This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Zasca absoluto de Pedro Sánchez contra la periodista Ana Rosa Quintana cuando el presidente
del gobierno le proporciona datos fidedignos sobre desempleo juvenil en España en contra
de la campaña de desinformación y desintoxicación que esta periodista, que esta presentadora
de televisión, tan habitualmente perpetra desde su programa.
¿Ha sido esto exactamente lo que ha sucedido o más bien estamos ante otra mentira, otra
manipulación, otra tergiversación de Pedro Sánchez?
Veámoslo.
Esperadísima entrevista de la periodista Ana Rosa al presidente del gobierno Pedro
Sánchez.
Ana Rosa ha acusado en muchas ocasiones a Pedro Sánchez de mentir y desde el entorno
del presidente del gobierno han acusado en muchas ocasiones a Ana Rosa de inventarse
Es decir, de ser ella quien mentía.
Y durante la entrevista se ha vivido este aparente Zasca que le ha pegado el presidente
del gobierno a Ana Rosa y que vendría a acreditar que Pedro Sánchez siempre está
con los datos en la mano, siempre dice la verdad, mientras que Ana Rosa o no está correctamente
informada y por tanto habla de lo que no sabe o directamente falsea, manipula los datos
para poder criticar al presidente del gobierno.
Veamos ese pequeño extracto.
El presidente del gobierno le pregunta a Ana Rosa si sabe en cuántos puntos ha bajado
la tasa de paro juvenil en España durante los últimos años y Ana Rosa acredita su
extraordinaria ignorancia en materia económica diciendo que solo ha bajado en dos puntos
cuando en realidad el presidente del gobierno, doctor en economía Pedro Sánchez, revela
que no son dos puntos lo que ha caído la tasa de desempleo juvenil, sino seis puntos,
lo que vendría nuevamente a demostrar que desde el entorno mediático de la derecha,
del conservadurismo o incluso de la extrema derecha, se intentan minusvalorar los logros
económicos de este gobierno, se intenta falsear la realidad económica de este país
cuando las cifras verdaderas, no las que se inventan los medios de comunicación derechistas
sino las que aparecen en organismos oficiales, proporcionan una imagen radicalmente distinta
de la realidad. La tasa de paro juvenil baja mucho más rápido de lo que los voceros del
régimen se atreven a reconocer.
Veamos algunos ejemplos de este brillante razonamiento entre algunas cuentas de Twitter
con bastantes seguidores. Estamos hablando de cuentas de Twitter de 40.000 seguidores,
60.000 seguidores o casi 100.000 seguidores. Por ejemplo, de los mejores zascas de Pedro
Sánchez a Ana Rosa. Pedro Sánchez ¿sabe cuánto se ha reducido la tasa del paro juvenil?
Ana Rosa, dos puntos. Pedro Sánchez, no, seis puntos. Y así uno tras otro a la Montabulos.
O por ejemplo esta otra ¿sabe cuánto se ha reducido la tasa de desempleo juvenil durante
estos últimos años? Dos puntos. No, seis puntos. Brincando. O el supuesto periodista,
Paco Lobo. Sánchez ¿sabe cuánto se ha reducido la tasa de desempleo juvenil en los últimos
cuatro años? Ana Rosa, sí, en dos puntos. Sánchez, no, en seis puntos. Y añade Paco
Lobo, Ana Rosa Quintana es una completa indocumentada. Su actividad y dedicación son ajenos al
periodismo.
Y por último, cuidado, la cuenta de Twitter oficial de las Juventudes Socialistas ha dicho
Seis puntos Ana Rosa. Seis puntos ha bajado el desempleo juvenil.
La estrategia, como decía, creo que es muy clara. Dibujar a Ana Rosa como una periodista
absolutamente sectaria, manipuladora, desinformada, que critica a Pedro Sánchez sin ningún tipo
de fundamento, sin ningún tipo de contenido fidedigno. Y en cambio convertir a Pedro Sánchez
en una persona honesta, estadista, que tiene a los datos de su lado, pero que está siendo
barrido por una burbuja de desinformación que no tiene ningún anclaje con la realidad.
Bueno, pues vayamos a los datos y comprobemos cuánto ha caído la tasa de desempleo juvenil
durante los últimos años.
Tasa de paro juvenil en el año 2019. Es decir, justo antes de la pandemia. 24,7%. Dicho de
otra manera, casi el 25% de todas las personas entre 16 y 29 años que buscaban activamente
empleo en España no encontraban empleo, estaban paradas.
Bien, sigamos. Tasa de paro juvenil en el año 2020. 29,2%. Se incrementa de manera
muy sustancial en el año 2020 por culpa de la pandemia. En general, la tasa de paro
juvenil y no juvenil sube durante el año 2020.
Tasa de paro juvenil en el año 2021. 27%. Y tasa de paro juvenil en el año 2022. 22,4%.
