logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

La corrupción penetra, presuntamente, en las entrañas del PSOE y del gobierno de Pedro Sánchez. Veámoslo.
Vamos a hablar del caso de corrupción del Orme, que tiene como agente principal,
al menos de momento, a Koldo García Izaguirre. ¿Y quién es Koldo García Izaguirre?
Esta persona nació hace 54 años en Baracaldo, pero vivió la mayor parte de su vida en Navarra. De
hecho, en los años 90, fue condenado a dos años y dos meses de cárcel por haber apalizado a un
vecino de Aranguren, en Navarra. A su vez, también trabajó como portero de un club nocturno,
de un puticlub en Navarra, llamado Club Rosalex, y en 2011 fue nuevamente condenado por agredir a
un menor de 16 años en las fiestas de Sanfermines. Aparte de todos estos hitos en su carrera personal
y profesional, Koldo García también es afiliado al PSOE, a UGT y a la plataforma Stop de Sahucios.
De hecho, en 2011, el mismo año en el que fue condenado por apalizar a un menor de 16 años,
también entró como concejal del Partido Socialista de Navarra en UART. A través de
la Federación Socialista de Navarra, Koldo García entró en contacto con Santos Cerdán,
en aquel entonces portavoz del PSOE en el Parlamento de Navarra, persona muy cercana a
Pedro Sánchez. De hecho, en el año 2017 fue uno de los principales apoyos de Pedro Sánchez para
conseguir la Secretaría General, y a día de hoy Santos Cerdán es el Secretario de Organización
del PSOE, es decir, el número 2 del partido. Pues bien, a través de Santos Cerdán, Koldo García
también entró en contacto en el año 2014 con Pedro Sánchez. De hecho, fijémonos qué
cariñosa publicación en Facebook le dedicó Pedro Sánchez a este señor, a Koldo García.
Pedro Sánchez, 23 de junio de 2014, el último aizcolar y socialista, un titán contra los
desahucios. Pamplona nos descubrió a uno de los gigantes de la militancia en estas tierras
navarras. No obstante, este guerrillero de grandes dimensiones físicas y corazón comprometido es
un referente político en la lucha contra los efectos de la crisis y las políticas de la derecha.
Es el último aizcolar y socialista, afirma él. Exescolta de Nicolás Redondo, sindicalista de la
UGT y miembro de la plataforma Stop Desahucios, también es conocido en la comarca por sus
ordenanzas revolucionarias, como los 1.000 euros para contratar a desempleados o los 8.000 para
emprendedores del comercio. Lo singular de estos planes de empleo es que han surgido de la renuncia
de Koldo García Izaguirre, concejal de industria, comercio y empleo en Huarte, a cobrar sus dietas
desde 2012. Este militante y edil, natural de caserío, es uno de los dirigentes socialistas
que más exige hablar del regreso de la industrialización o de un gran pacto por
la industria, sector clave para salir del estancamiento económico, y así se lo quiso
trasladar al candidato a la Secretaría General del PSOE, Pedro Sánchez. La relación entre Sánchez
y Koldo García era tan estrecha que en el año 2017, Koldo García actuó como custodio de los avales,
de los 55.000 avales, que le permitieron a Pedro Sánchez reconquistar la Secretaría
General del PSOE. También por esas fechas, Santos Cerdán puso a Koldo García en contacto
con el futuro ministro de Fomento y Transportes de Pedro Sánchez, José Luis Ábalos. Desde el año
2017, Koldo García comenzó a trabajar como mano derecha asesor personal de José Luis Ábalos,
tan es así que cuando Ábalos llegó al Ministerio de Fomento a mediados del año 2018,
se mantuvo en el cargo de asesor de José Luis Ábalos y, además, fue encumbrado a la posición
de consejero externo dentro de una compañía que depende del propio Ministerio de Fomento,
Renfe Mercancías. A pesar de no tener ningún tipo de experiencia en esta materia, Koldo García se
colocó dentro de esta empresa pública a cobrar del dinero de todos los españoles. No solo eso,
también su esposa, Patricia Uriz, fue colocada dentro del Ministerio de Fomento de José Luis
Ábalos como ayudante de secretaría. Y todos ellos, todo este clan, permaneció en el cargo
hasta mediados del año 2021, cuando Ábalos, sorprendentemente, fue cesado como secretario
de organización del PSOE y como ministro de Fomento, fue cesado como secretario de organización
del PSOE, como número 2 del PSOE, y reemplazado por Santos Cerdán, la persona que originalmente
había puesto en contacto a Koldo García con Pedro Sánchez y también con José Luis Ábalos.
