logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

yo creo que esto se está refiriendo más a grandes tenedores, estamos en otra
esfera y estamos hablando en concreto pues por ejemplo de propiedades de
bancarias directamente eso es lo que hay que legislar porque eso también no es
fácil, es decir, los bancos evidentemente que yo creo que en esto se
hacen bueno en fin no están proporcionando ningún tipo de solución pero igual que
las eléctricas nadie tampoco se atreva a meter les manos a este tema
las eléctricas están por un lado y eso queda claro pero los bancos también
¿Quién se atreve a meter manos a los bancos? Es economista y en una opinión al
respecto también, buenos días. ¿Qué tal, buenos días?
meterle mano a los bancos como como decía Ana nuestra compañera, ese trata de eso
meterle mano a los grandes tenedores es propiarles y no sacan viviendas al
mercado asequible tendría un efecto sobre el mercado como lo ve
bueno a ver primero en el mercado en general falta vivienda la oferta de
vivienda es insuficiente con lo cual si hay más demanda que oferta por mucho que
regulemos los precios se irá faltando oferta la clave por tanto está en
incrementar la oferta y regular los precios no suele ser la mejor forma de
fomentar un incremento de la oferta de fomentar un incremento de la inversión
para incrementar la oferta a los bancos a ver ya se les metió mano
regalándoles 60.000 millones de euros a costa de todos los contribuyentes eso lo
que provocó fue que los bancos no tuvieran que liquidar que mal vender el
esto que viviendas que tenían disponible es esto que viviendas hubiese podido
ser comprado por ciudadanos o por fondos de inversión también a buen precio en
el momento en el que los bancos necesitaban liquidar esas viviendas pero
si las compramos entre todos y las metimos en un banco malo para que pudieran
ir vendiéndolas poco a poco a buen precio tanto fue el propio gobierno
fue el propio estado ese al que le pedimos que nos salve ahora de los
males que en muchas ocasiones el mismo género el que fomentó una
ralentización de la venta de las viviendas que tenían los bancos para
que los precios no bajaran todo lo que tenían que bajar en su momento
vamos a preguntarle a Javier Gil que representa el sindicato de Inquilinos y
que siempre ha defendido que hay que intervenir en los precios para conseguir
que esto no siga creciendo Javier buenos días que te parece la propuesta en la
que se está trabajando la propuesta de Podemos poder sancionar si no se
trabaja en esos precios
hola buenos días bueno lo primero decir que es una propuesta nuestra el
movimiento de vivienda junto con los sindicatos de trabajadores y trabajadoras
y otras organizaciones sociales que se la hemos presentado a todos los grupos
parlamentarios para que la respalden y para que mañana la registren y han sido
Podemos junto otros siete partidos quienes han comprometido a registrarla
entonces es una ley de vivienda que nace de la sociedad civil fruto de la inactividad
del PSOE para frenar una ley de vivienda a nivel estatal que es lo que
necesita este país respecto a lo que estaba comentando rayo y que nosotros
incluimos en esta ley de vivienda a España tiene un problema España es uno
de los países de Europa con más vivienda construida por habitante pero en
España las viviendas no se están utilizando para vivir son segundas
residencias pisos turísticos se mantienen vacías o se utilizan para
especular eso pasa porque no hay medidas que regulen ese mercado es decir aquí se
regula para favorecer la propiedad el endeudamiento la especulación nosotros
queremos con esta ley de vivienda equiparar a España con Europa que es decir se
controlen se regula el precio de los alquileres y se sancione la vivienda
vacía es decir nosotros queremos que España sea alemania francia dinamarca
suecia países donde hay estrictos controles sobre los usos de la vivienda y
donde los alquileres llevan regulados en mucho en muchos de estos países
décadas en algunos más de 50 años entonces vemos que son medidas que
funcionan que funcionan precisamente los países de Europa que tienen los
mercados de alquiler más grande donde más parte de la población vive de alquiler
y donde la población dedica una parte menor de sus ingresos al pago de
alquiler eso es lo que estamos pidiendo con esta ley en madrid hay más de 200
mil viviendas vacías lo he debatido mucho tiempo con rayo aunque de 2011 en
adelante algunas hayan introducido en el mercado estamos estimando por lo menos
150 mil viviendas vacías en madrid y las políticas de oferta lo que dice rayo de
construir construir y esto es lo último que digo en españa entre 2000 y 2006 se
construyeron el 20 por ciento de todas las viviendas que hay en este país no
bajaron los precios los precios crecieron un 123 por ciento la mayor
burbuja inmobiliaria de la historia de españa no vale sólo con construir hay
que regular hay que regular los mercados pan ramos rayo
si a ver las viviendas vacías no están donde se las demanda las viviendas
vacías no están esencialmente en la comunidad de madrid primero javier está
confundiendo vivienda vacía convivienda no principal a ver javier yo te he dejado
hablar un segundo en las en la comunidad de madrid tenemos el menor
porcentaje de la historia de viviendas no principales incluyendo vacías y
secundarias la cifra cada 2 javier de 200 mil viviendas vacías son viviendas
insisto no principales incluyen las secundarias no sé si también el
objetivo de javier es quitarle a la gente si tiene una segunda vivienda en
