Juan Ramón Rallo
Laissez faire, laissez passer.
Laissez faire, laissez passer.
Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s
This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
muy bueno estamos hoy con un invitado súper especial que nos pedís todos los días que
hacemos lobby normal así que normal bienvenido juan ramón cómo estás nada muchas gracias
por la invitación espero que siempre es muy difícil encontrar bueno que coincida
así que tengas tiempo y todo eso entonces te agradecemos un montón que esté y que estrés
hoy aquí bastas va a estar solamente un ratillo y bueno pues chicos queréis preguntarle algo de
las últimas cosas que hemos estado hablando bueno yo para empezar así que lo que te he dicho antes
para empezar un poquito así a calentar luego ya no metemos en cosas más técnicas yo quiero
hablar de tu antítesis del mediático público uno o su número uno público de juan ramón
rayo que es gonzalo bernardo el garzón no pero los debates mediáticos suelen ser más con
gonzalo bernardo que con garzón con garzón también es que garzón las palitas a garzón ya son
si también pero bueno como aguanta un poco mejor lo que preguntan nada más empezar cómo
logra tolerar a bernardo bernardo en televisión hace un poco de show es hoy que decirlo no
quiero decir detrás detrás de las cámaras no es ni mucho menos así lo que pasa que ya llevamos
tiempo donde no nos vemos detrás de las cámaras porque participamos online detrás de las cámaras
es una persona bastante más cordial bueno pues él entiende que en televisión hay que hacer un
poco de espectáculo y el espectáculo pues lo hace con esos tonos y con esas frases que se salen
un poco de si rayo quiere que la gente muera no propones nada que favorezca a los a los
ciudadanos estás vendido a los lobbies capitalistas bueno no sé este tipo de cosas que al final también
son creo coletillas que uno suelta cuando está impotente en un debate y no sabe contrarrestar
argumentos no argumentos no porque si alguna vez lo puede soltar vale como un chascarrillo pero
recurrentemente tratar de cerrar el debate por esa vía pues es decir no sé qué contestar pues voy a
tirar por lo emocional y a descalificar pero bueno no no hay no hay mala relación porque bueno uno
entiende cuál es el papel de Gonzalo en estos debates y por detrás ya digo que es relativamente
cordial entonces por detrás es cordial y es diferente en relativamente hombre tampoco es que
sea la persona pero sí se puede ver perfectamente cordial no digo pero pero en opinión sigue siendo
igual una cosa para hacer espectáculo sí en opinión más o menos sí a ver él él es una
socialdemocracia socialista socialista de peso me refiero sí bastante antipodemos en algunas
cosas y él ha estado enemistado públicamente compodemos en muchos temas y consideraba
pues demasiado radicales o incluso iletrados desde un punto de vista económico en un caso muy muy
particular donde además ahí si coincidimos es su oposición al control de alquileres
bueno a ver eso también es así porque bernardo en lo que es especialista realmente es en mercado
inmobiliario de lo que entiende más es del mercado inmobiliario y ahí pues se opone
en los controles de precios de los alquileres favorece vivienda pública y política social
democratas por lo menos política social democratas con cierto sentido no controlar los alquileres
que te cargas la ciudad claro y lo que quiere es que llegue dinero público a lo suyo y no limitar
el ingreso de lo suyo no si lo podrías entender de esa forma piensa más y acertarás bueno a ver
no sé cuáles son sus conflictos de intereses ni tampoco ni tampoco me interesan la cuestión es que
aquello de lo que sabe más tiene una opinión que podríamos pues aproximar al menos en en lo
que se opone con respecto a lo que se opone que podríamos aproximar a una opinión liberal que
es estar en contra del encontrar el control de alquileres bienvenida sea esa oposición bueno
y también lo que dijo antes yo tengo que decirte que yo te he escuchado un montón de veces en
la radio en ese radio con eduardo marzón y la verdad que esos debates son oro son oro nunca
no pero yo tampoco sea que tampoco eso tiene que significar mucho no bueno sí pero que decir
desde la perspectiva subida pues yo seré tan cabezón como él no yo creo que nunca nunca me ha
dado la razón aunque en varias ocasiones si si se escuchan esos debates que están subidos en mi
canal de youtube para quien le interese ya llevan fueron hace tres o cuatro años sí que hay muchas
veces en las que hay un bloqueo por su parte y y se cambia de tema en lugar de seguir avanzando en
el debate que teníamos pues intentamos desviar la cuestión para no para no no admitir que en esos
puntos se ha equivocado es que hay muchas veces que efectivamente demuestras que está equivocado
y por ejemplo pues en el tema de inflación de que se puede generar inflación y no bajar los
sueldos y todo eso bueno es espectacular y llega un momento en que él tiene que decir vale pues
claro es que no puede avanzar ya bueno a ver ahí de la misma manera que bernardos tiene
ciertas coletillas para salirse como quieres que la gente mora eduardo tiene otras que bueno pues
es como el cajón desastre de se puede imprimir dinero sin que necesariamente se genere inflación
y eso pues en cierto modo se convierte en un pozo sin fondo para financiar cualquier ocurrencia
que tenga que tenga aduardo entonces esas salidas también son recurrentes para escapar de algunas
contradicciones porque por ejemplo cuando aduardo propone pues planes de aumento muy fuertes del
gasto público claro si eso no hay que pagarlo con impuestos porque él cree que no hace falta subir
los impuestos para financiar cualquier nivel de gasto público y que además eso no genera
inflación pues bueno hemos regresado al jardín del edén básicamente entonces ahí todo es posible
pero es que yo lo que yo no entiendo es cómo eres capaz de lidiar con esa gente se sabiendo que
hasta un niño de cinco años entiende de no imprimir dinero como es posible yo me podría
ver si es verdad que detrás de la teoría o de los argumentos de eduardo hay una teoría que se
llama la teoría monetaria moderna y yo creo que es una teoría profundamente equivocada pero pero
que si tiene algo de sofisticación argumental detrás otra cosa es que es una teoría o un
conjunto de teorías que también son bastante tramposas porque cuando les pillas en las
contradicciones pues básicamente te dicen no si yo no quería decir esto ya pero si no querías
decir esto porque dices precisamente eso que no querías decir el último vídeo que subió por
ejemplo contra Eduardo Garzón es un ejemplo de eso básicamente él está diciendo que para que haya
superávit público tiene que aumentar el endeudamiento del sector privado y cuando le dices que eso no
es así te dice no pero es que no me refería realmente al endeudamiento del sector privado
dentro del sector privado no pero es que lo has dicho has dicho que se consideran más hipotecas
más prestamos empresariales pues bueno tienen como una serie de salidas para no tener que reconocer
los errores y las contradicciones propias pero en el momento en que tú estás intentando hacer
salidas de una contradicción tuya ya tienes que saber que estás contradiciéndote y si sigues adelante
por eso si es el tema que no conozco no sé hasta donde no sé en qué punto termina realmente la
honestidad intelectual o se está incurriendo en un error del que no es consciente por ejemplo en el
debate por twitter que hemos tenido hoy eduardo y me ha dicho si lo que es por no entrar en el
debate de fondo pero básicamente dice si lo que tú dices es verdad porque en todos los países no
se cumple o en en ninguno de los países se cumple en todos los países se incumple y resulta que
luego te lees su tesis y no es todos hay tres en los que él mismo reconoce que no se cumple entonces
debería haber dicho en twitter porque prácticamente todos o porque prácticamente en todos se
incumple pero él dice en todos sabiendo que es mentira que no son todos que son prácticamente
todos pero como prácticamente le resta fuerza a la réplica que está dando bueno si ya dices si
tú tienes razón porque en prácticamente todos no se cumple lo que tú dices pues ahí ya parece
que hay una especie de punto débil en su argumento entonces bueno dice va tiro por la calle en medio
y por qué en todos no se cumple no es que no son todos tú mismo reconoces que no son todos ahí pues
hombre sabe que está mintiendo porque tu glorioso debate con el intelectual el nóminas que le
apuesta la gráfica de empleo literalmente todos los números puestecitos y el seguía insistiendo
en sus números inventados sin aportar nada no le insultas pero este señor no se me quiere decir
es en serio es parodía este señor y ya sé que hace una pose de ir en serio pero realmente va en
