logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Hola a todos, muy buenas noches y bienvenidos
a este nuevo directo, como un directo más de los que mes a mes realizamos en este canal,
un directo que ya sabéis que podéis seguir por diversas redes sociales, lo podéis seguir
por YouTube, que es probablemente la vía al canal principal para hacerlo, también
por LinkedIn, por Instagram, por Twitter, por Facebook, por Twitch, por lo cual, bueno,
desde luego por falta de canales para conectar no será.
En el directo de hoy vamos a hablar sobre el futuro del dinero y también sobre el futuro
de los bancos y es un futuro de los bancos que según el invitado de esta noche va a
ser muy distinto al que estamos acostumbrados, de hecho su libro al respecto se llama Adiós
a los bancos y remarco esto porque este es un directo que está apadrinado por un neobanco
que se llama Conto, que es un neobanco francés pero que también opera en España, de hecho
es, como ahora os contaré, el banco líder en Europa en gestión de servicios bancarios
para pymes y autónomos y claro, en principio puede parecer un poco chocante que un neobanco
como Conto esté apadrinando un directo donde el autor, que ahora os presentaré, aboga
o pronostica que vamos a una sociedad donde los bancos van a desaparecer, pero bueno,
ya veremos que no hay tal contradicción porque van a desaparecer en su forma actual, no en
cualquier forma y en el caso de Conto, como os decía, es un banco, un neobanco, un nuevo
banco que está orientado a pymes y autónomos con la ventaja de tener una cuenta online
para empresas donde se complementan servicios tan relevantes para el día a día de las
empresas como la facturación, la contabilidad o la gestión de gastos y además ofrece atención
diaria al cliente que cree su empresa, pymes o autónomo, que cree su cuenta bancaria en
Conto, pymes o autónomo, como os decía, se ha convertido en el banco líder para pymes
y autónomos en Europa, más de 400.000 clientes y en el caso de España además tiene la característica
de haber sido el primer banco que ha digitalizado completamente la creación de nuevas empresas
y por tanto ha rebajado de manera importante el tiempo de tramitar todos estos documentos
y por tanto de empezar a andar con ya la cuenta bancaria la empresa de prácticamente varias
semanas a unos pocos días. Entonces Conto apadrina este directo que es un directo donde,
ya sabéis si estáis conectados, vamos a entrevistar al exgobernador del Banco de España,
Miguel Ángel Fernández Ordóñez, muy buenas noches. Hola, buenas noches. Como os comentaba,
pues Miguel Ángel Fernández Ordóñez hace cinco años, cuatro o cinco años, publicó este libro
que os voy a mostrar ahora en pantalla que se llama Adiós a los bancos, una visión distinta del dinero
y la banca. Un libro que antes estábamos comentando a micrófono cerrado que casi está teniendo ahora
más impacto, quizá no, pero desde luego está adquiriendo un nuevo impacto ahora que por la
coyuntura que estamos viviendo. Por tanto es un libro que hasta cierto punto ha sido visionario
anticipando varios de los acontecimientos que se están dando en nuestras economías y esos
acontecimientos son el lanzamiento de las monedas digitales de los bancos centrales.
Primera pregunta, Miguel Ángel, ¿qué son las monedas digitales de los bancos centrales? Porque
hay muchos que las veis como algo muy positivo para el futuro de nuestras economías y mucha gente las ve
con mucho miedo y con mucha suspicacia. ¿Qué son exactamente? Ahora tenemos en el mundo, porque
prácticamente todos los países tienen el mismo sistema, unos medios de pago físicos que son las
monedas y los billetes fundamentalmente que son de los bancos centrales. En el pasado no lo fueron
porque en el pasado en la mayoría y en muchos países importantes los bancos emitían también
billetes. Justamente en el siglo XIX que hubo unos grandes debates al final se dijo bueno es que
tenemos tantos problemas con los bancos porque están entrando en colapso y tal que vamos a decir
que el banco central y el único billete y esto ahora es lo que existe en todos los países del
mundo, no hay ninguno que permita a los bancos emitir. Pero ahora vamos a los billetes que yo
diría que llamamos digitales, perdón a los medios de pago que llamamos digitales, central bank,
digital currency o tal, pero que en definitiva han sido siempre no físicos. El depósito es un
gran invento porque es un invento en el siglo XIX por supuesto antecedentes, la letra de cambio,
pero es un invento fantástico porque es que pasa a poder ser utilizado no físicamente, entonces
tiene unas ventajas que es el medio digital que utilizamos todos, el emitido por los bancos,
el ser no físico permite pues todo lo que hemos tenido en pagos a lo largo de siglo y medio de
tarjetas de todo tipo, los pagos internacionales, lo que hubiera sido llevar billetes a la china,
etcétera, es decir que el carácter no físico o digital, porque ahora el no físico en sus días
tuvo libros, se llamaba book money, pero ahora está en computadores, por eso se llama digital,
pero ahora se emite por los bancos privados, pero el problema que tiene por entrar en los bancos
privados es que no es dinero, sino que es promesas de pagar dinero, entonces el banco central emite
ahora euros digitales y cbdcs, esto es una cosa que la gente no sabe, cree que se va a lanzar a
emitir, no, emite cbdcs, lo que pasa es que estos cbdcs, esto de moneda digital, solo la pueden usar
y entonces el proyecto de cbdcs en realidad no es de introducir o crear porque se dice un nuevo
tipo, sino ahora esos cbdcs, esos euros digitales, por el hablar, yo hablé de euro digital porque es
lo que vamos a tener aquí, esos euros digitales antes, ahora solo se pueden usar por los
bancos centrales porque son los que tienen una infraestructura técnica por la cual pueden comprar,
vender, quitar, hacer, pero el proyecto de euros digitales es hacer una infraestructura para que
todos los ciudadanos, los 300 millones de europeos y las empresas, los que son más importantes,
puedan acceder al dinero que ahora acceden los bancos y qué sucede, ya yendo un poco en la
presentación, que este dinero en el momento en que la gente mientras no lo puede utilizar la gente
no sabe lo que es dinero digital pero en el momento en que vea lo que es, es muy probable que acabe
sustituyendo a los depósitos y sobre todo si los estados se dan cuenta con la opinión pública que
el dinero emitido por los bancos ahora tiene unos problemas de inestabilidad enormes, requiere
protecciones gravísimas, gravosísimas perdón, en europa nos costó a los contribuyentes europeos
270 mil millones a los bancos, mientras que la ventaja del dinero digital tanto si es físico
como privado, el del emitido por el banco central, tanto si es físico como no físico como digital no
puede entrar en quiebra nunca, es decir un billete de 50 euros son 50 euros hará luego malo bien la
política monetaria el bc pero ese es otro tema es la relación con los precios pero el valor facial
no varía si tú tienes un billete de 100 euros tienes 100 euros si tienes un depósito de 100
euros en un banco tienes una promesa como hemos visto en marzo pasado en tres bancos regionales
en eeuu que tienen más activos que todos los que salvo eeuu anterior porque decimos tres bancos
pequeños relativamente no bueno estos de repente un día le llamaron estaban los empresarios pequeños
empresarios algunos y tal pues unos millones de dólares y tal les llamaron oye que no te devolvieron
y entonces tuvo que reunirse la Reserva Federal con el fondo de depósitos el tres oro y empezar
a montar unas medidas para parar aquello crear facilidades especiales decir que el depósito
el seguro de depósitos va a ir para todos etcétera etcétera porque claro la administración el tema es
que vive continuamente bajo la amenaza de que un día te digan que un banco y el problema de las
crisis bancarias a diferencia de las de bolsa fondos etcétera es que destrozan el sistema de
pago es decir deberíamos llamar las crisis de pagos porque los demás cuando la bolsa cae cayó
en un puro 87 un 25 por ciento hay mucha gente que pierde dinero pero la economía sigue tranquilamente
habrá efecto riqueza habrá no sé qué y curiosamente además como es el barcao luego rebota porque al
cabo no sé cuánto tiempo pero pero no fastidiar en los años 30 vimos que es que hubo semanas
donde el ruido dio las famosas y aquello destruyó felizmente eso ahora ya bancos centrales y tal
están dispuestos a poner todo el dinero del mundo y ha salvado bancos para que esto no pase y en la
crisis del 2008 que la gente no se da cuenta no hubo en ningún momento problemas de pagos porque
porque se metieron miles de millones para salvar los bancos y bien metidos porque yo aquí tuve una
polémica con el ministro de economía el último que vamos el que entró con rajoy y tal que decía
que no había que salvar de los bancos bueno y usted si no salvamos a los bancos es que se colapsa
las economías inmediatamente porque es que es dejar de pagar obligaciones dejar de pagar los pagos
son realmente lo que llaman la sangre de la economía entonces que por qué pasa por qué los
se han puesto a hacer cbd y tal bueno porque porque además se estaba viendo que cada vez se usa menos
el dinero físico bueno y entonces a ver qué es el dinero ese ha sido el lanzamiento porque yo creo
que todavía la mayoría o mucha gente no se ha dado cuenta de comparar el cbdc el euro digital
