Juan Ramón Rallo
Laissez faire, laissez passer.
Laissez faire, laissez passer.
Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s
This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
vamos a saludar ya quiero que hablemos también de presupuestos ya saben que ustedes ustedes que
ayer conocimos ese acuerdo firmado entre el partido socialista y unidos podemos un acuerdo
para intentar sacar adelante los presupuestos generales del estado pero además de medidas
económicas también incluye acuerdos de cara a tomar otras decisiones en la legislatura aquí sí
que podríamos interpretar que es un acuerdo de legislatura para analizar sobre todo los datos
económicos tenemos ya a juan ramón rayo doctor en economía qué tal señor rayo muy buenos días
qué tal buenos días buenos días antes de entrar en materia vamos a repasar cuáles son
esas medidas de los presupuestos y sobre todo lo que tiene que ver con los ingresos y con los gastos
vamos a hacerlo con nuestra compañera elena martín elena si te parece vamos a empezar por contar
cuánto van a costar cada una de las medidas que están en ese acuerdo entre el partido socialista
y unidos podemos pues empezamos y te parece por las pensiones que es uno de los temas que más
que más importancia le están dando si tenemos en cuenta a cómo vamos a vincular las sin función
al ipc o no pues esto nos costaría unos 700 millones de euros las minimas y las no contributivas
unos 400 millones es decir unos 1100 millones de euros en pensiones también tenemos que hablar
de la sanidad universal que nos costaría cerca de 500 millones otra de las partidas más importantes
la dependencia 515 millones de euros el incremento del salario mínimo que pasa a unos 900 euros al mes
340 millones de euros y otra de las medidas que más está dando de que hablar la equiparación de
los permisos de paternidad y maternidad serían otros 400 millones de euros y elena lo importante
cómo se va a conseguir el dinero para financiar todas estas medidas qué cálculos de ingresos ha hecho
unidos podemos y también el partido socialista pues difieren un poquito según el gobierno los
ingresos serán de unos 5700 millones de euros los gastos de unos 2000 millones eso sí sin tener
en cuenta seguridad social y comunidades autónomas la diferencia se utilizaría para reducir el
déficit sin embargo podemos lo ampliar un poquito más dice que los ingresos serían de unos 7000
millones de euros y los gastos de 5000 millones juan ramón rayo muchísimas preguntas a ver si me
sacas de dudas son o no son unas cuentas creíbles este cuadro de ingresos y este cuadro de gastos es
riguroso bueno los gastos si son más o menos creíbles los impuestos son los ingresos por
impuestos bastante menos la verdad es que los cálculos de los ingresos que todavía no no no
conocemos en detalle cómo se han elaborado pero simplemente mirando las cifras que se están
planteando pues se está presuponiendo que los agentes económicos no van a reaccionar cuando
les suban los impuestos por ejemplo la famosa tasa tobin que ni ésta se ha ni la propuso tobin el
impuesto a las transacciones financieras presupone que básicamente no va a haber ninguna alteración
significativa del volumen de transacciones que se efectúan en el mercado pero si tú tienes que
pagar un impuesto cada vez que compras una acción pues habrá operadores de mercado que deciden o
bien trasladar sus operaciones al extranjero o bien especular y e intercambiar menos acciones con
lo cual el número de la recaudación por este impuesto caerá o el impuesto la subida del IRPF a
las rentas superiores a 130.000 euros de nuevo esto presupone que este personal cualificado que
cobra en remuneraciones tan elevadas no va a tratar de reaccionar por ejemplo o trasladándose al
extranjero o mucho más frecuentemente reduciendo su carga de trabajo dado que cualquier trabajo adicional
a partir de 130.000 euros será ahora bastante más grabado y bastante más penalizado que antes y
por tanto puede preferir simplemente reducir su carga de trabajo y disfrutar de tiempo libre que
no es grabado a tipos fiscales tan elevados como de hasta el 52 por ciento doctor si se cumplen sus
pronósticos y efectivamente el gobierno si consiguiera aprobar estos presupuestos y no
consigue ingresar todo lo que está diciendo que va a ingresar 7.000 millones de euros según
Podemos 5.678 según el Partido Socialista si no consigue ingresar lo que él dice que puede ocurrir
bueno yo diría dos cosas primero aunque se cumpla estamos en una coyuntura muy delicada en un momento
en el que la economía clarísimamente se está desacelerando el crecimiento económico del segundo
trimestre de este año ha sido el peor desde el inicio de la recuperación y el pronóstico es
que va a seguir deteriorándose pues en este contexto subirle los impuestos al personal
cualificado a las empresas digitales a las empresas de tamaño grande todo esto desde luego no
contribuyen ni a atraer capital humano ni capital financiero ni capital tecnológico ni capital físico
y claro si el crecimiento al final depende de la inversión si el aumento de la productividad de
los trabajadores que permite su vida sostenibles de salarios depende de la incorporación de
capital y estamos machacando con mayores impuestos a todos estos agentes pues lo que va a hacer es
poner más en solfa esta recuperación y va a acelerar la desaceleración pero si no se cumplen
las provisiones de ingresos es decir si subimos todos estos impuestos y los agentes evidentemente
reaccionan se marchan reducen su inversión su carga de trabajo y por tanto se recauda menos pues
tendremos además un problema con bruselas bruselas no es que imponga reducciones de gasto bruselas
lo que quiere es algo tan razonable como que no nos endeudemos más en un país que ya tenemos un
cien por cien prácticamente un cien por cien de dudas sobre pip y lo que dice es o recorten el
gasto o suban ingresos por tanto en principio esta fórmula a bruselas le puede valer le puede
