logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Hola a todos, chavales. Soy un tío blancoetero y estoy aquí con Juan Ramón Rayo. ¿Qué tal,
Juan Ramón? ¿Qué tal? Buenas tardes. ¿Cómo estamos?
Pues, como muchos ya sabéis, Juan Ramón Rayo es doctor en economía y licenciado en derecho,
colabora como una lista económica en varios programas de televisión y en la radio,
como en el radio, en la sexta noche, en al rojo vivo, en espejo público. Me decías antes que,
que ahora últimamente colaboras un poco menos. Sí, que hubo un mes sin ir demasiado, pero sí.
Bueno, tus últimos libros publicados son contra la renta básica, la pizarra de Juan Ramón
Rayo, contra la teoría monetaria moderna y liberalismo, los diez principios básicos del
orden liberal, que yo ya te lo he anunciado alguna vez por el canal porque me hizo mucha
ilusión este libro. Bueno, muchas gracias. Y además es uno de los principales comunicadores que antes
de que, pues, explotase la crisis del Código 19, él ya estaba alertando por redes sociales desde
hiciste un vídeo en otro día, bueno, en el otro día lo sacaste ayer y ahora hay media que te
desquitabas ya del todo. Hay de Dios mío. Sí, o sea, a ver, no es solo una cuestión de desquite,
también es una forma de levantar acta de que hubo gente, no solo yo, sino mucha otra gente,
que a veces hay personas que anuncian el apocalipsis, pues va a pasar una desgracia,
pero lo hacen obviamente sin ningún tipo de fondo, sin ningún tipo de coherencia,
sin ningún tipo de argumentos. Y creo que el vídeo es útil para ver cómo día tras día había
una coherencia en todo el discurso que se iba ilvanando y como además ahora en retrospectiva
vemos que muchos de esos argumentos quedan del todo correctos y los ha terminado comprando el propio
gobierno a regañar dientes, pero los ha comprado, entonces claro, si una persona sin ser experto en
el asunto solo, informándose adecuadamente, fue capaz de pervenir lo que iba a pasar,
vamos, creo que nadie se puede creer que el gobierno rodeado de auténticos expertos no
lo supiera, otra cosa es que no lo quiso ver o que lo vio, pero nos dijo que no pasaba nada,
es decir, no quería que el resto también lo viéramos y tomáramos con sincero lo que pasara. Tú,
¿por qué la adoptas más? Por el lado de la negligencia o por el lado del bueno lo sabemos,
pero vamos a intentar prolongarlo lo máximo posible para poder colar esto, no cancelar el 8M,
que es hacia donde lo ves más, como él no me tiene de nada, soy un patán o esto puede ser
peligroso, pero es que esto de aquí también me conviene bastante y tampoco quiero generar la
arma. Jurídicamente es la diferencia entre negligencia y dolo, dolo eventual, es decir,
la negligencia es efectivamente, soy un patán, no me entero de nada y el dolo eventual en este
caso sería bueno, creo que hay una probabilidad relativamente importante de que vaya a pasar
esto, pero tengo otras prioridades y antepongo esas otras prioridades a evitar que pase este
desastre. De hecho, creo que ese es el motivo por el que algunos están intentando juzgar a los
miembros del gobierno, no van a tener desde mi punto de vista ningún éxito, porque para eso la
justicia tendría que ser verdaderamente independiente y no lo es. Al fin y al cabo, el Tribunal Supremo
pues es un órgano especial de políticos nombrado por políticos y por por siguiente lo nombran para
que estas cosas no pasen, pero sí, yo creo que la hipótesis más verosímil nunca lo sabremos,
bueno, no lo sé si nunca lo sabremos, pero de momento no lo sabemos, la hipótesis más verosímil es
que lo supieran, es que es imposible que gente, insisto, rodeada de verdaderos expertos, con toda
la información disponible, con agencias de inteligencia, con comunicación, con gobiernos
internacionales, no supiera lo que al menos podía pasar. Ya no te estoy diciendo que estuviesen
absolutamente seguros de que iba a pasar lo que ha pasado, pero al menos que le darían una probabilidad
relativamente alta de que este escenario se podía producir si tenías Corea del Sur, tenías Italia,
esto no vino de la nada, esto no está yo de cero y nadie podía haberlo previsto, nadie podía
haberlo previsto hace un año, o hace medio año, o hace cuatro meses, ahora dos semanas antes de que
pasara lo que pasó, obviamente lo podía proveer mucha gente. Ya pero también es cierto que a la
manifestación además, ahí yo creo que sí que tienen un sitio donde para petarse desde el momento en
el que la mayoría de ministros y de miembros de la ejecutiva del gobierno fueron a la manifestación
y estaban por ahí con sus pancartas y con sus cosas, quiero decir, entiendo que ellos la amenaza
tampoco la veían tan severa cuando incluso ellos fueron a la manifestación y se hicieron fotos con
todo el mundo. Es que a ver, este yo creo que es un punto que no se entiende bien, el problema no
fue en sí mismo la manifestación, el problema no fue en sí mismo acudir a la manifestación,
focos de infección en España, el 8M, tampoco había tantos, no lo sabemos porque no hicimos
tesmasivos pero probablemente no había decenas de miles de infectados, lo que pasa es que para que
esos focos no se reproduzcan muy rápidamente, antes tenías que frenarlos todos, o dicho de otra
manera, la probabilidad de que tú yendo a un evento multitudinario te contagiaras era muy baja,
ahora si hay muchos eventos multitudinarios en alguno de esos seguro que se va a contagiar gente
y esa gente va a contagiar a otra gente y a partir de ahí ya lo diseminamos todo. El
gobierno no es que, o sea, el pecado del gobierno no es haber acudido al 8M, es haber frenado todas
las medidas hasta el 9M para poder celebrar el 8M, es decir, haber paralizado la acción preventiva del
gobierno para no tener que suspender el 8M. Con independencia de sí la gente se contagió
no en el 8M, yo creo que es una cuestión secundaria y no crucial en la reproducción posterior del
virus, pero el no haber tomado medidas de contención reforzada, cierre de escuelas,
suspensión de eventos multitudinarios, teletrabajo, suspensión de servicios públicos no esenciales,
pues una semana antes, dos semanas antes, obviamente eso sí contribuyó a que el
virus se propagara masivamente durante el tiempo. No, no, en ese sentido estoy completamente de acuerdo
y ya no es tanto el hecho de que no es que no tomase medidas preventivas, sino que era la
anti medida preventiva, es decir, a lo mejor en otros gobiernos no estaban cerrando los restaurantes o
prohibiendo la gente salir a las calles, pero sí que les estaban advirtiendo de que esto podías
una amenaza y tal, aquí al revés, aquí es que el 8 de marzo estaba el gobierno diciéndote que
salíses a la calle, que la vida te iba en ello, que es muy importante y demás. Entonces ya no es
tanto que fomentasen o que contribuyesen a que la gente saliese masivamente a la calle, sino que
claro, si el gobierno se lo está tomando así, yo entiendo que hay una sensación de bueno esto no
debe de ser tan importante, si esto es de aquí no solo no me está diciendo que no hace falta que
tenga cuidado, sino que debo salir a la calle y que es mi deber manifestarme el día de hoy, domingo.
Totalmente, las medidas de suspender eventos masivos, cierre de escuelas y demás, aparte de la
influencia y de la importancia que tienen en sí mismas a la hora de romper las cadenas de transmisión
y facilitar el distanciamiento social, tienen una importancia simbólica muy grande. Si el gobierno
toma una medida tan hasta hace un mes radical como suspender las clases, es que este es un problema
muy serio y por tanto, cuando tú le dices a la gente el problema es muy serio, seguirá viendo
mucha gente irresponsable, pero habrá gente responsable que se quedará en casa, reforzar
las medidas higiénicas, respetar las distancias de seguridad de verdad. Ahora, si no solo para
preservar la posibilidad de celebrar el 8M, sino para que el 8M no fuera un fracaso, porque para eso
tenías que animar a la gente a ir y que no pasaba nada, el gobierno compró el discurso de que esto
era una gripe más, por tanto tampoco había que darle tanta importancia, estaba todo controlado,
había cuatro foquitos en España, nos decían que estaban todos bien amarrados. Lo que dijo
Fernando Simón, a usted a su hija le recomendaría ir, pues no me opondría a que fuera. Y claro,
si tú eso se lo dices a la gente, pues como la gente todavía, y esperemos que después de esto
empiece a hacerlo, no desconfía sistemáticamente de las autoridades, como se cree que las autoridades
buscan algo así como el interés general, el bien común, cuando en realidad la autoridad son
personas que buscan su interés particular desde el poder del estado, pues claro, como no desconfían,
ah, pues si esta gente que nos cuida, que nos protege, que se preocupa por nosotros, nos está
diciendo que no pasa nada, si son más sabios, si tienen más información, será que no pasa nada.
