logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

He dicho yo en algún momento que los aumentos del salario mínimo siempre
incrementen el paro en el conjunto de la economía, algunos así lo aseguran, pero
veámoslo.
Hoy voy a replicar un vídeo que la verdad no tenía muy claro si merecía la
pena ser replicado, porque como a continuación comprobaremos el nivel de
los argumentos es tan sumamente deplorable que darle replica no aporta
prácticamente nada al debate intelectual. Sin embargo como se trata de un
vídeo profundamente manipulador me he decidido a replicarle para exponer al
personaje y para exponer las mentiras que relata en ese vídeo. La tesis
fundamental del vídeo es la siguiente, yo pronostiqué que tras la subida del
salario mínimo en 2019, 2020 y 2021 el paro en agregado iba a subir y como
sin embargo ahora mismo el paro está cayendo, esa circunstancia que el paro
caiga contradice mi pronóstico y yo en lugar de rectificar estoy intentando
desviar la atención retorcer los argumentos para no reconocer que me
equivoqué, para no reconocer que yo había pronosticado que el salario mínimo
generaría un aumento del paro en agregado. Obviamente yo nunca dije que el
salario mínimo fuera a incrementar el paro en agregado, lo que sí dije es que en
la España actual subir el salario mínimo destruye empleo, pero que el salario
mínimo contribuye a destruir empleo no significa que en términos agregados el
empleo caiga, porque hay otros factores que también influyen sobre el empleo
distintos del salario mínimo. De la misma manera que habría sido absurdo decir que
la destrucción de empleo que tuvo lugar en 2020 fue causada por el salario
mínimo, por el mero hecho de que se subiera el salario mínimo en 2020 y el
paro en términos agregados aumentará, también es absurdo decir hoy que si el
paro agregado baja eso implica que el salario mínimo no está afectando
negativamente al empleo, es un non-sequitur absoluto.
Este asunto por cierto ya lo traté de manera mucho más amplia en el vídeo que
subí hace algunos días. Pues bien, veamos ahora cuál es la crítica que se
dirige contra mí.
Datando mi paseito matinal de Twitter me he encontrado con esto, un nilo de
Twitter que involucra a Juan Rayo y dice lo siguiente
este tal Mario Tobar le dice el paro sigue bajando Juan Ra, a lo que le dice
Juan Ramón Rayo acaso dije que fuera a subir y vuelvo a responderle Mario le dice
9 meses consecutivo de bajada anda que no pregonabas a los cuatro vientos que la
subida del SMI iba a provocar una subida del paro. Atención a esto, dice Juan
Ramón Rayo no, dije que el SMI destruye empleo y así es, eso no equivale a que
el SMI sea el único factor que influye sobre el empleo. Juan Ramón Rayo cuando
se equivoca no es capaz de decir pues mira en este pronóstico sí que me
equivoqué o no era como yo pensaba o tal él intenta retorcerlo e intentarles
las 40.000 vueltas que sean contar de reafirmar su ideología anda que no ha
de ser bajo el nivel para que consideres que este tweet en el que aclaro que yo
no pronostique en ningún momento un aumento del paro en agregado sino que
dije que el efecto marginal del salario mínimo sobre el empleo era negativo
anda que no ha de ser bajo el nivel para que consideres que este tweet es darle
40.000 vueltas y retorcerlo todo. Básicamente esto es un comentario propio
de un hooligan que no entiende la multicausalidad. Un mismo fenómeno no se
puede ver afectado por causas muy diferentes una misma variable dependiente
no puede depender de varias variables independientes si es así lo único que
se está diciendo es que el efecto de una variable independiente sobre la
variable dependiente es en este caso negativo pero eso no es pronosticar
que el resultado final de todas las variables que influyen sobre ella será
negativo si por ejemplo después de subir el salario mínimo la economía
crece muchísimo no por la subida del salario mínimo sino por otras causas
como por ejemplo la reapertura de la economía como por ejemplo los fondos
europeos como por ejemplo la laxitud monetaria como por ejemplo el déficit
público si la economía crece muchísimo pues ese crecimiento económico también
se traducirá en aumento del empleo que puede ser un aumento del empleo que
contrarreste el efecto negativo que tenga el salario mínimo sobre el empleo como
puedes decir que esto es retorcer el asunto o darle 40.000 vueltas si es lo
más elemental de un análisis causal tratar de determinar cuál es el
efecto específico que cada una de las diversas causas que influyen sobre un
fenómeno ha tenido en ese fenómeno como puedes decir que esto es retorcer el
asunto retorcer la discusión una de dos o no lo entiende si te aturías a poco
que introduzcamos un poquitín de complejidad en el asunto
básicamente una vez reconozcamos que el empleo viene determinado por múltiples
factores no sólo por el salario mínimo y que no podemos inferir la influencia del
salario mínimo sobre el empleo únicamente observando la evolución del
empleo agregado o si lo entiendes y lo único que estás haciendo es manipular
a tu audiencia para que no lo entienda pero sigamos que el vídeo no termina
