This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Gracias por ver el vídeo.
Suscríbete al canal.
Suscríbete al canal.
Hola a todos, muy buenas noches y bienvenidos a un nuevo directo en el canal.
Bueno, realmente estamos en directo en el canal de YouTube, en Facebook, en LinkedIn, en Twitch y también en Twitter.
Y es un directo dentro de la nueva serie de directos que, como ya comenté hace unos días,
vamos a empezar periódicamente en este canal.
Están apadrinados por la Universidad de las Espérides, universidad de nueva creación, de recientemente nueva creación,
universidad privada, de la que tengo el orgullo y el placer de ser decano de la escuela de grados.
Y que, bueno, pues va a impartir, va a empezar a impartir, va a comenzar con las clases el próximo 2 de octubre.
El miércoles pasado hablamos de cómo podría ser la educación en una sociedad libre
y a raíz de ese debate, que no estaba específicamente centrado en la universidad,
aunque hablamos también un poco de ella, surgieron bastantes dudas, bastantes preguntas operativas, de contenido, técnicas, sobre esta universidad.
Entonces, bueno, para resolver las inquietudes que podáis tener, ya sea por mera curiosidad
o porque os pueda interesar matricularos en alguno de los programas que ofrece la universidad,
hoy hemos traído para hablar, ya digo, en detalle y para resolver las dudas.
Es decir, pregúntate en el chat tanto de YouTube como de Twitch o de Facebook lo que consideréis pertinente.
Hemos traído para resolveros las dudas sobre qué es esta universidad y cómo va a funcionar
y cómo os podéis acercar a ella si tenéis interés, al vicepresidente de la universidad, Gonzalo Melián.
¿Qué tal, Gonzalo? Buenas noches.
Buenas noches. ¿Qué tal, Barbón?
Bueno, pues aquí estamos y vamos a hablar sobre la Universidad de las Experides,
un proyecto que ya lo comentamos hace unos días.
Tiene como mínimo 10 años, aunque Gabriel Calzada, el presidente de la universidad,
mencionó que en realidad se lleva trabajando en este proyecto contra viento y marea,
es decir, contra la burocracia universitaria y estatal básicamente, 16 años,
que es un proyecto que se ha gestado durante década y media.
Antes de empezar con las preguntas que pueda tener el público o la audiencia,
resúmenos brevemente qué es esta universidad y a quién va dirigida.
Bien. Bueno, pues es una universidad que tiene diferentes puntos de referencia o columnas,
la primera es la Universidad Internacional,
en el sentido de que tenemos profesores de más de 12 nacionalidades, una parte,
luego aspiramos a tener alumnos en diferentes países,
de hecho, por nuestra experiencia en el mercado anterior con la Escuela de Negocios,
en la cual hemos tenido 42 nacionalidades como estudiantes, pues esa es un poco la idea.
Y por otro lado, también con los acuerdos intencionales que tenemos, pues,
tenemos, por ejemplo, estamos en el Make Impact Consortium con MIT,
MIT con Texas A&M, Universidad de Michigan,
con el César Francisco Marroquín, con la Universidad de Fontys y varias universidades más,
y luego aparte tenemos acuerdos intencionales con otras universidades,
y bueno, sería uno de los pilares, es una universidad que tiene una vocación internacional
y eso son las razones.
Luego, por otro lado, es una universidad donde una de las banderas es el aprendizaje activo
y colaborativo virtual, somos una universidad online,
y bueno, pensamos que la mejor forma de que los alumnos adquieran habilidades
es que ellos sean los protagonistas, por lo tanto ellos son los principales protagonistas del aprendizaje
y creemos que el aprendizaje activo con diferentes metodologías,
no una, sino diversas metodologías, cada profesor elegirá
o las que mejor se adapten a sus materias y a lo que quieren hacer,
pues es la mejor forma de adquirir sus habilidades.
Luego, por otro lado, somos una universidad en la cual tenemos una materia,
que se llama materia espéride, alto en grados con máster,
en donde damos una educación, unos contenidos y unas habilidades transversales
inspiradas en las artes liberales, por ejemplo,
pues todos nuestros estudiantes de grado, pues a lo que menos estudios,
tendrán habilidades y conocimientos en economía, en filosofía política,
en derecho, en introducción a la ciencia, en ciencias sociales también,
en metodología, en emprendimiento,
pues creemos que son unas competencias que son esenciales para que el alumno
cuando termine la carrera no solamente tenga las habilidades tradicionales
de supervisión, sino también además tenga ese conocimiento más transversal
que le ayude a entender cómo funciona el mundo.
Por hacer de momento un resumen de algunos pilares básicos,
estamos en una universidad privada que tiene su sede en Canarias,
pero que es online y por tanto que está abierta a todo el mundo,
todo el mundo puede estudiar desde su casa en esta universidad,
que va a empezar sus clases el próximo 2 de octubre,
que ahora mismo está abierto el periodo de matriculación,
que es una universidad con diversos títulos, diversas materias
de las que ahora vamos a hablar más en detalle,
pero que a pesar de tener diversos títulos y materias,
todas ellas tienen una columna vertebral de conocimientos
económicos, jurídicos e incluso filosóficos
que creemos que todo el mundo tiene que cursar.
Y no sé si me he dejado... Ah, bueno, ¿y que es oficial?
Bueno, por supuesto, no tan por supuesto.
No, porque uno podría pensar que en España se puede abrir
una universidad aunque no sea oficial, y no.
Si se llama universidad de las espérides, la ley obliga a que sea oficial,
es decir, a que sus títulos sean títulos con grado de oficialidad,
de la calidad no hablamos, esperamos que la calidad sea muy alta,
pero eso lo tiene que juzgar el mercado, pero con grado de oficialidad
equivalente a los títulos de cualquier universidad pública
o privada también oficialmente reconocida.
Sí, en hecho en España está prohibido usar la palabra universidad
si no eres universidad reconocida oficial.
O sea, está prohibido por ley, no puedes usar la palabra universidad
si no eres universidad reconocida con títulos oficiales.
O sea, no es posible.
Hasta ese nivel de regulación hemos llegado.
Hay más cosas, aparte del catítismo de Ramón, que lo he resumido muy bien.
Otra vez que en todos los títulos hay prácticas profesionales también.
Luego por otro lado, pues hemos trabajado de forma muy, muy tenaz
en tener un programa, digamos, de vía estudiantil, de vía universitaria
para que no se acabe únicamente en las clases la vida del estudiante,
sino que hayan club, quedadas, viajes, vías culturales, etcétera, todo el año.
Y además que los estudiantes tanto online como presencial,
los estudiantes puedan tener esa vida incluso más rica que lo que podían imaginar
y que el que sea online no significa que no vayan a tenerla.
Y luego por otro lado también, otra de las características también
es que todos los programas los hemos diseñado pensando en las habilidades,
en las competencias que va a estudiar el estudiante,
puesto que no nos hemos centrado en el conocimiento, sino en las habilidades
y todo lo hemos diseñado tal forma que tanto la forma de evaluación,
como las experiencias que damos, como las experiencias de revisas de todo
está pensado para que el estudiante adquiera habilidades
que le sirvan después del día de mañana cuando acabe la universidad.
Y además también creo que es relevante, acabas de comentar otro aspecto importante
y es a pesar de que es una universidad online, se va a facilitar en la medida de lo posible, claro.
La vida local de los estudiantes que estén matriculados en la universidad
desde distintas zonas geográficas que puedan hacer actividades
los que estén físicamente en un mismo sitio, habilidades promovidas de la propia universidad.
Pero creo que también es importante mencionar cuál es la misión de la universidad
para entender cuál es el eje alrededor del cual se organiza todo
y el propósito último de por qué se ha creado y por qué se quiere impulsar esta universidad.
Sí, la misión de la universidad en la que gira todo,
tanto los programas, las actividades, las investigaciones, todo,
es explorar el papel de la libertad en el desarrollo de la persona y la sociedad.
Entonces la realidad es que todo lo que se ha hecho, todo lo que se ha pensado
es precisamente para crear un lugar donde el estudiante, el profesor
pueda explorar ese papel, ese papel de la libertad,
que ese papel juegue a la libertad en el desarrollo del individuo y de la sociedad.
Eso sería lo más relevante.
Y es la cremallera que une todas las actividades y todo el pósito de la universidad.
Bueno, ya tenemos un par de preguntas.
Ya digo, preguntad lo que os parezca, incluso cosas que creáis que puedan ser triviales.
Veo alguna pregunta aquí que, hombre, no es crucial pero que está bien formularla.
La primera la plantea Miguel.
¿Cuánto me puede costar sacar la carrera si apruebo todo a la primera?
Soy ingeniero, pero quiero tener una carrera en economía.
No por trabajo, sino por gusto.
No sé si...
Artarios, que fuera a coste de tiempo.
Claro, no sé si se refiere a coste económico o a coste de tiempo.
Bueno, pues como hay una cierta ambigüedad, contéstalo desde ambos lados.
Fantástico. La pregunta es muy buena.
Por respecto a precio, el precio oscila entre 3.600 euros y 3.060 euros al año,
sin titular de 60 créditos, el curso completo.
¿Por qué hay una oscilación de precio?
Puesto que depende de la modalidad de pago que elige a estudiante,
podrá ser 3.600 o 3.060 o un valor intermedio.
Si el estudiante se matricula y elige pagar en 10 pagos,
es decir, un pago mensual de 10 mesualidades, pues es 3.600.
Serían 500 euros más 10 cuotas de 310 euros.
Pero si el estudiante paga antes de empezar el curso la modalidad de los créditos,
pues serían 3.060 euros.
Serían 500 euros en la matrícula y luego, antes de empezar, 2.560 euros.
Eso lleva al logrado.
Bueno, termina, termina.
No, si quieres preguntas.
Bueno, a ver, que hasta cierto punto soy parte implicada
y, por tanto, tampoco quiero que parezca que aquí estoy comercializando,
pero sí que me interesa, desde una perspectiva más liberal,
porque este canal también es un canal de difusión del liberalismo,
que comparemos estos precios con los precios de la Universidad Pública,
por ejemplo, que es una universidad tremendamente subsidiada,
más barata, por tanto, pero tremendísimamente subsidiada.
Quieras tú el 90% o incluso el 95% de la matrícula está subsidiada.
Claro, se nos dice que no puede haber una universidad asequible si no es pública
y la gente no podría ir a la universidad,
pero aquí estamos viendo que los precios tampoco son tan desproporcionadamente distintos.
Bien.
Indudablemente, he comprado con el coste de la Universidad Pública,
pero luego este coste es muy inferior.
Si el precio, dependiendo de lo que paga el alumno,
el alumno es menos en la Universidad Pública que nosotros,
pero si comparas lo que cuesta en la Universidad Pública,
no somos un precio inferior.
Comparemos esos precios si puedes.
¿Cuánto puede costar ahora mismo la matrícula de la pública
y cuánto cuesta por tantos pedidos?
Depende de la comunidad autónoma,
pero en Madrid está en torno a 9.000 euros aproximadamente de estudiantes.
Eso es el coste.
Pero la matrícula...
En torno a 1.000 euros al año, sí.
1.000 euros de matrícula que tiene que pagar el estudiante de la Universidad Pública,
más o menos, y en las expedientes, el precio más barato, digamos...
3.060.
3.060, es decir, que estamos hablando, sí, de un precio mayor,
pero no de un precio desproporcionadamente mayor,
si no se pagarán tantísimos impuestos como los que se pagan
justamente para mantener, entre otras cosas, la Universidad Pública.
Juan Ramón, estamos en el rango alto de precios de universidades,
digamos, online.
Entonces, o sea, que en ese aspecto es verdad,
la diferencia no es muy alta y estando en un rango de precios alto
para poder dar todo lo que queremos hacer y hemos planificado
para que sea de la mayor calidad posible la universidad
y la experiencia sea la mejor posible.
O sea, sí, sí, no digo que no se pueda ofrecer más barato,
pero incluso la matrícula de las expedientes...
En un mundo donde los impuestos fueran mucho más bajos,
por supuesto, tampoco estoy diciendo que aquí todo el mundo
pueda pasar de pagar 1.000 euros a 3.000 alegremente
cuando ya hay gente que tiene dificultades para pagar 1.000,
pero estamos hablando de una sociedad tremendamente grabada a impuestos,
tremendamente machacada a impuestos.
Si no sucediera eso habría mucha más renta disponible
y, por tanto, mucha más capacidad para pagar precios
y los cobran igualmente, pero a través de impuestos.
Cerremos ese comentario liberal que en todo caso me parece pertinente
ya que estamos hablando de una universidad privada supuestamente elitista
y supuestamente para los ricos, según se nos dice,
y vemos que los precios, sí, claro, son más altos
porque no están subsidiados, pero no gigantescamente más altos.
Continúa, porque estábamos hablando del coste monetario y del coste...
El coste de tiempo es igual en todas las universidades españolas
porque, digamos, cada curso tiene 60 créditos STS
y esos 60 créditos STS son 1.500 horas del alumno que le dedica al curso,
incluye clases, estudios, lecturas, todo.
Pero, sin embargo, tal como es un montón de universidades pérdidas,
es una universidad tremendamente flexible.
