This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
¿Es posible que los ciudadanos voten mal?
¿Qué opina el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa sobre esta cuestión?
¿Y qué opina el diputado Gabriel Rufián sobre este mismo asunto?
Veámoslo.
¿Se puede votar mal?
Solo desde la perspectiva de que el ser humano es infalible
o el ser humano se vuelve infalible cuando desarrolla una actividad en colectivo
o el ser humano es infalible cuando desarrolla específicamente la actividad en colectivo de votar
solo desde alguna de estas tres posiciones ingenuas
se podría llegar a afirmar que el ser humano, que los individuos, que las personas no pueden votar mal
existen al menos dos formas en las que los individuos pueden votar mal
por un lado pueden votar mal con respecto a los medios
y por otro lado pueden votar mal con respecto a los fines
¿Qué sería votar mal con respecto a los medios?
Pues que si yo tengo un determinado objetivo, si yo tengo un determinado interés
por ejemplo, que se construya mucha más vivienda en un país
para mejorar la accesibilidad del grueso de la población a la vivienda
vote a un partido que propone establecer durísimos controles de precios y de alquileres sobre la vivienda
El resultado de esas políticas económicas no será que haya más vivienda
sino que haya menos vivienda y de peor calidad
Por consiguiente, si mi fin es que haya mucha vivienda
y voto por una medida que provocará que haya menos vivienda
estoy votando técnicamente, instrumentalmente mal
y por otro lado también es posible votar mal con respecto a los fines
y aunque esta es una postura ética más controvertida
muchísimas personas coincidiremos en que si alguien vota a favor de asesinar a una minoría étnica
a favor de esclavizar a una minoría étnica
a favor de torturar a una minoría étnica
esa persona estará votando por malos fines
Aunque acierten los medios a emplear para conseguir cualquiera de estos fines
esos fines son negativos, esos fines son malos, esos fines son aborrecibles
y por tanto estaría votando mal
A este respecto, hace algunos meses el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa
dijo algo parecido a lo que acabo de expresar en los minutos anteriores
que había muchos ciudadanos en Latinoamérica que votaban mal
y gran parte de la izquierda sociológica y mediática española
y no sólo española, se le echaron encima calificándolo de proto-fascista
Escuchemos exactamente que dijo Vargas Llosa
América Latina no nos engañemos, está en una situación muy difícil
va a salir de ellas, seguramente va a salir de ellas cuando los latinoamericanos descubran
que han elegido mal
que lo importante de unas elecciones
no es como que haya libertad en esas elecciones
sino votar bien
y votar bien es algo muy importante
porque los países que votan mal
como ha ocurrido con algunos países latinoamericanos
lo pagan caro
y entonces no hay que engañarse
las elecciones libres son muy importantes
pero también es muy importante
que quienes votan voten bien
Es verdad que las declaraciones de Vargas Llosa son muy dadas a ser malinterpretadas
sobre todo si se las quiere deliberadamente malinterpretar
basta con recortar el siguiente extracto
para simular que está diciendo algo que en el fondo no está diciendo
lo importante de unas elecciones
no es como que haya libertad en esas elecciones
sino votar bien
Lo que quiere decir Vargas Llosa es verdad que en este extracto con escasa fortuna
es que para tener un buen gobierno
no basta ni es lo más importante que haya libertad de voto
puedes tener libertad de voto y verte abocado a un pésimo gobierno
lo verdaderamente complicado, lo verdaderamente fundamental
dentro de ese contexto democrático y de libertad de voto
lo importante, lo relevante, lo complicado, lo excepcional
para tener un buen gobierno es que la gente vote bien
pero dentro de ese contexto obviamente de libertad de voto
basta con escuchar que dice Vargas Llosa segundos después
para entender claramente que se estaba refiriendo a esto
las elecciones libres son muy importantes
pero también es muy importante que quienes votan voten bien
Vamos, que la libertad de voto es una condición necesaria
para una democracia funcional pero no es una condición suficiente
además de la libertad de voto hace falta que los votantes voten bien
es decir que al votar no cometan errores ni con respecto a los medios que se van a emplear
para alcanzar los fines que ellos quieren alcanzar
ni tampoco que cometan errores sobre los fines que deben ser alcanzados
hay fines aberrantes, hay fines malos
que idealmente no deberían ser ambicionados dentro de ninguna sociedad
y aquellas sociedades que los ambicionen de manera generalizada
serán sociedades que terminarán rompiéndose, fracturándose
y en el extremo de generando en autocracias o en guerras civiles
pero bueno, aún así podríamos pensar que Mario Vargas Llosa
destila un cierto elitismo cuando les está diciendo a muchos ciudadanos
que no saben votar, que están votando mal
que si fueran tan inteligentes, tan listos, tan cultos como él votarían bien
y que eso es algo que solo puede salir de una boca derechista o proto-fascista
Pues bien, a este respecto escuchemos que dijo Gabriel Rufián
líder de Esquerra Republicana de Cataluña en el Congreso de España
hace apenas unos días con respecto a aquellos que votan a Vox
Yo aquí me dirijo a la clase trabajadora que le suena bien eso
Si eres un hijo o eres una hija de clase trabajadora
y Espinosa de los Monteros tiene cinco plantas en su casa
y a ti te cuesta pagar el alquiler en un piso miserable
y votáis lo mismo, ¿quién se equivoca?
Él o tú. Silencio por favor. Probablemente tú, muchas gracias.
Es decir, que si eres un hijo de clase trabajadora o eres un trabajador
y votas a Vox votas mal. Evidentemente la concepción de que es votar bien
o que es votar mal de Gabriel Rufián se reduce a una visión dialéctica
conflictiva entre clases sociales dentro de la política.
