This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Juan Ramón, rayo doctor en economía, ¿qué tal? Muy buenos días.
Es cierto que los datos son buenos, pero también hay otros detalles,
como por ejemplo, que se han creado la mitad de empleos
en julio de este año que en el año pasado,
es decir, hay una cierta ralentización.
¿Es preocupante esto?
Sí, bueno, los datos de paro en el segundo trimestre del año
fueron datos muy positivos y nos sorprendieron a todos.
Una encuesta de población activa, verdaderamente llamativa,
por su fortaleza y por su vigor.
Sin embargo, como bien dices,
los datos de paro registrado de este mes de julio,
pues, hombre, continúan una buena tendencia, es indudable,
pero sí se empieza a apreciar una cierta ralentización
que en aislado, si tomáramos este dato en aislado,
quizá no sería demasiado relevante,
pero que se suma a otro dato
que también apunta en esa misma dirección,
que es el frenazo, el relativo frenazo,
de la tasa de crecimiento del PIB.
Ya no estamos creciendo al 3,
estamos creciendo al 2,7,
pero parece que esa tendencia a ese menor crecimiento
se mantiene debido a que los famosos vientos de cola
de los que tanto hemos hablado durante tanto tiempo
pues están dejando de soplar o, según algunos,
se están poniendo no en la cola, sino en la cara
y, por tanto, nos dificultan un poco el crecimiento,
como puede ser el incremento del precio del petróleo,
la progresiva subida de los tipos de interés
o toda la disrupción en el comercio internacional
debido a las amenazas proteccionistas
que empiezan a llover por todas partes.
Ha terminado la huelga de taxis,
dicen los taxistas que van a esperar hasta septiembre
para ver si efectivamente se cumplen sus compromisos.
¿Qué te parece la solución que da el gobierno
de las comunidades autónomas de asumir las competencias?
Bueno, yo, en general, soy muy partidario
de descentralizar regulaciones,
porque creo que se tiende a regular mejor
más cercano del usuario final que muy alejado del mismo.
Ahora bien, la descentralización regulatoria
tiene un problema y es custo el que estamos viendo aquí
y es que es más fácilmente mangoneable
o capturable por los grupos de presión
que la regulación que se aprueba
muy lejanamente de esos centros de poder.
Y aquí estamos viendo, ya digo, justamente eso.
¿Por qué los taxistas querían que se descentralizara la normativa?
Porque creen que les será más fácil presionar
a las comunidades autónomas y sobre todo a los ayuntamientos
para que consoliden, perpetúen sus privilegios.
¿Qué privilegio? El privilegio de ser un oligopolio legal,
es decir, el privilegio de ser los únicos
que pueden prestar servicio de transporte de viajeros
dentro de las ciudades, expulsando además a conductores VTC
que adquirieron válidamente su licencia desde el año 2009
y a los que les quieren dejar sin empleo
en perjuicio último de los usuarios
que tendrán una menor cantidad de opciones entre las que escoger.
Y una última pregunta, te pido brevedad sobre la vivienda.
Un estudio dice que dedicamos los españoles
un 40% de nuestro salario, un 40% al pago de la vivienda.
¿El estudio de la vivienda qué solución tiene, Rayo?
¿Nestaría bien que ganáramos más para no poder dedicar
tanto a la vivienda?
¿Cómo podríamos hacer para que los pisos bajaran?
Claro, efectivamente.
Parece muy intuitivo pensar que si ganamos más
será más accesible la vivienda.
El problema es que si ganamos más,
tenemos más capacidad de endeudamiento
y pujamos más por las viviendas
y las viviendas suben todavía más de precio.
Por eso en los países de renta alta
la vivienda suele costar más que en los países de renta baja.
La solución en realidad pasa por aumentar
la oferta de vivienda allí donde escasee.
Si aumenta la oferta de inmuebles allí donde haya demanda
y donde escasee en relación a esa demanda,
los precios tenderán a bajar.
Pero para que aumente la vivienda
hay que liberalizar la reglamentación urbanística
que constrille enormemente la oferta de inmuebles
en casi todas las surres españolas
y mientras esto no suceda,
que es lo que deberían estar haciendo todos los partidos políticos
que se preocupen por la accesibilidad de la vivienda,
pues la vivienda seguirá subiendo de precio.
Muchísimas gracias, Juan Ramón Rayó.