logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Don Juan Ramón Rayo, buenas noches. ¿Qué tal? ¿Buenas noches, líder?
Hoy en su faceta de verificator en la noche de radio.
Rayo, yo no te voy a decir a quién quieres más, a papá o a mamá,
sino que te lo voy a poner todavía más complicado.
Nos tienes que elegir entre escribado Pablo Iglesias,
y lo voy a explicar.
Estamos en el mundo de la confusión, Juan Ramón,
y la verdad es que, incluso teniendo conocimientos del asunto
y estando muy pendiente de la información política,
te puedes llegar a perder y ya no saber cuál es la realidad.
Pero yo lo que quiero que me digas, si lo sabes,
es quién miente, quién dice la verdad, quién miente más,
quién nos está confundiendo más.
Se ha publicado, pero no en uno, sino en casi todos los medios de comunicación,
que oye en los papeles que se están intercambiando
España y la Comisión Europea.
La Comisión Europea, le ha dicho a España, toca lo de las pensiones,
y España se está planteando implantar un aumento
de los años que tienes que estar cotizando para cobrar la pensión.
Bien, le han preguntado al ministro de Seguridad Social,
al señor Escriba, y decía esto en Radio Nacional.
Todo esto es una confusión, a mí me parece que es una sentiente de verano,
que es que puso en marcha hace casi un año Pablo Iglesias,
y que va saliendo de vez en cuando, pero de verdad que no hay nada.
Lo que están viendo ustedes, me da una sensación,
es una fricha que hay en el acuerdo con Europa,
que en una cajita se resume en una frase,
una cosa que debería explicarla, y como no hay mucho sitio, mucho espacio.
Pues Pablo Iglesias dice que si es verdad,
y que las serpientes ni siquiera tienen las patas tan cortas como las mentiras.
Rayo, ¿tú qué opinas?
Pues, a ver, los dos han mentido,
lo que pasa es que aquí está mintiendo descaradamente Escriba.
Pablo Iglesias ha mentido en otra cuestión que ahora lo trataré,
pero en lo que me preguntas, quien ha mentido claramente es Escriba.
Voy a leer lo que pone en esa cajita que dice Escriba.
Esa cajita pequeñita.
Sí, donde no caben muchas cosas, pero aún sin caber muchas cosas,
las palabras tienen un significado,
significado que Escriba aparentemente o no entiende o no quiere que entendamos.
¿Qué será cajita? Cajita acordada entre el Gobierno de España y la Comisión Europea.
Aprobar legislación para ajustar el periodo de cálculo de las pensiones.
Bueno, ajustar puede tener significados muy variados, ¿de acuerdo?
Extendiendo o alargando, ¿no?
Estoy traduciendo desde el inglés.
Extendiendo el periodo de cálculo para la pensión de jubilación.
Extender, alargar el periodo de cálculo, aunque pueda admitir muchos matices complementarios,
tiene un significado claro, que es más años para calcular la base reguladora.
Por tanto que el ministro diga que aquí no se ha acordado nada de alargar la base reguladora
en términos generales y que incluso puede ser que terminemos seleccionando los mejores años
y que esto incremente las pensiones, pues es una mentira.
Aquí se ha consensuado con la Comisión Europea un alargamiento,
una extensión general del periodo de cálculo de la base reguladora.
¿Y para qué?
Pues para lo mismo que se alargó en el año 2011.
Por cierto, reforma del año 2011 del gobierno de Zapatero, del gobierno de Pessoe,
que parece que aquí solo ha recortado pensiones el PP, que la recortó, pero también el Pessoe.
Pues para qué se alargó en el año 2011 el periodo de cálculo de la base reguladora
para reducir las pensiones y lo mismo se va a hacer en este caso.
Juan Ramón, fíjate que el gobierno, la verdad es que hoy está consiguiendo poner a casi todo el mundo de acuerdo,
en contra sobre todo de la ceremonia de la confusión y de las trolas
y de que todavía no sepamos por parte del gobierno,
o sea, saberlo ya se lo sabe, porque como tú dices,
solo hay que leer la frase de la cajita pequeñita en la que no cabe nada,
pero que no reconozca a las claras qué es lo que está negociando
y qué es la que nos va a venir encima,
porque hasta comisiones obreras, UGT, RAIO,
han emitido un comunicado conjunto en el que dicen, textual,
es incomprensible esta oscilación constante de mensajes y posiciones del gobierno
sobre cuestiones tan sensibles que ni siquiera están recogidas
en las recomendaciones del pacto de Toledo.
