This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Buenas noches a todos, bienvenidos al nuevo directo de Macroeconomía, de los que mensualmente
apadrinen este canal IG, el bróker británico IG, que tenéis toda la información como
siempre recuerdo en la caja de descripción del canal, por si queréis consultar las condiciones
que ofrece este bróker para operar en mercados financieros. Y bueno, la tertulia macroeconómica
de hoy, pues hombre, no diré que no se haya podido colocar en un mejor momento, especialmente
coincidiendo con el partido Barça-Madrid, pues quizá no haya sido por ese lado la mejor
ocasión, pero desde luego sí hemos colocado este directo en un fin de semana clave, como
también en parte lo fue el anterior fin de semana, en el desarrollo del tema del que
queremos hablar hoy, que es la crisis financiera que puede estar gestándose a ambos lados
del Atlántico, en Estados Unidos y en la eurozona. Y para hablar sobre esto, pues
hemos traído a Dani Fernández, que siempre nos acompaña en estas tertulias. Dani, muy
buenas noches.
¿Qué tal? Buenas noches, Juan. Pues gracias, gracias como siempre por invitarme.
Nada, ya sabéis que Dani tiene su propio canal de YouTube y que además hace un seguimiento
bastante exhaustivo de muchos de los temas que hablamos en estas tertulias y desde luego
el tema financiero lo ha seguido con mucho detenimiento. De hecho, lo siguió con mucho
detenimiento hace algunos días en una entrevista que en gran medida anticipó, o al menos
prolongó, parte de lo que está sucediendo ahora con nuestro segundo invitado, con John
Aldecoa.
John, muy buenas noches.
Hola, buenas noches, Juan. Encantado de pasarme por aquí, por tu canal.
Nada, hombre, es un placer tenerte. Decía que Dani y John, de alguna manera, prolongaron
lo que está sucediendo porque en un directo de hace un par de semanas, Dani entrevistó
en su canal a John y justamente de lo que hablaron fue de los primeros síntomas de
las tensiones en el mercado monetario estadounidense que ya se empezaban a notar, que ya se empezaban
a percibir. Es decir, que ya estaba habiendo una cierta escasez de liquidez y esa escasez
de liquidez se estaba empezando a manifestar en precio. Y, bueno, pues si la liquidez se
empieza a encarecer es que algo empieza a fallar en el sistema. Y esto es relevante
además porque recuerdo que hace, no sé si, creo que no fue la última tertulia, pero
sí hace dos o tres tertulias cuando estábamos hablando sobre la inversión de la curva de
tipos. Una de las preguntas que le planteé a Dani en su momento fue, bueno, la inversión
de la curva de tipos suele poner de manifiesto que vienen tensiones financieras o que viene
más bien una recesión, pero siempre acompañada de tensiones financieras. Decía, pero en
esta ocasión yo no estoy viendo tensiones financieras. Y en ese momento yo al menos
no veía tensiones financieras. Pero lo que sí es cierto es que esas tensiones financieras
estaban como gestando o empezando a acumular y ahora están estallando, probablemente aceleradas
por el propio reconocimiento de los operadores del mercado de que aquí hay más muertos
en el armario de lo que pensábamos o hay más problemas potenciales de los que creíamos
y por tanto todo esto se está desarrollando. Entonces, bueno, vamos a tratar de hablar
en esta tertulia sobre cuáles son las causas de lo que ha sucedido en las últimas dos
semanas. Pero, bueno, dado que la actualidad manda tremendamente, empecemos hablando,
aunque en parte no sigamos la línea temporal, pero empecemos hablando sobre Credit Suisse.
¿Por qué Credit Suisse ha terminado cayendo? Creo que podemos hablar de caída de este
banco suizo. ¿Y por qué ha sido rescatado un rescate medio camino entre rescate público
y rescate privado, pero rescatado al fin y al cabo? Es decir, ¿cuáles han sido los
problemas de Credit Suisse? Que desde mi punto de vista, pero quiero escuchar vuestra opinión,
vienen de lejos, no son inmediatos, son todos ellos de las últimas semanas, pero que los
acontecimientos de las últimas semanas desde luego han acelerado. Entonces, no sé, John,
si quieres empezar tú mismo poniendo un poco en contexto la situación de Credit Suisse,
he de decir, por cierto, que creo que hay un cierto lag en la conexión de John, con lo cual a lo
mejor en algún momento tarda uno o dos segundos en contestar, pero tengamos esto en cuenta y nada
más. Adelante, John. Bueno, Credit Suisse llevaba ya bastante tiempo con el precio,
con su cotización en bolsa bajando, se ha visto en los últimos años envueltos en ciertos problemas,
de, por ejemplo, blancamiento, de dinero de narcotraficantes, también recientemente el
año pasado, con la quiebra de Archegos Capital, también era uno de los principales inversionistas,
entonces esto es algo que viene de largo y desde mi punto de vista creo que el nerviosismo, por
el caso de Silicon Valley Bank, en la banca estadounidense, digamos que se propagó aquí,
en Europa, y la que estaba más débil era Credit Suisse. Dani, algo más que añadir, porque a mí
también me interesa un poco que en la medida de lo posible, y si creéis que es así, claro, yo sí creo
que es así, que contextualicemos un poco todo lo que está sucediendo en un escenario macroeconómico
más amplio, porque al fin y al cabo, claro, Credit Suisse se ha desangrado por fuga de depósitos,
en la última semana, por lo visto, se estaba estimando que han perdido alrededor de 70.000
millones de euros, en el cuarto trimestre de 2022 perdieron más de 100.000 millones de
euros en depósitos, por tanto estamos hablando probablemente, en los últimos dos trimestres,
en el último medio año, de 200.000 millones, probablemente estemos hablando de esas cifras de
200.000 millones de euros de pérdida de depósitos, que aún cuando el banco tuviese cierta liquidez,
y desde luego en el lado del activo la tenía, no ha sido capaz de sobrevivir, ¿por qué? Porque
probablemente para retener ese pasivo sea necesario pagar unos tipos de interés que Credit Suisse no
podía soportar con las inversiones que tenía en el activo, entonces, si eso es así, que no lo sé,
Dani le gusta mucho mirarse los balances de los bancos y probablemente nos pueda ilustrar un
poco más, claro, si eso es así, en parte la sangría viene, como dice John, por el contagio
de Silicon Valley Bank, pero en parte también por el contexto de tipos de interés altos.
Sí, bueno, yo me he podido mirar muy por encima el balance de Silicon Valley Bank si me lo miré de
arriba abajo. Ahora nos lo cuentas. Pero el de Credit Suisse lo he mirado muy por encima y bueno,
pues hay varias cosas que comentar que sí son diferentes al de Silicon Valley Bank, es decir,
si tiene una huida de depósitos, pero probablemente el problema principal no es la huida de depósitos,
el problema principal es el que estaba apuntando John, que es básicamente los escándalos que te
generan un coste reputacional, que es un tema grave, pero además del coste reputacional son varias,
no solamente esta que nos ha contado él, pero sino varias metidas de pata grandes en concreto
de su división de banca de inversión, es decir, han hecho inversiones muy muy malas que les han
generado muchísimas pérdidas. Esto evidentemente luego puede endógenamente ya una mala inversión
generar la salida de depósitos, pero ya te colocan una posición que en términos de gestión
bancaria diríamos de si no de insolvencia desde luego de grave problema de solvencia y de potencial
pues supervivencia a largo plazo del banco y luego ya tienes el problema de liquidez que se añade a
ese. En el caso de Silicon Valley Bank creo que fue al revés, el problema de liquidez genera
uno de solvencia, aquí es al revés, el de solvencia genera uno de liquidez. De hecho el principal,
no se sabe qué está ocurriendo este fin de semana, todo lo interesante está pasando los
fines de semana curiosamente, pero sabemos que V.S., que es la competencia de otro banco
suizo, la competencia de Credit Suisse, estaba diciendo, bueno, lo estaban empujando un poquito
a ver si lo podía comprar y V.S. está diciendo que guay que yo lo compro, pero no quiero la
división de banca de inversión, esa no la quiero y si la quiero y si me la das y me la metes en un
paquete junto me vas a dar algunas garantías, el gobierno suizo me va a dar garantías de que los
costes por las pérdidas de inversión por un lado y los costes legales por otro lado te los vas a
comer tú, no yo. Es decir, básicamente, ¿qué está diciendo V.S.? Yo tengo aquí un banco muy grande,
muy curioso, con varias cuatro o cinco divisiones y de las cuatro o cinco divisiones hay una que
me está generando muchos problemas y que yo no la quiero y si la quiero me la vas a dar, me vas a,
ahí hay un patrimonio negativo y el patrimonio negativo no me lo voy a comer yo, te lo vas a comer
En ese sentido creo que el principal problema de Credit Suisse es su banca de inversión y el
principal problema de Credit Suisse, evidentemente, es después cuando se ha generado tanto problema
por el lado de la solvencia y por el lado de unos activos que no valen lo que se supone que
valen, pues se les han ido los depósitos y se les ha generado, adyacentemente a eso, una crisis de
líquido. Por cierto, le pasan un, bueno, lo tenéis en el chat, lo podéis ver de ti, miraos, además
esto a John le interesa mucho, la FED y otros bancos centrales globales acaban de anunciar una
expansión de los swaps en dólares, en previsión de que mañana pues haya una búsqueda o una huida
de refugio hacia el dólar y por tanto hay atencionamiento de la liquidez en dólares,
en otras jurisdicciones distintas de la FED y por tanto estas líneas que son líneas de crédito
que están del Banco de la Reserva Federal a otros bancos centrales les permitan suministrar estos
dólares. Bueno, luego hablaremos sobre esto, pero en la narrativa que me estáis comentando, o sea,
yo coincido que el problema de Credit Suisse viene de hace mucho tiempo, de hecho, como he mencionado,
en el cuarto trimestre perdieron 100 mil millones de dólares en depósitos, que son de euros en
depósitos, que es una auténtica barbaridad. Lo que no tengo tan claro es por qué se han acelerado
las cosas tanto en los últimos días y si esa aceleración está realmente relacionada con problemas
de solvencia, porque tampoco hemos conocido nada la última semana, o sea, bueno, si ha habido un
hecho muy significativo, que es que el principal accionista de Credit Suisse dijo que no metía más
dinero, luego matizó que era por temas regulatorios, que no querían sobrepasar el 10% del capital,
pero claro, si previsiblemente va a hacer falta más capital, el principal accionista te dice que no
me tenía un euro más, eso no queda muy bien, pero desde luego, la última semana no hemos conocido
nada que impacte negativamente en la solvencia de Credit Suisse más allá de estas declaraciones y
por tanto, si parece, claro que como decía John, ha habido un efecto contagio de Silicon Valley Bank,
pero claro, para que haya un efecto contagio tiene que haber algo en común y Silicon Valley Bank con
Credit Suisse tenía poco en común, porque Credit Suisse tenía prácticamente todo el riesgo de
duración cubierto por suaps de interés y además tenía bastante liquidez, obviamente por mucha que
tengas si pierdes 70 mil millones de euros de depósitos en una semana, pues en un mes estás
muerto, quieras como quieras. Entonces, ¿qué más hay? Porque es mero pánico infundado de, bueno,
está todo fatal y no lo sabemos y por tanto sacamos el dinero de los bancos más débiles o
realmente el contexto macro está impactando en esos bancos más débiles, pero es ahora cuando
está impactando de una manera más clara, o sea, John o Dani si queréis complementar algo de esto.