Hemos preparado todos los materiales, hemos preparado todas las metodologías,
todas las diferentes metodologías, etcétera,
para que el estudiante pueda elegir cuándo estudiar, cuándo hacer sus actividades.
En realidad hay unas cositas que sí que están, pues,
trazadas en horarios, pero muy pocas,
y el resto de primeros estudiantes, pues, trabajar, tener vida personal,
dedicarse a otras cosas.
La mayor, quizás, reducción de coste,
no ser tanto el tiempo, digamos, sumativo, sino el tiempo subjetivo.
¿Por qué? Porque va a poder ser flexible, va a poder adaptar su vida,
o sea, los estudios van a poder estar adaptados a su vida sin ningún tipo de problema,
porque todo está hecho para que el estudiante pueda, pues, eso,
es decir, cuándo va a ir a clase hoy, no va a ir a clase hoy,
o si tiene que estudiar hoy o no.
Y eso permite, pues, que tanto personas que trabajen
como alumnos jóvenes que quieran montar sus empresas
nada más acabar su colegio,
o alumnos que quieran hacer una serie de, por ejemplo, yo qué sé,
el otro día se mató una alumna, por ejemplo, que quiere ser olímpica
y se ha matriculado hace unos días.
Entonces, bueno, al final,
esa flexibilidad le invita a los estudiantes, pues,
no estar encerrados en una universidad de nueve a cuatro todos los días, por ejemplo.
Vale, ya van llegando más preguntas.
Una en cuanto a oficialidad, digamos,
una vez terminado el grado, dais el set, el suplemento europeo al título,
creo que hay universidades que tienen problemas para emitirlo.
Una vez terminado el grado, tienes el título de grado,
oficial en España, y además ese título a ser oficial en España
es un título también reconocido dentro del espacio europeo y educación superior.
El complemento europeo del título es un complemento que se da
a veces cosas aparte del título, o sea, más allá del título.
Si, por ejemplo, sacamos actividades, por ejemplo, un minor,
una especialidad o una pequeña,
hay gente que sacamos cursos libres o microcréditos por fondo de ese complemento.
Todavía no lo tenemos todavía, digamos, perfilado,
pero la realidad es que eso independe del título, es más allá del título.
Muy bien.
Una de las preguntas que decía, que hombre, no es que sea absolutamente crucial,
pero que está bien que se planteen ese tipo de preguntas,
es de Francisca Salcines. ¿Daréis formación en retórica?
En este momento, en este año que viene, no va a haber curso de retórica abierto,
pero los siguientes cursos sí que vamos a abrir curso de retórica.
Muy bien. Sobre el nombre de la universidad,
te estoy dando más curiosidad, pero que está bien, ¿no?
¿Se está tornando o se está retornando a Grecia con los nombres, al menos?
¿Por qué ese nombre y qué connotación tiene?
Recordemos que el undécimo trabajo de Hércules
fue robar las manzanas del Jardín de las Espérides.
Bueno, ¿por qué este nombre?
Sí, el Jardín de las Espérides, como bien ha dicho Juan Ramón,
es un jardín griego que tenía un árbol de manzana,
un manzano de manzana de oro que estaba custodiado por un dragón.
En parte se dice que ese Jardín de las Espérides era Canarias.
De hecho, Canarias se conoce con mucha gente como las Islas Espérides.
De hecho, hay un árbol Canarias que se llama el Drago,
es una planta autóctona de Canarias,
y es el Drago, supuestamente, por el dragón de las Islas Espérides.
Pero quizás los fundadores nos gustó el nombre de las Espérides,
puesto que las Espérides, aparte de estar entre la mitología griega,
no están en ningún lugar, no existen en ningún lugar.
Y aunque, como decía Juan Ramón un momentito,
nuestras sedes están en Canarias y Tegrifé, las Islas Canarias,
aunque habremos más sedes en otras islas próximamente,
literalmente no estamos en un lugar físico,
nuestra actividad es online, es en la red una parte,
y es un metaverso también que tenemos metaverso para todas las actividades,
digamos, académicas y no académicas.
Entonces, al final, pues tampoco estamos en un lugar físico,
y creemos que venía como anillo al dedo.
No obstante, no obstante, una anécdota,
la universidad se iba a llamar inicialmente la Universidad Libre de las Espérides
con la idea de seguir la tradición de Erasmus de Rotterdam,
las universidades libres europeas.
Pero nos dijeron que no podía llamarse Universidad Libre de las Espérides
porque si llamamos Universidad Libre de las Espérides,
estábamos dando a entender que las otras universidades no eran libres,
y por lo tanto, no podíamos...
Que probablemente no lo son, pero bueno, en cualquier caso, bien.
Y entonces no podíamos usar PadaLibre,
y pues la quitamos para poder seguir con el procedimiento.
Así que es como si la Universidad Autónoma de X
significara que las restricciones eran autónomas,
pero bueno, eso nos dijeron y tuvimos que quitarlo
cuando la idea era seguir la tradición de Erasmus de Rotterdam,
la Universidad Libre Europea.
Fernando pregunta.
Entiendo que la universidad tiene estudios relacionados a educación,
como máster en educación, currículum en neurociencias.
Si te parece, Gonzalo, voy a compartir pantalla
para colocar los estudios que ahora mismo tiene la universidad
y luego también podemos comentar los que van a llegar,
pero los que ahora mismo tiene abiertos la universidad.
Comentarlo o responde la pregunta, pero al menos que quede en pantalla
los que hay para que la gente lo pueda observar también.
Bueno, si quieres a un comentario así rápido.
En grado, hemos empezado, teníamos para empezar en octubre ahora,
grado de Economía, grado de Financias y Comptabilidad,
los cuales además son dos programas que en los primeros años son comunes.
El estudiante también podrá después decidir por qué grado sigue,
si el de Economía o de Financias y Comptabilidad.
Luego tenemos un grado en ADE, Mesías de Empresas y otro de Emprendimiento.
Con algunas partes comunes, pero con perfiles distintos.
Uno está destinado al management, a la gestión, a la dirección de empresas,
y otro está destinado a transformar ideas en negocios, a crear empresas.
Luego tenemos otro grado que es de Negocios Internacionales,
que es un grado que no llega a ser del comercio internacional,
pero tiene parte de empresas y parte de comercio,
y parte también de política, también un poco.
Y luego tenemos el grado de Relaciones Internacionales,
que además es un grado que es una mezcla también entre
ciencias políticas, internacionales, negocios, etc.
Y luego, por último, tengo un grado en Derecho.
Esos son los que arrancamos en estos momentos.
Másteres tenemos, cinco másteres oficiales,
los cuales son en Economía, en Creación de Empresas y Innovación,
que también es parte de Emprendimiento e Innovación.
Luego tenemos un MBA, tenemos un máster de Dirección de Empresas Turísticas,
para, básicamente, aprender a dirigir cualquier,
incluso a montar cualquier empresa relacionada con el sitio turístico,
que, como bien sabemos, cada vez es una parte más importante de la economía.
Y, por último, tenemos un máster en Marketing Digital.
Máster Economía, además, se da en español, pero puede ser en inglés también.
Y luego tenemos el máster en Value Invest, que trae el ciclo,
junto con Oma Business School Madrid,
y el máster en Economía y Príticas Públicas,
junto con la Universidad Francisco de Marroquín.
Y luego, aparte, sacaremos aproximadamente, no lo hemos anunciado todavía,
el máster Economía y Príticas Públicas en Portugués,
para el mercado brasileño.
Y, bueno, los doblegrados, tenemos varios doblegrados,
pero pensados para 2024,
puesto que hasta este implementado del segundo año no podemos sacar los doblegrados,
en Economía y Finanzas, en Economía y Residenciales,
en ADE y Derecho, ADE y Economía, o sea, varias combinaciones.
Y, bueno, en estos meses estamos trabajando para presentar,
puesto que no podemos abrir los títulos que queramos,
pero presentarlos a una, digamos, proceso de evaluación,
y estamos terminando ahora para presentar, próximamente,
pues un grado en Matemática,
un grado en Educación, tanto infantil como primaria,
un grado en Cisias Ambientales,
y un grado en Filosofía, Política y Economía.
Y en cuanto a másters, pues estamos trabajando también con el máster Secundaria,
que preguntaba la pregunta,
y el máster de Cisias Ambientales también.
Y aparte de todo eso, pues ahí ven la lista de títulos que queremos sacar en el futuro,
en el futuro cercano,
y aparte estamos empezando también a trabajar,
vamos a trabajar nuestro programa de doctorado,
queremos sacar un programa de doctorado en Economía,
y otro programa de doctorado de Empresa.
Y, bueno, eso sería, en el futuro, un programa de doctorado en Educación,
en donde entrarán, digamos, esos temas de neurociencia que hablaba la pregunta,
pues entrarán en esa parte de progrados,
y nos gustaría sacar también otros progrados, otros másteres,
no sabemos todavía si oficiales o propios,
es decir, espacios permanentes o universitarios, en Educación,
probablemente Metrólega de Educación, etcétera,
Veisaje, y eso estamos trabajando en ello,
pero todavía está en una fase inicial,
no lo hemos terminado.
Y anunciarles, que próximamente anunciaremos también
nuestro programa de microredenciales.
La idea es que haya multitud de cursos que estén abiertos,
que se puedan cursar de forma aislada,
y que además, según vayas haciendo una serie de cursos,
luego vas teniendo programas,
o sea, vas completando diferentes créditos
que te dan títulos, como por ejemplo un título de especialista,
un título de experto, un título de diploma,
y lo anunciaremos próximamente,
eso estamos todavía cerrándolo,
pero la idea es que tener una gran,
no sé cómo decirlo, Juan Ramón,
una gran carta de...
Un menú muy amplio, ¿no?
Sí, un menú de asignaturas,
o sea, de microredenciales muy amplios,
y que además vas uniendo esas microredenciales
criándote una serie de titulaciones de la universidad,
que te van dando habilidades para el sector profesional.
Muy bien. Pues, vamos.
Me dio corto porque están llegando bastantes preguntas
y lo ideal sería poderlas responder todas, ¿no?
Has hablado de los másters,
y Óscar pregunta cuál es el precio de los másters.
Bien, muy buena pregunta también.
El precio de los másters es de un año, son todos de un año,
entre 5000 y algo y casi 6000 euros.
En los másters universitarios,
el máster de economía y prácticas públicas
es un poco más caro, es entre 6000 y 7200,
y el de Value Investing es entre 9600 y 12000 euros.
Es decir, los precios exactamente de los másters que tenemos.
Bien. Carl pregunta,
¿tiene algún tipo de convenio con centros deportivos?
No, no tenemos esos convenios.
No obstante, si un estudiante, cuando entra en universidad,
que sea en la universidad tenga convenios con centros deportivos,
siempre se podrá ver para explorarlo y solucionarlo.
Fernán...
A este ya lo hemos...
Sí, educación y neurociencia, sí.
José Manuel Valls pregunta algo así más genérico.
¿Sirve para algo obtener un grado universitario
cuando lo único que parece en servir son los másters y posgrados?
De entrada, para que sean oficiales, no tiene que tener un grado.
Con lo cual, como mínimo, para acceder a eso servirá.
Bueno, es una buena pregunta.
La verdad que la universidad está en crisis en este momento.
El modelo de universidad.
No es nuestra universidad, que ya veremos si lo está, esperemos que no, pero...
La universidad no.
El modelo está en crisis precisamente porque hay muchos estudiantes
o muchos potenciales estudiantes que dicen
¿para qué voy a invertir cuatro años de mi vida
estudiando algo que a lo mejor no me va a servir para nada?
Y bueno, nosotros, desde luego, todo lo que hemos diseñado y proyectado
es precisamente pensando en que sirva para mucho.
Empezando porque se han diseñado los programas por habilidades
que realmente sean diferenciadoras en el mercado
cuando hay estudiante de la carrera.
Y hasta la forma de...
de evaluar este relacionamiento a esas habilidades.
Nosotros nos gustaría que cuando estos estudiantes terminen la carrera
puedan responder la gran pregunta que le hacen los empleadores.
Es ¿qué sabes hacer?
Puesto que al final no es ¿qué título tienes?
sino ¿qué sabes hacer?
Y en esa línea hemos trabajado.
Hemos trabajado en la idea de que estudiantes
pues adquieran multitud de habilidades muy importantes
en su profesión, pero no solamente diferenciadoras de su profesión
sino también en las materias pérdides.
¿Por qué digo las materias pérdides?
Si vamos a las habilidades que más está llamando el mercado
en estos momentos
como por ejemplo pueden ser habilidades en economía
pues las materias pérdides de 30 créditos, casi 30 créditos
tienen 12 de economía.
Aparte pues habilidades de resolver problemas complejos.
Pues difícilmente vamos a resolver problemas complejos
si no sabemos por ejemplo más que economía.
O sea, no sabemos en qué momento del ciclo económico estamos.
Y no tenemos recento matemático, el analítico.
Entonces bueno, creo que las habilidades que hemos ido enseñando
o por ejemplo que si es un momentito
en las materias pérdides tenemos la asignatura de emprendimiento
en la cual vamos a ayudar a los estudiantes
a que crean las habilidades
para que sean capaces de transformar ideas en negocios.