público con el euro con las promesas de euros de los bancos si me permites un minuto es que como
ha salvado los bancos a empezar es que es verdad que mucha gente cree que yo estoy contra los bancos
porque el título era Dios sabe los bancos el subtítulo me parece que era lo que yo quería que
es una visión distinta del dinero y la banca y eso es lo que es el objetivo porque porque los
bancos es como sucede en mi opinión va a ser una reforma en la que se va a introducir competencia y
no va a tener protecciones pero se ha pasado en otros sectores como por ejemplo las telecomunicaciones
como por ejemplo el transporte aéreo y ha habido empresas que han sabido transformarse y están
por tanto el banco que sepa transformarse y adaptarse y algunos hasta les vendría bien para
este tipo de bancos y que funcionan con empresas tener la tranquilidad los los depositantes que
todos los servicios que le está prestando el banco de pagos de etcétera no va a tener problemas de
que un día le va a llamar y va a hacer porque seguro eso bueno hubiera si hubiera habido un
dinero digital en eeuu en marzo no hubiera habido la crisis que hubieran tenido habrá otras cosas
pero no no hubiera entrado en crisis el dinero por tanto no es estar contra los bancos es mandar
un mensaje a los bancos de que tienen que transformarse como las compañías aéreas
compañías aéreas hubo unas que quebraron tua van a todas las que tenían edificios enormes
algunas regionales de tal pero ahí las que supieron hacer nuestra iberia fusionándose con
pues ahora están compitiendo con reaner lo importante es que ahora está todo el mundo
mejor porque has ganado en competencia pero no es contra los bancos como empresas sino que no
van a poder hacer todo con los privilegios del estado que tienen ahora este es un mensaje ahora
vamos a ir dando varios de estos puntos no pero efectivamente como como señalas en el modelo que
propones probablemente bancos especializados como conto que el valor añadido la aportan a la hora
de proporcionar ese servicio especialista a pymes y autónomos saldrían reforzados y diferenciados
frente frente al servicio commodity de crear dinero no pero has tocado varios temas el primero y
también por posicionar o ubicar un poco la audiencia yo creo que mucha gente entre los que nos están
viendo te te coloca ideológicamente pues has formado parte de un gobierno socialista y por tanto
como que tienes una visión de la economía más intervencionista o más estatalizadora pero tú en
el libro planteas esta reforma para desregular y liberalizar al completo el sistema bancario para
quitar todos los privilegios que de protección del estado sobre la banca las regulaciones
introducir competencia como decías ahora mismo es por aclararlo esto desde el principio porque
luego ya te criticaré otras cosas o te plantearé visiones contra apuestas pero aquí creo que esto
sí que hay que ponerlo en valor no si es que es que yo yo creo que en los últimos 50 años el
mundo ahora estamos teniendo problemas con ayudas desglobalización los últimos 50 años todo el
mundo se ha ido dando cuenta que dejar determinadas cosas al mercado fundamentalmente a la decisión
individual y por otro lado que el estado no desaparece libertarios absolutamente un liberal
socialista liberal que decía pero pero en definitiva el lo que se ha hecho en telecomunicaciones en
transporte aéreo en todo ha sido introducir competencia y el estado ha tomado un rol de
no conceder el monopolio de alguien no decirle como ahora tenemos en vasilea 3 a los bancos
cómo tienen que adoptar el riesgo etcétera sino defender a proteger al consumidor transparencia
auditorías que funciona en el mercado es decir el estado deja de intervenir de alguna forma y
esto es algo que se ha ido porque yo tengo una visión poco pragmática de todo esto no no ideológica
sino que al final la gente oye lo que funciona lo coge y entonces porque el caso de chinos
clarísimo de en si al pin que hace es el gran pragmático aquella frase que luego felipe gonzález
utiliza no dice pero ustedes vamos no es realista es comunista y va a meter el mercado y tal dice
a mí no me importa gato blanco gato negro caza ratones bueno si el mercado resulta que es muy
bonita la la la cuando él va a iniciar el tema de la liberalización los años 80 y tal que reúne a
su gente dice bueno lo primero que tenemos que hacer es reconocer que esto no funciona porque es
que esto no funciona lo que tenemos no funciona y entonces introducimos el mercado porque funciona
mejor porque la gente etcétera y tal y el estado en algún momento del libro llegas a calificar la
el sistema actual como soviético con respecto es que es impresionante yo creo que esto se está
viendo poco a poco pero así como la mayoría de los sectores importantes han ido pasando por
ejemplo en el sistema financiero el sistema financiero no bancario el sistema que no son
bancos o fondos de inversión etcétera que es vanidad se ha liberalizado normalmente la bolsa
tenía cantidad de restricciones has dejado que caigan los precios que tal cuanto antes estaba
inmediatamente es decir que todo toda la economía el comercio internacional pero se ha hecho
evidentemente con actuaciones del estado curiosamente porque son necesitas actuaciones
del estado porque hay hay en las reformas estructurales que hemos vivido ha habido otras
muy importantes por ejemplo la de información periódicos la de la de la música el vídeo los
vídeos del cine de celuloide las fotografías etcétera pero en todos estos sectores las agencias
de viaje han variado radicalmente todos estos sectores no no estaban protegidos por el estado
con lo cual han podido adaptarse inmediatamente hemos tenido la fotografía digital pero hay
sectores donde el estado protege enormemente que era el comercio internacional etcétera entonces
tú necesitas tomar medidas liberalizadoras para poder de alguna forma que haya competencia en
definitiva la liberalización es que es quitar protecciones tarifas quito esto quito monopolios
que te doy etcétera no y entonces resulta que para mí fue un descubrimiento porque esto yo lo he
visto relativamente recientemente hace diez años después de dejar el banco y tal la cantidad de
protecciones intervenciones que tiene es el sector más protegido y más intervenido no hay ninguno si
tú preguntas algo la agricultura pues sí tiene una subsidio no sé qué pero es que aquí tienes
protecciones y no sólo protecciones sino luego toda la regulación prudencial que tampoco te haría
falta si tienes cvdcs porque como es un dinero seguro no tienes que preocuparte de que los bancos
tomen riesgo ahora no te preocupas en el sector no bancario si un gesto a mucho riesgo si si si
acierta se lleva el dinero si pierde lo pierde pero no mientras que en los bancos si acierta
se lleva el dinero pero si lo pierde perdemos todos y por tanto tiene sentido tener esa regulación y
es enorme yo me he dado cuenta y es continuo además ahora por ejemplo a los bancos el bce desde hace
dos años les está remunerando el dinero que tienen depositados los cvdcs allí al 4% es una
remuneración que supone para los bancos europeos 150 millones de euros y además yo lo que digo es
que está bien porque mientras tú tengas una fragilidad la actitud de decir no hay que ayudar
a los bancos es absurda es la que tenía el ministro este que decía que había que no había
estás loco no o sea los mercados se empezaron a decir que es esto no que en España no se va a
ayudar a los bancos y no España tiene que hacerlo y está bien hecho por eso lo bueno es ir a un
sistema de dinero seguro que me permite liberalizar sin miedo este es un poco por resumirlo porque
como en la audiencia tendremos a muchos economistas o simpatizantes de la escuela austríaca desde la
vertiente de huerta de soto tu modelo sería algo así como un coeficiente de caja del 100 por 100
con cvdcs sí pero el efecto es el mismo pero no es lo mismo es decir la ventaja del cvdc es que es
pura porque ese es el invento no de los austríacos sino de los economistas de chicago cuando le
dicen a roswell no van con su tema y le dicen mira si tú haces aquí pero claro aquello es
difícilísimo de manejar porque tú tendrías que tener un banco central en todos los sitios donde
hay bancos para llevar el dinero etcétera entonces la tecnología nueva te permite que
no sea coeficiente de caja sino algo más sencillo es que tú tienes un dinero que es tuyo y que está
registrado en el banco central pero el banco central pierde un poder enorme por cierto porque
el banco central se queda casi como un registro a mí me gustaría que fuera descentralizado digamos
tipo blockchain y tal por las ventajas que tiene pero pero lo único que tiene que llevar es como
el registro de la propiedad inmobiliaria pero usted no tiene que coger casas y las hipotécnicas es otro
el que lo hace ese dinero entonces no es tanto el coevidente porque eso del coeficiente podría
surgir si no sale adelante los cvdcs yo estoy convencido que la otra cosa que va a obligar a
cambiar va a ser las stable coins respaldadas al cien por cien por cvdcs y es muy probable que
ese sí se parece al modelo difícil pero ahora es algo mucho más sencillo esto es como los billetes
es tuyo lo que pasa es que en vez de tenerlo físicamente aquí lo tienes registrado donde no
en el registro de un banco que puede no pagarte sino en el registro del banco central que es que
