logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

En el vídeo de ayer tuvimos ocasión de explicar cómo el cambio en el sistema de remuneración
de los cargos públicos de Podemos ilustraba a las claras por qué establecer un salario
máximo en una empresa, en el conjunto de la economía o en un partido político tiende
a no funcionar y tiende a no funcionar por qué atacan los incentivos naturales de cualquier
persona, que es a prosperar, que es a vivir mejor, como también quieren prosperar y como
también quieren vivir mejor los cargos electos de Podemos.
Como ya explicamos, hasta el momento ningún cargo electo de Podemos, salvo alguna excepción,
podía cobrar más de tres veces el salario mínimo interprofesional, de manera que si
alguien ingresaba por sus actividades más de tres veces el salario mínimo interprofesional,
la diferencia, el exceso, se destinaba a financiar al partido político, a financiar a Podemos.
El sistema quiere modificarse en el próximo congreso, en lugar de limitar el salario máximo
a tres veces el salario mínimo de la economía y donar el excedente, lo que se pretende es
que cualquier cargo electo de Podemos cobre lo que cobre y tenga que donar sobre ese total
un porcentaje que oscilará entre el 5 y el 30% de la remuneración.
Normalmente se trata de un cambio de sistema muy favorable para aquellos cargos electos
de Podemos que cobre más.
Si un cargo electo cobra 100.000 euros, tendrá que entregar 30.000 euros en caso de que se
aplique el porcentaje máximo y retendrá 70.000, en cambio con el sistema actual por
el que se limita el salario máximo a tres veces el salario mínimo, si el salario mínimo
son 950 euros al mes en 14 pagas, eso equivale a que el salario máximo que puede percibir
un cargo público en Podemos ronda los 40.000 euros, algo menos de 40.000 euros.
Por tanto, si un cargo público ingresará a 100.000 euros, pasaría de cobrar 40.000
a cobrar 70.000, lo cual es una clara mejoría.
No así, sin embargo, para los cargos públicos de Podemos menos remunerados, si actualmente
hay un cargo público de Podemos que, pongamos por caso, gana 30.000 euros al año, como gana
menos de tres veces el salario mínimo, ese cargo electo puede retener la totalidad de
su remuneración.
No tiene que entregar nada al partido, los 30.000 euros son íntegros para esa persona
porque gana menos de tres veces el salario mínimo interprofesional actual, es decir,
gana menos de unos 40.000 euros.
Con el nuevo sistema, sin embargo, este cargo electo pasará a pagar obligatoriamente a
contribuir obligatoriamente a Podemos.
Si tiene que abonar, pongamos por caso el porcentaje más bajo del 5% de su remuneración,
si cobra 30.000 euros tendrá que entregar 1.500 euros a Podemos, es decir, fijémonos
cómo cambian las cosas.
Si un cargo electo cobra 100.000, pasa de cobrar 40.000 y entregar, por tanto, 60.000
euros a Podemos, a cobrar 70.000 y entregar solo 30.000 euros a Podemos.
En cambio, si un cargo electo cobra 30.000, pasa de retener el 100% de ese dinero a pagar
1.500 a Podemos y, por tanto, retener solo 28.500.
Se trata de un cambio que redistribuye internamente la renta en el partido desde pobres, desde
cargos públicos menos remunerados, a ricos, desde cargos públicos más remunerados,
mejor remunerados.
Esto es lo que ha sucedido y este es el cambio que se propone.
Sin embargo, presentarlo así como que no suena muy bien, pese a que sea lo que se va a hacer
y lo que va a suceder.
Y por eso desde Podemos han iniciado una campaña de propaganda pura y dura donde acusan aquellos
que desvelamos lo que están tramando, aquellos que explicamos que los altos cargos van a
ingresar más a costa de que los cargos peor remunerados ingresen menos, es decir, que va
a haber una redistribución de la renta de los pobres de Podemos a los ricos de Podemos,
los acusan a quienes desvelamos este simple esquema que se entiende con unos números muy
sencillos de estar manipulando, de estar tergiversando, de estar mintiendo.
