This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Buenas tardes a todos, bienvenidos a este directo en el que, bueno, de alguna
manera celebramos los 300 mil suscriptores en el canal principal de
YouTube. Un hito que la verdad nunca esperé que fuera a llegar y que la
verdad que ha llegado pues con relativa rapidez, porque empecé a subir vídeos
en el canal de YouTube con cierta regularidad en agosto de 2019, en aquel
momento creo que no llegaban ni a los 30 mil suscriptores y, bueno, pues desde
entonces ya hemos llegado a los 300 mil. Ahora pues ya miro el futuro con
algo más de ambición y, bueno, a ver si llegamos al medio millón y por qué no
soñar también por el millón. Bueno, como he dicho, pues estamos en
chat en directo y la forma en la que solemos funcionar estos chats en
directo es que vosotros preguntéis, que vosotros pues llevéis un poco la
batuta y planteéis las preguntas que conseguís pertinentes. También estamos
emitiendo, por cierto, a través de Facebook y de Twitter, perdón,
Facebook y Twitch, algunos desde Twitch no nos veíamos en mucho
tiempo porque la verdad que, bueno, pues estoy utilizando el tiempo libre que
dispongo para avanzar con proyectos atrasados, pero, bueno, en algún
momento futuro volveremos.
Bueno, Han Causer, felicidades profesor Rayo, un abrazo de los libertarios de
Cali, Colombia, pues muchas gracias y, nada, mucho ánimo también para combatir, como
diría Hayek, a los socialistas de todos los partidos o quizá a los
intervencionistas de todos los partidos, porque entre Duque y Petro, pues vais
bastante listos de intervencionismo allá por Colombia.
Bueno, obviamente daré prioridad a los super chats, pero mientras no lleguen
pues contestaré a algunas preguntas que vayan apareciendo.
Murmurador, ¿te consideras un proletario empobrecido por YouTube? Bueno, esta es
una pregunta que entiendo viene derivada del debate que mantuve con Roberto
Vaquero, donde, claro, en la medida en que los youtubers no dispongamos de los
medios de producción, no seamos propietarios de los medios de
producción, en este caso no seamos propietarios de la red de YouTube, pues
deberíamos considerar, atendiendo a la teoría marxista, que estamos siendo
explotados, que se nos arrebata parte de nuestra de nuestra plusvalía. Yo creo
que este es un ejemplo clarísimo de todo lo contrario, de cómo el capital, sobre
todo el capital bien invertido, bien gestionado, como en el caso de YouTube,
puede amplificar la capacidad de generación de riqueza y por tanto
también de generación de ingresos, la productividad, el desarrollo de las
fuerzas productivas, podríamos decir, de los trabajadores y puede beneficiar en
herramienta a los trabajadores. ¿Estarían mejor los trabajadores, los youtubers, sin
que se hubiese creado YouTube? Pues lo veo bastante complicado. Obviamente, pues
como ya hemos debatido otras veces, uno puede decir los trabajadores estarían
mejor si fueran los dueños de YouTube. Claro, pero si tu expropias la riqueza
que genera otro, pues ese otro previsiblemente no la no la ha generado.
Con lo cual, bueno, eso de que estamos perjudicados los youtubers por no ser
dueños de YouTube, me suena a chiste. YouTube creo que ha hecho mucho, por
muchos, incluso por muchos divulgadores marxistas que empiezan a vivir
legítimamente, que empiezan a vivir de emitir sus análisis, sus vídeos, sus
comentarios a través de YouTube, pues eso es posible gracias a inversiones
capitalistas en YouTube, no gracias a inversiones cooperativistas en YouTube,
que de momento creo que no hay ninguna cooperativa de trabajadores que
proporcione ninguna red como YouTube y en todo caso no la proporcionaría
tampoco a aquellos que sean ajenos a la cooperativa.
Don Echan, que además es uno de los miembros del canal yo creo que más
antiguos de los que empezó a apoyar este canal pues desde prácticamente sus
inicios, un saludo y siempre agradecido por tu trabajo de difusión. Muchas
gracias a todos los que apoyáis activamente el canal, obviamente a
quienes lo visitáis porque esa es la materia prima para seguir subiendo
vídeos, que los vídeos tengan difusión y cada vez lleguen a mayor número de
personas, pero bueno, quienes apoyáis económicamente el canal pues merecéis
una mención adicional porque habéis estado ahí al pie del cañón desde el
principio. Alejandro Lucas, felicidades por la cifra, opinión de Piketty, bueno,
Piketty es uno de los economistas más renombrados del mundo,
pero ahí habría que distinguir el trabajo empírico que hace Piketty,
de desarrollo de métricas de desigualdad y de bases de datos de
desigualdad, que creo que es un trabajo muy meritorio, objetable, ha estado
sometido a muchas críticas, pero en ocasiones críticas, en ocasiones por
mala fe o por supuesto mala fe, por supuesta deshonestidad intelectual, que
eso también puede existir, en otras críticas legítimas dentro de un debate
académico.
Por ejemplo, cómo se mide la desigualdad de ingresos en Estados Unidos. Hay
críticas que creo que son bastante legítimas y bastante razonables a cómo
lo está midiendo Piketty y esa forma de medirlo amplifica, digamos, la
medición de igualdad, pero bueno, también la elección que hace Piketty puede
tener su sentido. Ahí hay un debate pertinente sobre
la empiria, digámoslo así, sobre los datos. Ahora, ¿Piketty como teórico? Ahí
ya creo que es bastante más deficiente y críticas al capital
se le pueden hacer muchísimas y tenéis varios vídeos en mi canal haciéndoselas.
Ronald Martínez, felicidades profesor Rayo, saludos desde Perú, pues muchas
gracias y de nuevo también ánimo para resistir lo que os ha caído encima, que
no es poco. Cidagus, profesor, una pregunta. En un momento de deflación grave ¿estaría
bien emitir para evitar algo como la crisis de los 30 para los austríacos?
No sé si entiendo bien la pregunta, no sé si la pregunta es si para los
austríacos estaría bien emitir o si estaría bien emitir para que no les
pase algo como lo que les pasó a los austríacos en los años 30. Muchos de
ellos se oponían a políticas de estímulo, especialmente fiscal, pero
también en parte monetario y la crisis fue un desastre. Bueno, esta es una
pregunta un tanto extensa para reflexionar. Primero, dentro de la
escuela austríaca yo diría que las emisiones están mal vistas, las
emisiones monetarias. Es verdad que Hayek en Precios y Producción plantea una
regla monetaria de estabilización de la renta nominal
y que Hayek sobre todo se opuso a los estímulos fiscales, no tanto a los
estímulos monetarios, pero en general sí es cierto que no hubo un gran
entusiasmo ni mucho menos por los estímulos monetarios porque se pensaba
que en momentos de deflación los estímulos monetarios podían reinflar la
burbuja y por tanto sentar las bases de una crisis futura, que eso es algo que
puede suceder pero que no necesariamente tiene por qué suceder y en ese sentido
yo creo que los austríacos minusvaloran el desastre o los perjuicios que se
pueden derivar de una crisis deflacionista, de una contracción del
crédito. Eso por un lado, entonces si me preguntas estaría bien emitir, bueno yo
soy un austríaco ya lo sabéis un tanto heterodoxo, al menos si definimos la
ortodoxia como la teoría monetaria de Mises. Yo estoy mucho más cerca de los
postulados de Antalfequete, de la teoría de la liquidez que además creo que son
los postulados que mejor conectan con Menger, es decir que yo me considero que
debería ser ortodoxia austríaca y los misianos heterodoxia que introduce
teorías e ideas extraaustríacas y no subjetivistas al corpus
teórico de la escuela austríaca, pero bueno ese es un debate más familiar
digámoslo así. Yo sí creo que partiendo además de las teorías monetarias que
sostengo, soy un defensor de las letras reales por ejemplo, de su buena
interpretación, sí creo que por ejemplo una crisis es legítimo facilitar
expansiones de la liquidez a través eso sí de créditos que
tengan un carácter autoliquidable, es decir contra mercancías
suficientemente líquidas como para no deteriorar la liquidez, la capacidad de
repago de la deuda de quienes generan esa moneda basada en deuda.
D'Agudo21 es optimista con el crecimiento, bueno y lo que se me ha olvidado comentar
aún así el desastre de la gran depresión de los años 30 no se debió
solamente a la contracción monetaria, eso también hay que decirlo, las políticas
cuasi fascistas corporativistas y lo queremos de Roosevelt influyeron también
muy negativamente en la recuperación y la ruptura del comercio internacional a
través del Ancel Smoot Holy. D'Agudo21 es optimista con el crecimiento de
bitcoin en este último trimestre del año, creo que no es cuestión de fijarse
si bitcoin crece o deja de crecer a un mes vista, quienes apuestan por bitcoin lo
hacen pensando que terminará siendo una especie de dinero de medio de
intercambio global de carácter privado y al margen de los estados, creo que en ese
sentido no va mal encaminado, no para reemplazar totalmente a las monedas
estatales, que yo eso no lo veo, no lo he visto nunca, salvo que haya un
debacle hiperinflacionista, pero sí para tener una alternativa más o menos
líquida a la que poder recurrir para protegernos, pues no sé, de la inflación,
de la deflación, de los impuestos confiscatorios, etcétera.
Bien, Ark Pearl, quería preguntarles si el problema del coste de la electricidad en
España actualmente no podría haber sido evitado con integración de más
renovables. El problema es que las renovables muchas veces funcionan a la
vez, es decir, cuando sopla el viento sopla el viento y cuando hace sol hace
sol para todos, con lo cual si tú introduces más eólica y más fotovoltaica
y en el momento en el que no haga sol o en el momento en el que no sople viento
no puedes no puedes echar mano de ahí. Si dijéramos renovables en sentido amplio
incluyendo la hidroeléctrica, es decir, construyendo más embalses para tener
digamos lo así energía almacenada, embalsada, de la que poder echar mano
cuando las renovables no estén funcionando, pues hombre, no he hecho el
cálculo ni mucho menos de cuántos embalses serían necesarios, pero
potencialmente sería una alternativa. Yo creo que el mix adecuado debería haber
sido nuclear para tener una base mínima bastante estable y más alta de la que
tenemos ahora, pero la nuclear también es cara, no creamos que es especialmente
barata, pero bueno, la descarbonización en general es cara, más renovables, más
hidroeléctricas, pero bueno, nuclear no hemos invertido, hidroeléctricas tampoco,
aunque el gobierno de Zapatero, el Ministerio de Fomento, bajo el gobierno de
Zapatero, elaboró un plan para duplicar la capacidad hidroeléctrica de España,
pero ese plan duerme el sueño de los justos.
Erika Ayala, quiero su opinión, en mi país se está proponiendo una reforma
laboral y la izquierda mayoría se opone, pero el 70% de la población ya es
informal, ¿a qué crees que se debe tal necedad? Bueno, es que no conozco los
detalles de la reforma y por tanto es un poco osado opinar de la misma sin
saberlo, pero en general la izquierda, todo lo que suene a flexibilización
laboral, está en contra en gran medida porque tiene la idea de que el progreso
material de los trabajadores se consigue a través de la lucha de clases y la
lucha de clases dentro del sistema capitalista se articula a través de la
movilización obrera y de la imposición a través de esa movilización obrera de
mejoras legislativas, desde el Estado para los
trabajadores, con lo cual, claro, la idea es si se flexibiliza, el capitalista
tendrá todo el poder e impondrá condiciones paupérrimas sobre los
trabajadores, creo que esto tiene poco recorrido teórico e histórico, lo que
hace progresar la calidad de vida de los trabajadores es el aumento de la
productividad del trabajo y la competencia entre capitalistas por
contratarlos, por tanto, lo que hay que hacer no es desincentivar la contratación
sin incentivarla. Donación de Pablo Esquer, muchas gracias.
