This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
El rayo te quiero preguntar, por respeto efectivamente,
se van a reducir muchas décimas de crecimiento.
Incluso hay países como Italia que podrían entrar en recesión.
¿Qué puede ocurrir si la histeria del coronavirus
acaba afectando a la principal industria española,
que es el turismo?
No solo al turismo.
Si vemos lo que ha sucedido en China,
que es donde ha estado el epicentro del contagio,
lo que ha sucedido es que en el último mes China se ha paralizado.
China se ha parado. China prácticamente no ha producido.
Hoy hemos conocido los datos de producción manufacturera
y de producción de servicios de China.
La mayor caída, la mayor contracción de la historia
es de que tenemos registros, mayor incluso que durante la crisis de 2009.
Parece que China en el primer trimestre puede entrar en recesión,
no necesariamente en el conjunto del año,
pero sí en el primer trimestre
y que precisamente por eso el crecimiento de China
en el conjunto del año siendo optimista se reducirá a la mitad.
Eso tiene dos consecuencias.
Una, China deja de demandar productos del resto del mundo,
entre ellos productos españoles,
con lo cual nuestras empresas venden menos.
Y también China, no lo olvidemos,
produce muchas de las piezas de los bienes intermedios
que se incorporan en productos que nosotros fabricamos.
Si dejan de producir esos productos y no contamos con ellos,
tampoco podemos producir aquí.
Ese es el primer efecto.
Pero qué pasa si situaciones similares a las de China,
Norte de Italia, Corea del Sur,
se trasladan a nuestros países? Esperemos que no.
Pues probablemente reproduciremos una situación de parálisis,
no sé si tan grande,
pero si una situación de parálisis económica como la China
y eso, desde luego, si llegar a darse, que esperemos que no,
pero si llegar a darse significaría recesión.
¡Pues, Luis!