This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Rueda de prensa posterior a la comparecencia institucional del presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez,
en la que ha hecho balance de la gestión del gobierno durante el año 2021.
¿A cuántos medios de comunicación críticos con la labor del gobierno les habrá dado voz
para que puedan preguntar lo que deseen preguntar Pedro Sánchez durante esta rueda de prensa?
Veámoslo.
Hoy el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, ha hecho balance de la gestión del gobierno durante este año 2021
y ha comenzado su intervención del siguiente modo.
Buenos días.
En primer lugar, quiero dar las gracias a los medios de comunicación por cubrir esta comparecencia
y quiero darles las gracias hoy siempre gracias al extraordinario trabajo que hacen los medios de comunicación,
los profesionales de los medios fortalecen día a día nuestra democracia.
Bien, desde luego es una buena forma de empezar.
Los medios de comunicación deberían actuar como un contrapoder frente al poder estatal,
incluyendo dentro de ese poder estatal al poder ejecutivo.
Los medios de comunicación tienen la tarea de fiscalizar la actividad de los políticos,
no sólo de los políticos, pero también de los políticos para trasladarle al resto de la ciudadanía
cuáles son las posibles fechorías que esos políticos están cometiendo,
de modo que la ciudadanía adquiera conciencia de ello y le reclame responsabilidad,
hasta el punto de revelarse contra un determinado gobierno,
le reclame responsabilidad a esos políticos que están cometiendo fechorías
reveladas, desveladas por los medios de comunicación.
Está muy bien por consiguiente que Pedro Sánchez reconozca la crucial labor
que deberían desempeñar los medios de comunicación como una garantía del estado de derecho
o, como dice Pedro Sánchez, de la democracia.
Ahora bien, ¿de verdad Pedro Sánchez se cree en privado las palabras que está pronunciando en público?
Si de verdad Pedro Sánchez respetara la labor que debe ejercer la prensa como contrapoder
frente a un gobierno o frente a un estado, lo que haría sería facilitar la tarea de fiscalización
de ese gobierno que deben efectuar los medios de comunicación.
Y está facilitando Pedro Sánchez que los medios de comunicación fiscalicen las actividades del gobierno.
Bueno, pues comprobémoslo en esa misma rueda de prensa.
Después de su alocución inicial, haciendo el balance de la legislatura,
Pedro Sánchez ha dado paso a los medios de comunicación, a las preguntas de los medios de comunicación,
preguntas a través de las cuales se podría poner contra las cuerdas la actuación del gobierno
durante los últimos 12 meses.
Y habrá dado Pedro Sánchez la voz a medios críticos que puedan plantearle preguntas
incómodas, difíciles al Ejecutivo acerca de su gestión.
Bueno, pues comprobémoslo.
Así que muchísimas gracias, feliz año, y quedo director a la espera de responder
a las preguntas de los medios de comunicación.
Os agradecemos y, por favor, indicáis nombre y medio, como habitualmente.
Vamos a comenzar por allí, Esther.
Muchas gracias. Buenas tardes, presidente.
Este redondo de la sexta.
Empezamos con la sexta, un medio a fin, pero, bueno, tampoco pasa nada.
Si más tarde vienen medios críticos, pues es lógico, es parte del reparto del juego.
Veamos quiénes vienen a continuación.
Más preguntas. Ana, que está aquí en este lado, en la tercera fila hacia el final.
Hola, ¿qué tal? Buenos días, Ana Fernández Vila de la cadena SER.
La sexta, la cadena SER, bueno, dos medios de comunicación a fines seguidos.
Pero, seguro, que a la tercera empezamos con los críticos.
Más preguntas.
Vamos aquí, Almudena.
Buenas tardes, presidente. Almudena Agrero de Televisión Española.
Televisión Española, la televisión del Gobierno de turno.
No parece que vaya a ser especialmente crítica, pero continuemos.
Vamos ahí, al centro exacto de la sala, está José Mí.
Gracias, buenos días, presidente. José Míro Blanco, de la Agencia F.
La Agencia F, Agencia Pública de Noticias, cuyo director es nombrado por el Gobierno.
De nuevo, seguro que las preguntas son muy venenosas. Continuemos.
Por ir calculando, podría ser un penúltimo turno. Vamos a dejar aquí José Márquez.
Hola, buenas tardes, presidente. José Márquez, del Diario del País.
Diario del País. No solo es que el país sea un periódico en absoluto crítico con el sanchismo,
sino que forma parte del mismo grupo de comunicación, el grupo prisa, del que también forma parte la cadena SER.
Otro medio de comunicación que acaba de preguntar hace apenas unos minutos.
Por tanto, hasta ahora, solo se ha dado voz a medios de comunicación a fines con el Gobierno,
y dos de ellos forman parte del mismo grupo mediático.
En todo caso, continuemos a ver si con la última pregunta tenemos suerte y se da voz
a los medios de comunicación críticos con el Gobierno.
Un último turno que va a ser, yo creo que aquí al centro, Irene.
Esta última periodista se ha olvidado de decir su nombre y el medio de comunicación al que pertenece,
pero es Irene Castro, del periódico ElDiario.es.
Un periódico que puede estar escorado más a la izquierda que el país,
pero que es tan complaciente con el Gobierno como el propio el país.
Así pues, los medios de comunicación encargados de poner en apuros al presidente del Gobierno
durante esta comparecencia institucional en la que hace balance de la gestión del Gobierno
durante el año 2021 han sido la sexta, cadena SER, radio-televisión española, la agencia F,
el país y el diario.es, todos ellos conocidos críticos feroces del Gobierno PSOE Podemos.
La actitud del presidente del Gobierno en esta rueda de prensa,
primero empieza alabando la labor crítica, la labor fiscalizadora, la labor de control democrático
de los medios de comunicación y luego silencia absolutamente a aquellos medios de comunicación
que si pueden ser críticos y si pueden fiscalizar la gestión que está desarrollando el Gobierno
pone de manifiesto, en primer lugar, la profunda hipocresía del presidente del Gobierno,
ni una mala palabra ni una buena acción.
De cara a la galería, todos son buenas palabras.
Queremos una prensa que nos controle, una prensa que nos fiscalice,
una prensa que ejerza su función de contrapoder frente al Estado y frente al Gobierno,
pero luego lo que queda es el silenciamiento de aquellos que sí intentan hacer esa tarea.
Y en segundo lugar, lo que pone de manifiesto es el tipo de prensa que le gustaría tener a su servicio
Pedro Sánchez, prensa que le sea ideológicamente a fin, prensa que aparente que está controlando
al Gobierno cuando en realidad es disidencia controlada, es prensa a fin al Gobierno que juega con las
cartas que reparte el Gobierno, porque si no quieres jugar con esas cartas no te las reparto,
es decir, no te doy voz en las ruedas de prensa.
Bueno, muchísimas gracias a todos ustedes, ha sido un año también muy difíciles para los medios de comunicación.
Sobre todo si los amordazas y no les dejas ejercer su labor.