LBC, se ha hecho nuevo miembro del canal de youtube, muchas gracias por el
apoyo. Gencauser, ¿existe un escenario en que
China desinfle la burbuja y no golpea la economía mundial o su propia economía?
¿Cuál podría ser el mejor escenario? Hombre, a ver, claro que existen escenarios
de que no haya una debacle, eso sí, ahora escenarios de que China no se
desacelere pinchando la burbuja inmobiliaria, la verdad es que no los veo,
salvo que sea inflando artificialmente otros sectores o endeudándose todavía
más, promoviendo un sobregasto a través del déficit público, lo cual puede tener
implicaciones más negativas en el futuro. En general, una reestructuración
productiva del calibre del que aparentemente requiere la economía
china, recordad que como ya explicamos en uno de los vídeos del canal, el 30%
del PIB chino depende directa o indirectamente del ladrillo, pues eso se
tarda tiempo en digerirlo y durante el tiempo que se tarda en digerirlo la
economía no crece tanto como alternativamente podría crecer. Yo creo
que la incógnita más bien es, ¿podrá China, una vez superado ese periodo de
readaptación, volver a crecer a las tasas a las que venía creciendo del 7, del 8, del
9, del 10% o esas tasas ya se han quedado para siempre atrás en la medida en que
eran tasas en un principio, por ejemplo a principios de la década de los 2000,
impulsadas por la devaluación relativa del yuan y por una economía que
estaba lejos de la frontera tecnológica, que estaba incorporando nuevas
tecnologías y que por tanto mientras las incorporaba tecnologías occidentales
pues tenía mucho potencial de crecimiento y que a partir del año 2008-2009
mantiene esas mismas tasas pero sobre el crecimiento artificial de burbujístico y
de la deuda. Entonces, si no se puede volver al escenario de los 2000 y se le
quita la pata de crecimiento de la deuda y de la burbuja del ladrillo, ¿crecerá
China como solía? Pues esa es la gran incógnita y si no crece tanto
obviamente la economía mundial también se verá afectada.
Víctor Manuel Peña, muchas felicidades profesor, que vengan más éxitos, ¿cómo
ve la situación económica de México y su perspectiva de futuro? La verdad es que
no he dedicado tiempo para estudiarla con un mínimo rigor, supongo que lo
haré en el futuro porque de la misma manera que he dedicado vídeos a
distintos países de Hispanoamérica como Perú, Colombia, Chile, Argentina,
incluso Nicaragua, también quiero dedicarle cómo no un vídeo a México o
algunos vídeos a México pero de momento todavía no he dedicado tiempo a
ello y por tanto prefiero abstenerme y evaluarlo más adelante. Aunque si se
puede decir que el desastre de la administración actual no ha sido tanto
como podría haber sido. Antes de la elección yo creo que
las perspectivas de López Obrador eran muchísimo peores de las que han sido, que
no es que estén siendo buenas, no es que la economía esté yendo bien, pero bueno
no ha sido de momento un caudillo a Aló Chávez, no sé si porque no ha querido
serlo o porque hay contrapesos internos que lo han impedido, pero no se ha dado
esa degeneración.
Víctor Murillo, ¿sabes sobre algunos libertarios en Francia? El próximo año
hay también elecciones, algún comentario. Hombre, libertarios en la política
francesa no me consta que haya ninguno, a lo mejor sí pero creo que no, desde
luego muy relevantes no se dan. En general el movimiento libertario en
Francia creo que está un poco apagado, creo, a lo mejor me confundo y alguien me
corrige. Ahora, si es verdad que uno de los
economistas más conocidos del Mises Institute, Gorgido Hultman,
da cosas en Francia y ahí sí tiene un cierto grupúsculo de liberales, libertarios
que estudian con él, que lo siguen y a lo mejor alrededor de eso se puede
crear algo, pero es algo que de momento no ha trascendido creo de
la academia, pero bueno aquí también pasaba lo mismo con Huerta de Soto y con
el tiempo pues ya veis cómo ha terminado creciendo el movimiento a través del
Instituto Juan de Mariana, por ejemplo, y de muchos que estudiamos alrededor de
él. Enrique Benito, rayo dos cuestiones, ¿es
el derecho a aportar armas como contra el poder al estado imprescindible en una
sociedad liberal? Hombre imprescindible no hay casi nada, desde luego si uno vive
en una sociedad pacífica no violenta y está rodeado también de sociedades
pacíficas no violentas, pues no sea tan necesario tener armas para defenderse de
esa violencia potencial. Ahora sí que creo que es un contrapoder
valioso e importante, quizá cada vez menos porque es verdad que los estados
tienen herramientas para tiranizar a la población mucho más efectivas o que
pueden aplastar a cualquier milicia armada si no tiene tanques,
aviones, etcétera, pero también es verdad que si un gobierno quiere dominar por
entero a la población y tiene que ir casa por casa, los costes de ir casa por
casa teniendo armas se elevan sustancialmente. La segunda es si full
metal alchemist o cowboy vivo, pues yo creo que es
bastante clara la elección, full metal alchemist sin ningún tipo de duda.
¿Qué es la solidaridad para un liberal? Pues la solidaridad es...
solidaridad significa acercarte al otro y querer ayudar al otro,
entonces la solidaridad es la entrega voluntaria a los demás
especialmente a aquellos que estén en una situación de mayor necesidad.
Ramiro Ayasa, muchas gracias por tus vídeos hablando de mi ley, las
iniciativas liberales es bueno que sean apoyadas o al menos difundidas por
todos. ¿Tu opinión? ¿Mi opinión sobre qué? ¿Sobre qué es bueno que las
iniciativas liberales sean apoyadas y difundidas? Pues, pues sí, claro, cuanto
mejor nos conozcamos, pues mucho mucho mejor, ¿no?
Si es mi opinión sobre mi ley, pues bueno yo creo que mi ley ha hecho
muchísimo en Argentina por divulgar las ideas liberales libertarias y esperemos
que su salto a la política no lo estropee, existe el riesgo, claro, de que
lo estropee porque la política lo corrompe todo o casi todo, pero bueno
esperemos que no sea así y esperemos que pueda seguir difundiendo
el liberalismo desde la política sin pervertirse demasiado.
¿Cómo ves las elecciones en Alemania? ¿Consideras que un cambio de gobierno podría
traer cambios a Europa? Yo creo que no.
Primero que el escenario más verosímil, gobierne uno o gobierne el otro, es una
gran coalición total o parcial, bien, aunque ahora estaban comentando que
podría haber incluso una coalición jamaica a la luz del resultado de las
elecciones, es decir, la CDU, los liberales y los verdes, que es algo así
realmente que es lo que está gobernando en Europa ahora mismo, porque
tenemos una comisión marcadamente verde pero conservadora y con algún toquecito
en el nombre, en unas prácticas liberal. Pero bueno, no habrá cambios, los
socialdemócratas ya han dicho que no quieren cambiar las reglas europeas, las
reglas fiscales europeas, que funcionan bien y por tanto yo creo que funcionan
mal, pero que no habrá un empeoramiento con respecto a lo que hay ahora.
Por cierto, he visto que Spanish libertarian binds ha enviado una
pregunta pero se ha borrado y no la he podido leer, ya me sabe mal pero ha
desaparecido. Profesor, Taleb ha sido uno de los autores más relevantes últimamente,
¿cómo valoraría su contribución dentro del liberalismo? Bueno, a mí su teoría
del localismo fractal me gusta mucho y creo que es muy compatible con la
descentralización consustancial al liberalismo y creo que Taleb explica
bien las razones por las que esa descentralización a gran escala es
positiva, es antifragil y es lo que en cierto modo protege la libertad del
individuo en escalas niveles, niveles fractales distintos.
Roberto Mateo, muchas gracias por la donación.
Javier Pérez pregunta, creo en el liberalismo, pero quiero ser diplomático
y me siento hipócrita por ello ya que al fin y al cabo es trabajar para el
estado, ¿usted qué opina? Bueno a ver,
ya lo he dicho muchas veces, claro que existe una tensión entre ser liberal y
ser funcionario, eso está ahí, pero creo que es una tensión que no es
irresoluble o que necesariamente se ha de decantar por el lado de los
liberales no pueden trabajar para el estado. Yo creo que los liberales no
pueden trabajar para el estado anteponiendo los intereses del estado a
la libertad individual, es solo primero, cualquier persona que trabaje para el
estado debe hacerlo tratando de maximizar la libertad individual de los
ciudadanos dentro del margen de sus competencias. Luego hay
trabajos que a lo mejor pueden ser más hipócritas o discutibles que otros,
funciones del estado que sean claramente privatizables, pues uno podría
intentar trabajar en el sector privado sobre todo si esas funciones están
siendo suministradas por el mercado, en todo caso aunque trabaje para el estado,
estoy pensando en profesor de universidad que es un caso bastante
típico, creo que un profesor de universidad puede ser liberal pero claro
para ser coherente deberá decir que las universidades han de ser privadas y que
su plaza de funcionario tiene que desaparecer al tener que ser
privatizada, pero luego claro también hay funciones nucleares del estado como
puede ser la diplomacia, si existe estado tendrá que haber diplomacia, que son las
relaciones entre estados, que incluso un liberal minarquista no sería
incoherente que las ocupara, porque el minarquista cree que esas funciones no
son sustituibles para el mercado, con lo cual si no lo son pues ahí puede
entrar con cierta coherencia diría yo. David Job, ¿qué opinión le merecen los
gigantes tecnológicos en un peligro para la libertad al tener tanta
influencia e información sobre las personas? Bueno depende cómo lo utilicen
claro, si lo utilicen para coaccionar a las personas pues
podría darse el caso desde luego, pero bueno al final las grandes tecnológicas
claro son agencias reguladoras privadas en competencia y con marcos
regulatorios diversos, yo creo que es mucha mayor la amenaza a la libertad si
el estado se entromete en esas regulaciones descentralizadas que si
otorgamos una cierta autonomía a las tecnológicas, sin que ello quiera decir
que claro como están entremezclándose con áreas de la sociedad civil y con
información personal, potencialmente muy delicada, claro que hay una amenaza
pero esa amenaza creo que es muy superior si no dejamos que haya diversidad
de normas dentro de cada esfera tecnológica, es decir, si el
gobierno dice todos tienen que cumplir el mismo pack de medidas, Instagram,
Facebook, Twitter, YouTube y además son las medidas que les voy a decir yo, eso a
mí sí me aterroriza. Alex Martín, felicidades profesor, ¿qué
legitimidad tendríamos los individuos para usar las armas para defendernos del
estado? ¿Algún libro sobre el tema? ¿Podríamos matar a un policía? Bueno,
¿tienes un libro de Jason Brennan justamente sobre ese tema?
Que ahora he olvidado el título.
When all else fails, the ethics of resistance to state injustice. Así se
llama el libro, cuando todo lo demás falla, como alternativa de último
recurso y bueno pues Jason Brennan es partidario de una paridad moral entre
los agentes estatales y el estado, es decir, no aquello que se le puede hacer a
una persona, por ejemplo en legítima defensa, también se le puede hacer a un
agente estatal por ese mismo motivo, no hay una diferencia o no
debe haber una diferencia de trato por el mero hecho de que sean agentes
estatales. Sé que hay algunos que estáis preguntando y desaparecen las
preguntas, ya lo siento, pero es que hay un tiempo limitado para contestarlas y
no doy abasto. Gonzalo Monsalve, ¿qué opinas de las
declaraciones del presidente Bukele sobre la expansión del estado y lo mucho que
afecta este mensaje? No he leído las declaraciones, aunque no me fío mucho de
Bukele, o sea que hay que estar atentos, me parece que es un presidente
potencialmente bastante populista y en ese sentido peligroso, pero luego también
ha tenido buenas ideas como dar cabida a bitcoin, aunque mejor habría sido que no
la impusiera como moneda de curso legal. Jorge Núñez, ¿crees que lo de Bergrán
puede perjudicar a otras empresas como Alibaba, aunque estas estén bien
financieramente? Hombre, si hay un parón de la economía china y la vivienda es el
principal activo de las familias chinas, pues claro que puede suceder.