Yo estoy de acuerdo con Dani en que el problema de Credit Suisse no ha sido una salida de depósitos
masiva, que la ha podido ver, Dani conoce mejor los datos, pero es simplemente pues una histeria
colectiva en base al pánico bancario que ha surgido en Estados Unidos, porque realmente no creo que
haya pasado gran cosa dentro, o sea, las inversiones de Credit Suisse durante la última semana no creo
que hayan cambiado estrepitosamente para provocar esto, sino que esta histeria ha provocado que las
acciones se desplomen, con lo que ha generado todavía más pánico con la posible caída de Credit Suisse,
que se han vendido más acciones, ha caído más, entonces al final ya ha llegado un momento en el
que la han tenido que rescatar o obligar a comprar a UBS. Dani, algo más que comentar. Sí, quizá han
tenido muy mala suerte con el timing, el pobre Credit Suisse, bueno, pobre, lo ha hecho muy mal,
iban a sacar sus informes de 2022, los iban a sacar el 8 de marzo, 8 de marzo es el momento donde
empieza justamente todos los problemas en Estados Unidos, es el momento donde el banco
Silicon Valley dice que ha tenido una pérdida equivalente a todos sus beneficios del año
anterior, en una transacción de unos días. Lo van a sacar ese día y la SEC en Estados
Unidos les dice que no, que han visto algo raro y ese algo raro era básicamente una forma de
reportar los flujos de caja, entonces curiosamente todo el mundo tiene puesto el foco, los flujos de
caja, por lo que estás comentando tú Juan, de que pues oye, tiene liquidez el banco o no, y la SEC
te tira un warning de oye, no puedes publicar estos informes porque aquí tienes que corregir
cosas. Cuando corrige las cosas y lo publican en los informes de 2022, lo publican con una nota
que dicen cuidado porque los dos últimos años hemos tenido algunos problemas a la hora de
establecer algunas, tenemos graves problemas o no dijeron graves problemas, eso no lo van a decir nunca, pero tenemos problemas a la hora de
reportar los flujos de caja, entonces no solamente te tiran unos beneficios que básicamente borraron
del mapa los beneficios de la última década de Credit Suisse, es decir 2022 se van todos los
beneficios de la última década de Credit Suisse, ya es un jarro de agua fría brutal, pero no solamente eso
sino que te dicen cuidado porque los últimos dos años no tenemos tan claro el caso que ha entrado y
que ha salido aquí, claro un manco que tiene que está en mitad de una crisis de liquidez, que te digan
los informes de los últimos dos años, quizá no te los puedes creer del todo, luego evidentemente ponen
una nota y te dicen, no no, si te los puedes creer, en general están bien, pero si tenemos algunos
problemas graves y la SEC los ha visto, es decir no te los hemos contado nosotros autónomamente,
los han visto allí, entonces todo esto unido justamente al momento donde hay un pánico bancario
en Estados Unidos, pues evidentemente esto es una mega noticia y todo el mundo sale corriendo del
banco y yo creo que con razón. Entonces quiero decir, al final la fuga de depósitos es lo que te
termina dando la puntilla, que había otros problemas previos, pero al final es esa fuga
de depósitos que no puedes aguantar de ninguna manera con estos niveles de tipos lo que te destroza.
¿Y qué os ha parecido el rescate público-privado? Porque bueno, había varias opciones encima de la
mesa, una opción era nacionalizar la entidad, que se ha llegado las autoridades suizas, yo creo que
ahí han jugado un poco a presionar a Credit Suisse para que aceptara las condiciones de UBS,
nacionalizar la entidad entera, otra habría sido desmembrar Credit Suisse y venderlo por
parte esas determinadas entidades, se decía que el Deutsche Bank estaba interesado en alguna
división, etcétera, y la última pues esa concentración de dos megabancos suizos con ciertas
garantías por parte del Estado suizo, tanto 9.000 millones de aval, digámoslo así, de esquema de
protección de activos frente a activos problemáticos de Credit Suisse y 100.000 millones de francos
suizos de línea de liquidez del Banco Nacional de Suiza. ¿Lectura conjunta del rescate y posibles
efectos, John? A ver, no estoy tan al día porque las noticias están pasando muy rápido, entonces
no me da tiempo a mirar todo, pero sí que la línea de liquidez que le da el Banco Nacional de Suiza
a Credit Suisse por valor de 50.000 millones y otro de 100.000 millones, ¿no? Esos son repos,
es decir, le va a dar, es un préstamo, le va a dar francos suizos a Credit Suisse a cambio de
colaterales que consideren buenos, vamos, que cumpla con los estándares que pide el Banco
Nacional de Suiza, entonces esa es la manera en la que el Banco Nacional de Suiza les está
proveyendo liquidez ahora mismo temporalmente. Luego veremos, como has comentado el tema de los
Liquidity Swap de la Fed, que la Fed también proveerá dólares, parece ser, al Banco Nacional de
Suiza para que el Banco Nacional de Suiza pueda otorgar dólares y si los necesitase Credit Suisse.
Sí, esto es relevante aclararlo, ¿no? Porque muchas veces se mezclan tipos de ayudas públicas y,
hombre, siendo casi todas las ayudas públicas criticables, probablemente las líneas de crédito
que extienda el Banco Central, si son a través de repos y por tanto de activo de alta calidad,
son unas líneas de crédito donde la pérdida no es imposible pero sí es improbable, al menos en
el medio a largo plazo, en el corto plazo si puede haber pérdidas por inyección de liquidez y por
liquidación de activos o por subida de tipos de interés para mantener las reservas atesoradas,
pero es verdad que la pérdida es más improbable. Ahora, los 9 mil millones de esquema de protección
de activos que le ha dado el gobierno suizo, ahí ya es un poco más previsible que algo sí que habrá
que arañar. ¿Cuánto? Tampoco lo sabemos, porque antes Dani en cierta medida daba, por supuesto,
que UBS sabía lo que había el agujero que había en Credit Suisse, también puede ser simplemente que
cuando te han dicho en un fin de semana oye que tienes que quedar con este banco y que tú digas
yo aquí no sé lo que puede llegar a ver, por tanto si quieres que lo compre este domingo para
que los mercados no colapsen el lunes dame garantías porque si no necesito más tiempo para estudiar la
operación. Sí, bueno puede ser que básicamente quieran tiempo para estudiar la operación o
puede ser que esto esté encima de la mesa hace meses porque hace meses tiene problemas el banco
y de hecho el simple hecho que han dicho me quedo con todo menos con el banco de inversión oye
justamente que es donde tienen los problemas pues pues oye yo estoy un poco como yo no he podido ver
hoy en Guatemala, lo último que vi fue hasta la noche en Guatemala que es la mañana de España y
lo que he visto es que todavía no hay un trato encima la mesa pero bueno podría ser que lo hubiera.
Yo básicamente lo que haría si fuera yo es no dar ninguna garantía pública absolutamente nada y
trocear el banco el banco ya está troceado por contablemente ya está troceado y si hay partes
que son salvables del banco específicamente curiosamente la del banco que es curiosamente
la que tiene más riesgo pues pues un riesgo para la población general que voy a por mis
depósitos y no están ahí pero es que la parte que está mal es la parte de banca de inversión es
decir el la volker rule se aplicaría de alguna manera o el ring fencing que también se llama
veces se aplicaría de una manera bastante natural dejas caer la parte del mercado de capitales que
la parte de banca de inversión del banco dejas caer y oye pues si tienes la gente pérdida por
lo siento no haber tomado riesgos que cuando tuviste beneficios pues esos beneficios estaban
en tus bolsillos y la parte de banca de banca pues de banca comercial se salva sola no hay que
hacerle nada entonces si se quiere fundir con otro banco está bien y si no se quiere fundir con
otro banco pues también está bien entonces yo creo que eso sería una probablemente la el
salvataje que probablemente también generaría un problema sistémico en el mercado de capitales
pero que protegería lo que se supone que deberían es lo que se supone que protege las autoridades que
son los depósitos de los de las de las personas y no está protegiendo los patrimonios de la gente
que tiene dinero en banca de inversión en no somos somos el común de los mortales no no desde
luego vamos yo creo que esa sería la solución más razonable si es legalmente posible que tampoco
lo sé quiere decir al final todos los pasivos de credit suis están respaldados por todos los activos
y suele decir oye es toda esta basura la sacamos fuera y que se queden los depósitos con los
activos buenos que ya digo tiene sentido porque a ver los depósitos no deberían estar financiando
operaciones de mercado de capitales pero al final pues los pasivos son conjuntos de la entidad y
por tanto a la hora de ir a concurso de acreedores no sé muy bien cómo eso se podría salvar si se
puede salvar no lo sé no sé si es que han han adoptado esta solución porque han querido rescatar
a grandes capitales es posible o porque dentro de lo que era legalmente o jurídicamente factible
era una de las opciones menos malas al margen de dejar caer al banco claro también se podría
haber hecho y bien bueno ya hemos si no el problema principal con credit suis es que es
un gesip se llama un banco sistémico global que hace de contraparte contra un montón de bancos y
fondos de inversiones de todo el mundo entonces el problema que tienes a la hora de dejarlo caer es
cómo te va a afectar eso ya no sólo en suiza sino en el resto del mundo si si de hecho no
perdamos de vista que el gobierno suizo no no ha actuado de manera totalmente autónoma es decir
durante la anterior semana sabemos que hubo varios gobiernos europeos y probablemente también
estados unidos pero no varios gobiernos europeos que persiguan al gobierno suizo para que diera
algún tipo de solución este fin de semana a credit suis tanto claro hay algunos que dicen
bueno es que suiza dice que es muy liberal pero luego no lo ha terminado siendo bueno es que
claro también operas dentro de unas restricciones internacionales que no son justamente ni las del
respeto a la soberanía nacional ni las del escrupuloso reparto de pérdidas entre accionistas
y acreedores dentro de lo que cabe de todas formas se ha destrozado a los accionistas se ha
destrozado a los bonistas subordinados y mejor eso que no inyectar capital claramente bueno
cerramos capítulo credit suis aunque podemos volver más tarde a ello pero vayamos dos semanas
atrás no porque empieza todo esto todo esto empieza con el silicon valley bank pero lo que
ocurre en el silicon valley bank es algo fortuito o es consecuencia de unas tensiones
previas que como explicó joan en el canal de danny ya se empezaban a percibir en el sistema
financiero en el mercado monetario estadounidense y si es así cuál es la conexión no porque
que tiene que ver que que se pueda estar encareciendo los repos etcétera con que
los depositantes subían en masa de silicon valley bank y eso provoque la suspensión de
pagos del banco a ver primero tras la pandemia se se creó un montón de dinero se crearon un
montón de depósitos el banco no tenía dónde invertirlos o sea los invirtió un poco donde
pudiese en concreto pues deuda pública mbs etcétera pasado la pandemia ya 2022 2023 esos
depósitos poco a poco van saliendo porque este es un es un banco de silicon valley que da préstamos
y vamos que hace el servicio de banca a digamos a startups y empresas tecnológicas entonces estas
empresas tecnológicas digamos van quemando dinero para para financiarse para cubrir pérdidas etcétera
y entonces van saliendo depósitos que pasa que tú tienes a la reserva federal desde junio el año
pasado haciendo un cute hidrenando reservas dentro del sistema bancario entonces un comentario
intentemos toda la nomenclatura especializada tratemos de aterrizarla porque antes has dicho
mbs que bueno son titulizaciones hipotecarias ahora cute pues contracción cuantitativa no porque
si no mucha gente me parece que se empezará a perder la reserva federal quiere reducir su
balance entonces deja vencer la deuda pública que tiene y digamos va reduciendo reservas
bancarias del sistema interbancario entonces eso provoca que los bancos tengan cada vez menos
reservas y eso porque está conectado con el tema de los depósitos porque cuando tú sacas un depósito
del banco si yo te hago una transferencia o lo quiero invertir en cualquier otro activo ese banco
lo que hace es enviar esas reservas a quien al otro banco al que hecho la transferencia o etcétera
entonces si tú tienes un mercado en el que faltan reservas y de repente tienes una gran cantidad de
depositantes que están queriendo sacar su dinero tienes un problema en el que no vas a tener
suficientes reservas para cubrir esa demanda y entonces cuando entra todo el tema de la venta de
los activos de deuda pública que tenía el silicon valley bank que el que lo si ahora vamos con eso
