This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
SUSCRÍBETE 🙏
Muy buenas noches a todos y bienvenidos a un nuevo directo de los que cada mes apadrina
en este canal IG. IG es un broker británico cuya dirección podéis encontrar en la caja
de descripción de este vídeo y también para quienes no lo veáis en directo en el primer
comentario destacado de este vídeo que ofrece pues pues servicios de correduría financiera
si creéis que os pueden interesar esos servicios que sólo sea a modo de agradecimiento por hacer
posible estos directos este formato de directo pues pinchad en el link y os informáis y si os
encaja fantástico y si no pues obviamente a otra cosa pero si os encaja pues ahí tenéis
a un posible proveedor y dicho esto pues el directo de hoy será otra entrevista a una
persona que ya sé que os entusiasma que traiga a este canal a mí también me gusta mucho tenerlo
aquí porque me lo paso muy bien y siempre aprendo algo que es el profesor Miguel Anxo Bastos y con
él vamos a comentar la principal o las principales noticias de actualidad política de las últimas
semanas empezando por la de hoy mismo el fracaso en la elección o en la conformación de la mesa
del congreso por parte del bloque de la derecha del partido popular y box y el triunfo sin
paliativos a mi entender por parte del partido socialista también hablaremos de algo que se ha
comentado durante las últimas semanas a ver cómo lo ve el profesor bastos si hay crisis en box o
no la hay si hay distintas familias que se están enfrentando o no las hay si el partido está muy
vinido y es una piña o no lo es y por último saldremos de españa y comentaremos también todo
lo que se cuece alrededor de javier mile y quien por cierto para quienes no lo sepan hace
aproximadamente mes y medio dos meses el juan de mariana le otorgó al profesor bastos de manera
muy merecida un premio por toda una trayectoria vital en defensa de la libertad y se lo otorgó en
una cena que celebra cada año el instituto juan de mariana que se llama cena de la libertad y a esa
cena en madrid en esa cena de homenaje al profesor bastos también estaba javier mile y que agasajó al
profesor como tiene bien merecido que mile y estuvo en españa estuvo en españa entre otras
cosas para felicitar al profesor bastos por su premio profesor pero bueno yo creo que sí
cada uno tiene tiene lo que se merece y a usted pues esa es una de las cosas que mínimamente se
merece pero me gusta que tiene un perro que lo llama murrey si yo tromito otro robert y otro y
a ver cómo lo llame usted la suya está por aquí pero bueno no sé si le gustará tanto que dos de
sus perros se llaman robert y lucas por robert lucas y el otro pero bueno es una broma
dicho esto pues nada muchas gracias profesor por por acudir nuevamente a este canal empecemos
por por el principio por la actualidad del día cuál es el juicio que extrae de lo que ha sucedido
hoy en el congreso la negociación y en la votación de la mesa del congreso y de la presidencia
yo no analizo por preferencias realizo intento analizar bueno como por los pocos estudios de
política que tengo yo creo que sánchez capaz de pactar y la derecha no la derecha para mí la
imagen que dio no sé exactamente las causas no fue precisamente la mejor apareció disunir la
no son capaces de ceder un puesto en la mesa unos a los otros sánchez cual pues era lo que
era capaz de pasar con todo al pp a vos faltaban cuatro votos y no es capaz de rascarlos no es
capaz de sacar de ningún sitio entonces aquí algo falla ciego capacidad negociadora o presentar
un programa atractivo o negociar con ellos a casa no te van a venir no es que no te van a venir
supongo pero sánchez mandaría mandaría gente a hablar con ellos no sé si fijo hizo lo mismo
y se plantó allí no creo que yo me mancho con esa web vale muy bien ahí lo tienes es muy digno
muy digno está disfruta de la dignidad está muy bien pero quien gobierna es el otro porque
es una cosa que a mí me gusta mucho hay un autor que se va jeffrey feffer conocido un autor sobre
el periodo de poderes organizaciones que tiene librito se llama power el poder es para quien
quiere tenerlo y para creerlo hay que pelear por él vale y quererlo y no yo no él quiere
que quiere ser vale estará bien pero quiere ser las reglas de las políticas son las que son no
estamos juzgando si una persona que tenga una enorme ambición de poder y que sólo viva por el
poder es una persona socialmente deseable o no realmente pero sánchez no lo sea porque una
sedienta de poder es un peligro público pero dentro del juego de la política quien tiende
a triunfar es quien tiene estas características esto es lo que también hay que nos decía en
camino de servidumbre no que los peores llegan al poder es decir aquello que están después de
matar más son los que ganan ahora no hay violencia pero bueno que quiere ser el otro pues sí venderá
sino que no se metan en esos juegos no hay para todos y no es un juego sin reglas se excluye
normalmente la violencia pero son juegos sin reglas que no vale es como estas bucha libre
que vale todo es una cosa que vale vale todo y gracias a dios que se lo dio la violencia porque
muchos siguen habiéndola para este tipo de cosas entonces es un juego sólo puede quedar uno y
normalmente ganar más ser más capaz o que más ambición tiene o que quiere ser lo sé que sé que
no no es muy no lo que yo la política nunca le vi como una cosa muy noble el nobel arte de la
política está muy bien hablar pero no lo es no lo es un juego que es así un paréntesis sobre esto
hasta qué punto cree salimos un momento del congreso pero hasta qué punto cree que las
actividades más viles se envuelven con los ropajes más nobles precisamente para ocultar
la vileza de esas actividades no porque parece como que de alguna manera se está exagerando la
nobleza y la honorabilidad de la política cuando quien está dentro sabe que es la cosa más ruin
que existe y más deplorable sobre todo si tienes una cierta unos ciertos escrúpulos morales contrasta
eso no porque uno puede decir bueno tampoco exageremos tanto no es lo mejor del mundo pero
tampoco es un desastre vale no pero es que los hay que te lo intentan vender como que es eso el
oficio más noble posible parece que es que lo que realmente sucede los chinos decían que esto la
política el éxito principal la principal baza para jugar a la política a ser capaz de mentir
sin ponerse colorado es decir no decir que esa capacidad de disimular la principal arte de la
política pero claro es esta idea de noble arte y este tipo de cosas y que está muy bien el juego
de lo posible la fiesta de la democracia ese tipo de palabras están bien pero sigue siendo la lucha
por el poder sigue siendo lo mismo que pasa gracias a dios civilizó no estoy diciendo que
sea lo mismo que antes y hay unas normas hay una especie de pactos y una especie de reglas no
no escritas no pero sigue siendo lo mismo de antes y pero salió la sabe y juega vale pero lo que lo
otro tiene que jugar también si quiere si quiere ganarle a él porque mire que le falta la dificultad
a Pedro Sánchez le falta un montón de escáneres para descontar el vale el otro no fue capaz los
capaces habrá que ver también qué fallos tienen un poco no son capaces de si además es curioso
siendo fácil por un motivo fijó solo precisa de un socio sólo que uno le llega o el pnv o el ocio
uno le llega y ese puede darle literalmente lo que quiera y puede darle más que Pedro Sánchez que
tiene que contentar a mucha más gente pero más que están contentos porque no es capaz de darle
pero cuidado con esto hasta qué punto o sea yo creo que sí el pp no dependiera de box si le
habría dado todo lo que hubiese querido al pnv o a junts pero mi sensación es que si el pp hace
cesiones bastante duras o percibidas como bastante duras en favor del pnv y de junts box le habría
retirado el apoyo con lo cual no puede contar con sus votos si les da a los demás lo que les
debería dar para para coger sus votos si no si tiene razón seguramente habría debate en el
partido no sé qué saldría de ahí pero también vos ahí se arriesgaría una cosa se arriesgaría
que por su culpa hay un gobierno de destrucción nacional como dicen ellos no la presión se
trasladaría sobre box efectivamente ellos creo que lo entendieron perfectamente por eso se apartaron
y dejaron y dejaron hacer porque saben que la culpa le van a llevar ellos y culpa de ellos están estos
y le podría pasar en parte y después hablaremos pero no es como ciudadano pero podría pasar en
parte que al final se derrumban porque no lo van como un partido útil entonces ahí está la cuestión
pero bueno que tiene bazas negociadoras muchas bazas negociadoras entre ellas esa entre ellas
que tiene dos con quien pactar y puede ponerlos digamos celosos que son dos como muy bien dijo
en el anterior directo que al menos en lo ideológico se ubican en la órbita de la
derecha es decir que la izquierda ha sido capaz de pactar con dos partidos de derechas entre comillas
y el pp no ha sido capaz de pactar de pactar ni con uno que le bastaba de esos dos partidos
puede pasar el partido comunista de españa pueden pactar entrar en una coalición con ellos en
cambio el pp que está más próximo no puede dar aquí algo falso además hay otra cuestión que es
la cuestión de que esa coalición depende de sí misma quiere decir cualquier pacto del pp y box
con un pnv sea como sea o con un hipotético pacto con junts mira que estoy diciendo es decir
que la gente se asusta que se asusta que se asusta lo ve lo más normal del mundo no pero lo ve más
normal del mundo porque el pp con un partido de esas jóvenes no puede dialogar con esas cosas
cualquier pacto con esas dos fuerzas sale no depende de nadie más
en cambio por ejemplo imaginen que pacta el pp con con con el con pnv y mediante el poder
reciente se derrumba queda sin nada o al revés si pasa el pp con junts llega no hace falta el pnv
que quedaría también colgado de la brocha que no sabrían todo aquello que podía negociar queda
sin nada que la posición negociadora fuerte en principio la tenía el pp la tiene fuerte por
eso gobierna siempre por eso acostumbra a gobernar más votado no porque haya una ley así porque el
más votado le es más fácil conseguir los apoyos siempre fue más fácil conseguir los apoyos y te
faltan cuatro que si te faltan 40 siempre fue así por eso gobierna más votado no porque haya ninguna
ley escrita que diga que ser más votado si no es capaz de buscar esos cuatro votos ni siquiera
y hasta qué punto cree que esta situación se puede perpetuar en el tiempo quiero decir mi
percepción es que la derecha o las derechas o pp y box no han adquirido totalmente conciencia
de lo perdurable que puede ser esta situación en el tiempo parece como que piensen que si hay
una repetición electoral van a llegar claramente a la mayoría absoluta pero realmente la cantidad
de votos extra que necesitarían para alcanzar la mayoría absoluta puede ser bastante importante
decir que se necesita al menos en varias circunscripciones un trasvase de votos muy
importante que no tiene por qué darse con lo cual esta fragmentación que deje a pp y box a
4 5 6 7 8 10 15 diputados de la mayoría absoluta se puede dar durante mucho tiempo y si se enrocan