Hasta aquí, en principio, nada irregular. Podría tratarse simplemente de una historia de amiguismo,
de nepotismo, de instrumentalización de las administraciones públicas para colocar a familiares
y allegados, pero sin que se hubiese cometido ninguna ilegalidad. Pero ayer, una investigación
de la Guardia Civil, que se saldó de momento con 20 detenidos, nos proporcionó algo más de
información sobre las maniobras turbias, presuntamente turbias, que pudieron perpetrarse
dentro del Ministerio de José Luis Ábalos y, por tanto, dentro del gobierno de Pedro Sánchez.
Concretamente, durante los años 2020 y 2021, años en los que Koldo García estaba dentro del
Ministerio de Fomento o de Transportes del gobierno de Pedro Sánchez, bajo la batuta de José Luis
Ábalos, Koldo García, presuntamente, actuó como Conseguidor de Contratos Públicos para Material
Sanitario durante la pandemia en favor de una compañía, Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas,
SL. Al frente de esta compañía estaba un empresario, Víctor de Aldama, que además es el hermano de
quien, al parecer, esto no está totalmente confirmado todavía, actuó como Escolta Personal de José Luis
Ábalos, Rubén de Aldama. Pues bien, según la Guardia Civil, Koldo García intercedía entre
distintas administraciones públicas gobernadas o controladas por el PSOE y esta compañía de
Víctor de Aldama, Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, SL, para que esta empresa suministrara
a las administraciones públicas controladas por el PSOE de material sanitario como mascarillas o
EPIS. Por ejemplo, el Ministerio de Transportes de José Luis Ábalos, cuya mano derecha era Koldo
García, le otorgó a esta empresa, Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, SL, contratos de
material sanitario por valor de 37 millones de euros. Todos ellos por procedimientos de urgencia
y, por tanto, sin publicidad ni licitación, es decir, contratos otorgados a ADEDO. Así,
por ejemplo, en marzo de 2020, Adif, empresa pública dependiente del Ministerio de Transportes,
le compró mascarillas a esta compañía por importe de 12,5 millones de euros. Y otro ente
encuadrado dentro del Ministerio de Transportes, Puertos del Estado, le compró material sanitario
por importe de 20 millones de euros en abril de 2020. A su vez, el Ministerio del Interior de
Fernando Grande Marlasca también ha declarado que Koldo García intercedió para que el Ministerio
del Interior le comprara material sanitario a esta compañía por importe de 3,5 millones de
euros. No solo eso, Koldo García también actuó como intermediario para que dos administraciones
autonómicas, concretamente el gobierno de Baleares, presidido en aquel entonces por
Francina Armengol, actualmente presidenta del Congreso de España por el PSOE, y también el
gobierno de Canarias, presidido en aquel entonces por el socialista Ángel Víctor Torres, actual
ministro de Política Territorial y de Memoria Democrática, para que estos dos gobiernos
autonómicos le compraran a esta compañía soluciones de gestión y apoyo a empresas,
material sanitario como EPIs o mascarillas. Concretamente, el gobierno de Baleares le
compró material por valor de 3,7 millones de euros y el gobierno canario por importe
de casi 12 millones de euros. Todo ello, de nuevo, por el procedimiento de urgencia y,
por tanto, sin publicidad ni concurrencia. Fueron contratos asignados a dedo por estas
administraciones públicas gracias a que Koldo García intermedió, intercedió para que estos
gobiernos le otorgaran los contratos públicos a esta compañía y no a otras. ¿Y por qué tanto
interés de Koldo García por conseguir que el Ministerio de Transportes, el Ministerio del
Interior, el gobierno de Canarias, el gobierno de Baleares compraran material sanitario a esta
compañía, a soluciones de gestión y apoyo a empresas de Víctor de Aldama? Pues según las
investigaciones de la Guardia Civil, porque posteriormente esta compañía se repartía
los beneficios con Koldo García. Las pesquisas apuntan a que, como mínimo, Koldo García se
habría embolsado más de 10 millones de euros y posteriormente habría tratado de lavar todo ese
dinero conseguido a través de comisiones ilegales, a través de su esposa, de Patricia Uriz, que,
repetimos, por esas fechas estaba empleada como ayudante de Secretaría en el Ministerio de
Transportes de José Luis Ábalos y también de su hermano, Joséba García Izaguirre, que es un
alto cargo en el sindicato UGT. A través de ellos, el matrimonio de Koldo García y Patricia Uriz
habrían comprado en Benidorm un piso y un ático en primera línea de playa, así como varios
terrenos en el municipio de Polop con una superficie total de 15.000 metros cuadrados.
