logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

¿Cómo van a poder compatibilizar en un Podemos Unido estrategias e ideas
que son irreconciliables y que precisamente para que una prevalezca sobre la otra
una facción tiene que tomar el control y laminar a la otra?
Precisamente porque no puede delegar en aquellos que no creen en la estrategia
que ha fijado la dirección correspondiente.
Breve, por favor, señor Abadr, breve, por favor.
¿Qué tiempos, Juan, desde la tuerca? Ya no me acordaba casi de tus preguntas.
Si es igual, yo te diría que es que es totalmente diametralmente diferente
a lo que tú dices justamente.
Yo creo que lo que tenemos que construir y lo que hemos defendido siempre
nosotros es que en Podemos entramos todo el mundo, todo el mundo que queramos
mejorar y cambiar nuestro país y necesitamos una herramienta plural
y pluralista que asuma las diferencias y que pueda llegar a acuerdos.
Eso es nuestra fuerza.
Yo lo entiendo que a vosotros es de miedo este tipo de cuestiones
que no entendamos estas organizaciones que no sean uniformes, evidentemente.
Pero es que yo defiendo y he defendido siempre otra cosa.
Lo defendí en Vista Alegre 1 cuando pedía un Podemos con más democracia,
con más participación, con más autorganización y con más poder de la gente
por abajo y lo voy a seguir defendiendo ahora.
Yo creo que en las plazas teníamos acuerdos.
Vamos a volver a tener esos mismos acuerdos, esos acuerdos que decían
que no más rescates a la banca que muchas veces tú defiendes
para rescatar a las personas y a las familias, que son las que verdaderamente
que las verdaderamente son las que construyen sofidad,
las que construyen nuestro país.
Esa es nuestra idea.
Cuando quieras, hacemos un debate otra vez en la tórica.
Miguel, muy hábil tratando de desviar el debate al rescate de la banca
que yo jamás he defendido, más bien criticado frontalmente,
con mucha mayor dureza que vosotros.
Pero al final, si el Podemos plural es tan posible,
¿por qué hay una lucha encarnizada por marcar las directrices
y por controlar el aparato del partido?
¿Qué es quien, al final, marca la dirección y las ideas?
Si las ideas son irreconciliables, no va a haber reconciliación
de ideas irreconciliables en una dirección plural.
La dirección tendrá que ser unitaria para poder marcar la directriz
unitaria en todo el partido.
¿Sabéis qué? Que os emplazo a los dos aquí.
Mira, el partido que estás hablando se llama Partido Popular
o Partido Socialista.
No podemos.
Yo no os mires con las mismas gafas.
No nos mires con las mismas gafas.
En serio, ¿qué te digo?
Si donde no hay ningún debate es en el Partido Popular,
no hay ningún debate en el Partido Popular, no hay ningún debate en el Partido Popular.