Y así podemos seguir.
Entonces bueno, no solamente son habilidades
digamos, de las más demandadas en el mercado en sus profesiones
son también habilidades transversales
que van a darle un cátric diferenciador
para poder comprender en el mundo en que vivimos
y poder sacar partido de ello.
Entonces bueno, a nuestro grado desde luego que van a servir.
Y bueno, esa es un poquito la idea.
Un máster también va a valer.
Es verdad que estamos andando ya de un nivel distinto
para ser un máster que tiene un grado previamente
y en más especialización.
Pero dentro de cada nivel
las titulaciones son muy ricas en esas habilidades que el alumno va a adquirir.
Revam pregunta.
Esta universidad también está enfocada a quienes queremos emprender
y formar grandes empresas en un futuro
o está destinada a crear trabajadores como de forma tradicional?
Bien, la pregunta también es muy buena.
Esta universidad está principalmente enfocada
a aquellas personas que sean curiosas.
Creo que lo he comentado otro día ya Gabriel Calzada,
el presidente de la universidad,
en la anterior entrevista con Juan Ramón,
personas que querían curiosidad, que querían aprender.
Esa es la principal objetivo.
Y luego cómo utilicen las habilidades que han aprendido
ya depende de cada uno.
Habrá personas que les encantará emprender,
montar sus negocios, sus empresas,
convertirlas en grandes empresas en el futuro.
Y habrá otras que podrían trabajar en otros proyectos
y incluso hacer entre emprendimiento en esos proyectos
porque el emprendimiento puede ser tanto montando negocios nuevos de uno propio
o puede ser también dentro de una empresa.
Entonces, bueno, lo que haga el estudiante después cuando termine dependerá de él.
Pero lo que está claro es que vamos a dar las habilidades necesarias
para las dos cosas.
Y para poder ser profesor de mercado,
para una cosa o para la otra.
Bueno, revan también por seguir con la pregunta que ha formulado es
¿cuál es tu papel, Juan Ramón, en esta nueva universidad?
Bueno, esto lo contesto yo, aunque tú luego...
Deja a mí.
Juan Ramón ha tenido un papel esencial en todo el proceso de universidad.
Juan Ramón ha estado desde el principio
codirigiendo el diseño del plan de estudio,
especialmente en economía y en finanzas.
Aparte de eso, pues, Juan Ramón es uno de los socios
en toda la universidad.
Y, pues, hace unas semanas o unos meses ya, Juan Ramón,
le recomendamos el decanato de la escuela de grados,
que Juan Ramón aceptó.
Y aparte de ser decano de la escuela de grados
y estar, digamos, pues, siendo el decano de todos los grados de la universidad,
es el director, concretamente, del grado de economía
y de los másteres de económica.
Así que, bueno, ese es un poquito el papel.
Y, sobre todo, un papel académico.
Un papel académico en el sentido de...
Es la persona que va a estar coordinando
que todos esos programas tengan sentido, funcionen bien,
y que el estudiante, pues, saque el mayor partido posible.
Y, aparte, por supuesto, el profesor.
Y, además, el profesor en diferentes programas,
como, por ejemplo, economía, finanzas,
el MBA, los másteres de economía, todos.
Casi todos, realmente.
Y, de hecho, aunque en algunas carreras no hay profesor,
va a dar, digamos, actividades.
Y se ríen porque...
Sí, en principio, bueno, ya lo hemos visto, pero sí.
Hay actividades abiertas para todos los estudiantes.
Me río porque mi tiempo no es infinito ni infinitamente elástico.
Pero, bueno, bien, lo vamos viendo.
Es más grande que lo tomar.
Sí, sí.
Pero, por cierto, preguntan por aquí,
y es bueno aclararlo porque, de hecho, te lo iba a pedir
que matizaras cuando estabas exponiendo los títulos.
¿Qué quiere decir máster de formación permanente?
¿Cuál es la diferencia con los másteres oficiales?
Román, esa pregunta es muy pertinente, muy buena.
Los másteres son todos.
O sea, todos los másteres sean formación permanente o universitario,
cumplen la legalidad,
y estarían dentro de lo que se entiende por más cronopédio que sea superior,
porque cumplen los estándares de calidad necesarios.
Pero hay unos másteres que son los universitarios,
que son los másteres que, digamos, tienen el carácter de oficial.
Es decir, sus títulos vienen en nombre del rey de España,
como es el estado,
y son títulos, digamos, que pasan por la agencia de evaluación nacional,
autonómica de cada región, de cada gobierno autónomo.
Y luego los másteres de formación permanente
son másteres que también cumplen los estándares,
pero no pasan ese control burocrático de la institución.
Entonces, son másteres donde incluso las universidades pueden innovar más,
pueden poner en práctica cosas que no van a poder ponerlo mejor
en las situaciones, digamos, de oficiales,
y son títulos propios de la universidad.
Son títulos de la universidad,
y bueno, son másteres en dos casos,
y no sé si eso te he respondido o si tienes alguna pregunta más sobre esto.
Hay una pregunta sobre los másteres de formación permanente
que plantea Libertarian Platform.
Dice, ¿los títulos propios, másteres de formación permanente y expertos,
necesitarán un título de grado oficial para cursarse?
Esa es la información que nos han dado desde la universidad,
entiendo que desde Espérides,
y no es lo usual.
Sí, con la nueva ley de universidades que ha salido hace, bueno,
un decreto de titulaciones hace poquito,
el decreto creo que es el 822, de 2021, o de 2022,
obviamente la duda.
Es obligatorio que todos los titulaciones, digamos,
digamos, ustedes propios, de máster,
tengan que tener un grado previo.
Antes no era así, ahora sí es así,
de que en un momento le diga ese decreto.
En las credenciales y en las titulaciones que se hacen un momentito,
más cortas, ahí no es necesario,
pero en los másteres de formación permanente sí es necesario tener
esa titulación previa de grado.
Y la siguiente pregunta que formulaba Libertarian Platform es,
la otra sería, ¿en cuánto tiempo consideran que podrán añadir
estudios más técnicos como ingenierías,
si es que lo tienen planificado?
Bien, vamos a sacar, queremos sacar,
probablemente en tres años, arquitectura.
Algunas personas no consideran técnica arquitectura,
pero una carrera técnica.
Luego también vamos a sacar ingeniería informática también.
Y es verdad que no estamos en este momento trabajando
sobre, digamos, ingenierías como, por ejemplo,
Teleco o Luciales o Naval o Caminos,
no estamos tratando en ellas,
pero esas son las técnicas que vamos a sacar.
Y queremos también sacar un doble grado
en matemáticas e ingeniería informática.
Hemos hecho un estudio de mercado bastante importante
y creemos que es una titulación
que puede funcionar muy bien
para todo aquello y sobre todo que después hay que dedicar
a programación, asistentes de datos.
Bien, sobre mecanismos de acceso.
Cristian Galeán dice, ¿haréis convalidaciones de créditos
de gente que venga de otras universidades
y quieran acabar el grado con vosotros?
Pues, Cristian, sí.
Me voy a dar la pregunta.
Sí, vamos a sacar,
como tenemos completaciones,
no obstante hay que estudiarlo.
Si estás interesado en ello,
es que mandarlo al estudio de tu universidad.
Y además, Gonzalo, hay que decir
que por lo que estaba preguntando,
que es acabar la carrera al grado
sería dentro de varios años, no ahora.
Claro, nos puede mandar
las asistentes que les gustaría convalidar.
Lo estudiamos. Hacemos un pre-estudio
de lo que se podría convalidar.
No obstante, el año que viene solo se hará el primer año.
Por tanto, si te quedas en porcusar
a uno de primero, pues puedes hacerla.
Si te quedas en porcusar de segundo, tercero o cuarto,
tendrás que esperar año a año
a que vayamos abriendo las asistentes de esos años.
Pero, indudablemente, se te puede hacer un pre-estudio
y luego pues lo vas a poder estudiar y ver
si me hace la pena o no.
Pero sí, de lo que sí que hay convalidaciones.
Hay ciertas que no vamos a convalidar
por el tema también del core de la universidad.
Pero sí, si cumplen con las habilidades
que son las mismas en una carrera y otra,
pues sí lo vamos a convalidar.
Y bueno, con esto también respondemos a Jordi Barcelona
que dice que hay posibilidades de convalidación de asignaturas.
En algunos casos sí. Hay que estudiar caso por caso,
no nos cerramos ni mucho menos la puerta.
Bueno, Lagarto Juancho que es miembro del canal de YouTube,
también aprovecho para recordar que quien quiera
se puede suscribir al canal,
pues nos desea mucha suerte a la universidad.
Otra de admisiones, Benito Jan,
un trimestre superado en la Open University UK o similar,
pero sin cumplir otros requisitos legales de España
para hacer un grado,
¿serviría para ser admitido en la Universidad de las Espérides
y recibir título?
Bien, la pregunta entonces,
la pregunta creo que es muy buena,
pero déjeme generarla, es muy pertinente.
Entiendo que me dicen que ya está en una universidad extranjera.
Y ha superado un trimestre en la Open University UK.
No es que haya superado un trimestre,
parece que ha entrado en una universidad extranjera.
Sí, sí, sí.
Ya está en una universidad extranjera,
significa que cumple los requisitos para entrar
en una universidad extranjera.
Si es así, no va a tener ningún problema para entrar en
la universidad extranjera.
No va a tener ningún problema para entrar en las universidades
extranjeras porque básicamente los alumnos no españoles
pueden entrar en las universidades extranjeras y estudiar un grado
siempre y cuando cumpla los requisitos para entrar en sus países de origen
para estudiar un grado.
Entonces, si ha cumplido su país,
para entrarse a un grado en su país,
supliría en las universidades extranjeras también.
No sé si has olvidado un poco, Juan Ramón,
o has sido claro.
Bueno, sí, vamos, sí.
De estos temas burocráticos no sé,
o sea que no te puedo decir mucho más,
salvo que sí, la respuesta está entendida.
Liberalismo para principiantes,
¿qué futuro tendrás Pérides?
¿Creen que su visión de inculcar los valores de la libertad
en su pedagogía debe ser un modelo a seguir
en otras universidades?
Gracias, Gonzalo y Juan Ramón, por su tiempo.
Yo no diría que la visión es inculcar
los valores de la libertad.
Las Pérides es una universidad
en la universidad libre,
una universidad donde los estudiantes van a poder
escolar con multitud de ideas,
contrastar, llegar a sus propias ideas,
debatir.
Entonces, bueno,
de hecho, la principal razón por la que queremos
que el estudiante sea protegido a su aprendizaje
es porque precisamente es él
el que tiene que ir explorando,
digamos, y contrastando ideas,
y para eso que es algo muy curioso
para poder ir aprendiendo.
Y esa es un poco la idea.
¿Qué futuro tendrás Pérides?
Pues, ¿quién lo sabe?
Eso el mercado irá decidiendo,
pero desde luego nosotros lo vemos,
o sea, es que hemos estado detrás del principio
como una universidad que viene a satisfacer
a una cantidad importante de personas
que probablemente en estos momentos
no tienen una oferta como a nuestra.
Así que esa es un poquito la idea.
Y nos encantaría pues que cada vez sean
un mayor número de personas que confían en nosotros
y que las personas que estuvimos con nosotros,
que aprendan con nosotros,
porque sean después personas independientes,
que se puedan ganar la vida
y que les consta que son personas
y que al final que se transformen
en nuestra universidad,
que empiecen un camino
y terminen transformados en el sentido
de ser personas independientes
que van a poder hacer lo que quieran en su vida.
Vinculado también un poco con esto que has preguntado,
Juan Luis Méndez nos pregunta,
aunque la universidad defiende una sociedad
de personas libres y responsables,
¿Esperides tiene alguna visión liberal austriaca
que se intenta ser lo más neutral posible?
Digamos que todas las corrientes de pensamiento
se dan en la universidad,
desde la estudiación austriaca,
la escuela de Chicago,
la institucionalism,
está dando economía en estos momentos,
el marxismo, el quinicerismo,
o sea, todo se da,
no es que haya una visión,
una escuela predominante,
no para nada,
y bueno,
Gabriel comentó el lunes precisamente
en una evaluación de las situaciones,
pues nos obligaron a quitar
la public choice del título de herado
de relaciones internacionales
y también la law economics,
así que queríamos por el título
que tuvimos que quitarla y lo tuvimos que quitar,
lo cual, bueno,
por otra parte,
se van a ver pues todas las visiones,
no hay ninguna predominante,
y todas las que nos han dejado que sí.
Sobre el futuro de Spérides,
bueno, esta es una pregunta un poco
rara o particular,
pero bueno, por si quieres contestarla,
y aparte porque es un superchat
y un miembro del canal de YouTube,
pero dice, si tienes 100 millones de euros en un cajón,
bueno, pues si los tienes,
muchas felicidades,
y quieres invertir en Spérides,
¿qué rentabilidad te oferta
vuestro estudio de mercado?
Bien, buenísima.
Muy, muy, muy perpicaz la pregunta.
Pues yo que la animaría es que si tienes 100 millones de euros en un cajón,
haga el master de value investing
y los invierta.
No solamente en Spérides,
sino en otras empresas.