serio es parodía va en serio va en serio no sé yo tuve que insultarle muy fuerte porque a ver si
se os ofendía y pero a lo mejor es un personaje que hace de cara a la galería a ver personaje
es ahora que si es auténtico no ahí ya tenemos serías dudas yo creo que es así yo creo que es
así que simplemente se ha querido los titulares del país y tal y lo repite sin profundizar
yo quería hacerte dos preguntas más que meternos en economía me gusta hacer este tipo de preguntas
más economistas lo primero que te parece el nombramiento de manuel llamas llamas como consejero
de madrid yo con llamas tengo muy buena relación con lo cual no puedo ser objetivo a la hora de
devaluar a la persona yo valuaré pues cuando termine su su mandato si ha cumplido con las
expectativas ahora creo que en principio es muy buena noticia que se nombre como dice consejero a
un liberal convencido como es llamas a un liberal incluso podríamos decir dogmático no decir que
él está ahí para promover una serie de ideas y para conseguir una serie de reformas después
que le dejen no porque ya veremos si le dejan algunas de ellas en las últimas semanas hemos
visto ciertos giros de ayuso que tienen poco de liberales pero bueno en principio bueno por
ejemplo las ayudas a la natalidad o como por ejemplo la creación de determinados organismos
para promover el idioma español y demás bueno pues ese tipo de ese tipo de medidas que no son
medidas vamos que encajen bien con con una cierta ortodoxia liberal pues bueno esperemos que no
vayan mucho más en esa dirección y que hay amas y a las que tí porque no olvidemos que el
consejero que ha nombrado llamas es las que tí y las que también tiene una agenda aperturista
liberalizadora pues esperemos que les dejen en el caso concreto de llamas liberalizar la economía
maderleña porque hay amas se le ha nombrado para liberalizar para derregular la economía
maderleña y me consta que tienen pues tropecientas una cantidad en gente de normativas localizadas
detectadas para eliminar y yo les juzgaré por su cumplen con las expectativas podrías comentarle
ya más que viniese la semana que viene bueno les lo puedo decir claro no sé si querrá o no pero
bueno pero estaría claro y respecto a estos de la comunidad de madrid que me gustaría seguir
incidiendo en esto para los que vivimos en madrid sobre todo por ejemplo el impuesto de patrimonio
eso es perdón el impuesto de sucesiones vale que es algo regional no de la comunidad que competencia
tiene tendría por ejemplo la consejería de economía de hacienda si el gobierno central quiere
meterle manos impuesto en madrid que podría hacer en la comunidad de madrid para intentar
parar eso contra lo estar claro a ver si se establece un tipo mínimo nacional ahí tienen poco
que hacer en el impuesto mejor se puede hacer algún tipo de treta como por ejemplo bonificar
durante varios años por ejemplo imagínate que has pagado 50.000 euros en impuesto sobre sucesiones
porque el gobierno central obliga que haya un tipo mínimo bueno pues se podría tratar de devolver
esas cantidades no sea a través de irpf que no será un caso aplicable a todo el mundo porque
hay gente que a lo mejor hereda y no tiene otras fuentes de renta con lo cual tampoco presentará
declaración de irpf o no la presentará con con cuota positiva pero para todos aquellos a los que
sea así sea ese caso pues se les podría devolver pues eso permitiéndoles deducir el impuesto que
han pagado en sucesiones dentro del irpf eso sería una forma luego otra forma sería pues bueno
nos tenemos que comer el impuesto mínimo en sucesiones y a lo mejor en patrimonio se recaudan
mil 1500 millones de euros y eso lo destinamos a bajar todavía más el irpf o han introducido
otras otras bonificaciones otras deducciones o como ya dije en su momento o establecemos una
especie de principio de cheque escolar de cheque sanitario formas de devolver el dinero que te
obligan a recaudar a los ciudadanos que es verdad que no se los devuelves al mismo ciudadano al
que se lo cobras pero al menos que no se utilice para hipertrofia el gasto público tu montas aquí
madrid un cheque sanitario y arden las calles de toda la comunidad bueno ya pero no le importa que
arden las calles no pues bueno que se demuestre que se demuestre la valentía política hay que decir
por ejemplo que en a este respecto las que ti que es el actual consejero de economía y hacienda
no olvidemos que él previamente había estado en el ejecutivo regional de la comunidad de madrid y
él se fue porque su plan para externalizar la gestión de los hospitales en madrid no salió
adelante en medio de la oposición de las marias blancas y después de que ignacio González le retirara
no sé si la confianza o al menos el apoyo a ese plan y él dijo bueno yo he venido a política a
hacer una serie de reformas liberalizadoras yo eso ya se lo he dicho también muchas veces en
concreto esa reforma tengo serias dudas porque porque aunque es verdad que la gestión pública no
es buena subcontratar la gestión privada tampoco puede ser mejor pero también puede ser peor y
hay que ir con cuidado y no y no pensar que eso es el modelo liberal feten y mucho menos pero en
todo caso ahí sí que él como dijo como que dijo yo creo en esto y si esto no sale me marcho
pues bueno esperemos que la misma valentía la demuestren a la hora de liberalizar de bajar
impuestos y que hay uso que ya digo saca pecho por ser tan valiente y tan combativa pues no les frene
y no les impida hacer ese tipo de reformas chicos yo lo que iba a preguntar es verdaderamente eso es
más liberal pero ya visto que en principio que puedas escoger que puedas escoger entre
diversos oferentes pues te da un mayor abanico pero el gel político entonces claro claro pero bueno
que al final si al político tú le dices mira la sanidad y la educación sólo la va a gestionar esta
burocracia que te encuentras predefinida y que tiene una serie de intereses creados enormes te
lo comes pues hombre en general no se da muy buena opción ahora si dices mira tienes 10 10 opciones
más entre las que elegir escoge aquella que aparentemente te va a proporcionar más calidad y
menor coste pero desde el punto de vista del político no puede elegir la que más sobre coste
tenga para llevarse a no claro ese son el tipo de riesgos las corruptelas que se pueden tejer en
ese proceso de selección por eso digo que esa riesgado puede salir bien pero también puede
salir muy mal por eso cuidado con ese tipo de reformas pero es que la bicky no no se te oye
tengo tengo una pregunta de algunos de los de los super chat que han dejado tengo de
felipe sexto que dice juan cómo te sientes cuando reputados académicos al menos en formación
te contra argumentan por twitter con las maravillas de la magufada de la mmt a ver realmente no sé
qué académicos con formación en españa en españa en españa abrazan la mmt en estados unidos
si hay algunos y si son relativamente buenos hay gente incluso muy buena que defiende la mmt a
mi juicio en última instancia de manera tramposa pero que si tiene bastante base defendiéndola pero
en españa yo creo que incluso los economistas académicos que podríamos agrupar en la izquierda
a la mmt no la tienen demasiada buena consideración tampoco a la escuela austríaca que es importante
mostrar por mostrar todas las cartas pero que a la mmt desde luego tampoco si de hecho yo he escuchado
muchas veces por parte de economistas de la izquierda que toda la teoría austríaca es
eudosciencia también si eso dicen algunos a ver puede ser que hay aparte de su docencia entre
algunos economistas austríacos ahora descalificar pues toda una tradición de pensamiento simplemente
por la posición quizá no no adecuada en términos de metodología científica que adoptan algunos
de esos exponentes me parece muy ósalo bueno mira por ejemplo diego ramón dice qué opinarías de
que las comunidades autónomas controlan sus ingresos como lo hacen los gastos estilo cupobasco a ver
eso la descentralización fiscal a mí me gusta mucho ahora justamente del cupobasco cuidado por qué
y por regresar a la negociación política que mencionaba antes adria el cupobasco es un precio
que se pacta entre políticos y que puede esconder transferencias de dinero entre entre españoles es
verdad que la idea no está mal no pues el país vasco recauda todos los impuestos lo gestiona
todo y luego por aquellos servicios que la administración central presta en el país vasco
pues le paga el precio de esos servicios ahora cuál es el precio en un mercado con precios sabemos
muy bien cuál es el precio cuál es el precio de una escuela privada pues lo tenemos perfectamente
definido ahora cuál es el precio de una escuela pública por ejemplo pues no lo sabemos cuál
es el precio de la defensa nacional prateada en el país vasco pues también es muy relativo