El gobierno debe responder y explicar su compromiso con la Unión Europea,
además del sentido de la oportunidad que tiene su política comunicativa
o la que acuerda con la Comisión Europea.
Su habilidad para ponerse trabas a sí mismo es digna de estudio.
Es que, al final, aquí, como no se desmarquen algunos de lo que está haciendo el gobierno,
UGT y Comisiones obreras se van a tener que subir
hasta la mochila austriaca, de la que hoy hablaba incluso
que se puede meter en el despido, Calviño, RAIO.
Lo que es cierto es que, por parte de boca del gobierno,
¿no nos han querido decir lo que están planeando?
Sí, es que esto no diré que es peor,
porque lo peor, evidentemente, es que han estado negando,
han estado mintiendo sobre el problema de fondo del sistema de pensiones
y ahora van saliendo todas las mentiras que nos han ido contando.
Recordemos que nos decían que el sistema de pensiones
era perfectamente sostenible,
que podíamos reindexar las pensiones al IPC
y eliminar el factor de sostenibilidad sin que nadie saliera perdiendo.
Y ahora estamos viendo que en los últimos días,
en muy poco periodo de tiempo, el gobierno ha dicho
vamos a subir las cotizaciones sociales un 0,6%.
Y, si esto no es suficiente,
vamos a recortar las pensiones a partir del año 2032
y volver a subir las cotizaciones sociales.
Han acordado de estopar las bases máximas
de cotización a la seguridad social,
lo cual va a suponer en muchas empresas
un incremento del coste salarial muy considerable.
Van a reformar el sistema de cotización a la seguridad social
de los trabajadores autónomos
para, evidentemente, machacar mucho más a muchos de ellos.
Tan es así que han articulado un mecanismo de transición.
Si fuera tan beneficioso, no habría ninguna transición.
Dirían, pues mañana mismo lo aprobamos
y todos los autónomos salen beneficiados.
No, es precisamente porque va a haber un expolio transitorio
que dice, bueno, no lo hagamos todo de golpe,
que a lo mejor se nos revelan.
Y ahora este alargamiento del periodo de cálculo
para rebajar la pensión.
Lo peor es la mentira sistemática
y el no querer admitir el problema que tenía
y que sigue teniendo en gran medida la seguridad social.
Porque recordemos que todo esto es necesario
bajo un doble presupuesto que no es muy realista.
Y es que en los próximos 30 años entrarán
10 millones de inmigrantes en España productivos
y que la economía española alcanzará
una situación similar a la de pleno empleo.
Es decir, si esas dos condiciones no se dan,
ni siquiera estar estos recortes
van a ser suficientes para cuadrar las pensiones.
Entonces, lo peor es esto.
Y también creo que es muy criticable, muy reprochable
que nos hayan atrevido a descender.
Esto es una campaña electoral.
Es decir, de la misma manera que uno puede decir
que el PP de Rajoy cometió fraude electoral
con sus votantes cuando les dijo
que no iba a subir impuestos.
Y en el primer Consejo de Ministros,
después de ganar las elecciones por mayoría absoluta,
aprobó una subida sangrante de impuestos
que pesó y podemos,
porque esto también lo ha firmado Podemos,
se presentarán a las elecciones diciendo
que no hay recortes en las pensiones
porque el sistema es perfectamente sostenible.
Y ahora estén aprobando todo esto,
pues también es un fraude hacia sus votantes.
Pues si a esto le sumas lo de que habían prometido
derogar la reforma laboral
y luego resulta que técnicamente
no se puede derogar la reforma laboral
ni lo de la temporalidad,
ni tal, se le están juntando
se le están juntando un foagras al gobierno interesante.
Es que, dite, si me permites,
aquí es, antes te decía,
ha mentido los dos, ha mentido Escribá
y Pablo Iglesias.