Y para explicar aquello en lo que supuestamente estamos mintiendo, porque ahora veremos que
las mentiras y gordas son las de Podemos, nada mejor que compartir el vídeo que ha grabado
el secretario de organización del partido, Alberto Rodríguez, y que ha sido retuiteado
y recomendado como la explicación definitiva de que el cambio que propone Podemos no tiene
nada que ver con lo que están diciendo los medios intoxicadores, con lo que estamos diciendo
a algunos cuando echamos las cuentas básicas, sino que en realidad se trata de una medida
muy positiva y muy justa y muy equitativa para el conjunto del partido.
Empecemos a comentar el vídeo.
Pues bueno, asistimos una vez más al uso de la mentira como arma política contra Podemos.
¿Qué tocó ahora?
Ahora tocó el tema de las donaciones y los tres salarios mínimos.
En esta introducción al vídeo lo que claramente vemos que está haciendo Alberto Rodríguez
es victimizarse, acusar a todos aquellos que criticamos a Podemos por el cambio en el sistema
de remuneraciones de sus cargos públicos de estar mintiendo, de estar intoxicando para
perjudicar políticamente a Podemos.
Pero no olvidemos que fue Podemos quien en primer lugar convirtió la limitación de
sus remuneraciones, de las remuneraciones de sus cargos públicos en una arma política.
Fueron ellos los que comenzaron diciendo que sí se podía confiar en su partido porque
sus cargos públicos iban a vivir más o menos como viven sus representados y que eso era
una garantía de que esos políticos no se iban a convertir en casta y no se iban a distanciar
de la gente, del pueblo.
Por tanto, si ellos utilizaron esa medida como arma política arrojadiza contra sus
rivales, que menos que cuando desandan ese camino, que menos que cuando renuncian a esa
medida se les recuerde que durante mucho tiempo estuvieron acusando a quienes no suscribían
esa medida de no ser personas de fiar, de no ser políticos confiables y de ser políticos
que no merecían el voto de los ciudadanos, que menos que el bumerán que lanzaron contra
otros les vuelva cuando ellos mismos se convierten en lo que antes denominaban casta.
Es tan claro que me parece mentira que tenga que ser un vídeo para explicarlo.
Ciertamente, si fuera tan claro, si fuera tan autoevidente, no sería necesario ningún
vídeo para explicarlo, ni le sería a la prensa nada fácil manipular supuestamente
la medida de Podemos.
Tal vez lo que suceda es que el vídeo no se haga para aclarar nada, sino para enredar,
para enfangar, para confundir, para que parezca que lo que es evidente, que se ha cambiado
el sistema de remuneración de los cargos públicos de Podemos, para beneficiar a los
cargos mejor pagados en contra perjudicando a costa de los cargos peor pagados, para
que parezca que eso no es lo que sucede, sino que es otra cosa.
Bueno, pues veamos que otra cosa es lo que ha sucedido según Alberto Rodríguez.
Que problema nos encontramos actualmente, nosotros tenemos fijados, como todo el mundo
sabe en el país, los cargos públicos de Podemos donan parte de su salario, donan parte
de su salario a la organización y donan parte de su salario a proyectos sociales, a solidaridad
con conflictos laborales, etcétera, etcétera.
¿Qué es lo que pasa ahora?
Que como llevamos en los últimos años haciendo políticas que benefician a la mayoría de
la gente trabajadora del país, pues el salario mínimo ha estado subiendo muchísimo.
Y como nosotros en nuestras dos primeras Asambleas Ciudadanas habíamos vinculado la donación
al salario mínimo se da una para vos, que si el salario mínimo sigue subiendo nuestros
cargos públicos no van a poder donar porque van a cobrar menos que lo que sería entre
salarios mínimos.
A ver, a ver, a ver, paremos aquí porque lo que está diciendo Alberto Rodríguez no
tiene absolutamente ningún sentido.
El salario de un cargo público de Podemos no lo determina el partido, lo determina la
legislación.