hay una serie de gastos o de la justicia no cuál es el precio de un tribunal del servicio de justicia
que ofrece el estado en el país vasco todo eso es muy opinativo y como están opinativo es un
terreno abierto a la arbitraridad pues el gobierno central si quiere subvencionar al país vasco
pues dice no el precio de esto es muy barato y luego el gasto efectivo puede ser mayor por ejemplo
ahora mismo con las pensiones que ha sucedido pues habréis visto que parte de la negocia de la
reforma que negocia de escriba es que en torno a 23 mil millones de euros que eran gastos de la
seguridad social que se pagaban con cotizaciones sociales de todos los ciudadanos ahora se hará
cargo la administración central del estado bueno en principio parecería que es simplemente mover
la bolita de un lado a otro pues en lugar de pagar lo vía cotizaciones sociales lo pagaremos
vía irpf lo pagaremos vía iba vale pero a lo mejor en el conjunto de españa eso es así pero
en el caso concreto del país vasco y navarra no olvidemos que ellos recaudan los impuestos por
tanto ellos siguen recaudando el irpf y el iba y para que paguen lo que estaban pagando hasta ahora
vía cotizaciones sociales habría que revisar el cupo al alza porque claro si si parte de los servicios
que antes se pagaban dentro de la seguridad social ahora se pagan por por la administración
central y esos servicios se siguen prestando al país vasco por ejemplo la gestión de la
seguridad social ahora se pagará con impuestos la seguridad social se sigue gestionando en el país
vasco si pues si ya no lo pagas por cotizaciones lo tendrías que pagar por impuestos pero si
no se revise al alza el cupo es una subvención una nueva subvención al país vasco del resto de
contribuyentes españoles por eso el modelo de descentralización fiscal me gusta mucho creo
que es hacia donde habría que ir descentralización fiscal incluso al nivel de ciudades ni siquiera
comunidades autónomas que hay comunidades autónomas que son más grandes que muchos
estados europeos pero pero tratando de minimizar cupos y negociaciones políticas y politizadas a
mí me gustaría preguntarle juan rabón qué tal cómo estás sobre ya que comentas lo de escriba
que hemos visto que ahora dicen que se van a tener que sacrificar 9 millones de españoles que les
van a haber recortadas pensiones lo de la generación del baby boom pues me gustaría preguntarte cuál
es el futuro de las pensiones en este país y si es cierto que para sostener el sistema de pensiones
vamos a tener que traer a 200 mil o 300 mil inmigrantes al año para poder mantener el sistema
de pensiones bueno a ver llevamos muchísimos años avisando de esto sin que nadie nos haga caso a ver
esa es la reforma que ha probado el gobierno quiero decir el gobierno ha reindexado las pensiones al
IPC y eso va a tener un un coste creciente cada año y en el año 2050 el coste será 4
puntos de pipa al año vale cómo cubre ese coste pues el gobierno una de las formas que ha
encontrado para cubrirlo es apostar por la entrada y a veremos si lo consigue además apostar por la
entrada de más de 300 mil inmigrantes cada año en general 10 millones de inmigrantes durante
las próximas tres décadas no ese es ese es el cálculo tienen que entrar 10 millones de inmigrantes
durante las próximas tres décadas para que el sistema tal como está ahora configurado después
de esta reforma sea sostenible primero el gobierno no contra los lujos de inmigración por tanto en
partes como dejarlo a lo mejor entran 10 como que entran 12 como 8 como 6 como 2 a lo mejor sale
población y luego entran 10 pero no para quedarse en España y no para irse por la comunidad por la
comida europea no digo entrar y quedarse entrar y trabajar hay varios retos ahí no uno es entrar
e integrarlos otra vez entrar y que tengan acceso al mercado laboral y a su vez que tengan acceso a
ciertas profesiones digamos aceptablemente remuneradas en el sentido de que si te entran 10
millones de inmigrantes y el salario medio que perciben también es muy bajo tampoco salen las
cuentas al final se tienen que dar muchas circunstancias no es imposible que se den pero claro es estás
dejando las pensiones de los próximos 30 años al albur de factores que no controlas bueno te
pregunta jam pero esto yo creo que lo podríamos vincular un poco al tema al siguiente tema que
queríamos tratar contigo pero bueno dice jam que piensas de que la mayoría de la compra tecnológica
se está centralizando en china y bajo mi opinión esta quiera derivar a que europa siga sus pasos me
refiero más cercanos al comunismo no sé si entiendo bien la pregunta entiendo que lo que
está planteando es que china está utilizando crecientemente la tecnología como mecanismo
de control sobre su población y que y que europa en alguna medida parece que quiere seguir ese
paso sí a ver yo creo que la tecnología es un gran aliado de la libertad este mismo programa es
posible gracias a la tecnología si no imaginad que estuviéramos hace 40 años donde sólo había
televisión española y la 2 pues básicamente estas opiniones nunca nunca saldrían a la palestra de
ninguna manera entonces la tecnología puede ser un gran aliado de la libertad pero también puede
ser un gran enemigo de la libertad según cómo se utiliza no si el estado utiliza la tecnología
para reprimir la libertad pues la puede reprimir de manera mucho más eficiente entonces esto va a ser
una una competición va a ser una carrera entre quienes usamos la tecnología para proteger fomentar
la libertad y aquellos que la utilizan para reprimirla y claro los otros se van a volver más
sofisticados nosotros también lo estamos haciendo insisto este programa por ejemplo es un ejemplo
pero ellos también se van a volver más sofisticados y hay que tener en cuenta que que vamos a ir en
esa dirección es decir que van a utilizar crecientemente la tecnología para controlarnos
esto no verías que hay muchísimos más liberales y demás
ahora hace 10 años o cinco si no desde luego hay muchísimos más fijaos por ejemplo
allá por el año 2005 2006 que hubo un primer estallido de liberales al menos una cierta
emergencia liberal en España alrededor por ejemplo del liberalismo punto rg de red liberal
bueno fue fue la época en la que se empezaron a crear las primeras vitácoras los primeros blogs y
por tanto gente que no tenía una columna fija impresa podía expresar su opinión un poco
como ahora con youtube respecto a la televisión pero entonces respecto a los periódicos y ahí
ya digo hubo una primera emergencia de liberales que aún así a lo mejor eran no sé 100 no
200 o claro frente a lo que era habitual eso parecía mucho y fue en ese momento en el que
para que os fijéis cómo han cambiado las cosas juan carlos girauta publicó un libro en ese momento
que se llamaba la eclosión liberal porque había salido 200 tíos escribiendo eso eso era la
eclosión liberal pues claro comparando lo que hay ahora con lo que había entonces esto que sería
la revolución liberal y absoluta aún así seguimos siendo muy muy pocos en comparación con los demás
con alberto garzón no con eduardo con alberto sí que tenía tenía él un un hábitat con un
un blog que se llama pijus económicos él estaba él estaba él estaba entonces en la
universidad de malaga estudiando economía debería tener 20 años 21 años y debatíamos y sobre bueno
le era tenía una postura muy marxista muy muy antiindividualista y bueno debatíamos sobre la
ciencia económica sobre teoría económica aún se pueden encontrar esos debatidos
por internet mejorado con los años su opinión es que no sé a ver una vez entras en política ya
no está claro cuál es tu opinión entonces realmente alberto garzón qué piensa hoy porque
en trabajar lo menos posible y ganar lo máximo por poner impuestos a las bebidas energéticas
me encanta su propuesta de trabajo seguro la de un millón de funcionarios él tendrá sus ideas y
probablemente sean ideas muchísimo más radicales de lo que de lo que demuestra o de lo que comunica
a él yo no creo que le interese demasiado el tema de los impuestos a las bebidas azucaradas y
demás él querría estar pues nacionalizando eléctricas nacionalizando bancos pero claro sabe
que no puede y ahí pues la cuestión es me adapto a lo que hay y lo que hay es formar parte de un
gobierno con con restricciones a la hora de de desarrollar mi programa revolucionario o no o me
voy pues a la calle a gritar y a con pancartas y hacer proselitismo por reyes y él ha optado por
el el sillón y el maletín no justamente para no sufrir la misma metamorfosis hipócrita si lo
queréis que ha sufrido alberto es que es como muy triste no querer hacer la revolución y
terminar subiendo la impuesta la jugadora es que es el ámbito de poder que tiene entonces dentro de
ese ámbito de poder que es muy reducido el dice a ver qué puedo hacer aquí me tengo que dejar
notar con una cierta gestión una cierta gestión izquierdista una cierta gestión intervencionista
