This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Primera edición de una obra en concreto que da fe de cómo está madurando toda esta cadena de bloques
y es que pues dos horas ha tardado Juan Ramón Rayo en vender completa su primera edición de su nueva obra titulada
Antimarks, es un formato que incluye dos volúmenes, editado en formato NFT, es como decíamos mediante la tecnología blockchain
Juan Ramón Rayo, ¿cómo estás? Muy buenas tardes.
¿Qué tal, buenas tardes, ¿cómo estamos?
Oye, que costo mucho convencerte para hacer este lanzamiento a través de NFTs en de tu nueva obra o no.
Bueno, a ver, en parte sí, es decir, es verdad que es un lanzamiento novedoso, es el primer libro en España
por parte de una editorial que se lanza en este formato NFT
y es un formato obviamente desconocido para mucha gente, por eso tampoco querría que la gente se metiera allí donde no sabe que se está metiendo
y precisamente por esto pues ha sido un lanzamiento yo creo que bastante experimental y muy exitoso como has dicho
pero experimental porque sólo hemos emitido 99 unidades y a un precio que no creo que en ningún caso se pueda considerar excesivo
porque eran 99 euros que incluye el NFT que a su vez incluye el libro, es decir, al final estás comprando este libro
a su vez incluye una reunión, un encuentro privado con el autor, los 99 o 98 que compraron este libro, digo 98 porque el 99 me lo quedé yo
Exacto, también una reunión, un encuentro, una ronda de preguntas digamos conmigo y a su vez también nos comprometimos
porque bueno, puede haber dudas qué pasa si en el futuro la empresa que ha lanzado estos NFTs y donde se aloja el libro quiebra
o qué pasa si la red de Ethereum desaparece, bueno nos comprometimos también para dar más garantías que si algo de esto ocurriera en los próximos años
les enviaríamos a cada uno de los compradores un libro físico firmado con lo cual yo creo que el paquete entero por 100 euros
ya digo siendo experimental no implicaba ningún riesgo de quebrando económico importante y eso para mí si era importante
si era relevante porque no quiero que la gente se meta donde no sabe si se está metiendo y que pueda sufrir quebrandose importante
por tanto experimento exitoso y creo que con suficientes garantías como para que nadie salga perdiendo
El conocimiento súper, súper importante para manejarse en estos nuevos océanos tecnológicos en tu anti-Marx
Juan Ramón a borda estaría que no sé si ha sido fácil o difícil la de reconstruir y destruir a la vez el pensamiento económico de Karl Marx
bueno a entrarse en un autor tan prolijo como Marx que tocó tantos campos desde tantas perspectivas y que escribió tantísimo
no perdamos de vista que las obras completas de Marx y Engels también se trata Engels en el libro porque al final es una forma de interpretar a Marx
interpretarlos a través de su compañero intelectual durante 40 años
pues no olvidemos que las obras completas y realmente ni siquiera son completas
pero bueno lo más aproximado a unas obras completas más o menos acabadas de estos dos autores son 50 tomos
entonces claro aproximarte a ello con rigor, leerte esos 50 tomos o al menos la práctica totalidad de ellos
y la literatura secundaria que hay al respecto pues es una tarea ardua claro que sí
y da réplica a todas esas ideas también pero bueno estoy moderadamente satisfecho o más satisfecho de lo bastante satisfecho
con el resultado final y espero que los lectores también lo aprecien
y a quién ha dirigido Juan Ramón y sobre todo porque escribirlo en los tiempos presentes
bueno a ver yo creo que el marxismo está lejos de haber muerto intelectualmente por desgracia
pero está lejos de haber muerto intelectualmente sigue acaparando la atención de un porcentaje significativo de la población
quizá del 10 de hasta el 15% podríamos quantificarlo al margen de que sigue habiendo países, estados
mejor dicho que todavía reivindican el marxismo como su ideología oficial
pero dentro de nuestras sociedades sigue habiendo muchas personas que lo abrazan
y además muchos jóvenes suelen entrar en la filosofía política y en el estudio de la economía a través del marxismo
y creo que es importante y también ellos deberían apreciar que existan contrapuntos a esas ideas
aunque sólo sea desde su punto de vista para reforzar sus razonamientos desde mi punto de vista
y espero que desde muchas otras personas para tumbarlos, para refutarlos
pero en cualquier caso es positivo que se dé ese debate y que por tanto quien se acerque a la economía o a la filosofía política
y se sienta seducido por el marxismo que tenga una especie de antídoto para evitar caer en lo que para mí
según intento de mostrar en el libro son errores intelectuales bastante profundos
y por último Juan Ramón para llevarte un poquito a nuestro terreno hace tiempo que los nuevos avances que vemos
tecnológicos, científicos dejaron obsoleto el enfoque del marxismo en el mero trabajo como fuente de valor
¿Hay forma de situar los activos digitales, las criptomonedas en los términos de la teoría del valor del trabajo de Marx?