en la situación o en la postura actual significa que como decía pablo iglesias la derecha no va
a volver a gobernar pero no nada que lo impide que decir que la derecha tiene mayoría en el
congreso como ya dijimos allí sí sí toda la derecha toda la derecha en general yo hablo
tienen mayoría tienen 184 años y no son capaces de pactar algo falla y por eso para
cuestión nacional por lo que sea por discurso pero algo falla y entonces no como ya dijimos
tenemos el país que tenemos el país es sociológicamente izquierda la mayor parte
del país es decir incluso muchos votantes del peperio son no que son de ellos sino que los
valores que defienden las ideas que defienden nacionales son ni asimilables a la social
demográfica es muy difícil si no haces pedagogía y pepe no hace pedagogía ninguna sino que se
molda ese discurso intentando ser un peso más responsable con un peso más moderado con un peso así
pues no vamos a ninguna parte que perspectivas de futuro le ve a la derecha en españa quiero
decir al final los partidos con mayor o menor voluntad de gobernar y de tener poder pero son
máquinas de poder y por tanto las máquinas que viven en la medida que consiguen poder pero si
lo que estamos diciendo es que pepe y box se pueden quedar permanente mente fuera de las
instituciones salvo que venga una crisis económica brutal que barra al gobierno de izquierdas que
esté en ese momento en el poder de alguna manera tendrán que replantear y reconsiderar su estrategia
o tendrán que reconfigurarse las fuerzas políticas que integran el bloque de la derecha
para volverse una un partido competitivo de cara a acceder al poder diría que no es estable la
situación en la que pepe y box se quedan de brazos cruzados elección tras elección tras elección
viendo como sánchez o el peso de sigue gobernando pactando con todos los restos del congreso una
coalición que es mayoritaria en ese caso en el congreso es lo que pasaba con felipe gonzález y
con el pepe perdí es perdí es perdí es no no casi 14 años y aún así por los pelos si si si
llegan a apoyar ciu y pnv a adnar quiero decir si seguían aquí gonzález a diferencia de sánchez
no dio el paso para intentar formar una coalición en el año 96 que le hubiese permitido seguir
gobernando y se lo pedían claro que se lo pedían obviamente pero renunció voluntariamente
ahora sánchez no parece que quiera renunciar voluntariamente ni que vaya a llegar nadie en
el peso después de sánchez que vaya a renunciar voluntariamente por tanto es muy complicado que
la derecha con la actual estrategia gobierne insisto salvo en casa es que la estrategia no
sé yo no soy muy listo pero entiendo la estrategia de fijo eso que me dejen votar más votar que
dejen gobernar más votar por donde sirve tal cosa no no porque el sistema español está bien
gobierno que tiene más escáneres porque también tiene que hacer leyes después se trata de que tenga
un gobierno que tenga un número de diputados suficiente para probar leyes después y no para
qué quieres un gobierno no son cosas que se dicen así que después que haces no le tienes
que pedir permiso todo al sanchismo para derogar el sanchismo es una cosa un poco no no que tiene
lógica que sea la mayoría no no es no es una cosa así que ya hablamos de esto si gobiernan
más votado esto es dinámico se juntan en bloques como en argentina mismo de lo que
lo hablaremos que son coaliciones de partidos no son partidos porque si el sistema tendrá
ser mayoritario que lo que me ha votado acaban haciendo los bloques y a lo mejor tampoco con
esos bloques tampoco te da bien es una cosa no tiene así a ver solución tiene de al final
nada dura porque el propio gobierno del PSOE se acabará erosionando el propio Pedro Sánchez se
acabará erosionando meterá un fallo o cometerán algún tipo de error tiene que ser un fallo muy
bordo después de todo lo que hemos pasado esta legislatura sí claro porque estamos porque por
encima yo creo que Sánchez siempre es reforzado todo lo que hizo con Bildu y así el pueblo el
pueblo no se lo castigo por ejemplo mediáticamente ha sido un fallo gordísimo del gobierno tan es así
que el propio gobierno tuvo que rectificar eso ya es para nota cuando un gobierno rectifica es
porque sabe se le está haciendo mucho daño electoral y ni siquiera así salvo caso de
catástrofe económica yo no veo hombre a lo mejor al final la gente se canse y quiera un cambio pero
bueno en España se le hay comunidades autónomas que llevan décadas gobernadas por el mismo
partido por tanto eso de que se cansen si no hay una crisis gravísima no sé porque
tiene que llegar y además siempre se pelea en el marco de ellos quitando box que tiene un marco
distinto los demás pelean en el marco del sobre copita más social quien hace más obras así
mientras no también se requiere paciencia la gente quiere llegar de ganar es un país que es así tienes
lentamente cambiarlo por no dar un discurso atractivo que después otro fallo el PP no da
un discurso ilusionante el otro es muy malo el otro es muy malo es malísimo y mira que pacta con
el otro y quiere romper España que no la rompe el hombre más cuidado mira que esto es un paradójico
de un capaz castaño derrotó a todo el nacionalismo y al final el PSOE es el que digamos vertebra
España por extraño que parezca por extraño que la gente aquí comentar y sobre que nos come el
vertebra España porque al final es un partido que tiene presencia y presencia fuerte en toda
España pero presencia fuerte que tiene aparatos que tiene poder y presencia con militantes
pero después después tienen aunque no ganen votos tienen fuerza en toda España es una cosa muy
fuerte y derrotó los nacionalismos en sus territorios no gobierna el país vasco y en
Cataluña si lo recuerdo más en Cataluña seguro entonces es un partido y en Navarra también
pues al final es un partido que el territorio de ellos capaz de vencer a los nacionalistas
camuflándose con ellos con las estrategias que quiera para el final es un partido español que
es el que gobierna y está gobernado desde Madrid no rompe nada además ya lo hemos dicho muchas
veces no les interesa romperlo a ellos ningún partido en el gobierno quiere romper España
quiere romper España no quiere romper España el presidente del gobierno quiere mandar más en
España es muy distinto por dinámica electoral lo peor que le podría suceder al PSOE es perder
Cataluña y perder para la cuenta que le trae no y además si se fija compró a los nacionalistas
los compró baratos no yo digo desde fuera desde fuera digo a ver qué le dio le dio
un pincanillo en el congreso es una cosa barata y que después como más no es muy
funcional con el tiempo acabará acabará no usándose como no se usa especialmente en
el senado que ya se puede hacer si quiere salir en la prensa con algún corte y demás tienen que
salir hablando en lengua común no no no en lengua común es que al final no es funcional
incluso para el debate porque tienes que estar para debatir así al final que sí que se usa en
el senado se usa pero se usa para declaraciones pues un día lees uno el día de la patria que lees unos
versos que tampoco me parece mal me parece especialmente mal por eso por eso lo digo
por encima es una declaración casi de españolismo por eso por eso los de Esquerra se burlaban hoy
se burlaban hoy de los de Junts está diciendo que no es una más de las lenguas de España no no
está haciendo discursos no está haciendo un discurso utilista sino discurso integracionista
sino que quiero que catalana sea respetada en España en España no quiero ser una cosa para eso
lo que se trasluce detrás del discurso no después eso que se habla en europa eso no depende de ellos
si lo piden pues te lo dan o no otros países no ni probablemente lo vayan a conseguir porque
depende de reformar los tratados fundacionales con lo cual es muy complicado que se abran a ese
melón no digo que sea imposible pero que que bueno por pedir que no quede y desde luego lo que ha
quedado fuera al menos de un momento que sería lo más costoso en línea con lo que mencionabas es
un cambio en el sistema de financiación autonómico es que de pedir y tira tu espial puedes ir por
ahí pero en el momento no han ido no pues lo cosa que me extraña yo digo lo lógico sería eso y no
una petición de ese estilo si quieres seguir integrado en ese marco si quieres sacarle a
sacaron cosas en digamos tangibles y después si quieres algún símbolo nacional yo no por
ejemplo yo lo en los programas nacionalismo como es el de aquí el hablar gallego por ejemplo en el
congreso nunca lo vi a nadie es una cosa que está bien que puede parecer pero nunca lo vi como un
objetivo ni siquiera de campaña no era una cosa aquí se pide también un financiamiento distinto
se piden una serie de obras públicas el traspaso de otra pista se piden cosas
tangibles pues alguna cosa simbólica por ejemplo una selección de fútbol una cosa así ese tipo
de cosas y que es un otro dan es un otro dan nunca se dan ante la financiación que la selección de
fútbol bueno porque tiene el componente identitario y nacional no pero el nacionalismo banal que sea
más potente el nacionalismo banal que explica marquis billy nacionalismo potente no es el
nacionalismo de grandes discursos estatutos de autonomía es la selección de fútbol es eurovision
es eurovision que vaya a competir eso los olímpicos hace más patria al fútbol es que
eso digo el nacionalismo potente es el banal el que no se percibe como nacionalismo sino sino que
es una que es una misión bueno pues así es la roja y todos todos de su y todos apoyamos a
españa de eurovisión y no ese es el potente y eso no te lo van a dar
financiamiento bueno pues te pueden dar más o menos puede negociar pero eso no afectaríamos
pero en el caso de cataluña un cambio en el sistema de financiación tiene muchas implicaciones
y además muy complicadas de equilibrar para para pedro sánchez porque ya se trata de recortar
si tú le das que me parecería bien pero si tú le das una especie de concierto económico a
cataluña te queda sin financiación para repartir al resto de españa con lo cual claro cerrar el
grifo el grifo de la financiación al resto del territorio tampoco es una gran carta electoral
de pedro sánchez básicamente que se queda dinero en el estado central como el estado central que se
tiene que negociar después lo que quitaría es la capacidad de que sea el estado central que
reparta el dinero las autonomías sí pero parte ese dinero se reparta automáticamente con lo cual
esa capacidad ya ya no está pero es verdad que parte la perdería el estado central y parte
automáticamente el resto de autonomías se reparta automáticamente porque hay una ley central que
reparta automáticamente no es que ahí está la cuestión el poder en última instancia de cambiar
esa ley es el gobierno central de otra forma no sería entonces es un poder que que tú pierdes
supongo que por ahí no no podrían mejorarla o algún tipo me extraño algo salvo la amnistía
por ejemplo eso ya ya comentamos también ya lo comentamos y yo creo que incluso un gobierno
sí sí porque no tener presos políticos no queda bien y además no juega bien porque no son los
paeles para para los demás pero él ha dicho para mí no la querría claro no es que ayer sabe cosa
que hasta el momento no eso no se hizo pero tiene lógica que no vaya a ser castigado digamos la