y lo que el margen que tiene que le han dejado es ese no tiene otro y sé y sé Fernando Silva que
comentemos que hoy es el cumple de escotado así que 80 años sí sí y luego dice a ron nos dice
lo siguiente dice el mal uso de la tierra de bien en la destrucción de la cadena trófica y destruye
la industria dependiente del sector primario existe solución a esto bueno ese es un tema
complicado no sólo para el idealismo también para prácticamente cualquier ideología porque
incluso el estatismo pues el ámbito de control y de planificación que tiene es un ámbito
territorial reducido es el ámbito de un estado entonces si estamos hablando de externalidades
negativas que pueden llegar a ser globales en la medida en que no existe un estado mundial y creo
que hay muchísimas razones por las cuales sería indeseable que existirá un estado mundial pues
esos mismos problemas se dan con el estado con el mercado creo que la solución siendo imperfectas
porque no hay soluciones perfectas a esto es tratar de internalizar al máximo las externalidades
negativas que se generan la cuestión es determinar cuando una externalidad es negativa determinar cuál
es el valor del daño que está generando y solucionarlo por ahí una alternativa a esto
es establecer derechos de propiedad a todo lo que se pueda pero no siempre se puede establecer
de hecho se propiedad a todo. Juan Ramón ¿qué crees que va a pasar en el mundo cuando China
sea primera potencia mundial que lo va a aceptar el temprano? Depende que entendamos por primera
potencia mundial si entendemos por primera potencia mundial que tenga más pip en paridad de poder
adquisitivo que Estados Unidos ya lo es si entendemos que su ciudad no sean más ricos que los
estadounidenses yo no veo que eso sea un escenario a medio largo plazo que haya que contemplar y
primera potencia cultural no lo va a ser y la potencia cultural también está muy relacionada
con la potencia económica y cómo extienda sus redes militares por parte del planeta
ni siquiera es ahora una potencia tecnológica gran parte de la tecnología china es tecnología
robada para quienes no queremos una propiedad intelectual no es robada es copiada pero bueno
apropiada por china innovación genuina china hay muy poca veía el otro día un gráfico sobre
número de unicornios de empresas que superan los mil millones de capitalización tecnológicas de
nuevos unicornios en china y en estados unidos y si vienen 2015 2016 prácticamente estaban a la par
ahora mismo prácticamente todos los unicornios están en estados unidos y en china hay un par
es decir es poco relevante creo que como que se ha colocado muchas medallas indebidamente
colocadas en cuanto a la gestión de esta pandemia porque parecía que fue el primer país que
consiguió derrotar al virus el primer país en remontar económicamente pero bueno en la
medida en que la hipótesis del laboratorio sea cierta y cada vez programas fuerza como que
puede ser cierta pues eso es lo que pondría el manifiesto es que china ha sido un caos un caos
a la hora de incluso de controlar su propio armamento militar bacteriológico o viri con este
caso no y claro sería una especie de Chernóvil de chica pero pero juan ramón o sea o demuestra
que es una especie de caos o que puede ser que estuviera todo premeditado para que luego saliera
fortale fortalecida en la batalla que tiene a nivel mundial con estados unidos por ser el control
de la economía y yo yo no soy muy muy partidario de yo tampoco soy partidario de la conspiración
no conspiración no a un laboratorio era una conspiración cuando dijo tram no soy muy parte
bueno a ver la teoría del laboratorio no tiene porque ser conspiración el sentido de que puede
ser perfectamente un error humano y un error político que se les haya escapado no tiene
pero que es que quiero decir que sólo dijo tram lo del error humano y se le está echando
conspiración no sí bueno claro es que se intentó tapar por todos los medios no pero quiero decir
yo no soy muy partidario de las conspiraciones porque presupone un grado de inteligencia y de
capacidad de coordinación entre los políticos muy superior al que realmente es no yo aquí si hay una
explicación alternativa para lo mismo que es mucho más simple tiendo a favorecerla no y si aquí hemos
tenido un error humano y ciertos jerarcas del partido regionales han intentado en cubrir ese
error humano porque si tú metes la pata hasta el fondo en china te estancas o te degradan y por
tanto no puedes ascender en un primer momento intentaron solucionar por su cuenta se nos
ha escapado un virus vamos a evitar que se enteren los de arriba vamos a intentar controlarlo no lo
consigues controlar pasan los meses cuando se enteran los de arriba entran en cólera y establecen
una cuarentena fortísima sobre ese territorio y bueno pues un poco lo mismo que ha pasado en el resto
del mundo que se va extendiendo por ahí en parte por el por el la la caótica gestión de la respuesta
no es creo que si esa hipótesis termina siendo cierta va a poner de manifiesto muchas de las
debilidades del sistema chino que debilidades pues que los subordinados que son los que controlan
casi absolutamente la región tienen tanto miedo de los de arriba que les ocultan información
y los de arriba no son capaces de obtener la información que necesitan para planificar
correctamente la vida económica y social no es decir en cierto modo pondrá de manifiesto los
problemas de siempre que ha tenido el socialismo y que supuestamente no tenía el socialismo con
características chinas pero es que encima de con una población enorme arriba y una gestión
prácticamente imposible con tantísima gente y a medida que vaya subiendo la calidad de vida de
las personas allí en china y demás no en el momento que tengan más acceso a otras fuentes
de la información y tal eso no habría tambalear un poco todo tan montado para gente pobre eso es la
hipótesis que siempre se ha mantenido con china pero no está claro que que sea cierta quiero decir
yo veo más bien que el sistema se tambaleará si hay un estancamiento profundo de china que si
china sigue creciendo y prosperando porque si china prospera la gente en muchos casos puede estar
dispuesta a sacrificar su libertad si le ofreces bienestar creciente y si han venido de la pobreza
absoluta y el partido los ha convertido en una especie de clase media mundial pues ahora obviamente
están eufóricos y apoyando el partido si eso sigue subiendo y si además se genera un cierto
nacionalismo chino bueno pues las declaraciones de ayer mismo de Xi Jinping por ejemplo diciendo
que nosotros nos van a pisotear y que si cualquiera cualquiera que nos amenace se enfrentará a la
colera del pueblo chino pues hombre si conjugas ese adoctrinamiento que se viene produciendo para
generar una mentalidad nacionalista china donde se viene produciendo desde hace aproximadamente
10 años con la prosperidad económica yo ahí no veo al régimen tambalear pero insisto no creo
que hay que no me parece que haya que que considerar a china un caso de especial éxito al lado tenemos
a taiwan taiwan si es un caso de éxito es éxito porque son muchos claro claro estamos hablando de
una población muy considerable también en taiwan que tiene una calidad de vida una renta per cápita
que es los cuatro veces la hechina o tres veces la hechina bueno dice felipe sexto precisamente
sobre este tema que es que eso es sostenible en el largo plazo el crecimiento con la planificación
central china o que la naturaleza autoritaria y rígida de su sistema unida a algún evento
adverso lo impedirá si yo quería añadir una cosa a la pregunta que te iba a comentar que es un
ésta tesis que tienes tú de que mientras todo vaya creciendo no pasa nada digo que cuando estás muy
abajo es muy fácil crecer es muy fácil hacerlo vas pero en el momento en que ya estás a nivel que
ya tienes toda la tecnología tienes todo tal en el momento que tengas que innovar y avanzar tú
porque avanzar por lo que han hecho los demás es muy fácil para avanzar tú es lo más difícil que
hay entonces en ese momento ya habrá un estencamiento económico y ya veremos qué pasa no si ese fue el
problema al que se enfrentó la urs no la urs al principio es verdad que tuvo tasas de crecimiento
bastante aceleradas aún así inferiores a las que tuvo por ejemplo español con franco quiero decir
que tampoco o portugal con salazar quiero decir que tampoco hay que exagerarlas pero es verdad que
tuvo unas tasas de crecimiento altas pero porque era crecimiento de tipo extensivo que es crecimiento
extensivo vamos metiendo factores productivos vamos metiendo trabajadores vamos metiendo
bienes de capital y movilizamos una gran cantidad de factores y con eso crecemos pasamos del campo
la industria la industria es más productiva per se que el campo pero efectivamente a la urs la urs