Por tanto, los cargos públicos de Podemos van a seguir cobrando lo mismo con independencia
de cual sea el salario mínimo.
Lo que determina Podemos, con esa limitación de tres veces el salario mínimo, es cuál
es el salario máximo que puede percibir un cargo público de Podemos sin donar el exceso
al partido.
Es decir, actualmente tres veces el salario mínimo equivale a 40.000 euros, a unos 40.000
euros.
Si alguien, si un cargo público de Podemos, tiene un salario anual de 30.000 euros, por
el hecho de que suban el salario mínimo, ese señor no cobra menos de 30.000 euros, sigue
cobrando 30.000 euros.
¿Qué pasa?
Que si un cargo público cobra 45.000 euros, ahora mismo tiene que donar 5.000 euros al
partido, porque no puede cobrar más de 40.000.
Está bien, si el año que viene vuelven a subir el salario mínimo y por ejemplo tres
veces el salario mínimo equivale a 46.000 euros, este señor que cobre 45.000, ya no
tendrá que donar obligatoriamente 5.000 euros a Podemos, el exceso, la diferencia entre
los 45.000 que cobraba y el límite actual de 40.000, sino que como el nuevo límite
será en 46.000, cobrará por debajo del límite y podrá retener integramente su remuneración.
Pero esto no tiene nada que ver, como dice Alberto Rodríguez, con que este señor que
cobra 45.000 euros no vaya a poder donar al partido, poder podrá, porque tendrá el
mismo dinero que antes, antes ganaba 45.000 y se lo obligaba a donar 5.000, ahora seguirá
ganando 45.000, pero el partido no le obligará a donar 5.000, ahora bien, si él así lo quiere,
por supuesto que puede seguir donando los 5.000 que donaba antes, no es que sus ingresos hayan
visto reducidos, sus ingresos siguen siendo los mismos, de hecho los ingresos que va a
tener a fin de mes en su cuenta corriente, se incrementan, porque se eleva el límite
máximo que puede cobrar sin donar al partido, y por tanto lo que le preocupa Alberto Rodríguez
no es que estos señores, estos cargos públicos que son relativamente menos remunerados que
los altos cargos públicos de Podemos no puedan donar al partido, sino que no van a tener
la obligación de donar al partido, pero ¿por qué llama a no deber?
No poder, no deber es que si no quiero no lo hago, no poder es aunque quiera no consigo
hacerlo y en el caso de Podemos insisto elevar el salario máximo que puede cobrar sus cargos
públicos no reduce el salario de ningún cargo electo de Podemos, y por consiguiente
tienen la misma capacidad económica que antes, en realidad más, porque ingresan más en
su cuenta personal, tienen la misma capacidad económica que antes para donar lo mismo que
antes si así lo quieren, pero sigamos.
Por por poner un ejemplo, si nos vamos a un salario mínimo de 1.200 euros por 3 eso sería
en 3.600 euros, muchísimos concejales de Podemos a lo largo y entro de todo el país
se quedarían sin poder donar, ¿por qué cobrarían menos de lo que tendrían que donar?
Creo que es súper fácil de entender y súper fácil de explicar.
Es tan fácil de entender y de explicar que no sé si es que no lo entiendes tú o que
lo estás explicando deliberadamente de tal manera para que la gente no lo entienda, es
decir para manipular, para engañar, para intoxicar a toda la audiencia.
Vamos a ver que el salario mínimo aumente lo que hace es elevar el límite máximo, no
reducirlo, elevar el límite máximo del salario que puede ingresar un cargo electo de Podemos
en su cuenta corriente.
Si el salario mínimo pasa a 1.200 euros al mes y por tanto un cargo público de Podemos
puede ingresar hasta 3.600 euros al mes, aquellos que cobren 3.500, van a seguir cobrando 3.500,
es más, pensemos en ese cargo electo de Podemos, cobra hoy 3.500, imaginemos que el salario
mínimo está en 1.000, por tanto el límite máximo son 3.000, 1.000 por 3, bueno ese
trabajador hoy ingresaría en su cuenta corriente 3.000 y debería donar 500 al partido.
