logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

China prohíbe radicalmente todas las operaciones en criptodivisas.
¿Existe alguna relación entre esta decisión y la crisis de liquidez de Evergrande? Veámoslo.
El Banco Central de China ha ilegalizado todas las operaciones en criptodivisas.
En un comunicado cuya versión en inglés se ha publicado online este viernes 24 de septiembre,
el Banco Central de China advierte a intermediarios financieros y no financieros,
a intermediarios nacionales y no nacionales,
de que proporcionar servicios de asistencia para operaciones financieras en criptodivisas
es ilegal, está prohibido dentro de China.
No es la primera vez que las autoridades comunistas de China lanzan un mensaje similar a este,
pero desde luego sí ha sido la advertencia más contundente de cuántas hemos conocido hasta el momento.
Por supuesto, incluso en una dictadura tan controladora como la China,
que el gobierno prohíba algún tipo de actividad,
no significa que inmediatamente esas actividades desaparezcan de dentro del país.
Para que eso fuera así, todos los individuos dentro de China deberían someterse
al nuevo mandato emitido por las autoridades comunistas
y, por tanto, deberían abstenerse de efectuar operaciones en monedas virtuales.
Pero justamente un porcentaje no despreciable de aquellos que utilizan bitcoin
no la mayoría, según los últimos estudios que tenemos disponibles,
pero en todo caso sí un porcentaje no despreciable de aquellos que utilizan bitcoin u otras monedas virtuales
lo hacen para escapar del control del gobierno,
lo hacen porque en cierto modo se están revelando contra la tiranía estatal
y, por tanto, que el estado les ordene que dejen de operar en bitcoin
no va a llevar automáticamente a que todos ellos dejen de operar en bitcoin
porque no reconocen la autoridad, la legitimidad de ese estado
para formularles ese tipo de órdenes, ese tipo de mandatos.
Por consiguiente, esto es más bien una nueva amenaza de la mafia estatal
de perseguir a todos aquellos que utilicen criptodivisas
o que proporcionen servicios de intermediación a aquellos que desean utilizar criptodivisas.
Que sepáis que os voy a perseguir con mucha más dureza que hasta la fecha.
Por tanto, si desobedecéis mis órdenes, os exponéis a un riesgo aún mayor
de aquel al que os exponíais hasta el momento.
Se trata, por tanto, de alimentar el grao de incertidumbre dentro de China entre aquellos
que deciden revelarse contra las órdenes del gobierno y seguir operando en criptodivisas.
¿Pero a qué se debe tamaña inquina del Partido Comunista Chino contra las monedas virtuales?
Bueno, las excusas que las autoridades chinas han ofrecido para justificar
porque ahora están reforzando la persecución contra todos aquellos que operan en criptodivisas
o que proporcionan servicios de intermediación en criptodivisas,
son justificaciones variadas, que el minado de criptomonedas genera mucha contaminación
y que, por tanto, para descarbonizar a la economía,
un objetivo que en realidad China no está persiguiendo con demasiada ambición,
pues que para descarbonizar a la economía hay que acabar con las operaciones de minado de monedas virtuales
o que las monedas virtuales se están utilizando para todo tipo de actividades ilegales,
las monedas virtuales y las no virtuales, también aquello que no es moneda
y que se utiliza como la propiedad inmobiliaria como herramienta de lavado de dinero
procedente del crimen o de actividades ilegales, pero en todo caso que las monedas virtuales
se están utilizando para canalizar actividades ilegales y que por eso hay que perseguirlas
o también que las monedas virtuales pueden ser un elemento de desestabilización
de los mercados financieros incrementando la volatilidad en los mismos
y creo que por debajo de esta última justificación asoman las razones auténticas
por las cuales el Partido Comunista Chino está persiguiendo a las monedas virtuales
en términos generales una dictadura comunista, cualquier dictadura en general
también una comunista es incompatible con el concepto mismo de las monedas virtuales
las monedas virtuales son libertad monetaria con más éxito o con menos éxito
pero en todo caso una expresión de libertad monetaria para poder organizar intercambios
por cursos alternativos a aquellos a los que marca interesadamente el estado
las monedas virtuales son una forma para aquellos que quieran utilizarlas de este modo
de alzarse contra la imposición del monopolio monetario por parte de un estado
y por qué los estados en términos generales están obsesionados con controlar el dinero
porque controlando el dinero terminas controlando la riqueza de tus ciudadanos
por ejemplo si el estado emite deuda denominada en una moneda cuya emisión controla el estado
el estado puede arruinar a los acreedores del sector público
generando inflación a través de esa moneda, es decir, envileciendo, devaluando el valor de fondo de la moneda
a su vez si la moneda digital del Banco Central de China termina saliendo adelante
