logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Este caso, yo creo que ilustra lo mentirosamente patológicos que son los políticos.
Es decir, suscribe en un pacto donde claramente esté especificado que si hay una imputación
se va a apartar a cualquier cargo público e incumple en ese pacto.
La portavoz del Gobierno estaba diciendo lo justo es cumplir los pactos.
Pacta es un Cervanda y el PP de Murcia está incumpliendo el pacto suscrito con ciudadanos
para apuntalar a un político imputado, investigado en la presidencia del Gobierno.
Dice el PP, ¿qué pasa si luego le exoneran?
Pues que no hubieran firmado este pacto para coronar a este señor presidente de Murcia.
Si han suscrito el pacto prudente o incidentemente, es que lo que se van a dar es de ellos.
El pacto son una mera operación de marketing que luego no se cumplen.
Son un marketing ante los ciudadanos, pero luego a la hora de tomar decisiones efectivas
de irse del cargo no se van.
Es muy sano que conozcamos estos cables, hemos conocido cables de todas las embajadas
del mundo, afortunadamente WikiLeaks publicó desde el año 2010 una serie de filtraciones
que ayudan a clarificar cuál es el estado real de las burocracias internacionales de
todos los países del mundo y en el caso que nos ocupa son opiniones que son las mainstream,
digamos más extendidas en la Unión Europea, es decir, estas opiniones están totalmente
alineadas con las de Angela Merkel, por ejemplo, en Alemania, no hay ninguna novedad en estos
cables.
Pueden provocar algunos abusos bancarios, a veces es difícil de cuantificarnos hasta
que la propia Pondergoman decía que lo había complicado, los jueces van a ser sensibles
a eso, Juan.
Sí, desde luego es muy complicado, pero bueno, también entra en el criterio valorativo del
juez a apreciar estas circunstancias.
Es evidente que si una inversión o una decisión financiera te sale mal, es decir, si te dispara
la cuota de la hipoteca o si inviertes en preferentes y pierdes tu dinero, evidentemente eso generará
un estrés y el estrés claramente afecta a la salud.
Yo, más que demonizar estos tipos de productos, lo que pediría es claridad contractual para
que las partes sepan qué están firmando y qué no están firmando.
Si una persona quiere jugarse lo invirtiendo o pidiendo prestar una multidivisa o invirtiendo
en preferentes, que son inversiones que podrían haber salido bien, si no se hubiese disparado
el franco suizo habría salido muy bien pedir una hipoteca multidivisa porque habríamos
pagado menos de hipoteca, si la banca no hubiese quebrado las preferentes que hubiesen pagado
un buen rendimiento, entonces la cuestión es, las inversiones que se hagan, que sepan
las partes lo que están firmando y lo tengan muy claro.
Si luego esas inversiones salen mal, evidentemente eso implicará un daño moral, pero es que
va de suyo con la inversión que estás haciendo, yo se invierto en bolsa y la inversión me
sale mal, también me estresaré y también sufriré un daño moral y un daño mental,
pero habré tomado yo libremente la decisión de comprar una acción o no comprarla.