madrid a rebatársela o obligar a que esa persona alquile esa vivienda a largo
plazo en lugar de ser parte de su patrimonio poder disfrutar de ella los
fines de semana la mitad del año o cuando sea el problema que hay en madrid
es que falta vivienda en relación con todos los que la demandan en el resto de
españa es verdad que hay mucha vivienda vacía pero que haya vivienda vacía en
soria no soluciona el problema de la vivienda en madrid tener vivienda vacía
y esto también hay que entenderlo es no es una gran inversión para el que la
tiene vacía si los alquileres están tan sumamente altos si están sumamente
provechoso alquilar vivienda no alquilar la vivienda tener la vacía te supone un
coste lo que dejas de ingresar por mantener la vacía por tanto no es
verdad que en las grandes ciudades haya enormes cantidades de vivienda vacía
porque si no los inversores serían estúpidos estarían tirando el dinero
estarían dejando de ingresar enormes cantidades de dinero en las grandes
capitales hay muy poca vivienda vacía en general vivienda que ni siquiera es
habitable porque hay que invertir para rehabilitarla y por tanto lo que se hace
falta en las grandes ciudades no sólo en madrid general las grandes ciudades de
españa es aumentar la oferta decir que durante la época de la burbuja se
construyó mucho y no bajaron los precios tú mismo lo has dicho porque había una
burbuja porque el banco central europeo estaba tirando los tipos de interés por
los suelos a mínimos históricos para que la gente se hiperendeudara y comprar a
vivienda mínimos históricos ahora ahora están a mí los históricos los tipos de
interés ahora mucho más pero el endeudamiento el endeudamiento familiar
no está en mínimos históricos y por tanto la capacidad de endeudamiento de
las familias españolas salvo que me descubras que son todas hiper solventes
y que tiene una gran capacidad de endeudamiento cosa que creo que no encaja
muy bien con la realidad pues las familias ahora no tienen mucho margen
de endeudamiento por tanto en el año 2002 al año 2008 hubo el problema de la
burbuja inducida por el banco central europeo si ahora sin burbuja construimos
evidentemente caerán los precios o se moderará la subida si es que aumentar
la oferta de cualquier producto conduce a que se abaraten los precios nos lleva
por delante del tiempo pero me gustaría una conclusión final de cada uno breve
javier por favor
bueno sobre todo para poder contestar esta segunda intervención de radio
básicamente lo que está diciendo dice no hay vivienda vacía en madrid hace
poco una de las grandes inmobiliarias internacionales sacaba un informe donde
decía barrio de salamanca en el madrid un 16 por ciento de vivienda vacía un 16
por ciento vivienda vacía oligarquías internacionales que están depositando su
dinero en vivienda en españa no para vivir sino porque ahora mismo en españa
si tú eres inviertes más de medio millón en el inmobiliario español te dan el
permiso de residencia además de un negocio muy rentable eso es lo que está
pasando en españa ahora mismo políticas para favorecer la especulación
nosotros a partir de mañana presentamos una ley en el congreso donde lo que
buscamos es revertir es decir no queremos quitarla la propiedad a nadie porque
usted es juan ramón está diciendo unas cosas que son mentira gran parte de las
cosas que usted ha dicho poniéndolas en mi boca nosotros lo que queremos es
limitar los excesos del mercado queremos ser suecia queremos en alemania queremos
que se garantice el derecho a la vivienda que no haya personas que están
ahogadas familias que están ahogadas por no poder pagar el alquiler en españa
donde ha habido más de medio millón de desahucios en menos de diez años naciones
unidas lo ha dicho españa tiene que cambiar sus leyes en materia de vivienda
no se pueden vulnerar así los derechos humanos por lo tanto es lo que
necesitamos no es acabar con el mercado es reducir esos beneficios y su
coordinación a los derechos humanos pero es falta de tiempo sólo un 20
segundos finales bueno habéis dicho que no queréis que haya viviendas
secundarias pero bueno en alem has puesto como ejemplo alemania hombre creo
que el problema de la vivienda en alemania no es precisamente pequeño
poner como ejemplo un país que tiene que ir tomando medidas y más medidas porque
no hay vivienda disponible porque los alquileres están por las nubes
especialmente en berlín y que incluso se plantea ahora es propiedad viviendas
porque con esas políticas que tú propones no se ha solucionado nada pues
creo que es pegarse un tiro en el pie a ver el debate es apasionante además es
un debate que no se diga una cosa para acabar si dila dila dila rápidamente
javier lo que acaba de decir juan ramón es decir metro cuadrado en berlín
cuatro euros más baratos que madrid ahora mismo el metro por euro el metro el
euro por el metro cuadrado por el cuadrado mucho más barato ahora mismo en
berlín y mucho más barato en berlín que en madrid donde los alabios y los
berlineses votando en referencias que tampoco que tampoco tienen la fórmula
mágica y si buscas piso y si buscas piso de alquiler en berlín no lo
encuentras es que a ver es que no nadie tiene la fórmula redonda pero bueno
está bien del debate de las propuestas saldrán soluciones no es una no es una
batalla de de gallos esta es una un cruce de opiniones y muy interesantes los
dos escucharles siempre porque además son dos grandes polémistas y la verdad es
que siempre siempre da mucho juego lo que ellos aportan javier
juan ramón muchísimas gracias a los dos un saludo a vosotros hasta otra muchas gracias