En Spérides en estos momentos,
digamos, no tiene abierto
la posibilidad de inversión exterior
fuera de los socios fundadores,
y que además somos un
número reducido
y no
se abierto, y si se abre algún día,
pues ya se verá, pero
en estos momentos no está en las
quimialas, no está en las
extraideas. Así que tampoco te puedo
responder a lo que te preguntas porque como
no lo hemos pensado, pues no tal.
Pero
nosotros
hemos creado universidades de Spérides
no pensando en esa rentabilidad,
puesto que si fuese mucho en eso,
ninguno hubiese invertido en
las universidades de Spérides,
pues teníamos 16 años para crearlas,
a ver qué inversor pone
dinero para
perder 16 años. Lo cual tampoco significa que
se quiera perder dinero, pero desde luego
el objetivo no era ganar dinero.
Nosotros no vamos a crear universidades de Spérides
pensando en la rentabilidad
que pregunta,
lo cual nos decía que
hizo Juan Ramón, que no queríamos que la universidad
funcione como un buen negocio. Además,
si la universidad fue un buen negocio,
significará que estamos haciendo las cosas bien.
Pero es más, les digo algo que
pocas gente sabe,
todos los socios fundadores, creamos un papel,
que decíamos que si la universidad
se veía comprometida en términos
numéricos y había que
tirar, o sea, apostar
por la rentabilidad o por la calidad
y la emisión de la universidad,
iríamos por la calidad y la emisión, no por la rentabilidad.
Así que
no está en estos momentos
de ruta pensar en eso, aunque por supuesto
si la universidad es rentable
y va bien, pues significa que
el mercado está diciendo que estamos haciendo las cosas bien.
Pero yo que lo animo es que ahora más te va la investing,
eso es lo más importante.
Benito Jan matiza un poco
la pregunta que ha hecho antes sobre la admisión,
que había entrado en Open University de UK
y dice, soy español y es hipotético,
simplemente no tengo evao ni similac.
Sin eso entiendo que no puede
entrar o...
Habría que ver qué es lo que tiene, porque a lo mejor ha
ha cursado el bachillerato
internacional, ha
cursado los estudios de bachillerato
fuera. De hecho no hace falta
hacer el examen del evao para estar
nosotros, lo que hace falta es tener el bachillerato,
tener el leyente terminado.
No sé Benito si tienes el bachillerato
no terminado, pero si tienes el bachillerato
ya sea en España o fuera de
España, debes de tenerlo
porque has entrado a una universidad. Entonces
bueno, si te permite entrar a una universidad
extranjera, deberías poder
entrar con nosotros, pero si quieres
mándanos por email
a admisiones arrobasperides.edu.es
tu caso
y lo estudiamos sin ningún tipo de problema.
Bien,
hay también algunas preguntas
pensando en
entiendo que en incorporarse
como profesores. Carlos
Escudero-Liebana pregunta, buscan profesores
en qué campos, cómo se solicita una posición.
En este momento contamos con 60
y algo profesores
en nuestra universidad.
Seguramente al año que viene
tenemos todas las asignaciones ya hechas
y seguramente todos
los que estén interesados en
darse las esperides que nos mandan
el currículo a
info arrobasperides.edu.es
y lo
contrataremos ahora o en el futuro
según se vayan abriendo
posibilidades
y bueno, también espera que vamos a sacar más
y vamos a estar ampliando
si todo va como creemos
y habrá oportunidades.
Lo más importante
pues
que sean personas que quieran aportar a su profesor
pues que sean empresarios
de obras profesionales
que sean apasionados por la
educación, por ayudar a aprender a otras
y luego por otro lado
pues digamos los más académicos
son doctores
universitarios y bueno
que serían las dos cosas así
dos perfiles, un perfil
donde todos
están apasionados por el aprendizaje
por la educación
y tenemos tanto empresarios
como profesionales como académicos.
Bueno, en parte has contestado otras preguntas
por si quieres matizar algo más
pero por ejemplo
Joan Salvatella dice
¿Cuál es el proceso y criterio de selección
de profesores?
o si quieres ampliar un poco.
Bueno, pues
si llega el curriculum
de alguien
se lleva al Consejo de Gobierno
se manda también a los decanos
y a directores del programa
para ver si también les interesa el perfil
y luego pues se ve
o se lo para con otros perfiles
y se decide.
Y después
por supuesto
si hay diferentes perfiles que pueden interesar
a cada candidato
pues se les entrevista
y después se les entrevista
pues el Consejo de Gobierno
propone y con su directivo
la universidad decide
a quién se dé contacto.
Y luego Revan
que también lo has mencionado
pero por si quieres remarcarlo ¿Qué tipo de profesores dan clase
en esta universidad? ¿Se trata de gente con renombre
por llamarlo de alguna forma? ¿Algún alto cargo?
¿Gente con experiencia? ¿Empresarios?
Bien, pues lo que acabo de comentar
como decía hace un momentito pues son
todos apasionados de la educación
y por una parte tenemos empresarios
que han montado multitud de empresas
que dirigen empresas hoy en día
tenemos profesionales que son grandes profesionales
en su ámbito de estudio y tenemos académicos
de renombre
a modo de ejemplo
en la parte académica de renombre
pues Juan Ramón es uno de los profesores
pero también tenemos Eduardo Fernández
en cien políticas
o tenemos
Juan Carlos Andreu
como empresario
o tenemos
como conferenciantes también porque a parte de
profesores que son los titulares de la universidad
titulares de la senatura
tenemos también actividades extraversales
abiertas de conferencias
de conferencias, talleres, etc.
donde ahí sí podemos también invitar a otros
académicos o empresarios de renombre
como por ejemplo
pues invitaremos y estará con nosotros
Tipo X o Larry White
o profesor Bastos
y bueno
pues sí
tenemos a multitud de
profesores, son más de 60
te podría decir uno por uno pero por ejemplo
en el mástil turismo
pues uno de los profesores es el
director de Mises
Mises es el sector
del congreso
de
el congreso que se hace
en el congreso
que es la empresa turística más grande
de Calarias
pues es el director del programa
y profesor del programa
para mi es pues
ahí está
Laryl Calzada, está
Juan Ramon Rayo, está
Daniel Fernández, el director
de Market Trends, Nicolai también
Nicolai Wenzel que es
un economista en Estados Unidos
de renombre, lo pueden buscar en internet
hay varios más
porque de verdad que tenemos
en torno a 12% de economía
luego en
Ciencias Políticas pues como si
estaba Eduardo Fernández o en residencia está
Will O Steve
en el
en el máster de crecimiento de empresas de innovación
hay varios emprendedores
que han montado diferentes empresas
que dirigen diferentes
incuadoras
que dirigen también algún que otro
como
solo para ver ahora
HAP
emprendedor
luego en el ámbito
del derecho tenemos tanto
abogados como filósofos
del derecho
como fiscales
también hay fiscales que eran clases
o juristas
luego en el ámbito de letrados
de las cortes, también hay letrados de las cortes
que tienen un lado derecho
luego en el ámbito de
yo creo que todos los ámbitos
en el ámbito del marketing digital
tenemos algunos académicos, pero sobre todo tenemos profesionales
que se dedican a como directivo
o han montado empresas de marketing digital
y además triunfan en el mercado con ellas
y bueno, pues eso da un poquito
de forma así como muy generalista
el
pesquito de los profesores
y aparte de eso
como comentaba antes
Banderas era el aprendizaje activo
y hemos estado
de hace más de un año haciendo talleres
para estos profesores, mucho que
aunque todos son profesionales de
la educación y la mayoría tienen
experiencia en aprendizaje activo
pues hemos hecho talleres con diferentes
metodologías para estos profesores
y han estado entrenando en esa metodología
para cuando empiecen ustedes las clases
pues puedan tener el mayor ámbito posible
de metodologías
dentro de su programa
Bueno, voy a colar esta pregunta porque
Buharin83 dice
Entiendo que llevo el nick de un marxista, pero creo que
es una pregunta hecha con todo el resultado del mundo
Al contrario, yo a Buharin intelectualmente
le tengo bastante
aprecio, no estaba
de alguna manera bloqueando la pregunta
por esto, simplemente dice que
el miércoles pasado
y el miércoles pasado no procedía en ese chat
pero aquí sí, desde luego
Dice, ya lo pregunté el otro día, señor Rayo, ¿por qué no se puede
acceder directamente a conocer el precio
del grado? Se refiere en la página web
Tengo que solicitar información
Sí, es verdad que en la página web si uno busca
por grado, en el precio pone
consultar
Sí, comparte pantalla
si quieres
La pregunta es
muy pertinente
Es verdad
que cuando arrancamos la universidad
Si quieres
comparto yo, por ejemplo, para lo que se está refiriendo
Cuando arrancamos
la universidad
comparte pantalla
¿Se ve?
Sí
Cuando arrancamos la universidad, digamos la publicidad
hace ya dos meses y medio
ambiciones
Teníamos los precios de cruzados por crédito
Hay que calcular realmente
el precio de cruzados por crédito
Pero nos dimos cuenta por diferentes
personas que llamaban, que nos quedaba claro
y hace, pues, ya más de un mes
que incomodó los precios de forma clara
El precio de grado por una parte
y de máster por otra
Ahí lo ven
Entre 5.000 y 5.700 es máster
y en 3.000 y 5.600 lo quedan
Y después si quiere alguien de más detalle
entra aquí y si lo puede ver
en detalle cuánto cuesta
el crédito en función a
los créditos que son el artículo 1 y
la modalidad de pago que elige
Pero ya aquí tenemos los precios de forma clara
para que no haya dudas ninguna
Y por supuesto no cuesta nada preguntar
Y ahí está
Creo que queda resuelta la pregunta
Sí
Sólo aclarar a qué creo que se estaba
refiriendo, porque además también me ha llegado
este comentario por otras vías
Es que si uno entra al grado
por ejemplo ahí vemos precio
consultar
Entonces ese es el germen del error
que uno
va a un grado concreto
y no le aparece ahí el precio
aunque como dices en admisiones
sí figuran los precios
Esto en parte ya lo hemos contestado
Coste de los créditos
Si quieres muy brevemente repetirlo
Sí, pues dependerá
de la cantidad de créditos
que se meticulen
Es mucho más alto el precio
de alguien que meticula 18 créditos
que hay que meticular 60 créditos
y luego de la modalidad de pago
que elija, siempre será más alto
pagar en 10 cuotas que hacer un pago único
que tiene un descuento de 15%
Esa es la 8A
Me pregunto cómo se validan las prácticas en las
expedientes para los que viven en otros países
En Francia, donde yo trabajo y vivo
es necesaria una convention
convention de stage
Todos los programas de Universidad de Experias
tienen prácticas opcionales, obligatorias
no son opcionales, son curriculares
En estos momentos
tenemos un convenio con multitud de empresas
nacionales e internacionales
y aparte tenemos
un convenio con la Fundación Universitaria de Empresa
para que los estudiantes puedan hacer las prácticas online
se pueden hacer presencial
online
no es ningún secreto
hoy en día hay muchísimas personas
que le trabajan lo que suele decirse
desde casa
así que las prácticas se pueden hacer
de las dos formas
las prácticas además
las pueden hacer en el país que quieran
solo hace falta que
la empresa donde hagan las prácticas
o la institución donde hagan las prácticas
tenga un convenio firmado con la Universidad
puesto que la Universidad analizará si esa empresa
cumple con los estándares de calidad
que se adquiere para sus prácticas
y uno ha hecho el convenio, esas prácticas valdrán
igual que las prácticas hechas
en una empresa española
o una empresa del Caribe
siempre y cuando
haya formado un convenio
entre la Universidad y esa empresa o institución
y con eso sería suficiente
Bien
sobre desde dónde estudiar
que bueno ya lo hemos dicho pero hay varias preguntas
y conviene quizá repetirlo
Entonces
puede estar donde usted quiera
siempre y cuando tenga una conexión
en internet para poderse conectar
a las pocas clases en directo que hay
por semana y poder
estar viendo las clases que hay
en asincrónica en tiempo
indiferido y haciendo ejercicios
y haciendo experiencias de aprendizaje
participando en foros según el tiempo
que usted quiera o sea hace falta internet
y con internet
puede estar donde quiera, puede estar en
donde quiera realmente
no tiene que estar en ningún lugar
Lumen Ignis dice
¿se puede estudiar desde Latinoamérica?
¿alguna flexibilidad en los pagos para los que somos pobres?
bueno esto último a lo mejor
ya es distinto de la ubicación
geográfica ¿no?
En cuanto a la ubicación también Oscar pregunta
¿se puede estudiar desde Irlanda o los que
se admiten estudiantes desde Irlanda?