Álvaro González, me gustaría saber si estás al tanto de la situación en
Chile respecto a la convención constitucional y si es así, ¿qué opinas
de ello? Bueno, no sé qué te refieres a estar al tanto, obviamente conozco que
están redactando una nueva constitución y sé además, o palpo además, que es una
convención copada por ideas populistas, especialmente escolaras a la
izquierda. Me parece una tragedia y me parece muy ilustrativo de cómo una
sociedad puede suicidarse institucionalmente si la batalla de
las ideas se pierde, si se genera un clima de opinión pública,
un clima de opinión pública desfavorable para la libertad.
Fernando Silva, enhorabuena por los 300 mil, ¿cómo ha ido TikTok?
Bueno, pues estamos empezando ahí y ya estamos cerca de los 10 mil, no va mal
del todo. Además, como a lo mejor ya habéis visto, estoy reciclando los vídeos
de TikTok para el canal secundario de YouTube, o sea que si no estáis
suscritos al canal secundario y os interesan los vídeos cortos de preguntas
respuestas, pues adelante. Spanish Libertarian Vines, enhorabuena por
los 300 mil. Aceptaría una entrevista seria, eso es posible, en mi canal para
desmontar argumentos típicos de la izquierda.
Ahora mismo, complicado, pero lo podemos plantear para principios del año que
viene, sin problema.
¿Qué opinas del agorismo? Bueno, me parece una estrategia legítima de
desprenderse del estado, tratar de organizarse al margen del estado, pero
creo que es incompleto, es decir, ¿tendremos una sociedad libre a través
de estrategias agoristas? Es muy complicado porque al final gran parte de
las relaciones humanas se desarrollan en un espacio público que puede ser visto
y controlado, si no hay contrapesos, por el estado, entonces tratar de
relacionarte al margen del estado te aboca a relaciones no muy
escalables, no muy complejas, no en público y por tanto sería un tipo de
sociedad casi en las catacumbas y ahí lo que se puede hacer es bastante
limitado, pero bueno, como estrategia para al menos protegerse en ciertos ámbitos y
separarse del estado no lo veo mal, claro.
¿Stacker Coding? ¿Qué opina de Estonia para mudarse siendo freelance o autónomo
digital? Bueno, sobre todo si eres extranjero creo que es un muy buen sitio
para ir. ¿Por qué razón? Porque, a ver, como sabéis, Estonia tiene un sistema
fiscal excelente, 20-20-20, 20% tipo único IRPF, 20% sociedades, 20% IVA,
pero tiene un problema para los locales y son las cotidaciones a la seguridad
social incluyendo Sanidad. Las cotidaciones a la seguridad social, que
si no recuerdo mal rondan el 30%, 30 y pico por ciento,
bueno, son parecidas a las de España pero con una diferencia y es que no están
topadas. En España si están topadas a partir de 45.000 euros no se paga más y
por tanto el peso de la cotidación social sobre el salario va reduciéndose
conforme aumenta el salario. En Estonia no, pero para los extranjeros que tengan,
pues, que estén cotizando en su país y que tengan asistencia sanitaria asegurada
en su país se les permite no pagar esa cotización, con lo cual al final te
quedas con un impuesto del 20% sobre tu renta que es un muy buen tipo impositivo,
claro. José Antonio, ¿deberíamos tener libertad para comprar uranio enriquecido
por Wallapop? Bueno, ahí realmente creo que incluso anarcocapitalistas como
Rodbar te dirían que no, la cuestión es que puedes hacer con, bueno, a ver, esto
también depende, claro, si es uranio para una central nuclear pues deberíamos tener
libertad para crear una central nuclear en principio e internalizando las
externalidades negativas sí, pero desde luego si es para crear una bomba atómica
pues incluso anarcocapitalistas como Rodbar te dirían que no, porque la
cuestión es qué puedes hacer con eso, salvo amenazar a otros o salvo
agredir a otros y el idealismo es contrario a la agresión.
Bolsa para principiantes, gracias Total de Rayo, pues, nada, muchas gracias a
vosotros como siempre por el apoyo.
A ver,
Eduardo Cabero, felicidades maestro, muchos como MIGMALON dicen que el fiat se crea
de la nada a través de bancos comerciales, ¿estás de acuerdo con ese
análisis? Bueno, ahí hay una confusión entre moneda fiat y dinero bancario,
digámoslo así, la moneda fiat es moneda o dinero creado como pasivo estatal, es
una deuda del gobierno, los bancos crean su propia deuda como
medio de intercambio que no es fiat, no es deuda estatal, es una promesa de pago
en deuda estatal que es distinto, es deuda sobre deuda, ¿se crea de la nada?
No, no se crea de la nada, sería absurdo que un banco creara de la nada deuda, el
banco crea deuda para adquirir activos, si un banco crea solo deuda se está
arruinando porque no tiene más activos y si tiene más pasivos con lo cual su
patrimonio neto se viene abajo, entonces el dinero bancario se crea,
los bancos lo emiten pero que cualquiera de nosotros podemos emitir deuda, yo
ahora puedo escribir en un trozo de papel, pagaré al portador mil euros, un
banco puede hacer lo mismo, lo que hace el banco es, esos papelitos, esas
promesas de pago que crea como podemos crear cualquier otro, cualquier otra
persona los utiliza para comprar activos, entonces los activos están respaldando
el valor de esa deuda, no es de la nada y el Estado tampoco la crea de la nada, la
crea contra ingresos fiscales futuros, si es de la nada se deprecia.
Adrián de la Rubia, Juan, a partir de cuántos ingresos considera rentable
emigrar de España a un país más favorable fiscalmente?
No sé qué hacer los cálculos pero también plantéate
la estabilidad de sus ingresos, una cosa es tener plus valías un año y otra
es tener una fuente regular de ingresos pero bueno también te puedes
plantear ser un nómada digital, no residir 183 días en ningún país y por
tanto tributar como no residentes que tienen tipos muy favorables, pues
depende cuál sea tu tipo marginal en España
y de la ya digo de la estabilidad de tus ingresos
pero bueno no sé a poco que si llegarás a tener
bueno lo que pasa es que además los ingresos vía criptodivisas van a plus
valías entonces por ese lado tampoco creo que te ahorrarás demasiado en
otros países salvo que sean países donde no tributes por las plus valías, ahí
sí, bueno si estamos hablando de un tipo
medio que rondará el 25% pues nada claro si tuvieras ingresos de 100.000 euros
pues te ahorrarías 25.000 yéndote a un país donde no tributan las plus valías
te compensa irte a un país extranjero a depender de tu estructura de gastos si ya
tienes casa pagada en España si no pues ahí tienes que echar las cuentas en
función de lo que te ahorras fiscalmente. José Orihuela profesor en
El Salvador todas las transacciones de bitcoin pasan por el nodo del gobierno
no va a esto en contra de la idea fundamental de Satoshi, bueno es que
además se socializan las posibles pérdidas que existan por tanto no me
parece un gran esquema de funcionamiento al menos no para un
liberal claro.
Omar Gadea le he oído hablar sobre libertad de oportunidades podría explicar
en qué consiste en que se diferencia de la igualdad de oportunidades a ver la
igualdad de oportunidades es una entelequia absoluta es decir dos
personas no pueden tener las mismas oportunidades porque son diferentes
genéticamente porque nacen en distintos contextos y porque además van
desarrollando su vida también de manera distinta y las oportunidades que
surgirán en cada uno de sus contextos vitales van a ser distintas, igualdad
de oportunidades no puede haber salvo que lo que queramos decir es pues que
todos tengan acceso a una educación de calidad algo parecido pero eso
realmente no iguala las oportunidades puede igualar a algunas pocas
oportunidades y realmente ni siquiera libertad de oportunidades significa que
otros no nos impidan perseguir las oportunidades que localizamos las
oportunidades que detectamos que se encuentran en nuestro entorno y de las
que somos conscientes y que queremos aprovechar básicamente se trata de que
no nos obstaculicen o que se utilicen nuestros planes de vida es decir es la
libertad en el sentido liberal pero aplicado a las oportunidades que van
que van emergiendo. Denys Wilson Sarmiento, muchas gracias por la por la donación
Ryan, ¿qué piensas de la gran falta de fungibilidad y la fácil trazabilidad de
bitcoin? ¿crees que puede impedir su adopción? bueno a ver evidentemente que
sea una red seudónima pues tiene la desventaja de que si descubren quién
eres pues todas tus transacciones son públicas pero eso en cierto modo también
refuerza la seguridad de la red y por tanto si alguien quiere una una red de
transacciones sólida además con un historial ya muy consolidado y por tanto
difícilmente reversible pues creo que bitcoin es la que ha
entrado en primer lugar y la que tiene todas las cifras para consolidarse
básicamente por lo que digo porque las transacciones son ya energéticamente
irreversibles las que lleven bastante tiempo en el blockchain. Juan Carlos
Alberto saludos desde Lima felicidades por la meta lograda existen actualmente
programas de investigación más tres o declarados en derecho desde la
perspectiva de la escuela austríaca
pues la verdad es que no no los conozco en dentro del máster en economía
austríaca que dirige el profesor Huerta de Soto si ha habido muchas tesis
doctorales en derecho porque al final incluso en el mainstream el análisis
económico del derecho pues es una rama de la ciencia económica muy bien
reputada entonces se puede hacer un análisis económico del derecho desde la
escuela austríaca algo que además es muy compatible con la tradición
austríaca porque pensemos que hay que desarrollar una teoría de las
instituciones especialmente de las instituciones jurídicas ahí está
derecho a legislación y libertad que tiene una raíz económica individualismo
metodológico y emergencia de las instituciones sociales ahora programas
específicamente dedicados al derecho no conozco
camilo lizardo hola rayo te descubrí hace poco por casualidad de youtube es
un genio haces un trabajo inconmensurablemente valioso no lo soy
pero gracias por apreciar el trabajo porque bueno uno trabaja confiando en
que en que lo que haga bueno tenga impacto y se ha apreciado claro si no
mal asunto más preguntas conoce al candidato demócrata andrew yang que
opina de su propuesta de una renta básica universal seguía algunas de sus
propuestas y antes de las elecciones creo que era un candidato que tenía
bastantes buenas ideas en algunos asuntos era bastante ecléctico no pero en algunos
asuntos tenía bastantes buenas ideas tenía una visión bastante favorable a
los mercados pero luego en otras como
como la renta básica universal pues bueno ya sabéis que no no coincido en
absoluto con con esa visión el debate que mantuve con roxana kramer por
ejemplo o que mantuve también su momento con daniel raventos con mi libro
contra la renta básica pues ahí es bastante
elocuente mi postura no es bastante clara arper la integración descentralizada de
renovables debería minimizar los efectos de su intermitencia el true
problem es la transmisión de esos bloques de energía bueno la minimiza si
tienes baterías sino la minimiza la falta de integración de la red es un
problema quiero decir la integración es lo que permite que si alguna renovables
en alguna parte del país sigan generando electricidad si tu renovables
no la generan podas estar abastecido si si descentralizas la generación pero no
la integras en forma de red pues tienes como islas eléctricas y bueno pues
imagínate que la comunidad valenciana es una isla eléctrica pues si deja de
soplar el viento la comunidad valenciana te queda sin sin energía eólica no sé
si te refieres a eso el gran reto es el almacenamiento en realidad
marco aurelio prefiero armas nucleares en manos de seguridad privada que en manos
del estado bueno yo no las prefiero en manos de nadie la verdad porque no se
pueden utilizar para muy buenas cosas mariel lobos es conveniente utilizar
criptomonedas para poder de alguna forma evitar que la inflación de mi país me
afecte bueno si crees que te va a afectar la inflación pues bueno puede ser un
posible gage no lo que pasa es que justamente en chile creo que tenéis
salvo que ahora la nueva constitución lo desmonte todo creo que tenéis un
régimen donde se os protege bastante contra la inflación a través de las
unidades de fomento pero sí bueno al final pues si hay inflación y uno se
quiere proteger pues busca alternativas activos alternativos que se revaloricen
con la inflación y por tanto que te protejan frente a las pérdidas de nuevo
arperl para minimizar esa intermitencia el proyecto norse wind power hub prevé
