logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

El Banco Central Europeo quiere comprar deuda pública española y deuda pública italiana
para rescatar a sus gobiernos, pero ¿qué opina el Banco Central Alemán? ¿Qué opina el Bundesbank
de esta decisión? Pues digamos que no le hace demasiada gracia. Veámoslo.
Hace unas semanas los tipos de interés y las primas de riesgo de la deuda pública
española, de la deuda pública italiana, de la deuda pública portuguesa o de la deuda
pública griega comenzaron a dispararse, dado que el Banco Central Europeo va a poner fin
a las compras de deuda pública de estos países periféricos y dado que la elevada inflación
global y también la elevada inflación de la eurozona va a empujar al Banco Central
Europeo a subir tipos de interés, esas subidas esperadas de tipos de interés, más el riesgo
propio idiosincrásico de que si suben los tipos de interés de su deuda pública estos
estados altamente endeudados van a tener dificultades para poder hacer frente a la misma. Todo
esto motivó que los tipos de interés de su deuda pública se empezaran a disparar. En
el caso de España nuestro tipo de interés llegó a superar el 3% en el caso de Italia
el 4% y la trayectoria era sostenidamente al alza. En las últimas dos semanas sin embargo
los tipos de interés de la deuda pública española, italiana, portuguesa y griega se
han moderado, no es que hayan regresado ni mucho menos a los niveles de hace unos meses
pero en el caso de la deuda pública española por ejemplo estamos más cerca del 2% que
del 3% y por qué se han moderado de manera significativa los tipos de interés de la
deuda pública periférica en la eurozona pues por un lado por los crecientes temores
a una recesión global. Si hay una recesión global es probable que la inflación se modere
y es probable que los bancos centrales no suban tanto los tipos de interés como están
anunciando si la inflación ya no es tan importante y la falta de crecimiento económico empieza
a ser importante pues quizá no se suban como digo tanto los tipos de interés o incluso
en algunos casos se planteen bajar los tipos de interés. Esta revisión de las expectativas
sobre el rumbo futuro que van a seguir los tipos de interés ya se ha trasladado por
ejemplo al Euribor que si bien no está ni mucho menos en los niveles de hace meses
se ha dejado de subir y ha empezado a bajar pero además hay un segundo factor por el
cual los tipos de interés de la deuda pública periférica de Europa han empezado a bajar
y es que el banco central europeo se reunió de urgencia cuando los tipos empezaron a subir
hace unas semanas para anunciar que iba a crear un nuevo mecanismo a través del cual
se intentaría por decirlo llenamente rescatar a España, a Italia, a Portugal o a Grecia
en caso de que fuera necesario si sus tipos de interés se elevaran demasiado y en las
últimas semanas hemos conocido más detalles sobre ese mecanismo aún cuando no se haya
oficializado. Básicamente ese nuevo mecanismo consistirá en que los vencimientos de la
deuda pública que ya tenga comprada el banco central europeo en lugar de reinvertirse en
las proporciones en las que hoy está invertida la deuda pública que ha comprado el banco
central europeo imaginemos que el 20% de la cartera de deuda pública que tiene el banco
central europeo es deuda pública alemana pues si vence esa deuda pública y no quiere
reducir significativamente el tamaño de su balance aunque tampoco lo quiere ampliar lo
que debería hacer es recomprar con ese dinero deuda pública alemana si lo que vence es
deuda pública alemana y tenías el 20% para mantener el 20% tendrás que recomprar deuda
pública alemana pues bien lo que va a hacer es con los vencimientos dirigirlos sesgadamente
a comprar deuda pública española, italiana, portuguesa o griega de tal manera que los
tipos de interés de la deuda pública periférica estén contenidos no se desmadren y todo esto
claro ha ayudado a que estos tipos de interés no se desmadren porque los mercados no suelen
apostar contra bancos centrales determinados los mercados tienen todas las de perder si
apuestan contra el banco central porque el banco central si quiere puede crear dinero
para comprar deuda pública y por tanto moderar el precio de la deuda pública otra cosa es
que suceda con la inflación en general las aguas parecía que empezaban a tranquilizarse