Ale, todos a partidos de fútbol, mítines políticos, 8M, pero es que eso es todo lo que había
que haber evitado. Evidentemente. Una pregunta que tengo yo que se está abriendo, bueno, se ha
generado el debate desde las redes desde el principio, porque muchas veces desde el gobierno se intentan
depurar responsabilidades, se ha cargado mucho contra el gobierno de la Comunidad de Madrid,
pero el otro día, por ejemplo, vimos un tweet de Rocío Monasterio en el que también cargaba
contra la Comunidad de Madrid exigiéndole o, de alguna manera, diciéndole que no tenía sentido
que ellos les reprochasen nada al gobierno, porque ellos también eran responsables de no haber
tomado medidas en la Comunidad de Madrid en la que tendrían competencias. ¿A ti qué te parece en
sentido? ¿Quién tendría más competencias sobre los eventos que se hubieran producido en la
Comunidad de Madrid? ¿El gobierno central, a la hora de dar cierto estado de alarma por el COVID-19,
o era también una competencia a la Comunidad de Madrid? En este caso, Isabel Díaz Ayuso también
habría fallado. A ver, sobre la celebración de eventos es el gobierno central a través de la
delegación del gobierno. Eso no hay ninguna duda. Otra cosa es que se quiera criticar y creo que hay
perfecta base para criticarlo al gobierno de Díaz Ayuso por la planificación sanitaria. Ahí sí,
es decir, desde finales de febrero, principios de marzo, tanto podías saber el gobierno central como
los gobiernos autonómicos, bueno, más el gobierno central que los autonómicos, porque la
principal funda de información la tiene el gobierno central, pero también los gobiernos
autonómicos, que podía venir algo muy grave, que podíamos necesitar muchos respiradores,
muchos test, muchas mascarillas y todo eso, ese aprovisionamiento para la sanidad autonómica,
claro, que era responsabilidad de la Comunidad de Madrid. Y por tanto, hubo un fallo muy grande,
no solo en la Comunidad de Madrid, en todas las comunidades autónomas y en el gobierno central,
de previsión. Ahora bien, y esa es la única duda que tengo y que estaría bien que clarificaran.
Durante bastantes días de marzo, y así también lo he ido publicando en la prensa, sabemos que
ninguna comunidad autónoma se distanciaba de la acción que marcaba el gobierno central,
porque parecía que todo el mundo quería ir a una y que querían aparentar unidad de acción.
Pues no sé hasta qué punto hubo criterios distintos de tenemos que hacer las cosas diferentes,
por ejemplo, en la Comunidad de Madrid o en el País Vasco, es lo que se nos ha dicho que
había mayor distanciamiento, y que precisamente por esa búsqueda de la unidad política no se
rompió. En cualquier caso, un político responsable, en este caso en la Comunidad de Madrid, tendría
que haber roto ese consenso criminal que nos ha llevado a la situación que nos ha llevado. Por
tanto, también pésima la gestión de la Comunidad de Madrid. Otra cosa es que el nivel de responsabilidad
atribuible a la Comunidad de Madrid sea bastantes órdenes por debajo del gobierno central.
Si yo eso lo comparaba como si un hermano pequeño y un hermano mayor hiciera una fiesta muy grande
en la casa y luego cuando viniese en los padres le echase toda la culpa al hermano pequeño,
y no es que él era el que se ocupaba de no hombre, el que tenía más responsabilidad en este caso,
y me parece que era el gobierno central, aunque, evidentemente, parece que básicamente casi
todas las administraciones estaban un poco en las nubes. A ver, los políticos se nos quieren
presentar como personas omniscientes que, de hecho, ahora tienen que tomar todavía más poder para
cuidarnos y son unos incompetentes absolutos en prácticamente todo. Y lo son no porque a la
política lleguen lo peor de cada casa, que en parte también. Hay un capítulo muy interesante de
Hayek en camino de servidumbre que se titula ¿Por qué los peores llegan al poder? ¿Por qué las
personas más psicópatas, con menos escrúpulos, son los que al final van pisoteando a todo el mundo
y son los que pueden escalar? La gente honesta, la gente competente, se queda por debajo porque
la pisotean. Pero ya no digo sólo por eso, sino porque los gobiernos se quieren ocupar de
tantísimas cosas que al final no pueden hacer nada bien. Si tú quieres planificar absolutamente
cada detalle, no puede ser competente en absolutamente todo. Y, por tanto, pues claro,
tienen tantísimas competencias que la terminan pifiando muy severamente, muy gravemente en aquellos
aspectos que sí deberían ser los que concentraran su actividad. Como, por ejemplo, prevenir una
pandemia y una vez ya la pandemia ha entrado, ¿cómo contrarrestarla? Entiendo. Durante los últimos
días básicamente nos hemos encontrado relatos que venían por parte de la izquierda cultural que
se han ido desmontando paulatinamente. Primero no empezaron con el del que no se podía saber,
ese era, de hecho tú hiciste un vídeo bastante bueno ayer que se llamaba, sí que se podía saber,
historia de una impostura, no sé si se llama una impostura, pero algo así. Es muy bueno,
yo recomiendo a todos, por cierto, por cierto, todos los que estéis en el directo debajo,
estás los canales de radio en YouTube, en Twitter, en Facebook. Antes de seguir con el
directo le podéis dar una pausa, meteros en cada uno de ellos, suscribiros, eh, que vais a, vais a
ganar en conocimiento, además, por lo menos YouTube está subiendo un vídeo al día, yo estoy
informadísimo contigo en YouTube, macho. Bueno, espérate, que me perdió. Primero empezamos con
el de no se podía saber, luego pasamos a los recortes y ahora mismo hay uno que, que parece que
ha enganchado bastante, que es el, los halagos de la OMS. Cada vez que la OMS le dice a España,
oye qué bien lo estáis haciendo, claro que sí, seguida así, de repente eso se convierte en una
especie de superbandera para intentar restregar a la gente que es crítica con el gobierno que no
tenemos por qué ser críticos, porque la OMS, que es el mayor estamento de la salud del mundo y tal,
nos está diciendo que lo estamos haciendo de puta madre. Entonces, sí. He subido hoy un vídeo
sobre eso justamente, ¿no? ¿Lo veis cómo tenéis que suscribir? Desde luego, estos tres relatos
están ya desmontados, yo decí el de no se podía saber si se podía saber, el de son los recortes,
no han sido los recortes, ha sido tu irresponsabilidad en haber permitido que en la pandemia se expandiera
tantísimo que colapsa cualquier sistema sanitario. Y esto de la OMS, a ver, la OMS es una burocracia
super estatal, aquí quien está pagando el salario del señor Tedros, del presidente de la OMS,
son todos los estados miembros. Nunca hemos encontrado una crítica de la OMS a ningún país,
específicamente. Sí que en algún momento ha dicho, hay países que no se lo están tomando en
serio, pero que actualmente nunca hice, por ejemplo este, ¿no? Y luego, en cuanto a los halagos,
en este último vídeo que he subido, podemos ver que halagos los ha repartido a todo el mundo,
ha repartido halagos a Boris Johnson, que el gobierno dice que es un sociópata que está
matando a la gente, bueno, pues a Boris Johnson también lo ha lavado, ha lavado a Trump, otro
que dicen que es un sociópata que está matando a la gente, bueno, también ha lavado a Trump, ha lavado a
Irán, que es uno de los países que peor ha gestionado esta pandemia desde desde el comienzo,
ocultando información, bueno, ha lavado a Malta, a Chipre, a Cervayan, bueno, a todo el mundo.
A China, de hecho, China, con la gestión inicial que hubo y con la oportunidad que tenía el gobierno,
le ponía por las nubes, decía que había sido la hostia como lo habían hecho.
A eso iba, porque además, y este yo creo que es uno de los mayores escándalos de la OMS,
la OMS en un comienzo fue cómplice con la difusión, con la propagación de este virus,
¿por qué? Porque la OMS se opuso en un comienzo a que se cerrara el espacio aéreo con China,
¿por qué se opuso? Bueno, pues porque China financia la OMS y porque China metió cantidades
ingentes de dinero en etiopía cuando Tedros era ministro de Sanidad, tanto digamos que mucha
independencia aquí no ha habido, ¿no? Entonces, cuando la OMS se opuso a cerrar el espacio aéreo
con China, el virus obviamente se difundió por todos los países y la OMS colaboró en ese proceso
de blanqueamiento inicial. El 24 de enero Trump publicó un tuit diciendo Xi Jinping lo está
haciendo genial, está todo bajo control, porque claro, Trump también le interesa mentirnos. Trump
tiene unas elecciones en noviembre y quiere que la OMS esté en máximos. Si hunde el pánico,
la OMS se hunde y sus probabilidades también caen. Pues Trump diciendo Xi Jinping lo tiene
todo bajo control, felicidades. Tedros retuiteando a Trump diciendo, coincido plenamente con Donald
Trump en que China está haciendo un trabajo genial. El 29 se va a Tedros a rendirle servidumbre a Xi
Jinping y dice que sigue todo bajo control. Bueno, pues esto es lo que pasó en enero. Pero es que,
además, el único país que en ese momento no le hizo ningún caso a la OMS y que ha sido uno
de los casos más exitosos de control de esta pandemia ha sido Taiwán. En todas las cosas,
porque el vicepresidente de Taiwán es un epidemiólogo de mucho renombre, por lo cual sabía lo que
podía pasar. Taiwán no hizo caso a la OMS, cerró el espacio aéreo con China y ha controlado la
pandemia. ¿Cuántos halagos ha dirigido la OMS a Taiwán? Cero. ¿Por qué? ¿Por qué la OMS? Porque
Taiwán no está en la OMS, no financia la OMS y porque además China, evidentemente, sí está en la
OMS y sí financia la OMS y tiene el consabido conflicto con Taiwán y no quieren, pues eso,
que se alabe a Taiwán como una gestión superior a la que haga el partido comunista en China.
