This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Vamos con, enseguíalo van a vez, el cartel que tenemos ahí.
Adiós a Messi, de eso vamos a hablar automáticamente,
inmediatamente con los miembros que se han incorporado ya.
Antonio.
Sí, bueno, yo siempre he tenido como referente
fútbolístico a un jugador como Matt Lettissier,
que era un jugador que era de una técnica exquisita,
que jamás se fue de un equipo pequeño como el Solhanton,
a pesar de tener muchas ofertas para hacerlo.
Yo aquí hay una variable que no se tiene muy en cuenta,
y es que un jugador que ha ganado 75 millones de euros
limpios al año durante muchísimo tiempo,
prefiere irse de su hogar, de su casa,
de donde vive, donde castellafel, donde supuestamente es feliz,
por irse a ganar más dinero a París.
Podría decidir cómo hizo Joseph Acheberría,
no cobrar y jugar gratis durante un año,
como hizo Joseph Acheberría en el alete de Bilbao,
porque su ilusión, su ilusión...
Sí, pero no hay más ejemplos,
porque su ilusión era hacer 15 años,
tres lustros con la capista de Bilbao.
Tenía la oportunidad, yo creo, Messi,
de ser algo más que un fútbolista,
de ser de verdad no solo el que mejor jugaba,
sino ser un icono.
Él ha perdido, yo creo, esa oportunidad,
porque ha ganado todo el dinero que puede ganar.
Podría haber elegido ser de verdad...
Sí, no va a pasar hambre.
De verdad eterno, más del que va a poder gastar en su...
Él y su familia.
Ser eterno, ser único,
es decir, el Barcelona está en una muy mala situación,
ha habido un ERT, incluso,
un ERT en la que empleados rasos del club
tuvieron que dejar de cobrar parte de su dinero,
y podría haber...
Pero por eso decía hablaba el padre,
que yo creo que la influencia del padre es la que le iba a subir.
Lo hubiese dependido de él.
Lo mismo que digo de Messi le vale a Sergio Ramos,
que son jugadores que han podido elegir,
pues eso, pasar a la historia como algo más
que solo jugar al fútbol.
Y han elegido otra cosa, que es...
Ya que hablamos de economía y de negocio,
vamos a aprovechar para preguntarles a los expertos,
a los economistas, profesores Bernardo Sirallo,
¿qué tal? Buenas noches.
Buenas noches.
Bernardo Sirallo.
¿Rallo se devalua, efectivamente, la Liga,
se devaluó el club, se devaluó el Barça,
con la ausencia de Messi?
Bueno, yo creo que es algo bastante evidente, ¿no?
Es algo que todos somos conscientes de ello,
de que si el mejor jugador del mundo,
uno de los mejores jugadores del mundo,
no está en la Liga Española,
pues, evidentemente, el valor tanto de puertas hacia adentro
como de puertas hacia afuera de la Liga Española,
pues, pues, de crece.
Al final, una Liga, un campeonato, una economía también.
No tiene por qué ser solo el deporte.
Depende de la calidad del talento que tiene dentro,
y si el talento se escapa, si el talento se escapa de un club,
se escapa de un campeonato o se escapa de una economía,
pues, evidentemente, se deprecia el conjunto
y se pierde valor.
Profesor Bernardo, más allá de la Liga o del club,
¿esto también puede tener efectos económicos
en el PIB catalán, si me ocurre, o en el PIB de Barcelona?
Sin duda, pero afortunadamente, solo una parte,
porque uno de los principales ingresos que tiene el Barça
son el Museo, y el Museo son las Ligas que ha ganado,
las cinco Champions, y aquel que quiera ver y recordar
a mes en plenitud continuará yendo el Museo.
Los ingresos por taquillaje pueden bajar,
hay que pensar que, a veces,
había más turistas en el Kaunau que socios,
y es posible que en los próximos tiempos baje.
No obstante lo que es esta, claro, y el área,
que aquellos ingresos de 990 millones de euros
que tuvo el Barça en la temporada 2018-2019
serán difíciles que vuelvan a aparecer.