sacar hasta 60 mil megavatios en 2030 tiene españa algún plan actual para
incrementar eólicas offshore o a gran escala la verdad es que no lo sé no lo
sé si que hay está habiendo subastas crecientes de renovables a precio fijo
eso quizás sea lo más problemático pero desde luego que se desbloquee la
inversión en renovables me parece muy necesario en españa porque por ejemplo en
cataluña incomprensiblemente existe una moratoria de renovables lo cual es
bastante absurdo pero no sé si hay algún tipo de subasta prevista para para
eólicas offshore imagino que sí pero no lo sé
denilson sarmiento buenos días profesor saludos desde eeuu una pregunta creo
usted que se vio una crisis similar a de 2008
ahora mismo no lo veo ahora mismo más bien veo una cierta exuberancia
inflacionista que un colapso de flaccionista salvo que lo de china se
complique muchísimo pero pero el grado de interrelación de contagio potencial de
la economía china financiero hacia el resto del mundo
de momento no parece tan tan grande no los principales acreedores de evergrande
son son chinos pero bueno ya sabemos que las interconexiones del sistema
financiero pueden ser mucho más caóticas de lo que no sé por qué ha
salido del del estudio disculpad
saludos desde lima felicidades por la meta no está ya la he leído
aquí ahora se ha descabalgado todo
el animal felicidades por los 300 mil que opinan de los que dicen que los
países nórdicos son socialistas por los impuestos altos y su cantidad de
empresas públicas a ver socialistas claramente no son si entendemos
socialismo por propiedad estatal de los medios de producción son social
democracias eso es cierto son social democracias que cuidan el mercado y que
también lo cuidan fiscalmente por ejemplo los impuestos sobre el ahorro no
son demasiado altos suecía no tiene por ejemplo impuestos sobre sucesiones no
tienen impuestos sobre patrimonio el impuesto sobre sociedades ronda en estos
países el 20% de alguna manera cuidan el ahorro la acumulación de capital y la
inversión tampoco es que sean paraísos fiscales ni mucho menos pero pero no no
son muy agresivos con con esto si son agresivos con las rentas salariales ahí
sí que le meten un rejonazo fiscal muy importante y con el consumo es decir de
alguna manera es no vamos a perjudicar que el sector privado genere riqueza
pero a los trabajadores si los vamos a machacar a impuestos porque el estado de
bienestar enorme que tenemos lo disfrutan los trabajadores por tanto
los vamos a convertir en consumidores en financiadores cautivos y forzosos de ese
estado de bienestar gigantesco bueno es una opción que a mí desde luego no no
me gusta porque me gusta la libertad de elección y no que me impongan el pack
de servicios estatales que quiero de que quiero disfrutar pero pero bueno es una
opción menos mala que a lo mejor políticas mercantilistas donde se
favorece a determinados lobbies a través de pues artimañas corruptas o
también que a lo mejor es preferible eso que en términos de crecimiento que
impuesto relativamente bajo sobre el consumo y sobre las rentas bajas pero
luego altísimo sobre las empresas y sobre el ahorro
virgil ortega amigos latinoamericanos me dicen que has ganado mucha popularidad
en sus países muy buenas las fotos de chamada la cierva la verdad es que sí
fueron muy buenas fotos y le agradezco la sesión
bueno no sé si ha ganado popularidad o no pero en los últimos meses si me he
metido un poco más en el debate nacional porque bueno al final el canal
empezó siendo un canal mayoritariamente español pero bueno la lengua
común facilita que se extienda a otras partes y a la medida en que hay otro
público no necesariamente español que está interesado o puede estar
interesado en el liberalismo y en cómo se podría aplicar se podrían aplicar
las ideas liberales en sus países pues creo que también se merecen ese análisis
david yop derecho a reparar y obsolescencia programada los coches nuevos necesitan
de autorización para ser reparados va eso en contra del derecho liberal
no sé no conoce exactamente el tema pero lo que diré es si esa restricción a la
reparación de los coches nuevos es un acuerdo entre partes no va en contra del
liberalismo si es por algún tipo de normativa estatal obviamente sí
la obsolescencia programada pues en parte es consustancial al progreso
tecnológico no se plantea tiene sentido que la gente siga teniendo hoy una
lavadora del año 2000 o del año 2001 pues es una elección personal por
supuesto pero es previsible que si se abarata mucho el precio de las lavadoras
y va mejorando técnicamente mucho incluso en términos de eficiencia
energética mucha gente va a querer mantener lavadoras antiguas en lugar de
cambiar a otras nuevas bueno las empresas tienen que hacer cálculos
sobre eso si es verdad que hay mercado para lavadoras que duren 40 años pues ya
surge alguna empresa que las vendan y todos los que hablan de obsolescencia
programada como algo que atenta contra los intereses de los consumidores lo que
no entiendo es porque no están montando empresas que ofrezcan productos muy
duraderos porque se comerían el mercado supuestamente
claudio bernardi saludos desde argentina profesor lo felicito por la difusión de
las ideas de la libertad y no sólo desde la perspectiva de la escuela
austriaca todas las líneas de pensamiento tienen algo que aportar si
bueno eso yo creo que es algo bastante obvio incluso las escuelas digamos lo
así antiliberales tienen que aportar siempre lo suelo decir en muchas
críticas al liberalismo hay un poso no sé si de verdad pero al menos si de
asuntos que hay que atender que hay que tratar y por eso es conveniente que
que reconozcamos y cuáles son esas problemáticas que otros consideran
importantes y tratemos de reflexionar desde una perspectiva liberal sobre
ellas edu armenteros una buena profesor fue
alumno suyo en el hier gracias por recordarlo y desde que le conocí no me
pierde un vídeo suyo que opina de nj bukele gracias gracias gracias bueno
pues ya he dicho que me parece un líder populista es verdad que no lo conozco
tanto como sería conveniente para emitir un juicio quizá tan tajante pero los
movimientos de creciente control de las instituciones salvadoreñas que se han
ido viendo es un fenómeno típicamente del populismo que se quiere
apoltronar en el poder doblegando las instituciones
luego bueno pues ha tenido ya he dicho algunas iniciativas interesantes como la
adopción de bitcoin aunque lo haga a través de curso forzoso pero pero bueno
creo que hay que vigilarlo para que no para que no se exceda a la hora de
controlar y asentarse en el poder y nació by gorri felicidades por los 300
mil profesor en una sociedad tan arco capitalista acepta aceptar la
esclavitud si es por contrato entiendo que se aceptaría la esclavitud si es por
contrato por ejemplo alguien podría aceptarse el esclavo para pagar el
cáncer a su hijo a ver este es un debate eterno bizantino diría yo entre entre
anarco capitalistas y si los contratos de servidumbre voluntaria deberían ser
aceptables o no o si son nulos de pleno derecho porque la voluntad la
autonomía de la voluntad no es enajenable
yo creo que los contratos en general deberían tener clausulas de salida un
contrato es verdad es un es ley privada entre las partes pero las leyes se pueden
incumplir y si se incumplen pues lo que hay que hacer es indemnizar a la otra
parte pero si reconocemos esto si reconocemos que los contratos se pueden
romper al cambio de indemnizar a la otra parte pues un contrato de esclavitud es
un contrato que se puede romper unilateralmente por el esclavo es decir
en realidad no sería un esclavo porque seguiría teniendo autonomía de la
voluntad para oponerse al contrato que ha suscrito es un poco mi perspectiva
tú puedes firmar lo que quieras y te puedes llamar si quieres papá de roma en
el contrato pero la cuestión es en los hechos en el desarrollo jurídico de la
relación entre partes realmente careces de autonomía de la voluntad realmente
dejas de ser sujeto de derecho como sucedería con un esclavo o no y ya digo
en la medida en que los contratos deben poder deben poder ser incumplidos a
cambio de indemnización todo contrato pues el de esclavitud no sería distinto
tito lujo escucho mucho que la factibilidad de las renovables está
atada a las baterías pero creo que se debe discutir más acerca de usar en
vez de eso el hidrógeno verde bueno yo creo que hay muchas potenciales
tecnologías que quizá
terminen ayudando la transición energética y creo que no hay que
descartar ninguna y hay que tratar de utilizarlas todas hay que promover la
la investigación en todas para que cuando suene la flauta digamos lo así y
encontremos una suficientemente buena la podamos aprovechar clau lorenz eres
partidario del coeficiente de caja del 100% respaldado en oro supongo que esto
es una pregunta casi chistosa porque es evidente que no lo soy soy partidario de
la libertad bancaria y creo que el coeficiente de caja del 100% es un
ataque a la libertad contractual y además un error económico una sociedad
que funcionará con coeficiente caja del 100% prohibiendo limitando la emisión de
sustitutos monetarios no respaldados al 100% en dinero sería una sociedad
abocada al deflacionismo ante cualquier cambio en la demanda de dinero y por
tanto sería una sociedad expuesta a crisis derivadas de la mera fluctuación
de la demanda de dinero aparte de que sería carísimo porque bueno imagina que
todas las transacciones las tuviéramos que hacer en bitcoin y que toda
transacción por pequeña que fuera tendrían tuviese que ser anotada en el
blockchain cuál es el coste de hacer una transacción hoy en bitcoin podríamos
comprar no sé un paquete de pipas con bitcoin costaría muchísimo más
imagina que además escalamos no muchísimo la red de usuarios de bitcoin
y por tanto los mineros tienen que competir mejor dicho los usuarios tienen
que competir por por por ser sus transacciones las que se escriban en el
blockchain entre los mineros pues resultaría muchísimo más caro la
transacción en sí que lo que estás comprando con ella para todo eso hacen
falta transacciones que se desarrollen fuera de la red principal que no se
desarrollen en dinero base en base monetaria ya sea ahora ya sea bitcoin
sino que se desarrollen sustitutos monetarios que son ulteriormente
compensados entre sí y para lograr eso el coeficiente de caja del 100% lo
imposibilita
enrique lgs gracias por dar la batalla cultural podrías explicar cómo se
puede proteger el medio ambiente desde el estado es fácil con prohibiciones pero
y desde el liberalismo bueno la protección del medio ambiente es una
protección de la propiedad privada de las personas el medio ambiente no deja de
ser el entorno del que nos apropiamos incluso el estado no el estado protege
una un entorno que es propiedad privada de otros pero sobre el que es sobre el
que él se arroga competencias o protege propiedad privada estatal aquel entorno
que no es propiedad privada de nadie es propiedad a efectos prácticos del
estado
pues claro si los ciudadanos muchos de ellos al menos quieren proteger el
medio ambiente cualquier daño que se ejerza por terceros sobre su propiedad
es un daño que debe ser reparado y debe ser impedido o o o detenido
pensemos que el derecho medioambiental esto lo comentaba taylor kawen en una
entrada en marginal revolution de hace mucho tiempo el derecho medioambiental
surge en el siglo 19 no para proteger a las sociedades de la contaminación sino
para proteger los intereses de las empresas a contaminar en eeuu a
largo del siglo 19 antes de que hubiese legislación medioambiental que
homogeneizará los términos en los que se podía contaminar
todos los conflictos que existían entre mi propiedad y una mi casa por ejemplo y
una empresa contaminante que está ensuciando mi casa o que está llenando de
humo mi casa se resolvían en los tribunales y los tribunales fallaban en
contra de la empresa que contaminaba porque estabas atacando la propiedad
privada de otro la legislación medioambiental es una forma de impedir
que los tribunales apliquen los principios generales del derecho civil
al caso de la contaminación para someterla a otros estándares en plan es
legítimo que las empresas contaminen con ciertas restricciones cuantificadas
por el estado yo creo que un liberalismo puro donde prevalezcan los derechos de
propiedad privada sería muy protector del medioambiente incluso a lo mejor
demasiado protector del medioambiente porque impediría muchas actividades
nocivas para el mismo en la medida en que muchas de ellas se podrían
