This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
SUSCRÍBETE 🙏
Muy buenas noches a todos y bienvenidos a esta noche electoral del 23 de julio donde en España se celebran elecciones generales y elecciones generales cuyas encuestas de momento, resultados provisionales y posteriormente definitivos, vamos a ir comentando.
Y lo vamos a ir comentando con varias personas, ahora mismo nos acompañan dos de ellas, dos de las personas que estarán en esta noche electoral aparte de otras que ahora luego mencionaré.
La primera de ellas, Domingo Soriano, periodista económico, muy habitual en esta casa, ya estuvo en la anterior noche electoral y creo que todos disfrutamos de sus comentarios y análisis.
Buenas noches Domingo.
Hola, ¿qué tal? Juan Ramón.
Y también tenemos ya a Rubén Manso, ex diputado de Vox, con el que además contamos recientemente en una tertulía macroeconómica y que también nos va a acompañar esta noche para evaluar la globalidad de los resultados. Buenas noches Rubén.
Buenas noches Juan Ramón, buenas noches Domingo. ¿Qué tal estáis?
Y como os he dicho también se irán uniendo más adelante dentro de un ratito Eduardo Fernández, también contaremos con Pablo Rodríguez Suánchez y también con Víctor Sánchez del Real, otro de los diputados de Vox que no ha repetido en estas elecciones, no sé si por buenas o malas razones, ya lo iremos comentando.
Dicho esto, ya tenemos las primeras encuestas, tenemos varias encuestas pero nos vamos a centrar en dos de ellas, que quizás sean las que cuentan con mayor muestra, Sigma 2 y GAT3.
Según la encuesta de Sigma 2, la podemos ver si queréis, por si hay todavía alguien, entiendo que no, pero nunca se sabe, todavía alguien que no la haya visto, la tenéis arriba, le da al PP entre 145 y 150 escaños y a Vox entre 24 y 27, por tanto estaríamos entre 169 y 177 escaños en el mejor de los casos y recordemos que la mayoría absoluta está en 176.
Luego tenemos la encuesta de GAT3 que aquí no ofrece horquillas sino que sería 150 PP y 31 Vox, digo que no ofrece horquillas tal como la han presentado aquí, pero si me permitís, porque creo que esto también es, no sé si es relevante pero que no se la suele plantear así,
en NEWS, que la encuesta es para Tele5 y NEWS es el sitio de Tele5, sí ofrece horquillas la de GAT3, entonces el PP estaría entre 147 y 153 y Vox entre 29 y 33, con lo cual la horquilla más baja sería de 176 que es justo la mayoría absoluta y la más alta sería de 186, sería una mayoría absoluta muy holgada.
Ahora bien, y esto es lo único que a mí me deja un poco dudoso, la encuesta de GAT3 como podéis ver aquí son 10.000 entrevistas pero realizadas entre el 10 y el 22 de julio, claro, lo que se pudiera sondear el 10 de julio no sé si seguirá teniendo hoy mucha validez, dependerá de la cantidad de encuestas que se hicieran en cada momento.
Dicho esto, vuestra valoración, ¿cómo veis el panorama ahora? Domingo, por ejemplo.
Bueno, lo que se intuye tras las encuestas es que sí, que van a llegar el PP y Vox a la mayoría absoluta.
¿Tú crees que llegan? Porque está claro, en Sigma 2 no llegan.
Sí, en Sigma 2 no está tan claro, están ahí, pero lo que voy a decir es que puede parecer que llegan pero que a mí es un elemento que me parece importante y que en las dos coincide.
Y es que hay menos, no sé cómo llamarlos, menos partiditos que en otras de lo que podríamos haber imaginado.
Siempre pensamos, bueno, si el PP y Vox están alrededor de los 170, 172, pues bueno, irán ahí sumando que sí con los cántabros, Teruel existe, los canarios.
Y sin embargo, en las dos encuestas parece que sólo dan un escane a coalición canaria y quizás, porque ni siquiera eso es seguro, uno a Teruel existe.
Y eso yo intuyo que puede ser más preciso, porque al final de esos escaneos sólo se juegan una serie de provincias que es más sencillo intuir eso que el acumulado de cuánto va a sacar el PP, Vox, PSOE o SUMAR en todas las circunscripciones.
Entonces, eso lo que nos da es que es obligatorio, por así decirlo, que el PP y Vox estén en 175, 176 porque si no, no hay otra forma de sumar.
A mí no se me ocurre ninguna otra componenda ahí a suma o partido que pudiese dar sus votos a ese gobierno.
Es a mí casi lo que más me llama la atención.
Rubén.
A mí lo que me llama más la atención es que estamos con el resultado muy abierto.
Yo no soy tan optimista como Domingo y no cabe duda que conocís mis preferencias.
Es decir, yo prefiero una mayoría absoluta, partido popular, Vox, claramente.
Pero ahora mismo estoy asustado porque veo que nos podemos quedar ligeramente por debajo.
Y como dice Domingo, es que no tenemos esas cositas que teníamos antes.
Que si el regionalista Cantabro foro Asturias, que no se presenta, reunión del pueblo Navarro, en fin.