Y a mí, lo que me preocupa
es que el gobierno español, en concreto,
debería bailar por las multinacionales españolas.
Y dos de los principales multinacionales
son el Barça y el Madrid,
porque si hay un sector en que somos muy punteros,
somos en el fútbol.
A mí me encanta la gestión que ha hecho Tebas,
no con vulvo, con sus ideas políticas,
pero la gestión es muy buena,
pero el gobierno debería cuidar mejor esa gestión
que no son dos empresas, que son dos clubs.
Y aquí es posible que, algunas veces,
la gestión no haya sido, sobre todo en el Barça,
la mejor del mundo.
Luego vuelve con ustedes, Elisa.
Tengo poco que decir, porque todo esto me parece osteno.
Y, bueno, lo único... Sí, me parece osteno.
Por lo que estáis contando, que yo no sabía nada de todo esto,
no sabía nada de este chico,
parece que hay gente que está pobre que solo tiene dinero
o solo quiere dinero, ¿no?
Pero lo que me ha dejado alucinada
es el profesor Bernardo, pidiendo que le he estado.
Es que he dicho, literalmente, que le he estado.
Debe, no sé, venir a pagarle a un tipo de 5 millones.
Pero no hagas daño, porque es una multinación.
Pero pregúntate lo que genera Messi, lo que genera Messi.
No te pregúntes solo lo que lo estás diciendo.
Con esto, el fútbol se pierde la pidia.
Este país la tiene perdida,
los observo desde la lejanía, viendo cómo se pierde la pinta.
Hermitine, que vamos a seguir haciendo cuentas,
porque hemos hecho cuentas en las sexta noche
de lo que dejará de ingresar las arcas españolas,
el fisco español con la marcha de Messi,
y fremamos con los datos.
Sí, porque ser jugador de alguno de los principales club
de primera división significa entre cobrar bien y muy bien.
Los elevados salarios de los jugadores del Barça
superan en un 110% los ingresos del club,
pagar a los jugadores sale caro, más en el caso de Leo Messi.
Fue una inversión del volumen que representaba Leo Messi.
Entonces comportaba ser riscos
y no volvemos a posar más en risa la institución.
Pero el caso de Messi es significativo, lo veíamos antes.
En febrero, el diario El Mundo publicaba el contrato
que el astro argentino había firmado en 2017 en portada.
Se trataría de un contrato por el que percibe 555 millones de euros,
lo que le convierte en el futbolista mejor pagado del planeta.
Pero ¿cuánto paga hacienda?
Pues Josep Pedrerol ha hecho los cálculos.
Messi gana 75 millones netos al año.
Si Messi gana 75 millones significa que hacienda recauda,
otros 75.
Lo que nos debería preocupar es si los políticos gastan bien ese dinero,
si gastan bien el de Messi y el nuestro.
Hablamos aproximadamente de 370 millones,
incluyendo IRPF, el impuesto de patrimonios,
sociedades, derechos de imagen, contratos publicitarios.
Y precisamente ahí ponía al foco Javier Tebas,
presidente de la Liga, cuando se conoció el contrato.
Se conoció el contrato en los impuestos que paga a Messi en España.
Cantidad de impuestos que ha pagado
con lo que ha ganado Messi en España también.
Es importante cantidad de dinero.
Paga muchísimos impuestos al enter estado español
que generan, pues, en su caso hasta hospitales, colegios.
Con el posible acercamiento de Messi al PSG,
España no solo pierde a uno de los mejores jugadores también,
a un gran contribuyente para la Hacienda Pública y Lario.
Un gran contribuyente para la Hacienda Pública,
que tenemos aquí escandalizada a Elisa Beni.
Hombre, vamos a ver.
Es un gran contribuyente que fue condenado
en sentencia firme por el Tribunal Supremo a 21 meses de prisión
por delitos fiscales
y condenado a devolver los 4,1 millones que no había ingresado
a pagar una multa y le metieron 21 meses de prisión
para no meterle 24, porque hubiera tenido que ingresar.