conceptualizar como ataques a la propiedad privada ajena set up is 500
mil pronto a ver si es verdad que proyectos cripto te parecen más
interesantes de después de bitcoin y ethereum consideras valiosos los
protocolos proof of stake a ver no estoy muy puesto en el debate técnico entre
pues prueba de trabajo y prueba de participación más que nada porque mi
campo no es la ingeniería y además no lo he estudiado con detenimiento pero en
la medida en que la prueba por participación es más manipulable es
menos segura pues claro a ver ahí ya depende del estándar de seguridad que
uno quiera pero si uno recurre a las criptomonedas
para no especular decir como activo monetario entiendo que es porque quiere
un alto grado de seguridad que si no pues me voy al dólar me voy al euro me
voy al franco suizo ya tengo alternativas bastante aceptables con una
cierta inflación sí pero aceptables en condiciones normales claro si viene una
debacle pues no lo son pero en condiciones normales sí entonces si me
voy al ascripto es porque quiero seguridad frente a catástrofes y ahí
pues el proof of stake una posible catástrofe es que es que sea manipulado
y por tanto no te proporciona la seguridad que te puede proporcionar la
prueba de trabajo porque al final en la prueba de trabajo la seguridad es la
inversión energética que tienes que hacer
cuando ya hay mucho coste energético acumulado en determinadas transacciones
inscritas en el blockchain es que es imposible deshacerlas
ruven c cómo crees que se accederá a la riqueza cuando los robots y la
inteligencia artificial desplazan a la mayoría de trabajadores invirtiendo sí
bueno a ver todo esto es especulativo claro pero básicamente avanzaríamos
hacia una sociedad pura de propietarios donde los ciudadanos seríamos dueños de
de robots en un sentido muy amplio del término y los robots producirían por
nosotros con lo cual recibiríamos rentas del capital en función de la
producción de los robots ahí podría haber una prensa una presión claro sobre
la disponibilidad de recursos materiales que se puedan ser explotados y
transformados en mercancías pero bueno si llegamos a un nivel de desarrollo tal
probablemente ya seamos capaces de obtener recursos también desde fuera del
planeta gustavo martínez me reprocha que no
ha saltado su pregunta sé que había preguntado algo y que ha desaparecido pero
como suelo decir ahí tengo poco que decir porque es el algoritmo de las
preguntas vuelve la a colgar aunque no sea con con super chat y si no se me
pierde entre todo este chat la la contesto es claro
cortes garcía deberías hacer replicas a diego ruzarin a ver me pedís muchas
veces replicas a gente de izquierdas o que
replique a otros vídeos que me han criticado
sí pero tened en cuenta que meterse en estas cosas lo vimos con roxana kramer
es muy largo es decir tú replicas y las réplicas ya son largas los vídeos de
roxana kramer llegaron a durar dos horas tanto por su parte como por la mía
y luego replicas te replican tienes que volver a replicar es encarzarte en un
debate a través de vídeos no en un debate en directo porque el debate en
directo está agotado temporalmente y saldrá como salga pero en un debate en
diferido es que es hacer una inversión de tiempo que me echa muy para atrás
claro decir yo me planteo si le respondo a este cuántas replicas adicionales voy
a tener que dar y cuánto tiempo voy a gastar en esto aparte hay gente muy
tramposa debatiendo y gente que que te hace críticas pésimas sólo para que le
contestes y conseguir una visibilidad que por la calidad de sus argumentos al
margen de si son liberales o no son liberales no se merecen en absoluto
quiero decir hay gente que me critica y al lado de esa gente roxana kramer es
una eminencia teórica argumentando entonces creo que hay gente que hace tan
malas réplicas que no merece que se le dé ni siquiera notoriedad replicando
esas réplicas pésimas
luis álvarez más que una pregunta me gustaría sugerir que hicieras un vídeo
acerca del error que implica comparar el pip con la riqueza de los más ricos y
concluir que estos poseen tanto por ciento de la riqueza de un país o del
mundo bueno si es un tema interesante para un vídeo
supongo que cuando surja alguno de estos titulares tramposos que suelen aparecer
con algún informe de oxfam o con algún informe anual alguno de los informes
anuales de riqueza mundial de credit suiz pues puede aprovechar para para
hacerlo mis potatos felicidades por los 300
mil y los que se vienen llevas sumergido en el liberalismo desde muy muy joven
crees que tu manera de ver el liberalismo ha cambiado a lo largo de los
años hombre sin duda ha cambiado muchísimo no sé si para bien o para mal
algunos considerarán que para mal pero ha cambiado muchísimo no yo empecé
siendo un tibio jaequeano luego me pasé a un rod bardiano jopeano bastante
radical ahora algunos consideran que vuelva a ser un tibio jaequeano no sé
exactamente pero bueno aparte mi liberalismo inicial sobre todo
filosóficamente estaba muy constreñido de la escuela austríaca hoy prácticamente
la filosofía de la escuela austríaca me interesa relativamente poco creo que
ahí no aportan demasiado pero si hay otros muchos filósofos liberales o
libertarios de una enorme calidad y luego full metal al que he visto full
metal al que mis brúder brotherhood pues desde mi punto de vista la respuesta
también es muy obvia sé que esto es controvertido pero bueno clarísimamente
desde mi punto de vista brotherhood
eso sí o si 0 1
profesor será que con todo esto del internet de las cosas y la minería de
datos tecnológicamente hablando será posible en un futuro próximo que el
estado logre el cálculo económico y sea viable el viejo sueño de marx
creo que no cambia mucho la cosa el que tengamos de ordenadores con una gran
capacidad de computación y que tengamos de big data básicamente porque la
información que es necesaria para calcular económicamente es una
información que todavía no existe es una información que tiene que crearse es
una información que de hecho se crea con la experimentación empresarial es
verdad que el estado también puede experimentar también puede
también puede pues probar que funciona y que no funciona pero pensemos que
primero el estado constriñe la experiencia la
experimentación empresarial a lo que los burócratas estatales consideran
aceptable lo que se sale del marco epistémico reducido de los burócratas
estatales no se experimenta en el capitalismo no es así a lo mejor Pedro
Sánchez tiene una idea de cómo debe ser la economía española si yo tengo otra y
creo que la suya es muy equivocada yo puedo montar o puede intentar montar una
empresa que le demuestre que yo tengo razón y que él no la tiene en el
comunismo eso no sería posible por tanto digamos que se reduce la
experimentación a aquellos proyectos que los burócratas consideran con
acierto o sin él aceptables pero es que luego claro para experimentar has de
asumir riesgo de pérdida porque antes de experimentar no sabe
empresarialmente no sabes cuál va a ser el resultado de la experimentación y
puede ser un resultado
desastroso no entonces la cuestión es cómo asignamos el riesgo de esa
experimentación lo socializamos masivamente eso es lo que propone el
socialismo el capitalismo es departamentalizar los riesgos para que
las ganancias vayan a aquellos que experimenten acertadamente y las
pérdidas también
amanecer libertario o la juan ramón estoy en tu patreon y espero tenerte
pronto por amanecer libertario podrías mandar un saludo a mi comunidad en que
no estás de acuerdo con rodar pues un saludo a amanecer libertario a su
comunidad y en que no estoy de acuerdo pues en muchas cosas económicamente
creo que lo que más me distancie de rodbar es su teoría monetaria y que es
es muy mala
y éticamente creo que la ética de la libertad es un libro impactante pero con
bastantes errores errores referidos tanto a la fundamentación de la ética en el
derecho natural que rodbar no no la fundamenta no explica por qué ha de ser
así y
y luego pues algunas deducciones lógicas en materia ética que hace pues por
ejemplo respecto al aborto que no es que esté a favor o en contra sino que creo
que no está bien fundamentado respecto al abandono de menores y creo que ese
tipo de argumentos al margen de si en el fondo son correctos o no los expone de
manera muy deficiente gustavo martínez
nos habíamos saltado su pregunta por qué no puede haber envilecimiento de
fiat con respecto a bolsas en máximos y si cuando se habla de bienes de consumo
porque una inflación de activos financieros a ver lo que no tiene mucho
sentido es que haya un envilecimiento parcial de la moneda es decir la moneda
pierde la moneda que es unidad de cuenta pierde valor contra unos bienes pero no
lo pierde contra otros tu tesis es que la moneda se envilece contra activos
financieros pero mantiene su valor contra bienes de consumo porque si no
se reflejaría en el ipc pues hay que pasar que no hay un arbitraje entre unos
bienes que se están abaratando relativamente frente a otros no le veo
mucho sentido ese argumento es decir si si tu punto es que lo que está
perdiendo valor es la moneda la moneda pierde valor frente a todo
frente a bienes de consumo frente a bienes de inversión y por tanto eso se
tendría que reflejar en subidas generalizadas de bienes si no pasa eso
si lo que sucede es que se encarece la bolsa pero no los bienes de consumo lo
que estás diciendo es que aquellos que ejemplo que imprimes billetes que
tampoco funciona así pero para entendernos imprimes billetes y compras
acciones bueno que te vende las acciones que hace con esos billetes
se los guarda en cartera pues entonces no se habrá envilecido tanto la moneda si
ese señor se los quiere guardar en propiedad se los gasta en comprar nuevas
acciones bueno en algún momento tendrá que salir esos billetes de la bolsa no
va a estar dando vueltas permanentemente
entonces o se quedan atesorados o terminan filtrándose de alguna forma a
los bienes de consumo y si no van a bienes de consumo o es que se han
depreciado todos los bienes de consumo tanto como la moneda o si no lo han hecho
también se tiene que reflejar en depreciación de la moneda
de los bienes de la moneda frente a bienes de consumo arc pearl si con 700
megavatios en el mejor de los casos el recibo de la luz abarataría 0 5
entonces porque españa no se lanza de cabeza a copiar un proyecto como el
north sea wine power hub es decir 60 mil megavatios de energía eólica a ver
se abarata en esa cantidad la electricidad si utilizas las centrales
hidroeléctricas y las pones a que ya están instaladas y que
sobre la base de que van a generar electricidad a coste 0 es decir que se
va a regalar pero claro es que esas centrales hidroeléctricas ya están
amortizadas con gran medida ya están amortizadas y estamos hablando de
generar a coste 0 lo que tú me propones es una nueva inversión que tiene unos
costes fijos iniciales que no son cero con lo cual instalando 60 mil
megavatios no abaratas la factura bueno abaratas la factura si el coste medio de
generación por megavatios más bajo que el coste medio de los últimos años pero
no tiene por qué serlo no sé cuál es el coste de generación de una eólica
offshore lo sé pero desde luego no es cero el
cálculo del 0 5 es considerando que el coste es cero porque las hidroeléctricas
pues ya están amortizadas el animal soy cubano y quiero agradecerle los vídeos
que hizo sobre mi país podría hacer un vídeo donde compare la eficiencia de
empresas públicas y privadas bueno si es gracias a ti y gracias a vosotros por la
resistencia que hacéis a un régimen tiránico y bueno en el futuro intentaré
hacer un vídeo sobre sobre esos temas y claro es son temas recurrentes
óscar torres torres lópez para un liberal la unión europea no es una
pesadilla bueno tiene muchos puntos de pesadilla desde luego la misma idea de
de estado supranacional centralizador yo creo que es algo bastante anti liberal
todo lo que se dice que el liberalismo es globalista y demás si entendemos
globalismo como un progresivo avance hacia órdenes estatales de nivel
superior creo que el liberalismo tiene muy poco de de globalista y la ue en ese
sentido si sería globalista ahora la ue también tiene aspectos muy
interesantes para un liberal como la libertad de circulación de personas de
capitales de mercancías de hecho bueno pues estamos viendo que reino unido con
el brexit a mí el brexit en desde mi punto de vista políticamente es una
buena idea yo yo apoyé política o filosóficamente el brexit pero también
advertí de que si se utilizaba el brexit para cerrar las fronteras de