gente de a pie y el jefe no vaya no tiene tiene tiene lógica ese tipo de petición no sé qué le
darán pero algo algo algo le daría pero eso es porque fue allí a pedirle hombre a mi juicio
hoy han pactado un pre acuerdo de ley de amnistía porque se han comprometido a desjudicializar el
proceso por todos los cauces legales posibles a mí eso me suena a ley de amnistía pero bueno ya
veremos es más una especie de de pre acuerdo para terminar de negociar lo de cara a la investidura
que algo que ya esté definitivamente acordado pero se ha dado un paso yo creo que bastante
importante en esa en esa dirección bueno pues desde luego ya por cerrar este este bloque desde
su punto de vista la probabilidad de que pedro sánchez salga reelegido ahora mismo y así es
prácticamente total o todavía hay alguna incertidumbre porque no acabó el juego no
pero repito tendría que ir fijo pues a baterrón mandaron a alguien de su tal y pedirse acá se
va a venir es que yo porque estoy leyendo no sé si es verdad o no pero que estaban esperando a
que pudemos enfadar y votar a que no para fastidiar a pedro sánchez no una cosa así para vengas sin
hacerte un lado no que te caiga así el poder en las manos no no y yo digo mira tendrás que ir
allí o mandar a alguien allí o algo así pedirle mira a ver cuánto cuesta esto no es supongo que
no hablarán así pero hablarán así que es decir que como el cuánto te da el otro no como un negocio
no puedes darle más además tú pactas conmigo y sales y ya está no hay más que hablar cuánto
cuánto cuesta políticamente no pues esto podemos verlo no por cierto tenemos aquí
un comentario de iñaki echevarría que discrepan y dice sánchez no es un buen negociador a mí
sí me lo parece pero bueno dice sánchez no es un buen negociador con semejante coste moneda no
ajena sabemos comprar todos feijo parece que no estaría bien tener ahí a domingo soriano supongo
para dar un contrapunto esto tiene un coste moral que también debería ser coste político un placer
escucharos yo aquí veo un deber ser que no es no porque sí debería tener coste político lo que
hace sánchez pero si no lo tiene pues no lo tiene ni coste morales que no lo veo yo el castigo no
no no lo ha habido al contrario se ha reforzado no es que también tenemos que entender que la
gente no vota pero sánchez vota contra la derecha igual que la derecha vota la derecha vota con
para que salgan esto no no estar votando un programa ver el pp que me ilusiona con esta
medida fiscal o esta medida social no no es que se marchen esto es una especie de rabia que llevan
tantos años a ver cómo los echamos fuera entonces es una cosa que muchas veces irracional y parece
que tú quieres ser más bueno y esto no es un juego de ser más bueno más malo es de quien suma más
votos es el noble arte de la política pues que compra más votos no que bueno no que al final una
de las habilidades del político también es pues carretear los votos o los apoyos y saber
comprar lealtades sí no es otra convencerlos a cada uno con sus cosas y ofrecer a cada uno lo
que quiere y entender a tu país y ver lo que quiere que se coste coste moral no creo que tenga
ninguno yo creo que la mala impacto votante socialista si pacta con cuídamón hacen una
fiesta y le digo al revés y conociendo la tarea del pp si viene fijo mira traigo los 7 votos de
cuídamón en una fiesta estamos aquí muy con el coste moral yo que se empieza a resaltar de alegría
no sé en el resto de españa pero pp pero yo creo que en la militancia por lo menos tienes
básicamente dirían mira le hemos pasado por la cara a pedro sánchez y al final nos llevamos
nosotros el gobierno y nos ha enterado es por reconciliación de los españoles y está una
cosa si desde bueno que volvamos a entendernos y cerrar las heridas a coser como dicen ahora
no quiero decir que claro que es así yo creo que la militancia o mucho me equivoca
no no lo haría así ya me estoy exagerando no lo haría una pequeña sonrisa se le expondría
no hace más frío fuera si si no claro y más frío que va a hacer con todo el tiempo que van a estar
fuera pero sí entonces precisamente hablemos del frío al que se va a enfrentar la derecha antes
de hablar de la crisis de box que es algo de lo que se ha hablado mucho durante las últimas
semanas también quiero hablar de algo de lo que no se ha hablado tanto durante las últimas semanas
pero de lo que se va a tener que hablar y es de la crisis del pp porque si el pp tiene una
formación política y tiene un líder que colocaron ahí para llegar ahora al poder y no llega pues
hombre mucha estabilidad no sé si va a tener eso entonces cómo ve el futuro del pp y el futuro
del liderazgo de feijo después de este varapalo de hoy y del previsible futuro varapalo de la
vestidura de Pedro Sánchez a ver no se debe estar cambiando siempre es una cosa que digo de todos
los partidos no un líder a lo mejor debe tener algún tiempo de asentarse no y conocer el partido
y ver que aprendió y ver algún tipo de fallo normalmente los gobernantes en españa que tal
luego una excepción llegan al poder a la tercera no nos ponemos en el pp de aprendedores fallos
Felipe González también llegó a la segunda o tercera y Zapatero no vale por lo que sabemos
pero feijo sí y Sánchez perdió con lo cual lo normal es empezar perdiendo siempre y es cómo
se aprende también y empezar pero cuál es el problema de feijo que es un líder
pero sin poder real que maneja los presupuestos que tiene gente leal como a sueldo funcionarios
asesores y todo un montón de cosas son sus presentes autonómicos entonces el pp en sí es
común de momento es como una cáscara vacía pero los varones ahora digamos tiene más poder real
que tiene él tenía tenía el poder de la expectativa de que iba a ser entonces como todo el mundo
esperaba incluido que iba a ser pues todo al final todos lo respetaban porque cada vez señor
va a ser al final va a mandar más que nosotros el problema es ahora como qué capacidad de haber qué
habilidad tiene que hay donde se va a ver la habilidad de feijo el momento que la gobernó mucho tiempo pero
sin grandes problemas internos al problema de esa vez como es como enfrentando desafío de un varón
potente ahora seguimos con el tema de de feijo pero ha llegado un comentario en facebook al que
me gustaría que diera respuesta porque creo que además es un error de percepción una
una romantización de la política que está muy extendida no dice manuel bigo discrepo profundamente
con la retórica del profesor bastos la política no es esto a lo que asistimos los ciudadanos con
impotencia y perplejidad esto es política de baja calidad y degradación hasta la náusea de los
políticos y parece que hay una política noble ideal honesta y luego una política de baja estofa
que es la que por desgracia y solo debe de ser en españa sufrimos los españoles no el producto es
cuando fue buena no porque ustedes yo soy viejo yo me acuerdo de la prensa de los años 90 el
doberman y unos insultos feroces con un gobierno de frío González acusado de crímenes de estado
ministros de interior presos por crímenes de estado no ese era el buen tiempo de la política
cuál era el buen tiempo de la política de la república los tiempos de franco cuál era el buen
tiempo de los tiempos de los tiempos de rey jorge decir los ingleses cuando gobernaba no era tan
bueno es una es una mitificación de sí bueno en otros países lo que muchas veces comentas de todos
los expresidentes de la república francesa están en la cárcel o en la cárcel la cárcel no puede
porque son violables pero están en causados todos por corrupción casi todos no sé si holandes está
pero los demás están holandes también shirak lo estuvo miterrá por crímenes además o si nos
vamos a reino unido no moris johnson todo lo que hemos vivido recientemente por ejemplo pues claro
eso es política noble aquí se contrasta claramente lo que a la gente le gustaría que fuera la política
o la visión que le ha transmitido que es la política precisamente para para esconder la
auténtica naturaleza de la política y luego el análisis frío y objetivo de lo que sí es la
política es algo similar no a lo que intentaba hacer james bucanan con lo de la política sin
romanticismo se analicemos el proceso político claro no yo siempre recomiendo el profesor cattlin
jorge cattlin es un profesor de teoría política que un manual muy famoso siempre decía que no es
una cosa mire si quieren ver la política de verdad a fin dice un partido al que le guste al
que le guste al que más le guste no no se meten métanse allí no tampoco para ser jefes vayan
allí a las cosas y miren cómo es yo creo que aprendería mucho cualquier persona si le gusta
de verdad la política que se afilió el partido que se ama que sea más próximo bueno no me voy
a contar a que se ama sólo afiliarse por allí después después me cuenta bueno seguimos con
fijo vale fijo ahora va a tener que demostrar su habilidad política pero a mí lo que también en
parte me sorprende que ya se lo pregunté en la anterior ocasión es político fijo no es un recién
advenedizo a la política es un señor que lleva toda la vida en política y que además en galicia
se ha bregado muchísimo en la política y de manera muy exitosa también hay que decirlo ha
manejado la política gallega con con arte político no ha permitido o ha impedido que
box entrará en las instituciones gallegas ha mantenido las mayorías absolutas la izquierda
no se ha conseguido armar y organizar contra él entonces una persona tan experimentada en política
que cometa algunos errores tan bueno a lo mejor en retrospectiva pero en retrospectiva tan elementales
como los que hemos visto pues casa mal no a ver primero los resultados de fijo son espectaculares
bajo cualquier punto de vista que se midan entonces tanto a nivel autonómico no sé qué época tuvo el
propio más poder autonómico que hoy me extrañaría que hubiera alguna vez puede ser pero me extrañaría
los resultados del fijo a día de hoy sí sí sí y después subió casi 50 escaneos no es tan mal
el resultado y sobre todo como estamos hace año y medio en tiempos de casados a mí me extrañó
mucho que que que no disolvía el momento tendría que ir casado a las elecciones
era el secretario general no sé si daría tiempo a hacer un congreso extraordinario una cosa así
lo respondía en un bretti no el resultado en un año y medio que lleva es espectacular qué pasa
son las expectativas como siempre no estás derrotado por los votos está rotado por las
expectativas si casado y habrá otros resultados no creo que tuviera que dimitir pero estamos
pensando que llegaba no el miro blanco llegaba así un gilete como que llegaba el fascista rumano
que iba un caballo blanco vestido de blanco así como ropa de gala con caballo blanco a dar los
mítines a salvar a salvar a rumanía no era así que era muy espectacular en los mítines de
pues esto esto es algo semejante si parece que llegó y iba a salvarnos en seis meses no no es tan
fácil porque primero la política juego que no juegas tú solo también se defiende también se
defiende sabe pelear y sabe jugar y está y pelea por en este caso peleaba por la vida entonces la
vida política entonces entonces de pelea por la pelea a muerte claro y no está llegando solo que
vas a ganar ya el primer día cometido errores muy yo creo que al final de todo ya repartiendo