sufrió en estancamiento cuando tuvo que crecer intensivamente usando mejor los factores pues a
china le puede pasar algo parecido si tienen que innovar para colocarse en la vanguardia ahí es
cuando veremos las autenticas debilidades del sistema a mí en el caso de china lo que más me
preocupa no responde a lo que planteaba felipe sexto no es no es tanto que pierda la batalla en
cuanto al desarrollo económico de sus ciudadanos que es un juan ralón rayo autof context
el super chat es el de verdad te lo digo sí probablemente a ver a mí no me preocupa tanto que
china pueda o vaya a perder la batalla en cuanto a desarrollo económico en cuanto a renta per cápita
que que efectivamente yo creo que la va a perder o que no la va a ganar eso no me preocupa tanto
me preocupa que alcance un nivel de desarrollo suficiente como para que su pip y por tanto la
capacidad militar la capacidad invasiva de su gobierno si sea muy competitiva entre estados no
de momento estados unidos sigue teniendo el poderío militar claro estados unidos gasta más en
defensa que los siete seis o siete otros países que más gastan después de él juntos pero claro
si china sigue creciendo y destino un porcentaje un porcentaje creciente de de su pip a a industria
militar pues claro ahí sí que puede ser un un problema gordo es más fácil cuanto más rica sea
la población destinar más dinero al estado o sea tienes una población muy grande que en términos
absolutos sea igual no pero en pip un tasas iguales de pip si tu población es menos numerosa pero
muy rica puedes extraer muchísimo más porque una población pobre que le quitas un 10 por ciento y
ya es aparte eso aparte no pero pero ya no sólo eso sino que si el pip si no sigue creciendo y
seguirá creciendo el pip no el pip o sea el pip per cápita también pero el pip per cápita nos
pondrá a niveles occidentales pero si el pip sigue creciendo claro aunque destines el 5 por ciento del
pip a defensa pues si el pip crece cada vez tienes más gasto absoluto y eso sí puede ser un problema
según cual sea la actitud militarista que tenga que tenga china no y por desgracia parece que la
vanguardia actual del partido comunista pues no no son lo más pacifista bueno a ver afortunadamente
china no es autar nos autárquica eso los vuelve interdependientes y por tanto los vuelven parte
más dóciles porque saben que dependen de suministros occidentales pero también es verdad que yo creo
que uno de los grandes problemas que tuvo la guerra comercial que inició trump es que persuadieron
a parte de la elite china de que tenían que intentar virar hacia la autosuficiencia básicamente lo que se
visibilizó durante 2019 fue si nuestros suministros básicos pueden depender de que un señor llegue
a la presidencia de estados unidos y diga os los corto nosotros tenemos un problema por tanto
aunque vaya a ser más costoso para nosotros un cierto repliego comercial vamos a buscar esa
autosuficiencia por si el futuro vuelva a suceder esto ahí puede estar el gran peligro y claro
claro que es uno de los peligros que se que se vaya aislando china en su zona de influencia que
sigue creciendo que siga fomentando el nacionalismo pues excluyente y enemistoso con el resto del
mundo y claro si tienes una claro estamos hablando en más de mil millones de personas aunque esté
a una renta per cápita media pues si la siguen aumentando el pips se va a disparar y si ahí
controlas el 5 6 por ciento del presupuesto lo desnasa de defensa y estás más o menos aislado o
tienes cierta autonomía frente al resto de de fuera de tu área de influencia es que las guerras
mundiales empezan así bueno pueden empezar por muchas causas pero pero efectivamente los los
conflictos territoriales y en china pues tenemos varios potenciales especialmente taiwán no pero
pero bueno los conflictos territoriales de soberanía política y los conflictos comerciales pues
pueden ser una buena mecha para para el estallido de una guerra claro
a ver a mí me hubiese gustado o no me hubiese disgustado mucho biden con congreso republicano
básicamente porque ahí no hubiese podido hacer nada biden con congreso con congreso
republicano me parece un tipo muy peligroso sobre todo si termina tomando el control del
supremo que eso es lo que lo que todavía no está claro perdona no a ver lo que pasa que
trump trump tenía ideas muy buenas tenía ideas muy malas y luego lo que siempre dije es que
trams se cargó procedimientos informales para el control del poder político y eso me parece
peligroso hay ciertos ritos que no están sacralizados en la ley que por tanto no puedes decirme
saltado la ley pero que si lo rompes pues el poder se descontrola más bueno pero al final no sé de
que haya sido tal poder absoluto el que alcanzados no no no desde luego no alcanzó pero eso es lo
malo exacto va sentando procedentes los que podéis tener una opinión más o menos ahora
la trampa imaginad determinadas prácticas sí por eso determinadas prácticas que
desarrolló trams las desarrolla en el futuro un político populista de izquierdas es como este
problema de quitar las autonomías de boxe llega box al gobierno quitar las autonomías y lo hace
todo muy bien pues que luego llega podemos y es lo que digo es lo que digo siempre que si ahora
mismo no hubiese autonomías en españa pues en la comunidad de madrid es el verdad que ahí se
responde bueno si no hubiera autonomías en españa no gobernaría el peseo porque el peseo
depende del apoyo de los nacionalistas y los nacionalistas han podido generar su caldo de
votantes porque han tenido autogobierno bueno creo que hay muchas hipótesis añadidas que
no se tienen por qué verificar pero en todo caso lo que creo que sí que tenemos que tener claro
es que aunque no existiera este pedro sánchez sí que podría existir un Podemos centralista que
llegará al poder y si llega al poder sin el contrapeso de en el caso de madrid de manera
paradigmática de una autonomía que no tiene porque sea autonomía podría ser provincia podría
ser municipio podría ser comarca me da igual que pueda pararle los pies al intervencionismo de la
moncloa pues la que podría dar bastante miedo bueno tenemos el tema que de netflix que además
lo están preguntando en el chat un montón sobre el tema este de bueno lo tengo por aquí netflix
amazon o hbo tendrán que pagar una taza rtv el 1,5 por ciento sus ingresos servía para financiar
la televisión pública y qué opinas de esto y cómo se le parece muy bien
bueno no sé si coherencia pues en el sentido de que las televisiones lo tienen que pagar
las nuevas las nuevas plataformas de entretenimiento y de televisión pues que lo paguen sí efectivamente
pero también creo que cada vez va poniendo más de manifiesto lo absurdo del sistema no porque
a ver si televisión española tiene mucha audiencia no digo que se quede justificado pero al menos
dirías bueno se está obligando a los españoles a pagar algo que están disfrutando pues es como
decir estás pagando la carretera y la usas todos los días pues bueno mejor que la apagáramos
vía peaje y que no nos cobran impuestos para financiarla porque así si no la quiero pagar si
no la quiero usar no la pago pero bueno en parte la usas pues la pagas bien impuestos ahora si cada
vez la audiencia de televisión española va cayendo cayendo y cayendo y en cambio la audiencia de
otras plataformas como netflix va subiendo y que ahora nos digan no mira que aunque tú quieras ver
netflix no quieras ver televisión española te vamos a obligar a pagar televisión española cuando
te suscribas en netflix mostrar el disparate que además es un disparate más generalizado en el
conjunto de la economía porque es vamos a colocarle impuestos a aquellos que generan valor para
subsidiar a aquellos que destruyen valor especialmente si esos que destruyen valor están
bien conectados políticamente o se pueden instrumentar por el gobierno de turno de turno
no necesariamente este como altavoz de propaganda ojo no nos pongan un 5 por ciento a nosotros para
llevarse a televisión española en la ley en la ley está incluido que youtube también tiene que
pagar el 1,5 por ciento de los ingresos está youtube no solo digas no solo digas la cd ha
aprobado ahora no para ponerle un impuesto a estas empresas del 15 por ciento en toda Europa no sé si
eso se llevará a cabo el mínimo el mínimo el mínimo en el caso de irlanda no va a cambiar
mucho porque están el 2,5 hasta hasta el 15 y luego como en casi todo el diablo están los
detalles no porque un 15 por ciento sobre qué claro si si es sobre la base imponible tal como la
defina cada país pues eso es muy fácil de burlar básicamente irlanda mete una deducción gigantesca
una un gasto reducible gigantesco y vale si estoy pagando el 15 por ciento de una base imponible
que me la han reducido así hay algún país en Europa que tenga un impuesto de social de