cuando ramón rayo cuando se equivoca no es capaz de decir pues mira en este
pronóstico sí que me equivoqué o no era como yo pensaba o tal él intenta
retorcerlo e intentarle las 40.000 vueltas que sean contar de reafirmar su
ideología el liberalismo por lo tanto cuando él reflexiona sobre algo o
cuando cree que hay algún tipo de error en su falla teórica él le da
muchísimas vueltas para intentar justificarlo de otro modo y normalmente
siempre culpa del estado si yo retuerzo los argumentos para echarle la culpa al
estado a qué estado le he echado ahora la culpa que estoy supuestamente
retorciendo los argumentos no ves que tú mismo te contradices lo que he
dicho ahora es que no podemos conocer cuál ha sido el efecto del salario
mínimo sobre el empleo meramente mirando el nivel de empleo agregado y la
evolución del empleo agregado que para eso tienes que poder aislar el efecto
específico que ha tenido el salario mínimo sobre el empleo agregado a
aislarlo del resto de variables que también han influido sobre el empleo
agregado qué culpa le he echado aquí al estado estoy haciendo una aclaración
metodológica para quienes no vais más allá de decir si el empleo sube entonces
es que el gobierno es muy bueno entonces es que el salario mínimo es muy bueno
ese es el nivel de análisis superficial elemental primitivo que estoy
criticando no he dicho nada más de que el estado tenga la culpa o no tenga la
culpa eso te lo estás inventando tú de manera contradictoria con tu exposición
previa pero sigamos que ahora llega a la mejor parte bien entonces cuando él
dice no dije que le semeí destruye empleo y bla bla bla y bla bla bla eso debe de
ser lo que ha entendido de mi tuit hay otra persona que era el mismo hilo de
twitter le envía un fragmento de él mismo afirmando literal que el smi
llevaba como consecuencia la subida del paro cosa que le ha dicho en el twit que
no pues bien este en este fragmento le ponen
cuán rayo tiene muy mala memoria y atención a lo que dice cuán rayo en
cualquier manual de introducción a la economía podemos encontrar que una subida
del salario mínimo genera desempleo
lo gracioso o deshonesto del asunto es que ese fragmento del vídeo extractado que
supuestamente contradice lo que he dicho en el twit en realidad no contradice
nada el efecto marginal del salario mínimo puede ser el de destruir empleo y
eso no significa que toda subida del salario mínimo se traduzca en un
aumento del desempleo agregado porque hay otros factores que influyen al mismo
tiempo sobre el empleo pero en cualquier caso ese fragmento de ese vídeo que
supuestamente contradice mi afirmación previa es un fragmento de un vídeo que se
titula las subidas del salario mínimo siempre perjudican a los trabajadores y
segundos después de ese fragmento que ha sido extractado en ese mismo vídeo digo
lo siguiente en cualquier manual de introducción a la economía podemos
encontrar que una subida del salario mínimo genera desempleo sin embargo este
modelo que es un modelo y adió que está presente en todos los manuales de
introducción a la economía tiene dos lagunas o tiene dos posibles fallos
sin embargo como digo hay una hipótesis que es discutible y es la de que el
trabajador perciba un salario equivalente a su productividad marginal
esta equivalencia entre salario y productividad marginal es totalmente
cierta en mercados competitivos pero qué sucede en mercados laborales no
competitivos es decir en mercados laborales donde sólo existe un
empleador donde sólo existe un empresario que está demandando
trabajadores o en todo caso un grupo reducido de empresarios estos mercados
laborales no competitivos se suele llamar mercados monopsonistas pues bien
en mercados monopsonistas un salario mínimo una subida del salario mínimo no
tiene por qué generar desempleo ni por qué perjudicar al trabajador por
ninguna otra vía si hay una brecha entre el salario percibido por el
trabajador y la productividad marginal del trabajador cabe la posibilidad de
imponer por ley un salario superior al salario de mercado que está percibiendo
el trabajador e inferior o igual a la productividad marginal del trabajador
en este caso por tanto se podría subir el salario que están percibiendo los
trabajadores sin perjuicio en el empleo al contrario dentro del modelo de
mercado laboral monopsonista una subida del salario mínimo podría incluso
impulsar el empleo te voy a volver a extractar unos segundos de este vídeo del
año 2019 de hace más de dos años por si cuando grabaste tu vídeo a lo mejor se
te escaparon pues bien en mercados monopsonistas un salario mínimo una
subida del salario mínimo no tiene por qué generar desempleo ni por qué perjudicar
al trabajador es decir que ha sido justamente a escoger un vídeo en el
que desde el mismo título ya se siembra la duda de si el salario mínimo siempre
perjudica a los trabajadores y que además dentro del vídeo se expone que
el salario mínimo en determinadas circunstancias no tendría por qué
perjudicar a los trabajadores en el sentido de reducir el empleo y has
extractado los primeros segundos de ese vídeo donde justamente lo que puedo estar
