This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Actualmente los trabajadores autónomos cuentan con una muy acotada libertad de cotización
de la Seguridad Social. A diferencia de los trabajadores por cuenta ajena, los trabajadores
por cuenta propia pueden escoger su base de cotización dentro de determinados límites.
Actualmente la base mínima de cotización está en 944€ y la base máxima en 4070€.
Y posteriormente sobre estas bases de cotización los autónomos han de pagar el 30% a la Seguridad Social
de modo que la cuota efectiva de los autónomos al mes oscila entre un mínimo de unos 285€
y un máximo de unos 1220€. Son los propios autónomos los que escogen si prefieren cotizar
el mínimo o el máximo. Y según lo que escogen cotizar posteriormente recibirán unos servicios
unas prestaciones de la Seguridad Social que serán proporcionales a lo que hayan escogido cotizar.
Si optan por cotizar a la base mínima es decir 944€ mensuales que implica una cuota de unos 285€ al mes
la pensión que recibirán en el futuro será la pensión mínima del sistema. Si en cambio optan
por cotizar a la base máxima y por tanto pagar unos 1220€ mensuales la pensión que deberían
recibir en el futuro estará en correspondencia de esa pensión máxima. Evidentemente la mayoría
de autónomos dado que no confían en la Seguridad Social y en la capacidad del sistema público de
pensiones para remunerar para mantener las pensiones futuras que hoy está prometiendo a los cotizantes
la mayoría de autónomos optan por cotizar a la base mínima aún cuando sus ingresos sean
superiores a los que marca la base mínima. De nuevo esto no debería porque preocuparnos si los
autónomos voluntariamente, libremente, deciden que no quieren aportar más a la Seguridad Social
porque también renuncian simultáneamente a las prestaciones futuras que la Seguridad Social
supuestamente les puede ofrecer. Pues fantástico, ellos son los que determinan cuál es su implicación
cuál es su participación en el sistema de Seguridad Social dentro del margen que autoriza la ley
es decir dentro del mínimo base mínima 944€ base máxima 4070€ mensuales y como digo la mayoría
de autónomos optan por cotizar en función de la base mínima de los 3,2 millones de trabajadores
autónomos que hay en España 2,1 millones más de 2,1 millones optan por cotizar en función de la
base mínima todavía más significativo en España hay casi 1,2 millones de trabajadores autónomos
que en términos netos ingresan más de 16.000€ anuales y sin embargo sólo hay 250.000 trabajadores
autónomos que cotizan que deciden cotizar con una base con una base de cotización superior igual o
superior a 16.000€. Por tanto hay en torno a 900, 950.000, 1 millón de trabajadores autónomos
que decididamente optan por escoger por seleccionar una base de cotización inferior a sus ingresos
reales. ¿Y por qué? Pues porque como hemos dicho prefieren no cotizar a la Seguridad Social
en esa cuantía aún cuando ello suponga renunciar a las prestaciones futuras que promete la Seguridad
Social y lo hacen porque o consideran que la Seguridad Social no va a cumplir esas promesas
o porque creen que pueden administrar mejor su dinero al margen de la Seguridad Social.
Pero vete aquí que el PSOE bajo el argumento de que quiere mejorar las condiciones de los trabajadores
autónomos está planeando un brutal sablazo tributario sobre este colectivo de autónomos
que optan voluntariamente por cotizar por debajo de sus ingresos reales y es que una de las 35
grandes propuestas que acaba de presentar el PSOE de cada las elecciones del próximo 10 de noviembre
es la siguiente. Apoyo a los autónomos. Fomentaremos el diálogo social con las organizaciones
representativas del trabajo autónomo impulsando la gradual equiparación de los derechos de este
colectivo con los de los trabajadores por cuenta ajena estableciendo una cotización acorde con los
ingresos reales. Fijémonos que el PSOE empieza hablando de equiparar derechos entre trabajadores
por cuenta propia y trabajadores por cuenta ajena cuando en realidad está pensando en equiparar
obligaciones o servidumbres a la Seguridad Social porque la clave de esta propuesta es la idea de
equiparar las cotizaciones de los trabajadores autónomos a sus ingresos reales, es decir privarles
del derecho acotado restringido pero del derecho que tenían consolidado de poder determinar su base
de cotización entre la mínima y la máxima. Esto que implica pues que si los trabajadores autónomos
son obligados a cotizar según sus ingresos reales habrá centenares de miles de autónomos alrededor
de un millón como mínimo que saldrán muy notablemente perjudicados. Por ejemplo imaginemos un
trabajador autónomo que percibe unos ingresos netos equivalentes al salario medio de España,
es decir 23.600 euros al año. No estamos por tanto hablando de un autónomo ultracaudalado sino
de un autónomo que ingresa lo mismo que la media de los trabajadores españoles. Pues bien si este
trabajador autónomo como es previsible, como es lógico, hoy en día está acotizando en función
de la base mínima de 244 euros al mes y por tanto está pagando el 30% de esa cantidad, es decir
285 euros mensuales, este trabajador autónomo ahora se lo obligaría a cotizar por su base real
de ingresos, es decir 23.600 euros anuales. Eso que implicaría pues que su cuota como autónomo
pasaría de unos 285 euros mensuales a alrededor de 600 euros mensuales, es decir, se más que
duplicaría la cuota de autónomos que está pagando ahora mismo. Y no digamos ya si el trabajador
ingresa algo más, si ese trabajador ingresa por ejemplo 33.000 euros anuales y optaba hasta el momento
por cotizar en función de la base mínima, a partir de ahora con la propuesta que plantea el PSOE se
le obligará a pagar todos los meses a la seguridad social más de 800 euros al mes, casi triplicando
lo que viene pagando hasta la fecha. En definitiva, la propuesta del PSOE por equiparar las cotizaciones
de los autónomos a sus ingresos reales no es una medida que vaya a apoyar al colectivo de autónomos,
es una medida que pretende sablear, que pretende saquear, que pretende expoliar a una parte muy
importante de ese colectivo de trabajadores autónomos. Al respecto, sin embargo, se han dado
dos justificaciones de por qué esto, en última instancia, beneficiaría a los autónomos. La primera
de ellas es que hay muchos autónomos que actualmente tienen unos ingresos inferiores a la base mínima
de cotización y por tanto es injusto que ingresando 1.000, 2.000, 3.000 euros al año se les obligue a
cotizar como si estuvieran ingresando como mínimo 10.000, 11.000 euros anuales. Esta crítica o
este problema es un problema cierto, es un problema que hay que resolver, no tiene sentido que aquellos
autónomos ocasionales que tienen ingresos puntuales y que por tanto a final de año no ingresan como
autónomos, grandes cantidades, tengan que pagar una cuota de autónomos mensual de 285 euros al mes.
