This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
SUSCRÍBETE 🙏
Hola a todos, muy buenas noches y bienvenidos a un nuevo directo en este canal.
La verdad es que en los últimos días hemos encadenado varios y hoy es un directo específico
sobre un proyecto en el que sabéis que estoy bastante implicado desde hace ya algunos años
pero especialmente durante el último año, que es un proyecto que va a ver verdaderamente la luz
de cara al público en apenas unos días, que es el proyecto de la Universidad de las Espérides.
Una universidad, una nueva universidad en España abierta a todo el mundo porque es una universidad online
por tanto puede tener estudiantes radicados en cualquier parte del planeta cuyas titulaciones son oficiales
esto es lo que finalmente ha costado en todo el espacio europeo de educación superior, no solo en España
sino en el resto de Europa y que tiene entre su misión la reflexión sobre una sociedad de individuos libres y responsables
Este de alguna manera es el principio que conecta todos los estudios de grado y de posgrado
que están presentes en esta universidad.
La universidad empieza su actividad lectiva el próximo 2 de octubre para los estudios de grado
y el 30 de octubre para los de posgrado.
Ya hicimos en su momento un chat, que tendrá un interés más específico para aquellos que sentáis
una concreta curiosidad por la universidad y quizá por cursar estudios en ella
pero dado que vamos a comenzar ya, vamos a arrancar motores en pocos días
por si hay algún indeciso o alguien que se ha apuntado y aún tiene algunas dudas
o alguien que se puede plantear apuntarse en el futuro
vamos a hacer hoy otro directo comentando algunas de las cuestiones organizativas
y también de futuro de la Universidad de las Experides y vamos a atender las dudas
que podáis tener de carácter más práctico sobre cómo se organiza la universidad
cómo se estudia, cómo se evalúa, qué se estudia, quiénes son los profesores
cuáles son los programas que van a salir o qué se va a sacar en el futuro
cuáles pueden ser las salidas, con qué enfoque se ha diseñado los estudios
y para todo esto, por cierto ya veis que me he puesto con los colores corporativos
de la universidad para esta ocasión
para todo esto hemos traído a dos personas muy implicadas
como yo o más que yo en este proyecto
uno es el vice rector de la Universidad de las Experides, Gonzalo Melián
que ya nos acompañó hace unas semanas o unos meses incluso
¿qué tal Gonzalo?
Hola, buenas noches a todos, buenos días, bienvenido a este
y la otra persona es alguien que ya se ha pasado en otras ocasiones por este canal
a hablar sobre todo de ciencia política y de relaciones internacionales
como es Eduardo Fernández, que a su vez yo soy el decano de la escuela de grado
y más o menos el encargado o uno de los encargados de revisar programas
seleccionar profesorado, etcétera, junto con la dirección de la universidad
en los títulos de grado y Eduardo Fernández es el decano de la escuela de posgrado
que hace lo propio pero entre los títulos de posgrado
Muy buenas noches Eduardo
Bueno, pues como he dicho el chat lo tenéis abierto
a quienes queráis formular preguntas sobre la universidad
si es que tenéis curiosidad o interés en alguno de los estudios
A ver, primera pregunta que además es muy específica
no será probablemente el caso de muchos estudiantes
pero bueno, también es pertinente hacerla, es la primera que ha llegado
Dimitrix, tengo diagnosticado un leve autismo
siempre en la universidad tengo problemas serios en los trabajos en equipo
¿existe alguna forma de no hacer trabajos en equipo con Informe Médico?
Pues la pregunta es extraordinaria, no nos hemos enfrentado a esta pregunta hasta ahora
y deberíamos estudiarlo porque la universidad tiene una bandera
que es la paisaje activo y colaborativo
por lo tanto, una de las, digamos
formantes aprendizajes de la universidad
Los pilares de la universidad, de las bases metodológicas
Exacto, una de los pilares es la paisaje activo y colaborativo
entonces hay cosas que se pueden aprender solas
y otras que se aprenden mucho mejor co-creando con otras personas
y está todo diseñado de esa forma
Pero hay una gran parte de las clases o de los contenidos que sí que son solos
lo que habría que ver es de qué forma se podría lograr lo que comentas
es decir, sería genial si pudieses ir a la universidad a misiones
y tener una reunión con un par de personas de la universidad
para explorar cómo podemos solucionarlo
Aparte, no sé si está preguntando trabajos en equipo
en el sentido más tradicional de trabajo en equipo
que es hacer una especie de ensayo entre varios
que muchas veces eso no es la forma adecuada de trabajar en equipo
o otras modalidades de trabajo en equipo que quizá, no lo sé
obviamente habría que estudiar el caso
pero quizá no tenga tanta dificultad o tanto problema en ejecutar
En todo caso
Lo ideal sería que nos crees en esa universidad
y pudiésemos tener una reunión contigo
nos conoces un poquito más, más allá de la pregunta que nos has hecho
podés escribir perfectamente a misiones arroba esperides.edu.es
si quieres Juan Ramón lo pones en el chat
y hagamos una reunión contigo
nos cuentas mejor el caso
y exploramos posibles soluciones
Muy bien
Vamos con otras preguntas que han llegado
esta creo que va dirigida a mí
Impartes clase en alguna asignatura de primer curso
En primer curso, si no estoy equivocado, creo que tengo en posgrado
pero en grado me parece que como imparto sobre todo en macroeconomía
esos son estudios de segundo curso
pero en grado sí
La parte de macroeconomía del máster en economía
el máster universitario en economía
la imparto yo
y la verdad que estoy sudando tinta
para tratar de resumir todo el contenido
en 20 sesiones
Veamos
Pablo Loureiro
Soy estudiante de su grado de economía
¿Cómo han conseguido desarrollar su metodología de enseñanza?
Imagino cuál es la metodología de enseñanza
Si quieres Eduardo cuente tú
o yo me da igual
El grado de economía
o me corresponde a mí
o te corresponde a ti Gonzalo
y casi la metodología general de la universidad
prefiero que la expliques tú
Vale, no hay una metodología
realmente como decíamos antes
uno de los pilares de la universidad
es la presencia activo y colaborativo virtual
¿Qué significa esto?
Los profesores han diseñado sus cursos
poniendo al estudiante como el protagonista principal
es decir
el estudiante va a aprender
por él mismo
y el profesor le va a facilitar
ese aprendizaje
es decir
tratamos de evitar
la elección magistral
masiva
que hay en otras universidades
que es otro tipo de modelo
se recibe información
se reciben los apuntes
se estudia y se va al examen
aquí es distinto
en función a las metodologías
de aprendizaje que haya
en función a las habilidades
que se quieran aprender
hay diferentes metodologías
por ejemplo
si el alumno va a aprender
a explicar
la teoría subjetiva del valor
pues parece que no va a ser un tipo test
si no va a ser un ensayo
o va a ser un examen
un ensayo
si el alumno va a aplicar
la teoría de precios
a un análisis de un mercado
pues parece que la metodología
tampoco va a ser un tipo test
no va a ser una clase magistral
sino que va a estar haciendo
diferentes ejercicios
problemas o incluso casos prácticos
directamente
o proyectos donde se aplican
las teorías de precios
entonces hay diferentes metodologías activas
como puede ser el diálogo socrático
que Eduardo se quiere contar un poquito más por contra ahora
está el aprendizaje en equipo
el team based learning
que es una metodología
en donde el estudiante llega a clases
con una serie de
materias y pistas
y luego a partir de ahí se hace una serie de tests
y a partir de ahí se va de un proyecto
se aprendizaje en equipo y luego se vuelve y se contrasta
también tenemos
casos prácticos
también tenemos
el aprendizaje basado en proyectos
y si tienen
multitud de metodologías que se emplean
no hay una sola, son diferentes
y eso sería en cuanto a metodologías
en cuanto al modelo si le puedo decir
que hay un conjunto
de sesiones que son asincrónicas
que son en el campus virtual
en donde hay una serie de videos
grabados por el profesor
en los cuales se transmiten
los contenidos y junto a esos videos
hay diferentes ya ejercicios
foros de discusión
casos prácticos
test, cuestionarios, etc
que están relacionados todos con esos videos
y luego hay sesiones sincrónicas
en directo como esto que tenemos ahora
pero para la de Zoom, en donde el profesor
no viene a exponer contenido
sino viene precisamente a poner en práctica
algunas de esas metodologías que hemos comentado ahora
para desarrollar alguna habilidad concreta
imagino por ejemplo
que Juan Ramón
cuenta en una sesión
sincrónica, pues cuenta algo
sobre, por ejemplo, yo qué sé, la origen
del dinero y luego
pues llega a la
clase sincrónica y pone
un caso concreto
y en esa clase sincrónica
los alumnos trabajan sobre ese caso
y luego los ponen y hay un diálogo
sobre ese caso
entonces bueno, las clases sincrónicas en directo
no se emplean para que el profesor exponga contenido
porque para eso están las clases
sincrónicas, dado que es un costo de
oportunidad citaros a ustedes
a una hora determinada, a un lugar determinado
que es internet, para odiar a una persona
entonces la idea es que la parte de
contenido, la parte de
transmisión de conocimiento
es sincrónica, junto con otras
actividades de materiales
activas y la parte sincrónica
es 100% activa
Gonzalo, os pediría
que
fueramos más breves en las respuestas
porque aunque no somos mucha gente
ya hay 21 preguntas
pensé que había menos preguntas
yo creo que es el resumen
de hecho hay 22
entonces, metodologías activas
no una sino distintas
y luego un modelo en el cual se combinan
sesiones sincrónicas con sesiones asincrónicas
está pensado precisamente
un modelo flexible para computarizar tanto la vía personal
como la profesional con la universidad
muy bien, este tipo de
respuestas están
ligando un poco con esto
último que has dicho, Sergio pregunta
¿qué porcentaje de clases son asincrónicas
y cuántas sincrónicas? Bien, el 33%
de las clases son asincrónicas
y el 66% son asincrónicas, por ejemplo
en una
sí, ese es el porcentaje, o sea
en una clase de
sin crédito, pues hay 20
asincrónicas y 10 sincrónicas
fantástico
Sub 10, ayer tuve clase con Gonzalo Melián
de fundamentos de microeconomía
y el sistema de la clase en base
al debate, personalmente me gustó
no centrar la clase en una mera charla, la verdad
es un poco desarrollando
lo que has
lo que has explicado
bueno, una de cal y ahora otra
de arena, o no sé si de arena
dice
Marx, Alicru, también soy estudiante
de economía, entiendo que en Espérides
no hemos recibido los libros
funcionados
bien, todos los materiales están en el campus online
no se van a mandar libros físicos
y si alguien le ha dicho eso
me gustaría saberlo porque no
todos los materiales están en el campus online y la biblioteca virtual que tenemos
si van a tener todos los materiales
que van a ser obligatorios de la universidad, van a estar
en la biblioteca virtual y
aparte de eso, todos los materiales del curso
están en el campus virtual, entonces
bueno, lo que sí van a recibir
próximamente, la apertura del campus
el día 2, que es el lunes que viene
comienza la inmersión a la universidad en una semana
y el día 9 comienzan las clases
y el día 9 es salidar las clases
eh, Raúl
habrá grado en derecho, bueno
hay grado en derecho
o sea que si lo quiere cursar, pues
ya puede hacerlo, no hay que esperar, no?
si, además de un grado en derecho, según el director
de grado de derecho, es el único grado en derecho
que tiene derecho comparado en español
entonces bueno, eso es una característica
que tiene
diferencia con el mercado, puesto que
no solamente se ve el derecho español
si también se ve el derecho de otros lugares
justamente
sobre esto, Harrison Revolorio
pregunta, para el caso de Guatemala
en el grado de derecho, ¿cómo se llevan a cabo
los trámites ante el colegio de
abogados, siendo una universidad internacional?
