Juan Ramón Rallo
Laissez faire, laissez passer.
Laissez faire, laissez passer.
Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s
This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
y
hola a todos qué tal muy buenas bienvenidos a ig bienvenidos otro día más a este canal a este
espacio que es de los más interesantes que tenemos por supuesto en el canal con juan
ramón rayo en el que hablamos normalmente de economía política un poco también comentamos
la situación de los mercados tocamos todos los palos así que el primero de todo qué tal
con ramón cómo estás muy buenas qué tal buenos días cómo estamos pues un placer
como siempre el placer siempre siempre es nuestro tenerte por aquí en el canal y me gustaría que
te has silenciado
si te comentaba que qué te parece si empezamos un poquillo hablando de bancos centrales
política monetaria federal y banco central europeo no sólo es que hayan detenido la subida de tipos
de interés que veníamos teniendo sino que han empezado ya un proceso de bajada de tipos de
interés debido a que la inflación parece que se poco a poco se va moderando y bueno las bajas
de tipo de interés normalmente suelen revitalizar o pueden afectar a sectores como el inmobiliario
la renta fija influyen directamente en decisiones de inversión y también la planificación económica de
años vista una vez que se empiezan a bajar los tipos de interés entonces yo te quería preguntar
está la fe del bc a punto de revolucionar las carteras de inversión que es lo que podemos esperar
bueno yo creo que hay que hay que esperar a la compra hay que esperar obviamente el inversor
si quiere ganar dinero no tiene que esperar pero yo creo que hay una cierta incertidumbre o indeterminación
porque por un lado es verdad que los tipos de interés parece que tienen intención de
y eso como bien decías contribuye a revalorizar aquel tipo de inversiones que tienen una mayor
duración el tipo de interés si lo queremos decir de alguna manera es el precio del tiempo de tal manera
que si bajas el precio del tiempo las inversiones que consumen más tiempo más duraderas pues tienen
un menor coste de producción no de iniciación por eso aquellas inversiones que proporcionan la mayor parte
de sus beneficios de sus flujos de caja más a largo plazo suelen salir beneficiadas por las bajadas de tipos de interés
tú mencionabas construcción también pues acciones growth en general muchas veces vinculadas a proyectos
tecnológicos de nuevo desarrollo la IA en este momento probablemente sería una candidata para ese crecimiento
entonces en principio sí la bajada de tipos de interés tiende a favorecer a este tipo de sectores sin embargo
esto es cierto siempre que el panorama económico no sea recesivo porque si tienes bajos tipos de interés
porque hay recesión ahí no vas a tener una revitalización de los mercados de ningún tipo
al contrario lo que tendrás es una huida hacia la renta fija como activo de protección
y además también está por ver que vayan a bajar los tipos de interés me explico en europa sí parece
más asentada la perspectiva de bajada porque tenemos una economía débil y por y una un proceso de
desinflación que parece conducir conjuntamente a que bajen tipos pero es que en eeuu se ha dado una
circunstancia que veremos hasta qué punto se consolida y es que los tipos de interés en los mercados han
subido después de que la fed los haya bajado es decir que el mercado no se termina de creer
y no por eso significa que el mercado acierte pero el mercado ahora mismo no se termina de creer que la
fed vaya a bajar mucho más los tipos de interés porque apuesta por un escenario de economía más o
menos en crecimiento alimentada por el déficit público y por tanto por unas tensiones inflacionistas
que no van a terminar de irse eso es lo que considera el mercado ahora mismo y que llevarán a que la fed
no pueda bajar mucho más los tipos de interés que los ha bajado una vez si medio punto pero no más
eso ya digo es lo que se desprende ahora mismo de la lectura de los tipos de interés del mercado por
eso digo que todo esto pues wait and see hasta cierto punto no veremos por un lado cómo se desarrolla la
economía en eeuu parece más fuerte que en europa aunque también hay señales que apuntarían a una
debilidad y eso avalaría la tesis de bajadas de tipos y por otro lado claro si la economía en eeuu no
se debilita que es lo que dicen ahora mismo los mercados pues veremos si incluso llegan a bajar
