This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
¿Qué explicaciones han dado Juntos por el Cambio y Carlos Melconián sobre sus muy polémicos
audios de los que podrían desprenderse tráfico de influencias y abuso sexual?
Pues unas explicaciones nefastas.
Sus palabras en el programa de Mirtha Alegrante en la televisión argentina constituyen su
tumba política.
Veámoslo.
En un reciente vídeo expuse los muy polémicos audios, que acaban de filtrarse, sobre el
candidato de Juntos por el Cambio a ministro de Economía y fichaje estrella de Patricia
Bullrich para concurrir en las próximas elecciones presidenciales de Argentina.
Me estoy refiriendo a los polémicos audios de Carlos Melconián.
En esos audios, grabados alrededor del año 2016, cuando Melconián ocupaba la presidencia
del Banco de la Nación y que, como digo, acaban de ser filtrados, en esos audios podemos
escuchar conversaciones de Melconián que rozan la corrupción, el tráfico de influencias
e incluso el acoso sexual.
Si alguien todavía no ha escuchado esos audios y quiere contextualizar estas reflexiones,
le recomiendo que acuda al vídeo que subí en este canal hace un par de días.
Los audios son suficientemente escandalosos como para que haya una reacción política
inmediata tratando de aclarar el contenido y el contexto en el que se produjeron esas
diversas declaraciones.
Pero la reacción inicial que adoptó Juntos por el Cambio, y más en particular su candidata
presidencial, Patricia Bullrich, fue básicamente negarlo todo.
Negar incluso la veracidad de esos audios, diciendo que habían sido generados por inteligencia
artificial.
Es más, muchos partidarios de Juntos por el Cambio comenzaron a repetir esa misma
consigna, también en los comentarios del vídeo que subía a este respecto, que los
audios eran falsos, que la persona que aparecía en esos audios no era Melconián, que nadie
había reconocido la autenticidad de esos audios y, por tanto, que estábamos amplificando
lo que simplemente era un bulo sin ningún fundamento, sin ninguna base.
En realidad simplemente estaban en fase de negación y no de aceptación del problema
y de búsqueda de soluciones reales.
El shock que produjeron en la candidatura de Juntos por el Cambio estos audios fue de
tal magnitud que solo supieron reaccionar negándolo todo, sin siquiera plantearse si esa negación
tenía algún sentido o simplemente exponía con más claridad ante el público que estaban
desnudos y sin defensas.
Pues bien, ayer Patricia Bullrich y Carlos Melconián fueron entrevistados por la periodista
argentina Myrta Legrand y Myrta Legrand, a sus 96 años, se atrevió a hacer lo que
hasta ese momento ningún periodista de los medios de comunicación argentinos se había
atrevido a hacer, hablar sobre esos audios y cuestionar públicamente a Carlos Melconián
sobre su integridad y honorabilidad a raíz de esos audios.
Porque como ya he dicho, si lo que se deja entrever en esos audios es cierto, entonces
la integridad y la honorabilidad de Carlos Melconián desde luego se vendrían abajo.
Y como lo que se desprende de esos audios es grave, el trabajo de un periodista es preguntar
a los políticos sobre el contenido de esos audios.
No hacer como si los audios no existieran para no incomodar a los políticos, sino
al menos exigir a los políticos que den explicaciones.
Y tras escuchar las explicaciones y justificaciones de Carlos Melconián, se entiende mucho mejor
que la reacción inicial de Juntos por el Cambio, negarlo todo, no querer hablar sobre
este tema, fuera en realidad la única salida que tenían, no porque fuera una buena salida.
Decir que los audios habían sido generados por inteligencia artificial es ridículo.
No querer hablar sobre este tema, cuando todo el mundo está hablando sobre él y cuando
es un tema tan potencialmente grave, pues no querer hablar sobre este tema resulta autodelatorio.
Pero es que cuando intentan dar explicaciones es todavía peor.
De entrada, Mirtha Legrand ya le está reprochando a Carlos Melconián y a todos Juntos por
el Cambio que no hayan dado hasta ahora ninguna explicación sobre esos audios.
Le está exhortando a que se defienda, porque hasta el momento no se ha escuchado ninguna
defensa, solo la negación de raíz de la veracidad de esos audios.