Por tanto, ¿cuánto ha caído la tasa de paro juvenil durante estos últimos años?
¿Sabe cuánto se ha reducido la tasa de desempleo juvenil durante estos últimos años?
Pues depende de qué entendamos por estos últimos años. Si comparamos el año 2022
con el año 2020, efectivamente, y como dice Pedro Sánchez, la tasa de paro juvenil ha
caído en 6 puntos. En realidad, en casi 7 puntos. Ha pasado del 29,2% al 22,4%. Por
tanto, Ana Rosa no tiene ni idea de lo que está hablando.
Pero, si comparamos la tasa de paro juvenil del año 2022 con la tasa de paro juvenil
del año 2019, es decir, la tasa de paro juvenil previa a la pandemia, lo que descubrimos es
que la tasa de paro juvenil desde el año 2019 ha caído en 2,3 puntos. Concretamente,
ha pasado del 24,7% al 22,4%. 2,3 puntos. Es decir, justo la cifra que le había trasladado
Ana Rosa a Pedro Sánchez cuando éste le preguntó si sabía cuánto había caído la tasa de paro
juvenil durante los últimos años. ¿Sabe cuánto se ha reducido la tasa de desempleo
juvenil durante estos últimos años? 6 puntos.
No, en 6 puntos. 6 puntos. ¿Está mintiendo aquí Pedro Sánchez? En realidad,
está engañando a la audiencia para pintar a Ana Rosa como una mentirosa o como una ignorante,
cuando al menos en este caso no es ni una cosa ni la otra. Porque las dos cifras, redondeando los
6 puntos y los dos puntos, son cifras correctas según utilicemos como referencia el año 2020
o el año 2019. Y habrá opiniones para todos los gustos. Yo creo que es más adecuado comparar
las cifras actuales con los niveles prepandemia, porque nos debemos juzgar con respecto a la
situación previa al cataclismo que sufrimos en el año 2020. Pero bueno, otro puede decir,
no, no, no, a mí me interesa comparar la realidad actual con la peor situación que
llegamos a tener durante la pandemia. Bien, desde mi punto de vista no es lo adecuado,
porque entonces estarías inflando la magnitud de la caída de la tasa de paro juvenil. Es como si
midiéramos el crecimiento del PIB de España con respecto a los niveles más bajos de la pandemia.
¿El PIB de España ha crecido un 20% con respecto a los peores momentos de la pandemia? Sí,
hombre, y previamente había caído casi otro 20%. Pero bueno, aunque no esté de acuerdo con que
convenga medir las cifras actuales con respecto al año 2020, podría entender que alguien quisiera
hacerlo. Lo que no es honesto es decirle a Ana Rosa que su cifra está mal y que la de Sánchez está
bien cuando la de Ana Rosa es perfectamente válida, tomando como referencia el año 2019. Si Pedro
Sánchez se conociera las cifras, o si conociéndoselas no fuera un tramposo, lo que le habría replicado a
Ana Rosa no es, no, no, dos puntos no, seis puntos. Lo que le habría replicado es, a ver,
Ana Rosa, dos puntos con respecto al año 2019, pero con respecto al año 2020, seis puntos. Es decir,
no habría dado a entender que Ana Rosa no se conoce las cifras, que tiene las cifras mal,
que miente sobre ellas. Habría aclarado que el dato de Ana Rosa es correcto, pero que él considera
que es preferible medir el descenso del paro juvenil no respecto a 2019, sino a 2020. Pero eso no es lo
que hace Pedro Sánchez, porque Pedro Sánchez no quiere clarificar las cifras. De hecho,
este zasca no va a declarificar las cifras, no va a trasladarle a la población la idea de que el
paro juvenil ha caído más de lo que en ocasiones se ha dicho. No va de nada de todo esto, va de
intentar desacreditar a Ana Rosa como periodista, dado que Ana Rosa ha estado criticando durante
mucho tiempo a Pedro Sánchez. Y si tú desacreditas la calidad periodística de tus críticos,
entonces, indirectamente, también estás desacreditando todas las otras críticas,
algunas acertadas, otras quizá desacertadas, que han estado dirigiendo contra ti durante mucho
tiempo. ¿Pero creéis que a Pedro Sánchez le importa lo más mínimo esta sucia maniobra?
Evidentemente no, porque en la propia entrevista de hoy, Pedro Sánchez desliza que en ocasiones,
es decir, cuando a él le conviene, el fin, en este caso la mentira, la manipulación, el engaño,
el intento de desacreditar a una periodista que ha dado un dato correcto porque esa periodista
es crítica con tu gobierno y, por tanto, te incomoda políticamente, el fin, para Pedro Sánchez,
justifica en ocasiones los medios. Y este señor, con tan pocos escrúpulos,
que en ocasiones está dispuesto a emplear medios sucios, medios arteros,
para alcanzar sus fines personales, es nuestro presidente del gobierno.