This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Bueno, pues, oye, Juan, vamos a sacar la cara por el diesel,
porque, insisto, los coches nuevos 10 son menos contaminantes
que los de gasolina. Claro, a ver, los políticos suelen
perseguir un objetivo y vendernoslo como otro distinto.
Aquí lo que se nos ha vendido es que se sube el impuesto al diesel
para reducir la contaminación, que podría ser un objetivo
relativamente noble, ¿no?
Porque es verdad que la contaminación...
Relativamente noble, no, noble.
Bueno, hasta cierto punto. Si fuese ese.
Es decir, no vamos a multiplicar por 20 el impuesto al diesel
para reducir la contaminación, por ejemplo, sería un disparate,
pero que dentro de cierto margen es un objetivo noble, ¿no?
Problema, dos, uno, hay coches 10,
el que son menos contaminantes que los de gasolina,
y ahí no hay ningún tipo de discriminación.
Cierto.
Por tanto, se penaliza todo el mundo de manera indiscriminada.
Y segundo, si lo que de verdad estamos haciendo
es luchar contra la contaminación,
¿por qué parece ser que se va a eximir a taxistas y transportistas
que también usan este vehículo...
Son los que más lo usan, de hecho.
Precisamente, por tanto, creo que se nos está vendiendo
como un impuesto medioambiental,
cuando en realidad es un impuesto tal cual.
Es decir, un impuesto con fines exclusivamente recaudato.
Y de hecho, el gobierno va a recaudar mucho más con el diesel,
con el impuesto a total diesel,
que, por ejemplo, con la subida de RPF a las rentas más altas.
Eso es, y eso suponiendo que la estimación que hace el gobierno
de la subida de la RPF sea verídica, que no lo es,
y la del diesel, en cambio, si se aproxima bastante la realidad.
Y tira por tierra ese discurso de que no afecta a las clases medias.
Bueno, es que, evidentemente, esto afecta a todo el mundo,
salvo a los profesionales que se ven exímidos,
sin una justificación medioambiental.
De alguna manera, si voy con Juan Rayo,
si te he echado de la opción de que le preguntes también al señor Olano,
lo de los ingresos parece que no se lo cree nadie, ¿eh?
Lo digo porque la prensa también es muy estética al respecto,
no sale las cuentas, y tú, que eres muy crítico,
posiblemente también las has hecho, Juan.
No, evidentemente, los ingresos no encajan por ningún lado.
Básicamente, parece ser más bien un intento de justificar
el incremento del gasto público frente a la Comisión Europea,
diciendo, mira, no descuadramos tanto las cuentas,
porque vamos a incrementar mucho los ingresos por este lado,
y, por tanto, tenemos margen para aumentar el gasto,
que es una verdadera, un bradero estudio de cuánto van a aumentar
los ingresos, ¿no?
Creo que hay un ejemplo que es muy palpable,
y que la Comisión Europea debería constatar,
que es la tasa sobre las empresas digitales,
a la margen de que sea una aburrada y que hace cada país...
...hacer tributar mucho más a las empresas punteras de España
en una economía que no está especialmente digitalizada,
a la margen de eso, la Unión Europea estima que,
en toda la Unión Europea, se recaudarán a 4.800 millones de euros.
España, estima que sólo España recaudarán 1.200 millones de euros.
Por tanto, si medimos el peso que tiene España en toda la Unión Europea,
estamos hablando más bien de 300, 350 millones de euros.
Hay un desfase casi de 1.000 millones de euros en este impuesto.
En eso coincide con Daniela Calle, que nos lo decía también esta mañana.
Lo que no va a hacer la Comisión Europea en ninguno de los casos
es tumbar los presupuestos, tal y como pedía Pablo Casado,
porque veremos qué pasa con los italianos,
en este caso igual hay dudas, pero los españoles
serán una maquización.
Evidentemente, la Comisión Europea no va a tumbar nada.
Creo que en todo caso, quienes deberíamos tumbar
los presupuestos somos nosotros, no la Comisión Europea,
pero si la Comisión Europea no sancionó al gobierno español
el de Mariano Rajoy cuando incumplió abiertamente el objetivo de déficit,
bajando impuestos antes de las elecciones,
desde luego ahora no va a hacer nada parecido a esto.
Creo que Europa tiene otros problemas, algo más graves,
como son el de Italia.