no es que te pague es que deja de ser además un pasivo es decir porque eres tuyo el dinero es de
los ciudadanos no es del banco central el banco central lo único que haces eso y luego si hay
política monetaria que yo creo que debe haber porque ahí a mí me parece que tiene razón de
ser como ahora hay lo que pasa es que ahora la política monetaria parte de ella es creación de
los bancos luego hablamos sobre si es un pasivo o no porque yo tengo cierta discrepancia pero
por por por seguir desgranando un poco esto no entonces planteas un módulo de porque estabas
diciendo bueno ahora mismo los únicos que tienen cvdcs o que tienen el acceso privilegiado a las
cvdcs son los bancos que tienen sus cuentas corrientes en el banco central entonces el modelo
que que concibe eso que consideras deseable de cvdcs es que los ciudadanos tengan una cuenta
corriente en el banco central o que creo que es hacia lo que va más bien el euro digital a que
el banco central emita tokens y luego esos tokens entre en el sistema bancario y los bancos articulen
el sistema de pagos pero con un coeficiente de caja del 100% porque si es lo primero la pregunta
sería es que es lo primero la pregunta sería como el banco central tiene la infraestructura para
organizar todo el sistema de pagos de toda la economía al mismo nivel con la misma rapidez que
los bancos es que claro no no es que hay que distinguir en qué es el dinero que es una cosa
muy simple es en definitiva pues que es el dinero vamos a pensar en físico el dinero que es es un
papel emitido por el banco central pero a partir de ahí el banco central no hace nada tú haces con
el dinero lo que quieras le pagas a este le haces no sé qué lo guardas en el armario lo haces lo que
sea el dinero digital la ventaja que tiene del dinero digital frente al físico es que la cantidad
de cosas que puedes hacer de pagos es tremendo de eso el banco central no tiene que hacer nada lo
único que tiene que hacer es decir yo igual que el billete emito el billete emito un registro en
el banco central pero que no es ni siquiera mi depósito ni nada o si es un depósito es un
depósito de verdad no como el depósito de los bancos que no es un depósito porque no está
depositado el dinero crea una confusión enorme en cambio esto sí es un depósito porque está
custodiado coger el dinero y lo va a utilizar para nada es que lo que no me queda claro en este
punto es el banco central emite emite el dinero pero si queremos transferirlo a un tercero o hacer
un pago eso lo haríamos a través de la banca pero qué pasa que ahora en vez de que lo hagan solo
los bancos y todos los pagos incluso los de paypal los de no sé qué tienen que pasar por
una cuenta bancaria tú tendrías unos proveedores de servicios de pagos que en gran parte serían
los antiguos bancos porque lo primero que harían los bancos que saben hacerlo y dar servicios de
pago es decir oiga yo quiero llevar servicios de pago del dinero bueno no sólo de mí o sea esto
en el momento en que haya y se pueda usar y tal va a ser evidente pero es que va a estar abierto
a cualquiera a cualquier empresa con ciertas garantías y tal que quiera dar servicios de pago
los servicios de pago más importantes en china antes incluso de la elaboración del cvdc son dos
empresas privadas enormes que tienen más de 500 millones y tal y que dan un montón de servicios
el banco central pierde un poder enorme aquí quizá el segundo libro debía ser llamado adiós a los
bancos centrales porque porque ahora el banco central aparte de esto de esto no hace nada porque
ahora el registro llevan los bancos y el dinero llevan los bancos el dinero además de los pagos
es decir lo único que pierden los bancos lo único entre comillas importante es que no pueden crear
depósitos es lo que hacen ahora ahora cuando vas a dar un crédito creo depósitos luego busco la
financiación etcétera y entonces separas el dinero de los servicios de pago esto es muy típico en
las reformas estructurales liberalizadoras por ejemplo en la de la de aviones en la de tráfico
aéreo que sucede que las antiguas empresas tenían eran dueñas del aeropuerto y de la línea y
entonces con el aeropuerto no dejaba entrar a nadie entonces tú lo que es monopólico los separas en
este caso tiene que tener una regulación distinta y aquí que de servicios todos y el primer interesado
que ha servido desde el aeropuerto o la de telecomunicaciones la de telecomunicaciones
fue en inglés se llaman banlig es separar separar lo que es monopólico de lo que no lo es y por
tanto ganas en lo que no es monopólico porque permites que no se contamine por el monopolio
sino que ahí ya cuando uno tenga o sea yo creo que el resultado mejor de esto será la innovación
ahora están diciendo no es que será más rápido será no sé qué no será algo que ahora no sabemos
yo asesoré al gobierno en su día cuando está en el tribunal de presión de consultencia porque el
ministro de transporte se había conseguido ocho años retrasado la liberalización de las
y en el tribunal dijimos ya porque porque esto además va a favorecer a la propia telefónica
porque va a tener que ponerse las pilas y empezar a tal y ahí está telefónica que no es de las que
ante los monopolios que han caído sino que ha sabido transformarse pero que ahora está entonces
ahí que se hizo separar el negocio de redes de los servicios y entonces cuando en aquel momento
nosotros asesoramos dijimos hombre hay que hacerlo porque hay que introducir competencia y
argumentos pues seguramente empezará a ser pero a ninguno se nos ocurrió allí decir no es que si
hay competencia aparecerá una cosa que es esta que será un smartphone que tal y que todo esto ha
sido posible por de alguna forma liberalizar las telecomunicaciones con los monopolios de
telecomunicaciones no tendríamos la mitad de las cosas que tenemos ahora pero es muy difícil
saberlo el mercado y yo yo es que de la escuela esté acá una parte yo soy vamos jalequea no
y coge su huerta con el que habla mucho y tal no con otras no con otras porque yo no tengo esa
versión al estado creo que el estado tiene sus funciones pero pero es verdad o sea es que es que
es que eso funciona pero entonces si el banco central crea el dinero y para hacer pagos lo hemos
de depositar en los bancos o en otras empresas que se dice proveedores de servicios proveedores
de servicios de pagos pero entonces ahí sí que habría un coeficiente de caja del 100% porque
es que es el dinero es decir es exactamente igual necesitas en el dinero no físico necesitas un
registro siempre sí pero quiero decir proveedores proveedores podrían crear deudas a corto plazo o
a la vista el dinero el dinero no está en el balance está esos proveedores son como las
sociedades gestoras de fondo de inversión gestoras de fondo de inversión no pueden quedarse con los
fondos y hacer lo que sea esto ahora nos parece normal lo que esa normal porque es lo que hacen
los bancos que se quedan en el balance los bancos metes el dinero y tú lo gastas y lo inviertes no
no es que en un sistema de estos el dinero es del ciudadano y el proveedor de servicios de pago
no puede meterlo en su balance y por tanto al no poder meterlo no hace falta hacerle coeficiente
bueno es que es que por ejemplo Jesús Huerta de Soto lo que te defiende es que el depósito es
un depósito de guarda y custodia y por tanto eso no aparece formalmente en el activo porque no es
un activo del banco ni una fuente de financiación del banco pero entonces es eso pero no es un
coeficiente no porque el coeficiente lo necesitas tú para evitar que lo use malamente pero si no es
suyo y tú el que da servicios de pago no tiene ningún poder sobre ese dinero el que decide qué
hacer si invierte si hace va a ser eso esto es una de las grandes cosas porque claro toda la decisión
que tú tienes ahora de financiación de economía que están los bancos y que está reducida en muy
poca gente y pocos decisores y que además está con Basilea 3 que no le deja financiar con equity
que no le deja no sé qué y tal va a pasar a ser decisión de los ciudadanos porque para que esté
estable y para que realmente haya una oferta y una demanda que equilibren todos esos miles de millones
serán decididos por los 400 millones de los 300 nunca me sé de habitantes que son en Europa y
ellos son los que decidirán si dan crédito se invierten en acciones esto es una ventaja
fundamental en este momento tenemos un sistema que sólo subsidia el endeudamiento pero no la
financiación por capital en cuanto tú le dejes a la gente hombre habrá unos los primeros que el
dinero que tienen como hacen es gastárselo en consumir y tal pero a medida que vayas teniendo
los que pueden decidir porque tienen y quieren y tal pues yo estoy convencido que habrá mucha más
financiación en capital de hecho ahora cuando tú miras los ricos no no dan crédito invierten
empresas y se llevan y tal con lo cual ahora porque además el banco en su en el pasado el crédito
era prácticamente todo la financiación pero ahora todos los startups los no sé qué y tal esos no
pueden el banco no puede financiarlos o sea si vas tipo jobs a un banco ahora dice mira tengo ahora
yo quiero que tenga sacado capital y tal yo tengo 70 tiros que vamos a montar no sé qué no sé cuántos
y tal no sé qué y se dice no basilar no me deja dice bueno pero pero pero no no lo siento dice pero
puedo darte un crédito le diría el banco dice hombre bueno pues vamos a ver un crédito y que