Y aquí es donde está la mentira de Pablo Iglesias
y no nos olvidemos de ella.
Todo esto, de dónde viene,
todo esto viene de que,
para recibir los 70.000 millones de Bruselas,
se han firmado una serie de condiciones
con la Comisión Europea,
donde se especifica todo esto,
se especifica que hay que reformar las pensiones,
que no hay que acabar con la reforma
del Mercado Laboral del año 2012
y algunos, cuando Sánchez
llegó a España, entre aplausos de sus ministros,
diciendo que había negociado maravillosamente
en Bruselas, y ya dijimos,
pues hombre,
yo creo que esto va a ser un despil...
eso lo dije yo, dije, yo creo que estos fondos
van a ser un despilfarro a costar del contribuyente europeo,
pero tiene un lado bueno
y es que Bruselas ha
maniatado al gobierno
y le ha impuesto
una condicionalidad bastante estricta
a la hora de aprobar ciertas reformas.
Y recordemos el tuit
que Sánchez, vicepresidente segundo del gobierno,
Pablo Iglesias, publicó
mintiendo, porque es que
si yo llegué a esa conclusión,
a qué conclusión no llegarían los políticos
que estuvieron ahí negociando,
y que además, bueno, los documentos eran públicos,
es decir, todos lo sabíamos, dijo Pablo Iglesias.
Estamos, por tanto, en un escenario
distinto al que nos encontrábamos
en la crisis anterior, por lo que
podemos hablar de una condicionalidad
blanda en contraposición a la
condicionalidad estricta que vivimos
en aquella crisis.
Para ser blando, buenas tortas les están dando.
No van a ser hombres de negro,
van a ser hombres de gris.
Hombres de negro, te le trabajando,
pero hombres de negro.
Cuando tú recordabas
la estafa electoral
del gobierno de Rajoy
con lo de los impuestos,
Cristóbal Montoro, para justificar
la subida del IVA, dijo,
así descolocamos a la izquierda,
a las comisiones en Andalucía,
y a quien descolocó fue a la derecha,
no a la izquierda.
Bueno, pues ahora me temo que el
gobierno de coalición de progreso
a quien está empezando a descolocar
ya es a la izquierda de verdad.
El comunicado de UGT
y de comisiones obreras,
yo no sé tú cómo lo ve,
pero es lo típico de, oye,
que esto no va a quedar más remedio,
que van a hacer un zapatero
como zapatero en mayo,
como lo justificamos ante los nuestros,
y sacar un papelito en el que dicen,
es que vaya tiros,
están pegando en el pie, aunque en tu negociado
rayo tengo que decir
que ya vale todo.
Porque yo jamás pensé
que iba a escuchar a Lendacari
del Gobierno Vasco
decir que la Comunidad de Madrid
hace damping fiscal
y que la insolidaridad no es la
del país Vasco y Navarra, sino la de la Comunidad de Madrid.
Anda que no te las has tenido tiesas
en Twitter esta semana.
Sí, efectivamente.
A ver, a mí el modelo
del Concierto Económico Vasco me gusta
y ojalá estuviesen todas las comunidades.
Lo que no me gusta tanto
es cómo se calcula el cupo,
porque el modelo del Concierto Vasco
es básicamente nosotros recaudamos
y nosotros gastamos el dinero
que se cobran impuestos
dentro de esta Comunidad
y le pagamos al Gobierno Central
una cantidad en función del valor
que el Gobierno Central presta en esta Comunidad.
Es como una especie de mercado
establecer un mercado con precios
para los servicios públicos
que presta la Administración Central
en el país Vasco o Navarra.
El problema de este precio es que es un precio
politizado.
Porque, claro, en el mercado
hay muchos soferentes que compiten
y, por tanto, podemos ver
cuál es el precio de las cosas.
Pero aquí, claro, son dos partes
pactando el precio
que el Gobierno Central suele necesitar
para mantenerse el apoyo del PNV.
Pues el PNV, hábilmente en ese sentido,
negocia a la baja
e impone un precio muy bajo.
Y esto, ¿a qué lleva?
Pues lleva a que el país Vasco
sea una comunidad
que, pese a ser de las más ricas de España
y, por tanto, según el sistema
de solidaridad interterritorial,
debería aportar a la caja común.