Pero como decía, cuando escuchamos la defensa que intenta articular Melconián, se entiende
mucho mejor por qué Juntos por el Cambio optó por la estrategia de la negación, porque no tenían otra.
De alguna manera en política vino el sacudón.
Entonces, nunca me había pasado en todo el último tiempo nada hasta que la señora dice
va a ser mi ministro de Economía.
Y por supuesto, todo esto existe en la política, en el mundo y en la Argentina en particular,
lo voy a decir sin violar ninguna regla de las encuestas, dado que esto viene así, para
arriba, entonces ahí es donde hay que operar.
Por lo tanto, la siguiente pregunta es ¿por qué?, es decir, ¿por qué Seget por esto?,
no hay otra cosa, es decir, han tenido siete años, diez años, hasta la segunda semana
de la paso, yo no estaba ni siquiera designado, mira qué curiosidad que nadie dice nada
de mí hasta ahí, pero por supuesto que es mentira.
Es obvio que estos audios se han filtrado en estos momentos para dañar a Carlos Melconián
y para dañar la candidatura de Juntos por el Cambio, eso creo que no lo cuestiona nadie,
esos audios no han salido ahora por casualidad, han salido ahora con un determinado objetivo
que era dañar la reputación que tenía Melconián y por tanto el fichaje estrella de Juntos
por el Cambio para resolver el problema más sacuciante, más grave al que se enfrentan
ahora mismo los argentinos, que es el problema económico en general y la inflación en particular.
Ahora que los audios se hayan filtrado porque la candidatura de Patricia Bullrich iba disparada
hacia arriba ya es una reinterpretación interesada que está haciendo Melconián, por un lado
porque es bastante dudoso que realmente sea así y por otro porque hay otras explicaciones
alternativas, por ejemplo podríamos estar ante una pelea interna de Juntos por el Cambio,
lo más habitual en este tipo de filtraciones es que vengan desde dentro del partido porque
son los tuyos los que te conocen mejor, los que tienen más información sobre ti y los
que tienen contenido comprometedor sobre ti para poderlos sacar cuando a ellos les interese
para descabalgarte y en este sentido si dentro del partido ven que la candidatura de Patricia
Bullrich está condenada a perder, que no van a tocar poder, que no se van a poder repartir
cargos, la guerra civil puede comenzar de manera anticipada, te voy a clavar ya una puñalada para
sacarte de en medio y cuando pierdas porque vas a perder que te tengas que ir a casa de manera
inmediata para que yo, otros rivales dentro de su formación política, puedan tomar las riendas
del partido y si esta interpretación alternativa fuera cierta los audios no sabrían filtrado por
la fortaleza en las encuestas de Patricia Bullrich sino más bien por su debilidad como ya hueles a
cadáver político y veo que no vas a tener opción de repartir cargos, te remato anticipadamente para
que no tengas la tentación de enroscarte. Por tanto, la idea de que esto lo han sacado los
rivales de Patricia Bullrich porque su candidatura iba creciendo, creciendo y creciendo a tenor de
lo que hemos visto durante la campaña es bastante dudoso y más bien suena a un intento de tratar de
salvar algunos muebles dentro de esta quema masiva que supone la filtración de los audios de Melconián.
Lo deje preguntar acá a los periodistas, un delincuente de primer nivel, un hombre extorsionador,
una persona donde aparentemente, esto es donde yo caigo como recién venido y es el que le
escrachó en la puerta de la casa a ella, dedicado absolutamente a estas tareas, él y la persona que
lo patrocina, aparentemente de los servicios, o sea, quiero decir, no es Santiago Cobadloff,
Fernández Mejide y las madres de Plaza de Mayo que hacen una ni siquiera denuncia,
esta cosa trucha de este aparato. Aquí Melconián está intentando desacreditar a la persona que
publicó en un principio estos audios, pero es que la cuestión no es si esa persona que publicó los
audios es una persona reputada o es una persona sin reputación, la cuestión es ¿los audios son
verdad o son mentira? Porque esa persona únicamente ha actuado como mensajero, como correa de transmisión,
pero la gravedad no está en nada de lo que haya dicho esa persona, la gravedad está en los audios
en sí mismos. Por tanto, démonos cuenta de que Melconián ya lleva hablando varios minutos y sobre
lo fundamental, sobre el contenido de esos audios, todavía no ha dicho nada. Y por eso,
con buen criterio, Myrtle Grant reconduce a continuación la conversación a lo fundamental,
a lo esencial, al contenido de esos audios. Básicamente, le está diciendo a Melconián,
no te vayas por las ramas y céntrate en responder a lo que te he preguntado.