Desde cualquier sitio
Se puede estudiar porque tiene internet, no hay ningún
problema para aprender con nosotros
con respecto a LATAM
además comentarles que
nuestros estudios además
pues son
para quien le interese
son reconocibles a nivel oficialmente
directamente en Colombia
en Ecuador, en Perú
y también pues se reconoce
también en otros países por sus títulos
en Argentina también, en Argentina también
hay países donde es automático
porque hay convenio con España como puede ser
Argentina y Colombia, estos países donde
cumplimos con los estándares que marca su legislación
como por ejemplo puede ser Ecuador o Perú
y el título pues es más exterminado
se reconoce a nivel oficial en esos países
y otros países por ejemplo como Guatemala
también se puede reconocer
en Latinoamérica
nuestro título pues se puede reconocer dentro de su entorno
en la gran cantidad
de países
y en
Europa directamente pues
como título europeo está reconocido
bien
sobre estudios
por ejemplo, My Nice Fireplace
algún máster de humanidades
ciencias sociales en el futuro?
pues bueno
másteres ciencias sociales tenemos ya unos cuantos
realmente todos son ciencias sociales
vos refieres específicamente que sea un máster
en humanidades o máster en ciencias sociales
más que, porque obviamente
incluso economía no, hasta cierto punto
podríamos decir máster en ciencias sociales
sí claro economía, NBA, todos sociales
pero
realmente
queremos sacar una línea
que no hemos sacado todavía
en las humanidades
en arte, temas artísticos
de diseño
cine, queremos sacar un grado en cine
queremos sacar un grado en diseño digital
queremos sacar unos programas
de diseño de videojuegos también
y bueno
es verdad que en historia
en filosofía
no tenemos en estos momentos
el único tipo de programado
que realmente es sociales, no humanidades realmente
es el de filosofía
política y economía
pero claro, ese grado
pues tiene más relación con sociales
que con humanidades, aunque tiene un poquito de humanidad
así que bueno
en el futuro
depende de cuándo sea el futuro
si los próximos dos, tres años o los próximos diez años
los próximos dos, tres años
pues es lo que he comentado
los próximos dos, tres años
pues todavía no hemos llegado ahí
y también My Nice Fireplace
pregunta, me interesa saber del grado de cine
y si habrá máster que no sea de animación
pues el grado de cine
es uno de los programas que queremos sacar
efectivamente
no el año que viene, o sea no en 2024
a ver si puede ser para 2025 o 2026
será un grado
en cine
online también, bueno, todos estos son online
y
y bueno
por supuesto habrá pártas de animación y hay un máster
también que hemos programado para animación
3D, pero
una vez sacado el grado de cine iremos explorando
que otros másteres sacamos
que puedan ser de interés en el mercado
pero el primer objetivo es sacar el grado de cine
Adrián Chi
que hay carreras de marketing o comercio
electrónico
tenemos un máster en marketing digital
la carrera de
marketing o de publicidad
y marketing o de comunicación
y marketing
esa no la tenemos en estos momentos
como publicitarios
y si que
estacaremos credenciales
y un cultivo de expertos relacionados con
comercio electrónico en los próximos años
Esta te gustará, Albert Men
soy ingeniero civil recién graduado e interesado
en el desarrollo de ciudades privadas
¿podría el profesor Melián esbozar una hoja de ruta
ofrecer la universidad algún estudio?
Bien
la pregunta como todas es muy buena
a ver, yo, si es mi pregunta sale un poco
de la charla
pero bueno, de momento
no va a ofrecer ningún estudio
ningún grado ni posgrado de ciudades libres
nosotros no tenemos ningún
vamos a sacar el grado de arquitectura
y puede que después saquemos algún máster
en creación de empresas e innovación
relacionado con las ciudades probablemente
pero vamos a sacar arquitectura
o un máster
enfocado a los negocios
digamos del real estate
teniendo en cuenta la economía y teniendo en cuenta
serie de variables de innovación y creatividad
so la hoja de ruta
yo recomiendo sobre todo
cuidar con mucha economía
puesto que yo
como lo sepa, mi primera
estudiación fue un grado de arquitectura
soy arquitecto
pero mi vida cambió de forma
cuando empecé a estudiar economía
y para mi fue un big bang
entonces todas aquellas
inquietudes que no encontraba respuestas
a las preguntas que me hacía
se empezaban a resolver
a responder
y empezó a hacer una nueva
perspectiva para mi
que me cambió por completo
entonces yo le recomiendo
que estudie economía
y
un grado máster o un doctorado
y profundice
y a partir de ahí
pues depende de lo que quiera hacer
si quiera hacer una vida empresarial
o una vida académica
hay diferentes hojas de ruta
y si quieres Juan Ramón le das mi correo electrónico
cuando quiera a Albert
y yo lo voy a leer cuando quiera encantar
Muy bien
Puri, ¿tienes?
Empecé hace unos años en la UNED Economía
lo interesante para mí es que permite matricularse
en parte de las asignaturas
y no en el curso completo
¿Sería posible con vosotros?
Sí, sería posible Puri
nosotros tenemos un mínimo de 18 créditos
para matricularte
depende de los créditos de las asignaturas
o 6 de 3
mínimo 18 créditos al año
y sí es posible lo que me guste de las preguntas
no obstante nosotros sí recomendamos
tener más créditos
porque es mucho más rico el aprendizaje
cuando estás cursando la misma vez
más asignaturas
es más, sería el curso completo
pero dentro de la flexibilidad
que caracteriza la universidad
pues está la posibilidad de
usar menos créditos por año
y en 4 años hacerlo en 8
o en 10, lo que uno quiera
José Manuel Valls
pregunta, ¿por qué tanta diferencia de precio
entre el grado y los posgrados?
Bueno
la principal diferencia
la pregunta es muy buena
a varias cosas
la primera es el mercado
el precio en el mercado
que son los que
los que al final mandan
y como que en este momento
nuestros precios están en frente del mercado
y por otro lado
el grado son 4 años
y el máster es 1 año
entonces si nos damos cuenta
el precio de 1 año
el máster equivale a 2 de grado
al final pues
los costes
digamos
de 1 año
son mayores los costes de 4 años
por eso que tú en un grado con
un grupo de 70
imagina que tienes
4 años de clase
y tienes pues
en un máster tienes 35 alumnos
y en un grado tienes 130 alumnos
por ejemplo
por alumno
el coste es mucho más pequeño
en grado que en máster
y los recursos
que son transversales
se usan para los 4 años
y los otros para un único año
los costes que no varían
que son iguales son los profesores
pero los otros sí que se da
y se permite que el precio del mercado
sea distinto
no obstante no olvidemos que los costes
así que lo principal es estudiar el mercado
el precio
según eso en relación al mercado
está dispuesto a pagar en este momento
Reván
hasta que punto los estudiantes de la universidad podrán entrar
en contacto o colaborar entre sí
habrá actividades presenciales
o modos de conocer cara a cara tanto a los profesores como a los compañeros
aparte ya lo has contestado pero por si quieres ampliar
la pregunta es
extraordinaria
y viene el caso para ser repetido
que comentamos antes
nosotros tenemos clarísimo
que una parte del éxito
digamos de la universidad
es tener una vida estudiantil rica
el estudiante no solo va
a desarrollarse como persona
en la parte académica
sino también en la parte de vida estudiantil
por eso tenemos un programa de vida estudiantil
que empezará en octubre
muy desarrollado
donde habrá clubs
club de debates
club de yoga
habrá quedadas, habrá excursiones
habrá viajes
habrá poros
muchísimas actividades
unas serán propuestas por la universidad
y después estaremos abiertos
a que todos ustedes puedan
plantear las actividades que quieran
y la universidad les va a ayudar a
poder llevarlas a cabo
además iremos haciendo los grupos
también en función de las regiones
para que interactúen
y por supuesto
también online van a poder
interactuar con todos los estudiantes
a la misma vez, estando donde estén
a través de nuestro metaverso
donde podrán relacionarse entre ellos
cuando quieran
no solamente van a poder
sino que es uno de nuestros
banderas
que queremos llevar a cabo
y estamos trabajando y invirtiendo mucho en ello
Miguel pregunta
habrá alguna biblioteca propia de la Universidad de
Espérides, algo así como una carpeta con pdf
en caso de que sí
tendrán los libros de Walter Block
sobre mares y carreteras privadas
la pregunta es muy buena
el
a ver
tenemos una biblioteca digital
muy muy importante
con más de 40 millones
de volúmenes
y aparte estamos suscritos
a diferentes bases de datos
de Yono
de primer nivel académico
dentro de las áreas de conocimiento que tenemos circulaciones
como lógico de empresas, economía
y de derecho
y nuestros estudiantes porque tienen acceso
a todo ello, además
los profesores nos dicen que libros quieren tener
como referencia para sus cursos
y también los tienen disponibles en la biblioteca
los libros de Walter Block
sobre mares y carreteras privadas
pues tendrían que ir, mirar si están o no están
estarán
y aparte de eso
tenemos una biblioteca
presencial que está digitalizada
también
sobre digamos un poco
están los principales
trabajos o estudios
relacionados con
la libertad desde hace ya
varios siglos a hoy
por ejemplo tenemos la
el libro
de Cuba Rubias
un libro además así de ancho
el libro de Cuba Rubias además
como ustedes saben, fue
el padre de teoría subjetiva del valor
bueno pues
el libro de Cuba Rubias de 1000
de Ríos con Ramón pero 1500 y algo
1500 y poco
que además está en latín
menos el capítulo
de la moneda que se lo escribió
en español para que la gente se enterase
y ahí
tenemos varias piezas o varias
horas de
horas literarias
de la filosofía libertad
de eso pues
Cuba Rubias, Mariana, algunos
escolácticos, pensadores franceses
escoceses
y más actuales
probablemente tendrían que mirarlo pero probablemente los libros de blog
estén en esa biblioteca presencial que tenemos
y si está ahí también estará digitalizada
Mayby nice fireplace
pregunta algo que ya has contestado pero bueno
no me haces hacerlo, mínimo de créditos por año
ah no perdón, en los másteres esto no lo has contestado
un universitario de 18
en los másteres de
falta de permanentes son 60
los másteres
los propios que suelen ser mucha gente de forma
así común son 60 créditos
y los universitarios oficiales
pues pueden elegir entre
18 y 60
Adrián Viana
una pregunta que ha formulado hace rato pero
disculpa que no la haya colocada hasta el momento
cuál es el nivel requerido en matemáticas para el grado
en economía
esto lo contesto yo
básicamente es el nivel
de matemáticas de bachillerato
incluso en la rama de ciencias sociales
es verdad que tiene carga de matemáticas
el grado pero
y hasta las asignaturas correspondientes del grado
para aprender ese nivel de matemáticas
que conectan con el nivel de
bachillerato
añadir
que
las matemáticas en el grado de economía
son las que hay
pero se dan pensando
en la cisa económica
es decir
si dan por ejemplo
cálculo aplicado a las cosas
económicas y luego
no es un título
donde la matemática predomine
pero lo que se da de matemáticas se da orientado
a la economía
la parte cuantitativa no es escasa
he de decirlo podría haber sido más
escasa
hay un mínimo regulatorio es verdad pero
incluso hemos querido ir un poco más allá del
mínimo regulatorio a pesar de lo que
se suele pensar respecto a la escuela austríaca
etc
pero
efectivamente
el aprendizaje de estas materias
estará muy vinculado a
la aplicación al campo
económico
juzgar en 83 las prácticas son obligatorias
habrá futuros alumnos que trabajan
y no podrían compaginar
habrá futuros alumnos que trabajen y no podrán
compaginar ambas tareas el tema de
convalidaciones es posible por ejemplo yo soy
ingeniero y entiendo que en el grado de economía matemáticas
1 y 2 o estadísticas son convalidables
si como comentaba antes
las convalidaciones
de asignaturas hay que verlas caso a
caso para ver
cuáles son las habilidades que adquirieron
en esas asignaturas
y conocimiento que los créditos son los mismos
la carga directiva
y una vez hecho ese estudio le podríamos decir
cuantas podríamos convalidar y con respecto
a las prácticas pues como en ese momentito
se dan tanto like o presenciales
y en el periodo de prácticas
no hay clases o sea hay muy pocas clases
porque las prácticas se dan
en el último
año de grado entonces
el último semestre realmente
de los 30 créditos de un
semestre 2 son prácticas
y 6 el trabajo a fin de grado
por tanto solo varían 12 créditos aparte de eso
en la
en el semestre
y son prácticas como en ese momentito
que se pueden hacer de forma intensiva o de forma extensiva
pues no tiene que ser tampoco
algo que no se pueda
compaginar con el trabajo que haga el mundo
al contrario lo hemos diseñado para que se pueda
compaginar
estas cosas porque a veces
se puede hacer online pues puede también
organizarse para poder hacer
las cosas sin ningún problema
Alberto Gimeno
¿por qué la sede en Canarias?