menos del 15 si bueno hay varios un gría creo que lo tiene al 10 si mal no recuerdo y vulgar y ya me
parece tendría que mirarlo pero sí que hay algunos que tienen que tienen un impuesto más bajo ahora
también es cierto que lo único de cuenta en sociedades ya lo hemos dicho no es el tipo
a lo mejor un gría lo tienen el 10 pero puede ser un impuesto menos competitivo que el de
estonia que lo tienen el 20 por eso digo que el diablo están los detalles porque tú puedes colocar
un tipo al 15 pero luego si bonificas mucho una locura es una vamos no importa sólo el numerito
no no claro claro numerito muchas veces es lo de bueno lo de menos no por si te meten un 100 con una
base imponible más o menos bien definida pues te sabea no pero que hay que mirar muchas otras
cosas y al final lo que cuenta es el tipo efectivo por ejemplo en estado tú tienes un artículo de
desmitificando el ir el irrepef del 97 por ciento de estados unidos y los artículos pones pues un
montón de cosas están las variaciones históricas del del irrepef efectivo y es curioso no porque
esgrimen mucho los la izquierda diciendo bueno es que estados unos tenía un irrepef a los ricos
del 97 por ciento y no se quejaban bueno claro porque si no básicamente pues tributaban vías
sociedades y ya está no yo me creo una sociedad personal y meto toda la renta por ahí y tributó
por ahí y luego tenías muchas más bonificaciones de las que tienes ahora con lo cual el tipo
efectivo bajaba a ver al final no digo que no hubiese nadie que no tributara a tipos marginales del
97 a lo mejor alguno que no optimizaba bien su fiscalidad pero en general no se pagaba esas
cantidades de muchísimo menos alguien muy izquierdista que lo hacía por la causa también puede ser que
haya gente que si no la obliga que si no la obligan a pagar no no dona su propia propiedad
es lo que propone el chenique lo propuso una vez es verdad eso cuando podemos aún no estaba
en sus en su estado embrionario allá por 2015 en las europeas que podemos defendía una renta
básica universal y estas cosas le preguntaron en twitter cómo lo pretendía financiar y dijo
pues le metemos un 97 por ciento a los ricos luego ese tuit lo borró antes de la pura masiva de
la primera portada gacho varias mira jota robert orf nos preguntaba antes sobre tu debate con
gisbert y por qué el liberalismo es tan sólo una ideología y lo que propone él es mucho más
sofisticado es irónica según como definamos ideología y estoy de acuerdo con que
liberalismo es una ideología si es un conjunto de ideas un paradigma a través del que analizar y
juzgar la realidad pues si estoy de acuerdo en que es una ideología ahora si tenemos ideología como
ser hincha de una determinado partido o de un determinado colectivo social pues no ahí no
estaría de acuerdo pero si es como conjunto de ideas como paradigma o cosmovisión incluso pues
si ahora también creo que lo de gisbert es ideología esto creo que no lo hemos llegado a
debatir como tal pero obviamente él está planteando la hipótesis de la supremacía
democrática son de su ideología también la anarquía es una ideología el totalitarismo
es que es prácticamente una técnica democrática no pero ahí lo que está presuponiendo es que
la democracia es legítima para gobernarlo todo por tanto eso es claro como institucionalizar es una
ideología cuando no votas habitualmente no no voto nunca no no no no no no no voté pero
prácticamente activa porque no te convence nadie o sea yo no yo no dejo de votar por las mismas
razones que gisbert mucha gente dice pero si si al final seguir la misma estrategia política
porque no no coincidís porque no no la hacemos ni mucho menos por los mismos motivos yo no yo
no critico a quien bote no si alguien vota me parece que creo que es una pérdida de tiempo el voto
individual pero bueno si uno quiere votar pues que bote a ver en primer lugar no voto porque no
digo que sea el motivo principal pero no voto porque mi voto el voto individual no cuenta
absolutamente para nada el voto de mucha gente sí y me podéis decir y por qué no llamas a votar
bueno ese sería otro debate pero mi voto no cuenta para nada yo siempre le recomiendo a
cualquier persona que después de que salga el resultado electoral haya ido a votar o no se
replante si no hubiese hecho lo que he hecho habría cambiado algo decir si no he ido a votar y hubiese
ido a votar habría cambiado el resultado si lo piensa muchísima gente por eso digo por eso digo
el voto de muchos a la vez si cuenta pero el individual no cuenta entonces como lo que yo
haga efectivamente totalmente como lo que yo haga es independiente de lo que vayan a hacer los
demás porque yo os he dicho que no voy a votar pero tampoco sabéis si estoy mintiendo no que os digo
que lo estoy mintiendo pero que tampoco lo sabéis no ya te digo yo que no entonces como como tampoco
lo sabéis pero que no influye en nada lo que yo haga lo que yo diga puede influir pero lo que yo
haga en este caso concreto no influye entonces segundo motivo por el que digo por por que digo que
no votó porque decir que no votas creo que si es un cierto acto de rebelión contra los ritos
estatales y creo que es importante tener ese debate de porque no hay que sacralizar esos ritos
estatales y porque uno puede ser un buen ciudadano e incluso oponerse al poder político sin participar
en el circo democrático en el circo de las urnas y de ir a votar y en tercer lugar también casi
por una cuestión de convicción personal votar implica mostrar una serie de preferencias no solo
sobre cómo quieres que te gobiernen sino cómo quieres que se gobierne a los demás y yo no tengo
por qué decirles a los demás cómo han de gobernar cómo debe gobernarse su vida yo sí quiero que se
gobierne mi vida de una determinada manera que es básicamente que me dejen en paz pero otras personas
a lo mejor tienen otro punto de vista y hay uno podría decir pues bueno vota al partido que en
general defiendan mayor medida las las libertades problema es que la sugerida en madrid se viene
que te dejen en paz si lo que pasa que no siempre votar con los pies se puede votar con los pies
que a madrid mucha gente ha votado con los pies muchos hemos votado con los pies venir a madrid
ha dicho hemos votado con los pies con los pies y bueno por terminar el debate de paso davis
perdón entonces uno puede decir bueno pues vota al partido que defienda en general más las libertades
sí pero juzgar que partido defiende más las libertades ya es darle un peso específico a
determinadas libertades frente a otras por ejemplo a mí me puede gustar más un determinado partido
que otro en función de las libertades que ese partido esté defendiendo pero como ese partido
también está atacando otras libertades cómo sacó el mix para todo el mundo imagínate un liberal
que diga yo he votado al PSOE por la eutanasia todo lo demás me asquea pero quiero que salga
a lo de la eutanasia bueno pues podría es una decisión perfectamente legítima que yo no comparto
si comparto lo de la eutanasia pero no creo que sea motivo suficiente para votar al PSOE pero pero
bueno entendería que una persona haga eso entonces yo como le tengo que decir a esa persona gobierna
te bajo mis estándares de hecho el juan ramon radio tiene una conferencia la que yo fui contra la
democracia si muy interesante no coincido no coincido con tu planteamiento con el tema del voto
porque lo veo de otra forma es cierto que cuando tú no vas a votar a título individual sí que
es cierto que un voto no va a cambiar absolutamente nada pero tan poco cambia absolutamente nada que
no vayas a votar tú no vas a votar también puedes hacer otro planteamiento y decir el no ir a votar
ha cambiado algo tampoco va a cambiar nada no es un esfuerzo inútil porque tenemos que ver pues
ahora mismo hay mucha gente que soy divulgadores tú por ejemplo eres especialista en economía y
tal labor muy importante la denominada batalla cultural y estamos en un contexto muy complicado
muy difícil que yo entiendo que a lo mejor no quieras votar porque ningún partido te convenza al
cien por cien y quiera ser pues colaboracionista de que ese partido llegue a gobernar porque luego
seguramente te vas a arrepentir que porque llevaría muchas medidas a cabo con las cuales tú no te
sentías bien no pero en el contexto que estamos actualmente yo creo que hay que votar a lo menos
malo porque al final si estamos haciendo aquí un trabajo para intentar concienciar a la gente de que
lo peor que hay es la izquierda y sobre todo en medidas económicas creo que deberíamos de combatir
eso pues proponiendo a la gente que fuera a votar que a lo mejor no se va a arreglar todo pero si
que hay una gran diferencia entre que gobierne ayuso la comunidad de madrid o que gobierne más
madrid y todo el partido socialista es el planteamiento o sea estoy de acuerdo en que en que