Básicamente le están preguntando, pero la persona a la que escuchamos en esos audios
¿eres tú o no eres tú? Y Melconián dice que no los ha escuchado todos, pero que, en principio,
parece que sí es él. ¿Cómo que parece que eres tú? Tú sabrás si has tenido esas conversaciones o
no las has tenido. Y si no las has tenido nunca, lo que deberías decir es, por muy similar que sea
la voz que escuchemos en esos audios a la mía, es imposible que sea yo porque yo nunca he mantenido
este tipo de conversaciones. Por tanto, no sé cómo lo habrán hecho para imitar mi voz, quizá a través
de imitadores profesionales, como luego intenta deslizar Melconián, no sé cómo habrán hecho
para imitar mi voz, pero segurísimo que no soy yo porque yo nunca he tenido esas conversaciones.
Pero Melconián no dice eso. Melconián lo que dice es parece que sea mi voz, podría ser,
pero no está claro, ya lo veremos. Intenta sembrar la duda de si es él, pero como no se atreve a
mentir con descaro negando taxativamente que sea él, pues deja caer que podría ser un imitador
profesional, pero no desmiente la veracidad de esos audios. Y si no la desmiente sabiendo él
si son ciertos o son falsos, cabrá sospechar que son ciertos. ¿Cómo que no es importante si eres
tú o no eres tú? Si no eres tú, no hay caso. Si esos audios son falsos, si esos audios son
manipulaciones, no hay nada más que hablar, porque todo el contenido de esos audios falsos
será un contenido falso. Por tanto, no hay nada de lo que defenderse. ¿Cómo vas a intentar defenderte
frente a algo que tú no has dicho? Es que es de locos. Si no lo has dicho, no tienes nada de lo
que defenderte, ni real ni hipotéticamente. Y si te quieres defender será porque es algo que tú
has dicho o que crees que podrías haber dicho, y no te acuerdas si en su momento lo dijiste o no,
pero que es algo que casa con lo que tú podrías haber hecho y dicho. Y si es así, deberías
empezar reconociendo la veracidad o al menos la posibilidad de veracidad de esos audios. Pero es
que además saber si tú eres el autor o no eres el autor de esos audios es importante por una
segunda cuestión. Y es que Patricia Bullrich dijo que esos audios eran falsos, que la persona que
hablaba en esos audios no era Carlos Melconian, que esos audios habían sido generados por inteligencia
artificial, que esos audios eran el resultado de recortes y de tergiversaciones. Por tanto,
la candidata presidencial de Juntos por el Cambio comprometió su palabra a que esos audios eran
falsos. Y si ahora resulta que esos audios son ciertos, aunque su contenido pudiera ser
justificable, ahora luego veremos la justificación que intenta articular Melconian, si esos audios
resultan ser ciertos, entonces, o Patricia Bullrich mintió a los ciudadanos, o bien Carlos
Melconian mintió a Patricia Bullrich diciéndole en un principio que esos audios eran falsos,
y por tanto, alguno de los dos, o tal vez los dos, han resultado ser unos mentirosos. Y como
tales, deberían asumir también públicamente sus responsabilidades. Pero vayamos a escuchar las
justificaciones que articula Melconian sobre el contenido de unos audios que supuestamente no son
suyos. Si lo que es mentira total no es el contenido, sino la fábula, lo que está diciendo es que el
contenido sí es cierto. Y si el contenido es cierto, entonces, Carlos Melconian será la
persona que habla en esos audios, porque si no fuera él quien estuviese hablando en esos audios,
el contenido sería falso. Y claro, aquí hay un problema de credibilidad muy grande. Si
Carlos Melconian y Patricia Bullrich ya han comenzado mintiendo sobre estos audios,
de verdad nos vamos a creer las explicaciones que ahora nos va a ofrecer Carlos Melconian para
intentar justificar el contenido de unos audios que supuestamente no son suyos, pero que ahora
nos dice que ese contenido sí es cierto y que por tanto los audios sí son suyos, porque la voz de
esos audios es calcada a la de Carlos Melconian y él sabe que eso sí es algo que él dijo o que
podría haber dicho. Pues claro, después de haber empezado mintiendo sobre estos audios,
lo que se diga ahora también caerá abajo la sombra de la sospecha.