O sea, en fin, quiero decir con esto
que tampoco pasarle a darle un panejelito fiscal a Messi,
pues me parece un poquito, me estoy sintiendo como un poquito mal.
No sé cómo decirnos, ¿vale?
Dicho lo cual. Dicho lo cual.
Profesores Bernardo Srirayo, buenas noches de nuevo.
Profesor Bernardo, aclárenos,
porque nos hemos quedado aquí un poco impactados
con esa idea de que el Estado español, España,
debería de alguna forma no sé si indemnizar o ayudar al Barça,
porque el Barça es una multinacional.
¿De verdad ha querido decir eso?
Yo indemnizar no,
pero yo creo que el fútbol español,
el gobierno, no lo trata como debería tratarlo,
porque hay que considerar que la Liga de Fútbol Española,
tal como la ha valorado un fondo en capital riesgo,
vale más que telefónica, que ACS, que Zazir
y prácticamente la inmensa mayoría de las empresas
que condizan en el Ibex.
Vamos, hay que resoltar al Barça y al Madrid.
No, no, no.
Lo que hay que hacer... Un dinero público.
Ayudar a que si ahora tenemos dos grandes multinacionales
en el sector del fútbol, que va a ir a mucho más
en los próximos años, tengamos alguna más.
Y sobre todo, no hay que ser pijo progre, como Elisa.
Y de alguna manera, se cree que criticando al fútbol
es más difícil. Al menos soy progre.
Otro se queda solo el pijo, señor Bernardo.
El fútbol es... Primero, es diversión.
Segundo, son muchísimos ingresos.
Tercero, es una de las cosas que más nombre da a España
a nivel mundial.
Y cuarto, una gran manera de recaudar impuestos.
Elisa encuentra o cualquier ejecutivo
de los que trabajan en los grandes multinacionales españoles
que pagan el mismo porcentaje de impuestos que Messi.
Pero si Messi es un delincuente...
Vamos a ver....sobre 500...
Si Messi es un delincuente...
Perdón, Elisa....a condenado por delito fiscal.
Quiero decir que me parece muy bien lo que queréis decir del fútbol.
Del equipo, de no sé qué,
pero no vengáis a hacer un parejirico fiscal de un señor
que lo han pillado en delito fiscal y que lo han condenado en firme,
porque será que paga, paga porque le obligan.
No será que paga, pero porque le obligan, porque le persiguen
y porque le condenan, porque si no, no.
O sea, no es ningún ejemplo fiscal
y no os admito que lo pongáis de ejemplo fiscal.
Con respecto a que en España
lo que más se oye son los equipos de fútbol,
pues, ojalá se nos oye hablar,
porque hemos podido desarrollar una vacuna para el Covid
en los primeros meses, o porque hemos podido hacer cualquier otro...
Una cosa no quita la otra, ¿eh?
O sea, no, no parece él.
No hay que haberse permitido faltarme.
Ya no puedo faltarle porque a mí no me gusta el fútbol
y porque no tengo la cara de decir
que hay que ayudar a que se haga un club
para que le pague un señor 75 millones de euros
en un país que tiene unos índices de desigualdad tremendos
y en el que no sabemos cuánta gente no va a salir de aquí.
Y eso es populismo barato, Lisa.
Es populismo barato.
Es populismo caro, porque como soy pirma es caro, no es barato.
Déjame acabar, Lisa, hombre. Déjame.
Yo lo te digo, encuentro un ejecutivo que de ganar
555 millones pague 370, un porcentaje similar.
Messi no ha cotizado por una sociedad patrimonial
y sabes perfectamente bien,
porque si no serías judicialmente una inculta,
que Messi no es el que ha diseñado el sistema fiscal del...
Si no el que ha diseñado son unos abogados.
Unos abogados que le han dicho,
que le han dicho que estaba cumpliendo perfectamente la legislación.
Ah, culpa de los abogados, Julio.
O sea, ¿quién te crees que está sido?
¿Quién cree que Messi, si sabe el sistema fiscal español,
se lo crees, de verdad que te crees que los jugolistas
son perfectamente conocedores
y con función del sistema fiscal?