tal como está configurada a día de hoy puede haber otros modelos de monedas digitales más seguras
pero tal como la está configurando hoy el Banco Central de China
si finalmente sale adelante y se generaliza por toda la economía
el estado chino lo tendría tan fácil para expropiar a una persona que tenga su fortuna invertida en esta moneda digital
como apretar un botón para quitarle toda esa fortuna y transferírsela al estado chino
controlar el dinero es controlar la sabia de la economía y por tanto en última instancia es controlar gran parte o el conjunto de esa economía
y por eso ningún estado, máximo si ese estado es una tiranía que busca un control casi absoluto de la sociedad
a ningún estado le agrada la competencia monetaria porque si existen alternativas al dinero estatal
existen vías para escapar al control que el estado ejerce a través del dinero
pues bien conectemos estos principios generales con la situación que se está viviendo a día de hoy en la economía china
dentro de china tenemos una burbuja de deuda y una burbuja inmobiliaria
que parece que puede estar estallando en estos momentos
si la burbuja de deuda y la burbuja inmobiliaria estallan los inversores chinos
no solo los chinos pero desde luego los inversores chinos muy en particular y muy en especial
buscarán refugiarse masivamente en liquidez
¿Qué es liquidez? Pues cualquier activo que sea endosable a un precio estable y cuyo valor de mercado se mantenga más o menos estable
con el paso del tiempo
ejemplos de activos líquidos típicos tradicionales son el oro o son las divisas de gobiernos confiables
que se preocupan justamente por estabilizar el valor de mercado de esas monedas
lo lógico sería por tanto que en china hubiese un incremento muy importante de la demanda de yuanes si es que la burbuja de deuda y la burbuja inmobiliaria pinchan y colapsan
ahora si la demanda de yuanes moneda emitida por el banco central de china se incrementa
el estado chino puede llegar si así lo quiere a expropiarles gran parte de la riqueza a todos los que buscan refugiarse en el yuan
como pues por ejemplo recurriendo a la inflación o por ejemplo recurriendo a la desmonetización parcial
si el gobierno chino tuviera en mente por tanto robarles parte de la riqueza a esos inversores privados que buscan refugio en el yuan
podría terminar haciéndolo después de que colapse la burbuja de deuda y la burbuja inmobiliaria en china
y si existe el riesgo de que las autoridades chinas terminen confiscando a través de la manipulación monetaria
parte de la riqueza de aquellos inversores que buscan refugio en el yuan
lo lógico es que algunos de esos inversores rechacen buscar refugio en el yuan
y busquen otros activos alternativos que queden fuera del control de las autoridades chinas
cuales pueden ser esos activos alternativos que proporcionen liquidez a aquellos que estén huyendo
del colapso de la burbuja inmobiliaria o de la burbuja de deuda en china
pues podrían ser el oro o podrían ser las divisas de bancos centrales extranjeros
ahora bien al gobierno chino le resulta relativamente fácil controlar
que su población no tenga acceso ni al oro ni a las divisas extranjeras
basta con que establezca un control de cambios
basta con que establezca la prohibición de importar oro
para que la población china no tenga realmente acceso a estos vehículos de liquidez
sin embargo el gobierno chino no puede controlar con tanta facilidad
el acceso de la población china a otro tipo de instrumento
a otro tipo de activo monetario que también puede proporcionar liquidez
a aquellos que estén huyendo del colapso de la burbuja de deuda
y de la burbuja inmobiliaria china
y ese activo monetario alternativo que no es tan fácil de controlar por las autoridades chinas
son las monedas virtuales
cuando las autoridades chinas dicen que prohíben las monedas virtuales
que van a perseguir por tanto con más saña a todos aquellos que operen en monedas virtuales
o que faciliten la operativa en monedas virtuales
porque según ellas las monedas virtuales generan volatilidad en los mercados
en realidad lo que pueden estar anticipando es que si hay una fuga masiva de capital
dentro de China hacia las monedas virtuales
el precio de las mismas se revalorizará de manera muy notable
y claro que habrá volatilidad en los mercados
pero no a causa de las monedas virtuales
la volatilidad en los mercados que también se reflejará en las monedas digitales
será la consecuencia del pinchazo de la burbuja inmobiliaria
y de la burbuja financiera dentro de China
y el partido comunista chino no quiere dejar vías de escape
para que los inversores puedan huir de ese colapso
sin que caigan dentro de las garras del papel moneda emitido por el Banco Central de China
ha sido casualidad que este comunicado prohibiendo radicalmente
todas las operaciones en monedas virtuales dentro de China
haya llegado justo cuando estamos asistiendo a la crisis de liquidez de Evergrand
¿Lo ha sido o no lo ha sido?