ministerio ya dando por seguro 160 escaneos y unas mayorías amplísimas ya se discutía si
va a dejar entrar a box o no en el gobierno eso lo vivió en debates que fui yo a las radios
o así que ya lo gente por encima de p que defendía ya que a ver es que no tenía ni derecho ya llaman
por victoria como segura y ya ya entendían que ni siquiera box tenía derecho a entrar en el
gobierno tenía que hacer los votos y al final pichaste por un exceso de perspectiva si fuera
sumiríamos a intentar mejorar esto pues a lo mejor es el mejor resultado pero desde luego no
estaba tan cuestionado si se veía como un logro si si la expectativa hubiese sido pues a ver si
pepe y box llegan a 160 pues haber obtenido 170 habría sido un resultado espectacular se habría
dicho y se han quedado las puertas de la mayoría absoluta pero pero imagínate han crecido mucho
más de lo esperado pero no sé exactamente qué le pasó yo creo que si dejó llevar por
estos emboscos pues caí en madrid no porque aquí nuestras cosas no las hay o sea las hay pero no
son como de la casa no no no se deja llevar estas cosas fijo siempre tuvo fama que es un
instinto de conocer el terreno olerlo o sea ver la escogía siempre los mejores momentos y tal y
tenía un instinto muy grande y yo creo que se dejó llevar por estas cosas tan modernas y le
vendían allí que iba a no sé qué no sé cuánto lo que nunca fallaba los demóscopos que esto era
una cosa muy seria y creo que luego le marcaba la campaña esto es le decían hoy ataca vos soy
ataca pesoe hoy dirá pesoe que quieres pasar con él mañana diré que quieres acabar con él
le van diciendo según iban los trackings que incidían en un nicho un target en una
cosa de estas así que se fuera centrando en una cosa de estas entonces yo creo que ahí perdió
el instinto se dejó llevar por él por tanta técnica por tanta cosa que hay y al final perdió
perdió no ganando perdió ganando por bastante si lo que pasa que tampoco parece que fijo haya
recapacitado y haya empezado a rectificar porque bueno no puedo decir bueno nos hemos
estrellado en las elecciones en el sentido de que a mí me decían que iba a ser seguro presidente
del gobierno y no parece que vaya a ser el caso pero no ha habido desde entonces un intento por
reconstruir puentes por ejemplo con box sino más bien por terminar de volarlos en el día de hoy
entonces no sé muy bien cuál es la estrategia yo creo que no la hay por menos que la están
discutiendo porque yo la prensa publicada en los medios así de derechas y unos dicen que son
partidarios de apartarse de box otros en cambio hablan de blanquear a box yo veo que el peso
no tiene vergüenza el peso le dio dos puestos a sumar sin problema ninguno y mire que un sumar
está bueno está derecha a la izquierda más o menos moderada está todo junto allí no hay nada es
que no hay nada digamos a gran escala organizado a la izquierda de sumar una fuerza potente fue
capaz de meter a todo lo que había allí dentro entonces está todo allí pero le dio dos pacta
con bildu abiertamente pacta con juz más o menos abiertamente no le pasa en cambio con box parece
que es como un maltrato no bueno pues hablar de eso pero no acabo de ver que hagan por una
campaña bueno vos sos un partido democrático vos no puedes hacer muchas aportaciones a la
democracia pues presento un punto de vista y tal es conveniente pues debatir una cosa así que
hablando así de lo tratando un poco más de mismo es que no no entiendo no sé si tiene estrategia o
no yo creo que a fijo no estas cosas le ponen como fijo es más progresista que el partido
siempre ha dicho que volvó a felipe gonzález y que se ven sus políticas a lo mejor parte
de la autorización de la izquierda que era algo así no pero bueno yo no lo veo una persona muy
derechista muy ni muy de lo quizás no tiene un discurso ni siquiera conservador ni la familia
sobre cosas y no sobre la identidad así sino sino que normalmente se deja llevar un poco por lo que
está de moda también es cierto que sin estar derechizado ni muchísimo menos ha sido hábil
en ese sentido para mantener dentro del partido a figuras incluso mimar dentro del partido a
figuras que si podríamos llamar más derechizadas el caso de ayuso por ejemplo pero también por
ejemplo cayetana álvarez de toledo que parecía que ya estaba fuera y la vuelta a meter dentro es
que tampoco tampoco creo ya veremos que es sectario en el sentido de querer excluir a las familias
más derechizadas dentro del pp buscando una única línea moderada progresista no lo sé no sé cuál es
ahí su juicio con ayuso que puede hacer también no con ayuso no pero podría decir es un éxito
suma esta persona me suma me trae bueno pues voy a liarme como ella no es como casar
esta persona está sentada tiene apoyo bueno su voto es para mí también entonces es bueno
que está esta persona ahí no sé si tendrán rivalidades por dios o no no o bien al otro
sitio con cayetana no sé que es una persona como más intelectual no así como no sé no
tampoco es exactamente dentro de la de la derecha del partido no pero por el no no a ver si en
España es una jacobina ilustrada efectivamente es una jacobina ilustrada es una jacobina muy
buena pero bueno sin criticarle que no es que actualmente me merece mucho respeto que no lo
no la categorizaría yo en un mundo de lo que es la derecha de hecho muchos aspectos es
progresista de estas cosas de pique el progreso sí sí sí sí sí es el progreso es el progresismo
de derechas porque es como el ala dura del pp más que duran el ámbito digamos del defensa
de la nación española en españa se piensa que es una nación española ser de derechas y esa
identificación es que yo creo que hace mucho daño también cuanto más español eres más de derecha
llaman facha y la gente de izquierdas que quiera declarar que llaman facha por defender a España
para mí es una especie de una cosa es una cosa por los dos lados por cierto muchas gracias a ese
asmod que se ha hecho miembro del canal de youtube otro comentario que querría destacar porque bueno
es un super chat que de alguna manera yo creo que también es un contrapunto a lo que estamos
diciendo o simplemente que quiere que lo leamos porque tampoco hay mucho más argumento dice
miguelín lo que está ocurriendo en españa un golpista prófugo organizando el estado nos
obliga a un cambio de la constitución pero al margen de esto va a haber cambio de
constitución porque yo no lo veo tan es muy difícil la constitución hace tiempo que no se
cambia cambiando la letra no cambiando el espíritu es lo que llaman los constitucionalistas
viva de la constitución no es no es la letra sino el espíritu lo que importa todos van
cambiando y van resignificando las cosas y que eso es lo que hará el tribunal constitucional
de mayoría socialista en los próximos años no pero una campaña de una campaña pues de
normalización de eso después lo adaptará de acuerdo con los espíritus del tiempo no
hace tiempo que se hace en todas partes digamos la letra de la constitución hace mucho tiempo
que se viola en muchos sitios y se va cambiando el derecho a la vivienda y tal solo será con
derecho activo a la vivienda en el sentido que tiene derecho a ocupar la casa casi lo derecho
para casa de otro derecho activo no es un derecho pasivo es un derecho activo entonces se va
cambiando el espíritu a través de sustancias judiciales a través de leyes y así entonces
supongo que se lo cambiarán no lo pueden hacer de la noche a la mañana pero lo irán cambiando
hemos hablado de la crisis del pp que existe y se manifiesta o se va a manifestar pero desde
luego van a tener que reorganizarse de alguna manera internamente hablemos de la crisis de
box empecemos ha habido crisis en box o no la ha habido porque la gente ha habido crisis
crisis es cuando un ciudadano es cuando se marcha líder y empiezan a marchar la gente en
box eso no lo veo lo que veo es el típico que un sector se impone al otro y expulsa de las
listas a los a los otros yo no exactamente ahí no veo una crisis pero ese tipo de lucha en todos
los partidos no es no es no es una cosa nueva simplemente pues esto a ver no es comparable ni
mucho menos no pues es otro es otro caso el libro debe ver si es que la purga permanente que
analiza las purgas de están que respeto que no tiene nada que ver con esto no se ve compa pero
ver si es que cuando analiza el fenómeno porque hay tantas purgas es para hacer sitio no es para
hacer sitio no es sentido de que si yo quiero colocar a los míos la única forma de colocar a
los míos no es que lo tengamos nosotros tengo que empujar a otros si no es que no hay sitio para
todos diputados el 35 o quito 5 no colocan los míos es es una lógica política porque es un juego
de sumacero de momento mientras si hubiera poder pues lo que se hacía secretario de estado mandaba
de embajador a la ONU te decía de la cosa de la UNESCO tenías donde meter al ser un partido sin
poder de momento poder español cualquier un cambio en el partido que quieres meter gente
a costa de expulsar otros que ya están además en un escenario que se reducen los escaños yo creo
que va va más por ahí más que eso liga con la hipótesis de la sobreproducción de élites de
turcín no cada vez hay más élites y como los puestos para ocupar la élite no nos incrementan
tanto pues hay guerras internas precisamente porque no cabemos todos hombre lo que estás
describiendo es hasta cierto punto lo que ocurrió históricamente con box no porque la facción que
parece que se ha impuesto en esta lucha es la facción de jorge buxadé y jorge buxadé no es de
los fundadores sino que vino luego y claro si tú vienes luego y quieres copar posiciones dentro
del partido las tuyas y las de los tuyos pues tienes que ir purgando a los otros aunque fueran
fundadores tienes que ir dejando espacio y normalmente los fundadores lo pasan mal los
partidos siempre son siempre se ganan las revistas eso es la teoría de lo que es de pan y bianco
los partidos políticos explica eso porque los partidos no me te gana más siempre la revista
que llega nuevo y tiene toda la lógica porque en una pareja que quiere más o que quiere menos
el que quiere menos claro pues en el partido también pero si más apreciado
no normalmente siempre siempre tiene que ser otra ley de la política que nunca se cuente
tiene su lógica la otra es una persona así que fue allí de buena fe y el nuevo pues quiere como
puede estar o no puede estar lo metes y acaba acaba acabas con el partido pero pasa la
revolución después se decía los antiguos la revolución devora sus hijos los que hicieron
la revolución francesa no quedó casi ninguno vivo y de los fundadores de la revolución rusa casi
todos se los acabaron aniquilados por estar y los fundadores de los primeros líneas en los
partidos también acostumbra a aparecer así como el líder no creo de momento eso que mantiene
seguramente el líder también deja hacer a no claro claro esto a vascal no creo que haya hecho
activamente sino que ha dejado hacer efectivamente pero yo no veo una aquí una crisis sería si repito
si se marcharon una criba sí una crisis sería por ejemplo que se marcharon la mitad de los
no hombre a ver crisis en el sentido de que han perdido poder han perdido bastante poder y el
partido se ha empezado a mover internamente pero pero bueno eso no significa que el partido esté