valer si las previsiones de ingresos son realistas y el problema es que las previsiones de ingresos
casi nunca son realistas porque son simplemente las previsiones cuartadas para justificar aumentos
de gasto que posteriormente los aumentos de gastos y se cumplen porque eso sí se controla
bastante bien pero con cuánto se recaude a partir de la economía eso se controla bastante menos
y generalmente suelen fracasar bastante esas previsiones doctor rayo la otra cara de la moneda
es quien firma este acuerdo uno de los firmantes paul ilesias que ayer estuvo aquí sentado en
esta mesa con antonio garcía ferreras y Beatriz amorano cuéntanos cómo defendió este acuerdo si
vamos a ver lo que dijo paulo ilesias porque sí que habló de presupuestos habló sobre todo de ese
acuerdo que acaba de firmar le hubiera gustado decía conseguir más cosas pero iglesias está
moderadamente satisfecho dijo cree que recibirá el visto bueno de bruselas se puede aumentar el
gasto social decía iglesias y mantener el objetivo del déficit se puede cuidar el estado del bienestar
se puede ayudar a las familias a llegar a fin de mes y construir un modelo de europa nuevo
fuera de la autoridad y de los populismo xenófobos y cuál es una de las medidas con las que más
satisfecho estaba iglesias de ese acuerdo que acaba de firmar con sánchez pues la subida del
salario mínimo interprofesional a 900 euros la calificaba de histórica salario mínimo es la
subida más importante en la historia de la democracia española nos hubiera gustado un salario mínimo de
1000 euros pero es histórico lograr un salario mínimo de 900 bueno pues los 900 euros será una
de las medidas de las que más satisfecho estaba iglesias maría doctor rayo podemos o no podemos
gastar 5000 millones de euros se puede permitir españa este gasto social bueno el gasto social
como bien decía y se lo puede permitir si aumenta con relativamente los impuestos lo suficiente como
para no endeudarnos y el problema es que españa ahora mismo en esta coyuntura de desaceleración pues
sería una locura o será una locura si estos impuestos se incrementan y por tanto si se machacan
más las bases de generación de riqueza porque al final cuando por ejemplo el señor pablo iglesias
plantea que la subida del salario mínimo es una subida histórica yo creo que tenemos que tener en
cuenta cuál es la sostenibilidad de esa subida del salario mínimo por ley hay que tener presente
que los salarios en general no se pueden subir por ley si fuera tan sencillo como sacar un decreto
ley obligando a pagar como mínimo una determinada cantidad sería inexplicable porque nos ha subido
el salario mínimo a 1500 o 1600 euros evidentemente el salario tiene que estar en relación con la
capacidad de generación de riqueza del país y la cuestión es nuestro país tiene esa capacidad de
generación de riqueza a quién va a afectar más la subida del salario mínimo no desde luego a las
grandes empresas que sí suelen ser bastante productivas por múltiples razones las grandes
empresas menos del 6 por ciento de su plantilla cobra un salario inferior a 1100 euros mensuales
por tanto el salario mínimo no va a afectar la subida del salario mínimo no va a afectar a las
grandes empresas a las empresas grandes y productivas a quien va a afectar es a las pequeñísimas
empresas a las micropymes que tienen entre 1 y 10 trabajadores donde más del 33 por ciento de la
plantilla alrededor del 34 por ciento de la plantilla cobra un salario inferior a 1100 euros esas
a estas compañías a las que se les van a encarecer los costes laborales subir por decreto el salario
mínimo sin tener en cuenta el estado de la economía sin tener en cuenta la capacidad que
tiene nuestro tejido empresarial para pagar mayores salarios es un error y si además al tejido
empresarial lo que haces es machacarlo a impuestos pues todavía más error porque no van a tener
ni siquiera capacidad interna para ajustarse a esa subida de costes que les vas a imponer
que la subida del salario mínimo interprofesional va a complicar la creación de empleo
bueno vamos a ver según lo que sabemos de la economía española si es decir es evidente que
de nuevo los salarios por ley no se pueden subir a cualquier nivel creo que todos entendemos que si
colocaramos un salario mínimo de 3000 euros en este país trabajaría muy poca gente no nos
volveríamos todos inmensamente ricos la cuestión claro es si un salario mínimo de 900 que en
realidad es de 1050 euros mensuales porque en 14 pagas si ese salario lo puede digerir la economía o
no lo puede digerir y aquí puede haber dudas razonables es decir es cierto que no todo salario
mínimo genera paro per se pero lo que me gustaría haber visto cuando se está tomando una medida
tan drástica como esta una subida del salario mínimo del 23 por ciento es un mínimo estudio de
impacto económico de consecuencias sobre la economía que va a tener esta subida del salario
mínimo ni el peso ni podemos han planteado ni han presentado nada similar a esto se ha lanzado
la piscina a aumentar el salario mínimo sin plantearse qué efectos perversos puede tener y
por desgracia efectos perversos si los puede tener tenemos un reciente informe del banco de
españa que lo que nos indica es que las subidas de salario mínimo tienden a incrementar el riesgo
de paro entre especialmente dos colectivos de personas los jóvenes y los mayores de 45 años
creo que es tremendamente irresponsable tremendamente imprudente plantear esta subida salario mínimo
que son como todas debatibles pero sin presentar un mínimo informe de impacto económico quién va
a salir ganando quién puede salir perdiendo cuál es el saldo neto nada de esto se ha gobernado a
golpe de dogma a golpe de prejuicio a golpe de principio ciego y en cambio nos estamos gobernando
a golpe de evidencia Ramon Rayo muchísimas gracias por las claves un saludo y disfruta del día del
fin de semana muchas gracias gracias por atendernos también en festivo 265