Para esos autónomos es verdad que hacerles cotizar en función de esos ingresos reales les supondría
un alivio muy importante a sus finanzas personales, pero es que se les puede permitir a los autónomos
que cada año ingresen por debajo de la base mínima de cotización, es decir por debajo de una media
944 euros al mes se les puede permitir que esos trabajadores sí coticen en función de sus ingresos
reales sin necesidad de que aquellos otros trabajadores autónomos que están ingresando por
encima de 944 euros al mes tengan que cotizar también en función de sus ingresos reales a los
trabajadores autónomos que ingresen más de 944 euros al mes se les puede mantener dentro del
sistema actual con las condiciones del sistema actual, es decir escoja usted la base de cotización
que prefiere y en función de esa base de cotización también vendrán las prestaciones futuras que
recibirá del sistema entre la base mínima 944 euros al mes y la base máxima 4.070 euros al mes,
pero no el PSOE con la excusa de favorecer de ayudar que es verdad que hay que hacerlo a los
autónomos que ingresan menos que la base mínima de cotización lo que en realidad está escondiendo
lo que en realidad está planteando es un sablazo brutal sobre el resto de autónomos sobre la mayoría
de autónomos que ingresan por encima de la base mínima de cotización. Otro argumento que se suele dar
para justificar que los autónomos sean forzados a cotizar en función de sus ingresos reales y no
en función de la base mínima de cotización esto había un argumento más cínico y más tramposo
lo que se suele decir es que los autónomos no tienen mucha capacidad de previsión a largo plazo
y que por tanto en lugar de escoger una cotización elevada a la seguridad social que les permita
en el futuro percibir una pensión elevada están cayendo en una desgracia de comportamiento
cortoplacista por la cual escogen la base mínima de cotización aún cuando ello vaya a repercutir
en que en el muy largo plazo tendrán una pensión exigua y por tanto se arrepentirán de no haber cotizado
más durante su etapa laboral. En ese sentido Sánchez estaría actuando de un modo paternalista
les estaría obligando a cotizar según sus ingresos reales para que en el futuro no se arrepientan
y tengan una pensión suficiente. La trampa de este argumento es que como ya hemos explicado
en otros vídeos el sistema público de seguridad social está abocado a recortes fortísimos
en el año 2050 el porcentaje de la población mayor de 65 años en relación con la población
en la edad de trabajar será más del doble que la actual y eso va a provocar ya digo
como explicamos en otro vídeo que por necesidad las pensiones se tengan que recortar en términos
relativos es decir que el sistema público de pensiones se vuelva menos generoso. Esta
generosidad se mide en función de lo que se conoce como la tasa de sustitución es decir
que porcentaje de mis salarios durante mi vida laboral terminó cobrando en forma de
pensión. Actualmente la tasa de sustitución ronda en España el 70%. Las previsiones que
el propio gobierno remite a la comisión europea por tanto no los cálculos que haga
algún analista que no conozca bien la realidad de los datos sino la propia previsión de
quienes están gestionando el sistema de seguridad social estatal, la propia previsión que el
gobierno manda a Bruselas implica que esta tasa de sustitución caerá del 70% al 45%
es decir que la generosidad de las pensiones en términos medios se recortará un 35%
a lo largo de las próximas décadas. ¿Por qué esto es relevante? Pues porque los autónomos
no es que estén siendo cortoplacistas, no es que no se estén preocupando por su futuro,
los autónomos se preocupan por su futuro y precisamente por ello deciden escapar, deciden
salirse todo lo posible del fraudulento sistema de seguridad social que padecemos. Cuando
Sánchez quiere obligarles a que se metan en mayor medida en la seguridad social a que
coticen mucho más a la seguridad social no lo está haciendo para preocuparse por su
bienestar futuro, lo está haciendo para saquearles sus ingresos presentes a una costa de castigarles
en el futuro con recortes porque los recortes van a venir para todos y quienes más participen
en la seguridad social, es decir, quienes más coticen hoy a la seguridad social más recortes
proporcionalmente van a experimentar en el futuro, es decir, mayor pérdida financiera
van a experimentar en el futuro. Si Sánchez pretende colocar a los autónomos en mayor
medida dentro de la seguridad social, si pretende forzarles a que coticen más de lo que cotizan,
de lo que escogen cotizar hoy, es para que hoy aporten más dinero a cambio de que en
el futuro no se les paguen mayores pensiones. Por tanto, la propuesta que ha preparado
Sánchez para los autónomos actuales es una propuesta muy sencilla y muy perversa, pagar
muchísimo más hoy para recibir muchísimo menos en el futuro. Esperemos que este indecente
megaexpólio contra el colectivo de los autónomos no salga adelante.