bien
que curiosa pregunta
en el sentido bueno de la palabra
el proyecto inicialmente
hace 16 años como decíamos
antes empezó en Canarias
especialmente queríamos
montar una universidad en Canarias
y
además era distinta a la que hemos
finalmente quedado
el proyecto fue cambiando hace los años
y luego
online
y en
2010
creo que fue más o menos
hace 13 años
nos piden que el proyecto sea en Madrid
y casi
el proyecto sea en Madrid
y al final por una serie de
roderos el proyecto vuelve a Canarias
y después se ha montado en Canarias finalmente
pero el por qué
bueno pues
primero porque creemos que Canarias es un lugar
ideal para una universidad como a
nuestra por dos razones
pero dos principales una es
que Canarias es un territorio
fragmentado en islas
hay mucha gente que está en islas pequeñas
que no tiene universidad en sus islas
y que el coste
para ir a estudiar a una isla mayor
o a la península es muy importante
y va a poder estudiar gracias a
a ver si hay las expertides
de cualquier isla pequeña que estén
lo que sea internet es suficiente
segundo porque Canarias está en un
lugar
o sea Canarias dice que es la periferia
o ultraperiferia y yo no lo entiendo
Canarias está en el centro del mundo
si vemos el mapa Mundi está en el centro
o sea está en un lugar estratégico
esencial o fantástico es entre Europa
y África y América
es el puente
de conexión entre Europa
África y América además
históricamente Canarias era
un lugar de comercio
era un lugar de libre comercio
era un lugar que conectaba a Europa
con América cualquier barco que fuera
de la península a América
pasaba por Canarias
entonces pues todas esas
digamos señales
nos hacían indicar
que Canarias era un lugar idóneo
para nuestra universidad y
luego también es un lugar
extraordinario para si alguien quiere ir unos meses
a la sede
a estar allí
a cocrear con otros compañeros
a otras actividades
pues es un lugar fantástico para estar una temporada
viviendo por el clima
por las instalaciones
porque jurídicamente además en Europa
y bueno pues
esa es la señal que necesitan las razones
principales
no te escucho Jorge Ramón
perdón
digo otra vinculada
el color amarillo de la universidad es por Canarias
o por el amarillo oro liberal libertario
pues
el color amarillo ahora mismo
no me acuerdo
creo que no lo propuso
nosotros colatamos a una
empresa muy muy buena de
publicidad para
toda la parte inicial de la creación de la marca
y nos pusieron el amarillo
y no recuerdo
yo creo que nos pusieron por el tema de Canarias
y bueno
y aparte pues nos casaban muy bien
porque también significaba el color de la libertad
y aparte pues también
tenía una consonancia
muy buena con el naranja
de los economistas de la
escuela de negocios de OMA
de la universidad
sobre accesibilidad
se podrá acceder desde FP de grado superior
donde se realizarán los exámenes
bien
otra magnífica pregunta
estamos trabajando para poder crear
justamente esa conexión
como saben o si no lo saben yo lo cuento
hace falta tener una especie
como de convenio
con la comunidad autónoma
estamos para las próximas semanas
o meses poder firmarlo
con los itinerarios y a partir de ahí
se podrá acceder directamente
desde un FP
a nuestro grado
eso es si quieren acceder convalidando
cosas
si no se puede acceder directamente sin ningún problema
más preguntas
sobre el futuro quizá
y hay otras sobre exámenes
la universidad será siempre online
o quizá en un futuro veamos como brotan edificios
para las escuelas y otras instalaciones
la idea es que es una universidad online
y de hecho
creemos que
nuestro modelo educativo
nos permite invertir en aquellos que
más ayuda a los estudiantes
a tener una experiencia educativa extraordinaria
a invertir en esas experiencias sanitarias
a invertir en el profesorado
a invertir en información del profesorado
en tecnología y no tanto
en hormigón
en ladrillos
que todo lo que hagamos
sea inversión para que
tener el producto de máxima calidad
posible para que los
estudiantes
vean esa diferenciación
importante
no obstante
no descartamos que en el medio plazo
que vayan abriéndose sedes
pequeñas, no tanto edificios
como dice el
o quien sabe
sedes pequeñas en diferentes ciudades
donde haya un número importante de estudiantes
para que sea un lugar de encuentro
sea un lugar de información
un lugar de encuentro, un lugar de cocreación también
en este taller
de lugar donde puedan ir a cocrear
con otros compañeros
quien lo desee
pero eso ahora mismo
es una cosa de visión de medio plazo
pero la idea es que será una universidad online
además es una universidad online reconocida a nivel oficial
lo cual lo quita que no se puedan hacer
actividades presenciales, aunque estos programas actualmente
son 100% online
seguro que haremos actividades presenciales
pero extraoficiales probablemente
pero en estos momentos
son 100% online
respecto a los exámenes, Juan Luis Mendes
pregunta, ya que Spéries
es online, ¿qué garantía se utiliza para validar
la autenticidad de las pruebas?
también me interesa saber la incorporación de las últimas
tecnologías como el campus
híbrido, metaverso
las preguntas
las dos
son
muy
pertinentes
la primera
una de las cosas que hicimos
para poder hacer los
exámenes online, porque inicialmente
decían que tenían que ser presenciales
y una de las cosas que hicimos fue contratar
a la mejor empresa de Estados Unidos
de Procto
hay dos o tres muy buenas, pues una de ellas
una de las dos o tres mejores que hay
un Procto es básicamente
una
tecnología
que cuando haces el examen
pues te garantiza
que no estás copiando
y aparte tiene revisores personales
personas, cada tres alumnos
entonces el examen
empieza y ya sea
escrito, sea oral, sea tipo qué, sea un
ensayo o sea lo que sea
y por una parte
pues no puedes acceder a otras
herramientas que no sean las
permitidas por el examen
el alumno cuando empieza teclea, teclea una serie
de textos con el control
biométrico de quién está escribiendo
también que si tú tienes un teclado
inalámbrico y lo das a otra persona
para escribir por ti, él lo va a notar
el ordenador
es el programa
aparte tienes que enseñar
toda la dirección completa
para demostrar que no hay nadie
tienes que enseñar que tampoco tengas finganillos
tienes que garantizar
que realmente no vas a poder
gobernar y por otra parte también ganar la autenticidad
al final también
no solamente es la
trampa, también es la trampa de
su planteo a otra persona
entonces con respecto a eso pues hemos ido a la máxima
tecnología
cumpliendo todas las regulaciones que hay, sorpresión de datos
etc. y
esa es la
que vamos a usar porque a nosotros es esencial que sea así
porque si no, qué validez tiene el mercado
de nuestros títulos y cualquier persona puede hacerlo
copiando, no obstante
también es verdad que hay exámenes
que no son
cerrados, en el sentido puede ser
open books, es aún más difícil
a copiar
y bueno, respecto a eso pues
ese ya es el factor que nos
garantizan esa seguridad y por otro lado
la tecnología
pues tenemos un metaverso como decía antes
que es NUBI
N-U-B-I-I
DOT
U-S
en donde pues tenemos un
campo desarrollado con tres edificios, un edificio
académico, donde hay un montón de aulas
hay SAT estudio
SAT de co-creación
el espacio de tutoria
donde el profesor estará ahora que diga
cuando quiera
tenemos
zonas de exposición
y tenemos espacio de investigación
luego tenemos un edificio administrativo
en el NUBI, en el metaverso
donde están las oficinas, donde están el staff
donde ustedes pueden ir para dar con la unidad de staff
y luego tenemos un paso de congreso
que es para hacer eventos
grandes eventos
académicos
y todo eso en un metaverso llamado NUBI
Vinculado con nuevas tecnologías
más o menos y más en paz, en un futuro
se podrá pagar la universidad con criptomonedas
pues
no voy a decir que no
seguro si, de hecho
todavía no nos estamos
no nos hemos puesto en marcha, pero seguro que si
que pondremos en marcha el pago por criptomonedas
Clonator, sobre nuevas tecnologías
aunque en este caso en partidas
tampoco tan nuevas tecnologías
¿en qué fecha prevén incluido el grado de ingeniería informática?
gracias
en dos años
si todo va bien también ¿no?
todo va bien y todo va dentro
de la hoja de ruta que tenemos
sabemos primero matemáticas
medidas el año que viene
y luego ingeniería informática
William Javier Ceballos
o sea cuando digo todo va bien
no por nuestro lado
sino por la parte de
regulatoria digamos
William Javier Ceballos, ¿ofrecerán másteres oficiales
por efecto de convalidación en países
como Colombia por ejemplo?
si, nuestros másteres oficiales son convalidables
principalmente en Colombia
tenemos el máster de economía
tenemos el de LMA
tenemos el de creación
de empresas de innovación
tenemos el de marketing digital
y tenemos el de
direcciones turísticas
y habrá más
habrá más másteres oficiales
convalidables en Colombia
de hecho tenemos una web específica para Colombia
lo puedes ver colombia.esperides.edu.es
y ahí se explica además
que son convalidables los títulos
sobre másteres
bueno
J.Granados, el máster en economía y políticas públicas
se ve muy bueno, no sé si quieres
comentar algo
adicional
gracias
no bromas aparte
es un máster que está muy bien
es el máster
que realmente es la escuela de negocios de OMA
y con la Universidad Física Marroquín
que Juan Ramón lleva dirigiendo diseño
es un máster más enfocado a las políticas públicas
es menos cuantitativo
que el máster economía
que es más enfocado a la investigación
más amplia de economía
y que tiene para ir cuantitativo
y no sé Juan Ramón si quieres comentar algo más
no, bueno es un máster
del que estamos
yo estoy muy contento, muy orgulloso
creo que todos los alumnos que han ido pasando
o al menos muchos de ellos, tampoco voy a hablar
en nombre de todos pero
vamos desde 2014, casi 10 años
con este máster
dos ediciones al año, además
quedan razonablemente satisfechos
incluso algunos muy satisfechos
y bueno, yo creo que
para aquel que no tenga
muchos conocimientos iniciales
sobre economía y quiera
adquirir una visión más o menos
estructurada
es un máster más que aceptable
Remalcame, ¿entrará algún
máster en mercados financieros o parecido?
eso ya existe
algo que se refiere en oficial
quiero puntualizar algo
Juan Ramón, con respecto a lo que he dicho
para que la gente lo encaja
como digo, energía es nueva, el día de octubre
el día 2 de octubre empezamos los grados y tal
nosotros cuando vimos que
la universidad no era tan sencillo
y íbamos a tener que tener
pasar una multitud de obstáculos
decidimos crear una
escuela de negocios en Madrid que es
Oma Business in Madrid en 2012
y en 2012 pues tenemos diferentes programas
de máster, y entre ellos está
Máster Economía con la Universidad de Marroquín
que es el máster que Juan Ramón dirige, codirige
desde 2014
y ahora a esta universidad
digamos que
esas instituciones también las hemos incorporado
dentro de la universidad
como título de máster de expresión permanente
y pues por eso
Juan Ramón dice, llegamos x años
dando esa institución y la verdad
que con unos resultados muy buenos
en el sentido de satisfacción de estudiantes
y ya han pasado casi 300 personas
si no me equivoco
o un poco más de muchos alumnos
por esa titulación
y con respecto a la pregunta de estará en algún
máster de mercados financieros o parecidos
tenemos el máster en Ballimés y en Triad del Ciclo
que también lo tenemos en la escuela de negocios
en Madrid
pero ahí se puso presencialmente
la universidad es online
y aunque
online pero en tiempo real, en todo momento
el
el máster es un máster para aprender
a invertir en mercados
para invertir en renta variable
y bueno, si se refiere a un máster
oficial en estos momentos no tenemos
previsto ningún máster oficial en finanzas
pero es probable que saquemos alguno
si tenemos una especialidad en finanzas
en el MBA
Bujarin
también pregunta, me volveré austríaco si estudio
economía con vosotros
yo aquí diría
vinculado o no con el diseño del
tanto del grado como del máster
quien ha diseñado esos programas
que no solo pero en gran parte
he sido yo, son programas que tienen
una estructura
que se la ha dado una persona
que como yo pues tengo
bastantes inquietudes liberales
y que incluso me considero
muy cercano o dentro
no sé ya dónde me consideran unos y otros
pero de la tradición de la escuela austríaca
ahora también creo
ser una persona
con bastante apertura de miras dentro
del campo de la economía
que intento estudiar no solo
lo austríaco y además no solo lo austríaco
desde un punto de vista acrítico
sino incluso hipercrítico
porque los propios austríacos justamente por eso
me consideran ya no austríaco
o enemigo de los austríacos
sí bueno hay un libro
reciente que se llama antirrayo
no por nada
con lo cual
yo creo que la escuela austríaca tiene cosas muy buenas
y se van a intentar transmitir desde
desde muchas de esas asignaturas
eso no significa que
uno simplemente por estudiar
ese pensamiento vaya a coincidir con él
pero además no solo se estudia ni mucho menos
pensamiento austríaco
y no se omiten las críticas a la escuela austríaca
al contrario, se buscan activamente
se volverá una persona que va a poder
conocer diferentes corrientes de pensamiento
y eso le va a poder ayudar
a contrastar ideas
y poder después elegir
hacia qué línea de pensamiento
o qué serie de autores
o de líneas le interesan más
para luego seguir creciendo
a nivel de especialización
eso es lo principal creo yo
es una persona que va a conocer muchas corrientes
y teorías diversas
eso creo que es lo esencial
por cierto Albert Men el de las ciudades libres
que te ha preguntado antes dice
¿cómo podría contactar con Gonzalo?