colateral tienes ninguno yo tengo una serie de gente dice pues no puedo tampoco entonces yo sólo
puedo darte 7 deudas esto es una barbaridad esto tú tienes que dejar al mercado esa decisión que
seguramente disminuirá la deuda y hay gente que dice disminuirá el crédito oye pero a lo mejor
aumenta el capital aumenta lo que llamamos el consumo que es la compra de unos portátiles a
tus dos hijos porque pasa a la gente que decida hacer eso esa inversión entonces pero ahora no
puedes porque ahora tú puedes hacerlo si te endeudas te doy los portátiles o sea es tremendo
hay mucha gente que ve con desconfianza la moneda digital de los bancos centrales porque
considera que los bancos centrales pueden invadir muchas de nuestras libertades a través de ella ya
sea por el lado de la privacidad o ya sea por ejemplo imponiendo tipos de interés negativos
tú lo planteas como una posibilidad de ampliar nuestras libertades pero no hay también riesgos
en el diseño yo creo que evidentemente todo eso hay que cuidarlo y regularlo bien es decir y que
y que pasemos a una situación digamos como la que la que tenemos ahora es decir que el banco
central no va a poder decir para qué se va a usar ese dinero y es que no es que no y cuando
tienes cuando tengas el estado y cuando hagas eso como un estado de derecho oye como ahora el
banco central no puede coger y decir oye pues yo te le voy a decir al banco que no le dé dinero
a este o que le dé dinero está tenemos que tener esto en un estado de derecho y el estado de derecho
debe decir las limitaciones que tiene el banco central es decir eso viene desgraciadamente de
economistas no voy a mencionar quién pero ha habido economistas que vieron esto de los eredecés como
una posibilidad de hacer política monetaria de poder destinar a no sé qué oiga no no perdón usted
si usted quiere hacer política tiene el parlamento y el gobierno pero no mezcle aquí el banco
desgraciadamente ahora tenemos todavía muchas relaciones de política banco central bancos
centrales aunque dicen que no financian a los gobiernos diga dígame el banco de inglaterra que
el banco central de inglaterra ha comprado ha comprado más bonos que los que ha emitido el
o sea todo esto desaparecerá porque el banco central no va a tener ese dinero el dinero es
de los de los ciudadanos serán ellos y el gobierno y los parlamentos tendrán que ir a
los ciudadanos y decirles quiero un bono o ponerte impuestos o ponerte no sé qué pero
que es esto de que tú financias no no la decisión va a estar en los ciudadanos es es es es absolutamente
en ese tema absolutamente fundamental porque no lo necesito porque el problema de ahora es que todo
esto que es una puede parecer una barbaridad de protecciones y de tal mientras tengamos como moneda
un activo inseguro sólo los locos deben pensar que los bancos no hay que protegerlos que no
hay que ayudarles y que no hay que y que no hay que ponerles vasile a tres es decir yo para cada
cosa tengo dos a eso le parece bien dice depende vamos a tener medios de pago de esto pues vasile
a tres sobra las protecciones ahora si no no sobra yo he hecho vasile a tres yo estaba en el
proceso del fsb año y medio haciendo estas estas enormes regulaciones a los bancos y tienen sentido
mientras tú estés usando pero claro que sucede que las tecnologías ahora nos permiten igual que
en el siglo 19 emitir dinero que era imprimir lo podían hacer los bancos centrales era una
tecnología que no era difícil era imprimir billetes en cambio tener un dinero digital hasta
relativamente debería 20 o 30 años en que ha aparecido la capacidad de computación los registros
ahora distribuidos etcétera no era posible pero es que ahora está tirado es que ahora hacer un
registro llevar un registro de 400 millones de personas es casi igual que llevar un registro
de 100 millones de 100 personas pero por ejemplo respecto a las amenazas a las libertades no porque
yo veo formas bueno veo hay formas ya en las que un euro digital no tiene por qué suponer una
amenaza a la privacidad porque el banco central puede no tener ni siquiera capacidad aunque lo
quisiera para conocer por ejemplo a quien se está entregando una determinada cantidad de
tokens y demás pero si veo que un régimen institucional donde sólo esté la moneda digital
del banco central es susceptible con el tiempo al abuso político por mucho estado de derecho que
intentemos crear alrededor no entonces por ejemplo tú tú prohibirías el dinero metálico y dejaría
sólo el euro digital o no yo creo que ahí el banco centro europeo ha ido dando respuesta a esas
cosas primero el dinero digital no el dinero físico no se debe ni suprimir ni tal las únicas
regulaciones que tienes para evitar de alguna forma financiación del terrorismo y tal que son
cantidades muy grandes y tal por tanto el dinero físico si desapareces porque la gente quiere pero
la política y la operación de cambiar el dinero digital en los los el dinero de los bancos emitido
digital no debe tocar el dinero físico en el otro terreno el terreno de la privacidad que es
evidentemente un tema muy importante yo creo que el banco centro europeo ha dado con una idea que
es oye cómo está ahora el dinero de los bancos de privacidad y cómo va a estar el cvdc y lo voy
a dejar un poco mejor como está ahora la privacidad en los bancos está en una situación tremenda
porque está en el tema de que todos los bancos conocen perfectamente tú eso sin haberte preguntado
los datos te preguntan porque seguro que está en algún tema de dar y además el estado ahora puede
conocer perfectamente tus datos yo soy presidente de la gente activo tarea puede pedir perfectamente
los datos de qué has hecho tú y qué tal entonces qué tienes que tener cuidado ahora y después ahora
se tiene cuidado el estado puede enterarse de todo pero hay del funcionario de la agencia
tributaria que pida los datos de los bancos pero no para el tema de detectar un crimen un
delito fiscal o sea eso es como era y eso es como debe estar el resto es decir el estado no debe
perder la capacidad de preguntar a los proveedores de servicios de pagos que son los que van a conocer
eso bueno pues determinadas para evitar que nada de terrorismo pero cuidadamente y se va a hacer más
cuidadosamente que ahora se va a hacer más cuidadosamente porque todo esto como se está
poniendo en discusión por ejemplo los temas de datos con los proveedores de servicios de pago
vas a tener que el proveedor de servicios de pago decirle voy a utilizar para esto para esto para
esta cosa que ahora no se hace entonces yo creo que podría haber un ideal un sistema ideal hombre
yo me conformaría con que fuera algo mejor que lo que tenemos ahora y va a ser algo mejor pero
cuando dices yo creo que eso es clave si el efectivo desaparece es porque la gente lo decidirá
seguirá existiendo pero lo usará o no lo usarán no es que digamos bueno como mucha gente ya no lo
utiliza lo vamos a eliminar es que mira tienes por ejemplo países como suecia donde prácticamente
pero sigue existiendo como alemania donde yo no pude la última vez que estuve no pude pagar el
sacar el ticket del tranvía porque sólo pero en suiza por ejemplo está aumentando el uso quieren
meterlo en la constitución como garantía de derechos y en austria también si es que a mí me
parece eso fundamental o sea el dinero físico tiene unas ventajas que no veo ninguna razón salvo
el crimen la persecución del narcotráfico y el terrorismo y por tanto cantidades importantes
que retires tendrán que decir quiénes pero eso es como está ahora es decir yo creo que no hay
que variar sólo si se va a mejor y en privacidad se va a tener lo mismo lo que pasa es que ahora
la gente no lo sabe la gente no sabe ella y ahora es que cero y tal lo saben perfectamente los bancos
y el estado a través de la agencia tributaria tiene capacidad porque en el pasado incluso tenía
que pedir permiso a los jueces pero ahora en la mayoría de los países en esto están de acuerdo
todos de la persecución del debido fiscal lo puede hacer una orden ahora eso sí en un estado de
derecho es que como usted gobernante o funcionario de la agencia tributaria utilice esto aunque sea
para divertirse y para saber qué ha hecho no sé quién no el palo hay que dárselo fundamentalmente
de preparar y cae como otro que no sé qué es decir que separan los jueces pero los jueces
también pueden equivocarse y hacer las cosas mal pero hay que tratar que no las hagan no si
a mí claro cuando un estado de derecho funciona bien pues estas cosas me preocupan menos el problema
es que el estado de derecho puede dejar de funcionar bien o se puede ir degenerando y si
tienes más herramientas para controlar la población se puede descontrolar más fácilmente un ejemplo
muy claro aunque quizá no sea del todo preciso porque aquí hay opiniones para todos los gustos
pero por ejemplo en china pues las cvdcs a priori me dan menos seguridad que en occidente aunque
también habría que verlo es que china no es un estado de derecho o sea china está muy bien lo
que está haciendo el mercado y tal europea y estados unidos se pueden ir acercando hacia un
sistema parecido dicho en derecho es la otra carrera pero que no me acuerdo del dicho latino
tú no puedes desprestigiar un sistema cuando alguien lo va a utilizar fraudulentamente porque
eso mismo se puede decir de este de este exactamente igual desde y bueno no hay que poner ejemplos que