los tipos de interés pues muy interesante no esa idea de ver qué es lo que hace definitivamente eeuu
pero sí que estamos en un entorno no en el que los inversores están esperando a ver si bajan o no
bajan en qué activos invertir y en uno de esos activos en los que ahora mismo pues muchos se están
fijando son las criptomonedas particularmente el bitcoin que ha sido centro de debate después de
la aprobación de los etf en eeuu y también después del último halving y bueno ciertas novedades que han
generado expectativas pero también existe incertidumbre sobre si las criptomonedas van a
poder competir con sectores emergentes como puede ser la inteligencia artificial todo el mundo está
ahí entre victor en fijándonos también en acciones de inteligencia artificial y la pregunta muchos se
hacen es qué es cuál es la comparativa dónde estará dónde puede estar la próxima fortuna pensando ya a
nivel de inversión en criptomonedas y la inteligencia artificial va a seguir tirando como lo ha hecho
hasta el momento cuál es tu impresión bueno yo creo que no son sectores que tengan demasiado que ver por
mucho que podamos pensar que hay un componente tecnológico muy potente detrás y siendo los dos
eso sí inversiones de duración prolongada es decir son tanto bitcoin como la inteligencia artificial son
sectores activos que típicamente se beneficiarían de una bajada de tipos de interés en una economía
en crecimiento siendo eso así creo que responden a necesidades de los inversores muy distintas no bitcoin
es un activo digital inconfiscable es una forma de trasladar nuestro patrimonio en el tiempo quizá de
incrementarlo pero si lo incrementamos es porque mucha más gente quiere utilizar ese vehículo para trasladar
valor en el tiempo no tanto porque genere en sí mismo un flujo de producción futura que no lo hace
como mucho podríamos pensar que evita la destrucción de producción futura si yo conservo mi patrimonio de
las guerras del gobierno quizá sea capaz de producir más de lo que alternativamente sería capaz de producir
si me expropiara en parte de mi patrimonio pero pero como tal no es un activo productivo material la
inteligencia artificial si la inteligencia artificial si todas las tesis más tecno optimistas se cumplieran
estaría llamada a revolucionar la productividad como como nunca antes lo hemos visto en la historia
de la humanidad entonces si contribuiría a multiplicar los flujos de producción futura a nuestra disposición
supuestamente aunque ahí también hay mucha tela que cortar porque claro si la inteligencia artificial
es verdaderamente inteligente si llega a un punto de conciencia que quiera el que quiera alcanzar sus
propios fines y para los que necesiten sus propios medios pues veremos hasta qué punto la producción que
genere ese organismo artificial super inteligente nos la cederá gratuitamente a nosotros o se la querrá apropiar
como nosotros nos la apropiamos para perseguir nuestros fines pues pues la inteligencia artificial
los suyos no es el famoso problema de cómo alinear los intereses de la inteligencia artificial con los
intereses de la humanidad pero bueno ese es otro tema lo que deberían decir es que la inteligencia
artificial y bitcoin son activos muy distintos entre sí y creo que no no tiene mucho sentido plantearlos
como activos sustitutivos no es que si le va bien a la inteligencia artificial necesariamente le irá bien
le irá mal a bitcoin o al revés no es que colocas el capital en una parte o lo colocas en otra son activos que dentro
de la cartera de un inversor se pueden complementar a la hora de satisfacer necesidades que ya digo son son
distintas no son activos sustitutivos para una misma para una misma necesidad otra cosa es que digamos dónde va a estar el
siguiente pelotazo inversor no bueno pues eso es muy difícil de saber porque incluso aunque uno pudiera
pensar que el siguiente pelotazo va a estar en el sector de la lla no sólo has de acertar el sector
sino que has de acertar qué empresas concretas van a capitalizar ese desarrollo tecnológico tan potencialmente
intenso y disruptivo no y eso bueno es complicado saber no yo recuerdo una anécdota que contaba warren
buffett sobre sobre cómo apostar a caballo ganador en un sector que está que está creciendo dice si a principios
del siglo 20 tú hubiese sabido que tampoco era complicado de saberlo pero bueno más o menos si tenías la visión de que la
industria automovilística iba a ser la industria de las próximas décadas te habrías hecho rico