dividido ahora mismo puede estar más unido de lo que estaba antes puede ser no no repito a ver a ver
cómo como recibo literalmente yo no lo vería una crisis así lo que veo que sí que es un cambio
antes el poder estaba en el centro y ahora el poder también hay muchos varones y empezará a ver
varones autonómicos que tienen presupuesto y tienen forma de moverse no sé cómo reaccionar
frente a eso pero al final sí es cierto que que las personas que están acaparando puestos de
importancia en box son personas que vienen de esa de esa línea o de esa facción que representa
jorge buxadé será gente suyo o gente que él es leal porque bueno lo es leal porque la puso la
puso él y si caemos a ver y si caemos a ver caen con él por eso normalmente son son leales
entonces normalmente claro un partido si quieres si quieres ascender tienes que tener peones también
para colocar sino en que se queda tu poder tiene necesitas un un jefe de la organización necesitas
un diputado que tener gente tuya para poder colocar tienes que hacer sitio pero eso es una lógica de
todos los partidos no creo que sea se pasó también un podemos paso un peso que pasa en el PP en el
PP con ayuso casado y no es fijo también he hecho a muchos discretamente pero fijo para
cosas muy muy muy delicado no lo hace bastante bien los expulsó los cambios de sitio así muy
discretamente invitaría como agradeció a la vieja mesa no por despedir su más habla así como
gustan decir de pedir el plácido a la vieja mesa a ver qué le parecía no es muy no es así un
bronco lo hace lo hace muy bien ahí de esos aspectos no es bastante bien porque se ha cargado
a todos los barones que habían perdido que las hacía en oposición mandándolos al senado
efectivamente y los meten al senado les da una buena movilación de oro y están y están allí
tranquilos de que no perdieron su forma de vida y sobre todo no los expulsar de la política los
siguen los sigues teniendo por allí por si por si hacen falta no pedido que también cribas en
podemos hubo en el peso de hubo en el pp hubo que es normal de más y fijo llega a colocar a
su gente con él en los puestos de salida y hasta qué punto está criba que desde luego se ha habido
aunque sea parcial en box cree que puede llevar a una reorientación ideológica del partido porque
la rama buxadé es la rama más identitario nacional incluso buxadé sabemos que en el pasado
fue falangista y hasta cierto punto ha reivindicado valores o lemas que podríamos llamar incluso
nazis en algún momento como los problemas del lema de bichí que lo reivindicó hace un par de
años el propio buxadé hasta qué punto cree que existiremos una reorientación ideológica de box
en europa se está dando ese debate por ejemplo en el partido de le pen entre una línea más
más más populistas de en vez de usar las vejas de llegar al voto obrero no de un voto
digamos identitario un voto contra la inmigración que es una línea más dura y después hay otro
tipo de en la fd en alemania se dio se debata también que línea línea seguir aunque a mí mi
maestro que para descansar siempre me decía que en política primero es el bando y después se
busca una ideología para el bando sí que la ideología es lo que unifica al bando primero
está el bando y después el bando el bando se explica como que somos liberales o somos
conservadores o el bando para estar cohesionado y tener una liturgía común necesita una ideología
compartida esas cosas se cambian ya pero no creo que no creo que en box tanto es un partido por
lo que estoy viendo es un partido que sus componentes creen más creen tienen ideas
que yo por ejemplo una cosa que me llama mucho atención es que ciudadanos pasó de social
demócrata liberal un congreso y nadie dijo nada yo me acuerdo de esos ciudadanos en origen
más bien de izquierda o centro izquierda de repente se hizo liberal y nadie dijo nada por
lo menos nadie que yo percibiera en aquel momento que un discurso un debate simplemente se cambió
la palabra sin cambiar demasiado de la sustancia que es como la etiqueta colocamos la otra pero
precisamente porque en box y la facción buxadé y mismamente yo creo que si tiene unas ideas
bastante claras bastante fuertes y bastante identificables me cuesta ver que haya un cambio
muy radical de ideas aunque se necesiten es decir no veo a buxadé por ejemplo defendiendo
ciertas cosas cualquier cosa que crea que no no no son partidos más bien de nicho entonces
claro que por una parte son muy leales en ese nicho el problema que después es como crecer
después claro entonces la perspectiva de box con la facción buxadé es quedarse en una especie de
del nicho que tenía izquierda unida en la izquierda pero ellos en la derecha o cambiar
el discurso para crecer o intentar crecer con ese discurso con un tono o con una estrategia
comunicativa más populista depende como vamos a ver el populismo la gente piensa que es una
ideología a veces lo escucho decir están equivocados el populismo no es una ideología el populismo es
una forma de hacer política radicalizada pues incluso por ejemplo con gestos por ejemplo desde
la vestimenta hasta el lenguaje normalmente el populista es rudo es capaz de intentar hablar
como el pueblo dice muchos pecados y muchas palabrotas y muchas y muchas cosas así y
normalmente se ven un fin en italia se ven tramps en un lenguaje populares y pues la forma de ser
pues que no son elictistas le gusta comer con un churrasco con la gente no están cómodos en ese
tipo de sitios no y responden a ellos digamos que la mayor parte del pueblo entiende es una forma
y cuidado el populismo se puede usar con la izquierda con el centro como el cual el cual
un quismo italiano de los 50 o con la derecha vale para cualquier ideología es un envoltorio y el
problema de boxe es que no es un partido populista por eso es difícil que salga de ahí son demasiado
si tienen componentes populistas quiere decir en el sentido del que estamos hablando a rascal por
ejemplo muchas veces saca sus vídeos yendo a bares y encontrándose con la gente por las calles
vestido de manera más o menos informal y tratando por tanto de aparentar que es uno más del pueblo
esa estrategia comunicativa lo que no sé si lo ha conseguido el lenguaje en la forma de ser los
programas que tienen no son programas no son más populistas mi ley es más populista y la
y la prueba está por una ideología rara de nicho como la nuestra capitalismo que su preestre tiene
venta no me sorprendió por otro lado estamos los buenos y los que somos siempre los conocemos y
también los chicos jóvenes pero esto bueno es una cosa así que bueno hacemos nuestras teorías y
nuestras cosas y lo que me sorprendió que tuviera venta yo si nunca pensé que tuviera venta lo que
haces armarse de ahí pues él lo coge le daba un toque que se puede hacer populismo con nuestras
cosas de roca lo que defendía y si no no no lo que defendía pero claro el problema que tenga esa
habilidad porque no vale cualquiera el populismo es compartir también con la extrema izquierda como
hizo podemos me gusta pablo le se lo hacia muy bien y yo compro ropa ropa ropa ropa la ropa
que no al campo me gusta estar en baleca el pacto del botellín el que una botella una botella de
cerveza casi, solo le faltaban así morderlas con los dientes como se hacía antes.
De hecho, el declive verdadero de Podemos empieza cuando esa imagen populista se
rompe definitivamente con el con el chalet.
Efectivamente. Yo creo que si Pablo Iglesias es un opinión, siguieran
mallecas en su piso, una cosa así, no había que nochar.
Y a Mirei lo mismo y a nosotros lo mismo, se le ve a una persona que le
gusta hablar con la gente, que es popular y sus gustos son populares y
habla el lenguaje. Yo lo vi en estos vídeos. Habla popular y
además con un lenguaje así. Pero el populismo vale para cualquier ideología, hasta para el centro.
Siempre cuando lo vendas en un envoltorio de este estilo.
Si es capaz de hacer esto, el PP, si es que tiene es capaz de hacerlo,
enfatizando, pinchando en determinados sitios, podría perfectamente ser. Lo que pasa es que
no jugamos, por ejemplo, Spinoza, Spinoza, se ve que no es una persona populista.
Tienen los modales demasiado finos. Pero no es por maldad, es el así.
No es una crítica, pero no pega a eso.
Claramente Iván Spinoza es parte de la élite y no puede aparentarse otra cosa, claro.
Me acuerdo de Fini en Italia cuando se veía con una camiseta de esas de asas.
Las frases que decía tan popular, popular.
Yo era un populista, al mismo Trump, con las variedades que decía.
Pero es que a Trump, al obrero popular, le gusta, a la gente le gusta.
Se siente identificada con él. Sería como él si fuera capaz, no sé si me explico.
Y hace lo que haría él si fuera él, no sé si me explico.
Sí, sí, sí. Lo ve como alguien de su entorno potencial.
Mucha gente diría, claro, Berlusconi andaba con un montón de mujeres.
Que mucha gente diría, si yo fuera él andaría también con un montón de mujeres.
Viviría en un palacio y estaría todo el día así con cosas de esas.
Por eso sintoniza.
Y a Berlusconi lo definiríamos de populista o no?
Claramente es parte de la élite, pero...
Pero lo fue, pero es que ahí está...
Como decía un profesor mío, él hace lo que todo el mundo haría si fuera rey.
¿Qué?
¿Qué?
Entonces cualquier persona popular, si fuera en el sitio de Berlusconi,
probablemente por eso se identifica. Muchas personas harían lo que hace Berlusconi.
¿No?
Sí, sí.
Y de hecho su ideal del triunfo es lo que es Berlusconi.
Por eso no repelgue.
O sea, no se sienta en una biblioteca deliberada de cosas raras.
No, si lo que hace, lo que hace, lo que haría una persona normal
si tuviera poder. O muchas personas normales si tuvieran poder.
Por lo menos es lo que escucho yo cuando escucho la gente hablar.
Si yo tuviera la lotería, pues haría una cosa así.
O si yo fuera tal, pues también haría una cosa así, ¿no?
Por eso no repelgue.
Y ese es el problema de Busadé, el problema de...
Yo no sé si valdrían para eso.
Ya.
A lo mejor estos líderes sindicales que tiene,
pocos podrían valer para eso. No sé qué tal son.
Digo, si quieren jugar...
Si quieren tener un poco populistas, sí son.
Pero bueno, no sé hasta qué punto conectan
con la ciudadanía de esa manera.
O sea, las últimas veces que Vox ha intentado tener
algún arrebato populista,
populista en el sentido en el que estamos hablando,
así como sinónimo de popular o de popularizable, ¿no?
Por ejemplo, en el último meeting de Ignacio Garriga,
cuando se le encararon y le insultaban que bajó él
y se encaró también con los manifestantes
prácticamente llegando a las manos,
un intento de esa estrategia populista.
Yo aquí soy uno más del pueblo
y si me tengo que meter en una pelea...
Sí, sí, pero tiene que salirte también.
Tienes que hablar de otra forma.
Quiero decir, que a lo mejor lo puedes hacerlo,
pero no estoy diciendo que sea popular.
Por ejemplo, en España, el fenómeno populista
más importante, ¿cómo fue Jesús Gil?
Sí, sí, claro.
Jesús Gil arrasaba.
Sí, sí.
Hubo, digamos, que pudieron buscar cosas
para meterlo en la cárcel.
Es que arrasaba, porque ese señor...
A mucha gente le gustaba,
pero no a mucha gente,
es que los resultados eran del 80%, 70%.
No son resultados imaginables,
porque sintonizaban muy bien
con lo que la gente quería.