sistema tiene ahora venezuela y que sistema tiene argentina y que sistema pero oye pero eso pues
pues mira usted pues pues eso lo que tenemos que trabajar es por tener estados de derecho democracias
pero oye pero y si ahora también eso desgraciadamente no lo puedo asegurar a nadie
pero eso eso no dice que este sistema sea peor que el actual que si se abusa de este sistema se puede
abusar y tal y no sé qué sí pero exactamente igual de este vamos este tenemos ejemplos si sí
pero a mí por por dar la réplica lo que decías de no se puede juzgar un sistema en función del
fraudulento que se puede hacer del mismo a mí a la hora de diseñar institucionalmente la protección
de nuestros derechos me gusta mucho aplicar una frase de Warren Buffett que dice en cuanto a la
inversión no pero sería equiparable al diseño institucional invierte en una empresa que hasta
bueno se me ha apagado la cámara pero sigo invierte en una empresa que hasta un tonto
pueda dirigir porque algún día lo hará y en el diseño institucional yo diría diseña las
instituciones de tal manera que aunque llegue un autócrata al poder ese autócrata no tenga los
medios para usarlo a ver totalmente de acuerdo totalmente de acuerdo pero y si se te ocurre
algo pero es que la del diseño que tiene ahora y que está haciendo el banco central tiene menos
capacidad el gobierno y los bancos centrales y yo digo sobre todo si se prohíbe el efectivo es decir
es que yo creo que prohibir al efectivo afortunadamente en europa yo no sé si
otro país lo va a hacer el bc no lo va a hacer y lo ha declarado claramente y eso es lo importante
es decir es que me parece que ahí no hay discusión mientras se cree como opción alternativa que
puedan utilizar libremente los ciudadanos impresiones y sin un itinerario marcado para
eliminar el efectivo no le veo problema más allá de que no le veo un gran problema ahora
que la gente prefiere tener el digital porque puedo hacer una transferencia puede hacer un
pago internacional puede hacer es que la ventaja del pago no físico es enorme es enorme es que es
que vamos es que si no tuviéramos un pago digital y de hecho porque no ha habido moneda digital
emitida por los bancos centrales pues porque no había alternativa a los depósitos
vamos ahora a la parte en la que mantengo más discrepancias con la tesis de tu libro
básicamente estás defendiendo este sistema frente a otras posibles alternativas porque
coincido totalmente en que tenemos un problema en que el dinero que estamos utilizando en última
instancia se adeuda porque efectivamente cuando hay una crisis de solvencia del emisor de esa
deuda pues colapsa el sistema de pagos pero una alternativa a que el dinero que utilizamos sea
deuda igual menos en su base no en su fundamento sea deuda sería por ejemplo el patrón oro o
incluso el patrón bitcoin que muchos ahora mismo en la audiencia están defendiendo pero tú en el
libro señalas que estos modelos no te gustan porque tiene una oferta muy rígida y por tanto
si hay un incremento sostenido de la demanda de dinero a largo plazo no podrían darle respuesta
pero a mí la gran duda que me queda de tu propuesta o la gran objeción o el gran contrapunto que veo
en tu propuesta es cómo se regula en tu propuesta la oferta de dinero al alza y a la baja
sí bueno tres cosas porque has hecho una ampasán has dicho el problema que tienes que si no tienes
solvencia del banco y no basta puede ser un solvente basta con que tenga problemas de líquides
bueno pero al final será pero esto es muy importante es que todo lo que hicimos de
fue reforzar el capitán pero resulta que lo que estamos viendo es que es el problema como ha
tenido que no ha podido vender los activos y no y esto es importantísimo porque ahora estamos
entrando en una fase en que está aumentando el riesgo de los bancos porque todos los avances que
están haciéndose en pagos de fast payments y de tal en un momento te puedes vaciar el mayor banco
y sin causas sin tener problemas ni de solvencia de liquidez simplemente por una calumnia en las
redes sociales que diga este banco no puede y si eso se lo cree todo el mundo en dos minutos te
has cargado un banco es que la fragilidad es tremenda pero bueno yo diría que si no puede
responder algún problema de liquidez sí que sí que tendrá no porque otra discrepancia que tenemos
en tu libro defiendes la transformación de plazos de plazos como con sustancias pero oye
problemas de liquidez vamos tiene con que tenga aunque no tenga casi todo en créditos y tal pero
con que tenga 5 hipotecas si vienen a retirar todo el dinero si hubiese financiado las hipótesis
son tremendas pero precisamente porque tienen un activo a muy largo plazo y un pasivo a muy
corto plazo pero es porque tiene porque siendo vamos a decirlo siendo un activo inseguro no
está bien asegurado pero la ventaja y el tema es que todo activo inseguro tiene problemas entonces
la ventaja del cvdc es que es un activo seguro y por tanto no tiene problemas ninguno ni de
liquidez ni de solvencia ni necesita garantía de depósitos porque porque es un activo seguro en
el momento que es inseguro las posibilidades de fracaso son enormes grandes pequeñas etcétera no
pero voy al tema que has dicho sobre la oferta sobre el bico en el oro y tal no vamos a decir
esto no soy anti bitcoin ni anti oro ni nada en absoluto yo creo que si la gente quiere utilizar
el oro y utilizar el bico en allá será yo lo que sí veo es que tienen un problema grande el bico en
el oro curiosamente porque son cosas que quizá como activo para defenderse son correctas tiene
un problema que es que la gente no las va a utilizar como medios de pago o sea salvo la famosa
picha que se compró con el bitcoin nadie utiliza el bico en hacer transacciones y nadie utiliza el
oro para hacer transacciones pero de ahí hay gente que dice no pues yo estoy en contra de lo que
veo es que eso como dinero no funciona lo veo pero yo lo dejaría ahí porque si algún día
alguien hay yo creo que tiene problemas tiene problemas el oro porque tiene problemas que es
físico y tiene problemas el bitcoin por lo que se llama la volatilidad la volatilidad es enorme y
entonces la segundo tema del dinero que es importante que es que su valor sea estable en
relación a más o menos una media de precios de economía no lo cumple y probablemente por eso
la gente no dice yo pago con esto porque va a pagar con un bitcoin y va de un bitcoin que le
valía 60 y de repente vale 30 mil y ha perdido por tanto yo en eso soy absolutamente oye mercado
lo que pasa es que creo que son más bien activos que quiere la gente para protegerse para tan y me
parece legítimo que la gente compre oro y que compre bico es no siempre que también se eviten
los temas de crimen de terrorismo de financiación y de narcotráfico y tal el aml eso hay que
aplicárselo a todo el mundo porque bueno es la defensa digamos de nuestra sociedad por tanto eso
ahora hablas de otro tema muy importante que fue además el gran argumento el que lo expresó mejor
que es que inés que inés dijo y yo creo con razón es decir una de las ventajas de los depósitos los
depósitos han sido muy valiosos porque han permitido servicios de pago fabulosos no podrían
ser y porque en un sistema de patrón oro donde el crecimiento de la moneda era bajísimo diste la
posibilidad a los bancos de crear dinero y los bancos han sido los creadores de dinero vamos al
cien por cien casi hasta que hay una cuantitativa y entonces qué sucede que tuvimos la ventaja y
probablemente no hubiéramos tenido la revolución industrial si la creación de dinero de los bancos
no hubiera cortado tanto esto respecto al pasado a mí no me cabe ninguna duda porque el patrón
oro nos hubiera llevado a no crecimientos y nos hubiera llevado a problemas enormes que gracias
a los bancos y tal tienen otro problema tiene el tema fraccional tiene tal pero evidentemente se
pero es que el tema es que tú ahora tú puedes aumentar la oferta la oferta monetaria simplemente
con que el banco central diga hay que aumentar cada año a mí el modelo que más me gusta cada
uno tiene el suyo el banco debe ser discrecional de decidir lo que sea para el objetivo de inflación
y no el otro debe ser cero unos problemas ahora a mí el que me gusta es el que sacó en algunos
momentos porque los economistas tienen varias no hay que tiene dos posiciones sobre el y milton
film tiene varios milton final el crecimiento una tasa de crecimiento constante porque eso y
hombre yo siempre dejaría al final bueno pues si el banco central no quiera y tal pero esto es
porque a mí me gusta yo creo que se puede defender lo otro y por tanto yo no voy a defender los tbc
porque sea pero por poner un ejemplo supongamos que tenemos el de la tasa de crecimiento bastante
bueno pues el banco central europeo lo que dice es se crece esto y que y que se hace con ese
crecimiento que en definitiva es el señor yaje no se crean se dividen entre todos tal pues 50 mil
100 mil millones de euros al año tal gradualmente cada mes y tal tradicionalmente eso que era el
ahora se lo llevan los bancos porque son los que crean el dinero pero en el pasado se lo llevaba el
rey el estado y la tendencia de mucha gente con el cbdc es decir eso se lo da el estado y el estado
ya te dicen reduce su endeudamiento no sé qué y tal es una alternativa es la alternativa más
tradicional con lo cual el estado se lo va gastando en sus cosas y tal y va aumentando la oferta a mí