Y luego los que te dan lo mismo te apoyan al PP y al PSOE, coalición canaria y tal.
Ahí hay mucho menos juego esta vez.
Prácticamente necesitas que PP y Vox sumen 176 o como muy poco 174, no menos.
Entonces yo ahora todavía no me pronunciaría. Esperaría un poquito más que avance la noche.
Porque veo los resultados muy abiertos.
También es verdad que la calidad de las encuestas que se nos están ofreciendo no son las de otras veces.
Porque otras veces estaban las famosas israelitas a pie de una.
Ya nos han demostrado una calidad técnica muy buena.
Lo han demostrado en los resultados.
Y esta vez resulta que las casas de resultados electorales han preferido hacer encuestas estos últimos días.
Nos están ofreciendo un resultado que es una encuesta más de las que nos tenían acostumbradas.
Antes de ejercer el derecho de voto.
Y como se suele decir, ha tardado todo este oro.
Y en los últimos días, desde que les han encuestado a que la gente ha ejercido el voto,
puede haber cambiado algo.
Por añadir una tercera encuesta de GESOP para prensa ibérica.
Lo podéis ver ahí.
Tenemos a PP con 133-137.
Sería una encuesta que le da muchos menos diputados al PP que cualquiera de las anteriores.
En cambio aquí refuerza a Vox.
Pero demos cuenta de que en ningún escenario de las horquillas sumarían mayoría absoluta.
En el más bajo llegarían a 167 diputados.
Y en el más alto 175.
Y recordemos que la mayoría absoluta son 176.
Y también en esta encuesta parece ser que sumar quedaría por delante de Vox.
Y esto es lo que me hace cuestionar más la calidad de la encuesta.
Porque ya veremos qué sucede.
Pero sabemos que hay un problema muy importante con las encuestas.
Que es trasladar porcentaje de voto, que es lo estimado en escaños.
Y Vox podría ser que quedara por detrás de sumar en porcentaje de voto.
Ya veremos.
Pero en la medida en que es más fuerte en provincias pequeñas o medianas que reparten escaños,
mucha diferencia tendría que haber entre Vox y sumar para que quedara sumar con más diputados que Vox.
Con lo cual no sé hasta qué punto esa conversión de votos en escaños se está haciendo bien en estas encuestas.
Pero bueno, imaginemos que el resultado es algo así como el que dibujan las encuestas.
Es decir, un bloque de la derecha cerca de la mayoría absoluta.
¿Cuál sería desde vuestro punto de vista la implicación tanto desde la gobernabilidad del país
como desde el replanteamiento que podrían hacer los partidos políticos a raíz de estos resultados?
¿Cuáles creéis que serían o podrían ser las implicaciones?
Domingo.
Bueno, lo que más curiosidad me genera a mí es cómo elevaría su presión Vox a la hora de entrar o no entrar en el gobierno,
incluso si le interesaría.
Yo creo que no le interesaría.
Es decir, yo si fuera Vox no intentaría entrar en el gobierno con unos resultados como nos plantean las encuestas,
porque creo que no sacaría demasiado.
Es decir, sí, sacaría en el corto plazo unos ministros, pero desde el punto de vista del partido
yo creo que podría sufrir algo similar a lo que le ha pasado a Podemos,
que es un debilitamiento de la estructura del partido y de sus líderes importante.
Es decir, yo no lo haría, pero claro, ahí sería importante.
Yo no soy miembro de la Ejecutiva de Vox, entonces la pregunta sería
cuánto presionaría Vox para entrar en el gobierno y si el PPE estaría dispuesto a permitirles entrar en el gobierno
o con qué fuerza, a lo mejor sí le permite la entrada pero con dos o tres ministros
y Vox considera que necesita más.
Es decir, ¿hasta dónde se llegaría esa cuerda antes de que alguno de los dos dijera
pues prefiero ir a nuevas elecciones?
Yo no sé si Faith Hollow se lo plantearía.
Y desde el punto de vista del PSOE yo creo que son unos resultados los que están marcando las encuestas,
esa especie de suelo que parece entre 105 y 107 que permiten que Pedro Sánchez
yo creo que cuente con bastante capacidad de maniobra para seguir manejando el partido
porque el partido ya lo tiene controladísimo.
Yo creo que no ha habido ningún dirigente del PSOE que haya tenido el partido tan controlado
y en ese sentido decir, bueno, me quedo como jefe de la oposición, me gusto desde esa posición
de jefe de la oposición ese cargo internacional del que tanto se habla.
Sí, pero no creo que hubiese fuerza en el resto del partido, en todas las cosas,
porque prácticamente el poder territorial ha quedado reducido a base y a dos cositas más,
pues no creo que hubiese fuerza para montarle una especie de golpe de estado dentro del partido,
un golpe de mano para intentar derribarle y no lo instullo.
Entonces, no creo que hubiese grandes movimientos entre los partidos,
como los que vimos en 2019 cuando emitió Rivera o algo así.
Se nos ha ido Juan Ramón, ¿no?
Vamos, le esperamos.
Sí, porque él es el jefe.
Tampoco sabemos si nos están viendo o no, si desaparece él.