Si el salario mínimo pasa de 1.200, ese señor sigue ingresando 3.500, pero el límite máximo
se le va a 3.600, con lo cual no tiene que donar 500 al partido, esos 500 van a parar
a su cuenta corriente, como que no puede donar porque ingresará menos, no, va a ingresar
más que antes, otra cosa es que el partido si es verdad ingresará menos a costa de ese
señor, pero si lo que os preocupa es que los cargos electos de Podemos, peor remunerados,
bajamente remunerados, van a dejar de contribuir a menos que les obligueis a contribuir,
decirlo a las claras, pero no hables de que no van a poder contribuir, no van a tener
la obligación de contribuir y por tanto necesitáis cambiar el sistema de contribuciones para
que esa gente no deje de contribuir y a su vez también para que los altos cargos cobre
más porque se cambia de un sistema que les perjudica, tres veces el salario mínimo,
a un sistema que les beneficia el 30% de su remuneración total.
Lo que pasa es que los medios de comunicación, los de siempre, están mal metiendo y están
mintiendo, o sea, para dejarlo claro una vez más, vamos a establecer un sistema de
porcentaje para que todos nuestros cargos públicos puedan donar como hasta ahora, para
que puedan donar a la organización y para que puedan donar a proyectos sociales, a solidaridad
con conflictos laborales, etcétera.
Nuevamente, que elevar el límite máximo de remuneración no hace que los cargos electos
de Podemos no puedan donar lo mismo que ahora, tienen el mismo poder adquisitivo que ahora,
de hecho más porque elevando el límite al salario mínimo ingresarán en sus cuentas
corrientes más a fin de mes.
Lo que no van a tener es la obligación de contribuir tanto como hasta ahora, por tanto
se cambia el sistema de remuneraciones, desde tres veces el salario mínimo a un sistema
por porcentajes, para obligar a aquellos cargos públicos peor pagados, que cuando
el salario mínimo era muy bajo, tenían que contribuir también a sostener las cuentas
de Podemos, pero como el salario mínimo se ha ido elevando, esos cargos públicos peor
pagados se están librando si no quieren, porque donar pueden seguir donando, las donaciones
son voluntarias, si no quieren de contribuir a financiar al partido, pero de nuevo no hables
de poder donar cuando, si se sigue elevando el salario mínimo, los cargos electos menos
remunerados van a poder donar tanto como podían donar hasta la fecha o más, porque
insisto su salario corriente, el que ingresa en su cuenta corriente, va a aumentar, y
fijémonos que esta intoxicación clara, porque me cuesta creer que Alberto Rodríguez
no entienda que está engañando a todos los que le escuchan, se produce mientras está
quejando de que los medios de comunicación están manipulando, no no, sois vosotros los
que estáis manipulando, y es escalofriante pensar en lo que haríais si tuvierais el
control de los medios de comunicación, porque sois vosotros los que estáis acusando día
si día también a los medios de comunicación de manipular, y los que estáis diciendo
que requerirían de un mayor control democrático, si incluso cuando los medios de comunicación
están diciendo algo tan elemental como lo que vais a aprobar en público, en un congreso,
les estáis acusando de manipular, por no estar realmente manipulando, que es lo que
os gustaría que hicieran, que estuviesen engañando a la población para ocultar lo
que vais a hacer, pues imagino que con otras muchas informaciones que son más opinables,
que son menos objetivas, si no son informaciones que os bailan el agua, también son manipulaciones
y por tanto también son intoxicaciones que justificarían desde vuestra liberticidad
perspectiva, tomar el control de los medios de comunicación.
Este porcentaje se modulará en función de la responsabilidad, en función de las cargas
familiares como siempre, y es que creo que es de pura lógica, de puro sentido común
en la calle, que a diferentes responsabilidades hayan diferentes retribuciones, no lo mismo
estar en una Secretaría de Estado, no lo mismo estar en un congreso de gobierno de una comunidad
autónoma, que ser por ejemplo, conciajar de la oposición en un pueblo con muy poquitos
habitantes, en un pueblo pequeño, creo que eso es de cajón de pino.
