logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

El Ministerio de Seguridad Social ya nos ha revelado cuál es su propuesta para reformar
el sistema de pensiones español, una propuesta que consiste esencialmente en recortes. Recortes
que el propio Ministerio de Seguridad Social ha estado negando, mintiéndoles a la cara
a millones de españoles durante dos años. Veámoslo.
El Ministerio de Seguridad Social José Luis Escriba ya ha desvelado cuál será su propuesta
para reformar el sistema de pensiones español, una propuesta que como no tendrá dos ejes
y ambos ejes implican recortes, ambos ejes implican tijeretazos. Por un lado, el Ministerio
de Seguridad Social pretende destopar en la práctica las bases máximas de cotización
sin incrementar proporcionalmente las pensiones máximas. Es decir, que los trabajadores cualificados
de este país pagarán mucho más a la Seguridad Social pero no recibirán mucho más de la
Seguridad Social. Te quito mucho y te doy unas migajas. En términos netos te sigo arrebatando
mucho. Y la segunda pata de esta reforma recorte que ha propuesto el ministro Escriba consiste
en incrementar el periodo de cálculo de las pensiones hasta 30 años, permitiendo o eso
sí descartar los dos peores años de cotización. Es decir, que en la práctica se eleva el periodo
de cálculo desde los 25 a los 28 años. Lo que significa que todos aquellos trabajadores
que hayan tenido carreras estables y ascendentes, aquellos trabajadores que no hayan estado
desempleados durante los últimos años de su vida laboral y sobre todo que hayan ido
mejorando en sus condiciones laborales a lo largo de los últimos 25 años de su vida
laboral, esos trabajadores terminarán recibiendo una menor pensión que la que habrían recibido
en ausencia de esta reforma. Por consiguiente no solo se les suben las cotizaciones sociales
a un colectivo importante de trabajadores, sino que se les recortan las pensiones futuras
a la mayoría de trabajadores. Nada de todo esto debería resultar especialmente
sorprendente porque estaba colocado negro sobre blanco en el documento que contenía
las reformas que el gobierno se comprometía a hacer ante Bruselas. Era público y notorio
que el gobierno seguiría esa dirección. ¿Cuál es el problema? Pues que el ministro Escriba
ha querido engañar masivamente al conjunto de la ciudadanía española negando que nada
de todo esto fuera a ocurrir y es que desde que tomó posesión del cargo, el ministro
Escriba ha estado relatando dos flagrantes mentiras al conjunto de la población española.
Primera mentira que el sistema público de pensiones español era perfectamente sostenible
con tan solo elevar la edad efectiva de jubilación, que no hacía falta ninguna reforma adicional
y que todos aquellos que alertábamos de que el sistema público de pensiones tenía
serios problemas de sostenibilidad y que si se reindexaban las pensiones al IPC esos
problemas de sostenibilidad se iban a agravar de manera muy significativa que todos quienes
alertábamos sobre esto éramos economistas vendidos al sistema poco rigurosos que no
entendíamos realmente la situación de fondo de la seguridad social y que en cambio él
que si tenían los datos completos que si había efectuado un análisis muy sofisticado
podía afirmar sin demasiado margen de error que las pensiones públicas españolas ya
eran sostenibles que solo era necesario alargar la edad efectiva de jubilación ni siquiera
la edad legal de jubilación y que no era necesaria ninguna reforma ningún recorte
adicional escuchemos el extracto de la siguiente entrevista que el periodista Ignacio Escolar
le realiza al ministro de Seguridad Social José Luis Escriba.
Su ministerio empieza por seguridad, seguridad social están completamente seguros los pensionistas
y los futuros pensionistas del sistema público de pensiones español le da esa garantía.
Yo estoy absolutamente convencido de que tenemos un sistema sólido, solvente y que
los pensionistas cuando decimos es la seguridad que supone el poder adquisitivo de sus pensiones
está garantizada de la forma indefinida no es no creo que sea un área en la cual deberíamos
estar muy preocupados y si hemos estado preocupados hasta ahora porque teníamos un déficit que
venía de otras fuentes y que daba una fotografía incorrecta de la situación de seguridad social
y probablemente porque no teníamos bien acilatados algunos mecanismos digamos de mitigación
a medio plazo que vamos a poner en marcha por ejemplo jubilación anticipadas o demoradas
si es España tiene ya, España tiene algunos elementos que no tienen en algunos otros países
Francia por ejemplo tiene la jubilación que también nos llegan a los 64, entonces tenemos
ya 67 años, esto y las medidas que hay en marcha del sistema sexual.