porque quiero que incidas un poco más en el capítulo previo no has mencionado que bueno las
tecnológicas que tenían sus depósitos en silicon valley bank estaban quemando mucha mucha caja es
decir estaban transfiriendo depósitos a otras a otros clientes de otras entidades financieras y
eso provocaba una transferencia de reservas entre bancos silicon valley bank no tenía aparentemente
suficientes reservas y ahí empiezan los problemas de liquidez entonces dos preguntas adicionales
primero cómo ha influido o cómo crees que puede haber influido el hecho de que la deuda pública
estadounidense esté pagando tipos muy altos y que por tanto si silicon valley bank no remunera
adecuadamente los depósitos haya una transferencia de depósitos a deuda pública y eso también
drena reservas del banco y dos todas estas tensiones en que las empezaste a notar es decir
dónde dónde las leías para decir oye aquí ya ya empieza a haber escasez de reservas y ya se empieza
a encarecer su coste pues principalmente en varios indicadores pero por ejemplo podías ver que
durante los últimos meses la cantidad de reservas que se estaban prestando en el sistema bancario
estaba ascendiendo eso quiere decir que o sea si hay bancos que están pidiendo préstamo de reservas
es porque las necesitan entonces ese ya era un indicador de que podía haber escasez de reservas
luego las reservas del banco central de la fed estaban decreciendo por el la contracción
cuantitativa también el tipo de interés de esas reservas se estaba encareciendo no sólo el tipo
de interés sino aparecen varios percentiles entonces el tipo de interés más caro estaba
separándose del resto es decir había había un pequeño sector que necesitaba reservas y no le
importaba que fuesen mucho más caras de lo que era la media el mercado por así decirlo y estaba
mencionando que silicon valley bank había invertido en deuda pública y utilizaciones hipotecarias que
son deuda largo ahora comentaremos cuál ha sido el efecto de ese problema de liquidez sobre el
valor realizable de estos activos pero por qué silicon valley bank no podía utilizar estos activos
para hacer repos y por tanto captar reservas que estaban garantizadas o respaldadas por estos
activos que en principio no tienen problemas de solvencia
hombre de hecho hay parte que sí que lo hicieron pero por lo visto no debió ser suficiente entonces
sí que ya estaban ya estaban haciendo repos acudiendo a la ventana de descuento que es
una de las cosas que aparece en el balance también repos a la hora de pedir prestado a los bancos
hipotecarios patrocinados por el gobierno o sea eso ya estaba ahí lo que pasa es que supongo que la
salida de depósitos fue tan grande que tuvieron que hacer una venta inmediata
hablemos sobre la venta al final lo que tenemos es que silicon valley bank tiene un problema de
liquidez si danny nos quiere ampliar un poco su perspectiva sobre el problema de liquidez dado
que se ha mirado mucho el balance del banco pues bienvenido sea el comentario complementario pero
más allá de eso que también me interesa que lo trates tiene un problema de liquidez y tiene
que liquidar activos a largo plazo que no tenía clasificados como activos disponibles para la
venta y que por tanto no se estaban ajustando e instantáneamente o continuamente a su valor
de mercado real y claro si suben los tipos de interés el valor de mercado de estos activos
cae y si tú no has realizado o no has provisionado en el activo su valor real pues tienes que
reconocer unas pérdidas que te terminan quitando con todo el capital que tienes para cubrir esas
pérdidas y de ahí la necesidad de recapitalización cuéntanos un poco más sobre ese episodio
pregunta para yo no para ti para ti para ti bueno luego si quieres comentó algo extra porque lo que
hay es un problema general de liquidez en el sistema bancario un problema muy particular de
este banco del banco de silicon valley es decir el problema de liquidez se exacerbó en este banco
no quiero decir que el resto no lo vayan a tener lo tienen por los comentarios generales que ha hecho
que ha hecho yo pero luego si quieres hago alguno particular de este bueno tiene en su activo tiene
tiene un montón de deuda pública de la mejor calidad posible si no es deuda pública ese son
pues activos respaldados por hipotecas los mbs que comentaban de john respaldados por el gobierno
de eeuu indirectamente porque básicamente estos están respaldados por freddy mac o funny my que
son básicamente entidades con un limbo público privado más más públicas que privadas respaldadas
por el gobierno de eeuu por lo tanto se considera que el riesgo de crédito de la mayor parte de su
cartera de activos era prácticamente nulo y este es usualmente en gestión bancaria se considera que
el riesgo de crédito es el principal riesgo que tienen los bancos luego además tienen riesgos de
lo que se puede denominar riesgos de mercado y dentro de los riesgos de mercado el riesgo más
importante que afronta un banco es el riesgo de tipo de interés básicamente cuando subo no bajan
los tipos de interés afecta de manera pues no simétrica a tus activos y a tus pasivos porque
pues básicamente por un tema de duración o de vencimiento duración es un término más técnico
pero bueno es relativamente equivalente a vencimiento básicamente tengo en mi activo
en mis pasivos relativamente ya sé que no es exactamente el mismo lo digo porque cualquiera
que te escuché se ponga un poco de esto te dirá bueno para coloquialmente está bien coloquialmente
está bien el la duración sólo coincide con él con él con el vencimiento si es que no hay ningún
pago en el bono intermedio y si no la duración siempre es menor es menor o igual al vencimiento
pero bueno estos son temas muy técnicos que realmente no añaden demasiado pero lo digo
me estás protegiendo preventivamente entonces bueno al final tienes una duración vamos a
hablar de duración una duración en tu activo muy larga muy muy larga básicamente de estos acá
estaba sacando mucho dinero el silicon valibán y en general todo el sistema bancario y una duración
muy pequeña en tus en tus pasivos principalmente pues depósitos y algunos otros pasivos pero
principalmente depósitos que la mayoría en el caso del círculo valibán que estaban a pues a
unos pocos días o básicamente a la vista que es el que es un depósito pues en una cuenta coreana
ahora bien cómo se protegen los bancos de estos se protegen contablemente haciendo lo siguiente
poniendo dos carteras esto se ha puesto muy de moda ahora todo el mundo sabe de las carteras
entonces dos carteras una cartera disponible para la venta y una cartera está vencimiento la cartera
disponible hasta la venta la tienes que valorar a lo que se llama martu marco martu marquetes si
hay un mercado ahí fuera que está poniendo precios todos los días a esos activos y lo hay
en los activos que tenía este banco pues tienes que ponerlo a ese precio y tienes que reconocer
pérdidas o beneficios básicamente pues trimestralmente en tus balance y en tu cuenta
de resultados lo tienes en la otra cartera en la cartera está vencimiento lo metes contablemente
a coste amortizado que es costa amortizado básicamente el costo compra menos cualquier
amortización pagos que se vayan haciendo de estos porque esto es importante porque entonces
te blindas contablemente solo no realmente pero te blindas contablemente frente al riesgo de tipo
de interés si sube mucho el tipo de interés esto sigue puesto a valor de mercado a coste amortizado
el valor de mercado no te importa bueno no te importa hasta que te importa porque el otro gran
riesgo que tienes es el riesgo de liquidez que se supone que tampoco es un riesgo para la banca
moderna porque lo cubre el banco central es decir el propio banco central está de alguna manera
detrás del sistema bancario diciéndole si tú tienes un riesgo de liquidez tranquilo que ahí voy
yo a salvar a salvarte quiere decir a darte liquidez nueva evidentemente te voy a pedir
presta te voy a pedir un colateral que son estos títulos precisamente por lo tanto parece que el
banco está completamente cubierto por todos lados cuál es la clave aquí pues que tú puedes meter
en tu balance lo que a ti te dé la gana al valor que te dé la gana pero cuando vas a conseguir
liquidez el que te va a dar la liquidez te pregunta cuánto vale lo que tú tienes en el balance no
cuánto tienes puesto en el balance a mí me da igual que tú metas en el balance contablemente
esto yo tienes un activo que vale 10 y tú tienes en el balance que vale 100 yo no te voy a dar
liquidez por 100 porque estoy preocupado de que no me la devuelvas y si estoy preocupado que no
me la devuelvas lo que hace de garantía que me lo dejas a devolver es el activo que pones como
colateral igual que nosotros con una hipoteca básicamente no te dan una hipoteca de medio
millón de euros por una vivienda que vale 200 mil pues igual el banco los bancos entre ellos
hacen exactamente lo mismo con los activos que ponen como prenda como colateral por lo tanto
qué es lo que ocurre que se mezclaron estos dos riesgos que parecía que estaban cubiertos por
separados el riesgo de mercado por el concreto el riesgo de tipo de interés con el riesgo de
liquidez es cuando el banco fue a pedir préstamos ya sea en el mercado privado o a la propia fed y
le dijo bueno este es mi colateral para conseguir nueva liquidez en los del resto les dijo bueno
pues cuánto vale tu colateral cuánto vale tu colateral y cuántos depósitos están saliendo
mientras no llegues al tope estás bien todo el mundo ya entiende no tenemos los datos pero todo
el mundo ya entiende que llegaron al tope llegaron al tope en marzo en diciembre que son los últimos
datos que tenemos de los balances habían llegado aproximadamente con mis con mis cálculos al 55
por ciento es decir habían conseguido el 55 habían utilizado el 55 por ciento de sus activos
disponibles para conseguir financiación para conseguir esa nueva financiación en esos dos
meses pues se precipitó todo hasta el punto donde ya no podían conseguir ni un dólar más de
financiación con esos activos por lo tanto al final en que se vieron la obligación de vender
parte de los activos que tenían en su para poder atender la salida de depósitos cuando vende los
activos pasan de ser registrados perdón de una pérdida no realizada a una pérdida realizada y
claro en unos días o en un día básicamente vendieron activos tuvieron que realizar pérdidas
por todos los beneficios que tuvieron en 2022 que fueron si no estoy mal dependiendo si los
minas antes o después de impuestos los beneficios más altos de toda su historia es decir si en un
día te vuelan los beneficios de toda más alto de toda tu historia que va a pasar si esto sigue
así entonces a partir de ahí se les generó ya una vida de depósitos muchísimo más grande
varias preguntas sobre sobre esto la primera durante los últimos días hemos escuchado el
argumento de los demócratas en eeuu que también está reproduciendo parte de la izquierda española
de que los problemas del silicon valley bank vienen porque en el año 2018 trump modificó la
ley franc que se aprobó durante el mandato de obama que de alguna manera volvía más la
regulación sobre los bancos regionales como el silicon valley bank de hecho a cierto punto
estuvo impulsada o hicieron cabildeo lobby el propio silicon valley bank que tiene esto de
cierto y que no no me conozco los detalles de la regulación y por eso os lo pregunto pero a mí me
cuesta pensar que la regulación hubiese impedido que el silicon valley bank invirtiera en deuda
pública a largo plazo y en deuda hipotecaria pero pero no lo sé no sé si ha habido algo
sustancial que haya relajado esa posibilidad o lo más probable es que hubiese sucedido exactamente
lo mismo aunque no se hubiese quitado esta esta regulación y he de decir por cierto también para
que no haya confusión que yo no estoy en contra de las regulaciones bancarias mientras haya los
privilegios bancarios escandalosos que existen hoy en día claro porque si tú le das liquidez
ilimitada y rescate potencialmente ilimitados algo tendrás que controlar de lo que hacen pero
tampoco me parece muy honesto siempre que falla algo de este sistema financiero endiablado donde
los incentivos son muy perversos echarle la culpa que no estaba adecuadamente regulado cuando
probablemente el origen sea los incentivos perversos que tú has puesto de entrada no pero
bueno sobre sobre esto en concreto que sabéis sobre este cambio regulatorio y cómo ha podido
influir en el destino del banco cualquiera de los dos si es en parte es cierto porque con la
ley de 2008 se les libra a los bancos regionales de cumplir ciertos ratios de basilea 3 y eso es
algo que te aparece directamente en el propio en el propio informe anual de la de la empresa te
dice como somos un banco de categoría 4 con menos de 250 mil millones de activos no estamos
sujetos ni en manera reducida ni total al lcr ni a un par de ratios de de basilea 3 entonces y este