La política es una guerra civil entre partes de la sociedad
en función de la cual unas partes de la sociedad que serían los pobres
tienen que aspirar a rapiñar a otra parte de la sociedad que son los ricos.
La política no puede ser un entendimiento multilateral
en función del cual se promueven políticas, por ejemplo, de crecimiento económico
que benefician a todo el mundo. No, eso no puede ser la política.
La política ha de ser necesariamente meterle la mano en el bolsillo a otro
y por tanto, claro, si tú eres un pobre que no quiere meterle la mano en el bolsillo al rico
estás votando mal.
Bien, estos y otros argumentos ya los trate en dos vídeos anteriores
que publiqué hace varios meses. El primero, más tonto que un obrero de derechas.
El segundo, son tontos los obreros de derechas donde ya explore, analice y critiqué
muchos de los argumentos que se utilizan para rechazar
que un obrero pueda votar a partidos de derechas o a partidos liberales.
Que no estoy diciendo que todos los partidos de derechas ni mucho menos sean liberales.
De hecho, la mayoría son frontalmente anti-liberales, pero en el imaginario de la izquierda
cuando se habla de derechas y de que un obrero no puede votar de ninguna manera a la derecha
en el fondo se están refiriendo a que no puede apoyar al menos políticas económicas liberales
y de eso iban los vídeos.
Sea como fuera, en este vídeo no quiero reflexionar sobre el fondo de las declaraciones de Rufián.
Habría varios puntos de los que hablar, por ejemplo, cuando alguien es rico y de izquierdas.
La izquierda bien que dice que obviamente se puede ser rico y de izquierdas,
pero aquí Gabriel Rufián está diciendo que si eres rico, perteneces a una clase social
que está enfrentada con los obreros y por tanto no puedes tener intereses alineados con los obreros.
En el fondo no está diciendo eso, lo que está diciendo es que si eres de derechas
seas rico o seas pobre no puedes tener intereses alineados con los obreros.
Pero trata de asociar la idea de derechista con el rico cuando luego ellos mismos dicen
que, por supuesto, una persona de izquierdas puede ser rica.
¿Por qué, por ejemplo, Gabriel Rufián no utiliza este mismo argumento contra Irene Montero?
Si eres el hijo de un obrero que no puede pagar el alquiler y votas a unos políticos
que viven en un chaletón en Galapagar, entonces estás votando mal, ¿no?
Eso Gabriel Rufián jamás lo diría porque ellos mismos dicen que puedes tener conciencia
obrera y ser rico, bueno, pues lo mismo podría suceder con Espinoza de los Monteros.
Podría tener conciencia obrera y ser rico.
Pero bueno, como digo, no quiero reflexionar sobre esto, no quiero reflexionar sobre el
fondo de las declaraciones de Rufián, tanto él como yo como Vargas Llosa pensamos que
la gente puede votar mal por distintos motivos, por supuesto, pero los tres pensamos que los
ciudadanos pueden votar mal, de lo que quiero reflexionar brevemente es sobre las formas.
Amario Vargas Llosa se lo crucificó por decir que había latinoamericanos que votaban mal.
¿Cuántas críticas desde la izquierda se han dirigido contra Rufián?
Por decir que los obreros que votan a Vox votan mal, pues todavía los estoy esperando.
Y en todo caso, si esas críticas terminan llegando, alguna vez, por ejemplo, Íñigo Rejón le
ha reprochado a Juan Carlos Monedero que no debería despreciar a los obreros de derechas
que votan a Vox, que lo que habría que hacer es intentar comprender por qué esos ciudadanos
están alienados, y en lugar de votar, lo que deberían votar, que es a los partidos
de izquierdas, votan a partidos de derechas.
Esto es rejón, es verdad, que alguna vez lo ha sacado a Colación para criticar a Monedero
por haber despreciado Monedero a los obreros que votan a Vox.
Sin embargo, ni siquiera en estos casos se ha calificado a Monedero, ni se calificará
en ningún caso a Rufián de fascista o de protofascista por decir que hay personas que
votan mal.
¿Y por qué?
Pues porque, al final, quienes califican a Vargas Llosa de fascista por decir que muchos
latinoamericanos votan mal, en realidad lo que le están reprochando a Vargas Llosa es
que esté criticando a la izquierda.
Cuando lo califican de fascista, simplemente están diciendo no izquierdista.
Si Vargas Llosa considera que votar mal es votar a la izquierda, entonces claramente
Vargas Llosa no es de izquierda, así por tanto es fascista.
En cambio, si Rufián o Monedero dicen que votar a la derecha es votar mal y, por tanto,
votar a la izquierda es votar bien, Monedero y Rufián no podrán ser fascistas porque
son de izquierdas.
Y, de hecho, incluso que habría calificarles de antifascistas porque están diciendo que
votar mal es votar a la derecha, es votar al fascismo.
Por consiguiente y, en definitiva, toda la marabunta que se cernió sobre Vargas Llosa,
que propuso, que exigió cancelar a Vargas Llosa, en realidad sólo estaba queriendo
decir tú no eres de los nuestros, tú no eres de izquierdas, tú no tienes ningún problema
en expresar públicamente que no eres de izquierdas, no tienes ninguna avergüenza en expresar
públicamente que votar a la izquierda es votar mal y, por tanto, te tenemos que anular,
te tenemos que cancelar públicamente, mediáticamente, porque ese tipo de mensajes que votar a la
izquierda es votar mal no pueden entrar en el espacio público, no sea que haya gente
que se los termine creyendo.
Para que cada individuo pueda votar bien sobre su propia vida, es imprescindible que todos
esos demágogos no puedan votar sobre la vida de esa persona, votaremos bien cuando
autogovernemos cada uno de nosotros nuestras propias vidas y cuando expulsemos a esta política
ya estos políticos caenitas de nuestras esferas privadas de vida.