Porque te tengo que explicar algo que no tienes que entender. De lo poco que escuché y donde tuve
que buscar abogado, porque yo no tengo abogado de cabecera. Estamos trabajando en un programa
donde tenemos un equipo de abogados que es administrativista y constitucionalista,
no penalista. Y yo causa penal en mi vida no tuve nunca. Tuve que ir a buscar uno que lo mirará
y contestará todo con rigurosidad e irá con la justicia como corresponde, como se resuelven estos
temas. Pero ¿qué pasa? Esto que escuchás acá de una llamada, con esto que escuchás acá de otra
llamada, ponéle que sea mío, que no lo sé, porque es una pegatina, un moco, una edición tremenda.
Pero repito una vez más, ¿cómo no vas a saber si esos audios son tuyos? ¿Cómo no vas a saber si tú
tuviste esas conversaciones u otras parecidas o no las tuviste? Si jamás tuviste estas conversaciones,
está claro que los audios no son tuyos. Habrán sido falseados por cualquier medio, copia pega,
inteligencia artificial, imitadores, lo que sea. Pero si no las tuviste, sabrás con total seguridad
que los audios no son tuyos. Si dices que no sabes si los audios son tuyos o no son tuyos,
lo que sucede es que sabes que son tuyos, no quieres reconocer que son tuyos, pero tampoco
quieres mentir absolutamente, negando la obvia evidencia de que los audios son tuyos, diciendo
que no sabes si los son o no los son. Viene la fábula donde habla el señor, no yo. No yo. Habla
el señor entre esta llamada y esta llamada y empieza a darse manija si tiene que ver con
tráfico de no sé qué, con acoso de no sé qué, y no hay nada ahí. Yo digo, a ver, aunque fuese yo,
que te digo, el día que lo revisen y lo chequen, te voy a hablar con contundencia, yo no tengo
pelos en la lengua, aunque fuese así. Y digo, ¿qué dice esto? Nada. ¿Cómo que nada si lo que se
desprende de esos audios es corrupción, tráfico de influencias e incluso acoso sexual? ¿Cómo que eso
es nada? De hecho, si de verdad no fuera nada, si el contenido de esos audios fuera irrelevante,
la estrategia inicial de Juntos por el Cambio habría sido decir que sí, que los audios son
ciertos, que está muy mal, y eso es cierto, que se hayan filtrado conversaciones en el ámbito privado
y que habría que investigar cómo es posible que se hayan grabado esas conversaciones y hayan visto
la luz, pero que más allá de eso que es necesario aclarar, el contenido de los audios no es relevante,
el contenido de los audios no tiene ninguna sustancia y que, por tanto, no hay más debate.
Pero la reacción inicial de Juntos por el Cambio no fue esa. La reacción inicial fue negar que
Carlos Melconian fuera el autor de esos audios. Incluso en esta entrevista, Carlos Melconian no
se atreve a ser taxativo sobre si él es o no es el autor de esos audios. ¿Y por qué? Porque los
audios son una vergüenza. No puedes decir que de los audios no se desprenden nada importante,
de los audios se desprenden cosas gravísimas. Cuestión distinta, claro, es si esos audios no
son tuyos o si es tu voz, pero han sido el resultado de un copia y pega, muy complicado desde
mi punto de vista en la mayoría de casos, pero bueno, no imposible, son el resultado de un copia
y pega que lleva a que los audios transmitan una información muy distinta a la que transmitían los
audios originales a partir de los cuales se hicieron recortes y copias y pegas. Pero,
repito, lo que no puedo decir es que el contenido de esos audios es irrelevante.