Mira, a mí.
Aquí, sin faltarte, porque yo no necesito faltarte.
Seas lo que seas y sepas lo que sepas del sistema fiscal.
Estás obligado a que cuando tus asesores te consultan lo que van a hacer,
preguntarles hasta dónde creas necesario antes de autorizarles.
Y si no, no te podrían condenar, pero te condenan
porque eres responsable de lo que hagas.
Entonces, vamos a ver, aquí resulta que se lleva el dinero
el rey enmerito y hay que cazarlo alazo,
porque se lo lleva a Messi y le vamos a hacer...
A ver, que no os digo que no le admireis como futbolista,
pero que no vengáis aquí a ponerlo como ejemplo
de cotizante que nos vamos a hundir en España,
porque este señor se va.
O sea, vamos a ver, tengamos un poquito de...
Perdona, perdona, Eliza.
Tengamos un poquito de límite y de cotizador.
Eliza, dejamos terminar, dejamos terminar el profesor Bernardo.
En realidad, en la situación pública tendría muchísimo más dinero
y mucha mejor sanidad y mucha mejor educación.
Ah, claro, como es un futbolista, hay que desprestigiarlo,
hay que echarlo por tierra, porque no es un intelectual.
En cambio, si hablamos uno de los jueces, de los ejecutivos,
a esto sí.
Eliza, por favor.
En largo ya.
Eliza, te cortamos el micrófono y dejamos terminar, gozalo.
Vamos a dar paso al profesor Rayo, profesor.
Un pino que no nos ha escuchado.
¿Por qué no me dejas contestar si me está insultando?
Porque llega mi sulta.
Eliza, por favor, no pares de cortar aquí el uso de la palabra.
Profesor Rayo.
A mí, la verdad que me sorprende un poco
las posturas que se están adoptando en este debate.
Por un lado, nos encontramos con gente de izquierdas,
que desde luego es de izquierdas,
que está defendiendo a la empresa frente al trabajador,
que en este caso es el trabajador Messi.
Luego nos encontramos...
¿Qué pasa?
Ahí es que ya no lo tomas.
Luego nos encontramos con el profesor Bernardo,
que siempre me está acusando de estar a favor de las empresas.
Y él mismo nos está diciendo que el Estado
tendría que cuidar mejor a estas multinacionales
para que generen riqueza dentro del país.
Cuando eso es algo que yo suelo decir bastante.
No que haya que ayudar con subvenciones,
pero hay que crear un marco favorable
para atraer la inversión empresarial.
Parece que cuando es inversión empresarial
de algo que no es el fútbol,
entonces uno es malísimo si lo propone.
Ahora, hay que cuidar la inversión.
Y llevado a la contraria en este.
En el fútbol uno es buenísimo.
Gonzalo.
Yo nunca te he llevado a la contraria en esto.
Yo te llevo la contraria cuando tú coges
y dices que un trabajador que trabaja en Delíbero
cobra demasiado.
Y fíjate que cobra poco.
Cuando tú dices esto
y cuando tú pones los intereses de cualquier empresa
por encima de los de cualquier trabajador,
entonces sí que te llevo la contraria.
Pero entiendo una cosa, cosa que tú siempre dices,
¿cuánto ha generado Messi en estos años para el Barça?
Desde mi perspectiva.
Mucho más que esos 555 millones.
Y ese es el lenguaje que a ti te gusta.
Por tanto, si genera más de 555 millones para el Barça,
siguiendo toda tu doctrina, está más que bien pagado.
Además, si con esto genera mucho valor para España,
pues viva Messi.
Como viva cualquier ejecutivo que haga eso.
Pero la lástima que tenemos es que los ejecutivos,
lo que generan valor es despidiendo,
no generando más negocio,
como ha hecho Messi, como ha hecho Cristiano
y el fútbol español en los últimos años.
Gonzalo, pero es que este discurso,
este discurso que es un discurso correcto,
aunque habría que matizar si genera más de lo que cobra
y la situación del Barça, pues es la que es.