bien, el caso de Guatemala
precisamente, no me lo conozco de memoria
lo que sí sé es que en otros países
Perú, Colombia, etc
el grado de derecho
sí, igual que en España, en el sentido que son
un grado de derecho, pero luego para poder
ejercer la proyección de derecho
de abogado, tanto en España como en Colombia como en Perú
hay que acreditar una serie de
estudios específicos
de ese país, en España por ejemplo
para sacar el grado en derecho hay que ser un máster
de abogacía, obligatorio para todo el mundo
para poder ejercer la abogacía, pues
en Perú o en Colombia creo que
es igual, hay que hacer algún tipo de programa específico
de derecho de ese país
pero el grado en derecho como tal
sirve para
cualquier país
a ver, también otra de Harrison Revolorio
dice
para el caso de los grados, la carrera completa
se puede cursar de manera online o será necesario
acudir presencialmente en algún punto
de la misma? se puede cursar 100%
online, incluso en todos los programas
hay prácticas obligatorias y estas se pueden
hacer tanto online como presenciales
Asier pregunta
tengo bastante interés por el grado
en emprendimiento, ¿podríais contarnos algo
por favor?
este grado es un grado
nuevo, en el sentido de que hay pocos grados de emprendimiento
en el mundo y es un grado
centrado precisamente en que
se adquiera las habilidades necesarias para que
los estudiantes puedan transformar
ideas en negocios
es decir, tenemos el mundo empresarial
tenemos la gestión y tenemos
la emprendiduría, entendida como
tengo una idea, la transformo
en negocio y lanzo el negocio
una vez ya lanzado el negocio
y la empresa consolidada, pues habría más de gestión
que de lanzamiento
el grado de emprendimiento está precisamente pensado en eso
en la parte del lanzamiento
también por supuesto tiene gestión, tiene economía
tiene
algo de derecho
también, tiene algo
también de otras herramientas
pero principalmente son habilidades
para poder tener ideas
o buscar ideas
para transformarlas en empresas
en negocios que funcionen
y cooperen en la sociedad
con millones de personas
Guillermo Ramírez, sobre los grados
a lo mejor es una cuestión terminológica
no lo sé, pero pregunta, ¿estos grados son para gente
ya licenciada o gente que venga de Bachillerato?
Bien, pues
tenemos en estos momentos alumnos
que son recién licenciados, perdón
alumnos que acaban el Bachillerato
que tienen pues
edades entre 17 y 17 años
y luego tenemos otros alumnos
que tienen más edad
hay alumnos que tienen 25 años, 30
otros que tienen 40
tenemos un grupo de diversos alumnos
Lo que entiendo que está preguntando
más que si se puede cursar
obviamente siendo ya licenciado en otros grados
es si es un requisito
tener un grado, no es un estudio de posgrado
es un estudio de grado y por tanto se accede con Bachillerato
Es que quizá
haya un problema terminológico
No sé si escribe desde
el otro lado del Atlántico
pero claro, desde que el
Espacio Europeo de Educación Superior
eliminó las licenciaturas
e instauró los grados
en el otro lado del Atlántico siguen existiendo
licenciaturas, entonces
puede haber cierta confusión, pero un grado
es sinónimo de licenciatura
A los grados se puede acceder
desde el Bachillerato
desde durante la licentura
o de un grado profesional, o sea se puede acceder a diferentes lugares
pero con el Bachillerato se puede acceder
Muy bien
Francisco Dasis
¿alguna manera de ver
un teaser de alguno de los grados
master para tener una idea del funcionamiento
interno de los programas?
Repito la
pregunta
si tenéis que salir en algún momento
alguno, podéis ausentar
No, no, no es problema
¿alguna manera de ver un teaser de alguno de los grados
master para tener una idea
del funcionamiento interno de los programas?
Sí, girar misiones y podemos
enseñarles, creo que sí
ahora no se puede compartir pantalla, yo creo que no puedo compartir pantalla
creo, ¿no? Sí, sí puede, sí puede
Vale, pues
le enseño precisamente, a ver
cómo hago, presentar, ¿no?
Sí, ve a presentar
y compartir pantalla
bueno, selecciona primero lo que quieres
compartir en el navegador y luego ya desde ahí
compartir pantalla, de todas formas voy
sí, mientras lo buscas y todo esto voy
les enseño
una cintura mía de mi economía
voy a compartir pantalla
presentar
compartir pantalla
compartir pantalla
creo que
¿se ve?
sí
vale, bueno, voy a poner la vista de estudiante
para que se vea lo que ve a un estudiante
bien
pues aquí sería una cintura
donde tenemos el inicio, los anuncios
los contenidos, ahora virtual, las actividades
sigamos directamente a los contenidos
pues aquí tenemos la orientación
la
preparación sincrónica que les fue ayer, la que comentaba
antes Jesús en el chat
y luego aquí tenemos
la preparación sincrónica, la sesión del curso
en donde bueno, pues accedemos aquí
y tenemos
un vídeo introductorio
voy a ponerlo
un segundito, no voy a
hacer demasiado
déjame contarte de qué va esto
¿qué es la economía?
la definición más conocida de economía
es la siguiente
la ciencia que estudia la asignación
de medios escasos
para fines alternativos
bien, seguimos
aquí están las descripciones del módulo
el módulo
siguiente
y después de esto pues tienes un foro
una reflexión, donde ya
hay personas que están respondiendo
pero básicamente si entramos en la asignatura
pues vemos que esa sesión que me gusta ahora
vamos a subir un momentito el contenido
pues tenemos aquí
pues sesión 2
vamos a subir un momentito, ahí tenemos
pues vídeo
reflexión, que es un foro
vídeo, vídeo, reflexión, vídeo
vídeo, reflexión, vídeo
vídeo, reflexión, vídeo
vídeo, vídeo, reflexión
vídeo, cuestionario final
cuestionario de reflexión
o de adhesión segunda, pues por ejemplo aquí lo mismo
hay diferentes vídeos
reflexiones, foros
ejercicios, problemas
también aquí en medio
cuestionario final de evaluación
y en cada sesión asincrónica
pues tenemos, como acabo de enseñarles
pues diferentes
vídeos con actividades
ya sean de foros, en mi caso
otros procesos tienen otras cosas, ¿no? Foros,
ejercicios o cuestionarios
en relación al
contenido que se esté
viendo, ¿no?
lo que sí les puedo
contar es que
el
le voy a contar ya, la sesión dura
hora y media, entonces
durante hora y media van a estar
aproximadamente viendo media hora
aproximadamente de vídeos, hechos
en el estudio por los profesores
editados y otra
hora aproximadamente de foros, debates
ejercicios, problemas, cuestionarios
ese tiene un poquito de acción asincrónica
de acción asincrónica duran hora y media
y son diferentes especies de aprendizaje que el profesor
enseña, no sé con esto
ha servido para lo que he preguntado
perfecto
Guillermo Velázquez, soy
estudiante del grado en finanzas y contabilidad
y estoy matriculado parcialmente ya que
trabajo y tengo menos tiempo del deseado para estudiar
me preguntaba si para las clases presenciales
habrá diferentes opciones de horarios
pues no hay
un horario, lo único es que si verdad
que hay dos grupos
en esos programas
por tanto en ese caso
se podrá elegir en
que grupo se refiere a esta
incluso la idea sería
que se pueda elegir
porque está medido para que no haya muchas
personas en clases y que las precisas sean muy buenas
y en el caso de que alguien
lo pidiera se podía ver
para que estuviese en los dos grupos
en el sentido de que diera libertad para asistir
pero al principio se debe elegir
el grupo antes de empezar y va a haber dos horarios
también sobre
horarios, Tomás Montel, ¿se va a impartir algún
master los fines de semana?
Por ahora no, por ahora
lo podemos estudiar para el futuro, pero por ahora
los programas son todos en horario de tarde
de lunes a viernes
en la franja tarde
para que sea por la tarde en España
mañana en América
y noche en Asia
sobre todo mañana en América y tarde
en Europa
Iván Gil, soy graduado con master en ingeniería
química, me gustaría cursar el grado
en economía al año que viene, pero me preguntaba
si se validarían asignaturas como matemáticas
o estadísticas
sí, en principio sería un estudio con validaciones
habría que ver, hay un máximo de créditos
para que valida y habría que ver
si tienen los créditos
o sea, los créditos
y las horas hechas necesarias y los contenidos
y habilidades, competencias
son similares, se podría convalidar
hay que hacer un estudio concreto
y se puede incluso hacer un estudio preliminar
antes de medicularse y luego ya se
daría la convalidación posterior
Adrián Guijarro, estudiado ciclo superior
de administración y finanzas
en cuantos años se me quedaría el grado de contabilidad
y finanzas?
pues dado que no tenemos
en estos momentos el
el, si le explico
la conexión o el
la equivalencia
el itinerario para pasar de un grado
superior a un grado universitario
estamos trabajando en ello para tenerlos próximamente
no le puedo responder con precisión
lo que sí le digo es que probablemente
si le podrán convalidar en torno a 30 créditos
y con esos 30 créditos
convalidados pues le quedarían pues
3 años justamente
de hecho, por ley ahora no se puede
ser menos 3 años, así que
eso es una ley nueva desde el punto del gobierno
y que no permiten que haya
que se pase de, se haga grados
si viene un grado superior
nadie puede hacer un grado en 2 años
tiene que ser en 3 años como mío
Adrián Guijarro, otra pregunta
le quería preguntar diferentes temas sobre contabilidad y
finanzas, tiene prácticas en empresas de Alicante
España? Bien, tenemos prácticas
en más de 100 empresas
y tenemos prácticas por toda
España y también por América
lo único es que la
universidad también admite en el caso que
ustedes quieran proponer prácticas en un lugar determinado
o incluso una empresa determinada
la universidad admite estudiar si la empresa cumple con el estándar
de calidad
de la universidad y se analiza
la propuesta de prácticas y si cumple
con la estándar de calidad y con
la tipo de prácticas que hace el alumno
en el mal grado o máster, en ese caso
pues es un convenio y se podría hacer sin problemas
así que en Alicante, en Alicante, en
París o donde ustedes quieran
¿Acuñarán grados o másteres de historia o similares?
Pues en estos momentos
está en el radar
pensar en algún tipo de programa
relacionado con historia
pero no en el corto plazo
Choose 10
también sobre
futuro
aunque sé que se va a adelantar mucho aún
hay previsión de programas de doctorado en el curso que viene
gracias
Vamos a intentarlo, estamos trabajando
en el doctorado de economía
para poder presentarlo
a ser posible a principios de año a la
evaluación y
hacer posible tenerlo para los próximos años ya
habéis acreditado, si no para octubre
para enero, esa es la intención
Gerard Marquina
me interesa el máster en emprendimiento pero
veo que requiere de título universitario
tengo el doble grado superior de informática
y soy programador freelancer desde hace
4 años, ¿podría entrar?
Pues me encantaría decirte que sí
pero como es un máster
oficial por legislación no nos deja
tiene que ser un
tiene que venir con un
título universitario previo
También sobre esto
Pedro Rodríguez
un segundo, esperé un segundo
lo que si hay una posibilidad
ah no, no tiene que ser un título
universitario previo, de todas maneras te pediría por favor
escribir admisiones, a ver porque no sé si por experiencia
personal se puede acceder
pero creo que tampoco, pero sería genial si podías
escribir admisiones y te lo
certificas mejor que yo
Pedro Rodríguez, soy LogoPed
agresado de Maguíster en
Autismo, mi pregunta es si
puedo realizar un máster en economía
siendo del área de salud o debo cursar el grado?