en concreto que es un ratio de liquidez el lcr sí que podría haber no sé hasta qué punto porque
al final es hacer un poco de ficción o de hipótesis al final este ratio de liquidez sí que
te podría haber obligado a tener en activos más liquidez de la que tenían y a lo mejor hubiese
ha habido un menor problema con la correa bancaria pero que activos son elegibles para cumplir con
esta ratio porque esto es lo que no no tengo claro y son deuda pública y reservas bancarias
pero deuda pública que plazo a cualquiera porque si es a cualquiera eso no habría no lo sé tampoco
sé la composición necesidad ni lo tiene entre deuda hipotecaria y deuda pública que tenía silicon
vale bank pero quiero decir porque al final basilea 3 el impulso enorme que da es a en términos
regulatorios a comprar deuda pública nacional entonces sin conocerme la regulación al detalle
si este banco lo que compró en gran medida fue deuda pública nacional no sé lo digo así de claro
pero no sé hasta qué punto basilea 3 lo hubiese verdaderamente restringido no sé si dani puede
estoy viendo estoy sacando los datos rápido que los tengo por aquí una cosa sí mayormente el
problema de la cartera de activos mantenidos al vencimiento son prácticamente todo es son mbs de
un tipo de otro donde estaba deuda pública realmente sí que era en la cartera de esos
activos que estaban disponibles si aproximadamente lo tengo aquí y haciéndola yo no iba a hacer esa
aclaración así que genial que la que le haya hecho yo el gobierno americano 16 mil millones
hipotecas respaldadas por el gobierno indirectamente 91 mil millones es decir era en grueso era era
luego tenían alguna otra cosa por ahí sobre la pregunta ya concreta yo creo que si no por
ejemplo algunas regulaciones eran más suaves no necesariamente se habían levantado del todo
pero eran más suaves para esta banca por ejemplo tenía que hacer estrés test desde estrés perdón
cada dos años en vez de cada año pero principalmente por ejemplo la era más era más suave la
aplicación también en la en la regla de vol que antes he comentado muy muy muy someramente
básicamente la regla de vol que es lo que te dice es que no se pueden utilizar los depósitos del
público para hacer inversiones típicas del mercado de capitales aquí también el diablo
están los detalles de qué consideramos mercado de capitales porque yo personalmente sí considero
una hipoteca parte del mercado de capitales pero en principio ahí no se considera una hipoteca
tradicional una parte del mercado de capitales pero bueno estos son detalles ya también regulatorios
entonces esta regla de vol que no hubiera ayudado absolutamente nada al banco es verdad que el banco
tenía una parte muy pequeña en algunos activos que llamarías no transables o no fácilmente
transables como instrumentos de equity opciones sobre acciones y cosas de esas pero era tan pequeño
que realmente no hubiera cambiado absolutamente nada el resultado del banco 1500 millones de
dólares sobre los básicamente sobre lo que te he contado antes 90 mil millones de deuda hipotecaria
el banco no ha quebrado por eso estoy mirando justamente sobre la liquidity coverage ratio que
estábais mencionando y si no entiendo mal la deuda hipotecaria garantizada por el gobierno
también podría entrar como activo de cobertura de liquidez con lo cual no lo sé no sé hasta
de punto habría habría cambiado esto porque además también hoy hemos visto que los estreses
de la rosa federal tampoco estaban estresando el capital del banco para tener en cuenta los
riesgos sobrecapitalizado el banco estaba sobre que es una cosa divertida está sobrecapitalizado
tenía capital de sobra pero por encima de lo regulatorio en función del estrés que hicieras
claro si decías un estrés sobre el riesgo de duración no tenía capital de sobra como hemos
si no mides eso pues es un estrés de aquella manera claro si solo miras bueno y qué pasa si
se impaga la deuda pública que posibilidad le damos a ese evento cero pues entonces vale si
tengo capital de sobra pues tengo deuda pública y deuda hipotecaria garantizada por el gobierno
pues fantástico si es que lo que estaban haciendo esto están bien tan divertido lo que estaban
haciendo en el estrés te es de hecho ellos decían en sus informes que la subida de tipos
los beneficiaba por ejemplo esto por ejemplo podemos ver que para creed swiss no era verdad
la subida de tipo los estaba haciendo daño y lo decían explícitamente pero ellos decían a mí me
suben los tipos y yo gano más dinero porque decían esto porque lo que tenían es toda la parte de
préstamos estaban casi todas a interés variable es decir ellos esperaban poder sostener la parte
de pues del margen de intermediación básicamente transfiriéndole a sus clientes las subidas de
tipos cuál es el problema pues que claro como tú no estás viendo como lo tienes metido en la
cartera hasta lo que te contaba como lo tienes metido hasta la cartera estaba en cimiento estos
activos de títulos de deuda eso no lo tocas sube los tipos de interés eso no no hay una pérdida hay
una pérdida que metes fuera del balance pero no en el balance una pérdida que dices bueno esto está
aquí quizá se va a realizar que era por cierto igual a todo el capital del banco es decir la
cobertura que tenían los swaps que tenían de interés eran para protegerse frente a los cambios
de los tipos de interés variables para que no pertenece a para que si bajaban los tipos
de interés variables tuviesen unos ingresos fijos recurrentes en lugar de cubrirse el riesgo de
subida de tipos de interés cómo impacta sobre el valor de las títulos a largo plazo que tengas se
cubrieron frente a la fluctuación de los tipos de interés bueno ahondando en este punto he leído
a larry white a george selgin argumentar que lo que hemos vivido en este episodio del silicon
valet bank no acredita el modelo daemon daivik que justamente este año les dio en el novel por
ese modelo ese modelo básicamente dice que un banco puede llegar a quebrar por un pánico endógeno
que tenga como causa la iliquidez y no la insolvencia es decir los activos pueden ser de
muy buena solvencia pero si has financiado esos activos a largo plazo con pasivos a corto y los
pasivos a corto los depósitos no están garantizados por el estado un equilibrio posible es que haya
una desbandada de depósitos que obliga a liquidar los activos y eso lleve al impago de los depósitos
dani antes ha mencionado que en este caso no había un problema serio de solvencia sino que
ha sido generado por la propia liquidez es decir la venta forzada de los activos a largo plazo que
se han depreciado por la subida de tipos es lo que ha provocado el agujero es así no es así este
caso reivindica la enseñanza básica del modelo daimon daivik o no lo hace qué pensáis
dani me la tienes a mí vale yo yo creo bueno es que yo sí le he dedicado algo de tiempo a estudiar
el modelo y me parece horrible entonces es una visión muy crítica del modelo y a mí no me desagrada
la verdad pero por eso no te desagrada por justamente eso no que como tienen un activo a
más largo plazo pero lo todos los supuestos que hace el modelo están tan mal es básicamente en
el momento t igual a cero tú no sabes si eres un depositante de largo o de corto plazo entonces
tiene sentido asegurar las hipotecas para para poder perdón las hipotecas asegurar el depósito
meter un mecanismo público de defensa además tiene que ser público no puede ser privado en el
modelo para evitar los pánicos bancarios y una sobre sobre una sobre liquidación de activos
productivos y los activos productivos y si se liquidan pues no tienen un rendimiento de ningún
tipo y si si no se liquidan tienen un rendimiento de un 100% a mí me parece que está todo mal en
ese modelo pero bueno hay una parte la idea básica la idea básica no está mal la idea básica de que
si tú estás invertido a muy largo plazo y los financiado a corto eso puede endógenamente generar
un pánico de liquidez que te termine llevando por delante de hecho es que yo creo que justamente
la función del depósito a la vista es servir como amenaza creíble al banco de cuidado que si
si yo aprendió temas monetarios contigo pero lo que tienen es es es es es una es una no tienen
un depósito no hay depósitos no es dinero no hay dinero en la economía sin dinero
entonces no tiene sentido ni siquiera analizar el sector bancario sin dinero es de hecho es un
seguro es básicamente el banco actúa como seguro y lo que tú tienes es un equity del banco en el
en su modelo para mí la interpretación que tú haces del modelo es demasiado benigno pero
claro dada la interpretación que tú haces del modelo pues tienes razón claro pero pero es que yo
creo que la interpretación que tú haces creo que no tiene en cuenta todos los detalles que meten
básicamente no lo hacen un banco en absoluto no hay bienes de consumo en la economía no sé que los
modelos bueno no esto no es una discusión sobre modelos pero los modelos son simplificaciones de
la realidad entonces tampoco podemos pedirle al modelo que sea ultra complejo para exponer
una lección que en este caso yo creo que sí que es válida porque justamente lo que ha pasado salvo
que me corrijáis porque al final lo que me interesa saber es aquí ha sido los problemas
de liquidez los que han provocado los problemas de solvencia o ha habido un problema de liquidez
porque se veía un problema de solvencia y preventivamente se han querido proteger
no desde mi punto de vista ha sido un problema de liquidez que ha derivado en un problema de
solvencia porque como ha comentado danny había un pánico bancario iba la gente a sacar depósitos
y entonces es cuando se vieron obligados a vender esos activos que tenían asumiendo una pérdida
igual al capital entonces ha sido la liquidez desde mi punto de vista la que ha provocado un
problema de solvencia bien y comentar que mucha gente está comentando que lo que había eran unas
pérdidas contables y ahora las pérdidas contables ya son ya son realizadas yo yo yo difiero yo lo
que creo que había eran unas pérdidas reales que contablemente se maquillaban es decir cuando tú
tienes un activo que baja de valor está bien que está bien que si si no lo vendes no lo ejecutes
pero vamos tienes que meter el balance de alguna manera para ver que tu masa patrimonial del activo
ahora vale mucho menos de lo que valía antes mucho menos y se ha llevado por delante todo el
capital es una situación de quiebra técnica eso no significa que tengas que llegar a una
situación de quiebra real pero para mí la evaluación contable debería ser toda siempre
martu market si se puede claro pero eso también te genera unos problemas de burbujismo brutales
quiero decir imagínate cuando tienes una inflación de activos el balance del banco si fuera martu
market se estaría disparando y por tanto los fondos propios aparentes de la entidad deuda
fija activos disparándose fondos propios también creciendo parecería un banco ultra
sobrecapitalizado cuando en realidad si corriges por el valor real pero el valor fundamental del
activo lo que tienes ahí es un banco que a lo mejor puede estar muy descapitalizado pero
entonces el valor fundamental es el problema que tienen los valinvestos tú tienes un valor
fundamental y yo tengo otro es el capital real del banco claro pero por eso los principios de
contabilidad por prudencia te dicen a costa de amortización claro aquí lo prudente no ha sido
el coste de amortización a lo mejor debería ser el más bajo de los dos no pero el más bajo si
bueno es una es una media prudencia se supone que la contabilidad es prudente por eso por eso mira
el coste el costo amortizado pero claro contabilidad sería todo lo contrario prudente claro tú dices
eran unas pérdidas reales hombre si en el pasivo hubiese habido deuda a largo plazo y equity no
bueno no porque tendrías el flujo del activo y el del pasivo lo tendrías pero claro es que en
ese caso la subida de interés habría afectado a los dos pero claro si la subida interés no afecta
simétricamente a la masa patrimonial del activo y a la del pasivo si estás quebrado sí sí sí sí
en teoría hay cierta lógica se contabiliza mal el problema es que está mal financiado y al estar
mal financiado por la subida de tipos te machaca el lado del activo y el del pasivo
bueno hay cierta lógica que se que se permita esta contabilización a vencimiento porque
si tú no tienes problemas para mantener eso hasta que venza su valor es ese el problema ha venido
de que no has sido capaz de mantenerla hasta vencimiento pero realmente si eres capaz de
mantener hasta vencimiento ese es su valor no no un valor a precio de mercado si si yo estoy
estoy de acuerdo con eso lo que pasa que claro aquí está el punto intermedio daní también
tiene su parte de razón en el sentido de claro es que eres capaz de mantenerlo a vencimiento
pero si tienes un problema de liquidez tú estás contabilizando algo con un valor bajo el supuesto
de que lo mantendrás a vencimiento cuando no eres capaz de mantenerlo a vencimiento por tanto