hasta que ayer el presidente del Bundesbank Joachim Nagel lanzó un aviso a navegantes
cuidado con este nuevo instrumento que quiere crear el banco central europeo para evitar
que los tipos de interés de la deuda pública periférica se dispare porque quizá no lo
vamos a apoyar estos fueron los principales titulares los principales mensajes que quiso
lanzar nagel en su discurso en primer lugar la prioridad absoluta del banco central europeo
es la estabilidad de precios y no hay que permitir que nada ni siquiera consideraciones
de sostenibilidad fiscal de algunos miembros de la euro zona se interpongan textualmente
no hace falta señalar que nuestra misión nuestra obligación es salvo a guardar la
estabilidad de precios necesitamos cumplir firmemente completamente este mandato ni siquiera consideraciones
fiscales deben interponerse en nuestro camino segundo mensaje quien tiene la principal responsabilidad
para rebajar los tipos de interés de la deuda pública periférica no es el banco central
europeo son los propios gobiernos emisores de esa deuda pública periférica que tienen
que persuadir a los mercados de que a medio largo plazo su horizonte financiero es sostenible
es decir lo que tienen que hacer esos gobiernos es reducir sus déficits reducir su endeudamiento
y volver por tanto la deuda pública de esos países un activo más confiable y atractivo
dicen a gel son los estados miembros los que ahora tienen la obligación de reforzar la
confianza en su política fiscal futura tercer mensaje nagel expresa cierta consternación
cierta sorpresa por el hecho de que precisamente en estos momentos en los que los gobiernos
deberían estar arremangándose para cuadrar sus cuentas y volverse más creíbles ante
los mercados que precisamente en estos momentos los gobiernos europeos hayan aplazado el cumplimiento
del pacto de estabilidad y crecimiento que obliga a esos gobiernos a reducir la deuda
y reducir los déficits hasta el año 2024 en lugar de imponer que entre en vigor en
el año 2023 dice nagel me sorprende que la cláusula de escape de la desviación de las
reglas fiscales se haya extendido recientemente para abarcar también el año 2023 no solo
eso en ocasiones parece que quieren dar la impresión de que las reglas fiscales nunca
más volverán a ser realmente obligatorias estas son unas señales muy malas si lo que
se pretende es generar confianza en que las finanzas de los gobiernos son sólidas en un
entorno de tipos de interés crecientes cuarto mensaje que los gobiernos por tanto no confíen
en que su sostenibilidad fiscal va a depender del banco central europeo los gobiernos lo
que tienen que hacer es empezar a trabajar en cuadrar sus cuentas no en estar presionando
por la puerta de atrás al banco central europeo para que los rescate en los mercados financieros
dice nagel sería desastroso que los gobiernos asumieran que el euro sistema el banco central
europeo y los bancos centrales nacionales estarán en última instancia ahí para garantizarles
condiciones de financiación muy favorables en los mercados quinto mensaje dado todo lo
anterior nagel no es especialmente favorable a apoyar la creación de este nuevo instrumento
del banco central europeo para evitar las subidas de los tipos de interés de la deuda
pública periférica dice nagel en cualquier caso me gustaría advertir en contra de utilizar
la política monetaria para limitar el aumento de las primas de riesgo dado que es virtualmente
imposible establecer si una subida de la prima de riesgo está justificada por sus fundamentales
o no lo está y es que la excusa que quiere utilizar el banco central europeo para emplear
su política monetaria en comprar deuda pública periférica y evitar así la subida de sus
tipos de interés es que según el banco central europeo estas subidas de tipos de interés
se deben a la especulación pura y no están justificadas y por tanto si es una desviación
especulativa y no fundamental el banco central europeo debería intervenir para que la política
monetaria no se transmitiera de manera distorsionada por la especulación a través de los mercados
financieros pero claro aquí nagel está diciendo como sabemos si el hecho de que italia pague
el 4,5% de tipos de interés eso es por especulación o eso es porque de verdad los inversores
no se creen las finanzas públicas a medio largo plazo del gobierno italiano y por tanto