invirtiendo en la industria automovilística pues no no te habrías hecho rico porque tendrías que
haber seleccionado exactamente qué compañías habrían sobrevivido de toda esa oleada de desarrollo
industrial y warren buffett decía yo no hubiese invertido en la industria automovilística aún sabiendo que
estaba llamada a hiper desarrollarse porque no podía conocer qué empresas de todas las que estaban
iniciando empezando iban a sobrevivir lo que habría hecho yo decía warren buffett es ponerme corto en la
industria de caballos porque si tenía muy claro que todas las empresas de carruajes a caballo iban a
quebrar lo que no tenía claro es que empresas automovilísticas estaban llamadas a ser las reinas de
las próximas décadas no pues aquí un poco lo mismo uno a lo mejor podría intuir qué sectores van a ser
más perjudicados por la emergencia de la ía aunque no está muy claro porque potencialmente casi cualquiera
puede serlo pero apostar a qué empresas van a ganar con la ía es más complicado
me parece realmente interesante la apreciación con rabón porque es cierto que muchos de los
inversores que ahora mismo se están fijando en los dos tanto en el bitcoin como la inteligencia
artificial muchas veces tienden a concentrar las inversiones en uno de los dos no y como
has comentado efectivamente no son sustitutivos sino que pueden ser perfectamente complementarios
y pueden servir para diversificar las carteras de inversión y en ese contexto también hemos visto
algunos de los valores que el mercado ha pensado que puede crecer mucho que tiene que ver con ambos
sectores como puede ser por ejemplo compañías de generación de tarjetas gráficas como puede ser
envidia que hay en este caso sí que se nutre de las dos cosas tanto de lo que incluso en el caso de
envidia un inversor se podría plantear dentro de diez años la empresa que va a controlar este el
desarrollo de este input tan tan básico para ambos sectores va a seguir siendo envidia pues quizás sí
pero creo que tampoco todos tenemos ninguna garantía de que de que sea así no no soy un experto ni mucho
menos en el sector pero me plantearía cuál es el foso cuál es la ventaja competitiva y reproducible de
envidia para que dentro de diez años no le hayan aparecido competidores que eso no significa que envidia
vaya a quebrar pero claro de tener una perspectiva de que va a controlar todo un mercado gigantesco y
creciente a ser un jugador más dentro de ese mercado pues las perspectivas de beneficios futuros
claro cambian radicalmente es una cuestión importante a valorar para el futuro y me gustaría terminar con
la última pregunta que es cambiando un poquito de tema no es hablando de lo que se nos viene dentro de
poco tenemos ya a la vuelta de la esquina que son las elecciones en eeuu hemos tenido este año también
elecciones en el reino unido pero evidentemente las norteamericanas son las que generan más
volatilidad en los mercados y las que más importancia los inversores le dan entonces el resultado de estas
elecciones que es que podrían influir en políticas económicas como puede ser una cuestión de deuda
medidas fiscales son las elecciones en eeuu una oportunidad o pueden ser una amenaza para los
patrimonios que es que piensas que puede ocurrir después de las elecciones hombre desde un punto de vista
estrictamente inversor yo creo que la perspectiva de que kamala harris pueda ganar las elecciones no
constituye ninguna oportunidad salvo quizá para aquellos sectores más conectados con el poder
político y más cronis no digamos más capitalistas de amiguetes no constituye ninguna oportunidad sin un
riesgo muy claro es decir la política fiscal de kamala harris consiste en subir de manera importante los
impuestos a los beneficios empresariales con lo cual menor beneficio después de impuestos para los
inversores subir los impuestos sobre las plusvalías realizadas por tanto aún después del reparto de
beneficios menor ganancia para el inversor e incluso para determinados patrimonios que probablemente no sean
el común de los mortales ni mucho menos pero para determinados patrimonios incluso la mayor salvajada que
es impuestos a las plusvalías no realizadas en que eso sí tiene implicaciones más negativas a lo mejor
a uno no le toca pagarlo porque para patrimonios superiores a 100 millones de dólares pero sí sufrirá
las consecuencias en términos de menor crecimiento potencial de eeuu desde un punto de vista estrictamente
fiscal lo que la una presidencia de kamala harris es muy negativa para el inversor en cambio la de trump desde un