Sí, si en algún momento me caigo, que no es improbable que me caiga alguna vez más,
vosotros seguid que la conexión con la audiencia no se cae.
Bueno, más o menos Domingo ha escuchado tu análisis a pesar de los problemas.
Rubén.
Bueno, yo como Domingo tampoco sé qué piensa el Comité Ejecutivo Nacional de Vox,
nunca he formado parte de él ni he estado cerca,
pero yo me voy a guiar, por lo menos por las declaraciones que ha hecho Vox.
Da la sensación de que Vox, si el PP no tiene más votos que la izquierda,
mientras PP con sus solos votos no pueda invertirse a partir de la abstención de Vox,
siempre iba a exigir gobierno.
Incluso, lo hemos visto en el caso de Muncie,
cuando no es necesario Vox o solamente es necesario su abstención,
no que se posicione en contra, Vox ha puesto últimamente muy exigente,
es decir, yo quiero entrar en gobierno.
Luego ha tenido comportamientos que se han salido de esa norma como el de Valleades,
pero yo creo que el comportamiento de Vox es, yo siempre quiero entrar en gobierno,
pero donde sí voy a entrar en gobierno, sí o sí o sí o sí,
es cuando a usted solo no le vale mi abstención,
porque cuando a usted le vale mi abstención, pues me la puede jugar.
A ver cómo que hago yo, votarle en contra.
Oye, en Muncie se han atrevido, le voto en contra,
a lo mejor lo entiende mal el electorado, casi usted votando con la izquierda.
Entonces yo creo que Vox va a intentar entrar en el gobierno en esta situación.
¿Que le interese o no le interese?
Como lo dice Domingo, que no le interesa, pues a lo mejor no le interesa.
Pero yo creo que va a entrar porque sus declaraciones han sido siempre,
yo voy a entrar en gobierno y en el caso de Muncie no he llegado muy lejos.
Fíjate que te vale mi abstención y no más tengo, te voto en contra.
Yo creo que varía, creo que sería un error,
pero yo estoy contigo en que el partido está metido,
o sea, está el partido, vamos, la ejecutiva, los dirigentes,
en que quieren entrar en el gobierno, pase lo que pase.
Bueno, aquí si me permitís trazar un cierto paradidismo histórico,
no muy lejano, no de ideológico, pero sí en cuanto a estrategia política,
estaríamos en el caso de 2019.
Incluso quizá la posición puede que fuera otra,
porque en 2019 el PSOE estaba más debilitado que el PP parece de lo que está ahora,
pero en cualquier caso podemos, se obsesionó con entrar en el gobierno.
¿Por qué? Pues porque había perdido escaños
y la forma de tener poder o de salvar la cara era entrar en el gobierno.
Por cierto, también se nos ha unido ya, está por aquí,
aunque no todavía en casa.
Víctor Sánchez del Real, ¿qué tal? Buenas noches.
¿Qué tal? Muy buenas noches.
Llegando a Madrid, tratando de conectarme con la realidad,
aunque recordemos que todavía no es realidad.
Aún vivimos en unos mundos hipotéticos y dentro del margen de error.
Bueno, Víctor, para quienes no los conozcáis,
fue diputado de Vox en la anterior legislatura
y por tanto, bueno, pues de alguna manera puede también evaluar
y espero que evalúe más adelante cuando tengamos datos definitivos
los datos del partido, pero ahora mismo, ¿cuál es tu opinión?
¿Cuál es tu visión de las encuestas que hemos conocido?
Así una visión general.
Mira, mi opinión es, lo primero, que está todo dentro del margen de error.
Esto es, nadie va a acertar y todos van a acertar.
Y estamos dentro de unas hipótesis muy difíciles de ajustar
porque lo que tienen que lograr es acertar 52 victorias
o 52 derrotas y 52 terceros.
Y esto, con el número de encuestas que se están realizando,
solamente hay alguien capaz de hacerlo en España y sería el CIS.
Sin datos, sin un trabajo de campo como el CIS, es absolutamente imposible,
así lo afirmo, tener unas probabilidades razonables.
¿Esto qué significa? Que ahora mismo tenemos encuestas
que unas dicen que tenemos mayoría absoluta conjunta PP-Vox.
Luego os estaba escuchando el análisis de si esa suma
significa que hay entrada o no en el gobierno
y tenemos también otra hipótesis en la que se da el que no se suma
suficiente para una mayoría absoluta.
O sea que tenemos tanto la hipótesis de la tranquilidad
como la hipótesis del desastre en estos momentos.
Y además se viene una noche, ya os lo anticipo, larga y compleja
porque los votos de izquierda se entran de una forma distinta
y los votos de derechas tienen una curva que va tendiendo
y que puede haber variaciones de hasta 10, 15, 16 diputados
que pueden ir entrando a lo largo de la noche, cayendo en el histórico,
repito, lo de aquello de rentabilidades pasadas o gratis de rentabilidades futuras,
pero tiende a entrar entre aproximadamente 14, 15 escaneos,
puede ir subiendo, vamos a decir, el bloque a la derecha.
No hablo de la asignación, puede ir variando durante toda la noche electoral,
que yo auguro que va a ser muy larga.