Sí, yo lo dije en un vídeo que la OMS lo que estaba haciendo para mí era política y me hacía
mucha gracia que en todos los argumentarios, que salía hace poco el argumentario del Partido
Socialista, que les habían dado para que todos se pudiesen defender por redes sociales o en
medios de comunicación y demás, estaban siempre para respaldarles como comentarios de gente de
la OMS que les estaba alabando durante toda la gestión que habría tenido el gobierno de la
crisis. Bueno, tampoco así. Los halagos empezaron el 9 de marzo. Antes del 9 de marzo no hay ni un
solo halago, lógicamente, porque lo estaban haciendo fatal. A partir del 9 de marzo, a ver,
a partir del 9 de marzo es verdad que el gobierno empieza a actuar. De hecho, creo que las críticas
que se pueden lanzar al gobierno a partir del 9 de marzo son distintas de las de no está haciendo
nada. Son de, oigan, ¿cuánto tiempo van a alargar este confinamiento? Porque se están cargando la
economía. Este confinamiento es necesario, pero no es la política base para parar el virus. La
política base es tres masivos, mascarillas, respiradores, para poder volver más o menos a la
normalidad y su incompetencia es tal que, mes y medio, o bueno, un mes después del estado de alarma,
no tenemos mascarillas, no tenemos respiradores, no tenemos tres masivos, por tanto, lo alargan
todo. Esa es otra para mí, porque hay mucha gente que decía, no, estas medidas se tenían que haber
tomado mucho antes. Estas medidas están restrictivas y yo lo que pienso es que viendo cómo han actuado
otros países que no han tenido que llegar a medidas tan restrictivas como las nuestras, parece que
nosotros llegamos a un punto en el que dijimos, tú, hay que matarla, las molcas hay que matarlas a
cañonazos, porque no sabemos hasta dónde llega esta infección y tenemos que pararla como sea,
porque si no nos vamos a encontrar con un problema con a lo mejor 40 mil o 50 mil muertos encima de
la mesa. Entonces me dio la sensación de que rollo de no, parón total se cierra todo porque no sabemos
cómo actuar, pero sí que ha habido otros países que han actuado antes de, o sea, con más presteza
a lo mejor que nuestro gobierno y que han tomado unas medidas paulatinas para controlar el virus y
que no han tenido que cerrar su economía calicanto y no han tenido que cerrar sus países a calicanto.
Totalmente, aquí pasamos de cero a cien, digamos. Sí, sí, sí, básicamente, es lo que hemos oído,
el día 8 de marzo, estoy diciéndose a todo el mundo que salgáis a la calle y al día siguiente
rollo de tú, quedados en casa, locos… No, es que el día siguiente cerraron las escuelas, es que 8
de marzo, todo el mundo a la calle, el 9 de las escuelas cerradas, o sea, y el sábado o
siguiente ha estado de alarma. Ahora se menciona mucho el caso de Singapur, ¿no? Porque Singapur,
durante mucho tiempo, había conseguido con medidas de control y seguimiento interno
evitar el cierre de la economía y ahora la ha cerrado y algunos están diciendo,
veis, incluso Singapur ha cerrado la economía. A ver, Singapur ha estado dos meses sin necesidad
de cerrar la economía, controlando los contagios con una letalidad bajísima y, bueno, se les ha
descontrolado y ahora es cuando tienen que cerrarlo. Pero lo han cerrado, nada más han
detectado cierto contagio local que no pueden trazar, que no pueden controlar y no como aquí que
hasta el 9 de marzo, aunque los contagios locales se dan masivos, como no se podía tocar el 8M,
pues se permitió. Insisto, obviamente, si el gobierno hubiese mostrado una cierta diligencia y
hubiese ido tomando medidas y al final se te descontrola, no puedes pedir al gobierno que sea
Dios, eso es evidente. Hombre, si consigue que no se descontrole y demás, diríamos,
tenemos el mejor gobierno del mundo con muchísima diferencia, pero si que hay un margen de comprensión
de humano de, oye, esto es un virus potencialmente incontrolable. Ahora, lo que se critica no es que
el gobierno no haya sido Dios, lo que se critica es que fue un demonio, es decir, que lo hizo todo fatal
hasta el 9M, porque no querían tocar lo que no se podía tocar. Nos han preguntado antes por el chat
común, Jorda Gamer nos decía, profesor Rayo, cree que un cierre de fronteras en febrero habría
ayudado a reducir la propagación, hasta que punto cree que el espacio Sengen ayudó a la propagación.
Y también te preguntan si algún día vas a hacer directos en tu canal. Bueno, si, voy a hacer un
directo, supongo, estoy a punto de llegar a 100.000 suscriptores y para celebrarlo, más o menos,
supongo que la semana que viene, podré hacer uno. Si todos suscribís a su canal, hará un directo.
Sí, sí, sí, llegamos ya, queda un poquito, pues cuando lleguemos se anunció, o sea, que si
queréis ayudar a que se acelere, pues fantástico. A ver, yo soy, lo he dicho muchas veces, totalmente
partidario de las fronteras abiertas. Creo que a priori no hay que impedirle a una persona entrar
en un país, si esa persona está dispuesta a cumplir el código penal de ese país. Ahora,
hay circunstancias en las que el cierre de fronteras hizo, ya no entre países, sino incluso dentro
de un mismo país está perfectamente justificado, porque no se trata de tú por ser italiano,
no quiero que entres en España, porque los italianos sois personas de menor derecho que los
españoles, no, no se trata de eso, o usted que es chino, no quiero, no, no es eso, es en China,
en Italia, hay focos de infección descontrolados y, por tanto, no podemos discriminar de entrada si
usted está infectado o no está infectado. Y como queremos evitar que el virus penetre en esta
sociedad, lo siento mucho, pero no puede entrar. Se trata de una medida excepcional, no vinculada a
la nacionalidad, al origen, sino haber estado en un foco de infección. Si un, es que incluso, si
un español va a Italia y quiere volver o no se le deja entrar o, evidentemente, se le coloca en
cuarentena, o sea, no es una cuestión vinculada a el estatus jurídico de las personas, es una
cuestión vinculada a usted estar a una zona de riesgo o no, y si está en zona de riesgo,
pues, evidentemente, aquí no entra. El espacio Schengen, pues, obviamente, en la medida en que
se dogmatizó sobre el espacio Schengen como una cuestión casi de simbología política,
claro que no ha ayudado el espacio Schengen. Yo soy totalmente partidario, las fronteras
tienen que estar abiertas, pero, repito, en situaciones excepcionales como esta, claro que
hay que poner barreras incluso dentro de un país. Y creo que esa es la muestra más clara de que no
estamos hablando de discriminar entre nacionalidades, sino entre zonas de riesgo y zonas de no riesgo.
Claro, pero ahora mismo, yo sé que me doy cuenta que hay muchos prejuicios en lo que se refiere a
determinadas políticas, por ejemplo, Pablo Echenique, cuando hablaban de ser asfondre y tal, lo achacaba
inmediatamente a preceptos de la extrema derecha. Así lo ponía en su Twitter, cuando el rollo de no
es que es una situación excepcional en cualquier caso, el hecho de que exista un virus, una posible
pandemia, una amenaza de infección y tal. Entonces, yo sí que creo que hay determinados prejuicios
ideológicos que vienen de base, que luego condicionan la forma en la que tenemos de resolver otras
circunstancias que pueden tener que ver con estos prejuicios ideológicos, o no, en este caso a mí me
parece que no lo tenían. Es que, a ver, los políticos viven de hacer grupo manada ideológica.
Entonces, ellos, la ideología, su ideología, que además es una ideología muy cerrada y muy
simplista, porque si no no eres capaz de aunar a mucha gente. Si una ideología es muy compleja,
tiene muchos matices, tendrá gente que está en a favor, otras que están en contra, pero para
aunar a millones de personas tiene que ser un pensamiento muy simple, muy simplón y de ABCD.
Entonces, los políticos anteponen ese va de mecum elemental a cualquier otra cosa, como Vox proponía
cerrar fronteras por cuestiones, tradicionalmente por cuestiones distintas a la pandemia, yo ahí
soy totalmente anti-Vox, como aquí también Vox, no sé si por, digamos, cercanía con sus posturas
ideológicas tradicionales, o porque entendió la naturaleza del problema, pero en cualquier caso,
como aquí Vox propuso cerrar fronteras, con acierto, desde el otro lado del espectro ideológico se
dijo, usted está intentando aprovechar que el pisuerca pasa por Valladolid para imponer su
agenda ideológica, en lugar de tratar de analizar la realidad del problema y ver si tenía algún
sentido lo que se estaba proponiendo o no, se descalificó absolutamente como estrema derecha,
lo mismo que suspender el 8M. La gente que dice, no, es que tenéis xinquina y quería suspender
el 8M porque hoy ahí se feminismo, no. Había que suspenderlo todo, no solo el 8M. Lo que
estamos diciendo es que el gobierno estaba obsesionado con la festividad propia, ideologizada
y capitalizada electoralmente del 8M, y por eso permitió no solo el 8M, sino todo lo demás,
obviamente el gobierno no retrasó las medidas hasta el 9M para permitir el meeting de Vox o para
permitir los partidos de fútbol, si lo hizo, lo hizo para salvar el 8M. Es que me hace mucha
gracia por eso siempre el argumento contrario, el de no, no, pero no os quejas de los partidos y
tal el rollo de ya tío, pero es que el Betirreal Madrid no fue la razón por la que no se tomaron
estas medidas, pero bueno, últimamente lo que se está hablando también y ha habido bastante
coña por las redes sociales es con todo esto de los bulos de la extrema derecha, ¿no? Estos grandes
ejércitos de Vox que tendría la extrema derecha ahora para y de hecho fue muy gracioso la iniciativa
hasta que tuvieron de escribir tweets, así como ah, ah, ah, y la gente los empezó a denunciar. Bueno,
pasó una secuencia de acontecimientos bastante divertida. ¿A ti qué te parece ahora esta casi
justificación de la censura ahupándose en el hecho de que ahora podría haber más bulos que en
otros momentos están de una situación de emergencia y por lo tanto es imprescindible poner cartas en
el asunto y censurar los bulos que normalmente se asocian, los bulos los bots también que normalmente
se asocian a la extrema derecha, pero yo he dicho, joder, pero sí es que yo no he visto estos días
también, he visto muchos bulos por un lado, pero por el otro, pero sí es que no paran de hacer bulos,
es que casi todo lo que decís y argumentáis está un poco a los bulos, el otro día tú desmontabas de
hecho un bulo que había dicho el mismo presidente en el Congreso de los Diputados. La principal
maquinaria de bulos siempre y especialmente durante las crisis es el gobierno. Uno de los tweets que
rescate era un post que se había escrito, no sé, no recuerdo ahora, no, hace tres o cuatro años para
la otra epidemia que sufrimos, no me acuerdo exactamente cuál, y era un señor que recopilaba
las lecciones de la pandemia de la gripe del 18 y una de esas lecciones es el gobierno miente,
el gobierno te va a engañar porque quiere controlar el pánico, quiere no hundir la economía y por
tanto te está administrando la información. La primera maquinaria de bulos siempre es la política,
es el Estado y especialmente en una crisis. Bulos ha habido siempre, otra cosa es que los bulos
o eran en el bar, en la conversación informal entre las personas o eran en la prensa escrita o eran
en las cadenas de televisión y por tanto salvo la charla personal, el boca a boca entre las
personas, los otros canales eran canales muy fácilmente controlables por el gobierno. Las redes
sociales en cierto modo son como un bar a gran escala donde todo el mundo puede cuñadear y también
soltar información adecuada, todo el mundo puede hablar y evidentemente en ese foro familiar a gran
escala pues mucha gente soltará bulos, incluso habrá gente de la política seguro tanto de la
derecha como de la izquierda que se organizará con bots para amplificar su mensaje, eso es evidente.