Y después viene este instrumento que empieza a reproducir, es decir, y todo el tema se concentra
en que porque no lo levantan, como si yo tuviera amistad, relación o algo con alguien donde le
digo no levantes. O sea, el conflicto ya dejé de ser yo, el conflicto deja de interesar si corresponde
o no. El conflicto de todo esto es quiero que lo levanten porque quiero que afecten la candidatura
de Bullrich. Me dejaré preguntar algo porque es importante. Escuchame una cosa, más allá del tema de tu vida
privada que no me interesa, tu vida privada, tu vida privada, yo me anoté, yo me anoté, yo me anoté a lo que te quiero
preguntar concreto que es supuesto tráfico de influencias porque este mente es que es verdad todo lo que vos decís, que de la AFI, todo eso es verdad.
No, pero si es verdad, digámoslo. Pero hay una frase que o vos o el robot dice, yo te lo quiero preguntar.
Esto que viene a continuación es lo relevante. Esto es por lo que debería dar explicaciones desde un comienzo
Carlos Melconian y no marear tremendamente la perdiz como ha hecho hasta el momento. Pero vayamos con la pregunta
de este periodista que, por cierto, es un periodista afín a Juntos por el Cambio. No es un periodista ni peronista,
ni es un periodista partidario, al menos que sepamos, de Javier Milei.
Rivaya y Arce son dos anguilas, idea interesante para facturar, ser directores de compañía, secos director de tres,
con las tres cubrió el suelo de Banco Nación. Si de ir a un directorio te dan 70-80 lucas, una hora cada 15 días yo no voy, van ustedes.
Si tenemos media docena levantamos 500 lucas. ¿Sos vos o no?
Esperá, primero. Si es así es tráfico de influencias.
Primera cuestión, yo estoy fuera del banco ahí.
A ver, a ver, que esto ya roza el ridículo. Carlos Melconian nos está diciendo, por un lado, que él no sabe si es el autor de esos audios o no,
que la voz que escuchamos ahí es parecida a la suya, pero que él no sabe si es el autor o no de esos audios.
Y acto seguido nos está diciendo que el momento en el que mantuvo la conversación registrada en uno de esos audios,
el momento en el que se grabó uno de esos audios, él ya no ocupaba la presidencia del Banco Nación.
Pero vamos a ver, si estás diciendo ahora que esa conversación sí se produjo y que se produjo en el año 2017,
cuando ya estabas fuera de la presidencia del Banco Nación, entonces al menos este audio sí es cierto,
al menos en este audio si eres tú el que está hablando.
Primera cuestión, yo estoy fuera del banco ahí, por eso yo no tengo nada que ver con el banco.
Pero si es así, estás recomendando a gente ir a directorios para ganar...
Pero no a ellos, alguien me está preguntando y estoy contestando, Johnny, ¿qué tráfico de influencias?
No tiene nada que ver, o sea, así es, sin conexión el tipo paisajea con lo que dice ahí.
Primera cuestión es si yo soy funcionario o no soy funcionario.
No era funcionario en ese momento.
De esos dos.
No, digamos, aún suponiendo que soy yo, no soy funcionario.
¿Pero cómo se puede mentir tan mal? Vamos a ver, si no eres tú el de esos audios,
¿cómo sabes cuándo se grabaron esos audios?
¿Cómo puedes decir, no, yo nunca tuve esta conversación, pero cuando la tuve yo ya no era presidente del Banco Nación?
Si nunca tuviste esa conversación, ni eras ni dejabas de ser presidente del Banco Nación.
Por tanto, es incompatible decir, suponiendo que sea yo el de esos audios,
en cualquier caso, si soy yo, estos audios ya es después de que abandonara la presidencia del Banco Nación.
Si es después de que abandonara la presidencia del Banco Nación cuando tuviste estas conversaciones
y cuando se grabaron estos audios, entonces es que eres tú.
Porque esa conversación es a posteriori de estar en el Banco Nación.
Igual el siguiente tema donde se meten para joder supuestamente es mi postura crítica con Mauricio Macri o Marcos Peña.
Es decir, ¿por qué es crítica?
Bueno, porque yo pensé así y lo hice público el día de diciembre del 2015.
A mí el presidente Macri me dice, vas al Banco Nación, y yo fui, digo, mira que este modelo a mí me parece que no cierra.
Y escribí un libro.
¿No te crees que me va a apurar a mí un tipo de estos diciendo y publicamos lo que dice de Macri?
Pero nada que ver.
¿Cuánto tiempo estuviste en el Banco?
Un año.
¿Te echaron del Banco?
Sí, me echaron del Banco, pero un año y no digo nada.
