This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Nicolás Maduro censura Twitter en Venezuela para que no se siga destapando su fraude electoral.
Veámoslo.
Prácticamente dos semanas después de que se hayan celebrado las elecciones presidenciales en Venezuela,
el Centro Nacional Electoral, controlado por el chavismo, sigue sin publicar las actas oficiales
de esas votaciones, a partir de las cuales ha proclamado a Nicolás Maduro ganador, vencedor
de esos comicios. Y eso que uno de los intelectuales orgánicos del chavismo, el español Juan Carlos
Monedero, al día siguiente de celebradas las elecciones, anunció que esas actas se publicarían
en breve. El Consejo Nacional Electoral va a publicar en breve los resultados mesa a mesa
de las elecciones en Venezuela. En cuanto se coteje el resultado de las mesas con lo contabilizado
por el Centro Nacional Electoral, se verá que es imposible falsear el resultado y que los
datos coinciden. Si hubiera sido otro país, se habría confiado en el Centro Nacional Electoral,
pero como es Venezuela, se le exige lo que no se exige a ningún otro país. No importa.
Se verá que los datos son coincidentes con los datos históricos recientes del chavismo
y de la oposición. Algo más de 6 millones Maduro, algo más de 5 millones González.
En torno a un millón más de votos para el chavismo. Por eso han intentado hacer caer
el sistema hackeándolo. Si se hubiera caído el sistema informático, ya tenían el relato.
¿Qué no habrán hecho en Venezuela? En cuanto se publiquen esos datos, los países que esperaban
esa auditoría, porque es Venezuela, nunca se lo han pedido a los Estados Unidos, reconocerán
a Nicolás Maduro, igual que ya lo han hecho los países de los BRICS. Más vale tarde que
nunca. Ojalá la unidad regional de América Latina se refuerce. Entonces, la derecha venezolana
tendrá que escoger si se lanza al abismo con María Corina Machado o empieza una nueva etapa
en paz y respetando las reglas. Una buena parte de los candidatos de la oposición ya han reconocido
los resultados anunciados por el Centro Nacional Electoral. Empieza una nueva etapa en Venezuela
y sería bueno que existiera una oposición democrática. Si no lo entienden, seguirán
siendo rehenes de Milley, Díaz Ayuso, Aznar, Bolsonaro, Trump y el resto de extrema derecha
violenta. Y seguirán en el basurero de la historia. Lo que iba a ser muy breve se está
convirtiendo en algo bastante largo. Y eso que la oposición sí publicó al día siguiente
de las elecciones una muestra muy amplia, que hoy ya alcanza el 80% de todas las mesas electorales,
sí publicó al día siguiente de los comicios una muestra muy amplia de las actas electorales
que sus testigos habían ido recopilando. Y hasta este momento nadie ha sido capaz de
demostrar que esas actas sean falsas. Y eso que el Centro Nacional Electoral lo tendría
muy sencillo si las actas recopiladas y digitalizadas por la oposición fueran falsas, lo tendría
muy sencillo para demostrarlo. Pero no solo no tratan de demostrar que las actas publicadas
por la oposición sean falsas, sino que ni siquiera han publicado sus propias actas que
en teoría contradicen el resultado de aquellas digitalizadas por la oposición.
Ahora bien, no pensemos que el ejercicio de opacidad y de oscurantismo de la oligarquía
chavista en Venezuela termina en la ocultación de las actas electorales. Precisamente porque
el fraude electoral del chavismo es tan obsceno, tan evidente y cada vez está siendo más cuestionado
dentro y fuera de Venezuela, al chavismo no le queda otro remedio que recurrir a la censura.
Porque no quiere que las pruebas, las evidencias de ese fraude electoral que exhiben a las claras
la naturaleza tiránica de ese régimen, no quiere que esas pruebas, que esas evidencias
lleguen al conjunto de la población. Los medios tradicionales dentro de Venezuela ya llevan años
controlados por la oligarquía chavista y, por tanto, no es necesario recurrir a la censura
abierta de esos medios de comunicación domesticados. Sin embargo, las redes sociales son harina de otro
costal. En las redes sociales cualquiera puede expresarse libremente sin que el gobierno o el
establishment mediático aliado con el gobierno pueda callarlo. Y por eso, a través de las redes
sociales, los venezolanos están informados de todo aquello que la oligarquía chavista y el
establishment mediático venezolano controlado por la oligarquía chavista no quieren que sepan. Y por
eso, después de haber perpetrado este obsceno fraude electoral cada vez más obvio para todo el mundo,
al chavismo no le ha quedado otro remedio que censurar la libertad de expresión en Internet. Más
concretamente, Nicolás Maduro acaba de suspender el acceso de los venezolanos a la red social X durante
10 días. Veámoslo si no en el vídeo que el propio Nicolás Maduro ha subido, vaya por Dios,
en su propia cuenta personal en X.