reino unido pues las cosas funcionarían mal y ahora mismo estamos viendo un
reino unido desabastecido justamente porque falta mano de obra y no se pueden
importar bienes y eso es por haberte separado políticamente de la unión
europea lo cual está muy bien pero por haberte separado políticamente de la
unión europea levantando barreras a la circulación de bienes capitales y
personas y eso no está nada bien desde un punto de vista liberal y tampoco
ahora mismo por las circunstancias prácticas
felicidades por los 300 mil tiene alguna opinión sobre los candidatos a la
presidencia de chile cast y parís y no he mirado sus programas entonces no voy
a opinar
no voy a opinar sobre el tema cuando los estudie próximamente que conforme se
acerquen las elecciones lo tendré que hacer pues ya emitiré mi opinión
Miguel rebeco crees que las corporaciones sustituirán a los estados
en el futuro y no se podría privatizar la función del estado con
administradoras bueno a ver hay ambi muchos ámbitos donde los está donde las
empresas pequeñas medianos o grandes ya han reemplazado a los estados
afortunadamente y en el futuro pues pueden reemplazar totalmente a los
estados ahí yo soy relativamente escéptico con que ciertas funciones
propias de una comunidad política sean mercantilizables y de ahí funciones
como la defensa que me cuesta ver no digo que sea imposible pero me cuesta
bien ver que se satisfagan a través del mercado con ánimo de lucro y que se
ha realizado con ánimo de lucro creo que son funciones nucleares de la
organización política que van mucho más de la mano de la misma existencia de la
comunidad política sería como decir en una familia vamos a mercantilizar todas
las relaciones que existen en su seno no lo veo eso no significa que la familia
tenga que ser estatal la familia es una organización privada al margen del
estado y probablemente pueda haber comunidades políticas privadas no
es pero privado no implica necesariamente mercantilizado hay
muchos ámbitos privados voluntarios con sentidos donde no entra en absoluto la
mercantilización y creo que hay ya digo funciones que hoy copa al estado como la
defensa que pueden ser difíciles de mercantilizar
david arvizo gracias por la donación
e barufis libertario también gracias por la donación
david arvizo pregunta lo descubrí recientemente y con eso liberalismo una
pregunta que opina del sistema de afueros de méxico lo siento pero no no
lo conozco o sea que ahí no te puedo ayudar demasiado
francisco javier qué fiabilidad le das al modelo de predicción de precios de
bitcoin conocido como stock to flow a ver no no conozco el modelo de predicción
de precios o sea sé cuál es la idea detrás del stock to flow que es
básicamente que aquellos activos que tengan un mayor múltiplo del stock en
relación con con el flujo pues son activos que es más difícil que sean
digamos manipulados por fluctuaciones muy importantes de la oferta y por tanto
que cuanto más grande sea el esto que en relación con el flujo más tenderán a
revalorizarse o más o más digamos incrustada tendrán la deflación en su
funcionamiento pero tratar de hacer un pronóstico de precios únicamente a
través de la relación entre esto aquí flujo me parece pobre
ya digo no conozco el modelo pero si es sólo un modelo de oferta stock sobre
flujo te olvidas de la demanda de dinero
cuánto vale ese stock si nadie quiere tener esa moneda pues no vale nada
es la la demanda de dinero es clave en cualquier modelo de valoración del
dinero saurez qué piensa usted de que petro
diga algunas veces que sus propuestas son profundamente liberales a ver no sé
cuando lo ha dicho pero todos los políticos en algún momento dicen que
son liberales en españa liberales se han llamado a sí mismos en algunos
ámbitos desde rejón incluso pablo iglesias en un momento llegó a decir que
él ha aprendido varias cosas de los liberales como la importancia de la
competencia desde rejón pablo iglesias hasta box pasando por supuesto por el
peso e por el pp por ciudadanos todos desde que alguien se intente a rogar las
etiquetas de liberal pues no me sorprende ahora que lo sea ya es harina
de otro costal lori una persona que considere que
debe existir un estado minarquista financiado coactivamente con impuestos
puede ser liberal bueno si se demuestra que es verdad que el estado no es
sustituible a través de relaciones voluntarias pues sí claro es que no hay
otra ahora imagina que fuera muy claro que una sociedad puede vivir sin estado
que una persona se encapricha en que quiere que haya un estado aunque sea
mínimo pues ahí no sería liberal no es que defender el estado mínimo sea
liberal per se lo es en la medida en que el estado mínimo sea indispensable para
una sociedad y si eso no indispensable eso debe ser fruto del análisis científico
económico sociológico antropológico de político de una sociedad
carina uribe ya pronto vamos a tumbar su jueguecito rayo con gustavo petro no te
metas más bueno pues
curioso que este mensaje llegue desde una uribista pero seguiré criticando a
todos los que consideré pertinentes
antonio mikey gracias por la donación
opos a piensa pp felicidades por los 300.000 como sería la función pública
ideal en un estado minarquista un saludo de los usuarios opos a piensa bueno ahí
no es mi campo de especialidad no como como articular mejor la función pública
creo que hay que combinar la protección del cargo frente a la arbitrariedad
política eso sí es importante pero con una flexibilidad suficiente como para no
encorsetar el acceso a la función pública a través de mecanismos que
que no acrediten su valía continuada en el puesto entonces puestos vitalicios por
ejemplo creo que serían muy o que son muy negativos para para la calidad de la
función pública y el sistema de oposición pues hombre en parte es
garantista pero en parte es un despilfarro enorme de recursos para los
que están opositando y no siempre ni mucho menos es el mejor es la mejor
manera de seleccionar al personal adecuado
es ahí ya han deberías hacer un vídeo sobre el gobierno populista de lópez
obrador en méxico sí ya he dicho que supongo que en el futuro alguno alguno
maré son caos 999 que es que si se crease un stable coin descentralizada
más estable que el dólar ganaría mundialmente como dinero incrementaría
el desarrollo mundial no sé si entiendo muy bien la pregunta a ver la lógica de
las stable coins es que son intermediarios entre dos sistemas
monetarios distintos digamos lo así el sistema monetario fiat y el sistema
monetario cripto es la moneda que te permite dar el salto de uno al otro
entonces decir un stable coin más estable que el dólar pero entonces
estable con respecto a qué moneda fiat porque si no es estable frente a
ninguna moneda fiat la función que hoy cumplen de fondo las stable coins no te
la no te la estaría ejecutando sería un activo virtual
respaldado por activos reales más o menos estable de valor pero de nuevo uno
que quiere estabilidad de valor frente a una moneda fiat para operar a través de
ella en el mundo cripto que esa moneda sea estable frente a una cesta de
bienes por ejemplo pero no frente a a monedas no sé hasta qué punto le puede
resultar interesante pero en todo caso no desarrollaría la función de
intermediario entre ambas entre ambas redes
pero no lo que planteas es relativamente similar a lo que planteaba hayek en la
desnacionalización del dinero y un luden saludos desde yucatán una
duda en mi estado el gobierno recién ha generado deuda para usar en obras
públicas y seguro laboral debería preocuparme
depende de la magnitud del
de la deuda estatal si no hay riesgo de impago pues lo podrás considerar un
despilfarro o no lo sé no sé la la rentabilidad que cabe esperar por
ejemplo de esas obras públicas pero
pero bueno si no hay riesgo de impago pues no no te tienes por qué preocupar y
eso depende de la deuda que se haya acumulado hasta el momento y de los
ingresos que tenga esperados esa esa
ese estado helio avalde en una buena profesor con la calidad de su trabajo
estoy seguro que pronto veremos el directo de los 500 mil a ver si es
verdad pronóstico lecciones alemanas pronóstico no no voy a hacer porque no lo
sé pero bueno las encuestas a pie de urna parecía que daban un empate
técnico al 25 por ciento entre la cd u y el speedy y que luego estaban los
verdes y posteriormente los liberales no sé si los verdes tenían como un 17 y
los liberales un 11 y luego ya muy lejos los ese partido que
mejor que no existiera que es del inque que estaba con un entorno al 5 por ciento
entonces ahí lo que parece es que una coalición de izquierdas pura que
podría ser es pedir los verdes y del inque no va a llegar a la mayoría y por
tanto o se reeditará una gran coalición a lo mejor presidida por los
socialdemócratas o incluso una coalición jamaicana como os decía
entre la cd u los verdes y los liberales no hay muchas otras combinaciones
posibles si las encuestas tienen razón que bueno parece que la van a tener
porque ninguna encuesta o casi ninguna daba mayoría de coalición de
izquierdas acá yo lianda en la buena por los 300 mil para mi cumpleaños ahora
pienso comprarme tu libro sobre el liberalismo un beso y esperemos que
consigas mucho más pues espero que te guste creo que es un libro este de aquí
pues lo escribí para que las ideas fundamentales de esta filosofía
política resultarán comprensibles y aplicables a contextos muy variados
alex cero nuevo rider cómo conseguir que un individuo repara el daño causado a
otros y este no quiere colaborar muchas gracias hombre ahí es donde entra la
justicia y la ejecución forzosa de las sentencias judiciales en una sociedad
minarquista con un estado mínimo está claro que eso se consigue pues con la
fuerza ejecutiva de los medios policiales del estado en una sociedad
anarquistas en estado debería haber algún tipo de organismo privado que
desarrollará funciones similares en el anarquismo como ausencia de estado no
implica o no implica necesariamente ausencia de ejecución forzosa de las
sentencias de tribunales privados claro ahí pues está la gran duda de cómo se
organizaría una sociedad sin estado porque en la medida en que tengas
sentencias de tribunales privados que sean contradictorias y fuerzas distintas
que quieran imponerse sobre la otra pues tienes un estado una situación que
joves llanamente diríamos que es de guerra civil de todos contra todos la
cuestión es si realmente caemos en una situación de guerra civil de todos
contra todos o puede surgir algún orden cooperativo que resuelva esos problemas
sin utilizar la violencia incluso una ausencia de estado
saber and change consideraría hacer un directo con jesús huerta de soto por
los 300 mil ya os digo que no va a ser con jesús huerta de soto el directo no
porque no no quiera que claro que me encantaría sino porque
creo que a jesús no le gustan demasiado estos araos y me reservo la carta de
presionarle emocionalmente cuando tenga una cifra un poco mayor y sea una
oferta que espero no pueda rechazar
ruven c crees que se podría simular computacionalmente y de forma
mínimamente rigurosa una sociedad basada en principios libertarios y
compararla con otras no no entiendo del tema es decir no sé
hasta dónde puede llegar ese tipo de simulación pero mi intuición es que no
sonido liberto pequeños estados con competencias reducidas podrían traer una
serie de problemas distintos a los actuales necesariamente preferibles
bueno puede haber otros problemas de coordinación
entre distintos estados pequeños para hacer frente a problemas globales como
podría el cambio climático o como podría ser coordinarse frente a una
guerra es verdad es verdad que hay problemas de acción colectiva que
también afectan a los estados pero bueno desde mi punto de vista es mejor
intentar coordinarse para hacer frente a problemas comunes que no crear un estado
gigantesco a gran escala para resolver todos los tipos de problemas incluso
aquellos que deberían resolverse a escalas pequeñas pero bueno si
tuviéramos un estado que sólo fue muy grande territorialmente muy grande que
sólo fuera la carcasa competencial para muy poquitas cosas y en todo lo demás
tuviéramos una hiper descentralización administrativa pues también me
serviría también sería algo potencialmente compatible con el
liberalismo
en ebony tc le muy buena iniciativa a sus vídeos sobre resúmenes de libros hay
muchos que se nos hace pesado o falta de tiempo para leer y con su vídeo se
adquieren los conocimientos siempre es preferible leer los los libros porque
son resúmenes muy simplificados y hay mucha riqueza