Pues Juan Ramón, como tenemos dos máster de economía
y tú eres el director
te animo a que cuente la diferencia
tanto de contenidos como de acceso, los mismos
Vamos, si no tengo mal entendido, desde el área
de salud no se puede acceder al máster en economía
si no recuerdo más
Tenemos dos máster en economía, tenemos un máster
universitario de economía que es el título oficial
ah bueno, sí, sí, sí, sí
y luego tenemos un máster de formación permanente
economía y políticas públicas
de las propias universidades
Francisco Marroquín
Yo estaba pensando específicamente
en el máster universitario en economía
que en ese, si no tengo mal entendido
no se puede entrar desde el área de salud
pero si hay un máster
que no es directamente un título oficial
en el espacio superior europeo
pero se puede volver oficial a través
de un trámite bastante sencillo donde si podría
acceder es el máster de formación permanente
en economía y políticas
públicas que es título conjunto
de la Universidad Francisco Marroquín
En cuanto a la diferencia de grado
y máster o posgrado
es mucho más avanzado el posgrado que el grado
ahora bien, también en el grado
se ven muchas más cosas que en el posgrado
digamos, el posgrado es una especialización
en ciertas áreas específicas
como micro, macro y ciertos aspectos
de economía institucional
pero claro, en el grado es que
estás cuatro años viendo
asignaturas muy distintas entrelazadas todas ellas
con contenidos diversos
no solo micro, macro
y análisis institucionales
A ver, que
siguen llegando preguntas y
Adrián Guijarro nuevamente
¿Cómo se harían los exámenes de los cuatro
trimestres, vía online o presencial?
Bien, los exámenes son 100%
online y llevan
además unos proctor de seguridad
para lanzar la autoría y que no haya
habido ningún tipo de fraude
y son todos virtuales
en directo
hay especiales y finales
tanto parcial como estos
son todos en directo y son virtuales
Golden State, ¿cómo es la aplicación
para estudiantes extranjeros?
Pues
aplícate a la web
en la universidad, ahí le van a solicitar
una serie de documentos para poder
testear, que cumpen los necesitos
legales para poder admitirles y luego
a partir de ahí, una vez testeado eso
el comité de admisiones se reúne
le van a hacer una entrevista
un miembro del comité de admisiones normalmente
es el director de admisiones o un decano
o un director y luego
una hecha de entrevista
el comité de admisiones se vuelve a reunir
aluga tanto el currículum como
la entrevista, como la prueba que le van a hacer a la
entrevista y él le manda una carta
de aceptación o no de la universidad
al cabo de unos días
entonces bueno
el acceso
de cualquier persona extranjera
es el mismo o los requisitos son el mismo
que piden en su país, es decir
si en su país le piden
para acceder a un grado
de X o Y
nosotros pedimos lo mismo, es decir, si usted
puede acceder a su país a la universidad con un bachillerato
nosotros igual, o si hay una prueba
necesaria en su país para acceder a la universidad
la misma exactamente
y luego por otro lado, si es para máster
pues si usted en su país tiene titulaciones
terminadas
que le sirven para acceder a un máster en su país
también sirve esa titulación
para acceder a la universidad de experiencia
para máster. Muy bien, Luis José
Samayoa
en saludos desde El Salvador, quisiera
consultar cuál es el mecanismo para poder generar
convenios con otra universidad extranjera
¿podríais pasarme el contacto de la persona que gestiona
eso?
Pues si le parece bien, escribe a admisiones
y a admisiones directamente le ponen contacto
con esa persona
Sobre esto
a ver si encuentro una pregunta que estaba
relacionada
Sergio Maya
¿vaís a colaborar de alguna forma con otras universidades
compartiendo bibliotecas, acceso a archivos
etc.? Muy buena
pregunta. En estos momentos
estamos cerrando convenios con
otras universidades para precisamente eso
tenemos ya un convenio cerrado con la Universidad Fásica de Marroquín
compartimos bibliotecas con ellos
y nuestros recursos y sus recursos
siempre cuando no sean los que están restringidos
por contratos sino los recursos propios de la universidad
pues esos están compartidos
están digitalizados
estamos con otros acuerdos para hacer
entrar en el digamos
otro tipo de convenios con otras universidades
y luego pues también
estamos trabajando para entrar en la Carta
Europea de Erasmus también y poder también
entrar en Promo Erasmus
y aparte estamos también trabajando
con otras instituciones
para tener también estos recursos como
acceso y aparte de todo eso
y también aparte de todo
es que la universidad pertenece al Make Impact Consortium
este consorcio es un consorcio
liderado por MIT
el Massachusetts Institute of Technology
en donde pues
una serie de universidades compartimos
recursos relacionados con el emprendimiento
y la empresa y con los makerspaces
y nuestros alumnos y profesores
pueden ir a esas universidades tanto a hacer prácticas
como a estar en esos makerspaces
universidades como por ejemplo
Universidad Fásica de Marroquín Guatemala
el Massachusetts Institute of Technology
MIT, Texas A&M
la universidad de Michigan
la universidad de Delft
no, de Fontys
hay varias en el Reino Unido
varias en Holanda, en Jordania
en América del Norte
en América del Sur
y en Europa, de hecho la única
española es la nuestra y si quieren entrar
pueden buscar Make Impact Consortium
y ahí pueden
verlo y eso pues
es un convenio espectacular que tenemos firmado con ellos
y somos miembros del convenio
de consorcio mejor dicho
y eso da acceso a todos nuestros estudiantes a esa red
Ya Martina también pregunta
se podría cursar igualmente el master
entiendo que el master en economía
si no recuerdo mal o en emprendimiento
ahora ya no recuerdo, aunque por requisitos
no se pueda expedir el título oficial
me interesa más el contenido del curso
que una certificación, gracias
No podemos permitir acceso
al master como tal a alumnos
que no cumplen los requisitos
pero vamos a sacar probablemente
otro tipo de programas
que no hay estos requisitos y que se podrán hacerlo
Justamente sobre esto
o algo
vinculado con esto
Luis Peris pregunta, ¿es obligatorio
apuntarse a todas las asignaturas o se puede probar
con algunas?
Hay un mínimo de créditos para particularse
de 18 créditos al año y a partir de ahí
hasta 60 créditos, bueno aquellas personas
que tengan más créditos pueden hacerlo
pero bueno, nosotros recomendamos 60 créditos
como estándar
Y en el futuro también habrá la opción de matricularse
¿no?
En doble grados también
No, me refiero a algunas asignaturas sueltas
Aparte
próximamente se va a sacar
le sacaremos la posibilidad de hacer
como dice Juan Ramón, una asignatura suelta
en forma de micro credenciales
de otros programas que le puedan interesar
y todo eso va después a estar en su currículum
en su complemento al título
Sergio Maya, ¿el alumno podrá participar activamente
en la universidad, foro, fomento en las redes sociales
organización de clubs de debate?
No solamente
la respuesta es sí, sino que además nos
encantaría que todos los alumnos lo hicieran
estamos trabajando en un programa
de vida estudiantil muy importante
que la idea es que por una parte
nosotros la universidad va a dar las herramientas necesarias
para que esa vida estudiantil
pueda funcionar, pero luego ustedes son los protagonistas
es decir, si alguien quiere montar un club de debate
un club de actividad
un club de ajedrez, un club de yoga
etcétera, pues todo eso vamos a
facilitarlo para que pueda ser
Pablo Loureiro, precisamente
sobre esto, en los clubs o actividades
que podamos organizar los alumnos, ¿estarían los profesores
abiertos a valorar su participación?
Sí, sí
por supuesto que sí, la idea de hecho es
que la comunidad universitaria
sea transversal
y alumnos y profesores puedan participar de esa actividad
yo creo que
en ese sentido son tres las palabras
aprendizaje colaborativo
que ya se trató
corresponsabilidad
por parte de los profesores, pero también por parte
de los estudiantes y proactividad
entonces muy bien, claro que sí
Eduardo, que
habrá actividades
que los profesores no tienen cabidas
si van a una quedada de
rosa moscreta
y ahora otras que tienen
toda la lógica del mundo, por ejemplo hay un viaje
cultural, pues qué bueno que
haya dos profesores que estén relacionados con el viaje cultural
entonces bueno, ahí puede
haber mil cosas
Bien
Aarón
Mota, actualmente me encuentro
estudiando la prueba de acceso a la universidad
para mayores de 25 años, contando con que apruebo
¿se exigen requisitos en las asignaturas
optativas de la prueba de acceso?
No, con que tenga la prueba de acceso
en cinco años, compro los requisitos legales
para entrar
Pablo Rodríguez Elgueta
¿se requiere algún nivel de inglés mínimo para los
posgrados?
Sí, se requiere un nivel mínimo de
si no me equivoco de B2
Publio Virgilio
¿el grado de ciencias ambientales tendrá
prácticas de laboratorio obligatorias?
No sé si lo exige la ley
Pues en este momento hay un
tipo de profesores trabajando en las ciencias ambientales
y no puedo
responderle con predicción a esa pregunta
pero por supuesto
a las prácticas profesionales obligatorias seguro
porque en todos nuestros programas tenemos prácticas
profesionales
Bien
El libre arquitecto
pregunta ¿qué grados ofrecen?
Voy a compartir pantalla
que quizás sea lo más
sencillo, pues ahora mismo
como podéis ver, tenemos
el grado en economía
si pincháis además pues podéis ver
algo más de información, el grado en finanzas y contabilidad
el grado en administración y dirección
de empresas, el grado en emprendimiento
grado en negocios internacionales
grado en derecho y grado en relaciones internacionales
y luego como másteres universitarios
máster universitario en economía
máster degree en economics
que es más o menos la misma versión
muy similar pero en inglés
máster universitario en creación de empresas e innovación
máster universitario en administración y dirección
de empresas
Máster universitario en dirección de empresas de servicios turísticos
y máster universitario en marketing digital
Y a su vez
hay dobles grados
economía más finanzas y contabilidad
economía más relaciones internacionales aunque esto es para el año
que viene
doble grado de administración y dirección de empresas
más finanzas y contabilidad, también el año que viene
administración y dirección de empresas más economía
el año que viene
administración y dirección de empresas más derecho el año que viene
Murillo director al PRO
año que viene, Dirección de Empresas y Emprendimiento,
también al año que viene, y Derecho Más Relaciones
Internacionales el año que viene.
Estos son los títulos oficiales y luego tenéis como títulos que
no son directamente oficiales, pero alguno de ellos,
como ya os he comentado, si es directamente,
se puede buscar la equivalencia y no tiene ninguna complicación,
más allá del trámite burocrático,
pues el máster en Formación Permanente en Value Investing y
Teoría del Ciclo, esto no se puede convertir en oficial.
El máster en Formación Permanente en Economía de
Políticas Públicas, este sí, aunque no lo es directamente,
insisto, y el maestrado en Economía de Políticas Públicas en
Portugues.
Bueno, en Value Investing, me gustaría diferenciar entre
oficial no oficial realmente, los titulaciones actualmente son
todos oficiales porque están de tu universidad reconocida,
la única diferencia es que son títulos estatales o
estatales, es decir, los títulos de formación permanente son
títulos de tu universidad que cumplen,
además con la nueva ley tiene que cumplir con los estándares de
calidad que marca Europa y además tiene que tener su
primaria calidad interna y luego los másteres universitarios
pues son títulos realmente estatales,
o sea, son títulos de universidad pero desde el
estado y bueno, es verdad que como men se han llamado siempre
oficiales y no oficiales, pero creo que la gran diferencia es
que unos son, digamos, todos están dentro de la legalidad y
unos tienen un sistema de calidad interno y otros pasan un
sistema de calidad externo a través de las agencias estatales
y los tenemos que tonificar también que el base de Value
Investing, que Juan Ramón ha dicho que no se puede hacer
oficial, sí se podría pero no queremos,
o sea, creemos que es un titulación que...
Digo que el alumno no lo puede, o sea, si lo ocurre...
Ah, vale, vale, vale, perfecto, perfecto, perfecto.
No ha dicho que nosotros no podamos, he dicho que lo
ocurre, ya puede tramitar lo que quiera que precisamente
porque nosotros no lo hemos buscado,
no se podría convertir en oficial,
que el de economía y políticas públicas,
sí, como ya hemos indicado y luego en el futuro que el plazo
pues es un plazo incierto porque no depende solo de nosotros,
pues bueno, grado en cine, diseño digital,
creación y gestión de empresas turísticas,
educación infantil, educación primaria, psicología, bueno,
yo os recomiendo que os metáis en la página web de
Espérides y que consultéis ya con más detalle cada uno de los
títulos que se ofrecen ya y que esperamos poder ofrecer
en el futuro.