Elon Musk es el dueño de X y ha violado todas las normas y ha violado incitando al odio, al
enfrentamiento de los venezolanos, ha violado todas las leyes de Venezuela. En Venezuela hay ley y vamos a
hacer respetar la ley. Por eso he firmado un punto de cuenta con la propuesta hecha por Conatel,
quien ha decidido sacar la red social X durante 10 días de circulación en Venezuela para que ellos
presenten su recaudo. ¡Fuera! ¡Get up! ¡Get up, Elon Musk! ¡Get up! Y esto que estoy denunciando lo voy a seguir denunciando.
¡Nadie me va a callar! ¡Voy a enfrentar el espionaje del imperio tecnológico!
Los tiranos del pasado recurrían a la censura de los medios de comunicación tradicionales y los
tiranos del presente recurren a la censura de los nuevos medios y canales de comunicación. Pero el
objetivo sigue siendo el mismo, acallar a la disidencia, silenciar a todos aquellos que ponen
de manifiesto que el emperador, que el tirano, está desnudo. Y sí, en gran medida esto es ponerle
puertas al campo, porque los venezolanos pueden utilizar un VPN para saltarse la restricción
gubernamental al acceso a X o pueden informarse sobre el fraude electoral masivo perpetrado por el
chavismo a través de otras redes sociales o a través de otros canales digitales de información.
No obstante, aunque se trate de un burdo intento, uno más de cuantos ha ejecutado el chavismo,
aunque se trate de un burdo intento de controlar a la población y de someterla a la extractiva
oligarquía chavista, este burdo intento sí pone de manifiesto que el régimen está débil. Sí pone
de manifiesto que para conservar el poder tiene que recurrir a dosis de represión crecientes,
porque la legitimidad popular la está perdiendo a marchas forzadas. No sólo porque ya no la tenía
de manera mayoritaria, sino porque incluso una parte de esa minoría electoral que apoyó al
chavismo, viendo el fraude electoral obsceno que ha perpetrado el chavismo, empieza a darle la
espalda. Es más, este burdo movimiento del chavismo no sólo pone de manifiesto que el
régimen está débil, sino que esas mismas estratagemas políticas liberticidas podemos
terminar importándolas a nuestros países. No en vano, ¿cuántos intelectuales de izquierdas
han visto criticar con dureza esta medida adoptada por Nicolás Maduro? Que no es más, repito,
que la censura gubernamental de toda la vida. Por supuesto, los intelectuales orgánicos de
cámara del chavismo, como pueda ser Juan Carlos Monedero o José Luis Rodríguez Zapatero, no han
dicho ni mu en contra de esta censura, de este ataque radical a la libertad de expresión. Pero es
que incluso otros intelectuales de izquierdas no alineados claramente con el chavismo tampoco la
han criticado abiertamente. ¿Y cómo puede ser eso así? Si los intelectuales de izquierdas dicen estar
muy comprometidos con la libertad de expresión. Pues eso es así porque, en el fondo, esos
intelectuales de izquierdas sí legitiman, sí justifican la censura con tal de mantener el
orden político en manos de los suyos. Y cuidado, estoy hablando en este caso de los intelectuales
de izquierdas porque nos estamos refiriendo al caso de Venezuela. Pero muchos intelectuales de la
derecha, de la derecha no liberal, hacen exactamente lo mismo. Por consiguiente, si el grueso de nuestra
intelectualidad, ya sea de izquierdas o ya sea de derechas, apoya este tipo de medidas para defender
el poder político de los suyos, cabe esperar que, en el futuro, cuando ese poder político se haya
cuestionado dentro de nuestros países, nuestros políticos terminen adoptando medidas muy similares a
esta con el pleno apoyo de nuestras élites intelectuales. Y, de hecho, el nuevo gobierno
laborista de Reino Unido ya está amenazando públicamente a su ciudadanía por lo que puedan
llegar a publicar en redes sociales. En X, la cuenta oficial del nuevo gobierno británico
laborista acaba de lanzar la siguiente advertencia.
Piensa antes de publicar. El contenido que incita a la violencia o al odio no solo es dañino,
también puede ser ilegal. La Fiscalía Real se toma muy en serio la violencia online e iniciará
acciones legales cuando se cumplan los requisitos jurídicos. Recuerde a sus seres queridos que deben
compartir la información de manera responsable o afrontar las consecuencias. Por desgracia,
parece que el chavismo solo es la versión chavacana, zafia y bananera de lo que a muchos
gobiernos occidentales les gustaría ser.