Juan Ramón después le manda
por privado mi teléfono
bueno, es que tampoco yo tengo un acceso muy
ah bueno
pues que escriba
a las esperides y que le pasen
tu contacto
a info.esperides.edu.es
y ahí le responderán con mi email y con mi teléfono
muy bien
a ver
vamos
José Manuel Valls
una universidad privada tiene que ser rentable
¿quién o qué puede garantizar su continuidad
en el tiempo si no se puede garantizar esta
rentabilidad? entiendo que lo dice para los estudiantes
que estén metidos
si hubiese una quiebra de la universidad
¿qué pasaría con los que estén a mitad?
bien, pues muy interesante la pregunta
la primero
hay un grupo inversor
de esta universidad y cuando hay inversor me refiero
a personas que han puesto su dinero
para que la universidad pueda existir
entre los cuales estamos también Juan Ramón y yo
y además
la universidad tiene una serie de garantías financieras
en las cuales
es suficiente para que esa universidad quebrara
se garantice
hasta el final al último
estudiante que tenga la universidad, es decir
la universidad quebrara o lo que sea
la universidad tiene garantías financieras para que esos estudiantes
que quedan en la universidad
puedan acabar sus estudios sin ningún problema
pero vamos
a ver si la universidad quiebre
o que pesa privada podría pasar
pero no está en nuestro
en nuestra
es una contingencia que hay que tener en cuenta
evidentemente
para que cualquier estudiante que empiece
pueda acabar sin ningún problema
para que no tenga ningún tipo
además
bueno, vamos a ir ya terminando
porque aún quedan algunas preguntas pendientes de resolver
y ya llevamos hora y media de dudas
Antonio, muy buenas
¿Cuál va a ser el método de evaluación, únicamente exámenes tradicionales?
¿Cómo se mide la honestidad de los alumnos
en trabajos y exámenes?
Bien, pues
tenemos una pregunta Antonio, tenemos un código ético de la universidad
un código de honor mejor dicho
en el cual pues ese código
el estudiante tiene que conocerlo y
practicarlo
por supuesto la honestidad es una de las claves
de ese código de honor
y luego por otro lado, pues los métodos de evaluación son diversos
un poquito diversos porque
como comentaba antes
todos los programas se han diseñado en función a unas habilidades
el profesor dice
bueno, pues quiero que el estudiante aprenda
a aplicar
la teoría de formación de precios
al mercado inmobiliario
por ejemplo, ¿no?
esa habilidad, pues
no se puede controlar esa habilidad
con un tipo T
habría que hacer
un trabajo
o un ensayo
o ejercicio concreto
para hacer un examen
estamos hablando de aplicar algo, ¿no?
otra cosa que significa, por ejemplo, que sea
imaginemos, ¿no?
identificar
las principales
los principales elementos
de
la teoría X
son tipo T
entonces, lo que quiero decir con esto
es que depende de la habilidad que el estudiante vaya
a adquirir
el tipo de evaluación será uno u otro
queremos desde escritos
con ensayos, trabajos
presentaciones, tipo T
problemas
hasta
ejemplos verdales
o cualquier tipo de evaluación
entonces, al final
la evaluación está diseñada para poder
tener esa habilidad
así que, bueno
no es una universidad
que todos los exames son tipo T, por ejemplo
para chequear, conoces el consejo y se acabó
precisamente queremos evitar eso
o creemos que si queremos
antes de las habilidades
como el tipo T, se pueden alcanzar algunas habilidades
pero no todas
bien
siendo la universidad online, ¿podrá realizarse
100% en diferido o hay un mínimo de horas
en directo obligatorias?
muy buena pregunta
la universidad es 100% online
por lo tanto, el 100% de las actividades serán
online, ahora
online tenemos, se llama sincrónico
o asincrónico
lo asincrónico es lo que el
youtuber, el que le hace la pregunta
llama como en diferido
y sincrónico en directo
en todas las actividades hay un
33% de actividades
sincrónicas y un
66% asincrónicas
la gran mayoría
la gran gran mayoría
es asincrónico en diferido
y luego hay una pequeña parte, un 33%
un tercio sincrónico
que son pues clases con
experiencias de peticiones distintas
o tutorías grupales
o algún tipo de exámenes en directo
entonces
eso que se hace en directo
esas actividades en directo
no son obligatorias
es decir, poder ir
si no verlo grabado, no obstante
nosotros consideramos que
es muy importante que vengan
para que las experiencias penínsulas sean mucho más ricas
y mucho más largas, mucho más amplias que dije
entonces
el que no venga puede
ver la grabada y luego hacer
una serie de tareas para poder
recuperarlas
además el horario de esas
experiencias sincrónicas en horario de
tarde en Europa
de noche en Asia
inicio de noche en Asia y por la mañana
en América, para que cualquier persona
pueda atenderla
y después por otro lado
nos son más de dos
entre dos y cuatro
mínimo dos, máximo cuatro, normalmente tres
sesiones sincrónicas a la semana
de hora y media cada uno
estamos hablando de una hora y media
tres veces en semana
dual de semestre
es muy poco y en un horario
donde se puede compatilizar
digamos las otras actividades que
han sido en su vida con esas clases
Jimar Senpai, ¿tomarán medidas si las clases
grabadas se filtran?
En estos momentos los videos que están grabadas
solo se pueden ver en esta plataforma
pues están registrados
si alguien se dedica a grabar
las clases con una pantalla
pues la grabe
no veo
no veo el problema porque
en la final no son solo las clases grabadas
la experiencia
como he dicho un momentito
los videos grabados
que son videos además hechos
para transmitir conocimientos son la parte de
digamos conocimiento
la parte tradicional de lecture
de conferencia del profesor
donde explica los contenidos
pero toda la parte de aprendizaje
de experiencia
o está en nuestra universidad o no va a poder
adquirirlo entonces si realmente
quiere adquirir habilidades y quiere aprender
con los videos únicamente no le va a servir
porque eso es conocimiento únicamente que puede estar en un video
puede estar en un libro
precisamente ahí está
la gran diferencia
Alguna pregunta más
por ejemplo Miguel, no entiendo bien qué
diferencias hay entre economía, finanzas y otros grados
que a ojos de un ignorante son similares
gracias por este directo me está siendo muy útil y agradable
la pregunta no es nada
la pregunta es muy inteligente
el grado de economía y el grado de
finanzas y contabilidad son dos grados
que tienen dos años comunes
los dos primeros años
que son así de natural digamos comunes a ciertas circulaciones
y en los dos últimos años estos dos son distintos
entonces así como en economía
pues empezamos a ver
a ciertas economías que no son propios
de grado de finanzas, en grado de finanzas empezamos a ver
las ciertas finanzas que no hay de la economía
imagina bien finanzas, renta variable
renta fija
si quieres de escritura
o relacionado con las finanzas
y que no hay economía
y la economía por ejemplo economía experimental
economía heterodoxa
economías comparadas
el Ramón si quiere compartar esto un poquito más que yo
pero básicamente son títulos
donde van a adquirir las habilidades comunes
entorno del 50%
y luego de otro 50% son distintas
por ejemplo en finanzas va a
poder
o valorar
empresas
y en economía va a aprender a por ejemplo
a aplicar
o analizar
entorno macroeconómico
bajo utilizando herramientas
de o del modelo
de las pruebas austriacas o cual que sea
no es igual
bien
Pedro J que no es
el Pedro J que conocemos todos
es que un curso completo de grado se puede compaginar
con un trabajo a jornada completa
en mi caso de abogado
disculpad si habéis contestado el tema de la carga académica ya
bien como decía al principio
la idea es que sí
sí se puede Pedro J
la carga
lectiva es la misma que en todas las universidades
porque son 60 créditos son 1500
horas pero la forma
el modelo que hemos empleado
el modelo flexible que permite a las personas
poderse adaptar y poder
perfectamente compaginar su vida laboral
con esta universidad
entonces realmente la carga es la misma
pero dada nuestras metodologías
nuestro modelo educativo
en el cual pues hay una parte
sincrónica la parte sincrónica
pues no es muy grande toda semana
a horario bastante digamos
posible dentro de la carga laboral
etc. permite
que los estudiantes puedan perfectamente seguir
el programa de esa forma
Benito Ollán
cuando hayan pasado los primeros 4 o 6 años y tengan
la oferta completa de cursos en marcha
¿se podrán hacer los grados más rápido
si el alumno es capaz de superar las pruebas así?
A ver
el año que viene sacaremos
los 12 grados donde el estudiante
para poder el curso maticular sea hasta 90 créditos al año
e igualmente
los alumnos se podrán maticular
aquellos que lo deseen y
que tengan esa capacidad
o el tipo que quieran de más créditos
por año
eso dependerá de cada estudiante
Creo que hay un máximo
regulado en 72
pero creo que
se podría estar a 90
pero vamos que si se podrá hacer
si quien quiera hacerlo
digamos a velocidad
o puede ser
Bueno esto lo acabas de contestar pero
Guillermo PL ¿disponderán de programas de estudios
simultáneos o dobles grados?
Si varios además, están en la web
y aunque acabo de responder
que la pregunta es definitivamente pertinente
como para repetirlo
el año que viene tenemos seguro
en el 2024 el doble grado de economía y finanzas
tendremos también el de ADE y economía
probablemente, el de ADE y derecho
el de ADE y recursos intencionales
también, así que bueno eso sería un poquito
la principal
José Manuel Valls
¿podrá la gente mayor matricularse como alumnos
en su universidad?
Si, cualquier persona
que tenga los requisitos para acceder
podrá hacerlo, de hecho creemos que
enriquece muchísimo la vida
digamos estudiantil, tener
tener alumnos de diferentes edades con diferentes
approach, con diferentes países, diferentes
culturas y diferentes
experiencias
Perdón
Ragna5
¿pienso agregar la carrera de
actuario en la universidad a futuro?
La pregunta es muy buena, la verdad es que
no nos hemos planteado todavía esa carrera pero
podemos estudiarlo
Bueno, estoy a lo contestado y lo hemos hablado
pero bueno, por dejarlo claro otra vez
Dallopau, ¿pero la titulación es
homologada o es una estafa como muchas
que hay por ahí?
La titulación de Dallopau es
oficial, desde todo grado
está reconocida
son oficiales en España
reconocidas en el espacio europeo que es el
centro universitario, con
validables, como oficiales en muchos países
latinoamericanos y otros países
y además la tanto de universidad
la puedes consultar en el BOE, en el BOE está
publicada la ley de la universidad
como de Buenos ganarios puedes consultar el
reto de inicio actividad de la universidad
y todos los títulos de la universidad
oficiales están acogidos dentro del RUCC
el RUCC es el R-U-C-T
es el registro oficial
de títulos y centros universitarios
además registro universitario de centros y títulos
y él no va a ver todo
Hay algunos que han preguntado
por ir más rápido
otros por ir algo más pausado
Juanjo Mari 96, un máster de un año se puede hacer
en dos o tres?
Sí, se puede hacer
José Manuel Valls, qué papel tienen
las herramientas creativas y su conocimiento
en la iniciativa empresarial
supongo que su aplicación
para la iniciativa empresarial en su
curriculum universitario
En la carrera de emprendimiento por ejemplo
o la carrera de emisión de empresas
tenemos multitud de
herramientas creativas que además
depende de casa dura
son unas u otras
especialmente en el lado de emprendimiento
y en el máster de emprendimiento
y innovación
Por cierto, de esto creo que no hemos hablado
aunque hemos hablado de precios
pero el precio del doble grado en economía y finanzas
lo han mostrado ya, estoy interesadísimo
El precio no lo hemos mostrado todavía
porque estamos cerrando el dinerario
concreto que va a haber para luego poder
tirar el precio
pero el precio no va a ser
muy distinto al grado
porque en el sentido de
si son más créditos
recursos al año, recursos 90
pues será por multiplicar el precio
más barato del grado de 60 créditos
a 90
pero todavía no está cerrado
aprobado por el curso directivo
cuando se publique la web de los doble grados
pues se publicará también el precio
pero no tiene que ser más caro
lo que yo recomendaría
es empezar este año con una o dos títulos
para el año que viene pasarse al doble grado
Scandal09, ¿podrías hablar del grado
en emprendimiento? porque recordemos que
tenemos grado en ADE y grado en emprendimiento
y a veces parece como que es lo mismo pero
no está pensado para que sea lo mismo
son dos distintos
como decía hace un momentito, el grado de ADE
la inversión de empresas es un grado
destinado al management, a la gestión
aquellos alumnos que quieran dirigir empresas
ser directivos
y el grado de, aunque realmente tiene un poco de emprendimiento
esa carrera
y luego el grado de emprendimiento es destinado
a aquellos alumnos que quieran montar negocios
crear empresas
destinados a startups
básicamente
el de emprendimiento también tiene
parte de la inversión de empresas, parte directiva
lógicamente
hay parte code, pero la gran mayoría
es más destinada a
design thinking
herramientas de emprendimiento
herramientas de
creatividad
análisis de ideas
o sea mucho
destinado a esa parte digamos
más de transformar ideas en negocios
y la otra es mucho más
destinada a la gestión
pero las dos hay en emprendimiento y las dos en gestión
vale
de hecho
les quiero contarles que
somos el único grado
hay dos grados más de emprendimiento en España
uno tiene la Universidad Física Marroquina de Guatemala
y otro lo tiene
lo que se llama dragón, aunque no es emprendimiento
es el link
dado en liderazgo o algo así
y el nuestro
perdón, es un master más destinado
al emprendimiento puro
lo pueden comparar
pero es el primer grado realmente en España
que se llama el grado de emprendimiento como tal
bien
si yo solo tengo bachiller
no hice la de bau por miedo
en el futuro podrán hacer FP de grado superior medio
de economía y finanzas
bueno esto ya es aclarado que se puede entrar
aunque no hayas hecho la de bau
si tienes la mayoría de hecho terminado
puedes acceder a la Universidad
y además vamos a valorarte
diferentes años
de tu colegio
o de tu instituto, o sea no los últimos años
sino diferentes, porque vamos a ver
si has tenido una trayectoria
X o Y
y con respecto al FP
también se ha contestado antes
de FP se puede acceder a la Universidad
y habrá algunos FP que tengan dinero con nosotros
y podrá abrarse algún tipo de asignaturas
gracias al disciplinario
si tengo una licenciatura
en administración en la UBA
Universidad de Buenos Aires de Argentina
tengo que homologarla en España primero
para después hacer un master en su universidad
no, no tiene homologar
puede entrar directamente
un master oficial en Argentina
no, tiene
licenciatura, no master
perdón, si tiene una licenciatura
terminada en Argentina
y esa licenciatura sirve
para acceder en Argentina a un master
con nosotros puede acceder directamente a mi colegio
Benito Jan
no entiendo cómo es posible obtener título
de grado oficial con bachillerato
¿internamente hacen ustedes la EBAO o cómo funcionaría?