Ay, es que todos que tenés, Patricia.
No digo nada.
A mí me gustaría hablar de esto porque...
Es muy delicado, el tema es muy delicado.
Las campañas sucias hoy en la Argentina han tomado un nivel de invención terrible.
Pero qué invención, si Melconián ya ha reconocido que al menos ese audio es suyo.
Si además acto seguido ha dicho que han sacado otros audios donde critica a Macri y que no tienen nada de lo que avergonzarse de esos audios,
que por tanto también son suyos, porque si no diría, esos audios son falsos, yo nunca dije eso.
Lancé otras críticas públicas contra Macri, pero esos audios son falsos.
No acaba de decir, no me preocupa que se hayan filtrado estos audios, que son míos, y en los que aparecen críticas a Macri,
porque yo todo lo que tuve que decir de Macri ya lo dije tan bien en público.
Y aquí aparece ahora Patricia Bullrich aferrándose al argumento original de Juntos por el Cambio respecto a estos audios, que son falsos.
¿Cómo que son falsos, si tu ministro de Economía acaba de reconocer?
Sin quererlo, claro está, pero acaba de reconocer que al menos algunos de ellos son ciertos.
¿Cómo puedes hacerte la víctima de una campaña de invención cuando la primera invención es tu defensa respecto a estos audios?
Yo lo escuché varias veces el audio y es un audio absolutamente incoherente.
Incoherente desde luego no es. Nos podrá parecer falso, aunque desde luego, después de lo que hemos escuchado de Melconián,
que es un audio falso, ya es difícil que nos parezca. Nos podrá parecer sucio, nos podrá parecer rastrero, nos podrá parecer corruptor,
pero desde luego no incoherente. Lo que se desprende de esos audios es el abuso de poder para conseguir favores crematísticos y sexuales.
Y eso es gravísimo, no incoherente, gravísimo.
Que no tiene ninguna cosa en la que vos puedas decir hay un delito, ni un tráfico de influencias, ni nada.
Lo escuché en varias oportunidades porque va a mi prestigio también el de Carlos y el de nuestro gobierno.
Todo este argumento es terrible. Es un embrollo del que no saben cómo salir.
Primero, si de los audios no se desprende nada grave, ¿cómo pretende alguien destruir la campaña de Bullrich?
Filtrando esos audios de los que no se desprende nada grave.
Por un lado nos dice que estamos ante una campaña muy sucia, con invenciones y acusaciones gravísimas.
Y por otro lado nos dice que los audios tampoco son tan graves, o una cosa o la otra.
Y por otro lado nos dice que ha escuchado varias veces los audios, porque esos audios comprometen su prestigio y el de Melconián,
cuando hace apenas unos minutos Melconián nos ha dicho que sólo los ha escuchado por encima y algunos de ellos.
Lo escuché en varias oportunidades porque va a mi prestigio también el de Carlos.
¿Pero lo escuchaste? ¿Cómo? ¿Escuchaste algo? ¿Es tu voz?
Es que lo poco que escuché parece...
Si fuera cierto lo que nos ha dicho Melconián, que probablemente tampoco lo sea, seguro que los ha escuchado todos y varias veces,
pero si fuera cierto lo primero que nos ha dicho Melconián, lo que estaría poniendo de manifiesto, incluso según el criterio de Bullrich,
es que a Melconián le da igual todo, porque está en juego su prestigio y en lugar de hacer como ha hecho Bullrich,
escucharlos todos varias veces para asegurarse de que supuestamente no hay nada grave en ellos,
Melconián los ha escuchado así de pasada y sin prestar demasiada atención.
Para mí esto está hecho con el objeto de que estemos hoy acá discutiendo esto y nada más.
En el medio del escándalo, insaurable, como equiparando o intentando equiparar en el medio de Chocolategui.
Diego, esto es un carpetazo, el tema es que en este momento de los medios de comunicación y sobre todo las redes,
lo grande, lo importante, lo mediano y lo chiquito se mezcla todo, estamos galopando sobre un potro desbocado que es la inflación,
rumbo a un precipicio y en un programa fundamental de la televisión como es tu programa estamos con esto.