me gusta más y creo que es más liberal pero además tiene unos efectos disciplinadores en
el estado el que se le dé a los individuos no no el hipotermón y tirándolo no no vivido
entre los 300 millones de europeos desde los babies hasta no sé qué y cada mes le entra una
cantidad que será diminuta cada mes pero que al año a lo mejor pues pueden ser 600 euros o puede
ser lo que sea y este decide qué hacer con eso ahora tenemos una posición que el que decide
cuando crea determinado dinero es el banco central y el banco central decide gastárselo
comprando bonos financiando a no sé qué y tal no el banco central va a perder eso tanto si se lo
da a los ciudadanos que a mí me gusta como si se lo da al estado que le puede gustar a otros y que
entiendo yo a veces en el tema pragmático cuando sueño y tal digo bueno como el pib público el
comportamiento del pib generado por el sector público es 50% de otros 50% pues doy el 50%
a los ciudadanos y el 50% al parlamento probablemente así quitamos una discusión
entre los partidarios del estado y los partidarios del mercado pero evidentemente va a ser el
parlamento o va a ser que es todos nosotros juntos a través o va a ser cada ciudadano el que va a
decidir eso con lo cual el bando de entrar se queda con dos funciones la de tener un registro
como el de la propiedad inmobiliaria pero que es necesario porque el dinero no físico necesita
un registro ya fuera los libros de los bancos antiguos la notación y ahora o es un token o es
un registro en computadora tal y eso tiene que llevarlo alguien y tiene que llevarlo además con
temas de ciber seguridad importantísimos es decir yo creo que el tiempo que se está tomando el bc
merece la pena porque está trabajando en muchos otros temas que no estamos hablando hoy pero de
seguridad cibernética de la de poder luego hacer pagos y por los fronterizos bueno es decir está
haciendo un trabajo yo creo muy bueno y tal lo que pasa es que todavía no está hablando de
quitar las protecciones a los bancos es el pequeño la pequeña diferencia que tenemos en este momento
pero sobre la oferta no porque bien yo sobre el crecimiento a largo plazo de la oferta más o menos
lo veo lo veo claro pero mis dudas surgen sobre todo con las variaciones a muy corto plazo de la
demanda de dinero porque cuando la demanda de dinero aumenta mucho a corto plazo lo que hoy
hace el banco central o la banca en general es incrementar la oferta monetaria para evitar
una desplazión muy fuerte y al revés cuando se reduce la demanda de dinero lo que hacen es
retirar ese dinero el banco central pues vendiendo activos o pagando intereses para que el dinero se
quede quieto y los bancos privados básicamente amortizando los créditos que han que han otorgado
contra los que habían creado dinero pero claro en el modelo que planteas de creación de cvdcs no es
un modelo vinculado a no se emiten cvdcs contra la adquisición de activos del banco central que es
lo que sucede hoy en día con los pasivos es como los billetes o sea se ponen puedes ponerlo como
activo pero como como pasivo pero esos activos luego pueden servir para retirar el exceso de
dinero en circulación pero si no tienes activos como lo retiraría es que no retiraría es decir
es que es que no retiraría pues si cae la demanda de dinero habría inflación vamos a ver un tema
como siempre nos nos vicia y ponemos el foco en lo que tenemos tenemos un sistema que es un
sistema bueno de otros lo cuenta muy bien es un sistema diabólico porque es que al crear los
bancos dinero se ponen a crear hagas lo que hagas y tienes un problema de burbuja tremenda y luego
tienes que decir a ver si pueden dar crédito y bajas el tipo de interés y tal pero no han
creído porque la gente está en deuda y tal pero de entrada ya el primer punto es que eso desaparece
con lo cual las fluctuaciones no serán fluctuaciones como tenemos ahora serán fluctuaciones porque va
variando el tema del día y tal pero variaciones mucho menores mucho menores este es un punto pero
vamos a suponer que por alguna razón tienes variaciones de ese tipo para aumentar no hay
problema no si hay una inflación y tal bueno si tú estás aumentando regularmente esto si tú
dices yo ese aumento que es de un 5% anual lo siento pero yo le meto el 2 y medio o le meto
el 0 y lo anuncio el viaje que le metes de recesivo a esa economía es que tendrás que tener cuidado
porque no tendrás que hacerlo al 0 sino pasar del 5 al 4 y medio de crecimiento o de tal porque
la potencia que tienes en el momento en que tú dices 0 pues se acaba o sea durará los meses que
dure pero evidentemente si quieres la inflación bajará del 2 y el PIB puede como no bajen los
precios bajar el 3 etcétera y tal y tienes un enchufe en la derecha tú no necesitas retirar
dinero tú estás como estás metiendo que a mí me parece lógico por eso a mí lo del crecimiento me
parece lógico porque obvia lo que estaban haciendo los bancos de una forma espasmódica y de alguna
forma tú la estás haciendo y bueno y como decía es decir a veces a lo mejor la inflación te va
a pasar del 2 al 3 y sólo vas a tener el 2 pero evidentemente tiene que volver o al revés que si
tú creces bastante pues seguramente la inflación será del 1 o sea del 05 pero por poner un caso
práctico si la pandemia aumenta mucho la demanda de dinero y ahí para evitar una deflación muy
fuerte el año 2008 2009 aunque ahí lo podríamos asociar con los vicios previos de la banca pero
bueno hay un momento en el que aumenta mucho la demanda de dinero entonces tienes dos opciones
o el banco central en este caso porque el dinero lo emitiría él aumenta mucho a corto plazo la
oferta monetaria o te enfrentas a una deflación bastante fuerte pero claro si es distinto o sea
es distinto el tú tener estos temas que es como tenemos ahora continuamente que que tengas cada
200 años una pandemia o una guerra y evidentemente como todo tú podrás poner en la regulación que
decir mire yo dejo al banco en ese momento colocar y decir y meter la liquidez y tal tú no tienes
por qué meterla en los sitios donde de alguna forma la tiene porque si tú se la das a la gente
y realmente hay una demanda de liquidez y tú has dado el suficiente dinero pues ya el mercado lo
llevará y ya de repente verás que la gente sale pidiendo liquidez y que los ciudadanos en un
momento difícil pueden darla pero cobrando un tipo razonable que no sea un bárbaro que no sea
una bestialidad porque para que no sea una bestialidad tú has calculado o has hecho o
vas poniendo más dinero del que sea necesario te puedes equivocar también pero yo creo que eso
evidentemente las convulsiones tú tienes que hacerlo porque esto está pensado para una situación
normal pero tú tienes que hacer un tipo de excepciones que seguramente a lo mejor serán que
el banco no pueda hacerlo per se porque tal para evitar las presiones de los gobiernos que digan
todo es emergencia todo es no sé qué sino que a lo mejor tú tengas que tres quintos del parlamento
digan o ya hay una pandemia señores del Banco Central y tres quintos del parlamento que hay
una guerra y lo pones y lo defines de tal forma que no puedes hacer otras cosas que no sean una
redacción de una situación de emergencia donde la liquidez se ha perdido drásticamente etcétera
pero ese es un problema cada 50 o 80 años esperemos que las guerras ni eso no que no
sucede lo normal aquí lo normal es las burbujas y el lento crecimiento y tal y esto con esto se
ha acabado derivado de esto puede de repente cambiarlas de la pandemia o de la guerra que
está muy bien puesto también pero bueno si tenemos un aumento de la incertidumbre porque
por ejemplo pincha la bolsa y la bolsa puede pinchar porque tengas una burbuja inducida por
la expansión crediticia o porque los animal spirits han vuelto pesimistas y pincha la bolsa
en ese momento en el que aumenta mucho la demanda de dinero ya digo o o hay un incremento de la
oferta que iguale la demanda para mantener el equilibrio monetario o vas a tener deflación y
sobre todo si luego se normaliza la demanda lo que no me queda claro es cómo retiras ese
dinero porque si hay un exceso de oferta no digamos ya claro si nos fuéramos a imaginemos
yo lo que trato de decirte es que esas cosas no suceden normalmente porque son la bolsa cae y
afectan la otra no sé qué el otro y que evidentemente también puede escoger y decir pues
yo la aumento lo hago mayor es decir el aumento y luego lo retiras si yo paro inmediatamente hay
dos alternativas una sin hacerte concesiones que es no aumento la otra te hago una concesión puedo
tener una cosa que no va que no va a de alguna forma comprar bonos y tal sino que vas a emitir
unos certificados x que no tienen por qué estar incluso en el banco emisor sino que puede ser otra
cosa que los vas a que los vas a de alguna forma a tener y que lo vas a retirar es decir con eso
retiras el aumento ese que tú dices porque el otro no tiene problema hay un aumento de repente
de demanda que habría que cortar y tal y no se ve bueno pues yo no tendría ningún problema aunque
creo que no es necesario pero si hay mucha gente que piensa que eso va a ser un problema hay que
hacerlo de tener exclusivamente un tema donde tú emitas unos certificados retires eso y vuelvas
a meter esos y esos certificados los vayas convirtiendo otra vez en dinero no porque
lo vas a tener pero no eso es un poder mínimo no es un poder ese es un poder mínimo y además lo
