This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
El chavismo está preparando un nuevo golpe de estado en Venezuela para
perpetuarse en el poder después de haber perdido arrolladoramente las
elecciones y para encarcelar a la oposición. Veámoslo.
Casi una semana después de esa farsa que fueron las elecciones presidenciales en
Venezuela de este pasado domingo, el chavismo no sólo no ha publicado los
resultados definitivos de esas elecciones. A pesar de que a las pocas horas se
autoproclamó vencedor porque decían que ya contaban con un recuento del 80% de
las mesas, no sólo no han publicado los resultados definitivos, sino que tampoco
han publicado, tal como le está reclamando prácticamente toda la comunidad
internacional, las actas de las mesas de votación. A pesar de que el chavismo
insiste que ya tienen el 100% de esas actas, éstas no han sido publicadas de
manera transparente para que podamos contrastar si es verdad o no es verdad
que Maduro ha ganado las elecciones. Quienes, en cambio, sí han publicado
digitalmente esas actas, con sus correspondientes códigos QR y con todos
los requisitos de validez, quienes sí han publicado esas actas, porque en previsión
del más que probable fraude electoral por parte del chavismo se coordinaron para
recolectarlas, quienes sí han publicado esas actas ya al día siguiente de las
elecciones ha sido la oposición. Y según las actas que ha digitalizado y
publicado la oposición, el triunfo de Edmundo González es abrumador. Por
consiguiente, el chavismo, una semana después de las elecciones, todavía no ha
publicado las actas, a pesar de que toda la comunidad internacional, incluidos los
aliados tradicionales del chavismo, se lo están pidiendo, y la oposición, al día
siguiente de las elecciones, ya publicó la inmensa mayoría de las actas, más del
80%, las cuales arrojan una victoria contundente de Edmundo González. Si fuera
cierto que el chavismo tiene el 100% de las actas y que esas actas certifican la
victoria de Nicolás Maduro, lo lógico sería que las publicara y que les
estampara esos resultados en la cara a la oposición. Fijaos, estas son las actas
verdaderas y de las actas verdaderas se desprende que Nicolás Maduro ha ganado las
elecciones. Vuestras actas han sido manipuladas para generar el resultado
ficticio de que Edmundo González ha ganado los comicios presidenciales. Pero el
chavismo, a pesar de tener todos los recursos del Estado a su disposición, no
ha hecho nada de esto. Sigue ocultando las actas. Cuestiona la validez de las actas
digitalizadas por la oposición sin un solo argumento para ello, porque no se ha
indicado, no se ha mostrado, no se ha encontrado una sola tacha de invalidez en
ninguna de las actas digitalizadas por la oposición. Nadie, con respecto a ninguna
acta, ha dicho, mira, esta acta en concreto está claramente manipulada, porque fíjate,
esta parte ha sido alterada digitalmente, o este código hash no se corresponde con
esta acta. Nadie ha encontrado una sola tacha de invalidez en ninguna de las
muchísimas actas digitalizadas por la oposición. Y a pesar de ello, a pesar de que no
existe ningún indicio de que esas actas digitalizadas por la oposición han sido
manipuladas, el chavismo, sin presentar las actas supuestamente verdaderas que
están en su poder, se dedica a descalificar, a deslegitimar, a desacreditar, sin
argumentos, insisto, las actas que ha publicado la oposición y que constatan el
triunfo abrumador de Edmundo González. ¿Y por qué el chavismo no lo ha hecho? Pues
porque resulta muy complicado falsificar las actas, especialmente a una escala tan
grande como la necesaria para demostrar que las actas publicadas, digitalizadas
por la oposición, son falsas. Entonces, ¿cómo puede salir el chavismo de este
entuerto? Pues la ruta que parece que han diseñado es encargarle al Tribunal Supremo
de Venezuela que audite la validez de las actas que obran en poder del gobierno y la
validez de las actas que obran en poder de la oposición. La hoja de ruta la ha
marcado uno de los intelectuales de referencia tanto en Podemos como en el
chavismo, Juan Carlos Monedero. Hoy puede solventarse el dichoso asunto de las actas
en Venezuela. El dichoso asunto. El Tribunal Supremo de Justicia ha solicitado
a todos los candidatos que presenten sus actas. Al chavismo, a la oposición que ha
llamado al golpe y a la oposición que no lo ha hecho. Así que se terminó el show. O
si sigue, se notará que era un show bastante malo protagonizado por los
mismos que eligieron a Guaidó y tampoco necesitaron los votos. Es decir, que el
Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ha requerido a cada parte que le enseñe
sus actas. Para que sea el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela el que
juzgue, el que audite cuáles son las actas verdaderas. ¿Y cuál es el objetivo de
que el Tribunal Supremo de Justicia venezolano haga esto? Pues el objetivo es