Hando de lado la súbita defensa de la meritocracia remunerativa que acaba de efectuar Alberto Rodríguez,
nota al margen, parece que los de Podemos solo entienden la meritocracia remunerativa
para las jerarquías políticas dentro de la empresa, en la competencia empresarial,
entre los directivos, etcétera, no parece que haya justificación para altos salarios,
altos beneficios, porque eso no pasa por mecanismos que ellos puedan controlar y que ellos puedan
manejar.
Y aquí cuando estoy diciendo ellos, me refiero a la clase política en general, no necesariamente
sólo a Podemos.
Pero dicho esto, fijémonos en la contradicción de esta última parte con todas las anteriores.
Ante nos venía diciendo que había que modificar el sistema, porque si no, los pobres cargos
públicos de Podemos que cobran menos, según se va elevando, el salario mínimo no van a
poder contribuir, y hemos dicho que esto no tenía ningún sentido, pero el sentido que
quería trasladar es como que subiendo el salario mínimo, los que cobran poco van a
cobrar menos, algo así, porque si cobras más, difícilmente vas a tener más imposibilidad
para contribuir.
Pero ahora lo que está diciendo es que es de sentido común que quien tenga más responsabilidades
cobre más, por tanto nos está diciendo que el sistema efectivamente se está cambiando
para que los cargos públicos de Podemos, mejor remunerados, cobren más de lo que están
cobrando hasta la fecha, porque si el nuevo sistema fuera para que los altos cargos públicos
cobraran menos, no nos vendería que es de sentido común que los altos cargos cobran
más que los cargos medios o los bajos.
Por tanto, nos he estado vendiendo durante un par de minutos que el cambio de sistema
remunerativo es de sentido común para conseguir que los cargos públicos peor pagados puedan
contribuir a Podemos, cuando ya hemos dicho que seguían pudiendo contribuir lo mismo
que hasta ahora, y en esta segunda parte ya nos dice que el sistema se cambia para pagar
más a los que tienen más responsabilidades a costa de pagar menos a quienes tienen menos
responsabilidades, que es así, que esa es la finalidad de cambiar el sistema de remuneraciones,
de pasar de un salario máximo, igual a tres veces el salario mínimo, a yo ingreso todo
lo que cobro y luego contribuyó hasta un 30% de mis ingresos totales, pero si ese es el
motivo, si esa es la causa del cambio del sistema remunerativo, para que no sintoxican
con todo el argumentario falaz que acabamos de escuchar antes de este corte.
Y además, dejemos una cosa clara, establecer un sistema de porcentaje implica que la gente
que gana más va a donar más cantidad y que la gente que gana menos va a donar menos cantidad,
eso es lo que significan los porcentajes.
Después de habernos dicho que el sistema se cambia para que aquellos que tienen más
responsabilidad descubren más de lo que están cobrando ahora, en este nuevo argumento como
que intenta volver al mensaje tramposo anterior, es decir, que el sistema no se cambia en beneficio
de los altos cargos de Podemos, sino en realidad en función de los cargos menor pagados, que
es lo contrario de lo que venía a decir, un minuto o unos segundos antes.
Pero fijémonos en la trampa que emplea en este nuevo corte, porque ya sabemos que se
puede mentir diciendo medias verdadas, y lo que hace aquí Alberto Rodríguez es decir
una media verdad.
Con un sistema de porcentajes es verdad que los que ganan más van a pagar más que los
que ganan menos, si alguien ingresa a 100.000 y paga el 30% va a pagar, va a contribuir
a Podemos 30.000, si alguien ingresa a 50.000 y paga el 30% va a contribuir en 15.000,
por tanto sí ganas más, pagas más.