Bueno, aquí vamos a estar hasta que se nos acaben las fuerzas,
a ver si conseguimos más o menos los resultados definitivos,
pero una pregunta también para los tres.
Parece ser que las derechas pueden sumar o no pueden sumar,
pero si las derechas no suman, la alternativa...
¿Cuál es? Quiero decir, ¿la alternativa es que sume la izquierda
con todo lo que no es PPVox o la alternativa de repetición electoral?
¿Qué pensáis?
Depender...
Es que a lo mejor nos encontramos con un escenario
donde algún partido pequeño, dado el desprestigio que ha tenido
el pacto de gobierno en la pasada,
tampoco apoya al partido socialista.
Lo digo porque, por ejemplo, Junts,
que según las encuestas sacará unos siete diputados,
ellos han dicho que van a votar que no.
Hoy ya veremos eso.
Pero que van a bloquear la CUP, no sé hasta qué punto
puede votar a favor de un gobierno peso de sumar,
con lo cual ya serían prácticamente ocho diputados.
Es decir, que no veo una alternativa gobernable clara
si PPVox no suma.
A ver, yo por tampoco que he llamado a la puerta,
me habéis dejado amablemente entrar,
me pongo las bombas y me voy.
A ver, uno, están los sospechosos habituales,
lo que yo siempre digo, el cobrador del FRAC,
y lo he dicho hasta en la tribuna del Congreso en dos legislaturas.
El PNV, ojo, porque el PNV podría estar en una situación
muy complicada, incluso por debajo de Bildu,
en número de escaños.
La psicología, sin entrar en la profundidad de la mente vasca,
pero esto puede tener un cambio radical
por parte de los dirigentes del PNV
y de su posicionamiento de que, bueno, están en caída.
Y el otro factor es construir un Frankenstein.
De nuevo, es muy complicado, porque mañana también,
y es el segundo factor que os dejo,
es, ojo, que vienen las venganzas.
Y viene la venganza del Piolet dentro de
podemos sumar si hoy no tiene esa expectativa masiva.
Yo os lo dejo ahí.
Yo creo que ese Frankenstein es más complicado hoy
que hace que en el 2019.
Muy bien.
Bueno, a ver, Víctor, si te puedes unir más adelante,
cuando tengamos resultados definitivos en general
y también de Vox, que me interesa conocer
vuestra valoración de los resultados de Vox,
pero cuando ya tengamos resultados.
Muy bien.
¿Hasta qué hora vais a estar, vosotros?
Bueno, probablemente hasta las 12 si aguantamos.
Hasta que nos echen.
Mira, Rubén, ya están mentando las cosas, hijo mío.
Bueno, pues intentaré...
Hasta que nos echen.
Hasta que nos echen.
Muy bien, venga, un abrazo por la invitación
y déjame entrar. Hasta luego.
Hasta luego, Víctor, un abrazo.
Sobre el pacto Frankenstein, perdóname, Juan Camón.
Yo lo que sí creo es que el pacto Frankenstein,
cuando se ha llamado a este gobierno que tenía, Sánchez,
vaya peyorativa, ¿no?
Los precios se van a poner muy caros.
Es decir, imaginémonos que de la derecha
se queda ligeramente por debajo de los 176
y entonces se puede hacer un pacto, pues eso,
como la otra vez,
todavía más precario,
todavía más precario, pero entonces yo creo que
los nacionalistas, los independentistas
pondrían un precio altísimo a sus apoyos.
Ya sabemos que Sánchez paga cualquier precio.
O sea, él lo pagaría.
Yo no sé ya en qué situación institucional nos pone.
Lo digo serio, ¿no?
¿En qué situación institucional nos pone?
Pero que Sánchez estaría dispuesto
a prometerles al mismo, ¿sí?
A prometerles cualquier precio, porque, además,
no se engañemos.
Sánchez tiene la mentalidad de que no hay precio caro
para el que no está dispuesto a pagar.
Y eso Esquerra Republicana lo sabe muy bien.
Y Rufián lo ha manifestado a veces de manera muy clara.
Por eso le cobraban siempre al contado y por adelantado,
etcétera, porque no se fiaban del individuo, nada.
En el caso de su socio, les ha pagado muchos apoyos,
pero se los ha pagado siempre de la misma manera.
Es decir, pago al contado y por adelantado,
porque no hay otra manera, ¿no?
Y los precios que le va a poner son muy altos.
No sé si él va a intentar conseguir crédito,
que yo creo que le va a ser muy difícil.
Y yo no sé si eso nos va a poner en una situación institucional
muy, muy mala.
Yo parto del mismo presupuesto de Rubén,
que Sánchez está dispuesto a cualquier cosa con tal de gobernar.
También, un segundo elemento que me dais,
es que el partido está mucho más débil que hace cuatro años,
que tampoco los partidos políticos,
o las maronías o las corrientes de los partidos
siempre son muchísimo más flojas,
tienen muchísimo más complicado oponerse,
si es que se quieren oponer,
que normalmente no se quieren oponer al líder,
pero todavía ahora están más débiles que hace cuatro años.