Gerard Marquina remarca que una pena que el máster en creación
de empresas e innovación tenga esos requisitos,
teniendo en cuenta que muchos perfiles emprendedores
tecnológicos no tienen necesariamente títulos
universitarios.
Sí, es cierto, por eso estamos sacando títulos o tipo de
titulaciones que no requieran ese tipo de requisitos para poder
sacar las de la universidad en breve.
Yair Alejandro, soy de México, pero me interesa emigrar.
Si estudiera el grado en finanzas y contabilidad con ustedes,
¿qué tan fácil sería luego emigrar a España?
¿Podría terminarlo con empleo allá?
Si va a ser empleado en España, pues tendría que pedir el
visado para ir a trabajar en España y si lo concedieran,
pues puede acabarlo aquí o allí, donde quiera.
A ver, este ya lo hemos contestado.
Sergio Maya pregunta si doy clases en finanzas y
contabilidad.
Sí, dado que algunas asignaturas,
los dos primeros años de economía y finanzas son comunes
y, por ejemplo, soy profesor de macroeconomía,
tanto en el grado en economía como en el grado en finanzas y
contabilidad.
Bueno, antes comentaste que en el segundo semestre,
en el primer año no le das clases los grados.
Y sí me gustaría comentar que sí das clases en el segundo
semestre, en el entrado de insuficcionales que Eduardo
además es el director del programa.
Sí, tenía esa sensación también.
Pero no ahora inmediatamente.
Eso sí que lo aseguro.
A ver, Bastiat Fanboy, el máster en Economía y Políticas
Públicas, ¿qué orientación lleva?
Public Choice.
Bueno, es un máster que ya llevamos ofreciendo durante,
va a hacer ahora 10 años, dos ediciones cada año.
Es decir, pronto estaremos en la 20a edición.
Es un máster que hayamos creado ahora desde cero como si es el
máster universitario en economía,
que tengo muchas esperanzas en él,
pero bueno, es la primera edición.
Este otro ya llevamos casi 20 ediciones y es un máster
multidisciplinar en términos de enfoque de escuelas.
No es un máster únicamente de Public Choice,
pero sí tiene Public Choice.
No es un máster únicamente de austríaco,
pero sí tiene austríaco, sí tiene elementos de Chicago,
sí tiene elementos de Bloomington, Los Ostrom.
Y incluso diría que también tiene elementos que a lo mejor
algunos pueden juzgar que inesianos o marxistas buscando
pues eso, más allá que la pureza ideológica de una escuela,
la confluencia de buenas teorías que permitan comprender el mundo.
Pero sí, por supuesto, hay Public Choice en el máster.
A ver, Dani Alaba, quiero registrarme a cuotas.
Quiero saber si la primera cuota se paga junto a los 500 euros de
registro.
Los 500 euros es la matrícula o reserva como quiera llamarlo usted
y luego a partir de ahí, mensualmente,
tiene que pagar la cuota que está a volar en función de los créditos
que se haya matriculado.
Son los primeros 5 o 10 cada mes, así que si se matricula ahora los
créditos euros, pues entre el día 1 y el día 5 tiene que ser la
primera cuota.
Guacali, de la rama de Ciencias de la Salud no se puede acceder al
máster universitario en economía,
pero si estoy estudiando Derecho, podría acceder al acabar.
¿Tenéis Erasmus?
Si usted tiene Derecho, puede acceder al Máster de Economía,
sí puede acceder al Máster de Economía,
siempre y cuando acredite he estudiado en estudios
universitarios previos de grado de máster 18 créditos de economía.
O sea, si usted ha usado 18 créditos en análisis económico o
estadística, en su grado de Derecho o en situaciones que haya
necesaria, podría perfectamente acceder al Máster de Economía.
Sergio Maia, si sale el doble grado el año que viene de ADE y
finanzas y contabilidad y este primer año hemos cursado
finanzas y contabilidad, al empezar el doble grado el año
que viene, ¿se nos convalidaría automáticamente el primer curso
cursado?
El doble grado lo que va a salir es un itinerario para hacer en
cinco años actuaciones, nuevamente cinco años de dos
actuaciones.
Entonces, este año lo hemos sacado precisamente porque solo
tenemos ocho actuaciones de primer año abierta para poder
empezar con el itinerario desde que tienes el segundo año
abierta.
Entonces, individualmente, las actividades aprobadas este año
en el grado único de finanzas que pertenece al doble grado,
pues, que son todas, será como alineación, por supuesto.
Sobre títulos futuros, Daniel Rodríguez,
has dicho que no será inmediatamente,
pero me interesa este título, que no lo he conseguido cursar
distancia, grado en diseño y desarrollo de videojuegos.
Y lo tenéis programado entre los futuros.
Manejáis fechas y luego, segunda pregunta, es decir,
¿cuándo esperamos tener ese grado?
¿Se podrá acceder con el superior de animación 3D
y videojuegos?
Lo doy por hecho.
Sí, por supuesto, el grado se puede acceder directamente con
el grado superior, o sea, el grado digital se puede acceder
con el grado superior sin ningún problema.
Y ese grado es un grado que todavía es de lo que llamamos
la segunda fase.
No estamos en la primera fase, es decir,
no creo que esté antes de dos, tres años.
Vale.
A ver, sobre futuro.
Antonio Guijarro, hay curso de doctorado.
Soy licenciado en economía por la especialidad de análisis
económico y economía cuantitativa.
Supongo que preguntas si vamos a abrir el doctorado en
economía.
Sí, como decía, estamos para presentarlo en los últimos
meses.
Y nuestra idea es que el próximo octubre, o si no,
a principios del año que viene, a principios del 25, perdón,
o sea, octubre 24 o si no, a principios del 25,
poder tener ya abierto el programa.
Alejandro Vega, ¿dónde se puede ver el programa de doble grado
de economía y finanzas?
No puedo verlo en la página.
No puede verlo precisamente porque todavía no está
aprobado por el consejo de la universidad el itinerario del
doble grado.
Por eso lo sacaremos a partir del año que viene.
En enero o febrero los publicaremos.
Alfredo Alejandro Narváez, buenos días y muy agradecido por la
oportunidad.
Pero, por ejemplo, ¿las instituciones en España reconocen
los titulados en ciencias de Latinoamérica?
Supongo que preguntas si los títulos universitarios de
Latinoamérica conceden acceso a la universidad.
Entiendo.
Un titulado, o sea, una licenciatura en Latinoamérica da
acceso a un máster en España sin ningún tipo de problema.
Y a un grado también.
Y a un grado también.
Muy bien, o sea que si tenéis un título oficial en vuestro
país, en Hispanoamérica, podéis estudiar lo que sea en
Universidad de las Espérides, siempre y cuando sea de la misma
rama.
Es decir, si obviamente si tenéis un título.
En los másteres que cumplan con requisitos de esa rama y el
grado de lo que quieran.
El que quiera.
Maite Serrat, conozco a dos personas interesadas en abrir
un grado de informática en la Universidad de las Espérides.
Disponen de doctorado y maestría.
Con quién deben de contactar para continuar el proyecto.
Bien.
Pues entiendo que se refiere a las clases en la universidad.
Pues si le parece bien.
Incluso diseñar.
Entiendo el.
Bueno, eso, tiene mucho el equipo que está realmente muy
avanzado en el diseño de ese programa.
De hecho, creo que está acabado ya.
Están trabajando las cosas.
Pero, no obstante, escríbanos, por favor,
a info arroba esperides.edu.es.
Vale.
Frank Ricardo Carrillo, ¿a qué mail se puede enviar el
currículum con intención de trabajar en Espérides?
A info arroba esperides.edu.es.
Alex Ricard, teniendo en cuenta la alta demanda del doble grado
de derecho y ADE, ¿os planteáis ofrecerlo?
Sí, ese es uno de los que se atrapa al año que viene.
AMDA, ¿han pensado en introducir asignaturas técnicas y
alineadas con el sector tecnológico actual como
ingeniería en ciberseguridad?
Tenemos enseñado un máster en ciberseguridad.
Pero todavía no lo hemos, no sabemos si lo sacaremos en
breve o creamos un poco más.
Y luego va a haber también incredenciales y asignaturas
relacionadas con todo lo que usted está diciendo.
De hecho, Juan Ramón, ¿puedes contar un poco más que yo?
Sobre ciberseguridad, por cierto,
Recirof dice, he sido estudiante de ciberseguridad y quería
recomendar que la página web de la universidad utilizase
Cloudflare, ya que se puede ver todos los servicios que utiliza
la página web, plugins, etcétera.
Y esta información provoca una superficie mayor de ataque,
la cual un cibercriminal podría aprovechar para hackear la
página web.
Muchas gracias.
Y, de hecho, lo transmitiremos al equipo técnico porque
justamente sí sé que estamos pasando de un modelo a otro
modelo en estos días.
Así que, muchas gracias.
A ver, más preguntas.
Mister Asís, y esta es una pregunta que podéis responder
los dos.
¿Por qué alguien que quiera estudiar un grado
universitario debe plantearse la Universidad de las Espérides
frente a la alternativa pública?
Y lo mismo con los másteres.
Eduardo, te dejo a ti la palabra.
Bueno, yo creo que la oferta de la Universidad de las Espérides,
tanto en grado como en posgrado, es una alternativa completamente
diferente a la que uno se encuentra en la universidad
pública por varias razones.
La primera la enseñó Gonzalo al principio.
Las distintas metodologías de aprendizaje.
Aquí va a haber pluralidad.
Pluralidad a la hora de aprender a través de ir haciendo y
construyendo cosas.
Aprendizaje basado en problemas, aprendizaje basado en proyectos,
diálogo socrático, construcción de una comunidad, digamos,
universitaria.
Todas esas son elementos distintivos de la Universidad de
las Espérides que deben de existir tanto en los programas
de grado como en los programas de posgrado.
Y luego hay otra cosa que yo creo que es marcada en la casa y
que es la apuesta por, como decía Juan Ramón,
presentar todos los enfoques.
En la Universidad de las Espérides creemos en la
libertad, pero precisamente por eso hay que presentar todos
los enfoques analíticos para tener una discusión realmente
abierta, generadora de confianza y también de aprendizaje.
Esa para mí es la clave que diferencia a esta casa del
resto, sobre todo de la Universidad pública.
Bien, hay que añadir un par de cosas.
Sin entrar en diferenciar con otras universidades,
hay muchas universidades, todas tienen sus virtudes.
Y sí me gustaría comentar que la Universidad de las Espérides
tiene, por una parte, el pilar del aprendizaje activo y
colaborativo que comentaba Eduardo,
el pilar de que en todas carreras,
en todos títulos, se aprende una serie de habilidades
transversales que le van a dar unas herramientas para poder
desenvolverse en el mercado, en el futuro.
Es decir, cualquier estudiante que estudie en la Universidad de
las Espérides, cualquier título, va a aprender economía,
va a aprender derecho, va a aprender emprendimiento,
va a aprender introducción a las ciencias y va a aprender
también filosofía política para poder comprender mejor
confusión al mundo.
Entonces, si usted estudia, por ejemplo, derecho,
va a aprender todo eso.
Si estudia arquitectura en el futuro, va a aprender todo eso.
O sea, no va a haber ninguna carrera en donde no se adquieran
esas habilidades transversales.
Entonces, por supuesto, aparte de ver diferentes enfoques,
diferentes y diferentes escuelas, perdón.
Además de eso, pues tenemos eso, una habilidad transversales
respecto a eso que son esenciales.
Luego, por otro lado, todos los programas han sido diseñados
pensando en las habilidades que va a adquirir el alumno,
no en los conocimientos.
Es decir, todas las asignaturas y todos los programas se
pensaron en las habilidades.
Se empezaron por las habilidades y luego decimos sí,
vamos a hacer estas habilidades, pues vamos a ver qué
experiencia de aprendizaje diseñamos y luego qué
evaluaciones hacemos.