las pérdidas no sólo eran potenciales sino que se iban a realizar y si tú unas pérdidas que se
van a realizar casi con certeza no las provisionas pues estás ocultando la realidad del banco no
ofreces la imagen fiel que en teoría de ofrecer la contabilidad de la situación de una entidad es
una combinación de de cuestión contable con sobre todo mala financiación del banco
yo veo que las cosas valen el valor que le da el mercado se basa en una serie de características
que puede estar en burbuja que no como comentábamos ahora y en unos flujos esperados futuros que
pueden o no pueden ser realizados entonces la idea es que como es un título de deuda pública o
respaldado por el estado el flujo viene y no puede no venir de ese sería un poco un poco la idea o
si no viene va a haber un cataclismo financiero brutal que te va a dar igual si el banco está
financiado de una manera u otra se va a caer todo pero claro por el lado del flujo está bien pero
es que cualquier flujo tienes que ser descontado a valor presente y la forma de descontarlos con
un tipo de interés y el tipo de interés el tipo de interés de mercado de hoy no el que va a ser
dentro de 10 años y si se paga o no se paga es decir es lo que vale hoy como si yo quiero
evaluar una empresa digo bueno amazon en el año 99 valía mucho más porque mira todos los flujos
futuros que venían bueno son muy ciertos es decir estamos haciendo trampas al solitario creo si tú
no lo pones a marco market básicamente lo que estás diciendo es creo que yo tengo un valor
fundamental diferente porque creo que voy a poder sostener esta posición está bien pero pero pero
eso es lo que tú crees no es lo que como valora el mercado los activos que tú tienes y el dinero
que podría sacar si tú quieres venderos es que justamente si lo clasificamos como activo
hasta vencimiento tiene sentido valorarlo en valor a vencimiento no en valor realizable a la venta en
el corto plazo salvo que efectivamente te veas forzado a venderlo en contra de tu voluntad que
ahí sí que te emerge la pérdida es un debate interesante pero por ir avanzando porque quedan
bastantes temas o al menos me gustaría tocar algunos otros temas esto que ha pasado con el
silicon valley bank es algo anecdótico o es un problema que se va a reproducir en más bancos de
eeuu y quizá en bancos europeos aunque la casuística es distinta porque en europa aparentemente
el riesgo de duración está bastante más cubierto que en eeuu hace poco han publicado un working
paper donde estiman que puede haber 186 bancos en eeuu en la misma situación que el silicon
valley bank y pérdidas potenciales de depósitos no asegurados de hasta 300 mil millones de dólares
si no estoy mal informado creo que no tienen en cuenta en ese análisis las coberturas en forma
de swaps que puedan tener para compensar esas pérdidas latentes pero aún así raro sería que
no haya más bancos afectados de hecho este fin de semana también se está medio orquestando un
rescate del fer republic bank en estados unidos el fin de semana pasado no sólo se rescató al
silicon valley bank sino el signature bank aunque ahí existen ciertas suspicacias si si el banco
estaba realmente mal o se lo cargaron por ser un banco cripto friendly no lo sé y no conozco el
caso y tampoco hace falta entrar pero cuál es vuestra percepción va a haber más de esto en
estados unidos o o después de esta estabilización junto con la de credit suis las aguas se van a
tender a calmar y también me podéis comentar por cierto porque no lo he mencionado pero
habéis daní en un momento de la explicación ha dicho claro cuando el silicon valley bank pierde
la capacidad para conseguir liquidez porque efectivamente en los repos como colateral tienes
que poner el valor de mercado de la deuda pues ahí te quedas en liquidez precisamente porque los
activos estaban muy depreciados en balance con la subida de tipos pero la Reserva Federal justamente
el fin de semana pasado habilitó una nueva ventanilla de descuento que permite que se pongan
como colateral esta serie de activos no a su valor de mercado sino a su valor a vencimiento lo cual
en teoría alivia bastante la tensión de liquidez que pueden experimentar estas entidades no es dado
todo esto que creéis que puede suceder se estabiliza la cosa o no bueno originalmente
parece ser un problema de bancos pequeños principalmente regionales porque las reservas
que tenían este tipo de bancos estaban agotando mientras que los bancos grandes todavía parece
parecían tener suficientes reservas antes de la intervención de la fed habría dicho que es probable
que más bancos pequeños ocurriese esto después del nuevo programa de la fed básicamente puedes
perdir el problema no va a haber problema con esas carteras de esos activos a vencimiento porque en
el caso de que tú necesites esas reservas puedes ir a pedirse a la Reserva Federal la Reserva Federal
te va a dar el precisamente la cantidad que tú has puesto como a vencimiento o sea lo que vale
a vencimiento y no lo que vale el mercado sino que además tampoco te va a hacer un un haircut que se
llama no que es como en vez de darte todo el valor darte un pelín más eso también se ha cambiado
ha afectado esta la ventana de descuento que ya existía que también se han eliminado esos
haircut entonces tienes la ventana de descuento normal tienes esta otra ventana de descuento y
aquí puedes meter estos este tipo de activos que tú estás valorando a vencimiento y te van a dar
ese valor a vencimiento entonces por lo menos con este caso concreto de este tipo de activos no va
a haber problema mientras dure el programa. Dani, algo que comentar sobre esto? Sí, la semana pasada
cuando decidieron rescatar al banco de Silicon Valley y al banco el Signature Bank estaban viendo
cuando se reunieron básicamente se reunió el director de la Fed con el del seguro de
depósitos FDIC y con el jefe de gabinete de la Casa Blanca y con Yellen que es la del Tesoro
entonces empezaron a ver que esto no era un problema aislado de dos bancos sino que al menos había
otros 20 bancos en la misma situación. Fue cuando se supone que dijeron bueno como esto es un tema
que se puede extender a muchos lugares vamos a hacer es asegurar completamente los depósitos
yo creo que asegurar completamente los depósitos es un problemón porque precisamente el seguro
de garantía de depósitos está para proteger al minorista se supone que el mayorista ya tiene
capacidad para saber dónde dejar su dinero entonces esto es un problema que a lo mejor a
corto plazo es el típico problema que siempre tenemos economistas y financieros en largo plazo
o corto plazo corto plazo va probablemente a generar una estabilidad y lo que está comentando
también a largo plazo creo que va a generar más problemas por un lado si ya tienes más o menos
asegurado los la parte de financiación y la parte del pasivo puedes empezar a hacer más barbaridades
con el activo entonces cuando la cuando venga una próxima crisis que sabe dios cuando sea de 10 15
años a lo mejor empezamos a echar la culpa a la deregulación cuando la culpa viene de por aquí
es básicamente volver a asegurar a los bancos que tienen una especie de carta blanca y que si se
equivocan pues pues pues bueno pues pues no pasa tan no pasa tanta cosa y tú puedes dejarle el
dinero de una gran empresa tecnológica dedicada a las finanzas puede dejar el dinero en cualquier
banco que se supone que nadie más especialista que el peruano puede dejar el dinero en cualquier
banco que se lo va a asegurar pues el gobierno de eeuu y los y los que pagan impuestos yo creo
que eso va a generar más problemas que beneficios y luego por el lado de que estaba comentando yo no
sé si yo tiene alguna nueva información pero yo le yo te hice la pregunta te acuerdas por twitter
y te dije oye hay que algo que no me cuadra con la nueva ventanilla de descuento y es que si te
van a dar dinero por un activo que vale ahora 70 y te van a dar 100 tienes un incentivo muy fuerte
en pagarlo es decir si yo soy el banco porque voy a tomar el activo quedatelo impago el crédito
quédate con el activo y yo recibí financiación por 100 por lo tanto puedo comprar activos que
valga en 100 hoy si compra activos que valga en cien hoy te meto le meto a la fed básicamente
la pérdida de 30 que yo tenía que haber con el debate que teníamos antes que no sabemos si vale
pero una pérdida de 30 en valor presente no lo estoy teniendo yo lo está teniendo otro y no
solamente eso sino que se las estoy tirando a él y estoy puedo comprar activos nuevos por valor hoy
de mercado de 100 términos de los 70 que tenía antes ahí a lo mejor pues son son 130 140 es decir
una barra libre para tirarle pérdidas a la fed a costa del sector bancario y esto es interesantísimo
porque los bancos centrales usualmente hacen todo lo contrario los bancos centrales hacen todo lo
posible por no tener pérdidas ellos tanto como que no les importa meterle pérdidas al resto de
al resto de inversores aunque este año creo que van a tener unas cuantas pero pero si van a tener
unas cuentas y todas las si tenemos otra vez el debate de si lo meten a marty market o no imagínate
si lo metieron a marty market todo lo que es y los bancos centrales no sé si yo quiero comentar
algo de esto hombre la explicación más factible sin conocer los detalles de la regulación es que
haya una la fe tenga un recurso contra todos los activos del banco que pide prestado y en ese
caso ya no tiene ese incentivo posible de dejarle el activo porque irán contra otros no lo sé si
si algo de eso de eso no yo si quieres en los en los documentos de esta nueva ventanilla de
descuento no aparece nada o sea que tiene que ser algún tipo en la ley de la resa federal o algo así
tiene que aparecer algo porque yo también creo que tiene que haber algún tipo de no de ley que
te que te penalice por impagarle de todas maneras ahora estaba pensando digo dani piensa que las
reservas bancarias es un pasivo de la resa federal o sea es una deuda de la resa federal la resa
federal a lo mejor puede hacer bueno pues si tú me impagas esto yo te impago lo otro sabes si yo te
habría que mirarlo pero bueno yo yo creo que simplemente que será un préstamo garantizado no
solo con ese activo digamos ese activo será la garantía prioritaria pero luego aparte de
eso si queda algo por pagar irán contra el resto de activos del banco entiendo que será eso pero
sigamos en un punto interesante porque ha mencionado dani algo que si no estoy mal informado
han desmentido que vaya a ser así el fin de semana pasado se nos dijo que más o menos se
dio a entender efectivamente que todos los depósitos iban a estar garantizados al 100%
en todo el sistema bancario estadounidense pero esta semana creo que se ha ido aclarando que no
que esta garantía del 100% de los depósitos sólo es para el silicon valley bank y para el signature
entonces pregunta esto no puede generar una fuga masiva de depositantes desde los bancos
pequeños ya sea al silicon valley bank o ya sea a los bancos grandes porque por un lado claro si
tú tienes un depósito silicon valley bank como decían ahora mismo es el banco más seguro de
eeuu porque el gobierno respalda al 100% los depósitos pero claro aún no yéndonos a este
extremo hoy acaba de publicar mojamed alerian un artículo comentando pues el tema de credit
suiz y demás y al final decía claro esta semana yo estoy teniendo conversaciones de los depósitos
están garantizados en esta o sea están garantizados son seguros en eeuu o no lo son y
mojamed alerian dice si no hay ningún problema con los depósitos no no vais a perder dinero por
tenerlos en depósitos pero luego le preguntaban y qué pierdo si muevo mi depósito de un banco
regional a un banco grande que tiene más reservas de liquidez menos riesgo de interés etcétera y
ahí mojamed alerian dice es que no sé qué contestarle porque efectivamente si muevo el
depósito de un banco regional a jeep y morgan pues tampoco estoy perdiendo tampoco es ni mucho
más caro ni nada y por tanto cuál es la ventaja de mantener el depósito en un banco regional en
lugar de curarte de espantos y moverlo ya sea al silicon valley bank o a un banco grande y por
ese lado claro la fuga de depósitos por mucha liquidez que de la fed no tiene por qué frenarse
salvo que se estabiliza el pánico claro a ver en cierta manera me da la impresión de que los bancos
pequeños van a tener que subir el tipo de interés que pagan a los depositantes porque están más más
tienen muchas muchas menos reservas que los bancos grandes entonces por ahí puede ser un incentivo
para mantener esos depósitos ahí pero la pregunta es interesante y si es posible que haya algo así
ya entramos en la dinámica de pueden los bancos pequeños o grandes pero en este caso pequeños que
son los que tienen problemas pagar tipos de interés que compitan con los de la deuda pública
pues claro hemos estado una década de tipos de interés muy bajos por tanto entiendo que la
rentabilidad media del activo de la inmensa mayoría de bancos se da bastante baja y claro si ahora