uno podría votar a lo que él considere menos malo pero como ya he dicho lo que cada cual considere
menos malo es bastante subjetivo porque todos los partidos atacan muchas libertades algunos
defienden unas otros defienden otras unos defienden más libertades que otros pero insisto si hay alguna
libertad que tú valoras especialmente pues a lo mejor terminas votando a un partido que en todo
lo demás te asquea pero que eso eso lo lo defiendes por otro lado creo que justamente lo importante
no es si voto o no voto sino la divulgación que yo haga y como parte de la divulgación que hago
quiero que sea una divulgación para enterrar mitos del estatismo y uno de los principales mitos es
justamente la sacralización de la democracia e incluso la idea de que alguien si no vota no es buen
ciudadano quiero poner de manifiesto y quiero incluso generar la polémica de no estoy votando
y no estoy votando conscientemente y porque creo que no pasa nada si no votas creo que no eres ni
peor persona ni peor ciudadano y creo que además es un acto de de contestación contra contra el
sistema más que contra un determinado gobierno y efectivamente yo podría hacer ese mensaje y luego
ir a votar pero me piden no ya no solo como me piden eso por supuesto no pero incluso
aunque no me pillaran que yo estoy diciendo a la audiencia y yo no voy a votar por esto por esto
lo voy a votar me parecería no a ver yo comprendo te comprendo perfectamente el planteamiento pero al
final es como pues no sé tal como está la cosa ahora al final es colaborar un poco también
en que nos gobierne la izquierda de cierta manera no porque si toda la gente que te escucha la mayoría
de personas se consideran liberales o la mayoría de personas que te siguen seguramente que no son
de izquierdas y eso me lo podrá afirmar tú si al final promovemos ese mensaje de que votar no sirve
absolutamente para nada y tal estamos pues no movilizando a las personas que sí que podrían
cambiar pues yo no digo que en agregado votar no sirva para nada para nada digo que el voto
individual dado lo que vayan a hacer todos los demás y son sucesos independientes no sirve
para nada ahora evidentemente un millón de votos claro que siguen para mucho 100.000 votos
es un vídeo de votada box eso afectaría no pero no claro claro que afectaría por eso la
cuestión es yo hago más por derrumbar una cierta hegemonía cultural izquierdista yendo a votar
o a través de artículos o el canal de youtube pues yo creo que claramente lo segundo clarísimamente a
mucha distancia es que cuando ramos ya hace política pero vamos a ver los creadores de todo
este movimiento que estamos aquí si pero vamos a ver rayo hace política y yo estoy muy de acuerdo
en muchas cosas de las que dice él yo en temas económicos que es otra pregunta que te quiero
hacer antes de que te vayas porque veo que ya mismo cumple el tiempo para cerrar el tema este
pero mi planteamiento es ese que sí que es verdad que la batalla de cultura y tal pero que si luego
promovemos ese mensaje del no votar y tal al final la gente y tampoco yo tampoco estoy promoviendo
que la gente no bote la gente que haga lo que le dé la gana ahora que tampoco creo que nadie
tenga que tener un cargo de conciencia en absoluto por no votar y que también se planteen cuál es
la legitimidad que genera todo este rito que es un rito casi religioso de ir a votar y ese es el
debate que yo quiero plantear es verdad que uno puede decir bueno es un debate que a corto plazo
puede tener costes pero creo que a largo plazo es un debate que abrirlos muy beneficioso pero entonces
cómo cambiamos las cosas divulgando las cosas se cambian con la hegemonía cultural como siempre
digo el día en que podemos este a favor de privatizar la educación es que hemos ganado
y eso y eso y eso lo puedes conseguir desplazando mucho la ventana de oberto de hecho hoy en día
hoy en día podemos no se atreve a decir que hay que nacionalizar las eléctricas dice que hay que
des privatizar o no dice que hay que nacionalizar la banca dice que hay que crear una eléctrica
pública una banca pública pero no se atreve a decir que hay que nacionalizarlo porque pues porque
en parte la hegemonía cultural si se ha trasladado hacia el lado de nacionalizar expropiar está mal y
no se ha hecho ellos claro que lo querrían hacer pero no se atreven a decirlo y y cuando tú
consigues desplazar ese discurso desde y hace 40 años hace 50 años lo habrían dicho el partido
comunista hace 50 años decía hay que nacionalizar la banca hay que nacionalizar las eléctricas
bueno ya eran en partes estatales pero todavía más hoy no se atreven por tanto eso sí es en
parte una batalla cultural que hemos ganado no nosotros sino en general es lo que ellos dicen la
hegemonía del neoliberalismo y demás que aunque en gran medida es un coco que se han inventado ellos
si hay algo de verdad y es una verdad en el sentido de que sí que tienen ciertas restricciones que
en los años 70 discursivas que en los años 70 no tenían en los años 70 se alababa la unión
soviética hoy bueno alaban a cuba pero luego te dicen no pero no porque sea una dictadura sino
porque tiene muy buena educación pero en los años 70 se alababa el modelo económico y político de
la unión soviética hoy eso no tenemos a la ministra de trabajo diciendo que el comunismo
de democracia pero bueno porque redefinen que es comunismo pero no te están diciendo ese régimen
comunista totalitario es mi modelo eso no se atreven a decirlo no el comunismo se amó el comunismo
se amó esa armonía es democracia no dice la unión soviética es tal sino el comunismo y además
david si rayo votase a lo más parecido a lo que piensa y tal pero bueno pues que bote que bote
pero o sea da igual que bote al peli pero al final yo creo que las cosas se cambian pues votando y
sin votar sí que se puede cambiar la mentalidad de la gente pero lamentablemente estamos en una
inferioridad muy notable no porque tenemos a toda poco a poco tenemos a todo el sistema público
de educación a dotado trinando a chavales y adotrinando a niños yo no sé rayo que te queda
mucho para irte o bueno por hasta unos minutillos más y yo quería preguntar para nosotros que es bueno
para nosotros para mí que yo en los de temas económicos soy un completo negado y tal yo por
eso no intervengo mucho cuando hablas de economía cosas con las que si estoy muy de acuerdo que o sea
y esto le pasa también a muchos chavales hablando del tema de la educación pública que salen con
unos pensamientos muy marcistas muy comunistas y están muy colectivistas qué consejo le darías
a la gente hablando de la patada cultural también para que empezaran a instruirse en las bases de la
economía liberal pero desde un desde algo facilito que esté ya masticado por dónde le dirías que
tienen que comenzar por nuestros canales hombres sí a ver yo lo que les diría es que intenten
comprender lo básico pues a través de aquellos canales canales no me refiero necesariamente
canales de youtube sino a través de canales libros de youtube lo que sea que expliquen de
manera fácil la economía pero que nunca pierdan de vista que la economía es una ciencia muy complicada
y que por tanto que no hay que simplificar y que no hay que quedarse con ideas de brocha
gorda que como primera aproximación pueden estar bien porque al final pues necesitas unas
nociones elementales para moverte por el mundo si si si uno va por el mundo dice no todo es matizable
pues al final no puedes decir nada pero una vez tengas esas ideas generales de brocha gorda que se
pueden adquirir pues mi canal u otros canales similares que no se queden ahí y que vayan
profundizando y que una vez tengas las bases pues sigas aprendiendo y que no aprendas solo
desde una perspectiva liberal sino que también intentes contrastarlo con otras ideas yo he
aprendido mucha economía no leyendo a liberales sino leyendo a keins leyendo a marx leyendo a
minzki leyendo a economistas que son anti liberales que se equivocan en muchísimas cosas desde mi
punto de vista pero que a veces también ponen de manifiesto algunas cuestiones que nos consideran
problemáticas del capitalismo y que cuando dices bueno si esta gente lo consideraba problemático a
lo mejor hay algo y al reflexionar sobre eso pues vas llegando a nuevas respuestas muy que pueden
ser muy interesantes y pertinentes yo quiero hacerte dos preguntas rápidas ya lo último que
digo indulto indulto si o no quizá que es así vale eso son sus cosas a ver es que esto es un melón
es que me encanta cuando no podés responder si o no no no no no no voy a responder a ver a mí la
figura del indulto no me gusta nada la figura del indulto como figura política porque creo que es una
intromisión del poder ejecutivo en el poder judicial y además si lo que se indulta son políticos
pues ya entramos en la típica corruptela de te indulto a cambio de que me des tu apoyo político