haciendo es criticar que en los manuales de economía únicamente aparezca un
determinado modelo del mercado laboral dentro del cual efectivamente todo
salario mínimo por necesidad a de perjudicar al trabajador vamos que te
has lucido cum laude o en tu caso mejor cum fraude a la deshonestidad y a las
trampas pero es que la astraca nada no termina aquí hace poquito un premio
Nobel un premio Nobel probablemente ni me acuerdo del nombre un premio Nobel
demostró que la subida del salario mínimo no implicaba un aumento del
paro esto ya se os ha explicado en múltiples ocasiones pero seguís
perseverando en ello porque la verdad os la trae al pairo lo que demostró no
un premio Nobel sino David Card premio Nobel de economía de este año es que
la subida del salario mínimo aprobada en New Jersey en el año 1992 no generó
esa subida del salario mínimo en ese contexto concreto no generó efectos
negativos sobre el empleo David Card no demostró que ninguna subida del salario
mínimo en ningún lugar del planeta pueda generar efectos negativos sobre el
empleo demostró que en ese contexto concreto en esa situación específica
la subida del salario mínimo no daño al empleo pero al margen de esto vamos a
ver si tú te crees como parece que te estás creyendo que determinar si el
salario mínimo está teniendo efectos negativos o no sobre el empleo es tan
sencillo como observar la serie estadística de evolución del empleo si
tú te crees eso que es básicamente lo que estás haciendo tú de verdad te crees
que alguien le dan el premio Nobel por decir oye que durante los nuemes es
posteriores al aumento del salario mínimo en New Jersey no aumentó el paro
por tanto eso significa que el salario mínimo no ha tenido ninguna influencia
negativa sobre el empleo que listo eres que hábil eres observando una serie
estadística oficial venga te vamos a dar el premio Nobel por eso no justamente lo
que hizo este señor fue intentar aislar el efecto marginal de la subida del
salario mínimo sobre el empleo no se fijó en la evolución del empleo
agregado porque es evidente que meramente observando la evolución del
empleo agregado no puedes extraer información sobre cuál ha sido el
efecto específico del salario mínimo sobre el empleo y aplicó un método por
primera vez en los mercados laborales que se llama diferencias en
diferencias que comparativamente le permitió llegar a la conclusión de
que el salario mínimo no había afectado negativamente al empleo sabes quién
más utiliza ese mismo método de diferencias en diferencias para determinar
si la subida del salario mínimo en españa ha afectado no negativamente al
empleo el banco de españa justamente en el tuit que estabas comentando os
enlazaba el informe del banco de españa para que lo leyerais para que
intentarais comprenderlo para que no os fuérais por la tangente en ese informe
utilizando la misma metodología de un Nobel de David Kark se llega a la
conclusión de que la subida del salario mínimo en el año 2019 si destruyó
empleo eso no significa que en el año 2019 en agregado se destruyera empleo
obviamente no si miramos las cifras de la encuesta de población activa en el
año 2019 veremos que en ese año se creó empleo pero la contribución de la
subida del salario mínimo durante ese año al nivel de empleo agregado fue una
contribución negativa y de la misma manera que lo fue en 2019 podría estar
siendo lo ahora no lo sabemos hasta que no se desarrolle un análisis similar al
que desarrolló el banco de españa para 2019 no podemos saber si ahora mismo el
salario mínimo está afectando positiva o negativamente al empleo y desde luego
simplemente observando la evolución del empleo agregado no podemos extraer
ninguna conclusión pero si quisiéramos aventurar una conclusión atendiendo a
lo que sucedió en el año 2019 la conclusión sería la inversa a la que
tú estás llegando la conclusión que abrazaría a un premio Nobel como David
kart justamente porque es una conclusión que se desprende de una
metodología de la que tú te estás riendo a lo largo de todo el vídeo la
conclusión es que en el año 2019 y por tanto previsiblemente también en el año
2021 aunque esto como digo no lo podemos afirmar con rotundidad el salario
mínimo sí está afectando negativamente al empleo pues bien rayos sigue RQR
reafirmando esta teoría e intentar no controlar su ego porque al final es eso
cuando una persona independientemente de la política de la economía no es capaz
de reconocer un error es porque tiene un ego tan grande que no le permite decir
pues oye pues quizá me equivocado tío pues reconozco mi error hay que tener el
ego controlado rayos y eso es lo que él no hace él reconoce que la subida del
salario mínimo en el fragmento que le pone implica el aumento del desempleo
cosa que es falsa porque desde que se ha subido el salario mínimo pues llevamos
ocho meses consecutivo en el que el paro sigue bajando así que rayos revisa
tu teoría liberal que quizá debe darle alguna vuelta porque hay bastante
falla controla tu ego controla tus lagunas controla tus limitaciones controla tus
fallas controla tus trampas controla tu desonestidad rectifica y disculpate