Y entonces, la suma de esas dos cosas,
un partido absolutamente en sus manos, muy debilitado,
y en segundo lugar, su deseo de pactar a cualquier precio,
a mí me lleva a pensar que sería más fácil
conseguir ese pacto en contra de lo que decía Víctor,
porque, como decía antes, el Congreso sale simplificado,
o sea, el mapa del Congreso simplifica.
Y yo creo que eso hace más sencillo para Sánchez llegar a pactos,
sinceramente, porque no tiene que estar negociando
con 200 fuerzas que a lo mejor tienen deseos diferentes.
Al final, ¿con quién tendría que negociar?
Básicamente, con ERC, Juts, PNV y Bidu que quieren lo mismo,
o sea, lo que tienen es una descomposición institucional
que les acerque mucho a un escenario,
pues en el caso de los catalanes más de un referéndum,
de estos pactados que sea referéndum pero no referéndum,
pero que ellos puedan utilizar el resultado,
y en el caso del País Vasco,
pues, bueno, consolidar esa situación de Estado Libre asociado
un poco a la puertorriqueña que prácticamente ya tienen de facto.
Entonces, en ese sentido, lo tendría relativamente sencillo,
o sea, no veo muy complicado que lo consiguiera,
por lo menos la promesa inicial y la investidura,
luego que a lo largo de unos cuatro años sí que llegarían
las tensiones institucionales, pues habría, no sé,
si en algún momento un Consejo de Estado,
el Tribunal Constitucional, una de estas locuras,
pues alguien intentaría pararla, pero es que Sánchez,
como ellos erosionando mucho precisamente esas instituciones,
pues yo no creo que sienta especial temor ante esa situación,
y además Sánchez es un personaje que hasta ahora lo que ha demostrado
siempre es que en largo plazo le interesa relativamente,
que vive muy al día, entonces yo creo que ahora mismo él siente
que puede hacer el pacto sin ningún problema,
les va a decir que sí, y ya dentro de un año y medio o dos años,
cuando lleguemos a ese problema, pues ya nos plantearemos qué hacer,
cómo se establece el referéndum o qué nueva concesión
hay que dar a los partidos vascos, pero yo creo que nos encontraríamos
con un pacto un poco a la Podemos, digo a lo Podemos como se hizo aquel,
que fue de la noche a la mañana, un día había unos resultados
en las elecciones y Pedro Sánchez había dicho,
no dormiría tranquilo con un ministro de Podemos,
y al día siguiente estaba dando un abrazo con Pablo Iglesias,
y yo creo que lo hizo tan rápido precisamente para evitar
que durante semanas hubiera habladurías, que alguien pudiese decir
oye cómo vas a hacer esto, y yo creo que pasaría exactamente lo mismo,
yo creo que a lo largo de la próxima semana o 15 días
estaba más o menos cerrado el pacto.
Y planteando el otro pacto PP y Vox, ya hemos hablado más o menos de esto,
pero no desde esta óptica, si el resultado al final se acerca
ahora apuntan las encuestas, un PP fuerte y un Vox debilitado,
Vox desde luego creo que querría pactar un poco en la línea de lo que hizo
Pablo Iglesias en 2019, porque si has perdido 25 escaños
la forma de que los tuyos no te muevan la silla y no te empiecen a pedir
responsabilidades es conseguir putas de poder, y por tanto necesitas
entrar en el gobierno para reivindicarte, pero creéis que Feijó
en esa posición estaría dispuesto a dar entrada a Vox en el gobierno
o se plantaría y diría en absoluto buscamos la abstención del PSOE,
intentamos generar un cisma interno del PSOE para cargarnos a Pedro Sánchez,
es decir, un poco revivir 2016 con Rajoy Sánchez, precisamente.
Vamos a ver, yo estoy de acuerdo, totalmente de acuerdo con tu primera parte,
es decir, yo creo que Vox va a intentar entrar, porque si el resultado
es tan malo como nos están anticipando los resultados, es una caída fuerte,
muy fuerte, en el mejor de los casos has perdido un tercio de los escaños,
en el mejor, en el peor la mitad. Lógicamente en los partidos
y los partidos clásicos, Vox ha convertido en un partido clásico,
el gobierno te permite tapar muchas bocas, tienes puestos, tienes cositas que dar
y eso te permite tapar muchas, yo creo que lo va a intentar.
Fijo, por lo menos por sus declaraciones, ya es que no puedo analizar más que las declaraciones públicas,
parece que se va a hacer el estrecho, que se va a hacer muy el estrecho,
se va a poner muy estrecho, lo que pasa es que no sé, eso ya se me escapas
y se va a atrever a ir adelante electoral, pulpando a Vox de su intransigencia,
Vox lógicamente le culpará al otro de la intransigencia del otro,
siempre cuando no llegamos a un acuerdo tú y yo, pues siempre culparemos
a la intransigencia del otro porque a cada uno le parece muy razonable lo que pide.
En cualquier caso, a mí me parece que Fijo este escoramiento, digamos,
a las posiciones más a la derecha de Vox, pues no le va a gustar,
podría estar más cómodo con otro Vox, pero no con este Vox, no lo explico.
Sí, ideológicamente estoy de acuerdo, pero también...