le están añadiendo una prima de riesgo que ellos sí consideran que está justificada
a vida cuenta de que italia carga con una deuda pública del 150% del PIB y sexto mensaje
y probablemente el más importante cualquier nuevo instrumento que se cree para rebajar
los tipos de interés de la deuda pública periférica deberá ser un instrumento que
se utilice excepcionalmente y durante un periodo de tiempo muy breve dicho otra manera debería
ser un instrumento que como mucho evite estallidos acelerados en los tipos de interés imaginemos
que de un día para otro o en unas horas suben rápidamente los tipos de interés sin aparente
justificación en los mercados bueno esa subida puntual ese repunte ese estallido se podría
frenar dice nagel con este nuevo instrumento pero para lo que no debería servir este nuevo
instrumento es para bajar de manera estructural los tipos de interés de la deuda pública
periférica y por qué y esto es lo más interesante porque dice nagel que si los gobiernos nacionales
quieren que sus tipos de interés bajen de manera estructural el banco central europeo
ya tiene a su disposición otro mecanismo que creó en el año 2012 que es el mecanismo
OMT bajo este mecanismo el banco central europeo puede facilitar la financiación de los estados
que así lo soliciten con condicionalidad es decir el banco central europeo les pondría
deberes a los gobiernos que soliciten la ayuda para que efectivamente los termine ayudando
y dicen a gel si ya tenemos este instrumento no tiene ningún sentido crear otro salvo
que cumpla una misión un cometido distinto al de la OMT por ejemplo que sea un instrumento
de intervención muy rápida para poner coto a subidas vertiginosas y a muy corto plazo
de los tipos de interés pero desde luego no como decía para rebajarlas estructuralmente
porque entonces estaríamos creando otro instrumento para abordear para inaplicar el mecanismo
de la OMT y dice nagel el tribunal constitucional alemán ya ha dictaminado que el instrumento
OMT es legal es constitucional y por tanto si queremos bajar estructuralmente el coste
de financiación de la deuda pública periférica el que hay que utilizar es ese no hay que hacer
trampas creando otro que no implique condicionalidad y que rebaje estructuralmente el coste de
financiación dice nagel sería crucial que el nuevo instrumento tuviese una naturaleza
estrictamente temporal para rebajar de manera estructural los costes de financiación de
los estados de la euro zona ya existe el programa OMT que todos vosotros conocéis el programa
OMT está sujeto a claras condiciones a condicionalidad y esto es muy importante desde una perspectiva
legal es decir que para que la política monetaria interviniendo en los mercados para rebajar
tipos de interés sea legal tenga encaje legal tiene que tener condiciones tiene que haber
condicionalidad el tribunal de justicia de la unión europea y también la corte federal
alemana el tribunal constitucional alemán y han revisado el programa OMT y han dicho
que tiene encaje legal o dicho en otras palabras lo que nagel está diciendo es sin condicionalidad
no va a haber ayuda estructural del banco central europeo a los gobiernos de la Europa
periférica ni España ni Italia ni a Portugal ni a Grecia si estos gobiernos quieren rebajar
el coste de financiación de su deuda lo que tienen que hacer es reformas internas ajustes
internos reducir su déficit y reducir su endeudamiento y si quieren algún tipo de asistencia por
parte de la política monetaria en esta trayectoria a medio largo plazo de reducción del déficit
de la deuda de saneamiento de sus finanzas públicas sólo deberían encontrar ayuda
del banco central europeo en este trayecto si esa ayuda implica condicionalidad es decir
si el banco central europeo les puede exigir ajustes y reformas a estos países que solicitan
la ayuda y no hay que crear ningún nuevo mecanismo para abordar para anular el mecanismo que ya
existe de la OMT y que exige esa condicionalidad que en todo caso deberíamos seguir exigiendo
así pues si la inflación no retrocede de manera muy significativa durante los próximos
trimestres y si la pareja lagart de windows no consigue doblarle el pulso al bundesbank
entonces en España vendrán sí o sí ajustes y reformas lo que llevamos aplazando desde
hace una década nos vendrá justamente impuesto por nuestra irresponsabilidad de haberlo
aplazado durante una década.