hay que pagar tipos de interés del cuatro y medio o del cinco para que no se te fue en los
depósitos no digamos ya si es del seis o del siete porque la competencia también pagará algo
parecido pues si eso a corto plazo no te descapitaliza pero en tres o cuatro años si no bajan tipos te
destroza una de las cosas que ya había visto al hacer el análisis del banco de silicon valley es
que incluso si no estaban perdiendo ya dinero de forma general es decirle el margen de intermediación
siendo positivo marginalmente si lo perdían a qué me refiero estaban perdiendo depósitos o
depósitos no remunerados los estaban que teniendo que remunerar ellos a un coste competitivo y
además tenían que estar sustituyendo por la fuga de depósitos tienen que estar sustituyendo el
pasivo más o menos barato de depósitos por un pasivo de financiación en el mercado repop mucho
más caro por lo tanto la rentabilidad de su cartera de activos no de todo el activo pero si
la rentabilidad de su cartera de activos de deuda era más baja que la de los nuevos
financiamientos que estaban teniendo corto y largo plazo o los depósitos que tenían que ser pagados
es decir marginalmente estaban perdiendo dinero luego asumo que igual que estaba pasando en este
banco está pasando básicamente en cualquier otro en cualquier otro banco en eeuu no están
perdiendo dinero en todo el balance pero partes de su negocio están debajo del agua esto es lo que
evidentemente tensiones pensiones bancares y financieras luego sobre si van a sobre qué
pasa con los depósitos pues pues lo que han dicho es si el banco es sistémico que esto es más grave
todavía por eso la gente se lleva el dinero a sus bancos si el banco es sistémico vamos a entrar
con todo esto lo dijo y el si vamos si el banco es sistémico tranquilo que todos los depósitos sean
de menos de 250 mil o más de 250 mil los vamos a los vamos a salvar esto es interesante porque
ni el signature bank ni el banco de silicon valley se presuponen que eran sistémicos sin embargo
habían valorado expertos sabe dios habían valorado que en ese momento si eran sistémicos entonces
si lo si lo salvaban entonces esto es lo que siempre hace la los bancos centrales de ir jugando con
las expectativas yo digo que no lo voy a hacer luego parece que todo indica que cuando llegue el
momento si lo van a hacer en cualquiera de los dos casos y sólo van a hacer con los bancos grandes
están diciéndole a todo el mundo mueve los depósitos a los bancos grandes porque te voy te
voy a salvar y si tienes lo tienes en un banco pequeño cuidado que no te voy a salvar ahora yo
creo que lo que están diciendo debajo de agua es están asegurados porque si hay un problema vale
si es un banco con un banco enanísimo quizá a lo mejor no pero el banco número 25 de eeuu lo han
bien estados unidos veremos cómo termina evolucionando pero tenemos el salto a europa
hemos empezado esta tertulia hablando de credit suiz no nos centremos en el caso de suiza
cuál es la situación en europa porque en europa tenemos el modelo es bastante distinto no por
un lado la banca es sistémicamente mucho más importante como intermediario financiero en europa
en estados unidos en estados unidos todavía hay un modelo de bancos medianos pequeños
importante en europa prácticamente no lo que quedan son grandes bancos pero a su vez también
en europa parece ser que las entidades financieras han cubierto mucho más el riesgo de interés que
en estados unidos probablemente he leído algunas especulaciones sugerentes para ello que claro como
el seguro el swap de interés es caro en estados unidos no compensa mucho contratarlo porque al
final sería como si sumas inversión a largo en deuda a largo más más swap de intereses es como
si estuvieras invertido en deuda corto y si claro si quieres el spread temporal si te lo quieres
apropiar pues no no has de cubrir ese riesgo pero en europa como hay otro spread que es el que
arbitran los bancos que es el de riesgo deuda alemana versus española italiana o griega pues
claro pueden cubrir el riesgo de cambio de tipos de interés que afecta la duración y aún así
obtener ganancias por por el diferencial por la prima de riesgo que ese es un riesgo que socializa
el banco central europeo sin necesidad de que contrates nada probablemente si tenga sentido
que en europa este riesgo de interés en el caso de credit swiss el riesgo era era mínimo eran
2.000 millones de euros sea menor pero eso significa que la banca europea por cierto ahora estoy
pensando que me he olvidado de preguntaros por las hipotecas comerciales en estados unidos pero
bueno no da tiempo eso significa que la banca europea está a salvo que no hay problemas porque
de la misma manera que este estudio que os mencionaba citaba hasta 186 bancos en estados
unidos el jueves pasado se filtró la noticia a Reuters de que el luis de guindos había avisado
a los gobiernos nacionales de que hay varios bancos en europa con problemas similares o que
pueden sufrir percances similares a los de a los de credit swiss y de hecho si miramos las
obligaciones bursátiles de la banca europea se han desplomado todas unos más que otros pero ha
habido una caída generalizada y uno no sabe si es por mero pánico de vende todo lo que sea financiero
o porque de verdad hay otros problemas en europa que no están saliendo todavía a la luz demasiado
que esperáis sobre esto cuál es vuestro diagnóstico vuestro punto de vista y si lo queréis relacionarlo
también con esta inyección de su apps de dólares que se ha anunciado hoy porque al final este tipo
de medidas por un lado son tranquilizadoras pero por otro lado inquietante es decir si
necesitas dar estas líneas de liquidez con carácter preventivo es que te preocupa que
la cosa se desboque y si se puede desbocar es porque hay riesgo efectivamente real de que suceda
primero no tengo a ver no me he puesto a investigar en profundidad todavía toda la parte europea pero
lo que sí pasa es que en europa el el cual la contracción cuantitativa ha empezado este mes o
sea que no es como en el caso de eeuu que llevas ya más de medio año restringiendo reservas luego
otro dato que me da esperanza es la devolución de los préstamos tltr o 3 de la del banco centro
europeo cambiaron las condiciones con la intención de que se repagasen antes y parece ser que está
habiendo muchos repagos anticipados por lo que parece ser que por estos datos no debería de
haber problemas por lo menos desde la parte de la reserva bancaria lo que ha comentado danny que en
el silicon valley bank se estaban pasando de depósitos no remunerados a remunerados me he
acordado que el m1 de la unión europea no de la zona euro está ya contrayéndose pero si te
pones a mirar las las partes de m1 y m2 ves que realmente el 80 por ciento de esa caída de m1 es
porque se ha pasado m2 es decir se ha pasado de depósitos no remunerados a remunerados y entonces
por ahí a lo mejor también se podrían buscar más datos para ver cómo está el sistema
entonces a lo mejor en europa el problema sea si los bancos son capaces de resistir a medio plazo
esta remuneración progresivamente elevada de los depósitos porque también introduzcamos otro
elemento en la ecuación que en el caso de estados unidos no lo hemos comentado tanto lo
he mencionado pero sí es significativo y es la competencia que ejerce la deuda pública frente
a los depósitos es decir si la deuda pública está pagando un 3 o un 4 pues conforme la gente
vaya despertando y diga oye por un depósito me dan un 1 o un 1 y medio pues me pasó la deuda
pública claro eso desangra en reservas al banco salvo que remuneres los depósitos tanto como la
deuda pública o parecido pero claro puedes pagar esos tipos de interés sostenidamente con lo que
tienes en el activo porque es que se han estado dando en este país en europa entiendo hipotecas
al 2 y al 1 y medio por ciento a 30 años es claro no claro la respuesta es que no no solamente
eso sino que ha habido compras también de deuda pública en una situación relativamente similar
a la que a la que estabas comentando antes de la que estábamos comentando antes con europa y se
han comprado a tipos de interés muy bajos y están en una situación relativamente similar a la que
están los bancos en eeuu es verdad que con más coberturas si lo quieres ver así entonces
pero tengas o no tengas las coberturas o sea al final si el coste del pasivo se mantiene
con sustancialmente alto pues pues evidentemente estás perdiendo dinero y si estás perdiendo dinero
dejas de hacer la intermediación financiera y si la dejas de hacer o la vas a hacer de manera
mucho más cara por lo tanto le vas a impactar a todos aquellos a los que podrías estar dando
crédito y no se los vas a dar entonces tienes una contracción también de la actividad económica
y luego el tema que a mí me apasiona de esto es el tema este de las de los diferenciales de deuda
no se han disparado todavía ninguno y probablemente la principal razón por la que no se han disparado
es porque el banco central europeo ahora mismo si está haciendo unas compras selectivas de activos
en el mercado que no hacía antes de hecho una de las razones por las cuales estaba el tipo de
interés de alemania durante años el negativo es porque el banco central europeo tenía que
ayudar entre comillas a los gobiernos más manirrotos del sur de europa y al ayudarlos no podía hacer
compras en el mercado de esos bonos sino hacía también unas compras pues equivalentes por el
capital del banco central europeo de los de los de lo de alemania de holanda de finlandia de los
países pues más solventes entonces el final que acabó que ocurrió pasando pues que no había deuda
en el mercado y pues en la poca deuda que había la compraban el banco central europeo esto ya no
pasa así y de momento nadie ha puesto el grito en el cielo y yo creo que lo van a terminar poniendo
bastante pronto yo creo que no lo han puesto por un tema puramente político porque se le
ha dado muchas concesiones alemania con tema de política energética y todo eso por por por por
aleos porque ya hemos hablado también aquí en el canal pero eso ya se está acabando el precio de
energía ya está volviendo a sus algo mucho más sostenible y cuando eso pasa ahora nos vamos a
empezar a preguntar qué hacemos con el banco central europeo que hacemos y si puede seguir
haciendo esto si puede seguir dejando no vendiendo voy a ser que me va a corregir ahora si no yo en
dejando vencer la deuda de los países pues más más solventes y comprando la deuda de los países
menos solventes y esto es un problemón básicamente porque pues está empeorando la calidad del crédito
del beleactivo del banco central europeo y esto por por por añadidura impactará los pasivos que
son básicamente los que has comentado el tema de las coberturas de interés los intereses
rate swaps y claro yo creo que aquí muchas veces también vemos el tema desde una perspectiva muy
de microeconómica porque claro decimos bueno si suben los tipos y tienes un interés rate swap
pues eso son ganancias para ti que compensan las pérdidas que has tenido sobre tu carta de bonos
sí claro para el emisor de ese swap son pérdidas es claro la cuestión es quiénes han emitido esos
swaps y cómo esas pérdidas si se terminan realizando les afectan también a ellos porque
en ese lado no va a haber una solvencia y una liquidez ilimitada y si las han emitido otros
bancos pues estamos moviendo el agujero de un lado a otro no que es que es lo que no sé
probablemente los hayan emitido también compañías de seguros etcétera en teoría deberían haberlos
emitido y eso es lo que me parece que no existe como un modelo de negocio como tal entidades que
estén endeudadas a largo e invertidas a corto así claro si suben los tipos pierdes por el lado del
activo pero ganas por el lado del pasivo y tu pasivo a largo se deprecia y te compensa la pérdida
que tienes por el otro pero no sé la cuestión es esa distribución de agujeros si hay un problema
de liquidez que nos lleve a liquidar esos activos como cómo se distribuye pasemos ahora ya para
ir terminando pero al final estamos hablando de crisis financiera de tensiones financieras y se
van acumulando de tipos de interés que son probablemente muy altos en relación con el
coste de la liquidez que pueda soportar el sistema financiero actual pero claro los tipos
de interés están tan altos porque la inflación está desbocada y sigue desbocada yo recuerdo que
en alguna tertulia en este mismo formato decíamos bueno si se hunden las materias primas y demás
a principios de este año ya deberíamos ver una inflación bastante baja incluso o la recuerdo
que mencionaba la posibilidad de deflación el hombre la inflación se ha moderado mucho eso es
verdad pero también hay elementos que hay que estar día a día con los datos pero hay elementos
que parecen invitar a la posibilidad de que se esté en que están en determinados tramos por
ejemplo precios de los servicios que son bastante rígidos a la hora de frenar esas dinámicas no