Estoy, perdóname un minutito, un poco como el artículo que ha publicado
y arruñada en D8 Tip, oiga, es que al final se ha quedado un espacio entre Vox y PP,
se ha quedado un espacio entre Vox y PP porque PP se va a la izquierda
y Vox, en vez de atacarle el Franco derecho, se va a la derecha,
en vez de que haya un espacio que habrá gente que, bueno, al final habrá decidido
irse a un partido u otro y habrá gente que se haga una excepción, ¿no?
Y además lo que tú estás comentando, que el entendimiento es más complicado
porque...
Es más complicado porque las posibilidades son más...
No lo sé, vamos, a mí me parece que estamos ahí, todo se puede arreglar,
efectivamente.
Pero también es cierto que aunque Vox no se hubiese desplazado hacia la derecha
o hacia donde sea, porque bueno...
Es muy relativo lo que entendemos, ¿no?
Pero hacia posiciones más tradicionalistas, incluso falangistas,
en algunos casos, a Facebook le interesa matar a Vox, eso está claro,
igual que a Pedro Sánchez le interesa matar a Podemos,
de manera que todo lo que pueda doblegar, humillar, someter a Vox
en la negociación lo intentará hacer.
Lo que yo no termino de ver es...
A Pedro Sánchez intentó la carta de la repetición electoral y le salió mal,
le salió muy mal porque negoció desde una posición de mayor debilidad.
Lo que estaba dispuesto a aceptar Pablo Iglesias en las primeras elecciones,
no sé si os acordáis, en el Congreso casi implorando que pactaran,
era menos de lo que finalmente obtuvo después de la repetición.
Entonces claro, que...
¿De verdad es pedafijo que si repites elecciones logre mayoría absoluta
o quedarse muy cerca de la mayoría absoluta?
No lo sé.
Se nos acaba de unir, por cierto, Edu Fernández, ¿qué tal, Edu?
Buenas noches.
Buenas, Juan Mamón. Buenas, Domingo. Buenas, Rubén.
Eduardo, ¿cómo estás?
Director de la escuela de posgrado de la Universidad de las Espérides
y politólogo.
Vamos, doctor en ciencias políticas, porque politólogo es un término
un poco desprestigiado en algunos ámbitos.
Doctor en ciencias políticas.
Edu, aunque le he quitado la palabra Domingo,
porque tenía que hacer una reflexión,
pero ya que has entrado,
¿cómo se entiende lo que sabemos hasta el momento, que son encuestas
y encuestas con una traslación en escaños probablemente discutible
o muy incierta?
Dinos.
Bueno, pues básicamente se suscribe un poco lo que se venía viendo.
Un crecimiento de PP importante entre 50 y 60 escaños,
una caída de Vox relativa en escaños relativamente importante,
en porcentaje de voto no tan importante,
y una resistencia de la izquierda, eso sí me parece muy relevante,
porque con base en la anterior elección, si no estoy equivocado,
la diferencia entre el bloque que se denominaba como de derecha
era superior al 4% y ahora las diferencias están en el uno y pico por ciento.
Esta semana han cambiado muchas cosas.
Por cierto, ya tenemos el 6% escrutado, que se dice pronto.
Con el 6% escrutado, ya nos ha dicho antes Víctor,
y es así que los primeros recuentos favorecen mucho al PSOE frente a la izquierda,
frente a la derecha, con el 6% escrutado el PSOE tiene más diputados que el PP.
129, lo voy a compartir para que lo podáis ver todos.
Aquí lo tenemos.
El PSOE tiene 129 diputados y el PP 124.
Eso sí, Vox de momento aguantaría con 31 y Sumar estaría con 23.
Entiendo que han empezado a contar provincias probablemente pequeñas,
inscripciones pequeñas, porque si no vamos, si empezamos fuerte con la izquierda
y Sumar tiene 23, puede ser una auténtica masacre última hora.
Con estos datos algo más asentados, pero probablemente muy alejados
de lo que terminara siendo el resultado final.
Si puedes continuar Eduardo con tu análisis.
No, básicamente eso, parece que con base en los resultados
la izquierda ha recuperado terreno esta última semana,
porque ha sido capaz de reducir la diferencia en porcentaje de voto.
Dicho esto, por lo que podemos ver todavía,
el gobierno actual perdería su posición.
Eso parece evidente.
Aunque el escrutinio es muy bajo todavía,
las encuestas que se manejaban, que la más pesimista para PP y para Vox
era la encuesta de Sigma 2, incluso esa encuesta
habilitaba un camino hacia la mayoría absoluta del bloque.
Por tanto, reduciendo el poder, sacando el poder al actual gobierno,
pero es increíble como, lo hablamos en las autonómicas también,
es increíble como el terreno, la presencia en tierra que tiene el PSOE,
aguanta, todo el mundo habla de que es un descalabro,
y en términos de porcentaje de voto no es tan descalabro.
Pero, Eduardo, hasta qué punto realmente el votante,
la persona que votó a Sánchez en 2019 ha aguantado aquí,
porque yo la sensación que tengo es que el persona ha perdido mucho voto
de quien, ya veremos qué sucede al final, pero por lo que se va dejando ver,
ha perdido voto de quienes lo votaron en 2019,
pero que ha absorbido voto de SUMAR,
ha absorbido voto probablemente de los nacionalistas.