tienes pensado para situaciones muy excepcionales lo que quiero decir es que hay que pensar en el
funcionamiento normal y el y lo normal es lo normal o sea no es bueno pero puedes tener variaciones
también estacionales de la demanda donde haga falta más y luego tienes que retirar pero yo creo que
en esto en la medida en que tú sigas teniendo un activo seguro y tal yo creo que en la discusión
política hay que hacer con concesiones y a lo mejor la mitad y quedarse el aportamiento y a lo
mejor hay que hacer un certificado porque hay una presión clara que no sé qué lo que lo que no hay
que hacer concesiones es cargarse el dinero físico el dejar el dejar promesas de pago que
pueden suceder ahora porque si no sigue adelante el cvdc en eeuu yo creo que corremos el riesgo
de tener unos bancos modernos que son las estables con promesas de edad y entonces cosa que no me
voy a meter ahora porque bueno ya si nadie sabe lo que es el cvdc imagínate la estable con
la cámara recalentada pero bueno sigo por aquí pero ya por cerrar este tema no me parece
interesante esto último que has dicho de que si hubiese un exceso de oferta monetaria en relación
con la demanda el estado el banco central me da igual podría emitir deuda porque al final es
algo similar a lo que está haciendo ahora no de pago interés sobre reservas para que aparquéis
aquí el exceso de liquidez y esto no circule pero claro eso en parte contradice o no encaja del
todo con la idea de que hoy el dinero no es un pasivo me explico si la estabilidad del valor del
cvdc o de la moneda actual depende de la capacidad que tenga el banco central o el estado de emitir
deuda para poder reabsorber un exceso de demanda de dinero y esa deuda ha de poder devolverse porque
si el estado está sobre endeudado y hay dudas sobre la capacidad de repago de la deuda si emite
deuda para absorber el exceso de oferta monetaria no la va a comprar nadie porque el estado estaría
en una situación de insolvencia con lo cual ahí sí que aparece muy vinculada o sigue muy vinculada
o bastante vinculada la emisión de dinero con la política fiscal y con la capacidad de reabsorber
ese dinero en este régimen porque en el patrón oro esto no sucedería no pero vamos a ver primero
esto como he tratado de explicar es algo que es lateral y que es excepcional y que es no sé qué
y además no es el dinero no pasa el dinero a ser un pasivo por esto lo que estás dando es de alguna
forma emitiendo unos certificados que no es el dinero la estabilidad del dinero si depende de
los de la capacidad de emitir y pagar certificados pero una cosa es que la capacidad digamos de es
decir el valor del dinero en relación a los precios que puedes comprar tiene muchas razones
para oscilar y otra cosa es que el dinero el dinero en los medios de pago de los depósitos
bancarios son un pasivo son un pasivo porque mientras que el billete de banco de el billete
del EC del banco centro europeo físico no es un pasivo o sea eso es muy bonito pero no sólo el
billete el billete 50 libras en inglés me parece fantástico porque en el momento en que el dinero
es fiat que no es el momento en que es el patrón de oro sino que realmente ya no hay respaldo de
nada en ese momento el dinero vale y tú a ti te vale y tal pero el dinero ese vale lo que dice ahí
son 50 euros no hay nada detrás no hay tal por tanto ahora cuando se dice huy es que los activos
de los bancos centrales y tal para el dinero nada el dinero no tiene que ver porque porque no es
un pasivo del banco central el dinero de los bancos es un pasivo del banco central porque
tiene promesas se contabiliza como partido del banco central pero a mí esto es una cosa que me
parece increíble porque dices oye como se contabiliza como pasivo es pasivo no primero
estudio usted si eso es un pasivo y si es un pasivo lo contabiliza como pasivo yo yo personalmente
lo definiría como pasivo porque tú crees que si todos los activos del banco decir tú
mira el banco de inlaterra te digo qué sucede cuando pagaba oro sí no no ahí está claro pero
ahora dice el banco de inlaterra al portador de este billete le pagará 50 libras y de hombre
pero a ver más allá de que no sea un pasivo convertible en un activo real no es por eso es
porque no es una promesa de pago del banco central si el banco central tienes ese billete y a ti no
tiene ninguna promesa de pagarte nada otra cosa es obligaciones de estabilizar su valor no pero
no oye pero por favor no no no no no hablemos de lo que es el valor facial de lo que es el
valor cuando estamos pensando en la capacidad de adquisición que tiene que eso es otra cosa
completamente separada que está relacionada con la cantidad de dinero pero no con los activos del
banco central mañana mañana los activos del banco central bueno estamos ahora estamos
están en pérdidas y que cualquier empresa podría tener sus problemas no entonces no no hay ninguna
relación ahora entre si un banco central tiene oro o tiene activos o tal y la calidad digamos
desde el punto de vista de la oferta monetaria es decir la capacidad adquisitiva ninguna pero la
capacidad pero la capacidad si hay o sea estás diciendo por un lado que la inflación depende
del exceso de oferta monetaria si es la capacidad de reabsorber el exceso de oferta monetaria
depende de los activos que tenga el banco central y si me apuras de la sorbencia general del estado
pero ahora porque es indirecto porque resulta que la oferta monetaria no la crea el estado no la
crea el banco central sino que la crean los bancos y entonces claro todo eso te lleva a que tienes
que tener facilidad de pósito facilidad de crédito es decir todo ese mundo de pasivos y activos lo
tienes porque tienes los bancos pero en el momento y porque tienes un medio de pago que es inseguro y
que necesita de alguna forma que se cumpla la promesa pero aquí como no hay promesa no hay
necesidad que se cumpla la promesa si alguien lleva en el nuevo sistema un sistema de oferta
monetaria que no aumenta los precios porque está atendiendo con el que hemos dicho no con eso con
aquí no hay ninguna no tiene que tener balance el banco el instituto emisor tendrá el balance con
los funcionarios o no sé qué los gastos y eso pero no tiene no no entra en el balance del
del instituto emisor tampoco el registro es el como el registro de la propiedad inmobiliaria
oiga pues no los registradores no lo meten eso es claro pues está claro está claro porque porque
es un activo la casa que es los dueños son los ciudadanos y el dinero pasa a ser un activo en
que el dueño son los ciudadanos otra cosa es que usted no tiene en el registro de la propiedad la
posibilidad de aumentar el número de casas y tal mientras que en el otro caso lo tiene pero no
tiene que ver con activo y pasivo pero entonces ya cierro este debate y tú dejarías que el
estado se desentendiera del valor de ese título que ha emitido porque si de alguna manera estás
comprometiendo al estado a defender el valor de ese título se entiende o sea no se se entiende
tú lo que estás diciendo es aquí hay una función del estado que es crear esto y si yo lo hago y yo
creo que es de las cosas que se han visto y tal si yo lo hago a través de la dirección del tesoro
y tal que depende de no sé qué esto puede no funcionar los incentivos son y tal entonces voy
a crear algo separado para esta función porque es muy importante de tal forma que es pública pero
no controlada ni tal por el estado y es con eso como tienes los jueces y les oye los jueces penales
pues son importantísimos pero no tienen por qué ser una dirección general del ministerio de justicia
si hubiese una inflación del 30% anual por ejemplo en este dinero el estado haría algo para evitarlo
diría no no esto yo solo lo creo y me da igual lo que pasa con la moneda yo creo que tenemos un
ejemplo aunque ahora no se esté haciendo exactamente igual y es mucho más complicado hemos tenido el
ejemplo oye de que los bancos centrales independientes han funcionado mejor que aquellos cuando el turco
actual se hace una gestión del pasivo y del activo yo me refiero a un banco central que diga yo solo
creo yo solo creo esto y luego ya lo que valga en el mercado a mí me da absolutamente el banco
central lo que tiene que hacer es tratar de que no haya inflación y deflación eso es lo que tiene
que hacer y puede si tú quieres dices mire pues le pongo el encargo de que haga usted que no haya
inflación y deflación yo creo que es peor porque para conseguir no inflación y deflación es mejor
que usted diga lo que va a aumentar en la cantidad de dinero y que la gente lo sepa pero eso es eso
es lo que yo creo pero yo veo legítimo que haya alguien que diga no yo voy a dejarle al banco central
la posibilidad de hacer esto bueno pues si tiene la posibilidad de hacer esto evidentemente va a poder
tener la posibilidad de eso pero es que yo creo que eso no es necesario es que eso es perder una de
las oportunidades que tienes con este sistema ahora no te queda más remedio ahora no te queda más remedio
si no se hubiera hecho las compras de trinio pero es que tiene sentido porque estamos haciendo ahora
cuando los economistas decimos lo peor de todo es que el estado se ponga a manipular un precio con
este sistema estamos manipulando y hemos llegado a hacer los negativos o sea entonces todo esto nos
parece normal porque es lo que se ha hecho y además está bien hecho porque si no se podría