los salarios ya se empiezan a acelerar en europa han estado bastante frenados durante los últimos
años pero claro tampoco puedes exigir a los trabajadores subidas de precios del sitio del
8% y que los salarios suban al 1 o al 2 estamos empezando a ver dinámicas preocupantes en europa
y en eeuu para la euforia que podíamos tener a lo mejor en diciembre o en enero de que este
problema ya estaba derrotado y que en abril mayo de este año ya íbamos a tener una tasa
de inflación casi del 2% cómo veis la coyuntura desde esa perspectiva es decir ahora mismo el
mercado está esperando que por la crisis financiera en ciernes los bancos centrales empiecen a bajar
tipos en la segunda mitad del año no ya a finales sino a partir de mayo junio empiecen a bajar los
tipos creéis que esto va a ser así y si no es así cómo casa esto con la lucha contra la inflación
porque claro ya no es sólo que no suban los tipos es que estás inyectando liquidez también si me lo
queréis comentar porque hay mucha gente que está hablando de nuevo un nuevo cue en cubierto pero
yo creo que con acierto ha manifestado que de momento no estamos ante un cue pero bueno al
final si se está inyectando liquidez eso sí está claro y claro liquidez con ti o sea si
inyectas liquidez debería subir todavía más los tipos para para enfriar la economía pero si
inyectas liquidez y empiezas a bajar tipos eso no va muy de la mano con la lucha contra la
inflación y si dejas de luchar contra la inflación está señalizando una dominancia financiera que
te lleva a que la demanda de moneda fiat también se resienta entonces el escenario es bastante
complicado si la inflación por razones de oferta a otro shock positivo de oferta no cae de manera
muy intensa y relaja por tanto esa esa parte de la lucha de los bancos centrales
si a ver la inyección de liquidez que comentas o sea cuando hacen esos esos programas los bancos
centrales e inyectan reservas al sistema bancario pero esas reservas no tienen por qué transformarse
en depósitos u oferta monetaria eso es algo que hizo mucho el tesoro en 2020 es decir el tesoro
era el que transformaba esas reservas en depósitos de sus ciudadanos entonces mientras solo sea pues
son salvavidas para paliar en la situación actual de incertidumbre financiera y eso no
acaba transformándose en oferta monetaria no tiene por qué haber un repunte la inflación causada por
esto claro pero un comentario sobre esto totalmente de acuerdo es decir el hecho de tener reservas
ahí movilizadas no afecta al gasto agregado y por tanto no afecta los precios directamente pero
al final lo que está buscando entiendo yo el banco central es restringir la capacidad de concesión
de crédito de los bancos en este momento porque claro si los bancos dan crédito eso sí se
transforman nuevos depósitos y por tanto nuevo gasto cómo puede restringir la capacidad de dar
crédito de los bancos si no se hunde la demanda de crédito pero claro es que de momento no estamos
en recesión pues o bien incentivando a que los bancos no quieran dar crédito porque les sale
más rentable que les remuneren las reservas en la facilidad marginal de depósitos del banco
central y por tanto como no quieres perder reservas no das créditos o retirando reservas
y que por tanto la liquidez te empieza a apretar y no puedo dar más crédito porque si pierdo más
reservas pero si tú ahora das más líneas de liquidez y dejar de subir tipos en un contexto
de la inflación está sigue estando en el 4 o 5 vale que la expectativa de inflación a medio largo
plazo no es el 4 o 5 pero si es teniendo tipos reales bastante bajos y eso no desincentiva lo
suficiente quizá la demanda desde luego no están respetando el principio de taylor de sube los
tipos de interés sobre proporcionadamente a la subida de la inflación no está restringiendo ni
la demanda ni la oferta de crédito como para enfriar la economía por ese lado ese es el
problema que que veo yo si la inflación no baja y que tú sigas inyectando liquidez y dejar de
dejar de subir tipos al mismo tiempo
si como comentas la subida de tipos les les va a hacer que quieran dar menos préstamos porque
pueden aparcar sus reservas a la tasa de depósito y entonces se reduce la demanda de créditos y por
tanto la creación de depósitos quiero comentar que las reservas bancarias no fluyen hacia el
resto de la economía porque sólo puede tener reservas bancarias quien tiene una cuenta en el
banco central entonces aunque haya una emisión de reservas ese dinero no sale fuera salvo a través
de los bancos o el tesoro sobre las inyecciones de liquidez de eeuu a ver el el 91% de esta
inyección que hemos visto creo que son 300 mil millones de dólares el 91% de eso tiene un
vencimiento de 15 días o sea que si la semana que viene ya se hubiese calmado las cosas y no se
inyectase más en 15 días desaparece el 91% de toda esa liquidez entonces tampoco no me parece
que vaya a tener esas consecuencias si no por eso decía que que yo no lo calificaría en absoluto
como un cue porque hemos visto gráficos esta semana de la mitad de toda la restricción
cuantitativa de los últimos meses se ha perdido en una semana pero claro no es lo mismo una
inyección estructural de liquidez a largo plazo que es lo que hace el cue que una línea de crédito
temporal que si el banco central quiere la puede reabsorber rápidamente el cue no es tan fácil de
reabsorber y ese es justamente el problema no que para inmovilizar las reservas que has inyectado
o tienes que subir mucho los tipos o tienes que mal vender los activos a los precios actuales pero
claro si hay un problema estructural de liquidez eso sí se puede prolongar ahí está un poco la
no digo que se pueda prolongar ni mucho menos como un cue pero veremos si hay un freno a través
de estas medidas a la concesión de créditos de la banca o no y si no lo hay pues eso rima en
contra de la dirección que quiere conseguir el banco central dani si escribía rogo esta semana
que bueno no sé si estamos o no estamos en un momento lema pero que desde luego tenemos
algunas cosas que son más positivas hoy que en 2007 pero algunas otras cosas estamos mucho
más complicadas y el tema de la política monetaria es hoy mucho más compleja que en 2008 2008 pues se
podían bajar tipos y se podía expandir fiscalmente el gasto hoy no se puede hacer esto es decir hoy
ni una cosa ni la otra parecen o parecen muy compatibles un poco el comentario que tú estabas
haciendo juan parecen muy compatibles con la lucha contra la inflación y de hecho para luchar
contra la inflación lo que sé en algún momento a mucha gente estaba diciendo y tienen razón hay
que romper cosas es decir hay que romper el efecto riqueza por ejemplo de la de que por ejemplo de
lo que estamos hablando ahora de los tipos de interés pues bajo el precio de el valor presente
de un montón de de un montón de activos y cuando bajo el valor presente de un montón de activos no
los puedo seguir utilizando para conseguir líneas de crédito contra ellos con los que hacer demandas
en el mercado hoy tanto eso ya es deflacionario por sí mismo ahora la pregunta es si vas a romper
esto o no y hemos hablado varias veces de esto esto es una pregunta puramente política por lo
tanto yo no yo no tengo una respuesta a esto es decir bajo mi punto de vista y otra vez haciendo
la analogía que mismo gusta mucho hacer de años 70 y años 80 los años 80 es voy a romper lo que
se rompa y ya están porque tenemos que salvar la moneda y si hay que aguantar una recesión brutal
pues aguanta en los años 70 vamos a romper cosas pero cuando se rompen algunas nos asustamos y
y bajamos tipos y volvemos a extender liquidez y hacemos la ayudamos al sector financiero para
que no quiebre y ya se está poniendo de modo hacer el análisis de los años 70 por desgracia
porque es se está anticipando que todo que van a soltar el que se va a soltar un poco la disciplina
monetaria y si suelta la disciplina monetaria pues sabemos que todo este efecto lo que estaba
comentando ahora de efecto riqueza y todo esto pues no va a seguir ocurriendo y si no va a seguir
ocurriendo pues vas a tener otras olas inflacionarias nuevas y nosotras horas
inflacionarias nuevas alguien se asusta y vuelve a subir los tipos de interés y vuelve a meter
disciplina la pregunta es hasta dónde hasta dónde llegamos y hasta dónde estamos dispuestos a que
estamos dispuestos a hacer para salvar la moneda y esto es una pregunta otra vez por desgracia
puramente política esto se reúnen cuatro personas igual que se reunieron la semana se reúnen cuatro
personas y deciden qué hacer y este deciden qué hacer es pues si lo que viene es más inflación o
más deflación el mercado está esperando lo podemos saber por por cuáles del diferencial
entre los tipos de interés de la deuda de este caso estados unidos protegida contra la inflación
y por no protegida contra la inflación el mercado está esperando una bajada de la inflación bastante
fuerte en comparación con lo que había hace dos semanas cuál es la interpretación que están
haciendo los mercados de capitales se está rompiendo el sistema financiero y cuando se
rompe el sistema financiero usualmente lo que hay es una pues desintermediación financiera y
esto genera una caída a los depósitos con independencia de que vaya a hacer la fe un poco
lo que estaba en línea con lo que estaba comentando ahora yo no sé si esto es si esto es así yo yo
yo tiendo a pensar mucho más con un análisis ahora mismo si tuviera que jugarme dinero con
análisis tipo años 70 deberíamos estar más bien protegiendo ahora os pregunto por el riesgo de
de recesión pero antes estamos cargando mucho las las tintas a la política monetaria y claro
la política monetaria sobre todo viniendo de dónde venimos que es de una década de
de crédito a muy bajos tipos de interés y por tanto de una banca en una posición muy apalancada
con mucho descalce de plazos y con bajas rentabilidades la política monetaria tampoco lo puede todo en este
contexto salvo que quiera romper muchas cosas como decía dani nos estamos olvidando y yo lo
vengo repitiendo desde hace meses porque todo es subir tipo subir tipos vale sí de acuerdo pero y
los decidís públicos porque al final el valor de la moneda es política monetaria y política fiscal
y claro aquí la política fiscal está contribuyendo muy poco y quizá ahora especialmente cuando las
subidas de tipos ya están rompiendo tantas cosas sería un momento para que para que contribuyeran
mucho más pero claro y esto enlaza con lo último que os quiero preguntar como veis la perspectiva
de recesión porque esto también es algo que hemos ido comentando en bastantes tertulias durante
los últimos meses se están subiendo tipos de interés pero la economía sigue muy fuerte sigue
muy fuerte en eeuu y sigue muy fuerte después de una segunda mitad del año también hay que decirlo
muy mala en españa pero está habiendo síntomas claros de reaceleración de la economía española
durante enero febrero y ahora marzo claro si esto no se frena la inflación va a ser muy complicado
que remita porque habrá incentivos a dar más que habrá más demanda de crédito si no hay restricción
por el lado de la liquidez de la oferta de los bancos darán más crédito y por tanto más subidas
nominales como veis la perspectiva de de recesión y que creéis si hay recesión que hará la política
fiscal porque eso es lo lo lo gracioso no es decir estamos diciendo que para frenar la inflación la
política fiscal tendría que ser más restrictiva pero es que claro si si frena la cosa se volverá
mucho más expansiva de modo que claro ahí la inflación el mercado puede estar esperando que
se frene por por la recesión que pueden esperar pero es que a lo mejor entra la política fiscal
a entorpecer como entorpeció al menos desde un punto de vista de estabilidad de precios en 2020
2021 no sé dani por ejemplo quedan y creo que le gusta mirar mucho indicadores de recesión
si mira en términos macro curiosamente estamos probablemente en el momento más dulce de los
últimos del último año y pico buenas expectativas de crecimiento de pib buenos datos de pmi es decir
no hay nada la inflación no está subiendo más baja que está más baja se están subiendo los
precios pero a un ritmo más bajo aunque también es verdad que he visto por ahí análisis muy
interesantes que es cuando eliminas el efecto base que ya tenemos el efecto base de la inflación
alta del 2022 cuidado que están creciendo también muy alto pero bueno al final cuando tú calculas
un ritmo de crecimiento lo calculas sobre una base pero la idea es que ya debería haberse moderado
solamente por efecto base tanto con efecto base o tanto cuidado con el análisis de la inflación
que a veces es un poco pues engañoso pero bueno en cualquier caso estamos en un momento relativamente
dulce curiosamente el momento de financiero más complejo coincide con un momento económico dulce
y cuando todo era en finanzas no había no pasaba nada en economía estábamos diciendo dios mío hay
problemas incluso había un debate sobre si había entrado a estados unidos en recesión o no