No empezamos por los conocimientos y luego vemos cómo
votamos, sino hay universidades que son precisamente para dar
conocimiento, hacer exámenes que testean el conocimiento y
aquel título, que son universidades extraordinarias en
muchos casos para ese modelo, pero hay otras universidades
como la nuestra, que lo que hacen es diseñar las habilidades
más de apretadas en el mercado, diseñar las experiencias de
aprendizaje pensadas para esas habilidades y luego,
por último, se echan las evaluaciones para testear que
esas habilidades se adquieren.
Entonces, bueno, yo creo que esos tres pilares que he dicho
ahora, habilidades transversales por una parte,
diseño de habilidades y por otro lado,
pisa de activo, esas tres juntas nos diferencian muchísimo.
Y luego, aparte, pues está la misión de la universidad que
une, pose o liga todo lo que se hace que es explorar el papel de
libertad en el desarrollo de la persona y la sociedad.
Creo que eso nos distingue mucho a otras universidades.
Entonces, bueno, argumentos para que hagan estudios con
nosotros, pues yo creo que lo que habría que hacer es que
cual es lo que usted quiere o que busca.
Si lo que busca es una serie de certificación o busca,
pues eso, una certificación a través de aquellos
conocimientos, únicamente, pues nuestra universidad no es el
modelo para usted.
Si usted es lo que busca, pues, especialmente desarrollar
habilidades, busca, piensa más en aprender que en el título en
sí, piensa más en, pues, plantear muchas cuestiones y
preguntas con espíritu crítico que le gustaría desarrollar y
desarrollar por usted mismo, pues nuestra universidad es la suya.
Entonces, bueno, yo creo que depende un poco de lo que usted
busque, nuestra universidad puede ser la mejor para usted o
no.
Sobre esto último, Daniel Rodríguez dice,
¿y habrá alguna forma de formarse en emprendimiento haciendo
una carrera que no tenga que ver con ello?
¿Habéis contestado que todas las carreras tienen al menos esta
asignatura, pero también hay formas de profundizar en este
conocimiento en emprendimiento, aunque no curses la carrera o
el grado propio de emprendimiento?
Bien, pues, como decía antes, vamos a sacar la oferta
académica de impredenciales en emprendimiento,
afortunadamente, que pueden hacer los alumnos que están en
la universidad nosotros, en Cuyamilla,
por ejemplo, pueden hacer diferentes asignaturas de
emprendimiento más allá de la asignatura de emprendimiento de
3P y de el auditorio.
Javier Crespillo, he llegado un poco tarde,
los programas de experto universitario están disponibles,
¿tiene que haber sido ex-alumno, uno tiene que haber sido ex-alumno
para inscribirse en ellos?
Gracias.
No, eso son, están disponibles, sí, por supuesto.
Lo único que todavía no lo hemos abierto en la web,
pero están disponibles, si nos escriben,
podemos dar la información y podemos manipularla.
Muy bien.
AMDA, ¿tendrán modalidad completamente a distancia tipo
UNED?
Sí, eso lo comentamos antes, todos estos son 100% online,
pero lo que no son, es un modelo universitario que no es a
distancia de apuntes, de apuntes y exámenes,
ese no es nuestro modelo.
Como decía, para quien busque una universidad que le dé unos
apuntes, estudie los apuntes y luego hace un examen,
pues nuestro universitario no es el modelo para eso.
Alex Richard, ¿se puede saber de antemano los honorarios del
doble grado de AD y derecho o hay que esperar a que se
ofrezca?
Hay que esperar a que se ofrezca.
Daniel Rodríguez también pregunta, ¿alguna forma de registrarse
para cuando tengáis el grado en videojuegos,
en diseño de videojuegos o lo vamos mirando por nuestra
cuenta?
Con 35 años no es tarde, ¿no?
No, no es tarde, primero, nunca es tarde y segundo,
si manda su interés a algún título del CRM va a recibir
información de la universidad.
Puede mandar, por ejemplo, el contacto a la universidad
general y a partir de ahí va a hacer siempre newsletter y va
a recibir información de la universidad que pueda
interesarla.
Presienta la voz de la universidad, información general,
contacto y ahí puede dejar su contacto.
Johan Torres, un gusto saludarles,
soy cubano emprendedor en España,
trabajo para abrir una agencia de viajes de estudios en
Madrid a finales de este año, primera clase.
Siento gran admiración por este centro y sobre todo por Juan
Monrayo, sería posible una colaboración entre mi agencia
y vuestra universidad, sé que ayudaríamos a muchos
estudiantes latinoamericanos y sobre todo a estudiantes
cubanos a poder alcanzar sus sueños.
Por supuesto, puede escribirnos si quiere a info
arroba esperides.edo.es y a partir de ahí,
pues con lo que nos mande podemos ver la reunión y
podemos explorar posibilidades de acuerdo.
AMDA, una pregunta un poco polémica,
¿han instaurado métodos para impedir que se fomente la
endogamia y el corporativismo entre el profesorado?
La universidad española sufre muchísimo por esto.
Bien, pues yo creo que sí lo hemos hecho.
De hecho, somos una universidad que el modelo no es el de
escuelas tradicionales y departamentos a nivel,
como si fuese en silos, estancos,
sino que tenemos dos escuelas, una escuela de grados,
una escuela de postgrados y además una escuela de doctorados,
en donde en la escuela de grados están todos los grados,
la escuela de postgrados están todos los postgrados y en la
escuela de doctorados los doctorados.
Pero luego los departamentos no son dentro de cada escuela,
son transversales de toda la universidad.
Entonces los departamentos son así como los profesores que
están de esa área de conocimiento,
pues pueden nutrir a títulos de grado,
a títulos de postgrado o de doctorado.
Y precisamente lo que hicimos así para que no hubieran silos,
para que la universidad fuese, digamos,
permeable entre diferentes secciones que tengamos.
No solamente lo hemos practicado en las escuelas y también en el
departamento de administración y todo es transversal para que
la información fluya y favorecer precisamente esa competencia que
lleva a creación de nuevas información y nuevas ideas y
mejora la institución.
David dice que a mí no me convence.
Opiniones son.
¿El qué no lo convence?
¿El qué no lo convence?
¿Lo de la transversalidad de los siglos o el qué?
No lo sé, es un comentario que acaba de entrar y también hay
que leerlo todo.
Antonio Martín, ¿será posible iniciar desarrollar una carrera
investigadora en el seno de esta universidad?
¿Cuál es su visión a largo plazo en ese sentido?
Sí, Antonio.
De hecho, estamos trabajando a tope con toda la parte de
investigación.
Y, bueno, el objetivo es sacar los programas de doctorado,
que además tenemos que tener proyectos de investigación
también aprobados para con su programa de doctorado.
Y la idea es que hay más proyectos de investigación,
más alumnos de doctorado y que puedan poder perfectamente hacer,
digamos, esa carrera de investigadora en la universidad.
Dentro de las líneas de conocimiento que haya de la
universidad, lógicamente.
Y un poco desarrollando esta visión de largo plazo,
el chef Guevara, ¿cuál es la visión detrás de la creación de
esta universidad y cómo os veis en el largo plazo?
¿La visión detrás de la creación de esta universidad?
Sí, o sea, el objetivo último de la universidad.
Bien, yo creo que la universidad llega con la idea de dar unos
servicios diferentes a los que había en el mercado,
unos programas distintos, como he estado de explicar,
no solamente en metodologías, sino también en la forma de
enseñar los programas y en los contenidos.
No hay ninguna universidad en estos momentos en nuestro país
donde hubiera, pues, esas tres variables.
Además, pues, nos vemos, pues, siendo una universidad online,
que da, pues, que da sus servicios a largo plazo y a corto
plazo a diferentes países.
De hecho, ya tenemos alumnos de más de 20 países en estos
momentos.
Y, bueno, nos vemos, vamos siendo una universidad sobre
todo que va a intentar siempre la excelencia académica y va
a intentar que las personas que estudien con nosotros o que
aprendan con nosotros, pues, las personas que sean
independientes en el futuro.
Creo que ese es el principal objetivo,
que lo que adquieran nosotros, pues,
les pueda servir para valerse en el mercado y ser
independiente y poder salir a sus sueños y sus proyectos.
Quizás ese sea el principal objetivo.
En Maite Serrat también sobre el futuro se puede realizar un
doctorado, ya lo hemos dicho, pero en qué áreas, ¿no?
En qué áreas está pensado que se desarrollen los programas de
doctorado.
Bueno, el primero que vamos a sacar, Maite,
es en economía, en economía.
Y ahí va a haber diferentes líneas de investigación.
La línea va a ser, pues, la teoría meditaria, por supuesto,
o Ramón liderará esa línea.
Va a haber una línea en economía y energía también.
Va a haber otras líneas de proyectos públicas,
políticas públicas.
Entonces, va a haber diferentes líneas y se podrá hacer
doctorado en diferentes líneas dentro del primer doctorado de
economía.
Luego, también estamos trabajando en otros programas de
doctorado, tanto en cicias políticas como en empresas.
Y, bueno, eso yo creo que va a tardar un año más en sacarse.
Pero, bueno, eso sería un poquito lo que tenemos ahora a
corto plazo.
Y luego, en el futuro, pues, cuando vayamos sacando nuevas
carreras y nuevas líneas de la universidad,
por ejemplo, una línea que vamos a sacar próximamente es la
línea de educación.
Nosotros, por las personas que estamos detrás y por nuestra
razón de ser, la educación es esencial.
Entonces, la línea de educación que estamos trabajando es con
mate de grado y de un poco de grado.
Y luego sacamos el doctorado también de educación.
Eso sería un poquito la idea.
Piero Viganego dice, una pregunta general aplicable a
todos los grados.
A pesar de mi óptica del grado o de su interés,
entiendo de verdad, en economía.
¿Consideráis globalmente que el temario y la metodología
están más orientadas al mundo académico o a las salidas
profesionales más estándar?
La pregunta es muy buena.
Y la idea precisamente de haber diseñado unas titulaciones por
habilidades es que están pensadas para precisamente
ustedes en el día de mañana puedan desarrollarse,
o sea, puedan trabajar y puedan emprender cualquier proyecto,
porque las habilidades necesarias para poder hacerlo.
Sí, aunque es cierto que también hay grados que están más
orientados quizá, o tienen un perfil más académico y otros
más aplicados.
Por ejemplo, el grado en economía pudiendo aplicarse,
por ejemplo, el análisis de la coyuntura o el análisis de las
políticas públicas o el análisis institucional si tiene
una vocación en el fondo más académica y el grado en
emprendimiento mucho más aplicada, obviamente.
Vale, me va a dar tu respuesta, es mejor que la mía.
No, no, pero además yo creo que se construyen equilibrios muy
buenos, por ejemplo, en el grado de relaciones internacionales,
pues hay un equilibrio entre el canon teórico y la aplicación
para facilitar el ingreso a un mercado laboral y ser
competitivo en ese mercado laboral.
Y yo creo que eso va todo acorde con la misión de la universidad.
Al final de lo que se trata es de contribuir al proceso
formativo de personas libres y responsables.
Entonces, eso está todo acorde, hay que equilibrar canon
académico y misión, digamos, habilidades para encontrarse con
el mercado futuro.
Bien, esa línea es, Juan Ramón, por ejemplo, el grado de
finanzas, que los dos primeros años es común con economía y la
parte más académica, pero luego los dos últimos años es 100%
aplicado a poder desarrollar sus profesiones como financieros,
ya sea en fondo de inversión, en bancos,
de finanzas de empresas.
Es verdad que cada título tiene más renta de aprovisiones que
otro.
Fíjate, el emprendimiento es 100% dedicado a cultivar o a
salir habilidades profesionales.
Por cierto, David, que no le convencíamos antes,
ya ha dicho que no era una crítica especialmente dura
porque le cuesta mucho convencerle,
pero justamente sobre esto dice, los supermillonarios no fueron
a la universidad.
Pues mira, la verdad es que eso es un gran punto.
Y precisamente la universidad en las últimas décadas ha sufrido
crisis porque han separado por completo de la sociedad.
