logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Pedro Sánchez controlará absolutamente y sin ningún resquicio de oposición interna
los medios públicos de comunicación de España. Veámoslo.
Los medios de comunicación públicos tienden a convertirse en instrumentos de propaganda
del Gobierno Nacional de turno que en un determinado momento está moviendo los hilos del Estado.
Si el Estado es propietario de una televisión pública o de una radio pública, es bastante
obvio que el Gobierno que dirige en un determinado momento ese Estado tratará de instrumentalizar
esa televisión pública o esa radio pública para que traslade a la población mensajes
que avalen la gestión de ese Gobierno y que, en consecuencia, le permitan perpetuarse en
el poder. No es muy complicado entender los incentivos perversos que existen en esta materia.
Y aunque es verdad que en ocasiones se intenta diseñar la gobernanza de esos medios de comunicación
públicos para dificultar su captura por parte del Gobierno Nacional de turno, lo cierto
es que la cabra siempre tira el monte y, por tanto, el Gobierno Nacional de turno consigue
asaltar esos medios de comunicación públicos y colocarlos a su servicio. Y eso es lo que
recientemente ha sucedido con RTVE y el Gobierno de Pedro Sánchez, al igual, por ejemplo, que
también fue lo que sucedió hace algunos años con Telemadrid y el Gobierno de Ayuso.
Recordemos brevemente la sucesión de los hechos. El pasado mes de marzo de este año 2024, la
consejera de RTVE española Concepción Cascajosa accedió a la presidencia interina de este
ente de comunicación público y lo hizo como resultado de un pacto entre los consejeros de
este ente público que son nombrados por mayoría de dos tercios del Congreso entre los partidos
políticos mayoritarios allí representados. Pues bien, como decía, Concepción Cascajosa fue nombrada
en marzo presidenta de RTVE como resultado de un pacto entre la facción de izquierdas de estos
consejeros políticos, nombrados por y para los políticos representados mayoritariamente en el Congreso.
Y recordemos que Concepción Cascajosa es una militante del Partido Socialista Obrero Español.
Y cuando digo militante no me refiero a que tenga cierta afinidad o cierta sintonía con el PSOE. Es que
ha sido afiliada del PSOE. Concretamente fue afiliada del PSOE hasta un día antes de haber sido nombrada
presidenta de RTVE española. Por tanto, claramente, el PSOE, que es el partido que la había nombrado,
además consejera en 2021, y a la que estaba afiliada, el partido al que le rendía pleitesía,
el PSOE, a través de Concepción Cascajosa, controlaba buena parte del funcionamiento de la
televisión y de la radio estatal. Pero, como digo, esta presidencia de Cascajosa era interina.
Tenía una duración de seis meses. Y, por tanto, debería haber expirado a finales del mes de
septiembre. Y, al parecer, los miembros de este Consejo de RTVE española, que habían nombrado
a Cascajosa presidenta en marzo, no tenían intención de renovarla a partir de septiembre.
Porque, aun cuando pueda haber una mayoría de izquierdas dentro de este Consejo, también
cada consejero tiene su agenda y sus ambiciones personales. Y los hay que pueden estar más o
menos en sintonía con el PSOE, pero que también desean ser presidentes de RTVE española. Y,
por ello, al parecer, Cascajosa no tenía mayoría para seguir al frente de RTVE española. Lo cual
habría supuesto que el PSOE hubiese tenido un control algo menos absoluto sobre el ente público.
No es que hubiese perdido el control. Pero, desde luego, no es lo mismo tener al frente de RTVE española
a una persona que tiene el carnet de militante del PSOE en la boca que a otra persona que puede
autoidentificarse como de izquierdas, que puede ser más o menos leal al PSOE, pero que no es un
criado del propio partido. Y así las cosas, lo que hizo Concepción Cascajosa a finales de septiembre,
que es cuando debería haberse celebrado la reunión entre los consejeros para votar su destitución y
el nombramiento de otro presidente del ente público, lo que hizo Concepción Cascajosa a finales de
septiembre fue suspender la reunión en la que debía votarse sobre si continuaba en la presidencia o no
lo hacía. Y claro, si tú suspendes el pleno en el que se tiene que votar, si te destituyen o no,
pues hasta que se convoque un nuevo pleno, una nueva votación, vas a seguir al frente del ente público.
Y está claro que esta trampa de suspender las reuniones para que no se llegue a votar a tu sustituto
tenía las patas muy cortas, porque en algún momento tenía que someterse esta cuestión a votación.