de caída de pib bueno todo este jaleo entonces parece que estamos justamente en el en el punto
contrario y pues yo aquí yo tiendo a ser demasiado pesimista entonces yo hago ya el aviso pero yo aquí
no soy optimista porque porque bueno hay varios hay varias cosas que nos están diciendo aquí
hay algo mal en términos económicos y no sólo financieros sabemos que la subida de tipos busca
como estamos diciendo romper cosas se han roto cosas si se han roto que se ha roto el
mercado inmobiliario el mercado inmobiliario está por ejemplo una inversión hoy hoy estoy hablando
de eeuu una inversión hoy un 20 por ciento inferior a la de hace un año pero cuidado que
también ha habido algún indicador de recalentamiento del mercado inmobiliario esta última semana en
los últimos datos últimos y pero bueno más y la tendencia sí pero un poquito más una tendencia
a largo plazo si tienes eso no que se está empezando a romper también oye no ha habido
una quiebra bancaria ni en 2021 y en 2022 está empezando a haber quiebras de bancos que sí que
son pequeños que sí que son sán son sistémicos o no se supone que no lo son luego la fenda dice
que sí para salvarlos bueno todo eso se está se está acumulando tensión y estrés financiero y
la tensión el estrés financiero termina impactando siempre con un laje evidentemente pero termina
impactando la economía real y todos estos datos que estoy dando son de economía real donde no
ha impactado todavía que esto ya lo hemos hablado varias veces y pero potencialmente puede hacerlo
en el mercado de trabajo trabajo sigue fuerte aunque también es verdad que si uno mira la
compensación real de los trabajadores que lo que tú estabas comentando antes no hace más que bajar
en 22 20 y tantos meses seguidos bajando por eso es tan dulce claro por si estás bajando salarios
por la demanda de fuerza de trabajo se va para arriba claro efectivamente entonces bueno
los por ejemplo cosas que ahora no estamos en mitad de la sesión de resultados pero los
resultados de empresas llevan ya varios trimestres sin ser buenos no son catastróficos pero no son
buenos y no solamente no son buenos sino que las propias empresas en su en su pues guía para el
futuro nos están diciendo que van a perder dinero o que van a ganar menos dinero los trimestres
consecutivos decir aquí hay muchas pistas que nos están diciendo no sé si se va a caer la
economía así estrepitosamente tipo 2008 2009 sería ser demasiado quizá agorero pero desde
luego hay más de una y más de dos pistas más allá de los indicadores de muy corto plazo que
no como digo si son buenos que la economía no están en su mejor momento por cierto pregunta
en el chat si momento 2012 replica de la crisis de 2020 hombre no sabemos si va a ser 2012 eso es
complicado pero 2020 desde luego no 2020 fue un shock negativo de oferta brutal y eso no no estamos
en esas de ninguna manera por lo cual si si sucede algo que está por ver claro bueno lo que está
sucediendo de todas formas se parece más desde luego a 2008 2009 o incluso 2012 que a 2020 lo
cual tampoco quiere decir que estemos en las mismas porque no ha habido una burbuja de duda
privada de la magnitud de 2008 2009 nos está poniendo en cuestión el euro hay diferencias
muy sustanciales pero eso no significa que no pueda haber otros problemas porque las crisis
financieras nunca se reproducen exactamente de la misma manera que las anteriores por tanto
no hay que mirar en los mismos sitios para buscar preocupación y la economía o el sistema financiero
y la economía se rompe a veces por el lugar más inesperado por cierto esto es algo también
interesantísimo dijimos bien estrés financiero y pues se rompe el mercado criptomonedas con fte no
digo que se tenga que romper todo el mercado pero desde luego partes del mercado se tensionan se
rompe el sistema financiero norte de reino unido se está rompiendo ahora el sistema financiero de
eeuu o sea y de la eurozona bueno y de rebote la eurozona europeo ha tenido que salir al quite con
un comunicado diciendo que está muy bien todo y que pero si hace falta van a inyectar toda la
liquidez que sea necesaria como regla general cuanto más veces te dicen que está algo bien es
que probablemente está mal si si no desde luego no escusate o no en petita acusación manifiesta
no es cierto que la inflación preocupa sobre todo porque parece que no baja al nivel de lo
que se esperaba entonces ahí sí que hay un problema no sé cómo estará el sistema financiero
europeo pero bueno o sea el bc por lo que está contrayendo su balance la resa federal también
se están empezando a romper cosas quería comentar también que el en eeuu el nuevo programa que se
ha creado digamos quita de en medio todo el problema que pudiese haber con estos activos
a vencimiento porque tú solo puedes colocar a la resa federal para conseguir liquidez entonces
si se rompe en principio mientras duele el programa no se rompe por aquí pero se pueden
romper otras partes de la de la cadena entonces al final esto es un poco especular sobre lo que
va a pasar antes mencionaba el caso que bueno puede ser ese o pues el otro lado de las hipotecas
comerciales en eeuu la propiedad inmobiliaria comercial si está muy machacada la residencia
también pero ahí hay un cierto nuevo respiro últimamente pero la comercial si está muy machacada
y con tasas de ocupación del 50% las grandes ciudades y con y en máximos históricos el precio
claro entonces si ahí tienes impagos de hipotecas comerciales eso ya no es un problema de liquidez
es un problema de solvencia y ahí las nuevas facilidades de la resa federal ya no sirven porque
no te van a dar a el 100% de un activo que está siendo impagado y que bueno por poder lo
podrían hacer pero eso ya sería una recapitalización con costa a costa del contribuyente en última
instancia pues bueno ese es el panorama que tenemos ahora no sé si os atreveis a hacer algún tipo de
pronóstico vaticinio de que nos espera en los mercados mañana porque por un lado hay más
aparente tranquilidad no se ha solucionado el problema de credit suiz líneas de
de swaps de crédito en dólares a eeuu perdón a eeuu la eurozona suiza etcétera
la eurozona también alertando de avisando de que se hace falta dará más líneas de liquidez por
tanto claro parece como que todos los riesgos se les ha colocado una red por debajo y que ya no
hay nada que temer pero claro también cuando haces todo esto tan rápidamente pues uno se
pregunta y qué más cosas hay que no sabemos no sé si yo solo sé que están quebrando banco más
rápido de lo que yo soy capaz de analizarlos me comentan que los futuros del estándar ampus 500
están subiendo un 07 al menos no se ve allí pánico pero tampoco al menos de momento una
euforia muy muy clara también mucho dependerá de lo que haga la fed esta semana que viene si si
sube solo 0 25 si sube 0 5 y por tanto manda una señal de que ya el pivo te está cerca o no
dan y dice que están quebrando bancos más rápidamente de lo que puede analizarlos que
esto también pasaba en 2008 por cierto sobre todo después de lema fue los que estábamos
tratando de analizarlos era inabarcable esa fue una semana inabarcable desde luego yo no
sé si quieres añadir algo más sobre sobre todo esto a ver no sé cómo va a amanecer mañana puede
ir bien o mal a mí me sorprendió para no es para bien creo la subida de tipos del banco centro
europeo en el sentido de que bueno que que iban con todo no que lo que querían era cargarse la
inflación o sea que y claro y ahora ya están diciendo que bueno que tienen el arma cargada por
si hubiese que que descargarla en algún momento con el caso de eeuu pues ahora tienen la puerta
libre para subir tipos tienen durante un año una ventana para subir tipos lo que quieran entre
comillas no y esos activos a vencimiento no no van a caer porque se los pues colocará la propia
federal o sea que en ese sentido creo que también van a subir tipos en vez de realizar el pivo del
pivo que es lo que la gente está pensando claro es que esa es la otra vez que todo esto en parte
da oxígeno a la fed para seguir subiendo tipos si quiere subirlos otra cosa es si el mercado va
a comprarlo o no porque por muchas y fíjate fíjate lo que han hecho porque con este nuevo
programa toda la deuda pública estadounidense ahora es exactamente igual equivalente a las
reservas del propio banco central porque como las puedes cambiar en el banco central por reservas
ya no te o sea si tienes ese tipo de activos ya no tienes problema en absoluto y sobre los
liquid y swap de que va a hacer la fed contra el resto de bancos centrales lo voy a leer voy
a estar atento pero lo que no sé yo o sea el banco centro europeo lleva años pidiendo 500
millones 200 cada semana a la reserva federal y no tengo ni idea de para qué pero la reserva pero
el banco centro europeo pide todas las semanas ya actualmente 200 500 millones de dólares a la
reserva federal y esto lo comenté yo el miércoles yo dije lo puse por twitter en plan veremos vamos
a ver mañana el jueves cuando salgan los datos de los liquid y swap a ver si el banco nacional
de suiza ha acudido no por lo menos este jueves no acudieron por lo que por las noticias por lo
que ha hecho la fed pues parece que posiblemente puedan acudir la semana que viene bueno aunque
sólo sea preventivamente no porque al final ante lo que estamos es claramente ante la posibilidad
de que haya una fuga global muy fuerte hacia activos de calidad y el activo de calidad de reservas
el dólar si hay una fuga una demanda muy fuerte de dólares en suiza o en la eurozona y es un
escenario perfectamente razonable que la haya justamente hoy el vídeo que he subido en el canal
es como ha habido en los últimos días una fuga hacia activos refugio claramente la deuda pública
el oro y quizá incluso bitcoin aunque eso es más dudoso pero activo refugio es que el siguiente
paso claro es el dólar y por tanto necesitas esa provisión de dólares en la eurozona en suiza en
reino unido o los bancos lo pueden pasar bastante mal si podemos tener una especie de fuga de
depósitos en euros buscando dólares para refugiarse frente a lo que pueda pasar y eso es pues lo mismo
vamos silicon valley bank pero en depósitos en euros es posible que la fuga sea hacia dólares en
eeuu y precisamente por eso necesitan dólares la el banco centro europeo porque muchos bancos
europeos operan en dólares pero no tienen acceso a la ventanilla directa de la fe entonces lo tiene
que pedir a la del banco centro europeo y el banco centro europeo se lo pide a la o el banco
de suiza si tienes depósitos en euros y lo quieres en dólares tienes que tener una cierta
cobertura de esa divisa o sea que si bueno veremos qué sucede mañana no lo sabemos nadie lo sabe
aparentemente están mejor las cosas desde un punto de vista financiero desde un punto de vista real o
financiero a largo plazo no no se entienda esto como un apoyo a los rescates de las líneas de
liquidez pero desde luego el riesgo que al que se podía enfrentar el inversor la incertidumbre
parece que está algo más atemperada ahora que el viernes el gran problema que era el de credit
swiss pues ya está resuelto otra cosa es que les pasa a los accionistas de uvs si salen ganando
no ya lo veremos pero claro también está la duda de cuál será el siguiente va a haber siguiente y
y cuán grave es este problema y eso no sé cómo lo va a evaluar el mercado claro lo he dicho muchas
gracias dani muchas gracias john ha sido yo creo una conversación muy muy instructiva de la que
todos hemos aprendido mucho para ubicarnos en este momento tan tan complicado el mes que viene pues
volveremos supongo hablar de estos temas a ver cuántos bancos más han quebrado si se ha dado
el caso y también a ver cómo está evolucionando la inflación no porque es que ahora mismo hay que
manejar las dos las dos barajas para tratar de anticipar que puede que puede suceder lo dicho
muchas gracias ha sido un placer teneros y hasta la próxima muchas gracias
y nada a todos vosotros pues muchas gracias por acompañarnos espero que os haya gustado el directo
como siempre recuerdo es un directo apadrinado por ig bróker británico podéis consultar la
operativa del bróker las condiciones la caja de descripción de este chat al menos pinchat para
agradecer que haga posible este tipo de tertulias yo al menos disfruto tanto entiendo que muchos de
vosotros también y nada si os animáis a operar en los mercados en este momento de dificultades
que también son claro de oportunidades no sabemos si tocando fondo todavía quedan bastantes más
fondos pero en cualquier caso potenciales oportunidades de comprar buenos activos con
descuentos y rebajas darle una oportunidad también a ig si os convence en sus condiciones muchas
gracias a todos y nos veremos el mes que viene con una tertulia una nueva tertulia macroeconómica
pero en todo caso antes de que termine el mes vamos a tener dos o tres directos más sobre otros
asuntos que sigue desvelando en su momento hasta entonces nos vemos