Por tanto, estamos ante una presunta trama de corrupción originada dentro del Gobierno de
España, dentro del Gobierno PSOE Unidas Podemos, y que tiene ramificaciones hacia el Ministerio de
Transportes, hacia el Ministerio del Interior, hacia el Gobierno de Canarias y hacia el Gobierno
de Baleares, al menos de momento y a falta de novedades. Y pese a que se trata de una
presunta trama de corrupción originada dentro del Gobierno de Pedro Sánchez y con ramificaciones
a otras administraciones públicas controladas por el PSOE, ahora mismo nadie sabe quién era ese
García que pasaba por allí.
El español publica que Moncloa advirtió a Ábalos sobre la actividad de Koldo García pero el
ministro lo proteció hasta su salida.
¿Qué tienes que decir a todo esto primero?
No, lo primero es que me he enterado por la prensa también y es eso que todavía ha pasado
algunas horas pero no te lo crees, o sea, parece que estás...
O sea, ¿la noticia del español es falsa?
Lo último que has dicho, no, vamos a ver, sí que es verdad que siempre hay quien te dice,
no, Moncloa, siempre hay quien te dice, oye, que te previene lógicamente pero eso te pasa
con todos los colaboradores, no, pero eso es normal, mucha gente te habla de todos los colaboradores
que tengas, que tengas cuidado, que mires esto, que si estás al tanto de una cosa o de otra.
¿Fue Moncloa que te dijo cuidado con este asesor?
No, no, eso es mucha gente.
Pero alguien te previno, te dijo cuidado con este asesor.
No, pero no de esta persona, de muchas, siempre, pero eso te ocurre siempre que tú tienes un
ministerio muy grande y muchos colaboradores y siempre hay gente que, en fin, que desconfía o
que mete cosas, pues lo de tu mamita o mamita, siempre.
Ya, ¿pero hablamos de tu mano derecha o no?
¿Hablamos de tu mano derecha?
No, hablamos, vamos a ver, mi mano derecha, yo tenía cinco asesores y un jefe de gabinete
y un montón de altos cargos, era la persona que me acompañaba en los desplazamientos,
la que me hacía un servicio más, digamos, más personal como un asistente personal, ¿vale?
Y, por lo tanto, la media que acompañaba más, por eso se le ve siempre en todos los sitios.
Sí, ¿tu mano derecha?
Hoy, bueno, mi mano derecha sería todo que hace el secretario de Estado, que es el que
me lleva a los temas, realmente, el ministerio, que no gestiona nada.
Llamémoslo asistente personal, si te gusta más, ¿tu asistente personal?
Sí, o asesor, como que es realmente lo correcto, ¿eh?
Lo has llamado tú asistente personal, ¿eh?
Lo has llamado tú asistente personal.
Sí, dentro de las funciones de lo que son los asesores que uno puede tener, había quien
te cubre unos aspectos, digamos, por ejemplo, yo que sé, había quien te escribía que
piden textos y tal, pues se dedica a eso, ¿no?
Entonces, a ti te advirtieron.
Otros que tienen que ver con el medio de comunicación, pues digamos que la persona esta también,
de acuerdo a su capacidad de información, pues será la de asistencia personal, ¿vale?
¿Te advirtieron sobre ciertas actividades que estaría desarrollando presuntamente?
No, pero digo que en general, no en concreto, en general, siempre te advierten la gente,
o siempre te habla, a veces con más o menos fundamento, a veces también por querer quitarse
a alguien del medio.
En fin, son estas cosas que cuando una gran empresa, o en cualquier sitio, a todos nos
llegan, ¿vale?
Pero insisto, ¿sobre él te advirtieron?
¿Sí o no?
Ahora, yo siempre soy una persona, primero, que confía mucho.
¿Pero te advirtieron sobre él?
Bueno, del ir a otros.
Sí, pero te advirtieron sobre él.
Sí.
Sí, pero en el sentido de cosas que a alguno le puede llamar la atención.
Vale.
Sí.
¿Cómo cuál?
¿Cómo qué sentido?
No, muchas cosas, pero si es que esto forma parte de lo doméstico, cualquiera que haya
tenido y tenga equipos y te puede pasar a ti.
¿Pero te hagas hablar de lo doméstico?
¿A valos?