perdón por tantas preguntas y de nuevo
mil gracias
la pregunta es muy buena
la EBAO es un examen
estatal
para hacer un ranking
para universidades públicas
las universidades privadas no necesitan tener la EBAO
otra cosa es que la presente
como una prueba más y se evaluará
dentro de nosotros
nos tomaremos qué hay para evaluar
en ambiciones y para poder
definir quiénes admitimos y quiénes no admitimos
pero la EBAO es una prueba estatal
que es para universidades públicas
no es para las otras universidades privadas
ni es nuestra ni ninguna
Jimar Senpai
¿cómo desarrollaremos habilidades como laboratoria
si es una universidad online?
la laboratoria se puede desarrollar perfectamente online
en directo
en directo incluso grabado
hace vídeos, practicando
técnica, o sea, ahí hay muchísima
por complementar la pregunta
porque creo que la desarrolla luego
por ejemplo, entre las universidades españolas
está la liga de debate
¿habrá cosas así en esperides?
será solo con esperides o compitiendo contra otras universidades
va a haber ligue de debate
y va a haber estudiantes de tipo en la vía estudiantil
como el tema antes
Miguel, de nuevo
¿tiene algún beneficio sacar matrículas de honor?
pues
aparte del
del
del reconocimiento
académico dentro de tu nivel de la universidad
en estos momentos no hemos
no hemos sacado
la normativa que diga
si eso exime algún crédito
para la universidad, estamos en estos momentos
en el Consejo de Estudios hablando
José Manuel Valls
José Manuel Valls, la motivación es fundamental
para hacer una carrera, ¿tienen estrategias educativas
para mantener esa motivación?
la motivación es importante
no digo que no
pero sí es más importante la forma
en la que se aprende
para poder
sacar más partido a lo que están aprendiendo
porque ustedes pueden estar muy motivados
que si elegimos
que queremos aprender
algo concreto y que
estamos motivadísimos
pero queremos aprender algo concreto
con unas metodologías que realmente no nos van a ayudar a aprender
vamos a estar horas y horas y horas
y a lo mejor no vamos a aprender lo que necesitamos aprender
sin embargo
tenemos digamos
un departamento de diseño
de especies educativas
en donde está dirigido por Karen Myers
que es una experta en educación
así hemos sido asesorados por por ejemplo
Julie Steeves, experta en teammate learning
o por Barbara Oakley
que es digamos una de las
expertes en metodología educativa
en el MOOC
que es la autora
del libro no, del MOOC
del Massive Open Online Course
Learning How to Learn
que nos ha estado asesorando para precisamente
pues
que los estudiantes pues tengan una experiencia
extraordinaria pero sobre todo
aprendan muchísimo
porque la motivación está bien
es muy importante pero
con un motivo que estemos y después
las metodologías empleadas no son las adecuadas
o el diseño del curso
no es el adecuado
no vamos a poder aprender lo que la Universidad ha hecho
un esfuerzo muy grande
para que precisamente tanto en metodología
como en el diseño de los programas
como en World Design
como en capacitar a sus profesores en todo ello
para que los estudiantes pues tengan una experiencia
y una
una experiencia educativa fantástica
y que aprendan una gran cantidad
de habilidades
Benito Ayán también
nos desea el mejor de los éxitos
¿habrá alguna celebración pública de apertura
y se podrá ir libremente?
Benito pues gracias por la pregunta
el año pasado
en octubre hicimos la
la elección de la Universidad
que fue la sede de la Ancrary
donde además vinieron pues
fue por invitación, no fue abierta
pero haremos una elección
inaugural en octubre
y
y bueno, no hemos decidido todavía
si va a ser abierta o no
pero es probable que esté abierta al público en YouTube
y se pueda seguir igualmente
Vamos a ir
ya
terminando
José Manuel Valls pregunta
¿el plan de Bolonia no es una auténtica dictadura
y censura educativa?
¿todos pasan por ese filtro?
Todos pasamos por el filtro
sí
al final
hay un control
y una regulación
muy, muy grande
en el mercado superior
y además no solamente hay una regulación
sino además la competencia evalúa
lo que tú haces
y te hacen informes sobre lo que tú haces
y hemos tenido que pasar por ese filtro
no obstante, hemos podido innovar con
muchas cosas
y ha sido más costoso de la innovación
ante un entorno tan regulado
pero lo hemos hecho
y el mercado así lo recibe
También vinculado con esto
una de las primeras preguntas que han hecho
y la he dejado para el final, José Betty
Buenas noches doctor Rayo
¿no cree que hay una obsesión últimamente en España
de tener que hacer un grado universitario
cuando mucha gente no necesita tal formación?
Países como Alemania son líderes en formación profesional
y muchas personas salen mejor formadas
porque aplican sus conocimientos de manera práctica
y es como de verdad se aprende
Bien
Muy buenas, José Betty
Nosotros hemos hecho un esfuerzo muy grande
para que nuestros grados
no se pierdan
competencia, habilidades
y realmente
hacen falta en el mercado
no únicamente conocimiento
y todo el diseño de los programas
y todo el diseño de la universidad, el modelo educativo
ha girado en torno a ello
entonces precisamente para evitar
lo que el
quien preguntaba decía
entonces bueno
en cuanto a la formación profesional
pues aquella que también sea práctica
que sea acrecio de competencia y de habilidades
y el alumno sea el principal
que sea tan buena como
que nosotros hemos planteado en la universidad
y que el estudiante no es
una persona que va a clase
a coger apuntes y luego
a memorizar y
pasar un examen para luego tener un título
ese no es nuestro modelo universitario
nuestro modelo universitario es donde el estudiante viene a clase
a aprender, aprende a crear habilidades
y luego nosotros verificamos
lo adquirido y esas habilidades
las cuales van a ser útiles a esa persona
en el mercado cuando acabe la carrera
rápidamente
hay descuentos para familias numerosas
tenemos descuentos
por pronto pago
tenemos descuentos por número de clínicos por un lado
pero en este momento
no tenemos descuentos de familia numerosa
Dasover1
hacen algún tipo de doctorado
la universidad ya se ha comentado
pero bueno por faltarlo
estamos trabajando para sacar dos
más de doctorado, uno de economía y otro de
línea de empresa
y más adelante otro de educación
y la última
para que te explayas un poquito si quieres
en la reflexión de José Manuel Valls
que ha preguntado bastante
es esta nueva universidad una escuela de vida
para sus alumnos
que buena pregunta
es una universidad
yo creo que todo el que entre
su vida se va a transformar
va a cambiar
y por qué
porque va a poder estar
en contacto con una multitud
de alumnos de diferentes países
con diferentes intereses
con diferentes visiones
con diferentes culturas
hay un montón de profesores
diversos profesores
también de diferentes países
con diferentes skills, con diferentes approaches
va a poder estar
conectado
con una comunidad
muy amplia
va a poder adquirir unas competencias
y unas habilidades en los programas
por una parte muy demandadas en el mercado
en su producción y por otra parte
transversales que le van a dar una visión
del mundo muy completa
van a ser
realmente diferenciadoras en el mercado cuando acabe
y por tanto va
realmente
a cambiar la vida
en el sentido de
al final va a poder
la inversión que va a hacer la universidad
le va a cambiar la vida por completo
eso lo yo lo resumiría así
de hecho
como decíamos antes esto con el negocio tenemos dos programas
el de Vale Investing y el de economía
en la que
todos los que lo han hecho antes
han dicho que la vida les cambió cuando lo hicieron
bueno podemos hacer en esa línea
la línea que hemos activado desde
hace 11 años que nos fue al negocio
la universidad y es
pues
lograr que
las personas que estudie con nosotros
que aprendan con nosotros
pues realmente
hay que merecer la pena
y sean personas que después puedan ser independientes
y ir pensadores
y que puedan
explotar su curiosidad y su cara de aprender
bueno pues hasta aquí
son las de directo contestando preguntas
sobre la universidad espero que
se os hayan aclarado todas las dudas
o al menos muchas de las dudas
que teníais y que
han ido surgiendo
supongo que en el futuro repetiremos esta actividad
que aunque bueno
es algo minoritaria obviamente no es
una actividad de masas no es para todo el mundo
que pueda venir al canal
hay otros videos que son muchísimo
más populares y muchísimo más concurridos
pero si es una actividad de nicho
son las personas motivadas e interesadas
en desarrollarse
formativa y humanamente
a través de la universidad
con lo cual bueno
la universidad va a seguir evolucionando
y van a seguir surgiendo nuevos proyectos
y van a seguir emergiendo nuevas dudas
no está ademas de vez en cuando
daros la palabra en estas sesiones
públicas porque también hay sesiones informativas
de la propia universidad hay que decirlo
si van a la web
en el principal hay una franja que pone
sesiones de puertas abiertas y son informativas
voy un segundo
a ver si
si lo demuestra
solicita información
baja un poquito mas
ahí
ahí experimenta la forma de aprender
diferente son horas de puertas abiertas
o son informativas de grado de imagen
las horas de puertas abiertas
cada tres semanas hay una
son sobre el modelo educativo de la universidad
la vida estudiantil
es como
ahí van a comprender de forma eficiencia
cómo es la universidad
y van a tener una buena experiencia
educativa en la que van a vivir
cómo van a aprender la universidad
y también sesiones de grados y mástiles
y luego tenemos
sesiones informativas de cada titulación
que también hay cada tres semanas
quedan algunos títulos
algunos antes de julio, antes de agosto hay como dos
y después este tiempo hay otra más
en donde pues por una parte
van a haber una experiencia de cómo van a aprender
les voy a contar un poquito sobre la universidad tibial general
y luego vamos a entrar en el programa
metodologías, profesores, de cada titulo
así que bueno
Juan Ramón hace tres días hizo una de
de grado de economía
y grado de finanzas
el martes si no me equivoco hay una de
grado de profesionales y de negocios
internacionales y bueno
ahí se ve la fecha, ahí están las fechas
de las sesiones de cada titulación de grado
y debajo está el de másteres
así que si están en la web principal
espernil.edu.es pueden entrar aquí
y apuntarse a esas sesiones
para poder profundizar sobre la universidad
Bueno decía que lo
repetiremos en el futuro
no deja de tener estos valores
quiero decir, aquí ya
más reflexión desde el punto de vista
liberal, más que
la propia universidad pero
estaba pensando ahora
cuando lo decía
cuántos rectores o vicerrectores
de universidades públicas y
privadas se someten a
bombardeos públicos de preguntas
de la audiencia en un canal
de YouTube o en una red social
sin especiales filtros
no lo sabrá muchos
lo cual también de alguna manera creo
que es una especie de
no sé si compromiso
de voluntad de transparencia y de cierta
confianza en lo que
se está ofreciendo
al alumnado
No ha sido un bombardeo
ha sido un placer
Bueno sí, pero
han llegado muchas preguntas
y algunas pues
no es que haya habido ninguna especialmente incómoda
pero podría haberla habido
obviamente si es una descalificación no la voy a poner
pero si son preguntas así puntillosas
pues adelante con ellas
Y cuántos rectores, insisto, y vicerrectores
ya no de la privada sino de la pública
que quizá deberían tener algún tipo de obligación
de rendición de cuentas
lo hacen con frecuencia
pues no van a encontrar
Lo dicho, muchas gracias Gonzalo
por acompañarnos en estas
casi dos horas
y seguiremos en el futuro con otros
directos de la Universidad
de las Experides no dedicados
a responder preguntas sobre la universidad
no será mirarse continuamente el ombligo
sino sobre otros temas
de actualidad pero
trayendo al profesorado
de la universidad para que también
lo podáis conocer, antes hemos hablado de algunos
nombres para que los podáis conocer
en directo
y conocer también su perspectiva
sobre distintos temas de actualidad
Gracias Juan Ramón por la invitación, muchas gracias
Pues nada, muchas gracias a todos
y nos vemos la semana que viene
en algún directo adicional
que vamos a tener
muchas gracias