cuádruple. En primer lugar, validar el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones
del pasado domingo. El Tribunal Supremo de Justicia venezolano dirá que las actas
que ha presentado el chavismo, a puerta cerrada, ante el Tribunal Supremo de
Justicia, son las actas verdaderas y que esas actas verdaderas, que los demás no
podremos ver, certifican el triunfo de Nicolás Maduro. En segundo lugar, eximir al
chavismo de tener que publicar esas actas para que todos los demás podamos
cotejarlas. Será el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela el que auditará
centralizadamente esas actas y en cuyo juicio todos los demás tendremos que
confiar. En tercer lugar, requisar las actas físicas que están en poder de la
oposición para arrebatárselas y destruirlas, de tal manera que no quede
ninguna evidencia material de esas actas que son las verdaderas. Y en cuarto lugar,
acusar a la oposición de haber manipulado las actas para así meterlos
presos. De hecho, nuevamente este plan lo bosquejó hace unos días el propio Juan
Carlos Monedero. ¿En qué problema, añadido, se han metido Edmundo González,
María Corina Machado y todos los que han colaborado en la farsa? Al presentar
Nicolás Maduro un amparo en el Tribunal Supremo para clarificar las divergencias
entre el chavismo y la oposición. Recordemos que el chavismo no ha publicado
en ningún acta y la oposición sí, por tanto es una divergencia supuesta. Al
presentar un amparo ante el Tribunal Constitucional para clarificar las
divergencias entre el chavismo y la oposición, la justicia va a reclamar al
Partido Socialista Unido de Venezuela y sus socios las copias firmadas por todos
los testigos de las 30.000 actas de todas las mesas que se entregaron a sus
respectivos testigos de mesa. Y González tiene que hacer lo mismo. ¿Y las tienen?
Si la oposición presenta actas falsas, actas falsas a juicio del Tribunal Supremo
de Justicia, estarán cometiendo un delito electoral, además del llamado a una
insurrección que en cualquier país es un delito. Y si presentan las actas
verdaderas se verá que coincide con lo que ha dicho el Consejo Nacional Electoral.
Es decir, que aparentemente lo que está buscando el chavismo es que sea el Tribunal
Supremo de Justicia de Venezuela el que valide las actas que supuestamente obran en
su poder. Que no sean los demás quienes certifiquen la validez de esas actas, sino
el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. Y que al mismo tiempo sea ese
Tribunal Supremo el que descalifique la validez de las actas de la oposición.
Tus actas son las buenas porque lo digo yo, porque yo internamente lo he
verificado, lo he comprobado y los he seguro, mientras que sus actas son las
malas. Han sido trampeadas porque, de nuevo, lo he investigado y lo he
verificado yo. De tal manera que si tus actas que sólo yo he visto y no los
demás, si tus actas son las correctas y tus actas que sólo yo he visto y no los
demás dicen que tú eres el ganador de las elecciones, tú, Nicolás Maduro, eres el
legítimo presidente electo de Venezuela y no la oposición. Y Maduro dirá que la
justicia venezolana ha validado el resultado electoral y que, por tanto, no
hay nada más que hablar. Porque Venezuela es un Estado soberano que no tiene por qué
someterse a las potencias imperialistas del resto del mundo y su justicia
independiente ha certificado que el chavismo ha ganado las elecciones. La
justicia independiente de Venezuela. ¿Quieren saber quién preside el Tribunal
Supremo de Justicia de Venezuela? El que se encargará de validar las actas que no
hemos visto del gobierno y de invalidar las actas que sí hemos visto de la
oposición. Pues es Carilsia Beatriz Rodríguez. ¿Y quién es Carilsia Beatriz
Rodríguez? Esta señora. Militante del Partido Socialista Unido de Venezuela.
Mañana tenemos un gran compromiso con nuestro comandante Hugo Chávez y con
nuestro querido presidente Nicolás Maduro. Tenemos que participar en las
elecciones primarias abiertas. Si no sabes dónde votar, manda un mensajito al
2406 con tu número de cédula. Allí te va a indicar cuál es el núcleo, el centro
nucleado, donde vas a asistir. Y mueve tu gente, tú uno por diez, así que mañana
todos y todos a ratificar la democracia de nuestro partido PSU.
El chavismo controla el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela y, por tanto,
ese Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela chavista será el que, a puerta
cerrada, valide las supuestas actas que posee el gobierno e invalide las ciertas
actas que posee la oposición. Y tras esta farsa judicial que sigue a la farsa
electoral, se procederá a una farsa penal para encarcelar a la oposición.
Este es, en suma, el nuevo golpe de Estado que está preparando el chavismo para
perpetuarse en el poder en Venezuela después de haber perdido abrumadoramente
las elecciones.