Ahora lo que no está diciendo Alberto Rodríguez para no mentir de manera descarada es que los
altos cargos van a pagar menos de lo que pagan ahora, es decir los altos cargos de Podemos
con el sistema de porcentajes van a pagar más al partido que los cargos bajos, pero
los altos cargos con el sistema de porcentajes van a pagar menos al partido de lo que están
pagando hoy con el salario máximo limitado a tres veces el salario mínimo, ya lo hemos
explicado antes, hoy tres veces el salario mínimo equivale a 40.000 euros, si un señor
ingresa alto cargo de Podemos ingresa a 100.000 tiene que donar 60.000 al partido, con un
sistema de porcentajes ese señor que cobra 100.000 tendrá que donar 30.000, es verdad
que esos 30.000 serán más que lo que tendrá que donar quien ingrese 50.000 o quien ingrese
40.000 o quien ingrese 30.000, pero será menos que lo que está donando a día de hoy, por
tanto es un cambio de sistema en beneficio de las élites de Podemos y en perjuicio de
las bases orgánicas de Podemos. Dicho sea de paso, este argumento además también
es válido para defender un tipo único en el IRPF, Podemos siempre nos ha dicho que quiere
un sistema muy progresivo de impuestos de tal manera que quienes ganan más paguen más
y que para quienes ganen más paguen más el tipo no puede ser único, decían ellos,
sino que tiene que haber una escala progresiva de tal manera que los tipos marginales del
IRPF vayan subiendo conforme aumentan las remuneraciones. Bueno aquí parece que a Podemos
con un tipo marginal máximo del 30% ya le vale para justificar que quienes ganan más
pagan más, porque sí obviamente con un tipo incluso único del 30% quien gana más paga
más, es más un 30% de 100.000 con un 30% de 10.000, pero insisto esta misma lógica
vale para cargarse la escala de tipos progresivos, marginalmente progresivos del IRPF y establecer
un tipo único. Qué extraño que cuando se trata de que paguen los demás y no ellos,
la escala de tipos del IRPF sí tiene que ser progresiva para que solo así dicen ellos
quienes ganen más paguen más y en cambio cuando les beneficia a ellos va a estar con
un tipo marginal máximo del 30% para que quienes ganen más paguen más, es más para que quienes
ganen más paguen menos de lo que están pagando ahora. Por lo tanto lo que están diciendo
de que Podemos no donen y que va a acabar con el sistema de donación es justamente
al contrario, lo estamos haciendo para que todo el mundo done, los que tengan el salario
más pequeño la cantidad será más pequeñita y los que tengan el salario más grande será
una cantidad más grande siempre como ya digo en función de las responsabilidades, creo
que eso lo puede entender todo el mundo. Y aquí en efecto volvemos a la verdadera razón
del cambio del sistema remunerativo, no se cambia para que los que ganan menos puedan
contribuir, se cambia para que los que ganan menos deban contribuir y eso permita a los
que ganan más dentro de Podemos a que contribuyan menos de lo que están contribuyendo ahora.
Esta es la finalidad del cambio, no habilitar a los que ganan menos a contribuir sino obligarles
a contribuir insisto para facilitar que los que ganan más dentro de Podemos contribuyan
menos de lo que contribuyen ahora y eso si bien es algo que puede entender todo el mundo,
si se explica de esta manera, es algo que todo el mundo entiende que es un cambio regresivo
en las retribuciones de Podemos, lo que no termina de casar bien del todo con la defensa
de impuestos progresivos que suele articular Podemos. De nuevo, cuando te toca a ti defiendes
la regresividad de las contribuciones, de nuevo cuando te toca a ti defiendes la regresividad
de las contribuciones y cuando les toca a otros ahí sí la progresividad porque intentas
meter la cuchara y aprovecharte de lo que ganan otros.