Orden, ese tipo de cosas,
y eso a la gente le gustaba.
Bueno, hay cierta libertad económica, ¿no?
Sí, sí, sí, no.
Era Gil, grupo independiente liberal.
Pero la forma en que él lo decía.
Sí, sí, está claro.
Aquellas fotos en piscinas y así.
Aquel fue el verdadero fenómeno populista español.
Y no siguió más, porque supongo lo pararon o algo así.
Sí, claramente, desde la política,
estaba en ese momento Aznar en el poder,
organizaron la cacería,
probablemente con razón,
no estoy diciendo que fuera inventado,
pero tú lo puedes alentar, promover,
la cacería judicial.
Entonces, yo lo que veo es eso,
que no es un partido populista.
No sé si está bien o mal que lo sea.
No es suficientemente populista
o no es hábilmente populista.
O no lo es o no lo sabe ser
o no quiere ser,
que a lo mejor tiene todo el derecho
a decir que no quiere ser,
tiene muchos problemas también.
Pero si quieres aspirar a ganar,
normalmente un partido de ese estilo
tiene esa estrategia.
Sí, probablemente el problema de Vox
es que quiere adoptar una estrategia populista
porque tiene muchos dejes
que claramente intentan ser populistas,
más que el PP,
el PP ni siquiera lo intenta.
Quizá lo intentó un poco
con el que te bote chapote y todo esto,
pero...
Un error muy grande.
Porque puede decir que te bote chapote
un par de veces,
pero no hace campaña con eso,
te ponen rabioso a los otros.
Y lo ponen rabioso y se moviliza
y fue lo que les pasó.
Tienes que esas cosas dosificarlas.
Que te bote chapote,
pues ahora va chapote bota y te echa fuera.
No, claro, que al final
es lo que estás buscando.
Estás como pinchando, pinchando, pinchando
a un electorado que a lo mejor
estaba desmovilizado.
A lo mejor no lo desmovilizas
como una ley de la vivienda,
lo desmovilizas así, a lo mejor...
Es un error popular.
Y se ataca a la gente
que te bote chapote así.
Ah, sí, que te bote chapote,
vas a ver chapote lo que va a votar.
Y yo creo que parte de eso pasa.
Eso fue un error muy grande.
Esa cosa se puede decir un par de veces.
Tampoco se me gusta mucho
ese tipo de argumento electoral.
Es un argumento potencialmente populista.
Es populista, pero como todo
hay que saber losificar.
Yo creo que no se usó obviamente.
Lo que hizo fue movilizar a los otros,
porque los enfadó.
Estaban todo el día con eso,
la televisión estaba todo el día con eso
y a Pedro Sánchez no lo dejan hablar
y le chillan que bote chapote.
Hay gente que a lo mejor no me vota,
pero tampoco está todo el día.
No podrían ellos los fachas
a fastidiar.
Y fue, y lo votó.
Al final a lo mejor chapote votó.
Estaba diciendo que yo creo que Vox
querría tener una estrategia populista,
pero no le terminaba de salir
en el sentido que
estás describiendo
de fusionarse de alguna manera con el pueblo.
Porque eso no vale cualquiera tampoco.
No es que yo hago una estrategia populista mañana,
por ejemplo, yo hago una estrategia populista
y mañana salgo populista.
No, porque no me sale a mí.
Tienen que ser personas
como ese tipo de...
Aparte de un instinto fino,
tienen un instinto fino de saber lo que
le gusta a la gente.
La gente de verdad.
No olvidemos que el populista sigue siendo
político, pero que se mete en los
ropajes de populista.
No es que sea una persona de la calle a la que
metes ahí, sino que es una estrategia
político, cuya estrategia
en gran medida es ser populista
y tiene que aparentar que no te la está
intentando colar cuando te hace
buena cara.
Aparte de establishment, no son gente que venga de fuera.
No somos siders.
Son personas que están
involucradas en política o que saben cómo se hace
política y que tienen unas dotes
sinatas, ensayadas, pero son
unas dotes que empatizan muy bien
con la gente. Pero cualquier
ideología es compatible con el populismo.
Porque el populismo, repito, la gente piensa que es una ideología
y no es una ideología, es lo que llaman
una zin ideología, una ideología delgada.
No es una ideología, es una forma
de vender, de empaquetar
y un producto político.
Jonathan Cardozo nos pregunta
justamente sobre el populismo. ¿Por qué creen que el populismo
está demonizado y si no es
contraproducente para la democracia?
A mí el populismo no me gusta, eso de decirlo.
A lo mejor al profesor Bastó sí, pero
estamos analizando la estrategia
del populismo y sus efectos sobre la política.
No estamos enjuiciando si es
bueno o es malo como tal.
Porque el populismo normalmente no proviene
de la parte tecnocrática
del aparato político. Normalmente
los debates internos dentro de la política
no solo dentro de la selección,
dentro de los aparatos políticos,
entre el aparato tecnoburocrático
y los políticos electos
o políticos que tienen mucho apoyo popular.
Normalmente los tecnoburocratas
como controlan las
universidades, controlan los medios de comunicación
normalmente denigran a los otros.
El populista no tiene quien eladen.
Y se vio un contrap.
Porque solo había un periodo
que lo defendía. Obviamente en las
universidades nadie lo defendía.
Yo me acuerdo hoy a Tertulias
en televisión. Nadie lo defendía.
Ni siquiera las mismas personas que ganaron.
Nadie se atrevía a defender. Porque nosotros
somos todos así, frente al elevado e ilustrado
y así. No podemos defender esas cosas.
Y si se ve las universidades, ¡ay qué horror!
Y tal, no sé cuánto.
No puedes votar a eso.
Porque eso también son luchas de ese estilo.
Y el temor que tienen, de hecho, por eso
a Rodo le gustaba. El populista
es el único que puede, digamos, romper un poco
esa élite tecnoburocrática.
Por eso está demonizada.
El populista no tiene quien eladen.
Es difícil que encuentre usted un autor
un teórico, un
periodista o alguien así
de, digamos, ilustrado o así.
Que defiende estas cosas.
Lo normal de la prensa
en los libros es demonizarlo.
El peligro del populismo, tal. La amenaza.
Just come on.
Así mueren las democráticas.
Ese tipo de libros tan elevados.
No, Apple va a ir.
¡Ay, Dios mío querido!
Son los libros que, digamos,
que se venden normalmente.
Tampoco son libros muy académicos.
Quien estudia estas cosas, en serio,
el populismo en sí, no lo ve tan mal.
Igual que el clientelismo.
El que no...
Quien los estudia académicamente.
Porque entienden la...
¿Quién no fue quien los estudió? Banfield los estudió, por ejemplo,
el tipo de clientela.
Quien los estudia, en serio, académicamente.
El discurso normal, las democracias perecen.
Y cosas así.
Normalmente es una defensa del status quo.
De las élites, digamos, ilustradas.
O si quieres llamarlas globalistas.
O cosas así.
Pero ese tipo de élites que todos entendemos.
Desde la Unión Europea.
Todos estos comisarios.
Que hacen normas así.
Político, unidades de medios de comunicación.
Para entendernos.
No hay un populista allí que los defienda.
Yo no lo deseaba contra ninguno.
Comentan en el chat otro posible ejemplo de populista español.
Es Revilla.
Sí, en su momento, sí.
Y bueno, no le iba mal de todo.
No, hombre, hasta ahora se había mantenido.
Y aparte el hombre ya estaba bastante mayor.
Que había publicado en algún momento.
Bueno, pasemos a hablar, entonces, ya, el último bloque.
También para ir cerrando.
Porque tenemos que terminar a las 10 y media.
Pasemos a hablar de mi ley.
Del fenómeno mi ley en Argentina.
De un político populista libertario.
Pero populista.
Y un populismo bien implementado.
En el sentido de que ha sido muy exitoso.
De ser uno, porque era el único que estaba en los medios de comunicación
con ese discurso.
A armar una coalición política.
Que ahora mismo, probablemente,
sea la que tiene más opciones
de colocar, en este caso a mi ley,
a la presidencia de la República.
Porque...
Y mire una cosa.
Curiosamente, le ayudan...
Nosotros en la escuela austriaca, debatimos cosas al extremo.
Debatimos cosas raras, la venta de los niños.
Bueno, son temas para probar los principios.
Yo no lo veo como una cosa práctica.
Lo veo como para probar el principio.
La venta del niño, el niño de quién es, etc.
Ese tipo de cosas de la venta de los órganos.
Yo no lo veo como una cosa operacionalizable.
Pero sí que lo veo para una cosa para definir los principios.
De quién es el órgano.
O sea, es una cosa llevada...
Es un razonamiento que llaman al extremo.
Estas cosas se las comentó.
Están en el libro de Rogers, están en los tratados.
Son cosas de...
Yo los veo como un debate de libertad.
Para afinar el debate.
No lo veo como una propuesta de política pura.
Pero los comentó.
Los debió decir en algún sitio.
¿Por qué no beneficias? Porque habla Bandel.
No, sí.
Incluso a algunos de estos temas los ha sacado recientemente.
Ya siendo político y candidato.
Porque es verdad que cuando él no estaba en política
a lo mejor podía decir lo que le viniera en gana
sin hacer ningún tipo de cálculo electoral.
Pero desde hace dos años ya es político.
Y todo lo que ha venido diciendo desde entonces
ya sí tiene implicaciones electorales.
Y algunas de estas declaraciones polémicas.
Yo diría que quizá un poco superficiales.
A Brocha Gorda reflexionando sobre los principios.
Pero en todo caso polémicas.
Pues han sido recientemente.
Y no, no creo que le haya perjudicado.
Porque viendo el resultado electoral no parece bien.
No, porque todo el mundo está que por eso habla Bandel.
Sí, sí, sí.
Y a ese aspecto es hábil.
Y además el lenguaje de él es hábil.
Yo no sé, esa habilidad que tiene el de debatir.
Es hábil.
Sí, sí.
Yo no sé cómo hablan los argentinos.
Intuyo que es un lenguaje que al argentino le gusta.
O que habla que un argentino normal lo entiende.
A su vez es una persona.
Yo creo que es muy preparada.
Y estratégicamente incluso en los debates suelta tecnicismos.
Muy elaborados para dejar quedar mal a los otros.
Yo lo veo muchas veces.
Porque yo tengo un debate de televisión.
No sacamos temas así.
Las letras reales.
La banca Seymour.
La banca Seymour.
O la sombra.
O los balances del Banco Central.
Pero lo saca a veces.
Yo me fijé.
Para dejar quedar mal a los otros.
Porque los otros no están entendiendo lo que habla.
Pero es una luz.
Y al mismo tiempo que es populista.
También es técnico y riguroso.
Para contrastar.
