logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

¿Qué efecto puede tener que se asiente la idea de que los tres están dispuestos
y que pueden formar un gobierno en coalición?
Si eso juega en favor del primero o si eso supone que cada uno se reivindique en su marca,
ya no tenga tanto efecto el voto útil y eso puede al perjudicar incluso al deseo del Partido Popular,
es decir, yo quiero aglutinar todo el voto.
Ah, no, el Partido Popular al menos a corto plazo, yo creo que se puede olvidar de ser el gran aglutinador de la derecha nacional,
pero eso no significa que necesariamente el bloque de derecha, digámoslo así, venga porque sumar menos votos que cuando el Partido Popular se presentaban separado,
dado que durante los últimos años, y le ha pasado también al peso con Podemos,
parte del electorado tradicional del Partido Popular se ha desencantado de lo que ofrecía el Partido Popular
y digamos que ahora cada uno de estos partidos moviliza a un sector de la derecha,
ciudadano sería la derecha más moderada, explorada al centro, incluso al centro izquierda,
el PP, la derecha tradicional y Vox, la derecha más a la derecha, entonces en ese caso la división si puede terminar sumando más que lo que hace.
Pero ahí es que eso es la razón fundamental de la pérdida de votos en mi punto de vista.
El PSOE no se ha dado cuenta de que a los socialistas también les importa España
y el PSOE no se ha dado cuenta de que venimos de un momento de recesión durísimo donde todas las clases sociales bajas y medias,
no todas, pero desde abajo, y la clase media ha sufrido mucho y que se exigía una respuesta y una revisión del coste de esa crisis económica
y tampoco la política de izquierdas y los capachos.
Mira los recortes sociales, los movimientos y los colgados en Andalucía.
Esos recortes en gran medida fueron inevitables, inexorables en un escenario de bancarrota pública
y yo creo que efectivamente es un fracaso de la política pero de la política en sentido amplio,
es decir, hemos tenido una política que se ha basado sistemáticamente en prometer más al ciudadano de lo que realmente el político podía cumplir.
Gran parte de esas promesas se han financiado a través de la acumulación de deuda de manera insostenible.
¿Qué pasa? ¿Cuándo ha tenido que llegar la razonabilidad, la ortodoxia financiera, fiscal?
Todas esas promesas se han tirado atrás, con lo cual han surgido partidos populistas desde Podemos hasta Vox
que han dicho, esto fracasa no porque el sistema en sí no sea viable, sino porque quienes lo gestionan
o no son honestos o no son eficientes, con lo cual votadnos a nosotros que las promesas insostenibles que hacían los otros en el pasado
nosotros las vamos a poder realizar y no es así.
Y yo creo que aquí es necesario porque como muchas veces asociamos a Vox a la extrema derecha
y puede tener algún componente similar, hay que diferenciar entre la extrema derecha racista y la extrema derecha nacionalista.
Vox, que yo sepan, no es de extrema derecha racista, es decir, Vox nunca ha dicho que haya que discriminar a gente de otra raza.
Ha dicho que hay que discriminar a gente que no sea española.
Está alegre, hace unos meses, a Vascal diciendo que la mayoría de los que roban a las abuelas son inmigrantes.
Sí, pero inmigrante no es de otras razas.
Bueno, vale, sí, se no juega al diferente o dile como quieras.
Vox implica muchas cosas implíficas ahí dentro.
Vox puede ser anti-immigración, es decir, anti todo lo que no es español, pero aquello que va a saber nada de a uno que estás vendiendo.
Primero, yo no estoy blanqueando nada, es decir, el colectivismo de derechas de Vox no parece tan preocupante como el colectivismo de derechas de izquierdas de Podemos.
Ahora bien, no creo que haya que mentir en lo que defiende Vox.
Vox no está defendiendo un programa racista, está defendiendo un programa nacionalista español.
Y yo soy muy anti-nacionalista español, pero no está defendiendo un programa racista.
Y eso es lo que nos permite entender por qué gente de otras etnias puede apoyar a Vox si son españoles.
Lo que no tiene tanto sentido, efectivamente, es que gente que haya venido de fuera y que no sea plenamente ciudadano español,
apoya a Vox porque para esa gente si se está reclamando desde Vox, una limitación de sus derechos.
Pero gente de otras etnias españolas de Vox no han de temer absolutamente nada.
¿Por qué? Vamos.
Dime una sola propuesta de Vox que vaya en contra...
Pues que sea como sea, es que la diferencia que está haciendo es una frontera falsa,
porque es evidente que poner diferencias entre nacidos y nacidos en España pone diferentes enterrasas
porque hay una cierta unidad étnica en España y, en cambio, cuando vienen de fuera,
va mucho a ser étnica. Eso es así.
