logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

El bono cultural del PSOE tiene como propósito último comprar el voto de los más jóvenes,
pero nunca ningún político del Partido Socialista reconocería que eso es así.
¿No tendría sentido que se destaparan de esa manera tan descarada?
O sí.
Veámoslo.
En el vídeo de hace unos días ya explicamos que el gobierno de PSOE Podemos pretende destinar
más de 8.500 millones de euros a comprar el voto de más de 14 millones de españoles.
En particular, revalorizar las pensiones al IPC para comprar el voto de 10 millones de
pensionistas, revalorizar el sueldo de los empleados públicos un 2% para comprar el
voto de más de 3 millones de empleados públicos y ofrecer un bono vivienda y un bono cultural
para más de 1 millón de jóvenes, en total por tanto más de 14 millones de votos seducidos
con un presupuesto de 8.500 millones de euros.
Ya dijimos que quizá el caso más escandaloso, el caso más llamativo, era el del bono cultural,
una paga que otorgará el gobierno de 400 euros a aquellos jóvenes cuando pasen de los
17 a los 18 años, es decir, exactamente el momento en el que cumplan la edad de votar,
y es que en los próximos 2 años va a haber que votar varias veces, y por eso conviene
que aquellas nuevas hornadas de jóvenes que entren en edad de votar puedan mostrarse
muy agradecidos con aquellos a los que les han dado 400 euros.
Recordemos cómo el presidente del gobierno explicaba esta magnífica idea.
La ayuda directa a todos aquellos jóvenes que pasen de 17 a 18 años y cuando tengan
18 años, sean mayores de edad, les daremos, si se aprueban estos presupuestos, 400 euros
para la compra de libros o para el consumo de cualquier tipo de actividad artística
escénica, como pueda ser el teatro, como pueda ser el cine, como pueda ser la danza,
la música.
En definitiva, lo que queremos es seguir protegiendo a los jóvenes, darles más ayudas.
Evidentemente un político nunca va a decir te doy 400 euros a cambio de que me votes,
pero escuchando a Sánchez debería ser relativamente sencillo leer entre líneas para comprender
que esa es la verdadera finalidad de estas ayudas.
Cuando entres a la mayoría de edad te daremos 400 euros.
Recuerda quién te los ha dado.
Recuerda que nosotros te cuidamos, que nosotros te protegemos, que de la misma manera que
ahora acabas de recibir 400 euros, si nos sigues votando, si seguimos en el poder, en
el futuro te pueden caer otro tipo de ayudas, porque nosotros estamos aquí para saquear
al contribuyente y repartirnos el voto incontigo.
Como digo, ningún político sería tan imprudente de utilizar el dinero público para comprar
votos y decir que está comprando votos, o a lo mejor sí, hace un par de años, antes
de las elecciones autonómicas de 2019, el Partido Socialista de Aragón presentó una
propuesta muy similar a la del bono cultural que ha anunciado Sánchez.
En particular, los jóvenes entre 18 y 22 años iban a recibir 300 euros para que pudieran
gastarlo en cines, teatros, libros, etc.
Pues bien, fijémonos en el spot que creó el propio Partido Socialista de Aragón para
anunciar este bono entre los jóvenes.
¿Dónde va tan rápido?
Pues a pillar unas entradas para un concierto.
Yo como estoy pelado aquí me quedo.
Esto lo pago con el bono cultural.
¿Y eso qué es?
Es una ayuda de 150 euros para jóvenes de entre 18 y 22 años para gastar en cultura
y como el ayuntamiento pone otros 150, tengo 300.
Todo en Aragón.
Claro.
Bueno, hasta aquí nada especialmente llamativo.
Es un folleto informativo orientado a jóvenes que utiliza además un lenguaje, una jerga
o un contexto favorable para que los jóvenes lo puedan entender.
Y bueno, más allá de si nos gusta o no nos gusta esta política pública, pues es una
forma más o menos eficaz de publicitarla entre los más jóvenes.
Pero atención a lo que viene a continuación.
300 euros y lo dice con ojos descolocados.
¿Y qué hay que hacer para pillarlos?
Aquí el verbo pillarlos está bien empleado porque claramente no remite al pillaje.
¿Y atención a la respuesta?
Pues votar al PSOE, que es a quien se le ha ocurrido la idea.
La transacción comercial no puede ser más evidente.
Si tú le das tu voto al Partido Socialista, el Partido Socialista te dará de vuelta 300
euros.
Si votas a la derecha, en cambio no obtendrás nada, no obtendrás 300 euros.
Por tanto, para lo que vale un voto, para lo que sirva un voto, dáselo al PSOE y en
Aragón te darán 300 euros.
Y además fijémonos que los 300 euros te lo reparten por separado el Ayuntamiento de
Zaragoza y el Gobierno de Aragón.
Es decir, que si quieres los 300 euros, tienes que votar al PSOE tanto para el Ayuntamiento
de Zaragoza como para el Gobierno de Aragón.
Es una iniciativa tan buena, es tan buena idea que al Gobierno de Aragón no se le ocurre
dar los 300 euros a todos los jóvenes de la autonomía.
No, es un reparto de tareas para que así cada uno se pueda repartir la compra del voto
en su administración pertinente entre los jóvenes.
No sea que un joven vote al PSOE para el Gobierno de Aragón porque quiere recibir los 300 euros,
pero luego se le olvide votar al PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, para evitar que
esto pueda suceder los 300 euros repartidos, 150 los dan unos y si los quieres me votas
y 150 los dan otros y si los quieres me votas.
Si quieres los 300 euros, dos votos, uno para el Ayuntamiento y otro para la Comunidad
Autónoma.
Y claro, este vídeo no puede terminar de otra manera, que mostrándoles a los jóvenes la
cara de aquellos a los que tienen que votar, la cara de aquellos que les están dando
300 euros a cambio de que les voten.
No vaya a ser que se equivoquen y terminen votando a la derecha y por tanto no reciban
la contraprestación de los 300 euros, y en particular las dos caras muy duras que quisieron
comprar el voto de los jóvenes en Aragón en las elecciones autonómicas de 2019 fueron
Javier Lambán, actual presidente de Aragón y Pilar Alegría, que era la candidata del
PSOE al Ayuntamiento de Zaragoza, que no triunfo los jóvenes taragozanos se quedaron a pesar
de haber votado muchos de ellos a Pilar Alegría sin sus 150 euros, pero bueno, hoy Pilar
Alegría, persona de integridad moral claramente incorruptible, como se puede observar en este
spot, hoy Pilar Alegría tenemos la suerte de que es la ministra de Educación de España.
Se supone que en las correspondientes asignaturas de civismo, de formación moral, de educación
en valores, se enseñará cómo intentar perpetuarte en el poder, robándole el dinero al vecino
y utilizando ese dinero para comprar votos, porque eso es en definitiva lo que sucede
en esta transacción.
El diálogo entre ambos no deja de ser chistoso, Javier Lambán dice, la cultura nos hace más
fuertes, Pilar, y Pilar le responde, y más iguales, Javier, sí, y también más sin
vergüenzas, Pilar y Javier.