Entonces, es verdad que en agregado no pierde y a lo mejor incluso gana algo,
pero porque ha habido un trasvase y una redistribución de voto muy importante.
Sí, sí, lo vi.
La fidelidad de voto...
En Cataluña definitivamente ha habido un trasvase seguro.
Sí, sí, en eso estoy de acuerdo.
Domingo, que antes estábamos diciendo si Fijó se atrevería
a forzar una repetición electoral, ¿no?
Sí, a ver, yo estoy de acuerdo con tu análisis
en que forzar una repetición electoral ¿para qué?
O sea, lo mejor que podría esperar Fijó de una repetición electoral
es sacarle 10 o 12 escaños más, digo, respecto a lo que nos dan los óptimos.
Yo estoy hablando ahora respecto a lo que nos dan los óptimos.
Acabar él en el entorno de los 160, 162, 164
y entonces poder gobernar en solitario.
Ahí yo creo que sí que Vox no se sentiría capaz de forzar su entrada en el gobierno.
Pero es verdad que es como un escenario muy positivo,
o sea que tendrían que darse muchas cosas positivas para llegar a él
y a cambio de eso, efectivamente, lo que arriesgaría sería no tener gobierno.
Entonces, a mí me parece una jugada muy fuerte
que normalmente en los partidos no gusta mucho
porque los partidos, digo, los partidos que ganan y que ven ahí el gobierno
dicen, sí, no, Vox está pidiendo muchas cosas, pongámoslo, ¿no?
Que en el PP alguien dice, no, es que las exigencias de Vox son muy altas,
pero al final hay muchos cargos que repartir, muchos puestos que dar
y probablemente en el PP al final yo creo que habría presión para decir,
venga, llega un acuerdo, luego les controlamos en el gobierno
y hacemos un poco lo que ha hecho Sanchez con Podemos,
que un poco, pues, fagocitarlos, tenerles ahí incluso implosionar el partido
y al final crearse una especie de partido nuevo que esté un poco más al servicio,
que sea más dócil con el PSOE de lo que era Podemos.
Y a mí no me creería que en el PP pensarán que podían hacer algo así.
Yo desde luego, o sea, no entendería mucho la jugada
de la delante electoral, o sea, de la posible convocatoria de elecciones
en ese sentido, vería más lo que tú decías antes de intentar forzar al PSOE
a una especie de abstención, lo que pasa es que yo no veo al PSOE
para nada en esa situación.
No, lo único es que se cargan a Pedro Sánchez.
Cuando hizo esa situación estuvo a punto de acabar con el partido,
o sea, uno de los momentos de mayor peligro del partido
en los últimos cuatro o cinco décadas fue ese,
porque se dividió el partido y además no solo se dividió,
sino que ganó con un lema que era básicamente nunca darle nada al PP.
Así que está claro lo que quiere la militancia y el votante socialista.
Aquí es que no veo mucho escenario.
Así que yo intuyo que habría acuerdo PP-VOX
y otra cosa es lo que VOX estaría dispuesto a, o estaría dispuesto a,
digamos, exigiría, y en esa derechización que vosotros decíais,
ese cambio que ha habido de VOX, que yo creo que sí que lo ha habido
en el último año, pues qué se impone más,
si un poco la línea más que había hasta hace 18 o 24 meses,
o si se impone más la línea nueva y existe algunas de esas cuestiones
que parece que ahora importan más en el partido.
Bueno, tenemos el 7%, es decir, prácticamente, ya el 9%
y en el 9% no se mueven, o sea, ya estamos casi en el 10%
y los diputados siguen tal cual, siguen clavados.
El 129 PSOE, 122 PP, 31 VOX y 25 SUMAR.
Es verdad que se van contando primero en cada comunidad
los municipios más pequeños, las grandes ciudades entran más tarde,
por ejemplo, en Madrid todavía hay contabilizado, a ver,
por tener una referencia, ¿no?
En Madrid el 0,6% y prácticamente están empatados PP y PSOE,
lo cual sabemos que no va a ser así.
Pero bueno, de momento es lo que tenemos.
No, no, con el 10% digamos que el cambio que tiene que haber es muy importante,
lo que pasa es que como ya lo hemos visto otras veces, pues bueno,
lo aceptamos, pero sí que es verdad que se han antiguo.
Sí, pero por compartir un gráfico que ha compartido
Juan Cés, a ver, que me ha parecido muy interesante también
para seguir, que es de... yo sumezo,
que creo que es un gráfico para entender un poco la dinámica
de la noche electoral, ¿no?
Luego tendremos más avances por aquí, pero básicamente esta es la diferencia
de diputados sobre el escrutinio final en el eje vertical,
pues según avanza el porcentaje escrutado y como vemos,
pues hasta la mitad del escrutinio,
hasta la mitad del escrutinio tenemos una sobre representación
de diputados de la izquierda frente a la derecha
y conforme se acerca al 100%, pues ya esa brecha se cierra.