Y, bueno, había una serie de universidades y puede que
algunas siga haciéndolo de su mercado,
pero que se habían, digamos, alejado de lo que demanda el
mercado laboral, se han alejado de lo que realmente se falta en
el mercado para poder salir.
Hay personas que dijeron, ¿para qué viene la universidad,
que es un coste de oportunidad?
¿Para qué viene estudiar algo que después no me va a valer para
hablarme la vida, aprender un título,
pero no me va a valer para poder desarrollarme?
Y después y como decía antes, lo que hemos intentado
precisamente es pensar en habilidades que sí le van a
valer.
Esa es la gran diferencia.
Entonces, bueno, hay extraordinarias universidades en
el mundo que están sacando personas, digamos,
con esas habilidades y que eso, y que, por supuesto,
se están desenvolviendo de mercado.
De hecho, en OMA, por ejemplo, la escuela de negocios que tenemos
en Madrid, OMA Miniscule Madrid, ya han matado 11 años,
vamos a abrir 12 años al año que viene,
como el Master Value Investing, formando a inversores de largo
plazo que están siendo exitosos del mercado y sin tal nombre,
pues algunas personas, pues han vuelto,
pues han incrementado mucho sus ahorros y sus ingresos gracias
al Master.
Entonces, bueno, la cuestión es qué se estudia o qué se
aprende.
Y si se aprende lo que realmente,
pues el mercado vale el mercado, pues,
pero es verdad que hay personas que han sido autodidactas y ha
podido tener conocimientos, habilidades por sí mismo y ha
se han convertido en millonarios, como dice,
como dice, ¿cómo era el nombre?
Pues, eh, baby, baby.
Me cuentas corta y me estoy agregando.
Muy bien.
Antonio López-Galdeano, me interesaría el grado en
negocios internacionales el año que viene.
Hay convenio con empresas que operan en Asia,
ya que me veo en el futuro allí.
Y la metodología del grado, ¿cómo es?
Espero que sea más práctica que teórica.
¿Y qué ha sucedido con el grado de economía política y
filosofía?
¿Y después podría hacer un doctorado en economía con el
grado de negocios internacionales?
Un saludo y me encantó Antimars.
Lo he leído todo, sobre todo por leer el final,
porque hay cuatro o cinco preguntas que creo que hay que
ir ganando una a una, ¿no?
Entonces, primero, ¿hay convenio con empresas que operan en Asia?
Bien, la primera, hay convenio, hay muchos convenios que
piensan que operan en América y en Europa,
pero en Asia no tenemos en estos momentos convenios.
Pero no hay ninguna prueba para confirmarlo.
La metodología del grado de negocios internacionales, ¿cómo
es? ¿Más práctica o más teórica?
Eduardo, es tu grado.
Sí, no, no, no.
El grado de negocios internacionales busca, pues,
otra vez, un equilibrio, una mezcla entre relaciones
internacionales por un lado, administración de empresas por
otro y economía internacional por otro.
Entonces, evidentemente, hay materias de carácter más
teórico y hay materias más asociadas al
emprendimiento, pero el espíritu es práctico.
El espíritu está en desarrollar habilidades y en, digamos,
pues, aprender a moverse en los mercados internacionales.
Y cuando uno va al programa de estudios,
lo que ve es un poco eso, ¿no?
Pues, en el segundo año ya un ingreso al entorno económico
internacional, en el segundo semestre áreas y mercados
internacionales.
O sea, luego también hay cuestiones asociadas,
por ejemplo, a la complejidad de la empresa que opera en el
entorno internacional, gestión multicultural de empresas.
Yo creo que hay ya en el propio, en la propia descripción del
programa, se ve ese espíritu práctico, ¿no?
Definitivamente.
Y, además, esto va a acorde con todas las metodologías de
aprendizaje que he explicado con Pablo al inicio.
Ahí me gustaría responder dos cosas más respecto al grado
este.
Los seis grados que, digamos, siete grados,
pero seis arrancan ahora la semana que viene.
Y justo, el de los situacionales hemos pospuesto
el arranque a enero o febrero de este año.
De molay, perdón, enero o febrero del año que viene.
Así que, si quisieras cursar a alguien en el master,
el grado, perdón, no tendrías que esperar a octubre.
Enero o febrero podrías maturarte en el grado,
puesto que es el único que hemos pospuesto el arranque.
Y luego, por otro lado, el grado de economía, filosofía y
política, o PPI, filosofía, política y economía.
Pues, está puesto al revés.
Es un grado que estamos, también,
ya diseñado completo y estamos para mandarlo en breve a
acreditar.
Así que, no se va a dar tiempo de sacarlo para octubre del 24,
pero si no, pues, se sacará en octubre 25 o enero del 5.
Y luego, por último, el doctorado en economía con el
grado de negocio.
O sea, si se puede acceder al doctorado en economía con el
grado de negocio central.
Pues, si fuese por nosotros, seguro que sí.
Pero, habría que esperar.
Lo lógico es, bueno, un momentito,
para acceder al grado de doctorado en economía.
Claro, al máster en economía.
Hay que tener un máster previo.
Entonces, usted lo que podría hacer es,
grado de negocio central, luego máster de economía y luego
doctorado en economía.
Eso no tiene ningún problema.
Muy bien.
Y muchas gracias por el comentario sobre Antimax.
Israel Carmona, ¿hay prácticas para las carreras en todas las
provincias?
Gracias.
Hay prácticas para todas las carreras,
tanto online, o sea, virtuales, como presenciales.
Maite Serrat, ¿quiénes son los principales inversores en la
Universidad de las Espérides?
Bien, pues, la Universidad de las Espérides está formada por un
grupo de soñadores.
Soñadores que hace, pues, 16 años empezamos a estudiar en
este proyecto.
Y luego constituimos la empresa hace 12 años ahora,
hace 12 años.
Y, bueno, somos un grupo de soñadores.
Te puedo decir que hay un porcentaje muy alto del capital
en Canarias.
Y luego, pues, hay capital en la península y capital también en
América.
Pero el 60% está en Canarias.
Y, bueno, eso es lo que me puedo contar sobre el capital.
Te puedo decir que socios, Juan Ramón Rayo, es socio,
fundador del Diel.
Muy pequeñito, pero bueno, sí.
Y luego, pues, Quinta Península y Socio.
Y, bueno, pues, eso sería, pues, eso que estoy diciendo.
Pero no es que haya una persona o dos personas,
somos en torno a 25 personas y instituciones que estamos
intentando el proyecto.
Y el 60% no es que haya.
Ni tampoco hay un accionista que sea de absoluto control o no
Hay un fondo que esté detrás, como en otras universidades.
No.
Vale.
A ver, más preguntas.
Edwin Norozco, ¿hay posibilidad para nosotros,
gente en estudios en artes y humanidades o de otros
orígenes académicos, para entrar, entiendo,
en su universidad?
Yo sé que el máster dirigido por huerta de Soto se puede,
pero en el suyo.
No entiendo muy bien la pregunta.
Si se refiere a entrar en grados, no hay problema.
Si es entrar al máster en economía desde artes y
humanidades, en principio, no.
Desde artes y humanidades no se puede entrar más en economía.
El universitario se puede acceder al máster de economía y
políticas públicas de forma permanente.
Eso es.
De hecho, Álvaro Rosado dice, ¿cuáles son las diferencias
entre el máster universitario en economía y el máster de
formación permanente en economía y políticas públicas
que debería tomarse en cuenta para decidir por uno?
Bueno, a lo mejor es mejor inscribirse a las sesiones
informativas específicas que tenemos sobre esto,
porque ahí hacemos una cirugía o un análisis forense más
detallado de cada programa.
Pero, bueno, el máster universitario en economía es el
máster propio exclusivo de la Universidad de las Espérides,
oficial en todo el espacio de educación superior.
Tiene una parte cuantitativa bastante más intensa,
más avanzada, mucho más avanzada, diría,
que el de máster de formación permanente en políticas públicas
y en economía y políticas públicas.
Algunas asignaturas, por ejemplo, macroeconomía,
también tiene un nivel más avanzado que en el otro máster.
No diría que el del otro no sea avanzado,
pero desde luego en el máster de economía es más avanzado.
Y tiene más optatividad.
No hay el segundo semestre, prácticamente,
del máster universitario en economía.
Son todas optativas, salvo una, son todas optativas.
En cambio, en el máster de formación permanente,
economía y políticas públicas, no hay optativas.
Los tipos de asignaturas son mucho más variados.
Precisamente por eso tampoco se profundiza tanto en algunas de
las materias que, vamos, en el máster universitario en
economía, se dedican más horas a las materias centrales nucleares
que en el máster de formación permanente en economía y
políticas públicas.
Y está más volcado hacia el análisis de políticas públicas.
Esas serían las principales diferencias.
Anti 2030 y Nuevo Orden Mundial.
Me gustaría saber si, habiendo realizado un grado y maestría
técnica en ingeniería, uno podría realizar su máster
universitario en MBA.
Sí, sí, se podría.
Si le traen la web en emisiones, entra en ese programa y le dice
que tiene que cumplir para poder acceder.
Y ahí lo va a poder ver.
El LibreArquitecto comenta, aproximadamente,
hará el máster en urbanismo liberal.
Además, a Gonzalo le gusta bastante.
¿Qué máster es ese?
Pues, supongo, un máster que espera que podamos sacar en el
futuro sobre urbanismo y ciudades libres o algo así.
Bien, bien, bien.
¿El chef Guevara se puede acceder a máster sin tener
grado, pero con experiencia profesional y conocimientos
demostrables?
No.
¿Se puede acceder?
¿A los de formación permanentes?
Sí.
Eso sí, a realidad sí.
No, no, no.
No, tampoco.
No, poco.
Si un grado no puede acceder.
Vale.
A ir, Alejandro, entiendo que es difícil conseguir empleo en
España porque se tiene que demostrar que la vacante no
puede ser cubierta por un español.
¿Estudiar con ustedes facilita la obtención del visado?
Tenemos alumnos que han, extranjeros que han podido,
han.
O sea, yo creo que él lo pregunta,
no es que no le interesen los estudios universitarios,
pero por si el hecho de cursar estudios en la universidad de
alguna manera facilita la tramitación del visado para
otras finalidades más allá de para estudiar en la
universidad.
No, sí, se puede tener visada para estudiar,
pero no para otra cosa.
De hecho, no pueden, con el visado de estudiante,
creo que si me equivoco, no pueden ni trabajar en una
empresa española.
Si no me equivoco, no soy experto en las materias.
Pero vamos que sí que se puede tener el visado para estudiar.
A ver, AMDA, una sola petición.
Por favor, aprovechen al máximo los recursos digitales y las
herramientas tecnológicas que las clases no se limiten a
subir PDFs, que es como en España se entiende el learning.
Bueno, creo que imagino que AMDA no estaba antes cuando
enseñamos la plataforma nuestra y enseñamos cómo son las
clases asincrónicas.
Y bueno, comentarle para no volver a enseñarlo ahora,
pues que las clases asincrónicas son un conjunto de materiales
audiovisuales con experiencia de aprendizaje, ejercicios,
problemas, foros, cuestionarios.
Es decir, no hay apuntes o PDFs como es usted.
Esa no es la idea para nada.
Puede haber bibliografía con la pantalla.
A lecturas, obviamente.
A lecturas.
Pero que la base de la clase no son las lecturas.
Es decir, el profesor expone a través de videoconferencias
grabadas.
Bueno, realmente no son videoconferencias, son.
Píldoras.
Sí, píldoras.
Píldoras educativas o de aprendizaje hechas en estudio de
grabación, editadas, en donde cada una de ellas se da
conocimiento.
Y luego cada sesión tiene en torno a 30 minutos de videos,
una hora de otras actividades.
Y no es PDFs con apuntes y luego un examen.
Eso no es el todo modelo.
Vale.
Ya adelanto que vamos a ir cerrando,
porque ya llevamos más de hora y cuarto.
Y como pueden seguir llegando preguntas indefinidamente,
pues en algún momento hay que cortar.