Ahora el gobierno está intentando utilizar esto que existe no de ahora sino de siempre para imponer
su agenda de censura ideológica que es una agenda de control de la información. Como los medios
tradicionales los tienen más o menos controlados, ya sea porque son medios a fines, ya sea porque son
medios contrarios a los que sobornas, lo único que no puedes controlar es a gente a la que no
conoces porque a lo mejor es anónimo, que eso no significa bot, que mucha gente ya lo está confundiendo,
no reablar tu identidad con ser un bot. Gente anónima, gente que tiene principios y que no
depende del gobierno y por tanto puede decir lo que quiera y esa es la pata que ahora quieren intentar
censurar y creo que es fundamental especialmente en el estado de alarma donde la gente tiene miedo y
está dispuesta a tragar con muchas cosas que digamos altruy claro que esta gente son unos
censores vocacionales y que están intentando imponer su agenda de control de información.
Esto también lo vimos en las rodas de prensa que bueno hasta hace fue el domingo pasado cuando ya
empezaron a permitir las preguntas telemáticas por parte de los periodistas pero hasta entonces las
preguntas iban filtradas se seleccionaban y se contestaba básicamente a las preguntas que el
gobierno decidía. ¿Crees que se está socavando de alguna forma la calidad democrática por llamarlo
de alguna manera que abría en España aprovechándose de la crisis en cosas como ésta que por ejemplo
lo podríamos comparar que lo han comparado mucho con la libertad de prensa que habría en Estados
Unidos que aunque Donald Trump muchas veces pues dice burradas pero los periodistas siempre pueden
preguntarle y repreguntarle y decirle oiga o no usted no me ha contestado a esto y él siempre les
responde una mala cortante pero hay más libertad por lo menos que aquí. Sí yo fui muy crítico y
yo y mucha otra gente también gente izquierda sobre todo al inicio de la presidencia de Trump
lo sigo siendo ahora ¿no? porque le reproché a Trump que se estaba cargando ciertas instituciones
informales de respeto a la prensa por ejemplo en la medida en que pues eso insultaba descalificaba
despreciaba a los medios de comunicación y aunque no estuviese vulnerado ninguna ley al hacerlo un
país y un estado de derecho no sólo se asientan sobre textos escritos sino también sobre procedimientos
sobre instituciones y Trump claramente se estaba sobrepasando en esos procedimientos e insisto
ésta fue una crítica que dice yo que sigo haciendo, una vez que se embrutece el debate,
imaginemos el siguiente político populista a lo mejor no republicano sino demócrata pues los
ataques a la prensa pueden ser todavía más masivos, es decir entramos en una senda de
generación peligrosa, esa es una crítica que yo hice que hizo gente de izquierdas pero extrañamente
es una crítica que ahora la gente de izquierdas que le reprochaba a Trump no reproduce para el
gobierno socialista cuando hay muchísima menos libertad de pregunta y de repregunta,
es decir el desprecio real a la prensa la ruptura de los mecanismos fiscalizadores de la prensa en
términos prácticos es muchísimo mayor en España que en Estados Unidos ¿vale que Trump es un
maleducado? ¿vale que Trump está intentando socavar la credibilidad de todos los medios de
comunicación que no le bailan el agua? pero es que aquí los tenemos amordazados, dociles y
comprados y administrados y filtrados entonces si uno es crítico con cómo está tratando Trump a
la prensa y creo que hay que serlo, ahí tiene que ser hipercrítico por cómo este gobierno está
tratando a la prensa si no es un hipócrita radical. Bueno pues es que yo creo que la hipocresía y la
crítica selectiva aquí es el plan de nuestro cada día nos dice Alberto Rodríguez Santos que gran
labor de ambos seguía así muchas gracias Alberto otro nos ha preguntado el gobierno que se encuentre
con lo que venga después de la crisis sanitaria creo que tendrá pocos grados de libertad a la hora
de actuar ¿es probable un escenario de bajada de impuestos y recortes? a ver es que los grados de
libertad para actuar dependen de hasta dónde estés dispuesto a llegar ¿no? yo sé de acauto con la idea
de que el gobierno después de esta crisis no no va a tener muchas alternativas alternativas las
hay muchísimas ¿no? y de hecho la crisis puede ser una oportunidad para que se adopten políticas
que no se habrían adoptado sin la crisis estoy pensando en Podemos Podemos tiene muchas más
probabilidades ahora de aplicar su programa revolucionario digamos lo así que las que tenía
antes de esta crisis por tanto los grados de libertad de Podemos se han incrementado no se
han restringido porque ante una situación desesperada se pueden tomar medidas desesperadas no digamos
ya si hay un enfrentamiento a cara de perro brutal entre España y la Unión Europea y por ejemplo
España termina saliendo del euro uno podría pensar bueno pues fuera del euro con el desastre
económico de la peseta todo cayendo hiperinflación muy pocos grados de actuación no tendría todavía
más porque ahí podría empezar a nacionalizar ya de manera descarada industrias controlar precios
emitir moneda emitir deuda monetizada sin ningún tipo de control por tanto cuidado con el argumento
de vamos a tener menos grados de libertad es verdad que un gobierno que quiera ser fiscalmente
responsable pues lo va a tener más difícil ahora porque porque va a haber gastos que no va a poder
recortar se va a emitir muchísima deuda que va a tener que pagar y por tanto va a haber menos
margen para bajar impuestos y ahí la cuestión es si un gobierno de verdad quiere bajar impuestos y
creo que sería muy positivo sobre todo ciertos impuestos por ejemplo impuestos para las empresas
para aquellas empresas que sobreivan que se puedan recapitalizar después de este parón tiene que
empezar a seleccionar ya partidas de gasto por supuesto no esenciales que las hay hacemos en
todas las subvenciones el apagón cultura a ver esto en partes chocolate del loro pero subvenciones
a empresas estamos hablando de más de 15 mil millones al año ahí ya no es tan chocolate
del loro no pero simplemente quiero ilustrar cómo funcionan los lobbies el otro día apagó un
cultural si no nos dais dinero no no hacemos cultura bueno pues no lo hagáis es como si
nosotros en youtube dijéramos si no nos dais dinero no no subimos vídeos vale pues no lo subáis no
lo subimos porque hay gente que los quiere ver y está dispuesto a tragarse la publicidad a promocionarlo
a patrocinarlo etcétera por lo mismo con la cultura la cultura el mundo autodenominado de la
cultura si no quiere si no es capaz de ofrecer un producto que la gente quiera ver y ir a pagar
voluntariamente pues que no lo haga el gobierno que salga si de verdad quisiera bajar impuestos
cumpliendo margenes presupuestarios tendría que enfrentarse un montón de lobbies para recordar
gasto gasto gasto y luego también planteárselo abiertamente la ciudadanía hay servicios que
estatales que en circunstancias normales podíamos considerar fundamentales u ustedes podrían
considerar fundamentales pero que a lo mejor es preferible sacrificar esos servicios a subir
impuestos ahora mismo yo no me explico si me lo explico bien pero es un poco chocante que no
se haga unerte en la administración pública como puede ser que los empleados públicos
estén cobrando el 100% de su salario aún sin estar trabajando o estando teletrabajando etcétera y
luego el 50% de la economía privada el 60% de la economía privada esté un paro o con un nete
aplicamos las mismas reglas al sector público y con eso es que te ahorras pues varias decenas de
miles de millones todo eso es menos deuda y es más margen futuro es lo que digo el gobierno que
quiera bajar impuestos se tendrá que enfrentar a lobbies de empresas a lobbies de empleados
públicos a lobbies de pensionistas también a lobbies de todos aquellos grupos un lobbies un
grupo organizado porque a veces lo asociamos con empresas a grupos organizados que quieren meter
la cuchara en el presupuesto en ocasiones de manera legítima pero que también tienen que entender
la situación de excepcionalidad por la que estamos y por tanto la situación de sacrificios
presupuestarios por la que tendríamos que pasar todos hay mucha gente que está respondiendo a esta
crisis diciendo que básicamente la solución es más estado meter más dinero en la máquina del
estado porque bueno de hecho para reivindicar lo público entre comillas que ahora mismo es lo
que yo veo en boca básicamente todo el Podemismo lo que están reivindicando muchas veces más estado
más dinero público esto es lo que esta crisis lo que ha dejado de manifiesto es que se necesita mucho
más dinero público a ti estas reivindicaciones que te parece bueno ya sé lo que te parecen pero
qué le responde a esas personas a ver o sea de entrada pues que el Podemismo siempre dice eso
llueve nieve o haga buen día sería sorprendente que podemos dijera hombre pues esta crisis nos
ha hecho ver que a lo mejor el estado se puede equivocar no no casualmente la crisis reivindica
totalmente lo que yo venía diciendo que era necesario y si no hubiera habido crisis también
en el caso del liberalismo por ejemplo yo creo que sí que hemos aunque podemos caer también en ese
pecado obviamente todo el mundo pero sí que creo que hemos sido en ese sentido más honestos porque
de hecho mucha gente a mí por ejemplo me ha reprochado te has convertido al comunismo porque
pedías medidas de distanciamiento social señores estoy intentando hacer una análisis realista de
las cosas y en una sociedad donde los individuos no se pueden responsabilizar del daño que generan
a terceros porque no saben si están infectados o no y si aunque lo sepan si contagian a otro no se les
puede sancionar por haberlo contagiado porque no sabemos quién ha contagiado a quién ahí lo que
funciona es que el gobierno decrete distanciamiento social que no me gusta que lo haga el gobierno
porque emocionalmente soy antigovierno pero reconozco que ahí sí que tiene sentido que lo haga al
igual que un debate que sí que se podría abrir y que sería razonable es de la misma manera que