Pues claro que se han filtrado estos audios para dañar la campaña de Patricia Bullrich,
pero es que esto lo discute alguien, claro que no, es evidente que es así,
pero se han filtrado estos audios para dañar la campaña de Patricia Bullrich porque estos audios hacen daño
y hacen daño porque su contenido es grave y precisamente por eso, porque su contenido es grave,
tanto Bullrich como Melconián tienen que dar una explicación creíble y de momento desde luego no la están dando.
No obstante lo cual él tiene que explicar, pero como me decía alguien de la calle,
esto me confunde como votante, a mí me confunde, a la gente se le esclató con esto, por eso es importante.
Dejame que te voy a desconfundir.
Hacelo corto.
Sí, la primer cuestión, no, no, por eso encima tengo que desconfundir corto, por eso.
Vos tenés que pensar que el mayor dilema de los tipos, el mayor dilema de estos truchos es porque no lo levantan y no lo discuten,
no es si es mi voz, no es mi voz, ellos lo que quieren es que se discuta, nada más.
Voy un minuto más nada más.
Lo que quieren es hacer daño.
¡Claro!
Pero Carlos, dejálo ahí ya está, es algo, es una campaña sucia.
Le tiene que decir a Melconián, deja de hablar ya que cada vez la estás liando más.
Pero Carlos, dejálo ahí ya está, es algo, es una campaña sucia.
Son cosas editadas por un tránsfuga que no tienen coherencia entre sí, entonces no hay que discutir aquello que además es una, ¿de dónde sacan?
Hay que esclarecerlo, hay que aclararlo.
Pero dado que ella pide, ellos piden...
Yo creo que la gente pide que lo aclaren porque es verdad, como dice Diego, que esto viene a tapar los insorraldes, nosotros somos tontos, pero vos lo tenés que aclarar.
Pero ahí te dice una política de experiencia con mil kilómetros.
Después de toda esta explicación, el enredo todavía es mayor.
Lo que está diciendo Bullrich es que son audios falsos, editados, por parte de una persona que no es honorable, que no es de fiar y que además se han obtenido ilegalmente.
Pero al mismo tiempo, Melconian ha reconocido que al menos algunos de esos audios, si son ciertos, que se grabaron, dice, una vez abandonada la presidencia del Banco Nación,
que expresan opiniones sobre Macri, que él ya había expresado igualmente en público, que a su vez en esos audios no hay nada de lo que avergonzarse, no hay nada grave, no hay ningún delito...
¿En qué quedamos?
Es que es complicado armar una peor defensa. Más que una defensa parece ser una autoinculpación.
Y esto es precisamente lo que les dice a continuación Myrta Legrand.
La política experimentada dice, olvídate, lo escuché varias veces, lo estoy aclarando, pero te digo en qué andamos, porque yo fui a TN con todo el equipo, con parte del equipo que estamos preparando,
a pasiguar, a buscar la paz, a tranquilizar, a hablar del dólar, donde sabemos el conflicto que tenemos en la irresponsabilidad que hay en este momento en la economía.
Y por otro lado tenemos un salto al vacío. Y nosotros fuimos a dar un mensaje de tranquilidad, justamente, en eso andamos. Es muy importante lo que vos dijiste.
Pero todo esto que tiene que ver con los audios.
¿Qué mensaje de tranquilidad? Tenés que decir que esto es mentira, yo no soy...
No, ahora estoy mezclando con el tema que pedía Diego.
Ah, que está mezclando. ¿Y para qué está mezclando? ¿Para aclarar la cuestión de los audios o para generar más confusión y que nos olvidemos de ella?
Diego dice, en el medio de todo esto, estamos con la economía así, con la economía así. Nosotros estamos en esa tesis, que acá hay una solución posible, que acá estamos trabajando para el futuro.
Y en el medio, donde ella progresa, no hablo de encuestas, y nosotros trabajamos con esto, viene esta daño. Entonces, defender de nuevo.
Después de escuchar lo que hemos escuchado, creo que el mejor resumen sobre la situación de Juntos por el Cambio y de Melconián es el que realizó Mirtha Legrand al final del programa.
Yo te haría desesperada, en tu caso, con los vídeos estos. Con las escuchas, con las escuchas.
Para decir lo que han dicho, mejor haberse aferrado a la estrategia inicial, quedarse callados ante la evidencia.
Más información www.alimmenta.com