Pero bueno, vamos a intentar responder las que ya se han
planteado.
Y si alguien tiene alguna pregunta,
que aproveche estos últimos minutos para registrarla.
El despertar de España, una pregunta,
¿medicina podrá salir como grado o no tenéis pensado
incorporarla?
Me vendría mejor estudiarla online que presencial.
Un saludo.
Pues sería genial poder tener medicina online.
Hay Estados Unidos, varias universidades que tienen
medicina online que son espectaculares.
Una en concreto es la escuela de medicina más grande online del
mundo.
Y ojalá que pronto podamos lograrlo.
Desde luego es un proyecto precioso en donde se combinarían
las clases online, donde se darían, pues,
toda la parte de, digamos, de conocimiento a través de 3D,
con gafas tridimensionales, con realidad virtual.
Y luego cada persona tendría que ir dentro de tres meses a un
hospital a hacer prácticas presenciales, lógicamente.
Pero bueno, eso sí es un obrojo.
Proyectos son sueños que tenemos en la universidad,
pero creo que para eso queda tiempo.
No estaría ni en el corto ni en el medio plazo.
Claro, dice, ¿y qué precio tendría?
Pues eso ya es ciencia ficción.
Sí, es ciencia ficción.
Comentario de Lady Mandados.
Mi hija estudia online y muchos de sus compañeros se han
abandonado.
No se refiere, lo aclaro, a la Universidad de las Espérides,
sino que cursa estudios online en algún lado y muchos
compañeros lo han abandonado.
Supongo que os interpela para que le digáis por qué eso no
tendería a suceder o a lo mejor creéis que sucederá menos en la
universidad.
Bien.
Bueno, yo creo que ahí es donde hay mucho valor agregado por
esta casa de estudios, ¿no?
Porque un poco lo que decía el comentario anterior tiene razón.
Al final, la educación en línea parece en clases sin crónicas,
sin recursos gráficos, solo con PDFs en bruto,
sin fomentar foros, por ejemplo, diálogos entre compañeros,
sin el deseo de construir comunidad.
Y claro, cuando recibes esa educación en línea,
tan aislada, tan atomizada, tan aburrida,
pues es imposible conectar con el proceso de aprendizaje.
Y por eso, aquí en la Universidad de las Espérides
hemos dedicado mucho tiempo en pensar y en reflexionar sobre
que lo que importa son las habilidades,
sobre que es necesario construir comunidad y sobre que el proceso
de aprendizaje evidentemente tiene que tener PDFs y hay que
tener lecturas y hay que leer y hay que esforzarse.
Pero además de eso también hay que discutir,
también hay que dialogar, también hay que interactuar y
aprender a través de la colaboración y el trabajo en
equipo, ¿no?
Y yo creo que esa va a ser la variable que desincentiva a
nuestros estudiantes el abandono.
Y esa es la variable que explica que en otros modelos en línea,
pues el porcentaje de abandono será.
Sí, nosotros, añadiendo lo que dice Eduardo,
que es una razón muy poderosa, yo creo que nosotros hemos
tenido una universidad donde nos traemos lo mejor del mundo
presencial con lo mejor del mundo online.
Es decir, no somos una universidad de distancia,
no somos ese modelo, no somos un modelo de universidad de
distancia y de una persona sola con unos apuntes y no exámenes.
Ese no es nuestro modelo.
No solamente en la parte académica,
como he dicho en un momentito, es una universidad activo y
colaborativo, es decir, donde va a haber muchas sinergias entre
personas, en el equipo, debates, etcétera.
Si también hemos hecho un esfuerzo muy grande porque haya
vida estudiantil, vida estudiantil muy,
muy avanzada de la manera que incluso me debería decir tanto
la parte académica como la parte, digamos,
estudiantil, mucho más avanzada incluso que las universidades
tradicionales presenciales, puesto que no se usan muchas
herramientas, nosotros utilizamos en nuestras clases.
Entonces, realmente yo entiendo que alguien joven que haga un
estudio a distancia, pues con unos apuntes abandone porque no
tiene ni comunidad desde el punto de vista académico ni
comunidad de punto de vista estudiantil.
Y esas dos cosas son las que nosotros precisamente hemos
desarrollado para poder, digamos,
combinar tanto una como otra y que no haya esa soledad ni que
se sienta una universidad a distancia porque no somos una
universidad a distancia.
Edwin Orozco dice, propongo un apodo cariñoso para la
universidad, la H.
Me río porque nosotros, realmente,
regresé a las expert y después ese es el nombre de la
universidad y luego cuando empezamos a trabajar con todo
el diseño corporativo, de marca, etcétera,
pues surgió la H como logo, como símbolo y la agencia de
publicidad decía que en el futuro será como la H.
Entonces, o H, C, K, entonces bueno.
Pánzer dice, esa parte no puede ser dirigido,
es decir, un orden espontáneo.
Si la gente decía llamarle H, pues genial.
Y que llamarles Pérides, pues Pérides, cada uno quiera.
Pánzer dice, hoy hice mi matrícula, vamos a darle todo.
Vamos a darle con todo.
Genial.
Luego sobre divulgación, Diego Muñoz pregunta,
sé que como universidad tiene el objetivo de la educación
superior, pero quisiera saber si habrá algún tipo de
divulgación para los más pequeños,
educación primaria y secundaria.
Bueno, en la universidad tenemos otros proyectos educativos que
llevo tiempo trabajando y tiempo soñando en ellos.
Están un poco standby, pero nos encantaría poder tener
próximamente un high school online.
Hay un high school online espectacular en Stanford,
que además es Corporación Universitaria de la Universidad
de Stanford, que les recomiendo buscarlo en internet y verlo,
high school Stanford online.
Y bueno, si hacemos eso, pues habrá, por supuesto, pero.
Aunque se puede también lo pregunta más como.
Sí, pero dicho esto.
Como esfuerzo educativo, como esfuerzo de divulgación más
allá de como estudios arreglados.
Lo que quiero decir es que igualmente probablemente
trabajaremos también en sacar programas para que puedan hacer
también alumnos de, digamos, no de middle school ni de primaria,
pero sí de high school, de secundaria.
Trabajaremos en ello.
Por cierto, también, Yunis Moreno,
ya estoy matriculado en Relaciones Internacionales.
Nos vemos pronto.
Esto es especial.
Bueno, me vas a tener a mí de profesor de macroeconomía.
Me vas a tener a los tres, a los tres.
Pero bueno, el director del programa es Eduardo.
Bienvenido a Yunis.
Bienvenido a Yunis y a esta aventura.
Eduardo es el director del programa y profesor también en
el programa.
Sí, pero bueno, ha enseñado el programa ha sido más allá de
que demos clase de todos.
Red Rooster dice, siguiendo con la vocación divulgadora más
allá de la universidad, ¿no?
¿La universidad tendrá publicado algún MOOC?
En estos momentos no estamos trabajando en ello.
AMDA dice, no releguen ciberseguridad.
Pero en el futuro puede que los haya.
No releguen ciberseguridad a Humero Master.
Es una disciplina que está creciendo muchísimo tanto en
contenido informativo como en demanda de las empresas.
Si montan el grado sería un éxito.
Bien, pues vamos a hablarlo con el equipo que tenemos de
categorísticos de ciberseguridad y que ellos
tienen su opinión.
Arturo Galán, estoy inscrito en el grado de economía.
Gracias por la sugerencia.
Estoy inscrito en el grado de economía de la Universidad de
las Espérides.
Si el grado de economía política y filosofía sale a la luz en
2025, ¿sería posible acceder a este a través de economía?
Sí, se podría acceder, claro.
Incluso puede hacer los dos.
De hecho, tenemos alumnos de grado en filosofía, política y
economía en otras universidades que han venido a hacer el grado
de economía nosotros.
Al inverso.
Maite, entiendo que dices si habría convalidaciones y sería
fácil hacer la transición, ¿no?
Maite Serrat, ¿se puede iniciar el curso en el segundo semestre?
Pues, estamos cerrando las matemáticas del primer
semestre para arrancar la universidad y que empieza el día
2, la semana que viene empiezan las clases.
De, bueno, de inmersión, de 9 empiezan las clases, el día 9.
Y cuando empecemos ahora a partir del 9,
ahora evaluaremos si abrimos en una carrera una segunda,
digamos, jornada en enero o febrero.
Pero no lo hemos decidido todavía.
Probablemente hasta el próximo octubre no se puede.
Sergio Maya dice, he decidido estudiar una carrera con 24
años y he dado este paso porque confío plenamente en vosotros.
Nos vemos muy pronto en finanzas.
Estoy seguro de que va a ir todo el proyecto fenomenal.
Genial, gracias a ti por confiar en nosotros y esperamos que
aprendas muchísimo y que realmente, o sea,
nuestro sueño sería cambiarte la vida en el sentido de que lo
que aprendes con nosotros te va a cambiar por completo la vida y
puedas en el futuro desarrollarte a nivel individual con persona
de forma exitosa en el mercado.
Daniel, ¿hay o se plantea tener un programa en MBA?
Tenemos un MBA, un master en emisión y dirección de empresa,
y lo puedes ver en la web.
Por cierto, Sergio Maya también hace una sugerencia que no estoy
seguro del todo, dice, a los mejores de la promoción les
pagáis un pasaje a Canarias y un mojo picón con papas a
liñas en una terracita con rayo.
Pues eso, la parte primera es para proponerlo a la vía
estudiantil como posibilidad y se puede estudiar en el consejo de
gobierno de universidad.
Se puede dar a la mejor una promoción o algo así o otras
cosas.
Y la parte de rayo depende de rayo.
Más complicado, pero bueno, lo vamos viendo.
Pablo Loureiro, ¿cómo de difícil es crear una universidad y
a qué se deben los criterios y principios por los que se rige
esta casa de estudios?
Esa pregunta, le puedo escribir un libro.
Esa es la batalla, la batalla.
Es un relato.
A ver, como decía, este proyecto es un sueño de muchos y,
bueno, me acuerdo cuando abrí Calzada,
Antón Salazar y yo empezamos con el sueño hace más de 16 años
en Canarias.
Empezamos con un terreno para crear una universidad
presidencial.
Luego el proyecto se mudó a Madrid y luego el de Canarias,
como universidad online.
Y bueno, ha sido una auténtica odisea.
Las trabas, digamos, burocráticas y mediativas son
espectaculares.
Y, además de eso, después pasas a una fase política,
porque las universidades en España se creen como la ley.
Entonces, aunque tú pases todos los reglamentos y pases todas las
legalidades posibles, si luego el Parlamento dice que no,
no puedes abrir una universidad.
Y luego, una vez abiertas la universidad,
aprobadas la universidad por ley, tienes que editar las
titulaciones una a una y cumplir un montón de requisitos más en
el cual, si los cumples y las aprueban las instituciones,
pues te dejan arrancar.
De hecho, la ley de la universidad se aprobó en 2019 y
el inicio de actividades se concedió hace escasos meses.
Exactamente el 29 de marzo, si no me equivoco.
Entonces, después de 16 años, hemos conseguido abrir.
Y ha sido gracias al gran trabajo de mucha gente,
por supuesto, y de mucha constancia,
mucha paciencia y tenacidad y entusiasmo.
Y, bueno, el proyecto, pues, Juan Ramón y Eduardo desde el
principio, Juan Ramón antes que Eduardo,
pero Eduardo ya hace muchos años en el proyecto.
Y, pues, ha sido, pues, eso, pues, una auténtica,
no diría gincana, porque gincana creo que son divertidas,
sino auténtica tortura en el proceso.
Y ha sido, pues, innovación constante frente a regulación.
Edeo Muñoz dice, ¿podríamos asumir que es una universidad
liberal?
Saludos desde Perú.
La universidad no tiene ninguna ideología.
La universidad es una institución educativa que tiene
misión que es explorar el papel de libertad en salir de
persona y sociedad.
Entonces, bueno, creo que la misión es lo que define la
universidad, es una institución que, o sea,
no es una institución educativa sin misión, tiene misión.