haber hecho otra cosa se podría haber hecho el hipotermónide pero en definitiva está bien hecho
pero hombre vamos a un sistema que nos permite no hacer esto nos permite no manipular al aumentar
la oferta monetaria el tipo de interés va a bajar sin duda pero es distinto una cosa es que tú
estás aumentando y entre las decisiones individuales de la gente los empresarios y tal lleguen a bajar
el tipo de interés porque tiene más pero a lo mejor baja uno y no y el otro sube y el otro no sé
qué no pero es que ahora antes era un tipo a corto y tal pero es que ahora es todo es bonos eso no se
quiere por cierto una pregunta que llega desde la audiencia o sea que está un poco pero creo
que puede ser interesante porque es de un tema que no hemos tratado marcelo guignard dice según el
actual gobierno de argentina el 60 por ciento de la actividad comercial es en negro y opaca no
convendría reemplazar el papel por moneda digital que es más fácil de fiscalizar él ve ventajas a
esto pero no crees que también puede haber desventajas porque justamente argentina se mantiene
no estoy de acuerdo yo creo que hay que hacer una buena regulación del dinero en efectivo pero
dejarlo a los ciudadanos que a los comerciantes si creo que evidentemente bueno pues el dinero en
efectivo tiene sus debilidades pero pero yo creo que no vamos es que es una garantía perfecta que
probablemente si dan con un sistema de tokenización puedas tener unos niveles de privacidad mucho
mayores incluso para los proveedores del servicio etcétera es decir que que todo el cambio este te
permite aumentar pero yo el dinero físico creo que es una de las grandes decisiones que ha tomado el
bc y lo repite continuamente no lo vamos a tocar no esperemos esperemos que sea así y ya para terminar
porque aquí podríamos estar hablando horas y horas y porque van saliendo temas y otros pero en
el libro o sea como he comentado antes en el libro dices que este sistema de monedas digitales de
los bancos centrales va a permitir acabar con los privilegios de la banca con los rescates
sistemáticos introducir competencia pero al mismo tiempo también te declaras contrario o criticas
una posible alternativa que bueno estaba esbozando antes con el patrón oro y bitcoin pero que va más
allá que es patrón oro más banca libre porque si tienes patrón oro y banca libre también tienes
ausencia de regulaciones también todo el mundo sabe que pues está asumiendo el riesgo que está
asumiendo y si quiebra quiebra y por tanto tampoco hay porque rescatar a los bancos si los bancos
saben que van a ser rescatados es decir que no tienen acceso privilegiado al banco central que
no el tesoro no va a estar detrás de ellos también tienen mayores incentivos a ser prudentes y no
asumir riesgos excesivos a no endeudarse a muy corto plazo e invertir a muy largo plazo que si
quieren invertir a largo a endeudarse a largo porque crees que este sistema donde ya no es que
haya competencia en el sector bancario pero provisión estatal de moneda sino que todo es
privado no funcionaría mejor que el que estás planteando vamos a ver ese sistema es el que había
cuando tenías los billetes ahora entiendo que lo que estás planteando tú los que lo plantean es que
los bancos puedan emitir depósitos y sus depósitos y por eso billetes que lo utilice
y igual bueno los billetes la gente se dio cuenta que no y no hay ningún país ahora que se le
ocurra hacerlo con billetes entonces que se le ocurra hacerlo con dinero pues yo creo que es que
el problema es que eso lleva a que los bancos estarían quebrando porque tendríamos que quitar
todo el tema ahora de que los bancos no quiebran que hay que resolverlos pues es otro de los
privilegios para el sistema digamos que sucede que la banca libre es que dejamos además que los
depósitos sean diferentes y tal hay una característica del dinero que yo es por lo
que creo que el estado en encargarse del dinero es una función esencial como la de decir el metro
es esto la de unidad como la de decir que sólo hay un ejército podrías tener varios ejércitos y que
la gente pues oye que hubiera varios ejércitos bueno lo hemos visto en ucrania desgraciadamente
en rusia había varios y tal o que hubiera varios jueces penales y que entonces los
jueces penales la gente pudiera elegir y tal esto no funciona porque al final es
mejor tener un ejército es mejor tener y es mejor tener un dinero que de hecho incluso los
que están teniendo éxito en el mundo cripto no son como como medio de pago están siendo
que lo que hacen es ligarse a un dinero del estado porque porque en el fondo es la unidad
de valores el problema que lo tenemos ya porque ahora los las actividades del estado tratan de
que no se note que el dinero del de esta cajita y de este banco y del otro es distinto cada uno y
por eso además les dejamos que hagan setelman con cvdcs etcétera y tal y no sé qué pero es
que es diferente entonces en la unidad monetaria que el dinero sea uno solo no los servicios de
pago no los servicios de crédito no todo lo que hacen los bancos ahora y harán otro después pero
que el dinero sea como el billete de 50 euros a mí me parece que eso tiene unas ventajas de que
es único de hecho por ejemplo en europa tendríamos la ventaja de que ahora el dinero que es del banco
central que es el físico 50 euros son iguales en grecia en españa en alemania o en italia sin
embargo los depósitos no son iguales y este es un problema que tenemos como decía sumas mayer
tenemos una casi unión una unión de efectivo pero no tenemos una unidad monetaria en el momento que
tú tengas un euro digital tienes una unidad monetaria y la unidad monetaria es un valor
inmenso entonces yo creo que es que eso y tenemos la experiencia histórica la experiencia histórica
ha crecido que cuando los bancos emitían dinero físico cada uno de ellos bueno no hay ningún
país ahora que lo tolera y por qué vas a dejar que además eso y sin privilegios vamos es que yo
creo que puede ser en parte porque el banco central fuera consiguiendo privilegios a costa de la libre
competencia y el estado a través del señoreaje vía banco central lo digo porque el señoreaje
del banco central ahora es ridículo no digo históricamente digo históricamente si ahora es
ahora pero históricamente el hecho de haberle dado monopolio de la emisión de billetes a los bancos
centrales al estado y al banco centrales venía muy bien entonces puede ser una explicación de
por qué los bancos dejaron de emitir billetes es que fue muy mal pero hay casos como escocia o
canadá donde iba bien no no pero en el caso de escocia es distinto no pero no pero vamos a ver
oye no no yo lo que voy viendo es tendríamos que mirar y hacer un estudio yo lo que estudio es las
características del dinero bancario y del cvdc y está lleno de características de estabilidad de
libre mercado de mejora de política monetaria el otro tendríamos que definir que es banca libre y
si quieres pues nos dedicamos y tal pero tampoco veo que haya mucha gente en el mundo vamos son más
poquísimos o sea que entonces que a lo mejor puede ser una cosa que teóricamente pues tiene
su interés y tal no claro yo me he movido siempre en el mundo de asesorar de política económica
pragmático y la teoría que no me importe pero pero hombre que tenga un mínimo posibilidad de
viabilidad porque la tiene no pero pero sí pero pero bueno pero también lo que pasa es que yo soy
poco experto en teoría económica de teoría monetaria me interesa lo pragmático esto sirve
para algo o sea lo de density vale pues si no sirve no vale no pues muchas gracias Miguel Ángel
por acompañarnos en esta casi hora y media de entrevista sobre monedas digitales de los bancos
centrales cuál es el futuro de la banca cómo puede cambiar la banca si aparece y se generaliza el uso
de monedas digitales y alternativas también a este sistema si son más o menos deseables como esta
última que hemos planteado creo que ha sido una charla bueno yo la he disfrutado mucho porque me
gusta mucho la teoría monetaria pero creo que también todos los que los que nos hayan acompañado
recuerdo un libro que salió hace cinco años pero que ahora está cobrando nueva actualidad por el
momento que estamos viviendo adiós a los bancos una visión distinta del dinero y de la banca lo
he dicho muchísimas gracias por por acompañarnos muchas gracias y a todos los demás pues muchas
gracias por estar aquí también durante esta casi hora y media recordad que este directo sobre los
bancos sobre los nuevos bancos ha estado apadrenado por conto que es un neobanco francés especializado
en proporcionar servicios financieros a pymes y autónomos se trata del banco europeo del neobanco
europeo especializado en empresas más exitoso con más de 400 mil clientes y que a una pues con las
funciones de financiación típicas de un banco pues también la gestión de facturas de gastos de
equipo flujos de caja contabilidad todo integrado para proporcionar un servicio asequible sencillo
y transparente para pymes y empresas así que si os interesa operar a través de conto o simplemente
saber algo más sobre este neobanco francés focalizado ya digo en pymes y autónomos pues
encontraréis un link que os llevará directamente a él en la caja de descripción de este vídeo o si
no estáis viendo esta entrevista en directo también lo encontraréis en el comentario destacado de este
vídeo muchas gracias a todos vosotros y nos vemos durante las próximas semanas en un próximo directo