tenemos un ejército y lo tenemos no porque nos están invadiendo todos los días sino por si
acaso convendría a tener una capacidad sanitaria ociosa pagada por el gobierno para hacer frente
a potenciales pandemias bueno todos estos son debates razonables en los que creo que el liberalismo
siendo en principio contrario a todo ello pues a lo mejor podría terminar diciendo que sí pero
podemos es no no no pase lo que pase más estado más estado más estado y creo que una lección que
sí que había que extraer de esta crisis justamente es que el estado nos ha fallado cuando tenía que
haber actuado de manera muy decisiva hasta el 8 de marzo era misión del estado declarar el distanciamiento
social para evitar la pandemia y no es que nos enteraran es que estuvieron dispuestos a sacrificar
la población para mantener su festividad ideológica entonces que a ese estado que claramente no persigue
el bien común porque aparte es un concepto falso no es bien común no puede ser nada más que
simplemente las condiciones en las que cada cual persigue su propio concepto de bien particular y
común pero que no persigue nada parecido a lo que podría alguien entender como bien común sino
que han depuesto su interés ideológico a la vida de las personas yo hasta ahí no tengo ningún tipo
de duda o sea el estado en ese sobre todo en esos primeros días de reacción nos ha fallado
completamente pero sí que me pregunto y eso te lo hago a ti como un liberal absoluto en este sentido
como sin un estado se podría sin sin la herramienta de un estado como se podrían haber tomado esas
medidas de alguna manera organizadas y unificadas en un ente de autoridad diciendo oye mira hay que
tomar medidas de distanciamiento social y todos las tenemos que cumplir ahora mismo tienen que cerrar
este tipo de comercios sólo se puede quedar abierto esto esto es decir desde una especie de
liberalismo utópico como si hubiese gestionado correctamente esta crisis sin ningún tipo de
estado a ver una cosa es el liberalismo minarquista es decir que reconoce que el estado de ser
el mínimo indispensable y lo que le reconoce son funciones meramente protectoras del orden público
y podríamos añadir aquí la salud pública el ejército la justicia penal la seguridad y otra
cosa es el anarco capitalismo yo creo que hay una crítica que se le puede hacer al anarco
capitalismo que es esta es bueno como sin estado coordinas todo esto pero también cuidado con
excederse con esta crítica porque uno podría decir sin estado con comunidades privadas muy
probablemente se habrían cerrado inmediatamente los accesos de unas comunidades a otras muchísimo
antes una de las noticias que me resultó más no graciosa sino sociológicamente interesantes
durante esta crisis fue una noticia de brasil en brasil como sabemos bolsonaro no está haciendo
nada como lópez operador pero sólo insultan a bolsonaro y está dejando que el virus campe a
sus anchas bueno pues aquellas partes del país que están controladas por gansters por las mafias
ya han cerrado esas partes del país entonces ahí tienes en cierto modo el anarco capitalismo podría
haber sido mucho más salvaje a la hora de imponer restricciones incluso despreocupándose de pues los
derechos de libre circulación de las personas que el estado en cierto modo tiene una visión de que
dentro de sus fronteras no pueda haber fronteras y ese también es un error que hemos pagado pero
dentro del liberalismo minarquista yo no veo ninguna incompatibilidad obviamente preferiría que
ni siquiera el estado hiciera eso pero que no ve incompatibilidad con los principios de decir bueno
en la misma manera que el estado administra la policía y persigue al delincuente que ha tragado
tu casa que el estado cuando hay una situación de digamos lo así externalidades negativas muy
difusas y no trazables establezca medidas de distanciamiento social eso no significa que
esa es la trampa en la que están intentando caer muchos que como el estado se ha de ocupar de eso
entonces se puede ocupar de cualquier cosa no estamos diciendo que en esa en esa esfera
concreta como hay un problema específico que no se puede resolver de ninguna otra manera acudimos al
estado sin ser tampoco la solución óptima pero bueno es la menos mala de las que existen pero es
que en muchísimas otras facetas de la vida social en prácticamente todas hay soluciones muy
preferibles a que tengamos un burocrata que nos esté diciendo cómo vivir nuestra vida y esa es la
clara ok alguien nos ha preguntado es que me hace muchas gracias estas preguntas porque son como
de venga va cuáles serían tus medidas económicas para esta situación así bueno es que un artículo
sobre un plan alternativo para salir de la crisis y creo que también hice un vídeo por si por si lo
quieren consultar a ver por un lado creo que hacen falta medidas de provisión de liquidez como
provees liquidez pues aplazando pagos unos pagos que se tendrían que aplazar en masa son el pago de
los impuestos yo no estoy diciendo condonar que eso también lo haría pero mínimo aplazar impuestos
para que los que tengan liquidez no se la apropia el estado luego bonificar fiscalmente que haya
aplazamientos privados de deuda imaginemos que en lugar de decretar que todos los alquileres se
tienen que retrasar el estado dice aquellos arrendadores que cobren los alquileres de este año a
partir del año que viene y en un plazo por ejemplo de cinco años no por espaciar las los pagos no
van a pagar impuestos sobre esas rentas inmobiliarias seguro que muchos arrendadores habrían dicho sí
adelante y si quieres dos y tres años también porque me estoy ahorrando un 25 por ciento de carga
impositiva luego rescate de planes de pensiones que eso afortunadamente lo ha hecho el gobierno
aunque no en condiciones muy ventajosas y luego hacen falta medidas también para dotar de solvencia
solvencia es que te empobreces lo otro es no me empobrecido pero no tengo el dinero que necesito
para pagar vale la solvencia es me empobrecido cómo conseguimos contrarrestar el empobrecimiento a ver
aquí hay dos dos posturas por cierto box está comprando una que no es la correcta mi juicio una
postura es que el estado supla todas las fuentes de renta que han desaparecido todo el mundo que
va a reducir sus salarios todas las empresas que ven caer sus ingresos que el estado meta la pasta
y con deuda esa es la postura que más o menos está comprando box a mí eso no me convence
nada porque es carísimo implica una emisión masiva de deuda pública y además es que tampoco
hay que rescatar a todo el mundo en esta crisis cuando digo rescatar me refiero a rescatar el modelo
de negocio obviamente no hay que dejar que nadie se quede en la absoluta miseria y no pueda subsistir
pero que no hay que rescatar a cualquier tipo de modelo de negocio cuando termine esta crisis
vamos a ir tanto a los bares a los restaurantes vamos a volar tanto con las aerolíneas por
ejemplo como lo hacíamos antes pues tal vez no y si es que no esos sectores también se tienen
que reestructurar entonces cómo puedes rescatar sólo a aquellos que lo van a hacer bien bajando
impuestos si tú bajas impuestos es verdad que hoy tienen pérdidas y por tanto les da igual pero
las empresas que vayan a sobrevivir si se los bajas de hoy para dentro de cinco seis o siete
años todo eso es mayor dinero que les va a entrar a las empresas sanas y por tanto tienes que bajar
impuestos para recapitalizarlas ahora ya termino con esto que me enrollo mucho si un estado baja
impuestos de verdad es crucial que también empiece a localizar qué partidas de gastos se tienen
que recortar no podemos caer en la trampa de que el estado se vuelva insolvente porque si el estado
también cae en la insolvencia o nos rescata a Europa que es lo que está intentando el gobierno
o nos vamos al desastre más absoluto bueno para todo el mundo que le quede claro que juan ramón
rayo acá decir que hay que quitarle los sueldos a los médicos a los enfermeros y a las fuerzas de
subida del estado es lo que amarta filt no le gusta su respuesta que te pregun bueno alguien te dice
felicidades a los dos rayo no cambies con la fama que te viene la fama que te viene yo
voy a hacer lo mismo vamos es que además es lo que me gusta hacer básicamente es con con los
sesgos que también obviamente los los tengo y es bueno que se critiquen cuando se detecten pero
intentar contar las cosas desde la honestidad o al menos la máxima de la que soy capaz y luego
también defendiendo valores muy centrales es la libertad personal bueno pero la fama a ver
yo también digo que yo a ti te conocía mucho mucho antes de que fuese la alarma del coronavirus
bueno pero sí bueno pero también entiendo que hay distintas redes y a lo mejor en unas me
conoce más en otras menos y por tanto si no está más expuesto en unas pues parece como que es bueno
al final es así no has cogido más fama en esa y por tanto es una trayecta pero quien de conoce
quien nos ha puesto en repit la contestación es antonio maestre en la que le hablabas de los
impuestos de las empresas si él te decía pero las fuentes esa fue muy divertida no sé si te la
habrá revisto tú esa no no suelo o sea obviamente cuando lo subo si no y no pero el debate entero
si lo subí no subí el corte porque tampoco me gusta a ver al final en un debate pues decir algo
que a lo mejor no va a ser una raro pero creo que dentro de la profesión periodística antonio
maestre es de los que más se prepara los temas dentro de la profesión periodística lo que pasa
que antes no es economista y por tanto si quiere debatir de temas profundos de economía pues lo
lógico es que meta la pata como si yo me pusiera debatir de física pues metería la pata evidentemente
pero que como periodista creo que sí que se intenta preparar bastante los temas desde una
perspectiva muy ideologizada no no estoy diciendo que intente preparar si los de manera imparcial
pero que dentro de lo que cabe hace relativamente bien el trabajo de prepararse el tema del que va
a hablar y por tanto tampoco quiero hacer sangre en el sentido de una persona mete la pata con un tema