Esta entrevista tiene dos años y como quizá la parte final que es la verdaderamente relevante
la verdaderamente decisiva quizá no se haya escuchado del todo bien voy a volver a colocar
los últimos segundos para mostrar cómo escribar nos miente con absoluto descaro le pregunta
Ignacio Escolar con las medidas que están actualmente en marcha hace dos años el sistema
ya es sostenible y escriba responde que sí escuchémoslo de nuevo.
Las medidas que hay en marcha el sistema sexual.
Sí.
Sí.
¿Cómo que sí?
Si el sistema era estable con las medidas que estaban en vigor hace dos años para que
adoptas nuevas medidas recortes, ¿por qué incrementas las cotizaciones sociales de los
trabajadores cualificados o por qué elevas el periodo de cálculo de las pensiones hasta
30 años para provocar una rebaja de las pensiones de aquellos nuevos jubilados con carreras
laborales más estables y ascendentes?
¿Por qué haces todo esto si es innecesario?
Por sadismo y si es necesario ¿por qué hace dos años nos decías que era innecesario
que con las medidas en vigor el sistema de pensiones ya era perfectamente sostenible?
Pero no pensemos que las mentiras de escriba terminan aquí, no es solo que escriba haya
estado negando durante años la necesidad de ajustes adicionales, de recortes adicionales
al sistema de seguridad social español, es que además nego que uno de los recortes que
ahora está proponiendo fuera a ser propuesto en algún momento.
Y me estoy refiriendo a la ampliación del periodo de cálculo de las pensiones.
¿Escuchemos cómo se indignaba José Luis Escribá cuando hace año y medio Carlos
Alsina le preguntaba si estaba sobre la mesa la posibilidad de ampliar el periodo de cálculo
de las pensiones?
Escuchemos la indignación de Escribá negando que eso estuviera sobre la mesa y que en algún
momento lo fuera a estar.
Esta es una opinión, ministro, pero yo creo que sí es conveniente que si se publica además
citando fuentes del propio gobierno, se publica que hay una intención por parte del Ministerio
de la Segura Social de modificar el cómputo que es una cosa muy seria, yo creo que sí
es conveniente que el Ministerio, si eso es falso, lo desmienta el día siguiente y se
acabe con el asunto porque si no llegamos a la situación en la que estamos ahora, hubo
una entrevista ministra al vicepresidente Iglesias el domingo en la televisión en la sexta en
la que se le preguntó por este asunto.
Y el señor Iglesias, además de decir que este asunto del cambio de cómputo nunca llegará
al Parlamento, cuando se le preguntó por la intención del ministro de la Seguridad Social,
el señor Iglesias lo que dijo es que los ministros no plantean las cosas por su propia iniciativa,
sino que alguien le habría dado a usted instrucciones de plantear esta modificación.
Perdóneme, ese mismo día, el domingo, si usted lee el periódico de Cataluña, yo estaba
haciendo unas declaraciones, le estaba explicando esto otra vez y cada vez que nos han preguntado,
siempre hemos dicho no sabemos de qué nos están hablando con estas informaciones que
están saliendo, cada uno que decida lo que elige, pero claro, es decir, aquí estamos
hablando de 10 millones de pensionistas a los que les estamos dando un marco de referencia
a que tiene solo dos votos en contra del pacto de Toledo, un conceso absoluto y estamos desviando
la atención a un tema que no existe, que no ha existido, que no ha existido, es una
narrativa, ni va a existir, ya le he dicho, ni ha existido ni va a existir la ampliación
del periodo de cálculo de las pensiones, pues ya está aquí, y además no creamos que fue
la única ocasión en la que escriba Negorro tundamente que hubiese nada sobre la mesa respecto
a la ampliación del periodo de cálculo de las pensiones, escuchemos que dijo en esta
entrevista en Radio Nacional de España.
Ministro, ustedes han pactado a largar el periodo de cálculo de las pensiones, esto ya estuvo
en un borrador, pero ahora es un compromiso que tiene que estar listo antes de final
de 2022, ¿qué cifras manejas se va a aumentar de 25 a 30 años a 35 años el periodo del
computo?
Una serpiente de verano, pero que no hay nada, pues la nada ya se ha convertido en algo
y está aquí para rebajarnos las pensiones.
En definitiva, el ministro de Seguridad Social lleva años mintiéndonos sin ningún tipo
de pudor.
Y de la misma manera que nos está mintiendo en cuestiones tan evidentes, tan obvias, que
además se van a revelar como mentiras en apenas un año o en un par de años, de la
misma manera que nos mienten esto, también nos está mintiendo cuando nos dice que el
sistema de pensiones español está asegurado y no existe ningún tipo de peligro a la vista.
Si escriba le da igual mentirnos a dos años vista, ¿qué no hará a 15, 20 o 30 años
vista?
Pues hará lo que está haciendo, jugar con nuestro futuro para consolidar mediante embustes
su poder en el presente.