No, yo estoy hablando de eso solo, no, no, yo estoy hablando de eso, no estoy hablando
de ninguna cuestión de trascendencia, no, no de trascendencia, no.
¿No te advirtieron que podía estar realizando...
No, pues cuando llamas, oye, realmente llaman de tu parte o no llaman de tu parte, realmente
la persona de contacto es esta, la gente quiere saber también un poco el nivel de confianza
que puede tener en tu equipo.
No, del otro no, porque entonces, claro, el otro ya te toca intervenir.
No, yo hablo de estas cuestiones y, desde luego, por ese lado, no.
Yo, de todas formas, normalmente confío en toda la gente que tengo y también te digo,
y defiendo a la gente hasta que, claro, si hay algo evidente o alguna señal importante,
pues dejas de confiar, pero yo normalmente soy así, eh, yo defiendo siempre a la gente.
Tú no sospechaste nada.
No, no.
¿Cuánto tiempo pasó contigo este asesor?
Más allá de las torpezajos, no, todo el tiempo que estuve.
Pero ¿cuánto tiempo?
En el ministerio, tres años y un mes.
Solo estuvo tres años contigo.
Sí, claro.
Bueno, y estuvo una parte en el partido, que es donde yo lo conozco, que me estuvo acompañando,
trabajando por el partido.
De hecho, por eso pasó al ministerio.
¿Cuántos años en total?
Pues, eh, yo creo que el partido serían como seis meses, o sea, tres años, siete meses.
Tres años y medio estuvo contigo.
Y a mí siempre me demostró fidelidad y me demostró afecto y me demostró atención,
¿entiendes?
Por eso te digo, no me lo acabo de creer.
Es decir, para mí es como un choque de repente encontrarte con esto, porque además uno
siempre se preocupa, oye, que esté todo bien, ¿no?
Uno cuando ve algo, pues, que pide explicaciones, ¿sabes?
¿Te has pedido explicaciones?
Siempre se las pedí.
¿Ahora?
Siempre se las he pedido.
¿Ahora no?
¿Ahora qué?
Yo qué sé, pues, me he enterado hoy de esto.
Y no sé ni a quién acudir, ni recurrir.
¿No tienes contacto con él?
No, ahora no.
Y en estas circunstancias, no sé ni dónde está, quién es que te diga.
Y además es que no tengo ni cómo, encima todo lo que sé es lo que he leído y he leído
que está bajo secreto, ¿no?, de Sumario, por tanto, difícil lo tengo yo.
¿Hace cuánto que no hablas con él?
¿Eh?
¿Hace cuánto que no hablas con él?
Pues yo creo que tuve una conversación telefónica como hace, pues, dos semanas o por ahí, sí.
Y la verdad es que no me cuadra porque su estilo de vida, su necesidad, su situación
era bastante humilde, ¿entiendes?, como para creerme esto.
O sea, no me cuadra.
¿Humilde en el sentido de que no tenía tantos ingresos como para...?
No solamente eso.
Es que estaba buscando un poco también cómo, en fin, insertarse en la vida y estas cosas.
Buscándose un concurro.
¿Hablaste con él por una oportunidad laboral?
No, no la tengo, no la tengo.
No tengo esa posibilidad.
No, no por dársela tú, sino que él te dijo que estaba buscando...
No, pero que me lo ha apresado y sus limitaciones y su vida, por eso, no me cuadra.
Es decir, es que no lo veo.
No me entra.
No podía sospechar viendo cómo vivía, ¿no?
Además, no vivía aquí, o sea, de ese otro lado a la costa y allí vive su familia, ¿no?
Me gustaría insistir en preguntarle si la destitución del señor Avalos como ministro
hace dos años tuvo que ver con algún conocimiento, alguna sospecha de lo que hoy inicia un proceso...
Eso significaría que yo lo sé, y evidentemente no es el caso, por supuesto que no.
Si quieren que lo diga de manera mucho más rotunda, por supuesto que no, pero yo creo
que había respondido claramente al anterior.
Bueno, pues parece que nadie sabía nada de lo que el amigo de todos, Goldo García, estaba
cociendo dentro del gobierno de España y de varios gobiernos autonómicos.
Esperemos, por tanto, que las investigaciones prosigan, que coloquen el foco en todas las
partes en las que tienen que colocarlo, y que finalmente la justicia dictamine si aquí
no ha pasado nada, o si aquí, en cambio, si ha pasado algo.
Y en este último caso, que se depuren todas las responsabilidades.