La situación del Barça o la del Madrid
se la tendrán que comer con patatas.
El Estado no tendrá que estar detrás.
Pero en todo caso, este discurso, que es un discurso,
creo que razonable, extrañamente,
solo lo mantienes en público para el fútbol.
Luego nos encontramos en muchos otros temas,
donde me estás echando a los perros de caza encima
por decir que es bueno que vengan las empresas,
que es bueno que aquel que genera mucho valor
cobre también mucho valor, etcétera, etcétera, etcétera.
Pero perdona, Rayo, el Madrid, el Barça
y la mayoría de clubs españoles pagan muy bien a sus trabajadores
y pagan muy bien a lo que son sus estrellas
y a los que no son sus estrellas también.
No es el caso de determinadas empresas
que lo basan todo en trabajo barato, no confundamos el juego.
Yo estoy muy favorable para las empresas,
porque siempre las empresas son la clave
del crecimiento económico de un país,
pero siempre que paguen bien al trabajador
y siempre que creen empleo
y siempre que lo que hagan es, sobre todo,
ingresar más, no recortar más.
Y el Barça el problema no es Messi.
El Barça es el problema de una clase media de jugadores
que ya superan la trayentena, que se les ha pagado como estrellas.
Cosa Rayo que el Madrid no ha hecho.
O sea, que quieres despedir a futbolistas.
Es mucho mejor que la del Barça.
¿Quieres despedir a futbolistas, Gonzalo?
Es decir, me estabas hace un momento diciendo
que los ejecutivos eran malos porque despedían
y ahora me estás diciendo que en el Barça
hay muchos futbolistas que cobran demasiado
y que hay que echarlos.
Quiero aplicar tu regla.
No, no, esta regla la has aplicado tú.
Yo ni he entrado a valorar si cobran mucho poco.
Oye, de verdad estamos hablando de que personas
que por sí mismas no tienen la virtud
de lo que es principal en el fútbol, que es meter el gol,
han de cobrar 25, 30, 28 millones de euros
en estas personas no lo generan
y este es el problema del Barça.
Fíjate que el Madrid no tiene este problema.
Eso puede pasar en todas las empresas, no solo en el fútbol.
Ya está, es una mala gestión que ha tenido.
Es que sólo extrañamente ese razonamiento sensato
solo lo aplicas en el fútbol
porque parece que te afecta,
te debe hervir la sangre o los colores con este razonamiento.
No, oye, Rayo, yo soy del español
y soy alguien que es hacer ritmo adversario del Barça.
Pero aquí no estoy para mezclar mis colores futbolísticos,
si no estoy para temas económicos.
Y en temas económicos a mí me parece
que una de las actividades de más futuro de España
con mayor capacidad de exportación,
que además a la población le dan muchas alegrías,
es el fútbol.
Y por eso yo soy partidario de potenciarlo,
como también hay muchísima gente
que es partidario potenciar otros deportes.
Si además genera muchísimos sueldos
de muchas personas que son elevados
y que no son precisamente futbolistas,
pues encantado de la vida.
Claro, ahora me extraña mucho
que tú ahora te me alinees con la izquierda
y despreciés al fútbol.
No, yo no estoy despreciando nada.
Te estoy diciendo que tu razonamiento es sensato,
pero que sólo lo aplicas extrañamente en el caso del fútbol.
Y te estoy diciendo que si cuando dices favorecer al sector
te estás refiriendo a dar ayudas directas,
estoy radicalmente en contra.
Si a lo que te refieres es a tener un clima regulatorio laxo,
a tener impuestos bajos, etcétera,
te lo compro, pero te lo compro para el fútbol
y para toda la restante economía española,
no sólo para el fútbol.
Pero, ofesores, tenemos que dejar aquí el debate.
Ha sido un placer, gracias de verdad,
gracias de verdad por habernos ilustrado
esta noche sobre el tema Messi.
Un saludo, buenas noches.
Muchas gracias, hasta otra.
Y hasta el próximo saludo.