que no es su especialidad hace falta tampoco ir recriminándose lo bueno pero eso que no me lo
rebeó es decir cuando lo subo lo subo y hasta luego no me resulta un poco violento a veces
no pongáis más preguntas en el chat porque vamos a cerrar como en los 15 minutos o así
voy a intentar vamos a intentar hacer como una especie de ronda relámpago entre camillas del
ámpago yo te voy a decir no no si te hago así significa corta en esto de la respuesta pero
vamos a intentar responder a una serie de preguntas que ya tenemos acumuladas a lo largo de todo el
directo y vamos a cerrando porque directos de más de una hora son un coñazo aunque yo sé que la
gente ahora mismo ahora mismo tenemos a 7000 personas viéndonos lo cual te dice aquí el payo
fran yo conocía rayo mucho antes de que se volviera comercial te has vuelto comercial
bueno si no sé desde 2004 2005 a ver me gustaría preguntar a rayo que por la info que tenemos
que piensa de cómo se ha diseñado el ingreso mínimo vital si porque era mucha gente sí que
está hablando de la renta básica universal que lleva andándonos la coña desde hace seis o siete
años ahora con todo esto de la crisis del cobi 19 pues parece que está reflotando otra vez este
debate sobre la renta básica universal y bueno no sé si ya es un plan activo que se va a sacar
adelante o todavía está un poco en la recámara me pides respuestas rápidas y sacas este tema
rayo tiene un libro entero sobre esto a ver no es lo mismo renta básica que ingreso mínimo
eso para empezar renta básica es que todo el mundo lo cobra en la misma cantidad y con
independencia de si trabaja no trabaja de si quiere trabajar no quiere trabajar el ingreso mínimo
vital en teoría es aquella gente que queriendo trabajar no puede trabajar y no tiene además
otras fuentes de renta ni nada para que no quede en la miseria absoluta se lo pagamos en principio
creo que sería una política incluso razonable dentro de un estado liberal si tuviéramos un
estado liberal es decir un estado que no impidiera a la gente ganarse el pan ganarse la vida el problema
de la sociedad española actual es que el estado te rompe las piernas y luego te da una paga para
mantenerte con las piernas rotas y que no puedas levantarte por ti mismo pero imaginamos una sociedad
donde el estado casi no interviene y una persona no puede salir adelante pues me parece algo absurdo
que se le pague pues 500 600 700 euros para que pueda subsistir y mientras esa persona esté haciendo
esfuerzos por intentar labrar su propio destino lo que me da miedo es que se quiera diseñar esta
política que puede tener sentido si se adoptan otras como la liberalización del marco de trabajo
bajadas de impuestos en un contexto de excepcionalidad como el actual en el que por tanto van a
intentar aprovechar para magnificar la medida y para lo que en definitiva quieren algunos sectores
de este gobierno sobre todo podemos crear la medida que se establece redes clientelares con
las que mantener a la población atada y dependiente de aquel partido que promete las paguitas y por
tanto si tú quieres seguir cobrando sigue volando ok esta ha sido la respuesta relámpagos chicos
nos dicen rayo y tbh habéis sido amenazado o agredido por tus ideas agredido yo no amenazado
sí pero me imagino que esto con las redes sociales ahora mismo es el pan de cada día no
sé si tú adidian amenazado agredido entiendo que no no agredido no ni siquiera por la calle me han
me han crepado ni nada parecido hombre por redes es que digamos hay mucho boca chancla y entonces
no sabes hasta qué punto es realmente una amenaza o es simplemente pues un niño ha complejado que
ha soltado lo primero que está respondiendo yo diría que no no no en principio no no estamos
ahí no no no no vamos si es una amenaza que me haya generado preocupación si es la pregunta desde
luego no y te preguntan que es algo que antes de que nos hubiésemos metido en directo yo
también te lo estaba preguntando es que si sales menos en la sexta por tus críticas a las
subvenciones no lo sé o sea lo que no a ver no creo que sean las subvenciones yo diría que es que
si no sales tanto en determinados medios de comunicación después de haber sido una de las
personas que más estaba avisando sobre los peligros del cobi 19 que al final acabó acertando
y habiéndoles dejado un poco en evidencia a todos los supuestos periodistas que también
debían haber estado atentos ante esta crisis para mí el problema ya no es tanto tío que
que hayáis vos que vosotros hubiéseis avisado no habéis avisado para mí el problema es cómo
ha habido tantas personas que se equivocaron tantas personas que supone que te habían de estar
leyendo y analizando la actualidad tantas que se equivocaron a la vez porque los periodistas
hicieron seguidismo a crítico de las autoridades es decir de lo que decía el gobierno y por
tanto les engañaron no se dejaron engañar en muchos casos y lo lo esperanzador sería que
tomaran nota de esto y aprendieran para otras veces en el futuro pero me temo que no a ver no sé
porque estoy yendo menos a colaborando porque ahora tampoco es que se pueda ir a muchos lados
pero a la sexta o antena 3 siempre he tenido periodos en los que me llaman más o menos y este
es un periodo en el que no me han llamado mucho no creo en absoluto que esté relacionado con la
crítica a los 15 millones que además creo que es una crítica perfectamente razonable y que se
merecen totalmente no podría estar más vinculado a lo que dices tú quizá que puede que no tenga
absolutamente nada que ver y en dos semanas no voy a llamar también en todo caso y esto también
por romper una lanza a su favor ellos no tienen ninguna obligación de llamarme o sea yo no tengo
tipo de derecho a acudir ahí y fueron ellos los que quisieron exponerme desde un principio dando
la posibilidad de que mi voz se escuchara por tanto pues si uno puede si me dejaran de llamar pues
uno podría lamentar esa pérdida desde el punto de vista de la difusión de las ideas liberales pero
bueno que podrían ni siquiera haberme incluido desde un principio entonces bueno veremos lo que
pasa en general espero que puede seguir colaborando vale alguien nos había preguntado también que si
no habría que hacer test de anticuerpos de una muestra representativa de madrid para conocer
inmunidad letalidad y planear adecuadamente yo no sé si esto es lo que se tenía que haber hecho
a lo mejor hace bastantes semanas si por supuesto eso habría que haberlo hecho hace mucho de hecho
habría que estar recurrentemente haciéndolo para tener una perspectiva real de cual es los los
contagios no parece que es lo que se quiere hacer porque necesitamos conocer no sólo cuánta gente
está hoy contagiada sino cuánta gente ha pasado el virus porque en teoría y esto es algo que de
otras formas todavía no sabemos seguro si no hay reactivación del virus y digo que no lo sabemos
seguro porque está empezando a haber algunos casos de reactivación que no reinfecciones de
gente que no se ha expuesto de nuevo al virus y que supuestamente lo había superado que vuelve
a contagiar la enfermedad pero si no hay que y digo está habiendo algunos casos de estos en corea
el sur pero si esto no sucede conocer cuánta gente lo ha pasado es fundamental porque imaginemos que
el 70 por ciento de la población de madrid lo ha pasado pues entonces ya estamos muy cerca del
escenario de de inmunidad comunitaria el plan de johnson que tanto han criticado y que desde
luego es criticable desde la perspectiva de intentar que el gobierno pueda ser capaz de controlar todos
los pasos del estadio se te va a descontrolar en cualquier momento pero claro una sociedad que
de verdad haya generado inmunidad comunitaria pues es una sociedad que ya está vacunada
contra el virus también tenemos que saber eso si hay un apagón informativo crucial y no sé si es
porque no tienen medios porque los tienen no los quieren utilizar no lo sé pero desde luego el
grado de chapuza con esto es total y es total en el sentido de que se está retrasando la salida
del confinamiento y esto quiero remarcarlo yo no estoy obsesionado con salir de cualquier manera
del confinamiento pero evidentemente cada día que pasa estando confinados es más tejido productivo
que se está destruyendo entonces el gobierno tendría que extremar la diligencia para evitar
salirlo antes posible con garantías para todos del confinamiento y no lo está haciendo como de
certeras te parecen las estimaciones del imperio alcolech no lo sé ahí es a esa ya no es mi
especialidad es decir yo no soy especialista en propagación de epidemias yo soy una persona que
se ha informado sobre qué estaba pasando que miraba a otros países que intentaba leer pero
si ya me preguntáis cuestiones de metodología no no no yo no te estoy preguntando siempre
pero para saber las estimaciones que podría haber dado el imperio alcolech diciendo pero
pero hay así que tienes que ir a la metodología del de la estimación y demás y eso yo sí que
no soy capaz de valorarlo lo digo abiertamente vamos y creo que es importante que uno especifica
hasta dónde llega su su conocimiento o al menos su su seguridad del conocimiento que está
transmitiendo y ahí sí que te digo que si dijera una cosa o la otra la diría pues casi de manera
aleatoria alguien te ha preguntado vamos con las preguntas bueno nos das 10 minutos de ventaja
para que podamos más o menos cultivar esto dice podría subir el precio de la vivienda por la
inflación que está creando el banco central europeo eso de que está creando inflación yo
creo que es muy discutible de nuevo a ver y a ver si dedico un vídeo a esto pero mi último el último
artículo en el conciencia al que lo publicé el viernes se titulaba inflación o deflación y
creo que quien dice que está se está generando inflaciones porque está llamando inflación a
la creación de pasivos del banco central europeo es una forma de denominar la inflación no es la
que me gusta si entendemos inflación como momento de precios inflación de momento salvo en ciertos
productos básicos no está habiendo y no está claro que vaya a haber de hecho me apuesta en el