Y yo creo que son los atractivos del señor.
Porque es un señor muy bien preparado.
Y el programa lo lleva muy bien estudiado.
Yo me gustaría que los políticos españoles.
Llegaran también estudiados los programas como lleva él.
Sus propios programas.
Ahora, es un fenómeno muy interesante.
Es un fenómeno muy interesante.
Muy interesante.
Yo no correría.
Esto como fijo.
Ya lo damos como presidente en la Casa Rosada.
Tienes que ganar.
Y hay que decir que.
Entre las PASO y las elecciones de octubre.
Suele haber mucho cambio.
Los otros actores también se mueven.
No estás tú solo.
Nosotros también se mueven.
Si uno mira el resultado de las PASO de 2015.
Ahí perdía Macri.
Y ganaba el peronismo de calle.
Y terminó ganando Macri.
Y en las de 2019.
Es verdad que ganó el peronismo.
Y en octubre terminó ganando el peronismo.
Pero es que la distancia entre el peronismo en las PASO.
Y Macri en 2019.
Era enorme.
Y al final se redujo si no recuerdo mal a 7 puntos.
Porque nosotros vieron el resultado.
Hacen este ejercicio.
Y trabajan y reaccionan.
Eso es un juego de política.
Antes de empezar esto.
Lo de Gobernar.
Primero.
Que pone de moda estos debates.
Ya con eso.
Ya hace un arbol impagable.
Porque yo la palabra capitalista.
Que antes no la había nunca.
La veo en todos los periódicos.
La gente que no entiende lo que es eso.
Como puede ser.
Pero a mí me complace.
Es una idea que es relativamente extraña.
Que ahora está en la boca de la gente.
Y eso va a hacer que alguna gente vea de que va.
Y los debates que se tocan.
La pluralización.
Otros debates de otro estilo.
Que entran en el lenguaje común.
Y estas cosas al final acaban calando.
Y aquí también.
Al ser un país de un mismo idioma.
Esos debates.
Estas cosas acaban llegando aquí.
Eso es una cosa interesante.
De hecho antes se ha mencionado que.
Una de las habilidades que ha tenido el Partido Socialista.
Ha sido fijar la agenda.
Incluso al Partido Popular.
Que se hable de los temas que quiere el Partido Socialista.
En Argentina ha sucedido todo lo contrario.
De los temas de los que se habla.
Es de los que marca Javier Milei.
Javier Milei.
Más allá de que haya quedado primero en las PASO.
Ha, digámoslo así.
Derechizado toda la política argentina.
Porque Sergio Massa.
Es de la facción derechista.
Dentro del centro derecha.
Dentro del peronismo.
Y Patecia Bullrich.
Que es la candidata de Juntos por el Cambio.
Es la opción más a la derecha.
Por lo tanto todos los actores políticos argentinos.
Que pueden optar a la presidencia.
Están muchísimo más a la derecha.
De lo que estaban en 2019.
Y eso es por Milei.
Porque al ser un político que está en campaña.
Que está en la televisión.
Estos debates se normalizan.
De ser una cosa.
Cuando empezábamos con estas cosas.
De loco para arriba.
Ahora pasa a ser de lenguaje común.
Yo tuve unos periodistas.
En una entrevista con Milei.
Dicen que usted no es libertaria.
El periodista se había enterado de lo que era.
Esa postura libertaria.
Debateando del aborto.
Se habían molestado en entender de qué iba eso.
Antes nadie sabía de qué iba esto.
Hay que decir que el programa de Milei.
Yo diría que es tibiamente socialdemócrata.
En muchos aspectos.
El que ha presentado.
Porque no quiere ni privatizar.
La sanidad y la educación.
Y propone también un plan de infraestructuras.
En parte financiado por inversión privada.
Pero en parte no.
No es...
El profesor Arias Maldonado.
Un catálogo de política.
Cuando hablaba de la política de la naturaleza.
Decía.
La política de la naturaleza no puede escapar.
La naturaleza de la política.
La política capitalista no puede escapar.
La política de la política tampoco.
Si te metes en el barro.
Y te metes en el juego político.
No puedes.
Por muy mayor capitalista que seas.
No podemos escapar de las leyes de la política.
Lo primero que tiene que hacer.
Si montas una plataforma.
La plataforma le mete temas de ellos.
Yo ahí veo la mano.
Creo que salió con conceptores conservadores argentinos.
Y se ve la mano de ellos ahí.
Porque si no, no puedes montar una plataforma.
Tú solo no puedes ir a ninguna parte.
Por muy...
Necesitas gente.
Y la gente te apoya.
Si tú le metes cosas de ellos en el programa.
Y no quedan otros.
Claro que estoy sufriendo demócrata.
Ya bastante radical me parece.
Para lo que podía ser.
Ojalá salga y lo puedan aplicar bien hecho.
Porque esa es otra.
Si en caso de llegar a la presidencia.
Y empezar a gobernar.
Podrá implementar las reformas que quiere implementar.
O se las tumbarán desde dentro de la política.
O desde fuera de la política.
Lo que hablan muchas veces.
El estado no es solo las elecciones.
Primero.
Dentro del mundo propiamente de la política electoral.
No solo está la oposición.
Tiene que ver si tiene el parlamento.
Fuego en contra.
Y las autonomías.
Creo que somos estado federal.
La región.
La provincia.
A ver qué dicen también.
No eres tú solo.
Tienes gente enfrente tuya.
Después no solo tienes la parte electoral.
Tienes como usted decía.
Tienes facciones en tu partido.
Él es un líder.
Está claro.
Y es un líder de gran calidad.
Rara vez lo vi.
Pero a ver qué gente tiene.
Están en cap como es él.
Bueno hombre.
He de decir que al menos la selección
de ciertas élites que está haciendo me están gustando.
Por ejemplo tiene al hijo de
Alberto Venegas Lins Jr.
Y también quería nombrar, finalmente no pudo ser
por un tema de la ley electoral.
Pero Adrián Rabier como diputado.
Por lo visto el
ministro de educación
o secretario de educación.
Porque va a degradar la categoría del ministerio.
Va a ser Martin Krause.
En principio
parece que se está rodeando de gente
que quiere que sea tan liberal como él.
De hecho
respecto al ministro de economía no ha desvelado el nombre.
Pero ha dicho que tiene que ser a alguien
al que le guste tanto la tijera
meter la motosierra como a él.
Tanto veremos.
Si escoge bien y
le son leales y este tipo de cosas así.
Pues claro.
Después tienes que ver que no eres tú solo
la parte electoral.
Tienes las fuerzas armadas.
Tienes la alta burocracia.
Tienes las policías.
Tienes el sistema bancario.
Yo creo que el sistema bancario forma parte del Estado.
No es afganar el Estado.
La banca privada.
Yo creo que forma parte del Estado.
El Estado de sentido amplio.
En el sentido de los pica miles por ejemplo.
Como antes hablamos de la política
el Estado lo circunscribimos
como un grupo de personas
que el pueblo escoge y que manda.
El Estado
como explica miles y otros otros es más amplio.
Incluye también por ejemplo
los aparatos de hegemonía.
Son las iglesias oficiales o las religiones oficiales
o los medios de comunicación de masses.
O la alta eliteratura.
También formarían parte
del aparato
de poder de un Estado.
Tienen que contar si tiene gente en esos sitios también.
Cuidado.
Él también es Estado.
Si llega el Gobierno no es que
gente no es que son así como
peleas o como marionetas movidas
por los otros profesores. No.
También juegas.
También juegas.
Es decir, están todos estos poderes
ocultos y así el Deep State.
Pero tú también eres State.
Ahora depende de la habilidad que tengas
para enfrentarse con ellos.
Hugo Chávez fue capaz de domesticarlos.
A los demás poderes.
Pero otros presidentes por ejemplo
en correo así no fueron capaces.
Espera que lo intentaron.
Trump no pudo con los poderes así.
Pero hay gente que pudo.
Es que para
contrarrestar todo contrapoder
tienes que ir a un Estado
casi totalitario.
Quiero decir, Pablo Iglesias
cuando llega a la vicepresidencia
se queja. Dice yo es que llegué aquí
y pensaba que siendo vicepresidente
tendría muchísimo poder. Y veo que
al final hay más poder en la prensa.
Hay más poder en la justicia. Hay más poder
en otras instituciones
del que tiene el vicepresidente.
Es que si el vicepresidente tuviese todo
el poder de la sociedad
sería un Estado totalitario.
Incluso en los Estados totalitarios nadie tiene todo el poder.
Claro.
Pero normalmente tú puedes enfrentarte
incluso a otros poderes. Incluso para acabar con ellos.
Tienes que saber enfrentarte con ellos.
Si acabas con todo te quedas todo...
No, no.
Me refiero a que tú puedes
cooptarlo.
Como hicieron en Polonia.
Jubilaban a todos los jueces de más de 60 años.
Acabaron con los jueces
del antiguo régimen
que le boicoteaba
las leyes al Gobierno
de Derechas de Polonia.
Es una forma... Tienes que tener tú también
ímpetuos y cosas por el estilo.
Es un juego en el cual
tampoco eres impotente.
Claro, claro.
Tampoco eres impotente.
Pero tienes que jugar que los otros también juegan.
Y defienden muchas veces intereses.
Profesor, como quedan 5 minutos
y hay varias preguntas
que querría colocar,
vamos con las preguntas de la audiencia
y así terminamos. Hoy necesitamos terminar
en hora.
Algunos son simplemente comentarios.
Gonza dice, aún si gana mi ley
no tendría el poder político real
para hacer siquiera una fracción de las reformas
que propone, aparte de grupos de choque
en las calles. Desperdiciaría
la alternativa liberal en el ideario
electoral.
Que es uno de los problemas que yo veo
en mi ley. Que quiere hacer un problema liberal
en una nación que no lo es.
Yo creo que alguna vez comentamos
en el Cato Journal
había un estudio de los valores
económicos de la gente en el mundo.
O sea, de que valores tiene la población.
España, Argentina, Italia, son de los países
no que sean más anticapitalistas
de lo que es la gente.
La gente en general, la población,
que es muy anticapitalista
o lo ve muy mal el patrón
es un discurso bastante
recurrente en
buena parte de la población.
Argentina es una población que es así.
Y yo cuando tomo a algunos argentinos
me sorprende la virulencia que tienen
anticapitalistas.
Un discurso que tienen.
Es raro encontrar uno que no...
Alguno hay. Es raro encontrar uno
que no lo sea.
Digo, de los que viene intercambio,
es así.
Es una población muy alta.
Si tú tienes un gobierno,
que a lo mejor es el líder valí,
pero no es capaz de explicar las medidas,
entonces sí que puedes llevar contigo el discurso.