Y en el momento en el que se sometiera a votación, Cascajosa y, por tanto, Pedro Sánchez habrían
perdido el control directo y absoluto de RTVE. ¿Y qué ha hecho en consecuencia el gobierno de
Pedro Sánchez para no perder el control directo y absoluto de RTVE? Pues acaba de aprobar un real
decreto ley para que el Congreso de los Diputados, por mayoría absoluta, no por mayoría cualificada de
dos tercios, sino por mayoría absoluta, pueda renovar a la mayoría de los miembros de este
Consejo de Administración de RTVE. El número de consejeros se incrementa de 10 a 15 y el Congreso
nombrará por mayoría absoluta a 11 de esos 15, mientras que el Senado nombrará a 4. ¿Y para qué se
hace esto? Pues con una intención muy clara, que la mayoría parlamentaria que hay ahora mismo en el
Congreso, que es la mayoría del bloque de investidura, aunque habrá que ver cómo se termina
configurando, porque recordemos que en esa mayoría absoluta tiene que entrar Junts y ya veremos qué
condiciones pone para entrar en ella, pero bueno, la mayoría absoluta del bloque de investidura se
espera que con este real decreto nombre se reparta a 11 de los 15 miembros del Consejo de Administración.
El PP, como mucho, tendrá 4 por su mayoría absoluta en el Senado. Y claro, si la mayoría
parlamentaria afina al gobierno de Pedro Sánchez cuenta con 11 de los 15 miembros del Consejo de
Administración de RTVE, esa mayoría parlamentaria, traspuesta en forma de consejeros politizados de
RTVE, podrá mantener al frente del ente público a Concepción Cascajosa o a cualquier otra persona
que esté completamente al servicio de la línea propagandística de Pedro Sánchez. No sólo eso,
el real decreto que acaba de aprobar el gobierno para garantizarse la presidencia de RTVE,
también incrementa los poderes y las competencias del presidente del ente público, del presidente del
Consejo de RTVE. Si hasta el momento las decisiones importantes, estratégicas de RTVE tenían que ser
votadas en el Consejo, y ahí podía haber diversidad de opiniones y de intereses en liza que bloquearan,
por tanto, ciertos proyectos que quisiera sacar adelante el presidente del ente público, a partir
de ahora, el presidente del ente público tendrá poderes prácticamente absolutos dentro de RTVE.
Podrá nombrar y cesar al equipo directivo de la corporación, por ejemplo al director de informativos
de RTVE, ese nombramiento no tendrá por qué efectuarlo el Consejo, sino que lo hará directamente el
presidente o la presidenta de RTVE, o aprobar directamente los contratos de contenido audiovisual
con independencia de la cuantía de estos contratos. Hasta ahora, los contratos audiovisuales que tuvieran
un coste superior a dos millones de euros tenían que ser aprobados por el Consejo. A partir de ahora,
si son contratos audiovisuales, los podrá aprobar directamente sin pasar por el Consejo el presidente
o la presidenta de RTVE. Con lo cual, imagínense el cuadro. Pedro Sánchez consigue colocar a una
militante del PSOE al frente del Consejo de RTVE y le da plenos poderes a esa militante de RTVE
para que haga y deshaga ideológica, propagandística y económicamente, a su gusto, dentro del ente
público. ¿Que quieres nombrar al jefe de prensa del PSOE director de informativos de RTVE? Pues lo
haces. ¿Que quieres triplicarle la asignación económica a David Broncano? Pues lo haces. ¿Que
quieres contratar por una millonada al Grupo Prisa para que realice programas para RTVE? Pues
lo haces. Cualquier mínimo control institucional al abuso de poder y a la propaganda descarnada del
gobierno de turno sobre RTVE desaparecen. RTVE se convierte, de todas todas, en un órgano de
comunicación al servicio ya no del gobierno de España, sino en estos momentos del Partido
Socialista Obrero Español. Se atraca al contribuyente para sufragar la propaganda, la difusión de bulos,
los mensajes ideológicos enlatados que estén al servicio del Partido Socialista Obrero Español.
Una estafa institucional y fiscal cuya solución no pasa por reproducir esto mismo pero con el Partido
Popular o con Vox al frente del Gobierno. Se trata de una estafa institucional y fiscal que ha de
solucionarse de la única forma en que puede solucionarse. Cerrando definitiva y completamente
RTVE.
El Partido Socialista Obrero Española.