Bueno, a ver, si habláramos de algún criptoactivo que fuera reproducible mediante energía
y quien no estuviese acotado en cantidad podría tener encaje
pero eso no es el caso de la mayoría de criptoactivos, no es el caso de Bitcoin
cuyo número máximo está limitado a 21 millones
y desde luego por ejemplo y de manera si lo queremos irónica tampoco es el caso de los NFTs de este libro
de las 99 unidades de NFT que se han vendido de este libro y que son las que hay
el propio marxismo reconoce que aquellos bienes que no son reproducibles por el trabajo humano
no se pueden explicar, su precio no se puede explicar en función de la teoría del valor trabajo
es decir que ellos mismos reconocen esa limitación intelectual para encajar esos fenómenos que observamos
en su teoría del valor
y por eso bueno, ya dije que era en parte gracioso que la formación del precio de este libro
al menos en su formato NFT sea en parte un ejemplo de las limitaciones que tiene el marxismo
para explicar gran parte de la realidad que nos rodea
Valor de todos los descubrimientos que siguen creciendo
con el tiempo muchos de ellos parten de motivaciones científicas, culturales, también políticas
es imposible evaluarlos en términos monetarios según va cambiando la cosa día a día, Juan Ramón
¿Te refieres a los criptoactivos?
Activos digitales
Sí, a los activos digitales, bueno a ver la evaluación es una evaluación claramente especulativa
en función del uso que se espera que se vaya a hacer con ellos
hay especulaciones que podríamos llamar especulaciones puras
que son simplemente es que más Ponzi, es decir, yo considero que esto es valioso
porque se lo podré endosar a otro más caro
y el otro lo compra por exactamente el mismo motivo
y eso en última instancia terminará cayendo, terminará desmoronándose
pero sí puede haber otros activos digitales que tengan alguna utilidad detrás
el NFT de este libro pues es un ejemplo
no solo estás comprando la portada del libro sino que estás comprando el acceso al libro
y estás comprando también esa reunión privada
por tanto ahí hay una utilidad vinculada que a lo mejor fuera del NFT valdría más de 99 euros
por tanto el valor de ese NFT sí está vinculado a una cierta utilidad
y lo hay otros activos como Bitcoin desde mi punto de vista
que si bien no tiene una utilidad claramente final o consumible
pueden tener una utilidad que llamamos monetaria, es decir, de transmisión de valor a lo largo del tiempo
el dinero al final es eso, el dinero sirve para transmitir valor
si Bitcoin termina ubicándose y en parte yo creo que se ha posicionado así
como un activo monetario de referencia
esa transmisibilidad descentralizada del valor puede ser útil para mucha gente
que quiera proteger su patrimonio frente a la rapiña gubernamental por ejemplo
y por tanto dotar de una cierta estabilidad de valor a Bitcoin
pero claro, esto no deja de ser también un juicio especulativo
es decir, Bitcoin en el futuro se irá siendo un activo que nos permitirá transmitir valor en el tiempo
si hoy juzgamos que sí, pues apostaremos por Bitcoin, quienes apuesten que no dejarán de apostar por ella
pero al final la realidad si hay suficiente masa crítica de usuarios que quieren utilizar Bitcoin
para transmitir valor en el tiempo se terminará imponiendo
¿Qué te preocupa por último de la situación económica actual con Romón?
Bueno, de la situación económica actual, yo creo que me preocupa lo que le preocuparía
a cualquiera que esté atento a la situación económica actual y es que la receta para combatir la inflación
que los gobiernos en gran medida provocaron es una receta que pasa sí o sí
y por desgracia por desacelerar nuestras economías e incluso por abocarnos
en muchos casos probablemente será así, a una recesión
y las recesiones no solo son graves o preocupantes por la destrucción de empleo, por ejemplo, que acarrean
no estoy diciendo ni mucho menos que eso no sea grave o preocupante
pero es que las recesiones pueden degenerar en otros fenómenos que no esperamos
el desempleo más o menos sabemos que va a llegar
pero por ejemplo una crisis financiera derivada de la recesión va a llegar
pues no lo sabemos pero no es descartable
y por tanto una vez entramos en la recesión se pueden ir abriendo otros melones
incluso peores que la propia recesión y de los con los que no estamos contando
de los que no estamos teniendo en cuenta en estos momentos
pues ha sido un placer tenerte por aquí, quedas para una próxima invitado
Juan Ramón Radio, de AntiMarx, lo leeremos con atención
que tengas buena tarde Juan Ramón, hasta la próxima
¡Hasta otra!