Italia, la prima de su italiana, ya ha subido, ha repuntado precisamente.
La española y la italiana,
aquí los dos están subiendo, evidentemente,
Italia todavía nos lleva bastantes cabezas de ventaja,
pero la española también está subiendo, ya de manera inquietante.
Por tanto, creo que Europa se va a fijar mucho más en Italia
que de lo que haga de lo que haga.
Seman, un último.
Las desviaciones históricas, tanto de PP como de PSOE,
no han sido cosas de décima, sino más bien de medios puntos o puntos.
Pero... No, no, no, le digo, mira,
las desviaciones históricas,
las mayores que hubo fueron en el año 2009,
que fueron de 9 puntos, y en el año 2011, que fue de 3 puntos,
un 50%. Sí, sí, sí, sí.
Un 6 y pasó a un 9,
las desviaciones del Partido Popular han sido de escasas décimas.
Bueno, escase, cuando las subo, no también...
Pero aún así, insisto, creo que es muy positivo
que se intente vetar cualquier intento
de incrementar el endudamiento del Reino de España en estos momentos.
Estamos en una economía al borde del 100% de deuda sobre PIB,
que por cierto, también recordemos que nos ha llevado a ella,
Zapaterio Rajoy, esto también conviene constatarlo,
100% de deuda sobre PIB,
y en un contexto de desaceleración económica,
lo peor que podemos hacer es seguir endeudándonos
y seguir... Pues, en eso es seguro que Jaime Delgado
no te da la razón. Venga, rápidamente, Juan, por favor.
Al margen de si el informe PIB es un buen informe o no,
y al margen de la torpeza, a la hora de expresar las cosas,
creo que hay que distinguir dos cosas.
Una cosa es criticar a los andaluces,
otra cosa es criticar a las instituciones andaluces.
La gestión que hacen, ¿no?
Y quizá el régimen de las instituciones andaluces
sea bastante disfuncional en muchos aspectos,
y hay que criticarlo en temas de educación, de sanidad,
de esperancias...
Para eso están las elecciones y los debates, claro que sí.
Hablamos de la gota.
Recuerdo que esto se lo dice a Pedro Sánchez,
y me puso cara de, también, en esto,
me vas a pedir que ceda Iglesias también en esto.
El debate sussana no es si hay que legalizar o no la marihuana,
el debate es cuándo, y eso ya lo sabe todo el mundo en todas partes,
la legalizado Canadá, la legalizada Uruguay,
varios estados de los Estados Unidos.
Y creo que España tiene que ser inteligente.
Si somos de los primeros,
eso va a implicar muchísimos beneficios para el Estado,
que después se traducen en mejor sanidad,
en mejor educación, en mejores servicios públicos.
Tenemos que ser listos, porque si llegamos los últimos,
al final van a ser ciudadanos de otros países,
los que se beneficien de algo que ya es un clamor social.
La legalización de la marihuana, que dice que Pedro Sánchez le dice,
también en eso, me vas a hacer virar,
también en eso voy a tener que copiar a Trudeau.
Yo creo que sí, que me parece lógico legalizarla.
Yo no he fumado, nunca me metió nunca nada, soy un ser extraño,
pero sí me parece lógico que eso sea así.
Que se legalice por fines terapéuticos.
Sabiendo que los consumos pueden tener también,
porque puedo comportar un aumento del consumo en un país
en el que ya se consume mucho cannabis.
Claro, y muchísimo alcohol también.
Pero es sussana, efectivamente.
Yo no creo que el canais sea peor que el alcohol, para nada.
Y el alcohol es una droga, entre comillas,
totalmente legalizada e incluso mal visto si no bebes.
Yo que no bebo nada alcohol, pero que aburrida,
pero es posible, pero ni una copita.
Es que no me gusta, es que no me sienta bien.
Y eso no, ahora me ven fumando un porro, que horror y tal.
Entonces, me parece que hay un desfase entre una cosa y otra, ¿no?
Creo que es una cuestión más de libertades personales,
hay que respetar que no tanto los beneficios económicos
que pueda reportar.
Y eso no lo he entendido muy bien.
Sí, porque lo que dices es que si hacemos aflorar este negocio
que ahora es ilegal y lo convertimos ilegal,
todo eso que nos llevamos para el país.
Y será más barato.
Tiene la libertad de cada persona de hacer con su cuerpo a ti.