para perpetuarme el poder dicho eso yo lo sabéis perfectamente soy muy partidario del derecho de
esa excesión y creo que el derecho de esa excesión es un derecho que no está reconocido en bueno por
supuesto en nuestro régimen en nuestras instituciones tampoco en ningún prácticamente en ningún otro
país pero creo que sí que habría que reconocer el derecho de esa excesión individual articulado
más o menos grupalmente entonces creo que eso es un problema si lo queremos llamar político
llamamos lo político creo que hay un bloqueo de procedimientos para que un grupo humano se pueda
separar del estado actualmente existente aquí o en cualquier otra parte que que que por tanto está
coartando libertades que yo considero libertades fundamentales como es el derecho de esa asociación
política entonces yo sí creo que hay que habilitar una vía de excesión en españa sí creo que
estas personas se saltaron la ley y que no deberían haberse la saltado porque los procedimientos de
reforma son muy importantes en el estado de derecho pero también creo que hay un bloqueo por la
otra parte que bueno básicamente es como la mayoría de españa no quiere el derecho de esa
excesión pues no se habilita lo cual también te permitiría pues cargarte cualquier otra libertad
fundamental si la mayoría no quiere algo pues no se habilita y creo que esa no es la respuesta que
hay que dar en absoluto y por lo que no creo que hay una que no tendría que ser tanto en el derecho
de personas en dependizarse sino si un grupo de personas tiene derecho a llevarse consigo a personas
que no quieren dependirse pero entonces habilitas el derecho de esa excesión condicionándolo a que
tengan que permitir el derecho de intrasecesión pero eso pero eso implicaría votar no sí claro
sí a ver que yo no he dicho que está en contra del voto en todas sus en todas sus dimensiones yo
dicho que yo no voto pero que si otros quieren votar y además si es para votar expresando
unas preferencias que se tienen que expresar por esa vía pues en un referéndum una cosa de sí o no
votarías y en general los referéndums no parecen referéndums muy
abuso ahora que se está hablando por ejemplo del referéndum de referéndums consultivos que no
sabemos si se plantea en españa parece que el parece que el peso de querer plantear un referéndum
sobre el estado de las autonomías para avanzar hacia una españa federal pues ahí por ejemplo
habría una trampa porque vales tú plantearás referéndum vamos a españa federal si o no y
porque no planteas nos cargamos las autonomías con lo que no estoy de acuerdo no pero porque no lo
planteas en ese mismo referéndum porque si es estado federal si o no es o vamos o avanzamos más en
la descentralización o nos quedamos como estamos pues que a lo mejor el que vota que no no es que
voté que no avanzar en la descentralización es que quiere avanzar en la centralización entonces
los referéndums son muy tramposos y son muy malinterpretables y manipulables por el poder
político ahora si estuviéramos hablando de un referéndum a pequeña escala tipo suiza sobre
problemas de provisión de algunos servicios o bienes colectivos etcétera pues tipo una comunidad
de vecinos pues ahí sí ahí sí vamos a hacer este cambio constitucional para permitir que las
comunidades autónomas puedan secesionarse si el sujeto de derecho no es la comunidad autónoma
ni de serlo si bueno pero algo muy literal algo muy claro muy bien puesto ya ya no pero digo que
ese es un planteamiento un planteamiento trampa creo darle el derecho de secesión a una comunidad
autónoma es de la persona y justamente por eso si lo ejerce una comunidad autónoma se le tiene
que obligar a la comunidad autónoma a que permita pues por ejemplo la secesión de tabarnia por
algo de cataluña no porque sino efectivamente es escapar de una cárcel para montar otra y eso
tampoco es yo quiero independizarme de hacienda dice programatrix bueno el derecho de secesión es un
derecho de secesión de la jurisdicción estatal claro y por tanto también de la extorsión de
hacienda bueno pues juan ramón yo no quiero robarte más tiempo porque ya llevas una hora casi
muchísimas gracias por haber venido y al lobby si tienes que hacer algún anuncio algún spam lo
que sea para que te siga la gente en redes bueno si quieren pues que se suscriban al canal de youtube
los temas económicos y vinculados al liberalismo pues adelante el canal es juan ramón rayos un
hombre juan ramón rayos vale el canal es youtube.com barra juan rayos o sea aunque el canal es juan
ramón rayos la dirección ya me quedo con raya porque ya casi la verdad que había dicho dos y
ahora es muy cortita primera medida llega juan ramón rayos el gobierno de españa lo primero que
harías a molir el gobierno no si no a ver hombre cada cada día a lo mejor se me ocurriría una pero
yo creo que una muy muy importante sería privatizar la educación privatizar y liberalizar la
educación me gusta es lo peor que podría tener un estado es la educación bueno para eso tienen
podos nos ha hecho como cada lobby nos ha hecho una tira cómica de rayos vale entonces siempre nos
hace con el invitado que traemos entonces bueno pues aquí tenemos la tuya de hoy
nada pues muchas gracias porque la gente muera no lo de que la gente muera no lo sé no lo sé
algo parecido o sea tú sí dices lo que acabas de decir lo primero que harías es que no te importa
que la gente muera o algo parecido yo creo que sí pero tú quieres que la gente muera salgamos
por supuesto como cómo te cabe dudar eso nuestro monarca te dice vídeo actual sobre
las virtudes de la sanidad y la educación privadas con ejemplos por favor juan te están pidiendo un
vídeo vale bueno a ver si lo puedo hacer otras formas en mi libro una revolución liberal para
España que supongo que a lo conocerá porque dice actual con lo cual supongo que quiera algo más
actualizado pero bueno en ese libro ya ofrezco varios varios ejemplos y varios motivos para para
entender a entender las virtudes de esto no alguien decía por ahí probablemente lo más
cercano que dijo Gonzalo porque la gente muera no creo que lo dijera pero que odia a los pobres
yo recuerdo eso sí que lo recuerdo que sistema sanitario prefieres estados unidos o españa
pues yo creo que españa no por la sanidad pública sino por la privada de españa
no es verdad es verdad no no no no es que la sanidad privada de españa no es que el problema de
estados unidos es que la sanidad privada está muy contaminada por el intervención ismus
total en españa también no es que sea más liberal es que están menos pervertida por
incentivos perversos que en estados unidos le han encarecido mucho ya en estados unidos es verdad
que tienes a lo mejor los mejores hospitales del mundo o algunos de los mejores hospitales del
mundo pero luego tienes una sanidad primero muy controlada también por el lobby médico porque
para poder ejercer como médico necesitas una licencia que piden los propios médicos con lo cual
eso explica buena parte de los altos salarios y luego tienes una sanidad muy cara debido a los
incentivos torpemente fiscales que se han introducido para fomentar la contratación de seguros
sanitarios vía empresa que han terminado colocando todos los gastos sanitarios dentro de la órbita de
los seguros encareciendo todos ellos esa esa confusión de esferas en españa no la tienes y
en cierto modo es como decir bueno pues en españa si nos roban para pagar la sanidad pública pero
al menos si queremos podemos ir a una sanidad privada que no está tan contaminada o tan pervertida
por el puerto aquí sale más barato pagar la sanidad pública más el seguro que allí pagar
el hombre eso por eso en estados unidos pagarías muchísimo más de dinero público para sanidad
si ya lo hemos dicho muchas veces el gasto sanitario público en estados unidos como porcentaje del
pip por claro si es volumen absoluto es evidente como porcentaje del pip es más alto que en
españa bastante más alto en estados unidos supe al 8 por ciento en españa estamos en el 6 por
ciento de hecho es que en españa en parte lo que han hecho ha sido estrangular eso es verdad a
la sanidad pública por por restricciones financieras y cada vez más gente se está volcando a la
sanidad privada porque la pública no da entonces bueno pues si dejas una sanidad privada una sanidad
pública residual no sube los impuestos para incrementarla y más gente va saltando a la privada
pues bueno ojalá los médicos ganan una birria y se les paga de sueldos ridículos y eso eso es
algo que yo no sé hasta qué punto son conscientes ellos no porque están defendiendo un modelo que
les empobrece pero bueno ahí a ellos exacto bueno eva teniente te lo dije y se falta el like gente
y nada te despedimos ya que no te quiero robar más tiempo muy bien pues nada muchísimas gracias por
la invitación un beso y un abrazo y muchas gracias a todos