This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Sánchez está jugando a dos barajas.
Por un lado, lo que pretende, supuestamente,
es alcanzar una coalición de izquierdas,
pero luego lo que está buscando
es la abstención de PP y de Ciudadanos
para poder gobernar en solitario
y sin pagar ningún tipo de PHA a Podemos.
Y creo que esta última estrategia de Sánchez
no sería descabellada si se negociara de buena fe.
Es decir, PP y Ciudadanos,
obviamente han de preferir,
salvo por interés electoral bastante desnortado,
han de preferir un gobierno en solitario del PSOE,
un gobierno en coalición de PSOE y Podemos.
Ahora bien, no le pueden dar la abstención de manera gratuita,
porque eso significaría que a lo largo de la legislatura
se pueden reconfigurar las alianzas
para que al final podamos activo pasivamente este en el gobierno.
Con lo cual creo que lo sensato,
si de verdad a PP y Ciudadanos quisiéran,
no solo que no haya lecciones,
sino que la legislatura no esté comprometida
a una coalición de izquierda y extrema izquierda,
que es hacer suscribirle al PSOE un compromiso de noes,
un compromiso de acciones que no van a llevar a cabo,
por ejemplo, subidas de impuestos,
por ejemplo, derogación de la reforma laboral,
por ejemplo, control del mercado de alquileres.
Si Sánchez se comprometiera a que todo eso
en el aspecto económico y en otros apartados, también.
Pero si esos se comprometían en el aspecto económico,
no llevarlo a cabo,
PP y Ciudadanos sí deberían plantearse la abstención.
En estas negociaciones de gobierno de coalición
no tenemos que olvidar una batalla muy de fondo.
El PSOE quiere matar a Podemos
y Podemos quiere matar al PSOE.
Con lo cual, si cogemos a...
¿Están condenados a entenderse?
A corto plazo sí, pero a largo plazo,
desde luego quieren desarrollar estrategias
para que alguna de las dos fuerzas
se convierta en hegemónica dentro de la izquierda.
Y, evidentemente, el PSOE sabe que si quiere...
Una postilla, de ahí entra el problema de darle ministerios,
porque lo que quiere Podemos es estenificar,
por ejemplo, ministerios con carga social,
que su programa se implementa
y el PSOE quiere cerrarle sabía.
Y hablamos de la negociación.
Y quiere tener la opción luego de conquistar el voto
que se ha ido a Ciudadanos de más centro izquierda
y para eso no puede llegar a un gobierno de coalición
con unidas Podemos, porque eso marcaría el PSOE
o colocaría el PSOE en una situación de izquierda a extrema izquierda,
no de centro izquierda.
siglo XXI, qué es el Congreso.
Define rápidamente que nos vamos de nuevo al Congreso
lo que vimos ayer entre Partido Popular y Partido Socialista.
Bueno, es de la misma manera que unidos Podemos
están pugnando por la izquierda,
PP y Ciudadanos están pugnando por el liderazgo de la derecha.
Y, claro, al PP siempre se le ha asociado más a la derecha
y, por tanto, no tiene que validar
ante su electorado o ante su potencial electorado
que ellos son de derechas.
Pero, en cambio, Ciudadanos sí, Ciudadanos se ha asociado
según el momento con el centro izquierda
y, por tanto, tiene que mostrar un discurso mucho más duro
que el del PP de Contra Sánchez
para que el electorado de derechas diga,
este es de los míos y, por tanto, puedo llegar a votarle.
Y, de ahí, que Casado haya aplicado la táctica de Rajoy
de no postularse y de no hablar
y de no meterse en líos y dejar que los otros se peleen entre sí,
y Rivera, pues, con todos los líos internos que ha tenido,
está intentando reforzar su liderazgo,
no solo dentro del partido,
sino también dentro del bloque del centro derecha.
Por fin...
Tampoco perdamos de vista que los discursos de investidura
o las réplicas de los discursos de investidura
tienen una audiencia bastante limitada.
Entonces, en una democracia...
Tiene mucho de sobreimposición. Televisada, donde lo que quedan,
son los titulares, el hecho de que un discurso esté desilvanado
puede ser relevante para la Cámara,
pero de cara a extraer algunos titulares
y, efectivamente, como decías,
lo que ha quedado es lo de la banda,
pero de Casado ha quedado pocos titulares,
si quieres conquistar ese espacio del centro derecha o de la derecha...
Pero es una sensación, ¿no?
Puede ser más efectivo esa repetición de titulares...
Estoy completamente seguro, Fernando.
Es evidente que el PSOE lo que busca en este momento,
más allá de la estrategia a largo plazo,
es concentrar el mayor número de sillones,
pero también eso mismo es aplicable a Unidas Podemos.
Lo digo porque antes hemos escuchado a dirigentes de Unidas Podemos
diciendo que ellos buscan el interés del país.
Los dos partidos, también eso sería aplicable a los de la derecha,
buscan sillones, buscan cuotas de poder.
Ahora, dentro del PSOE, creo que son conscientes
que muchas de las propuestas económicas de Unidas Podemos
no son realmente asumibles, serían propuestas muy negativas.
¿Qué pasa? Ellos mismos en campaña electoral
no han trasladado ese discurso.
Ellos en campaña electoral han jugado a tratar de apartar a Unidas Podemos
para quedarse con su electoral.
Y ahora es cuando Unidas Podemos les está recordando.
Bueno, si en lo que en campaña decíamos nosotros,
les parecía relativamente razonable,
relativamente compatible con vuestro programa electoral,
¿por qué ahora nos estáis vetando en ministerios como trabajo,
como hacienda, como vivienda?
Pues porque las políticas, si quieren aplicar ahí, son defastas.