logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

¿Quién es Tito Berni y por qué se le investiga? ¡Veámoslo!
Desde hace un año, un juzgado de Santa Cruz de Tenerife, en las Islas Canarias, España,
está investigando un presunto caso de corrupción al que ha denominado caso mediador. Por lo que
sabemos hasta el momento, el caso mediador consiste en una trama político-mafiosa,
valga la redundancia, mediante la cual determinados altos cargos públicos extorsionaban o repartían
privilegios entre los empresarios de las islas, especialmente en el ámbito agropecuario, a cambio
de la correspondiente mordida. Tú me das una determinada cantidad de dinero o una determinada
cantidad de servicios en especie y yo no te persigo políticamente. Tú me das una determinada cantidad
de dinero o de servicios en especie y yo te recompenso con algún tipo de favor o de prevenda
política. Como los políticos tienen el palo y la zanahoria, pues lo que hacen es mercadear con
el palo y con la zanahoria. Me das dinero para que no te arree con el palo o me das dinero para que
te entregue la zanahoria. Pues bien, el pasado 14 de febrero fueron detenidas varias personas dentro
de esta investigación judicial conocida como caso mediador. Y entre los detenidos se hallaba
el diputado del Partido Socialista Obrero Español, Juan Bernardo Fuentes Curbelo, apodado dentro del
sumario del caso mediador como Tito Berni y considerado el cabecilla de la trama. Junto
a Tito Berni también se detuvo a su sobrino, Taishet Fuentes, que hasta ese momento era director
general de Agricultura en las Islas Canarias. ¿En qué consistía toda esta presunta trama criminal?
E insisto en lo de presunta porque todavía está siendo objeto de investigación y no hay sentencia
alguna que condene a nadie. Pues básicamente lo que se desprende del sumario es que Tito Berni
llevaba a los empresarios a Madrid, al Congreso de los Diputados, porque recordemos él era diputado
socialista, paseaba a esos empresarios de los que quería obtener una mordida por el Congreso
de los Diputados exhibiendo su capacidad de influencia política. Presumía, por ejemplo,
de que estaba en contacto con otros altos cargos socialistas, otros diputados y otros miembros tanto
del gobierno de Canarias, por ejemplo su sobrino, como del gobierno de España que iban a tomar
decisiones que afectaban a esos empresarios, de tal manera que, a cambio de un precio, él podía
influir sobre las decisiones que se tomaran en el gobierno de Canarias, en el gobierno de España o
que se votaran en el Congreso de los Diputados. ¿Y cuál era el precio que reclamaba Tito Berni
por sus servicios de conseguidor? Pues, por un lado, transferencias de 5.000 euros a una asociación
que él mismo presidía, es decir, a una organización pantalla, concretamente se llamaba Asociación
Deportiva Vega de Tir, y también, según lo que se desprende del sumario, había una parte de pagos
en especie. ¿Y en qué consistían esos pagos en especie? Que los empresarios privilegiados o
ayudados o auxiliados por la actividad de conseguidor de Tito Berni efectuaban a Tito Berni y a los que
tenía alrededor, pues básicamente encaras fiestas nocturnas en hoteles o clubes de alterne con
prostitutas y sustancias estupefacientes. La Guardia Civil constata que en algunas de estas
fiestas se llegaron a gastar más de 11.000 euros. Y todo eso, claro, lo pagaban los empresarios que
esperaban conseguir algún tipo de contraprestación por parte del conseguidor Tito Berni. Y ante la
sospecha de que nos encontramos ante un importante caso de corrupción que afecta no sólo a la
Administración Pública canaria en manos del Partido Socialista Obrero Español, sino también
a las principales instituciones del Estado, el Congreso de los Diputados e incluso el propio
Gobierno de España, frente al cual supuestamente intermediaba, gestionaba, conseguía algo Tito
Berni, ante las sospechas derivadas de este sumario judicial que se materializaron en la
detención de Tito Berni, finalmente este diputado del Partido Socialista Obrero Español, Juan Bernardo
Fuentes Curvelo, Tito Berni, tuvo que dimitir, tuvo que dejar su acta en el Congreso de los Diputados.
¿Termina esto aquí con este cortafuegos? Pues ya lo veremos. De momento, los partidos políticos ya
están saltando al cuello del Partido Socialista Obrero Español, no sólo el Partido Popular,
sino también su socio de gobierno Podemos. Un caso gravísimo y nosotros vamos a seguir
trabajando para que eso deje de pasar en España. Si hay algo que aleja al electorado progresista,
de la política, pensamos que es este tipo de casos. Pero es que además el empresario que ha
destapado esta trama de corrupción, Marco Antonio Navarro, ha afirmado que todavía no ha salido todo
ni mucho menos, sino que hay entre 15 y 20 diputados socialistas que habrían asistido a estas fiestas
financiadas por empresarios que no dejaban de ser un pago en especie a cambio de contraprestaciones
corruptas. Puede que este empresario esté mintiendo. Desde luego, hasta que no se demuestre,
no podemos tener la certeza de que ello sea así. Sin embargo, demonos cuenta de la magnitud
potencial de este caso de corrupción. El Partido Socialista Obrero Español tiene 120 diputados,
la mitad de los cuales son hombres. Por tanto, si entre 15 y 20 diputados, presumiblemente varones,
acudían a estas fiestas con drogas y prostitución femenina, que eran, no lo olvidemos, la
contraprestación en especie por los favores que esperaban recibir los empresarios, estamos diciendo
que hasta un tercio de los diputados hombres del PSOE estarían directa o indirectamente manchados
por esta trama de corrupción. Todavía es pronto, por tanto, para tener una opinión muy fundada sobre
este asunto, pero los indicios que vamos conociendo, desde luego, no huelen nada bien. Y nos muestran,
una vez más, que el Estado es una máquina de tráfico de influencias. Es una máquina de generar
corruptos. Básicamente porque el Estado les otorga un enorme poder a políticos y burócratas. Un
enorme poder para redactar las leyes como políticos y burócratas arbitrariamente deciden redactarlas.
Y en la medida en que esas leyes que políticos y burócratas tienen capacidad para redactar como
ellos desean, en la medida en que esas leyes afectan a terceros, políticos y burócratas tienen un
incentivo muy claro a tratar de negociar con esos terceros para que la ley se ajuste a sus necesidades
o no los perjudique en exceso. Y esa negociación es un doudés. Te doy una regulación más favorable,
o persigo con la regulación a tus competidores para garantizarte a ti un monopolio. Y a cambio,
¿qué me das tú? Pues me das contraprestaciones monetarias, 5.000 euros a asociaciones pantalla
por servicio prestado o contraprestaciones en especie. Fiestas a las que presuntamente
acudían hasta un tercio de los diputados varones del Partido Socialista, donde se repartía drogas
y prostitución femenina. Y muchos de ustedes sacralizando al Estado y a los políticos pensando
que trabajan y que velan por el interés general. Mordidas, prostitución y cocaína.