Y, bueno, a partir de ahí, pues, todos los proyectos que salgan,
pues, están en relación con esa misión.
Pero decir universidad liberal, yo no lo diría porque no le
pasa nada a la universidad.
No le pasamos un test ideológico a los profesores para ver si
son liberales o dejan de serlo.
Ni tampoco les marcamos una línea de contenido que tienen
que invertir en sus asignaturas, más allá de coordinar temarios,
obviamente, pero no es.
Lo que sí queremos o fomentamos es el espíritu crítico y queremos
algunos curiosos, curiosidad intelectual que puedan llegar
a ellos a sus conclusiones después de poder desarrollar,
investigar, trabajar en diferentes líneas.
Y eso es lo que nosotros realmente buscamos,
no buscamos otra cosa.
Una ideología de la universidad.
Edgar Brooks, ya estoy matriculado para el grado de
emprendimiento y estoy súper emocionado,
aunque no sé que también lo voy a poder compaginar con mi trabajo
de jornada completa.
Pues mira, Edgar, lleva.
Y como decía hace un momentito, todo el diseño se ha hecho
precisamente para que se pueda compaginar la vida personal,
lo personal con la universidad.
O si, por ejemplo, tenemos una alumna que aspira a ser
olímpica, está en el equipo olímpico y es joven,
tiene 18 años.
Y también puede compaginar su vida personal deportiva con la
universidad.
Hemos enseñado todo de tal forma que sea muy flexible,
pero la misma vez, con la misma carga que tiene cualquier
otra institución universitaria española.
Entonces, bueno, se ha pensado precisamente el modelo para eso.
Y llevamos años con construcciones online muy
intensas también y que se compaginan con la vida
personal y personal.
José María Escolar, ¿qué diferencia hay en hacer el
máster de OMA sobre Value Investing o hacerlo en
Bueno, a día de hoy el máster es el mismo.
Hemos hecho un acuerdo entre OMA y Experides.
Y, bueno, de hecho, OMA es la escuela de negocios que tenemos
en Madrid y la Universidad de Experides en nuestra
universidad.
Y un acuerdo donde, pues, la actuación y totalización entre
Experides y OMA y en el mismo programa.
Y última pregunta, Marc Salli-Cruz.
¿El grado en economía de la Universidad de las Experides
qué salidas tiene al mercado laboral?
Bueno, pues, las mismas que cualquier otro grado de
economía de cualquier otra universidad,
solo que con una vocación, pues, de una, es decir,
hay varias cosas, ¿no?
Una que ha salido ya antes y es que muchos grados en economía,
bueno, muchos grados en general, no solo en economía,
en las universidades, son fruto de una negociación entre
departamentos de tal manera que yo consigo colocar mi asignatura
a mis profesores, tú los tuyos, y no hay una verdadera
integración de todo el contenido ni una verdadera
secuencia o progresividad en el aprendizaje, ¿no?
Aquí el grado se ha diseñado desde cero sin ningún tipo de
facultades ni de luchas entre departamentos para que haya una
coherencia y una lógica interna.
Luego, el prisma que tratamos de aportar es distinto al de otras
universidades en la medida en que buscamos también incorporar
lo que algunos llamarían enfoques heterodoxos,
por ejemplo, la escuela austríaca,
pero no solo la escuela austríaca,
sin dogmatizar ni mucho menos sobre ello.
Además, quienes me conozcáis ya sabéis que soy bastante
crítico con la escuela austríaca,
pero desde luego hay un enfoque más abierto a este tipo de
metodologías y de temas de estudio y de enfoques sobre cómo
afrontar el problema y el contenido de qué es la economía
que no se dan en otros grados donde muchos grados de economía
en las universidades son calcos los unos de los otros y no
proporcionan al estudiante, después de haber pulsado el
grado, desde mi perspectiva, puede ser equivocada,
pero desde mi perspectiva, una comprensión global y realista
y apegada a la realidad, a la redundancia del fenómeno del
mercado y de cómo se regula y funcionan los mercados.
En ese sentido, el grado de economía de universidades
esperemos que proporcione al estudiante una comprensión
teórica pero a la vez realista, no abstracta y desvinculada de la
realidad sobre el mercado y que por tanto pueda aplicarlo al
análisis de coyuntura, al análisis de países,
no solo de coyuntura sino de estructura económica para
seleccionar por ejemplo dónde invertir o riesgos de inversión,
momentos del ciclo en los que estamos o no estamos,
comprensión del fenómeno de mercado,
análisis también de los efectos previsibles de ciertas políticas
públicas, etcétera, es decir, al final,
lo que hace un economista, también desde el grado de
expérdides pero con un contenido y un enfoque algo distinto al de
otras universidades.
Edgar Brooks que antes ha dicho que se ha apuntado al grado en
emprendimiento, me gustaría saber cuándo estará disponible el
grado en psicología, mi pareja está interesada.
A mí también me gustaría saberlo, la verdad que es una
situación que queremos sacar pero todavía nos quedará por
lo menos un par de años todavía.
Borja Jiménez, los grados de la universidad serán compatibles
con estudios presenciales en otra universidad.
Sí, tenemos alumnos de hecho que están haciendo eso.
Rodrigo.
El alumno con alumnos por ejemplo,
Rodrigo Santo que decía antes, es PPI, Filosofía Política de
Economía en la Universidad Presencial y se ha apuntado a
economía con nosotros.
Rodrigo Santos, estoy matriculado en el grado de la
Administración de Empresas y tengo claro que por mi trabajo
y responsabilidad voy a tener que hacer mucho uso del material
asincrónico.
¿Es posible que me pierda mucho la experiencia?
Bien, la pregunta también es muy buena, vamos a ver,
nosotros recomendamos para que tengan una experiencia plena que
puedan estar las sincrónicas también,
porque la parte sincrónica como decía no es para dar contenido
sino para desarrollar habilidades que no se van a
hacer sincrónicamente o se van a hacer menos sincrónicamente,
puede haber grabado por ejemplo en la clase,
pero por ejemplo, si yo,
la clase de ayer por ejemplo, estuvimos haciendo un trabajo
sobre, proyectamos un vídeo sobre los órdenes espontáneos
en la naturaleza, era la primera clase de un curso de economía.
Entonces, proyectamos un vídeo sobre los órdenes espontáneos
en la naturaleza y luego poseí la clase en diferentes grupos
y se debatió sobre las similitudes y diferencias entre los órdenes
espontáneos en la naturaleza y los órdenes espontáneos de la sociedad.
Y después de eso volvimos a la sala principal y expusimos
las diferentes conclusiones y se contrastaron
y después se llevaron a conclusiones.
Entonces, todo eso se puede grabar o sí, pero no nos hemos
grabado que participara en esa clase.
Entonces, nosotros recomendamos muchísimo ir a las clases
presenciales que se han puesto a un horario precisamente compatible
con la vida profesional.
Ahora, todo el que no pueda asistir la podrá grabar.
No va a ser lo mismo, pero se puede hacer.
¿Tenéis algún programa de doctorado online?
No tenemos todavía programa de doctorado, pero cuando lo tengamos,
obviamente será online como el resto de la universidad.
Tito Lujo considera que la mayoría de facultades de economía son
neocainesianas. Yo creo que está claro que es así.
No sé si autoreconoce como tal o no hacen apología de ello,
pero la base del programa es ese.
La Universidad de las Experientes vendrá a comenzar a cambiar eso.
Yo creo que aporta al menos algo de diversidad.
No sé si lo va a cambiar mucho porque hay un consenso académico muy
muy fuerte alrededor de ello, pero bueno, un poco más de apertura
metodológica y disciplinar.
Y Jim, y si os parece, terminamos con esta pregunta.
¿Los extranjeros pueden aplicar para las becas?
Bien, tenemos sobre todo un programa de descuentos muy amplio
donde hay descuentos por el número de créditos que se articula uno,
pasando, por ejemplo, el crédito de 100 euros el crédito
a 40 euros el crédito, son 60 créditos, son 60 por ciento de descuento
en función del número de créditos y luego también hay descuento
en función de la modalidad de pago.
Aquel que paga el 100 por ciento de titulación el año por adelantado
pues tiene otro 15 por ciento adicional de descuento.
El que lo pagan en la mitad al inicio del primer semestre,
en la mitad del segundo semestre tiene otro 7 por ciento
y el que lo paga en cuotas no tiene más descuento.
Entonces, sobre todo tenemos un programa de descuento muy amplio
para todo el mundo, extranjeros o no extranjeros, es decir, españoles o no españoles.
Me gusta hablar de extranjeros, me gusta hablar de personajes que vivan donde quieran.
Y bueno, luego aparte, pues estamos tratando
un programa de becas que será indistintamente donde viva.
Se preparará sobre todo la excelencia académica
y el perfil del alumno que no habrá ningún tipo de,
no hay esa consideración.
Dos más, muy rápidas.
Por favor, dejad de enviar preguntas porque si no, no nos iremos a descansar.
Slay, ¿hay planes de algún grado de marketing?
No, en este momento no tengo un grado, en el grado de empresa
no tenemos ese grado, si tenemos el máster de marketing digital.
Y Daniel García, ¿cuánto tiempo le preguntamos?
Aunque esto ya lo habéis contestado,
pero ¿cuántos créditos convalidan con un FP superior?
En administración y finanzas o portabilidad.
Creo que se pueden convalidar créditos universitarios hasta 30 créditos,
pero no el del FP, el FP que es para que tengamos el convenio
hecho con el ministerio para poder convalidarlos
y pueda ser hasta máximo 60 créditos, pero todavía no está hecho.
Muy bien, pues lo dejamos, se os parece aquí, porque si no,
podemos empalmar con el día siguiente y hay que hacer otro tipo
de actividades más allá de estar en este directo.
Muchas gracias, Eduardo. Muchas gracias, Gonzalo.
Muchas gracias a toda la audiencia, que no ha sido gigantesca,
pero desde luego, sí, los que habéis estado habéis sido muy activos.
Habremos contestado, yo creo que casi 100 preguntas
alrededor de la Universidad de las Espérides, que desde luego
son muchas más de las que se me habrían a mí ocurrido espontáneamente.
Y espero que...
He contado muy buenas ideas también algunos.
Y buenas ideas y buenas propuestas también en algunos casos críticas
o bueno, pues disensos que también son muy bien recibidos.
Pues eso, muchas gracias a todos.
Espero que este alud de preguntas
pues sea un síntoma de un fuerte interés por parte de algunos de vosotros
en los estudios de la universidad y también esperamos que la universidad
esté a la altura de las expectativas y de mi interés, que muchos estáis
despertando y mostrando.
Lo que se puede decir que nosotros tres y muchas, muchas personas
estamos dando todo para que sea así.
A lo mejor, demasiado incluso, pero bueno.
En este momento, pues es un equipo muy grande de profesores como está
y estamos todos entusiasmados y trabajando duro
para que la experiencia de universidad no sea lo mejor posible y sea extraordinaria.
También temerosos algunos de nosotros y nerviosos
por cuando arranque todo, que esté todo bien engrasado.
Pero bueno, lo iremos viendo durante el próximo mes.
2 de octubre comienzan las clases de los grados, 30 de octubre de posgrados.
Pedro Jota, que no es el director del español, dice Muchas gracias.
Nos vemos la semana que viene en el grado de el grado en economía.
Espero que te guste el programa y que aprendas muchísimo.
También DJ Raúl del Sol, que
es el moderador habitual de mi canal.
Muchas gracias a todos por estar en el directo con nosotros.
Nos vemos en el próximo directo y fuerzas a todos los alumnos de este primer año.
Por lo dicho, muchas gracias a todos por acompañarnos y nos veremos.
Por cierto, en el canal muy seguramente lo tengo que terminar de cerrar y de anunciar,
pero este domingo con un directo que será algo así
para que vayáis abriendo boca a los interesados.
España no es país para jóvenes, pero ya os presentaré
al este domingo y ya podéis imaginar de qué hablaremos.
Muy bien, muchas gracias a todos. Muchas gracias, Gonzalo, Eduardo.