logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Pedro Sánchez mintió cuando negó que su gobierno se hubiese comprometido con Bruselas
a establecer peajes en las carreteras españolas a partir del año 2024.
¿Y qué ocurre cuando se destapa transparentemente esta mentira?
Pues que el Partido Socialista redobla su apuesta, redobla sus mentiras para ocultar
la verdad.
Veámoslo.
Pedro Sánchez no miente, como mucho cambia de opinión.
Pero esto es lo que dijo, en su cara a cara, con fijo, respecto a la introducción de
peajes en las carreteras españolas a partir del año 2024.
En el vídeo que específicamente dedicamos a analizar las diversas mentiras económicas
que se vertieron en el debate entre Sánchez y fijo, ya expusimos que esta era una de esas
mentiras.
El gobierno de Pedro Sánchez sí se ha comprometido con Europa a introducir peajes a partir del
año 2024.
Es, de hecho, uno de los múltiples compromisos que aparece dentro del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia que constituyen las condiciones que ha aceptado el gobierno
de España frente a la Comisión Europea para recibir los fondos Next Generation, los famosos
fondos europeos.
Concretamente, podemos leer dentro de este Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Lo siguiente.
La Ley, la futura Ley de Movilidad Sostenible que tiene que aprobar el gobierno de España,
la Ley prevé el posible desarrollo de un modelo predecible de financiación para la
conservación y mantenimiento del importante stock de infraestructuras con el que está
dotado nuestro país, todo ello en el marco de la normativa europea.
En concreto, se prevé establecer un sistema de pago por uso en la red de carreteras del
estado, que puede ser ampliable al resto de vías.
Esta reforma introduce en España los principios el que contamina paga y el que usa paga.
Aquí se dota al sistema de un mecanismo para garantizar su sostenibilidad financiera
en materia de costes de conservación y mantenimiento de las infraestructuras viarias y se introducen
incentivos a los vehículos más sostenibles y eficientes.
La implantación efectiva de este mecanismo de pago por uso se podría realizar en el
año 2024.
De acuerdo con la experiencia internacional, de dos a tres años es el tiempo mínimo necesario
para desarrollar los instrumentos normativos y crear la estructura precisa para implantar
un sistema de pago por uso a nivel nacional.
Por tanto, Sánchez, vaya novedad, mintió en el debate electoral.
Sin embargo, como se suele decir, miente que algo queda.
Muchas de las personas que escucharan esa mentira tan solemne de Pedro Sánchez quizá,
si todavía le otorgan algo de credibilidad al aún presidente del gobierno, quizá se
quedaron con la copla de que esto de introducir peajes a partir del año 2024 es un absoluto
bulo de la extrema derecha que pretende desestabilizar al gobierno de España.
El debate aquí que apenas un par de días después de que Sánchez negara la introducción
de peajes en España a partir del año 2024, el director de la DGT, de la Dirección General
de Tráfico, Pere Navarro, efectuó las siguientes declaraciones en la televisión autonómica
de Cataluña.
Escuchen con atención.
Sí, el tema va a ser, en la cara a cara de Dilluns, que no sé si va a seguir, un
de los elementos que Fijo posará a la tabla.
¿Siguientes B?
¿Vuelve a decir que el año 2024?
Sí, Bruselas nos impone, nos exige posar peajes.
Es decir, que Pere Navarro confirma lo que cualquier persona que se haya leído el plan
de recuperación, transformación y resiliencia sabe o debería saber, es decir, que el gobierno
de España, en nombre del reino de España, ha asumido el compromiso con Europa de introducir
peajes en carreteras a partir del año 2024.
Es una de las condiciones para seguir recibiendo los fondos europeos.
Huelga a decir que estas declaraciones de Pere Navarro constituyen toda una desautorización
de las mentiras que proclamó solemnemente el presidente del gobierno, Pedro Sánchez,
en su cara a cara con Alberto Núñez de Fijo.