artículo es que salvo que haya un escenario de insolvencia estatal podría haberlo pero de
momento no lo vemos no vamos a tener inflación en europa y en estados unidos otra cosa son países
pequeños que intenten argentina y demás economías como una edad propia y no mucho mucha
solvencia interna ahí sí que vas a tener mucha inflación pero países o grupos de países como
la euro zona cuyos pasivos cuya deuda la quiere todo el mundo como refugio es muy improbable que
hay veamos inflación pese a todo lo que se está y por tanto tampoco creo que suba el precio de la
vivienda yo la vivienda si hay un empobrecimiento interno como lo ha habido la vivienda se la
demanda de vivienda se determina por los ingresos futuros esperados yo puedo pagar más o menos en
función de los salarios o los o las rentas que espero que vaya a cobrar por mi actividad si todo
eso cae mi capacidad de pago de vivienda también cae y por tanto previsiblemente la demanda nominal
la cantidad de dinero que estoy dispuesto a pagar va a caer y el precio al menos no va a subir pero
esta misma persona por ejemplo nos pregunta cómo proteger nuestros ahorros y muebles de lo que
pueda hacer el gobierno parece que sí que hay cierto miedo en determinadas instancias de que
de repente esto pueda dar un paso más allá hay mucha gente que ya se dice dios miren los comunistas
nos van a quitar tal nuestra segunda vivienda está en peligro al armista por ahora si no a ver la
vivienda particular no la van a quitar porque el 75 por ciento de la población española es
propietaria de vivienda y por tanto tumbarían el gobierno directamente no otra cosa es que
empiezan a expropiar a grandes tenedores de vivienda lo cual no sería del todo descartable según
cómo se ponga la situación de hecho incluso en cataluña ya hay expropiaciones de facto con la ley la
última ley de vivienda que aprobaron pero lo que yo sí que no descarto en absoluto es que este año
el año que viene en dos años dentro del del contexto de esta crisis social y económica veamos una
confiscación de una vez de la riqueza nacional esto es algo que hace años proponía al fondo
monetaria internacional por tanto viene avalado aparentemente por fuentes solventes y que le
encantaría desde luego a podemos aplicar que es un impuesto sólo una vez pero extraordinario
sobre la riqueza en plan usted tiene 500.000 euros pues nos da el 10% de su riqueza usted
se las arregla para ver cómo a lo mejor tiene una casa no es que tenga 500.000 en el banco sino que
su casa vale 500.000 euros más de pagar 50 de dónde lo sacó bueno usted lo ya se apaña pero nos
tiene que dar el 10% entonces yo creo que eso sí lo podemos ver porque es una política que recomendaba
el fmi en situaciones de muchísima deuda pública españa va a un escenario de muchísima deuda
pública y por tanto claro si hubiese otro gobierno contrario a este tipo de impuestos no pero es que
podemos adorar los impuestos sobre la riqueza tanto si se dan las circunstancias objetivas externas y
además tienes ideológicamente a gente entusiasmada con ese tipo de medidas creo que en unos años si
lo podemos ver quizá no para todo el mundo sino para patrimonios algo mayores pero tampoco muy
grandes y sería una confiscación como protegerse pues sacando la riqueza del país y no declarándola
lo que pasa que eso a los pequeños ahorrandes qué consejos les darías ahora mismo en ese sentido
a los pequeños ahorradores a ver es que también depende del plazo en el que estemos pensando si
hablamos a 20 30 40 años yo creo que el sitio donde está sigue siendo el mercado de valores sigue
siendo la bolsa es verdad que la bolsa puede caer mucho más a corto plazo de lo que ha caído hasta
el momento es verdad que puede tener un periodo de 45 años complicado pero justamente por eso digo
que horizonte tenemos si fuera si la pregunta fuera un horizonte de uno o dos años pues te diría que
buscar cualquier activo con el menos riesgo posible y como puede ser la deuda pública de
gobiernos solventes la moneda la divisa extranjera de países pues eso reputados suiza noruega
estados unidos incluso pero a largo plazo sí la bolsa pese a que puedan venir a los años
por último vamos a ir ya cerrando te voy a hacer tres preguntas más vamos a intentar responder las
versión no no no versión no rayos es complicado ya entiendo qué es complicado cuando estoy
hablando con juan el rayo que qué opinas de que el gobierno nos pueda tener geolocalizado
medidas que han podido ser útiles a lo mejor en países como corea del sur donde la geolocalización
por las aplicaciones y demás pues ha sido útil como herramienta para aislar el virus las tonas
calientes y demás pero qué opinas de que el estado de repente pues pueda tenemos a todos
geolocalizados y a partir de ahí si puede esto utilizarlo una vez se acabe la alarma o la crisis
del covid 19 y bueno bueno evidentemente no me gusta lo que pasa que creo que puede ser una o
lo plantearía algo así como si usted no quiere estar geolocalizado es muy legítimo pero se tiene
que quedar en casa si usted quiere salir permita que le geolocalicen durante el tiempo que dure el
control de esta epidemia que creo que esa es la cuestión fundamental estamos viviendo una
restricción excepcional de nuestras libertades que está o puede estar justificada para no
generar daños sobre terceros pero insisto es una restricción excepcional y el problema es que muchos
la quieren convertir en una restricción estructural y eso es lo que hay que evitar a cualquier costa
también con la geolocalización aunque nos geolocalicen una vez haya pasado esto fuera la
geolocalización de inmediato ok ha sido una respuesta rayo pero tan corta así que lo agradezco
otra que esta no espero que me des una respuesta especialmente de corta pero era predicciones
que va a tener esta crisis para el futuro de la Unión Europea porque mucha gente que me ha
preguntado por europa y tal entonces voy a unificarlo todo en esta pregunta que cuáles
son tus predicciones en este caso para el futuro de la Unión Europea después de la crisis del
covid 19 es que la Unión Europea tiene que definirse hacia dónde quiere ir no hay claramente un grupo
de países que quieren ir hacia un estado europeo más federado más unificado más centralizado
sobre todo son todos aquellos que esperan poder para citar a otros en plan yo cedo soberanía a
cambio de que me des dinero y espero que no vayamos en esa dirección no porque los estados cuantos
ceteris paribus a igualdad de circunstancias cuanto más grandes geográficamente mucho peor más más
despotismo más descontrol menos fiscalización y demás y otros países se quieren mantener creo yo
en un estatus similar que tenemos ahora o incluso retroceder que tampoco estaría más en menos
unificación y ahí pues podríamos encontrar austria finlandia ahora mismo holanda incluso
alemania no sé qué grupo va a ganar lo que lo que sí creo es que si intentan avanzar demasiado
rápido hacia la unificación muy probablemente terminen tensando la cuerda y si termine rompiendo
por algún lado como ya ha pasado de hecho con reunido eso puede suceder en mayor medida pues
si tú quieres que porque aquí me voy a extender pero era muy gracioso leer a gente que decía sólo
alemania holanda austria finlandia se oponen a los eurobonos hay un consenso muy grande entre
todos los demás por los eurobonos ya y porque no los adoptan todos los que tienen consenso
excluyendo a los que no quieren sumarse a los eurobonos porque justamente los que se oponen
son los que tienen que pagar los eurobonos y son las piezas fundamentales para que la esquema
funcione pues aquí lo mismo si si aquellos o sea si tú quieres avanzar en la unificación para
aprovecharte de unos y esos unos son especialmente los más escépticos y los más opuestos para que
no los parasites evidentemente si tú fuerzas una unificación que ellos no quieren se te va a ir
por el lado contrario decir pues quédense ustedes en esa unión europea de basurienta y vas a decir
quédense ustedes en esa unión europea de pobres pero al final ha dicho no basurienta mejor dos
preguntitas más de hacer una es una mágica que decía se puede ser liberal y de izquierdas y otra
bueno y esta idea unida se puede ser liberal y votar a ver depende que entendamos por de izquierdas
no si si entendemos de izquierdas una persona no conservadora por supuesto también depende
que entendamos por conservador no yo soy una persona que probablemente se me calificaría
como no conservador en absoluto no porque estoy a favor de la eutanasia de la legalización de
las drogas de la libertad de matrimonio de la gestación subrogada de la libertad migratoria
soy antinacionalista entonces bueno todos ellos son aspectos que probablemente a uno le llevarían
a ser considerado no conservador pero en cierta medida también reconozco que hay ciertas ideas
dentro del conservadurismo que si son importantes y si las aprecio básicamente el escepticismo
hacia la ingeniería social el valor un cierto valor no no absoluto pero un cierto valor a la
tradición recibida porque incorpora mucho conocimiento que no somos capaces de entender y
de juzgar adecuadamente y por tanto puede ser un exceso de para generando haye fatal
arrogancia querer desmontarlo todo y crear una sociedad nueva idílica desde desde cero la idea
de que las instituciones funcionales pueden ser muy frágiles y que el hecho de que existan no es
garantía de que vayan a seguir existiendo y que por tanto hay que protegerla es frente a
ínfulas revolucionarias bien todos esos son valores con los que yo también me describo y que
sí pueden ser calificados en cierto modo como conservadores o meta principios conservadores
pero desde desde el punto de vista de la actitud personal yo soy muy poco conservador y creo que
una persona liberal cuyo fundamento último es se tolerante porque al final liberalismo es una
especie de tolerancia estructural dentro del código legal de una sociedad lo lógico es que
también tenga una cierta apertura de miras personal no es indispensable uno podría ser liberal y