argumental que se pierden ellos pero bueno evidentemente mejor eso que si no
los lees pues mejor ver el vídeo que que quedarte sin ninguna pizca de
conocimiento sobre el mismo jorge bh se puede sanear monedas con tan poco valor
como la argentina u otras latinoamericanas el valor de una moneda
depende si lo queremos así de la credibilidad del régimen político que
la emite y además es una credibilidad sostenida en el tiempo
porque cuando llega macri al poder el peso no no no
no se estabiliza bueno frenó un poco pero luego se volvió a desatar pues
porque decir aunque tengas un político serio no digo que más que lo fuera que
claramente resulte no serlo pero aunque tengas un político serio al frente del
poder pero si si los mercados temen que en dos telediarios van a volver los
bárbaros a las puertas pues que sentido tiene invertir en esa moneda la moneda
tiene credibilidad no si el que está en el poder es creíble sino si el régimen
político es creíble si mañana cambias a maduro por un técnico de eeuu y no se
le presta claro a venezuela ningún tipo de apoyo monetario o financiero porque
si se le prestara sería otra historia pero sólo por el hecho de poner a un técnico
estadounidense al frente del gobierno no vas a estabilizar el valor del bolívar
porque en cualquier momento te van a volver los otros y van a volver a las
andadas es muy complicado por eso puede ser preferible en muchos casos
dolarizar y olvidarte del problema simplemente son sociedades insuficientemente
creíbles no por ser latinoamericanas españa
también era insuficientemente creíble con la peseta y no hubiésemos podido
construir probablemente una moneda de calidad y ahora la tenemos porque somos
un apéndice de la moneda alemana que es el euro claro
socio si01 la deuda pública de japón porque aún no ha hecho colapsar la
economía de ese país alguna idea hasta dónde debe llegar antes de
explotar bueno a ver la deuda la están comprando los propios japoneses y son
ellos los que digamos tienen que decir hasta qué punto están dispuestos a
aguantar en cierto modo es una especie de esquema ponzi porque porque muchos
japoneses costean su jubilación con la amortización de la deuda pública que es
comprada por nuevas emisiones de deuda pública o que es financiada mejor dicho
por nuevas emisiones de deuda pública que se compra esa nueva emisión por
nuevos japoneses si ese esquema ponzi se viene abajo es decir si si se deja de
comprar la nueva deuda por ejemplo por un problema demográfico ahí sí que
podría haber un problema mucho más serio pero ya no por las cantidades
actuales de deuda se puede dar un problema financiero serio incluso con
cantidades más pequeñas si no si si si siguen entrando ornadas de trabajadores
que quieren comprar la deuda y demás pues es que incluso se puede acumular
más deuda que los niveles actuales pero pero creo que el problema de japón va
a ser más bien la demografía y cómo se va a ir estrechando la base de
compradores de deuda pública aún así hay que decir que japón
tiene muchos activos extranjeros y muchas veces cuando se dan las cifras de
deuda pública bruta no se contemplan y esos activos pueden servir en parte para
amortizar la deuda pública señor feudal felicidad de rayo crees que para
alcanzar el minarquismo sea viable en algún momento por no ver la asociación
pacífica y voluntaria algún territorio yo creo que sí es decir creo que eso
sería una forma de de experimentar a microescala con con sociedades mucho más
liberales antes me preguntaban si se puede simular por ordenador y eso lo veo
más complicado ahora decir oye mira que esta ciudad o esta provincia se
sesionan porque se quieren convertir en el singapur de europa si toleramos la
sesión experimentarían con ello y nos mostrarían a todos cómo se puede
generar
cómo se puede generar riqueza a gran escala el hoy mart en una por los 300
mil cuál es la principal crítica al liberalismo que ha aceptado puede ser
que polangi tenga la fama de la mejor réplica a algún sitio para leer la
contra réplica polangi bueno a mí la crítica de polangi no me parece una
crítica especialmente potente la idea de que la mentalidad comercial la
mentalidad mercantil la racionalidad económica es una construcción
institucional bueno en parte es una construcción institucional eso es algo
que incluso los liberales los institucionalistas reconocen pero en
parte no lo es decir claro que hay había racionalidad económica en sociedades
primitivas y bueno pues ahí es cuestión de leer sobre historia y antropología
la principal crítica al liberalismo quizás sea la no lo sé no o sea hay
problemas en de coordinación en el liberalismo pues problemas como los
bienes públicos las externalidades los típicos fallos de mercado que muchas
veces se sobredimensionan para justificar el intervención estatal pero que sí
tienen un poso de verdad pero no luego también hay problemas sobre cómo
definimos agresión porque las agresiones físicas son muy
claras o más o menos claras pero puede haber
agresiones que simplemente consisten en exponer a otros a un riesgo la pandemia
yo creo que ha sido bastante ilustrativa al respecto entonces ahí el liberalismo
no tiene respuestas tan sencillas y entramos en análisis
consecuencialistas de qué riesgos son intolerables y hay que considerar los
equivalentes a una agresión y cuáles no y deben ser tolerados por ejemplo un
avión que sobrevuelve nuestras casas es un riesgo intolerable y deberíamos
impedirlo que sobrevolará nuestras casas porque claro cabe el riesgo de que
se estrelle o de que caiga hombre es un riesgo tan pequeño que a lo mejor hay
que tolerarlo y por tanto no hay que considerar que
que un avión sobrevuelve nuestras casas es una agresión pero luego claro
que alguien que sea portador de un virus ya sea la covid o sea cualquier otro pues
se relacione conmigo y me contagie eso es una agresión o no es una agresión
entonces creo que ahí es cuando se trata de
considerar o de medir de analizar el estatus de agresión de
comportamientos que no implican agresiones directas sino sólo riesgos
probabilísticos de que se te puede generar un daño ahí el liberalismo sí
falla un poco luego también el estatus de los niños el estatus de los animales
son cuestiones que no están cerradas tito lujo se podría llegar a que un
estado dirigido por la inteligencia artificial que sus incentivos sean
votados por los ciudadanos no burócratas podría ese estado realizar
cálculo económico ojo que la inteligencia artificial puede hacer
forecast y reaprende bueno ya lo contestado antes
claro que la inteligencia artificial aprende de hecho eso es lo que
caracteriza la inteligencia artificial el feedback continuado entre sus
estimaciones probabilísticas sobre escenarios futuros y lo que sucede en la
realidad y como eso se realimenta y va haciendo predicciones cada vez más
ajustadas pero aún así repito la información que se necesita para crear
nuevos proyectos empresariales proyectos empresariales que sean más
eficientes que los existentes por definición no existe es una información
que hay que obtener experimentando empresarialmente sobre el terreno
haciendo ajustes marginales y permarginales en los planes empresariales
sobre cómo optimizar la producción si esa información no existe la ia no la
puede captar la única forma que tiene la ia de conseguir esa información es
experimentando y si la ia tiene que experimentar la cuestión es quién
financia esa experimentación si la financia al estado coactivamente
la cuestión pasa a ser porque es preferible que el estado socialice
masivamente riesgos para financiar aquellas ias experimentales que el estado
quiere potenciar en lugar de ser preferible que cada
ciudadano decida qué riesgos quiere asumir o cuáles no quiere asumir en los
distintos proyectos que tiene un mercado de ias en competencia creo que
claramente los segundos preferible a lo primero si potencialmente se puede
mejorar la capacidad de cálculo pero el problema sigue siendo cómo asignamos
los derechos de propiedad para experimentar y obtener la información
necesaria
necesaria para para calcular me refiero jorge garcía crees que algún día
liberalismo tendrá en españa una opción política digna bueno ya lo he dicho
muchas veces creo que no hay que obsesionarse con eso el objetivo no es
que haya para mí una fuerza política liberal el objetivo es que todos los
partidos se vuelvan más liberales aunque no digan que son liberales ya lo he
comentado muchas veces el día que podemos acepte la sanidad privada la
educación privada aunque sea para convivir con la pública pero cuando la
acepte eso es una sería sería una victoria del liberalismo aunque podemos
seguir llamando socialista o comunista me da igual entonces lo que hay que hacer
es que hay que conseguir que todos los partidos vayan aceptando un discurso
cada vez más liberal de tal manera que en cierto modo da igual aquí en botes
porque el resultado sigue haciendo una ampliación una preservación de amplias
libertades hendri peguero cómo ver la batalla
cultura cómo ves entiendo la batalla cultural del liberalismo en la república
dominicana o cómo va a ser el liberalismo en la república dominicana pues no no lo
conozco lo siento si no no estoy metido en el debate
político de la república dominicana alex cero nuevo rider habrá vídeo con mi
ley si le acepta si jesús perez gracias por la donación
abrince si partíamos de la situación española actual llegáramos a un estado
mínimo como se adjudicarían los derechos de construcción civil viviendas
etcétera no sé si entiendo muy bien la pregunta
si si lo que planteas es que es necesario en la construcción de viviendas
tener en cuenta los derechos que otros propietarios de viviendas puedan tener
por ejemplo sobre sobre las calles o por ejemplo en forma de servidumbres de
vistas bueno el derecho de servidumbres está
justamente para eso si la pregunta va en otro sentido pues no no la terminó de
entender lo siento andrés vera saludos desde cusco perú que sí milita y entre
las cuales a la manga con la austriaca la de salamanca espionera del liberalismo
yo ahí tengo discrepancias con una interpretación
excesivamente continuista entre la escuela austriaca la escuela de salamanca
creo que no se puede considerar la escuela de salamanca como un emblema del
liberalismo básicamente porque no estaban en ese marco intelectual ni
estaban razonando desde premisas individualistas
pero sí es cierto que en la medida en que el pensamiento católico de la época
enfatizaba lo que hoy llamaríamos derechos humanos sí puede haber una
cierta conexión desde ese lado pero no no olvidemos que la escuela de salamanca
es una escuela de pensamiento católico y por tanto es liberal entre comillas en
la medida en que determinados valores seculares que hoy consideramos liberales
se ajusten al credo al credo católico y por tanto el liberalismo en todo caso es
algo instrumental dentro del marco filosófico y por eso en la medida en que
antepones pues la obediencia a la fe a las escrituras o a la tradición de la
iglesia sobre otras cuestiones hay difícil ser liberal
pero bueno hay algunas similitudes en teoría económica sobre todo
desde el lado de la subjetividad del valor la visión dinámica de la
competencia la imputación de precios a costes etcétera, si la intermit
si la intermitencia de las renovables hace jalar más del gas entonces cuánto
abarataría el costo de la luz si las renovables incrementarán la
continuidad en su generación actual un 300% que institución en España hace
este análisis no no conozco ninguna que haya estudiado esto pero de nuevo
las nuevas subbastardas de renovables están cerrando con un precio medio del
megavati hora de 25 euros que es un precio sustancialmente más bajo
obviamente que el que tenemos ahora el tema es que
las renovables producen a ese precio cerrado y barato cuando tenemos ya otros
muchos suministros asegurados de renovables el problema con las
renovables sigue siendo que por mucho que escales
si si no tienes viento o no tienes sol pues tendrás muchísima capacidad
ociosa pero no no abastecerás la totalidad de la demanda y luego claro si
escalas mucho y tienes que garantizar una remuneración para todas
imagínate que el pico máximo de demanda eléctrica en España son 45 mil
megavatios imagínate que instalar renovables que en un determinado momento
pueden producir 100 mil megavatios porque pues porque quieres escalar tanto
para que se pueda satisfacer siempre la demanda bueno pues si les has
garantizado un precio de 25 a todas ellas
cuando están produciendo 100 mil megavatios pues te arruinas porque estás
pagando precios de 25 cuando el precio real en