Eso no es así, es decir, no es así.
Vox puede estar tan en contra de un inmigrante inglés y, de hecho, discursos...
Vas a ver discursos de Vox en gran medida contra Europa y contra Sudamérica.
Si hace falta, puede estar tan en contra de un inmigrante inglés como de un inmigrante de otros países.
Vox es un partido colectivista, españolista y nacionalista español.
Pero no es un partido y creo que hacemos un flaco favor al debate honesto contra Vox,
que es necesario, y tanto lo de algo que...
Cuando Vascal dice que la mayoría de robos a las abuelas son de inmigrantes,
está refiriendo al inmigrante inglés, es la imagen que está transmitiendo.
Vamos a seguir hablando... Dejadme que hayan descuidado.
Dentro de España hay mucha diversidad étnica, afortunadamente,
y fuera de España no todos son de etnias distintas a la española.
Es que vamos a seguir hablando de España.
Esa está enterradísima la inmigración.
Pero ¿cuál ha sido el insulto con el que ha pretendido descalificar a Vox a Manuel Valls?
El francés.
Es decir, Vox está en general en contra de todo lo que no sea español.
Es un partido, si lo queréis, xenófobo, pero no racista.
Las distintas étnicas que sean muy gratuitas.
Es que parece una diferencia muy gratuita, pues vale.
Pues ya está, pero ¿qué diferencia hay?
Es que no hay ninguna diferencia.
Hay mucha más diferencia.
Y evidentemente, es lo que dice Carmen,
cuando Vox tiene votos en elegido,
que es lo que van a...
Y además, una cosa, hablan de islamización de España.
Sí, ahí, ahí, ahí.
Yo creo que ahí sí que hay un componente étnico,
un componente religioso. Dile como tú quieras, pero es que...
Sí, claro.
¿Es que parece una diferenciación?
No, no, la diferenciación es absolutamente válida.
Es decir, si tú tienes un árabe nacionalizado español...
Existe lo que te discuta.
...de cultura cristiana, Vox lo va a apoyar plenamente.
Vale, pues muy bien.
Claro que yo no digo que haya que hacer eso.
Si yo estoy a favor de la diversidad cultural, racial...
¿Qué te está poniendo del lado de Vox?
No, no, yo no me estoy poniendo del lado de Vox.
¿Tocificando eso?
No, no, yo no estoy haciendo eso.
Vamos, Vox a mí me parece un peligro,
insisto, por motivos distintos a los de Podemos,
pero me parece un peligro para la libertad en España.
Ahora, creo que hacemos un flaco favor al debate honesto,
abierto y transparente con Vox,
si les calificamos de cosas que no son.
Hay que acusarles de lo que son, por ejemplo, xenófobos,
por ejemplo, nacionalistas españoles,
con todo lo que eso implica, pero no racistas,
no han propuesto una política contra otras razas que sean españolas.
Déjame que vayamos a la...
Vaya.
Yo, la verdad,
que tengo una visión bastante menos favorable del acuerdo.
Evidentemente a corto plazo se dota de más derechos
a los autónomos a cambio de una subida escasa.
Por tanto, parece que aquí, en este intercambio,
si salen ganando los autónomos,
pero creo que hay que tener una visión más amplia
el régimen de seguridad social de los autónomos,
junto con el de trabajadores agrarios,
tiene un decidido superior a 4.000 millones de euros.
Si realmente pensamos que es sostenible
ir aumentando las prestaciones que reciben los autónomos,
sin que en algún momento se haga pagar muchísimo más
a los autónomos, creo que caemos en una trampa
y en una trampa ingenua.
El gobierno tiene desde el inicio,
y no solo este gobierno,
también el anterior y ciudadanos,
casi todos los partidos políticos
tienen el punto de mira al autónomo.
¿En qué sentido?
Quieren obligarle a que cotice
en función de sus ingresos reales.
Eso supondrá un rejonazo cuando simplemente,
no ha sido posible, afortunadamente, implementarlo ahora,
pero si lo será por desgracia, creo, en el futuro,
va a suponer un rejonazo brutal
para alrededor del 50-60% de los trabajadores autónomos
que voluntariamente escogen cotizar por debajo
de su base de sus ingresos reales,
¿por qué?
Porque no confían en la seguridad social
y porque no quieren recibir
contra prestaciones de la seguridad social.
La seguridad social es un sistema contributivo.
Tú pagas en función de lo que quieres recibir,
y está muy bien que el autónomo se la respete a ese derecho.
Pero ese derecho, que es el principal casi de ser autónomo
hoy en día, es el que se puede poner en tela de juicio,
porque estamos inflando los derechos
a recibir de la seguridad social
al mismo tiempo que, desde luego,
las contribuciones de momento.
Cucas, ¿y te parece?