luego ser un café mientras tú respetes a otro aunque tú odies a ese otro bueno el odio ya es
algo muy personal pero que un poco ligado no si tú crees que una buena sociedad es aquella que
respeta jurídicamente a los demás normalmente será porque tú también seas una persona
respetuosa en tu personal si eso es izquierda entonces si si izquierda es estatismo planificación
económica dirigismo económico etcétera no vale creo que la respuesta es bastante impecable en
el sentido que el concepto izquierdas ahora pues podría ser algo indefinido dependiendo de cómo
lo mire si estás dando una izquierda cultural a lusos y entonces es pero me parece que tu respuesta
ha sido muy adecuada y te doy muchas gracias y una última cosa una última reflexión con la que
lo de votar tengo un vídeo también o sea que si quiere como no tenemos tiempo pues chicos ir al
vídeo de porque yo no voto bien aunque eso no significa que crea que un liberal no deba votar
no yo por qué manifiesto en público que yo no voto como una especie de protesta o de provocación
pero yo sí que veo que últimamente mucha gente que dice que enseguida pone fronteras a lo que se
supone que se puede no se puede hacer por eso eso de puede ser el liberal y votar estoy seguro que
se puede ser liberal y votar aunque tú en este caso seas un liberal que no vota bueno pero a ver alguna
frontera hay que poner no puede ser liberal y torturar gente pues no puede ser liberal y querer
que se suban todos los impuestos masivamente pues no puede ser liberal y estar a favor de la censura
pues no ahora sí que es verdad que hay zona negra y luego hay zonas grises donde bueno pues no está
del todo definido y podemos encontrar posturas diversas un tema claro y no voy a entrar es el
aborto no un liberal o al estar en contra pues como explico en el libro el liberalismo ni es
pro abortista ni es anti abortista se puede compatible o sea uno puede ser liberal y ver el
tema del aborto de una perspectiva liberal siendo pro abortista y también puede ser liberal y ver
la problemática del aborto desde una perspectiva liberal y declararse coerentemente anti abortista
la última reflexión con la que quiero acabar es con que bueno luego te voy a preguntar que cuál
es el meme que te han hecho que tu meme preferido que en el que haya salido tú pero que te parece ahora
mismo el papel que están teniendo youtube ya no tanto las redes sociales pero sobre todo youtube
twitch o otras plataformas donde se puede poner un contenido alternativo muchas veces contrario
disidente al que nos podemos encontrar en los medios de comunicación y que no está controlado de
alguna forma por ninguno de los poderes como puede ser el estado por los medios de comunicación
generalistas ahora mismo que pueden ser media seta 3 media y tal que te parece el papel que
estamos teniendo ya no solo youtubers sino tú también por ejemplo ahora mismo estás utilizando
tu canal como una plataforma para para expresar tus ideas sin que haga ningún tipo de cortafuegos
ahí es decir nadie va a decir no tú solo puedes hablar 10 minutos no tú solo puedes hablar de este
debate de este tema de este tal entonces que te parece el papel que está teniendo youtube en todo
esto es un verbo que se utiliza prácticamente para todo pero creo que aquí se podría utilizar es
como democratizar el acceso al conocimiento y a la difusión del conocimiento más que democratizar
es aplanar es que que no dependa de jerarquías verticales quien comunica y quien recibe información
y esto creo que es algo absolutamente maravilloso es decir incluso en los ideales de la izquierda
democrática uno de los conceptos que tienen mayor raiga hambre es la democracia deliberativa que es
no se trata tanto de votar y de poner el voto en la urna sino de debatir en el foro público para
alcanzar un consenso y una verdad uno pues mayor deliberación que la que se puede producir a través
de las redes sociales no la vamos a encontrar es verdad que las redes también pueden generar
efecto cámara de eco pero es que el efecto cámara de eco ya lo tenías antes de las redes la gente
que solo leía el periódico de su ideología que solo veía la cadena o no de su ideología que solo
hablaba con gente de su ideología todo eso ya lo tenías la gente en las redes perdón lo que
permiten es aplanar y abrir esa difusión y por tanto es maravilloso y esperemos que el gobierno no
solo carguea como se lo carga perfecto rayo lo último cuál es el meme en el que ha salido tu
meme preferido en el sentido seguro que hay muchos ahora no recuerdo pero el último que he visto que
es bastante gracioso o sea está mal y es un meme que estico conmigo pero está muy bien hecho en la
parte de arriba salgo yo con hay que privatizarlo todo no creo que es algo no sé si un sombrero
de copa y no sé sin puro bueno no recordamos el símbolo del dólar ultra capitalista vamos y en la
parte de abajo con vestido está bien hecho vestido como como un soviético diciendo hay que
nacionalizar las industrias controlar precios hay que luchar contra esta pandemia desde el estado
querían reflejar un cambio de actitud no desde el liberalismo al al intervencionismo a raíz del
shock del coronavirus no hay ningún cambio de actitud también lo expliqué en un vídeo no me
sorprendió porque ni me acordaba pero en libros que he escrito desde 2013 por ejemplo una revolución
liberal también el último en el que ha enseñado antes del liberalismo ya digo hombre hay circunstancias
donde excepcionalmente algunas libertades se pueden suspender y siempre pongo como ejemplo la
pandemia entonces ni siquiera había un cambio de actitud que aunque lo hubiese habido tampoco pasa
nada porque estamos en el mundo para aprender no y para reconocer errores y rectificar pero
es que justamente aquí no es el meme no vale no hemos contenido no valía para nada pero era
gracioso y está bien hecho lo que diría diría te has convertido en un tibio social demócrata o
algo así si bueno es ese es el el apelativo que más se ha popularizado no hay su huerta de soto
tiene muchas muchas virtudes también muchos defectos teóricos sobre todo pero una de sus virtudes
es que es un magnífico comunicador y un muy buen vendedor entonces desde luego la frase la clavo no
en el contenido de nuevo que es mentira vamos a decir es el más represivo en algunas cosas y más
social demócrata como por ejemplo en su defensa del coeficiente de caja del 100% pero en el hecho de
ser capaz de popularizar la frase y de extenderla y de convertirla en permanente desde luego ahí
sí está ya la cultura popular lo de eres un tibio social demócrata en fin muchísimas gracias
todo el mundo por favor que se vaya a su canal se suscriba a su twitter a su youtube tienes también
patreon el bueno el libro que yo tengo es el de liberalismo los 10 principios básicos del orden
político liberal pero si os metéis en su canal de amazon probablemente encontréis muchos otros
títulos por si estáis buscando estudio sobre una materia determinada quiero pedir disculpas también
a todos los que habéis a lo mejor puesto varias preguntas y tal que no han podido ser contestadas
porque no queríamos hacer esto de dos tres horas porque es un puto coñazo hacer directos de dos
tres horas entonces siendo las preguntas que no hayan podido ser contestadas para la próxima
chavales me las voy a apuntar por si acaso y ya la responderé yo por privado y muchas gracias
juan ramón por haber estado gracias a ti por la invitación y por y por la entrevista ha sido muy
amena como cabía esperar y además pues las las preguntas también muy muy interesantes si
he visto un par de veces reírte lo cual es lo yo lo ves como si bueno a ver todo tiene en tus
vidros es muy serio en tus vídeos si bueno al final cada uno adopta la pose comunicadora que
considera adecuada y que más encaja con su perfil yo no voy hay gente que me dice cambia el
método de comunicación no lo voy a cambiar pero que no lo voy a cambiar radicalmente porque para
determinadas personas su estrategia de comunicación y su capacidad de comunicación su habilidad
comunicadora es una y para otras es otra sin intentar hacer lo que no me nace hacer sería un
desastre y al revés para otros no entonces bueno a quien le guste está ese canal y a quien le guste
otro yo veo todos tus vídeos no haré ningún reproche bueno reproche pues hay gente que podría
gustar legítimamente que fuera de otra manera pero no va a ser o sea que no pero porque me ha hecho
ilusión que si que te he visto sonreír en este directo varias veces bueno a ver es que depende
el ámbito insisto cuando cuando se habla de temas serios no solo sonreír mucho en otras
circunstancias igual si vale y ya lo último te voy a decir si tuvieses que elegir entre anime
películas o videojuegos sin duda alguna anime vamos vale pues ahora vas a recomendar un anime
para toda la gente que nos está viendo claramente el que estáis leyendo ahora uno que te haya
marcado demasiado no bueno que esté viendo ahora pues a ver ya lo he comentado otras veces ahora
mismo pues pues está one piece por ejemplo que es casi una epopeya no de lo larga que es también
tenemos black lover que es la gran historia de que se vaya a contar pero está bien va cuba
que uno giro también está está bastante bien y uno bueno creo que ha terminado yo todavía
no lo acabo de ver y que está en completo porque bueno es lo que pasa que nos hacen enteros pero
darbings game también es bastante interesante ok pues os ha dado para todos los amantes del anime os
ha dado ahí muchísimos materiales y no lo conocíais los gustos actuales se que estén en emisión
animes buenos hay muchos otros que no están en emisión pero digo de los que ahora mismo se
pueden seguir semanalmente esos están bastante vale genial tío pues muchísimas gracias por haber
estado aquí con con todos nosotros con toda la gente que hemos tenido un pico de si de mil y
pic bueno ahora somos seis mil 306 así que muchas gracias cuando vamos a despedirnos a todo el mundo
gracias por estar ahí y un saludo y hasta otra todos ahora hago yo el puñetazo así que si quieres
también puedes hacerlo en una mago de puñetazo venga vale me.