En este caso específico, no necesariamente en el resto, pero sí en este caso específico,
quien estaba diciendo claramente la verdad era Fijo y quien estaba mintiendo con descaro
era Pedro Sánchez.
Si acaso, y como ya dijimos, lo único que no reveló Fijo a los españoles es que, aunque
él sea el próximo presidente del gobierno, esos peajes habrá que introducirlos igualmente,
porque no es un compromiso de Pedro Sánchez con Bruselas, es un compromiso del reino de
España con Bruselas impulsado, eso sí, por el gobierno de Pedro Sánchez.
Pero bueno, una vez destapada claramente la mentira, cabría esperar que el Partido Socialista
Obrero Español se la envaine y reconozca que ha mentido y reconozca que en el año
2024 habrá peajes en las carreteras españolas porque así lo ha negociado este gobierno.
Dice Pere Navarro que eso es una imposición de Europa, no es correcto, en 2024 será una
imposición de Europa, pero porque nosotros hemos asumido ese compromiso, es como si yo
me comprometo a pagarle a alguien mil euros y en el futuro ese alguien me impone que le
Claro, pero porque originalmente me he comprometido yo, me he obligado yo a pagarle los mil euros
y por tanto en el futuro me los va a reclamar y si no se los quiero pagar me impondrá que
se los pague. Pues aquí lo mismo, ¿no es que Europa nos dijera tenéis que poner sí
o sí esto en el plan de recuperación, transformación y resiliencia frente a la oposición frontal
del gobierno de progreso Peso de Podemos? No, es que el gobierno de Peso de Podemos
propuso a la Comisión Europea que una de las reformas a implementar a cambio de la
recepción de los fondos europeos fuera esa, fuera la introducción de peajes en carretera.
Pues bien, como digo, uno esperaría que ahora que el director de la DGT ha destapado todo
el pastel de mentiras del Partido Socialista Obrero Español respecto a la introducción
de peajes a partir del año 2024, el Partido Socialista se la envainará y reconocirá
que vamos encaminados a ello. Pero no, la mentira o los cambios de opinión pesan más
dentro del Partido Socialista Obrero Español, sobre todo antes, apenas unos días antes
de unas decisivas elecciones generales. Atención a las palabras de Pachilope del
Partido Socialista Obrero Español en el debate entre los portavoces de los principales partidos
políticos de España. Escuchen cómo niega lo que ya es evidente para todos.
No solo vuelve a negar lo que está escrito en el Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia que ha suscrito el Reino de España con Bruselas. No solo es que vuelva
a negar la naturaleza de los compromisos que hemos asumido con Bruselas. Es que incluso
niega que Pere Navarro haya dicho lo que ha dicho. Y no contento con ello, acusa de mentirosos
a quienes simplemente se limitan a exponerle lo que está escrito en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia y aquello que ha constatado el director de la DGT, Pere
Navarro, a partir de lo que está escrito en el Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia. Es decir, que Pachilope miente tres veces. Miente cuando niega lo que está
escrito en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, miente cuando niega lo que
ha dicho Pere Navarro y miente cuando acusa de mentirosos a quienes dicen la verdad. Cuando
te pillan una mentira radical, en lugar de rectificar y devolver a la honestidad, sigues
huyendo hacia adelante en una carrera sin fin de mentiras. Necesitas tapar una mentira
con otra mentira todavía más grande. No importa que esas mentiras sean obscenas. No
importa que todos podamos contrastar que lo que está diciendo Pachilope es mentira. Porque
en lo que confían es que haya una bolsa de votantes lo suficientemente fieles, leales
y ciegos, como para que se crean a pies juntillas lo que está diciendo Pachilope, sin contrastar
absolutamente nada. Y como se trata de amarrar el voto de esos votantes a críticos, incluso
la mentira más descarada posible es instrumentalmente útil para amarrar su voto y, por tanto,
para tener un suelo electoral. Por consiguiente, lo único cierto en este caso es que, por
un lado, el PSOE miente, incluso cuando nos jura que no miente, y por otro, que a partir
del año 2024 tendrá que haber peajes en las carreteras españolas.