logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Podemos hablar en directo con Juan Rayo que es profesor de economía de la
Universidad Francisco Marroquín. Buenas noches profesor, lo primero de todo ¿qué le
parece ese nuevo impuesto a las energéticas y cómo cree que van a
responder? Porque al final son los consumidores los que tienen que afrontar
los gastos. Bueno yo creo que en primer lugar buenas noches creo que es bastante
evidente cómo van a responder una de las medidas que acaba de prologar el
gobierno y que lleva bastante tiempo en vigores la suspensión de un impuesto que
graba el valor de la generación de energía eléctrica. ¿Por qué suspende el
gobierno ese impuesto? Pues porque se repercutía a los consumidores. Pues bien, si
suspendemos un impuesto y creamos otro, en este caso sobre los beneficios, en un
sector que tiene problemas de competencia, buena parte de este impuesto tratará de
ser repercutido en forma de mayor factura, en forma de mayor precio a los
consumidores finales. ¿Estamos haciendo algo diferente o más o menos lo que están
llevando a cabo otros países europeos como el Reino Unido o Italia? Bueno al
final es que los gobiernos tienen poco margen de maniobra para combatir una
inflación que tiene un origen global, es una inflación que viene por el exceso de
gasto agregado en la economía mundial, derivado de políticas de estímulo de
bancos centrales y de gobiernos, pero no de un gobierno concreto sino de todos
ellos durante los últimos dos años. Y ahora estamos sufriendo las consecuencias
en forma de inflación y eso no se frena con parches. Lo que hacen los gobiernos es
poner parches y decirnos que están solucionando el problema pero no
solucionan nada. Eso le quería preguntar porque en cuanto al resto de medidas son
suficientes para frenar la inflación, ¿se podría haber hecho mucho más? Yo creo
que este es un problema de concepción básico que tiene el gobierno al menos de
mensaje que transmite el gobierno. Sánchez hoy ha dicho que él estima que las
medidas que ha aprobado han contribuido o van a contribuir a bajar la
inflación en 3,5 puntos porcentuales. Esto es un despropósito. ¿Qué medidas
acaba de anunciar el gobierno? ¿Qué medidas ha anunciado el gobierno? Una
cierta rebaja del IVA, un abaratamiento del bueno transporte, anteriormente un
cierto abaratamiento del precio de los carburantes, pero para que veamos la
magnitud del disparate, para que hubiesen bajado 3,5 puntos el IPC con
estas medidas, el precio de la electricidad, el precio de los carburantes, el
precio del gas debería haber caído un 50% con respecto al nivel que habría
alcanzado sin esas medidas. ¿De verdad alguien se cree que el gobierno con las
medidas que ha tomado hasta ahora ha rebajado un 50% el precio de la
electricidad de los carburantes del gas? Obviamente no y por tanto estas medidas
no tienen el efecto que está vendiendo el gobierno. Entre los dos decretos de
medidas contra la crisis el costa asciende a más de 15.000 millones de euros.
¿Cómo se va a pagar esa factura? Porque la deuda es ya muy avultada. Bueno, en
parte la estamos pagando ya todos. ¿Por qué? Porque con la inflación nos están
subiendo los impuestos. La inflación no solo nos vuelve más pobres a todos,
mientras que el gobierno lo enriquece, porque cuanto más suben los precios más
se diluye el valor real de su deuda, sino que además en el IRPF vamos a pagar
proporcionalmente más de lo que habríamos pagado sin inflación. Es como si el
gobierno hubiese subido el IRPF a toda la población porque se nega a deflactar la
tarifa y el resto de componentes de este impuesto. Por tanto el gobierno nos está
subiendo los impuestos por la puerta de atrás gracias a la inflación y lo que
hace es una parte de esa subida de impuestos que está siendo muy dura de
volverla a la población en forma de transferencias de dinero que más bien
suenan a generación de redes clientelares de cara avenideras elecciones.
Ya. Profesor, gracias por sus explicaciones. Muy buenas noches.
Buenas noches. Hasta otra.