logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

En un estado socialista, los medios de comunicación serían estatales.
Sí, sí.
Entiendo.
Sí, sí.
Vale. ¿Qué pasaría con los libertarios and caps en esos medios de comunicación estatales?
Dependiendo del estado en el que sea, pero sí.
¿Qué pasaría con los libertarios con los and caps en esos medios de comunicación estatales?
Eso lo contestaba incluso aquí, varias veces.
La socialización de los medios de producción es general, es decir, sería un socializado.
Sí, pero quiero decir, yo tendría a mi ventana en esos medios de comunicación públicos.
No.
Bueno.
Ah, vale.
Eso es libertad de expresión.
No.
Eso ha habido casos de que sí.
De que ha habido debates públicos, que sí que ha habido gente que tal y demás.
Pero depender de los diferentes materiales, es decir, por ejemplo.
Es que, claro, estás en un país asediado, como era la nena soviética.
Y que le vas a dar voz a los que tienen todo el poder.
Sinceramente, sería del género tonto.
Bueno, pero entonces me estabas diciendo que en el capitalismo no tenemos libertad de expresión,
porque hay algunos que tienen medios de comunicación, aunque yo, sobre todo conforme se han ido abaratando
los costes de producir medios de producción, medios de comunicación, perdón.
Aunque yo, pues, puedo tener mi ventana a través de Twitter, mi ventana a través de YouTube,
mi ventana a través de Internet.
Puedo crear un periódico digital.
A pesar de todo eso, me dices que no tengo libertad de expresión,
y que en cambio en el socialismo, que se me censurarías y la tendría.
Una cosa es que tengas menos altavoces que la sexta.
Pero tienes tus altavoces.
Tú me has dicho que yo en el socialismo no tendrían un altavoz,
que yo estaría censurado.
Sí.
Bueno, es que no tendría medios de...
Ni los tendrían ni los podría tener.
Claro, porque no podían tener.
Para tener empresas y perpetuar la explotación.
Aunque yo ahorrará con lo que cobrara del Estado socialista,
y con ese ahorro quisiera crear un medio de comunicación.
El Estado socialista me lo prohibiría.
Tú quieres crear una empresa que va a generar...
Bueno, o quiero crear una cooperativa.
Si yo quiero crear una cooperativa de medios de comunicación libertaria,
¿por qué el Estado socialista me lo tiene que prohibir?
Porque está desarrollando un proceso revolucionario
en un entorno que no es todo lo contrario,
y que tiene que defender sus intereses.
Vale, pues entonces tú lo que me estás diciendo es que
defiendes el derecho del Estado socialista a censurar,
y que lo defiendes en nombre de la libertad de expresión.
Super claro.
Y me estás preguntando y te estoy diciendo que sí.
O sea, no estoy de acuerdo.
No me sorprende, ya lo sé.
Simplemente quiero constatarlo para que se vean las contradicciones
que me has dicho en el capitalismo no hay libertad de expresión.
Porque yo no tengo el mismo potencial comunicador que la sexta,
y en el socialismo aparentemente sí hay una libertad de expresión superadora,
cuando todos los que no convulguen con el credo oficial del Estado socialista
estarían censurados.