punto de vista impositivo pinta mejor el problema es que trump promete muchas bajadas de impuestos o
algunas bajadas de impuestos que están bien por supuesto ya lo dijimos también la primera presidencia
pero luego no promete recortes de gasto aunque bueno está por ver qué trabajo hará y los más si de
verdad le colocan al frente de esa agencia para para poder el estado no y claro si tú bajas impuestos
si no bajas el gasto lo que tienes es un aumento muy fuerte del endeudamiento que es lo que le sucedió a
trump en la primera legislatura y luego ha continuado biden ahí no ha habido por desgracia un cambio
estructural en las malas artes y costumbres del gobierno estadounidense entonces bueno creo que
el inversor hasta cierto punto puede estar más cómodo salvo quizá en empresas que tengan mucha
exposición al exterior puede estar más cómodo con bastante más cómodo con una victoria de donald trump
otra cosa es que eso no vuelve la política económica de donald trump responsable la responsabilidad fiscal
como por cierto bien muestra mi ley en argentina lo digo porque muchas veces se vincula mi ley con
trump como si pensarán igual creo que a la hora de la verdad que se distinguen bastante pues la
responsabilidad en política económica pasa sí o sí por mantener al menos a medio largo plazo un
equilibrio presupuestario que no genere internamente inflación y por tanto no traslade el coste de ese
definita el conjunto de los ciudadanos pues comentado una vez todo cómo puede afectar las
elecciones en eeuu hemos comentado el bitcoin hemos comentado la inteligencia artificial también envidia me
gustaría cuando vamos a invitar unos minutillos a mi compañero guillermo que está en contacto con
constante con todos los inversores que es el que en el día a día está viendo qué es lo que están
operando qué te parece guillermo si nos puedes comentar de forma rápida qué es lo que están
operando ahora mismo más los inversores en ig y de qué manera lo hacen pues primero muchas gracias
sergio buenos días juan ramón buenos días nuestros traders aquí estamos puedes saber según lo que estoy
verificando ya con muchos clientes y lo he comentado ya en varios de nuestros directos lo que es
precisamente envidia que lo había comentado juan ramón no tenemos muy claro no como si podemos
continuar operando con envidia si puede venir un una caída como pasó ya antes y podemos verificar
en nuestra plataforma por ello muchos clientes están utilizando lo que son las barreras para poder
colocar un stop loss garantizado y poder operar con contratos de a 100 acciones con menos capital y
con ese riesgo siempre limitado no que lo podemos ver directamente en la plataforma tengo el ejemplo
de envidia pero también tengo acá el ejemplo de bitcoin no hay muchos clientes también y como
precisamente no saben cómo va a evolucionar el bitcoin pues coloco mi nivel de knockout o barrera
que simplemente es un stop loss garantizado que determina mi margen puedo operar tanto en largo
como en corto al mismo tiempo limitar mi knockout y tener un beneficio utilizando mi stop loss y mi
límite vale que lo podemos ver directamente en el gráfico que es interesante o que es importante a la
hora de operar este tipo de producto pues operar en noticias como dijo juan ramón las elecciones la
verdad es que están en un momento de mucha incertidumbre no sabemos muy bien ni las encuestas dan un claro
ganador entonces en momentos de alta volatilidad o momentos de noticias tener una barrera o un
knockout que me proteja de los gaps del mercado pues siempre va a ser lo importante a la hora de
operar con noticias no puede ir en largo y en corto al mismo tiempo y limitar mi riesgo sergio
realmente realmente importante no el saber que con las barreras uno puede limitar el riesgo desde el
principio y tener beneficios ilimitados y coge una tendencia si hay un hueco de mercado se salta el
stop y se sabe que lo máximo se puede perder lo que uno ha puesto desde el principio o sea que
ventajas con respecto a otros productos si incluso se comparamos hemos con acciones al contado imagínate
no en envidia pues si hay una noticia negativa pues ese hueco de mercado no no nos afecte así que
nada muchísimas gracias a todos juan ramón muchísimas gracias por estas masterclass que nos das
que estamos contigo muchísimas gracias guillermo y nada espero que nos vemos muy pronto y que tengas
una magnífica semana genial pues hasta la próxima saludos con ramón hasta luego