Esto no es algo que yo defienda, es el modelo actual.
El cual está excluido el país Vasco.
La caja común para redistribuirlo
entre el resto de autonomías
no es que no aporte, no es que se quede a cero.
Es que recibe, netamente,
transferencias del resto de España.
Si nos quedáramos en tablas con el país Vasco,
ya sería un adelanto, pero es que hay una transferencia neta
hacia el resto de España.
Y, en cambio, la comunidad de Madrid
también podríamos añadir a Cataluña,
pero, sobre todo, la comunidad de Madrid
es la que más aporta a esa caja común.
Con lo cual, con lo que nos encontramos
es que la insolidaria
de un fiscal, según las últimas cuentas
del Ministerio de Hacienda,
cuentas oficiales,
cada madrileño aporta
en solidaridad hacia el resto de España
3.000 euros al año.
Eso de media por madrileño.
Cada madrileño es como si le quitaran 3.000 euros
de lo que gana, no para que se reinvierta en Madrid,
sino en el resto de España.
Y en el país Vasco,
y estas son cuentas de hace años,
es decir, que ahora será mucho más,
porque con todas las negociaciones que ha habido últimamente
obtener transferencias que luego no se reflejan en el cupo,
pero, bueno,
tomando las cifras de hace años,
en el país Vasco, cada Vasco recibe
de media del resto de España 1.500 euros.
Por lo cual, claro,
que el lendacari salga diciendo
que qué barbaridad Madrid,
que insolidaria practicando el dumping fiscal,
cuando ellos tienen un régimen fiscal
privilegiado,
porque no se reproduce en el resto de España,
y además, no contentos con eso,
siendo una de las comunidades más ricas del país,
porque, en general,
el dinero, netamente, del resto de contribuentes españoles,
es que es un despropósito.
Estamos terminando ya
tu sección semanal, pero no me resisto a preguntarte.
Si no puedes, ya sabes
contestar
en la forma en la que te lo planteo,
tú me lo dices y punto que para eso
nos gusta
el rigor, especialmente
a la hora de hablar de números.
Pero, si yo te digo
de cero a diez
te preocupa
cómo se ha disparado la inflación
en Estados Unidos, siendo cero
te preocupa una IGA
y diez Madre Miela
que nos viene encima.
¿Me podrías decir
tu escala de preocupación dónde está?
Yo creo que estaría en torno a siete.
¿Por qué?
Porque creo que la situación todavía no se ha descontrolado,
por tanto, no hay que entrar
todavía en pánico,
pero hay un riesgo de que se descontrole,
sobre todo viendo
la actitud que están adoptando
el gobierno federal de Estados Unidos
y la Reserva Federal frente a esta inflación
alta.
Es verdad que en parte esta inflación viene
por cuello de botella.
No toda, ¿eh?
Hoy, por ejemplo, ha publicado un informe
donde recuerda que la producción
de semiconductores, de materias primas
ya supera los niveles pre-pandemia,
por tanto, no es sólo una cuestión
de cuello de botella, es una cuestión
de que se ha abandonado mucho el gasto
en parte a través de políticas de estímulo
y estas autoridades que deberían estar
ya empezando a preocuparse
y, por tanto, dejando de alimentar todavía
más ese gasto que ya es muy alto,
por ejemplo, subiendo tipos de interés
o, por ejemplo, restringiendo el déficit
público, pues con lo que nos encontramos
es que la Reserva Federal
y el Pánico Centro Europeo también dicen,
bueno, aquí no pasa nada, esto no es importante
y el gobierno federal de Estados Unidos
o el Congreso, mejor dicho, acabará
en el futuro de Biden, que es mucho más déficit.
Con lo cual, claro, si esto no se
corrige en los próximos meses
y entramos en un espiral precios salarios
si se desanclan, como dicen algunos
economistas, las expectativas de inflación
y la fe de la Reserva Federal
pierde el control de las mismas, ahí
sí que nos podemos preocupar bastante.
Juan Ramon Ray, un abrazo muy fuerte.
Gracias, como siempre, por tu ayuda.
Un fuerte abrazo.