ese momento es cero y lo estás pagando para mantener una sobrecapacidad ociosa
entonces tampoco es tan sencillo como decir no vamos a duplicar o triplicar la
capacidad la potencia instalada Claudio porque beneficia más no restringir
productos como el tabaco las drogas o la comida insaludable
que generan más mal perjuicio que beneficio no entiendo muy bien la
pregunta pero bueno la la perspectiva liberal en esto es que beneficios o
costes son subjetivos obviamente se puede generar un daño al
al organismo pero ese daño puede compensar le puede comerse al sujeto por
otro tipo de placeres que obtenga por ejemplo con comida insalubre y por tanto
quien tiene que decidir si quiere fumar drogarse o comer sano o insano pues es
cada persona responsabilizándose de las acciones que y de las decisiones que
tome hendry peguero que opinas sobre el liberalismo república dominicana ya he
dicho que no estoy muy al tanto y cuando hará un vídeo sobre mi país pues bueno
cuando haya alguna noticia de actualidad relevante y que pueda conectar con el
liberalismo supongo que que lo haré
javier maverick que opinas sobre la vacunación obligatoria
a ver es un tema complicado ya he dicho en otras ocasiones que en el caso del
covid creo que no se justifica en absoluto la vacunación obligatoria eso
no significa que no pueda llegar a ver justificaciones en determinadas
en determinados contextos para la vacunación obligatoria incluso dentro del
liberalismo si por ejemplo tuviéramos una un virus que fuera muy contagioso y
mortífero y que además y además tuviéramos una
vacuna que al inocularse eliminara prácticamente el riesgo de
transmisión pues ahí creo que sí que podríamos estar cerca de justificar la
vacunación obligatoria actualmente como la vacuna del covid nos reduce de manera
muy apreciable la capacidad de contagio del virus y además si si protege en
contra de los síntomas más graves pues bueno quien quiera protegerse frente a
esos síntomas más graves se vacuna y quien no pues no no se vacuna ahora si
hay un cierto beneficio por por aunque sea marginal por la por incrementar el
número total de vacunados y por tanto acercarse en algo a la famosa inmunidad
de grupo es decir si hay ciertas externalidades positivas por por
vacunarse creo que el enfoque debería ser más que obligar a vacunar a alguien
tratar de premiar a quien se vacune en su momento algunos estados de estados
unidos han organizado creo que fue Ohio loterías entre los que se vacunan los
que se vacunan optan a un premio de lotería con lo cual es una forma menos
intrusiva de internalizar la externalidad positiva en lugar de un
castigo en lugar de una sanción un premio y creo que es un enfoque más
interesante Jesús Pérez si los estados fueran
digitales y eligiéramos podría ser una forma de llegar a tener mecanismos de
mercado para encontrar mejores formas de coordinación social
Ethereum podría ser una cripto nación a ver sigo viendo problemas de cómo
organizar la defensa no porque la defensa es una defensa de grupo y el
grupo es territorial y por tanto una organización nacional plenamente
digital o estatal plenamente digital no la termino de ver pero para muchos
problemas sin duda así un economista que se llama Bruno Frey
desarrolló en su momento una teoría sobre jurisdicciones solapadas y
competitivas es decir que yo pueda vivir en España y acogerme a la
legislación británica al menos en muchos asuntos esto en los mercados
financieros ya es posible yo puede emitir desde España un bono que se
someta a la jurisdicción británica la cuestión es por qué no lo podemos hacer
en muchos ámbitos de la vida de la vida civil y bueno probablemente las
criptodivisas contribuyan a facilitar esta esta descentralización y
solapamiento de jurisdicciones en distintos territorios
carusa felicidades y gracias por este directo que ya sabemos que tienes poco
tiempo libre efectivamente a por la placa dorada confiemos en que así sea
carlos enrique para ir a zamán cuál es la principal crítica desde el
liberalismo que se puede hacer a un sistema como el de suecia
básicamente que se financia coactivamente a través de impuestos y
por tanto se le impone a cada ciudadano que conjunto o qué pack de educación
sanidad pensiones dependencia quiere que es el que le proporciona
monopolísticamente el estado en lugar de poder elegir yo creo que esa es la la
principal crítica con con diferencia el no consentimiento de cada ciudadano en
cómo se gasta su dinero incluso aunque sea en beneficio del
ciudadano pero ha de ser el ciudadano el que diga yo quiero estos servicios o no
los quiero
cada es libre si hoy en día tuvieras que endeudarte en
300 mil a 30 años lo harías a plazo fijo con un tipo en torno al 1% o más
bien variable que ronda el 07 a ver yo creo que con las nuevas
perspectivas inflacionistas que tenemos encima de esta pregunta
vamos yo en general como soy a verso al riesgo
yendo a preferir el tipo fijo aunque pueda suponer que a largo plazo pague
algo más pero me cierro de riesgos alcistas en cuanto a intereses
eso te habría contestado hace unos años ahora en el nuevo clima
inflacionista creo que un tipo fijo se vuelve mucho más interesante porque si
es verdad que viene inflación alta que te cierres los intereses al 1% claro si
viene una inflación del 4% del 5% anual estable eso es un tipo de interés del
menos 3 del menos 4 es decir que no estás pagando intereses te los están
pagando el banco se está comiendo la deuda que el dinero que te han prestado
para comprarte la casa por tanto te está regalando en parte la vivienda con
tipos variables no sería así con tipos variables si hay inflación subirán los
tipos variables y compensadas al banco por ella
axel gabriel que opina de los contratos inteligentes de block chains como
block chain cometerium y si la inmutabilidad de los contratos es una
ventaja o desventaja bueno es un tema que no he estudiado
suficientemente pero obviamente que el contrato sea inmutable
tiene ciertas ventajas de ejecución en la medida en que ya las partes no no
tiene nada que decir una vez se ha firmado el contrato
pero claro dificulta la innovación contractual y dificulta la renegociación
contractual sobre contratos ya suscritos los contratos todos ellos son por
naturaleza todos los contratos que existen son incompletos nunca contemplan
absolutamente todas las circunstancias que puedan llegar a acaecer
entonces
los contratos que son mutables tienen la ventaja de que puede haber una cierta
recontratación es decir si surgen circunstancias no previstas se puede
innovar el contrato para adaptarlo a la nueva realidad los inmutables no puede
hacerse así y por tanto te expones a riesgos no previstos en el momento de
suscribir ese contrato
te ha saltado mi pregunta dice faruk
pues puede ser pero creo que ya ha desaparecido
y vuelve a colocarla aunque sea en el
en el chat sin más a ver si la
si la veo
estoy leyendo la rebelión de atlas que opina sobre esta obra y las ideas
generales que defiende en rand bueno el el objetivismo no es un sistema filosófico
que me seduzca demasiado básicamente porque aparte de un
individualismo que si roza en algunos momentos el atomismo social
bueno creo que hay una conferencia de paco capella muy criticada por los
randianos pero que en general me parece bastante interesante donde si se crítica
vamos donde critica un punto que no deja de ser importante y es la
hiper racionalidad del objetivismo y la falta de consideración hacia las
emociones como parte de cualquier código moral
no
es creo que es una filosofía incompleta en el sentido en el que no tiene en
cuenta este este aspecto
y por tanto puede dar lugar a conclusiones robóticas dígamoslo así no
un poco como lo que le criticaba antes a rodbar que rodbar
por cierto era objetivista originalmente y en cierto modo nunca
dejó de serlo rodbar te puede decir que unos padres
tienen derecho a dejar de morir de hambre un hijo no coge los principios y
los aplica robóticamente y si el resultado es ese pues es así y
hombre no digo que haya que torcer los principios y las conclusiones no te
gustan pero desde luego si hay conclusiones que te chirrían mucho si hay
que revisar los principios esto es lo que lo que rolls llamaba equilibrio
reflexivo tiene que haber un equilibrio entre las intuiciones de los resultados
las intuiciones morales y los principios generales abstractos que supuestamente
son los que conducen a esas a esas conclusiones
el doctor cóctel que opinas de proyectos de sociedades libertarias
liberland libertad o si este te mudarías allí en caso de ser exitoso
hombre al si esté ya te digo yo que no me voy a mudar porque vivir encima del
océano no no es en absoluto mi pasión a otro lado hombre la verdad es que tengo
todo mi círculo social incluso de actividad pues docente en españa pero
no cerraría totalmente la puerta ya digo soy no soy muy proclive a irme de españa
yo por mis circunstancias personales y asumo él asumo involuntariamente pero
asumo el coste que me impone el estado de vivir aquí pero bueno no a ciertos
lugares no cerraría totalmente la puerta
y bueno estamos cerca de las ocho y media que era más o menos la hora
que me había planteado alrededor de dos horas de chat que creo que es algo
bastante razonable si alguna última pregunta la
la la contestaremos por ejemplo la de la que me habéis comentado que me saltaba
antes pues a ver si puede aparecer porque no quería que fuera así
jg gaga que opinas de los activos en bolsa si los conoces no los conozco sea
que no te puedo ayudar en eso
y
no veo me habéis dicho que me salto antes alguna pregunta no la estoy viendo en el
chat en todo caso como no querría que quedara sin respuesta pues si no mandame
un correo contacto roba con ramon radio.com y te la intento contestar
lo dicho muchas gracias a todos por participar en este chat especial de
celebración de los 300 mil suscriptores en youtube como ya os comenté por
bueno hay una pregunta más pero no mandéis más porque hay que ir
terminando libertimarian con la catástrofe material de la palma que
replica liberal para los que lo exponen como un ejemplo de necesidad de estado
de derecho positivo de necesidad de derecho positivo no la veo necesidad de
estado pues bueno
realmente aquí lo único que hace el estado socializar masivamente riesgos y
redistribuir hacia las víctimas de este siniestro pero eso se puede hacer
perfectamente a través de seguros si hay una erupción volcánica a cada 50
a cada 60 o cada 70 años pues distribuyes el coste de las pérdidas que
creo que por ahora oscilan unos 500 millones de euros
entre los asegurados y en función de las pérdidas esperadas y del número de
años desde una erupción a otra pues se calcula una prima que no tendría por
qué ser muy sustancial probablemente alrededor de 100 200 o como mucho 300
euros al año entonces bueno ahí el mercado también proporciona
alternativa el mercado ya no digamos la la solidaridad privada bueno he visto
algunos comentarios de que hunter por hunter es preferible a one piece bueno
eso tiene un pase probablemente sí pasa que he visto uno de su orden online
preferirle a one piece yo creo que eso ya roza el disparate bueno lo dicho
muchas gracias a todos por por participar en en este chat de celebración de los
300 mil me decís que ya hemos llegado a los 300 mil 1 bueno bien bien está
bueno una pregunta más pero por favor deja de enviar porque si no las tendré
que esta es la que se había quedado pendiente entonces si la contestó soy
estudiante de ingenierías aeroespacial y me está costando un montón cuando
termine quiero estudiar el máster en la ufm aceptáis ingenieros y por supuesto
que sí es un máster en economía pero tenemos estudiantes de procedencias de
estudios muy distintas hemos tenido ingenieros de hecho y vamos bienvenidos
son no no hay ningún problema con eso
lo he dicho ahora sí muchas gracias a todos
por participar en este chat de los 300 mil suscriptores en youtube como ya
comenté por por twitter no será este el único el único acto de
celebración que que hagamos en los próximos días no lo voy a desvelar
ahora pues intentaré publicar otro material que creo que
que será del gusto de todos será una entrevista a una
persona que muchas veces me habéis pedido que entreviste en el canal y que
creo que esta vez y será posible ya sé que no aclaro mucho porque me habéis
pedido que entreviste a mucha gente en el canal pero bueno será uno de los que
sí queréis que se ha entrevistado y que creo que además puede salir una
entrevista muy muy profunda filosóficamente hablando muchas gracias y
nos vemos próximamente