Yo creo que hay que hacer pedagogía también.
Mucha pedagogía.
Mucha, pero es que explicarlo.
Precisamente una pregunta es, teniendo en cuenta
su amplio conocimiento de la historia política,
¿qué consejo le daría a Javier Milei
en caso de ganar las elecciones presidenciales?
Yo no...
Como consejero, me equivoco mucho.
Lo que explicaba Milton Friedman
es que tiene 110.
Hay un dirito...
Creo que usted lo conoce, que es el latino negro de status quo.
No es de lo más conocido,
es uno de los libros políticos de Rodolfo
de Milton Friedman.
Él decía que normalmente...
Por ejemplo, tienes unos 10.
Al principio están descolocados
con el gobierno nuevo,
tienes unos 10, va a hacer medidas. El pueblo te las perdona
los primeros días, después no.
Si se fijan, cualquier gobierno
siempre entra en gracia, cualquiera.
Siempre entra en gracia.
Tienen unos días de gracia. Esos días es lo que hay que hacer cosas.
Y yo a veces entraría en unas cuantas medidas.
No haría todo.
Aunque esté el programa ahí, no sé si podría hacerlo todo.
Pero yo creo que, por ejemplo,
muy visible es la pluralización.
Si es capaz de hacerla
y allá pone una buena base.
Y si pudiera descentralizar el país, mejor también.
Aunque eso no creo que le dejen hacerlo
porque supongo que requerirá una reforma constitucional.
En qué sentido?
Porque ahí puedes ya
establecer ya una base
para el futuro.
Y esta vez es un catálogo de competencia fiscal,
esta vez fragmentas el poder
que está concentralizado.
Entonces ya tienes una base mejor
para construir un futuro.
Porque vas a tener cuatro años.
Efectivamente no creo que pueda hacer todo.
Y a lo mejor debería...
No sé.
Centrarse en lo que puede hacer.
En lo que vea el que es más rentable.
Yo creo que la pluralización, por ejemplo.
O estas cosas de la educación que plantea.
Son interesantes.
A mí me sorprendió, ya que lo comentan,
el programa ahí, por ejemplo, ahora
de endurecer la lucha contra el narcotráfico.
Eso me sorprende mucho.
No por nada.
Él siempre fue el consumventor a Venegas Lynch.
Padre.
Hay varios Venegas Lynch.
El más antiguo, el que era amigo de mí.
Venegas Lynch es
uno de los grandes académicos.
Pero se tiene un libro
contra la droga.
Se tiene un libro entero.
Contra la persecución de las drogas.
Por eso digo que no
ni siquiera hiciera un guiño al modelo uruguayo.
Una cosa así.
Me sorprendió esa dureza.
Eso yo creo que es parte
de la alianza con el Partido Conservador.
Es verdad que Millet ya iba preparando el terreno
porque él decía, yo no tengo ningún problema
con que la gente consuma lo que quiera, pero que se lo pague él.
Sí.
Que no se lo pague el estado argentino, pero luego al final
terminas persiguiendo.
Me sorprendió
no que hiciera obviamente un programa de droga libre.
Pero sí que no hiciera un guiño
porque en Uruguay la hay.
En Estados Unidos, en África,
es una cosa que le podía...
Y en Alemania acaba de legalizar
el cannabis recreativo.
Por eso digo que es una cosa...
Primero también me pido un consejo
porque muchas veces el conocimiento es contextual.
Sí, sí, totalmente.
Y yo no sé qué tipo de gente hay allí,
los sindicatos como son de fuertes,
no sé qué sindicatos de maestros hay.
Hay que ver también
qué fuerza tengo.
No es lo mismo llegar con un resultado muy grande
que llegar con un 20% de los votos
y tener que pactar o llegar por los...
Eso hay que verlo.
Pero repito, ya el mérito está.
El mérito está. Se hablan de estas cosas
y marca él la agenda.
Y si no es de esta va a ser la siguiente.
Por eso sí, unos cuantos miles de gente
que sepa de esto en el futuro
ya el camino está hecho.
Y por eso se va a hacer una corriente
o un movimiento a ese nivel.
Pero claro, se trata de no estropear,
que no caiga con él, si en el caso de que caiga,
la ideología con él.
Por cierto, para que entendamos el contexto,
ahora que el profesor Orbestos hablaba del conocimiento contextual
en el que se mueve Argentina
desde un punto de vista económico, inflacionario,
Rino ha enviado un superchat
de 20 pesos argentinos y pregunta
¿saben cuántos son estos pesos argentinos?
Como 0,025 euros.
Y añade luego con otro superchat
por el mismo importe.
Hace un año esto era 0,25 euros,
ahora 0,025 euros.
Bueno, ese es el contexto
y por eso es tan importante la dolarización
o al menos alguna política
que consiga una estabilización perdurable.
Sí, ya que está usted delante
dice que, por ejemplo, Menem hizo una dolarización.
Lo que hizo Menem es una caja
que es un currency board.
El dólar no circulaba, ¿no?
No, el dólar no circulaba,
entonces no es el modelo.
Ni siquiera cabría
llamarlo propiamente currency board
porque en un currency board
tienes que mantener necesariamente
sí o sí un coeficiente de caja del 100%
contra la divisa.
Y aquí es verdad que establecieron una paridad
uno a uno entre el peso y el dólar,
pero no había ninguna obligación de mantener
el 100%.
Los dólares de la reserva los gastaron por ahí
o los quemaron.
Las gastó para financiar deuda pública,
gastó corriente, y entonces claro,
como nos lanzó el Banco Central se quedó sin dólares
y no pudieron mantener la paridad.
Es que yo escucho ese debate
y dicen, no, es que ya la hubo y fa caso.
Lo que había no es lo que yo entiendo
por una dolarización.
De hecho, si se apuesta por la dolarización
es porque después de la experiencia de Menem
se ha visto que no se puede confiar
en la clase política.
Tiene que ser dólar circulante,
comprando y vendiendo con él.
Cerrar el Banco Central como Banco Central.
Eso es una medida buena
y no sé si será difícil de hacer,
pero yo creo que es una medida
necesaria, muy necesaria.
Porque yo creo que el daño está ahí.
En un país como ese es un Banco Central
controlado políticamente.
Y no puede ser de otra manera,
porque además, aunque ahora mi ley diga, no, va a ser independiente.
No, no puede ser, no puede ser.
Esos mitos de la independencia
de esos cosas no lo pueden ser.
Bueno,
Iñaki Echevarría,
aquí cambia un poco el tema
o el contexto de lo que estábamos hablando,
pero bueno, es un superchat. El contexto del momento
o situación es clave. El box de ahora
era más cachitol
al box que será, no le ha llegado el momento,
pero le llegará. Al box que será
o a otro partido. Le Pen subirá, pero Simoá
también.
Sí, bueno, se verá.
La política es un juego activo.
Depende de lo,
como cualquier empresa, como que quiera otra organización
humana. Es decir, depende de lo que hagan
los políticos. Si lo hacen bien, pues subirá.
Si lo hacen mal, bajará.
Tampoco seamos derrotistas
con estas cosas.
El otro también se equivoca. Es como
en cualquier juego y también
comete errores.
Cuando más tiempo pase,
de hecho no son eternos
los gobiernos en ningún sitio del mundo.
Porque tienes que
trabajar, tienes que
estar ahí
y aprender de los errores. Por eso me gustan los políticos que sacas
porque aprenden.
Y estar cambiándolos no es buena idea.
Guillés Santa María me pregunta
¿Tienes planes de entrevistar a Javier
Millet? ¿Cuándo? Bueno, la oferta la tiene
para que le entreviste. Ya la pelota está
en su tejado, no en el mío.
Y simplemente ya para terminar,
algunos comentarios que creo que
le gustará que se los lea.
Profesor Soca dice
Profesor Bastos, un saludo de un admirador de usted
desde hace muchos años. Capitalismo, ahorro
y trabajo duro.
Viva la libertad, carajo.
También Yareta Alejandro Villegas.
Tengo entendido que hace poco fue su
cumpleaños. Profesor Bastos, muchas felicidades.
Capitalismo, ahorro y trabajo duro.
Y Huaste P.
Buenas, agradecerle al señor Bastos.
Gracias a su enorme trabajo en la difusión de las ideas.
Y su incansable labor de profesor
ha marcado mi vida de forma irreversible.
Hablo con él,
pero sé que también para muchos es igual.
Se hace lo que se puede.
Y también
Eliseo Caval, feliz cumpleaños pasado.
Miguel, gracias por tanto. Te amo
rayo, eso ya. Aunque seas un tibio social,
demócrata. Bueno, se hace
efectivamente como dice el profesor Bastos,
se hace lo que se puede.
Pues bueno, lo dejamos aquí. Sé que ha habido varias preguntas sin contestar,
pero el compromiso con el profesor Bastos
será terminar a las 10 y media y ya nos hemos extendido
unos minutitos más. No, es porque hoy tengo
una charla. Otro día no pasaría nada, pero...
Sí, bueno, aparte que hay que poner
una hora de conclusión,
que no nos podríamos quedar aquí horas y horas,
porque la gente seguro que sigue preguntando y...
Ah, yo lo paso, muy bien. Ah, no, yo también.
Sí, sí, pero bueno, en algún momento hay que cortar.
Eso está claro.
Pues lo dicho, muchísimas gracias, profesor.
Ha sido un placer como siempre que viene
a este canal. Seguro que la audiencia
ha disfrutado. Entre todas las redes sociales,
Twitter, Facebook,
YouTube, Twitch, hemos estado
de todo el rato por encima de 5.000
espectadores continuados.
O sea que muy buenos datos de
audiencia, especialmente cuando
viene usted pasan estas cosas.
Y nada, pues le
emplazo a una próxima conversación
en un futuro cercano.
Como siempre, sus órdenes.
Gracias por todo y hasta la próxima.
Buenas tardes. Muchas noches.
Hasta la próxima.
Y a todos los demás, muchas gracias
por acompañarnos en esta hora y media
de tertulia con el profesor Bastos. Creo que
todos habréis disfrutado tanto o
más de lo que he disfrutado
yo, aunque yo ya he disfrutado mucho.
Y nada, simplemente recordaros
que esta conversación ha estado
apadrinada por IG,
broker británico que opera en España
y que opera también,
o sea, es decir, que es accesible
en su versión español desde España
y cuya información encontraréis en
la descripción del chat y también
en el comentario destacado.
Muchas gracias a todos
y nos vemos
próximamente.
Ya no va a haber más directos
salvo alguna sorpresa,
que creo que no va a ser, pero bueno,
en lo que queda de agosto, con lo cual
ya nos veríamos en directo
a partir de septiembre.
Muchas gracias a todos. Lo he dicho.
Hasta la próxima.