A mí me parece increíble que se esté hablando de esto cuando acabamos de poner sobre la
mesura propuesta de documentos que le da muchísimo poder a las bases, muchísimo poder
a los círculos, mucho más del que habían tenido nunca y también a las personas incritas
que se les va a preguntar sobre la ampliación de mandatos y se les va a preguntar sobre
muchísimas cosas más. Yo creo que el que critica esto, o bien está mintiendo o bien
le tiene miedo a la democracia y le tiene miedo a la participación de la gente y le
tiene miedo a la participación de las bases de Podemos ya que están estén muchísimo
más empoderadas de lo que han estado nunca. Atención, quienes criticamos la hipocresía
de Podemos por haber estado años diciendo que ellos eran más dignos que el resto de
políticos porque limitaban sus remuneraciones a tres veces el salario mínimo y ahora desdecirse
de toda la campaña propagandística que hicieron en su momento y quienes criticamos a Podemos
por estar mintiendo en la finalidad última de este cambio, como acabamos de demostrar
en este vídeo, quienes hacemos todo esto, ya no es que estemos intoxicando, ya no es
que estemos mintiendo, es que somos enemigos y le tenemos miedo a la democracia. No,
cuidado, lo que tenemos, a lo que tenemos mucho miedo es a populistas que intoxican
y corrompen la democracia, a los que mienten a los ciudadanos para inquistarse en el poder
incluso exprimiendo, incluso parasitando a esos ciudadanos y a esos populistas desde
luego si les tenemos miedo porque desde antaño sabemos que la democracia es corrompible
a través del populismo y claramente lo que se está haciendo tildando de antidemócratas
a todos aquellos que con razón cuestionan este cambio de paradigma importante dentro
de Podemos, incluso ex miembros de Podemos lo han criticado y a quienes además exponemos
las mentiras con las que se está vistiendo este cambio de paradigma que se nos acuse
de antidemócratas de prácticamente enemigos del pueblo por estar destapando a los mentirosos
que están en el poder y que quieren mantenerse en el poder a los homos de la mentira pues
ya es la quinta esencia del populismo. Afortunadamente la democracia, las democracias occidentales,
las democracias liberales también implican un régimen de libertad en la expresión ante
la opinión pública de las opiniones de los ciudadanos y esa libertad de expresión, libertad
de prensa en un sentido más amplio del término tiene la función última de controlar al gobernante,
de controlar que el gobernante no miente a los ciudadanos no abusa del poder contra los
ciudadanos y lo que estamos ejerciendo muchos es esa libertad de expresión, esa libertad
de prensa para tutelar, para fiscalizar, para criticar a los gobernantes que están
mintiendo, que están divulgando falsedades, en este caso, falsedades sobre su organización
interna que son totalmente legítimas que asuman si los miembros de Podemos aprueban
esto adelante con ello como si quieren aprobar darle todo su dinero a Pablo Iglesias no hay
nada que objetar a esto, a lo que si hay que objetar es a que por un lado el sistema remunerativo
original se utilizara como arma de rojadiza en el terreno político y ahora que deja de
utilizarse porque los cargos de Podemos, los altos cargos de Podemos, mejor dicho, quieren
ingresar mucho más que antes no se permita criticar ese cambio cuando ellos fueron los
que alabaron y pusieron en valor implantar desde un primer momento ese criterio remunerativo
y segundo lo que se está criticando es que mintáis y ocultéis lo que estáis haciendo,
que tratéis a la ciudadanía y a los votantes como estúpidos, esperando que no sean capaces
ni siquiera de entender una simple operación matemática y de sumar dos más dos para comprender
que aquellos que cobran más dentro de Podemos van a salir beneficiados con este cambio de
criterio y aquellos que cobran menos van a salir perjudicados y pretender que aquellos
que desvelamos esto, que tampoco sería necesario poner el grito en el cielo, por ello somos
enemigos de la democracia, es que ella es lo último que faltaba por escuchar.
Pero haberle aclarado un poco con este vídeo está mentira que está circulando desde ayer
y hoy también.
Muchas gracias.
Seguimos.
Sí, lo que has aclarado es que consideras estúpida toda la audiencia que ha visto este
vídeo para creerse que de verdad aumentar el límite de remuneración de los cargos
de Podemos reduce sus posibilidades para contribuir al partido.
También has aclarado que no tienes escrúpulos para mentir, que estás acusando a los demás
de mentirosos cuando eres tú el primer mentiroso que estás intentando manipular a la población,
tú y el resto de la organización política.
Y también has aclarado que el seguimos es un seguimos mintiendo y seguiremos mintiendo.