Pero bueno, si vamos por bloques ahora mismo,
PP y Vox tienen 153 diputados,
con lo cual, aunque le sumes 5 o 10 a PP y Vox,
pues sigues muy lejos de la mayoría absoluta.
No sé si estos datos que vamos conociendo
de alguna manera alejan el escenario, desde vuestro punto de vista,
alejan el escenario de la gobernabilidad de la derecha
o todavía estamos...
Yo creo que nos ha dejado un poquito el cuerpo corto,
porque yo creo que los tres más o menos,
oye, si no, Eduardo, Domingo, me corregís.
Esperábamos el resultado de la derecha
y probablemente es el resultado que además nos ha gustado,
en mi caso al menos sí.
¿Vale?
Y estamos un poco sorprendidos.
También es cierto, algo que has dicho tú,
por ejemplo, si Madrid no está escrutado,
es que Madrid mete 37 escaños en el Congreso,
no es una broma.
O sea, a ver, están asignados,
lo que pasa es que es un escrutinio muy bajo
y la brecha se va a ensanchar entre la derecha y la izquierda.
Y en Madrid, solamente por la derecha,
y en Madrid, solamente por los resultados
que hemos visto en las autonómicas,
el PIBOX tiene, no lo sé,
pero que se cae dos tercios de votos, ¿sabes?
Muy mal, se les tiene que haber dado
para que estén empatados esos tres, ¿no?
Yo creo que ahí...
Y tienes 37 diputados.
Pero fijaos, ahora, ya con el 11% por bloques,
no lo hemos analizado por bloques,
el bloque de la izquierda tiene 154 diputados
y el de la derecha 153.
O sea, bueno.
Sí, sí, pero...
Con el 11%.
Sí, pero 153 es muy lejos de la mayoría absoluta,
para la derecha todavía.
No, no, por eso digo...
La derecha solo puede ganar.
El tema podría no ganar y terminaría ganando.
Con todas las...
Con todo lo que se atraería
pagando lo que haya que pagar.
Sí, por eso digo que estos resultados,
aunque sabemos que...
Tienen que variar.
En el recuento inicial,
la derecha tiene menos diputados
del que tendrá con el 100% escoltado
y la izquierda más.
Bueno, tienen que variar mucho las cosas,
como decía Domingo,
y el baile históricamente entre bloques
ha sido entre cinco de más la izquierda
y cinco de menos la derecha.
Es decir, que estaríamos hablando de 10 arriba o abajo,
que te llevaría ahora mismo a lo mejor
a que la derecha tenga 163, 164, 165
y la izquierda 140, 143 o 144.
Pero claro, si terminara así,
desde mi punto de vista, no solo es que se bloquee...
O sea, no solo es que no gobierne la derecha,
es que gobernaría a la izquierda con esos datos finales.
Sí, estoy de acuerdo.
Fácil y fácil.
O sea, ni siquiera tendrían que entrar en esto
que decíamos antes.
¿Cómo conseguirían el acuerdo?
Sería cuestión de...
Que teníamos mucha gente.
O sea, hoy celebrarían el triunfo.
Vamos a tener el triunfo sin ninguna duda
porque sabrían que gobernarían.
La verdad es que sí que llaman la atención.
Están tan alejados de lo que daban todas las encuestas
que llaman la atención.
Así que habrá que ir viendo
cuando vayan subiendo en explotivismo.
Porque hoy el fracaso puede ser de las casas de encuestas.
A ver si vamos a reivindicar a Tezano al final.
Sí, sí, al final vamos a reivindicar.
¿Por qué se acercaba esto a Tezano?
No, pero las encuestas en general,
yo creo que las diferencias que estén presentando las encuestas
son muy avultadas.
No es lo mismo GAT3 que SIGMA2.
O sea, es que los extremos son obscenos.
Y también hay que tener una reflexión sobre las encuestas
y las empresas encustadoras.
Porque al final hacen política
como otro tipo de actores.
Y llevan toda la semana calentando el ambiente
a un lado y al otro con los números.
Pero bueno,
la verdad es que las diferencias existentes
entre GAT3 y SIGMA2
son morquillas muy amplias.
Cuando se traduce
en porcentaje de voto y en voto
es muy avultado eso. No sé.
Dicho esto,
yo sí creo que el resultado,
aunque llevamos el 10%, si no estoy equivocado,
escrutado hasta el momento,
y efectivamente todavía da
el once y pico ya.
Trece y medio, trece y medio.
Trece y medio y cambia poco.
Pues queda mucho todavía.
Quiere ser.
Hay mucho...
En América Latina dicen
que caballo que va corriendo al principio
a mucha velocidad al final pierde.
Sí, pero bueno.
Mucho tiene que moverse también.
Quiere ser.
Una muestra del trece y medio por ciento
es una muestra muy amplia
que no ha manejado ninguna encuesta,
aunque la conversión de esos votos
en escaños es lo diferencial.
Bueno, a raíz de estos resultados,
que no son ni mucho menos definitivos,
pero sí marcan cierta tendencia.
Si PP y Vox se quedan muy lejos,
no digo a tres o cuatro diputados,
sino a diez o quince diputados
de la mayoría absoluta,
¿qué pasaría en los partidos?
O sea, Feijo ya sabemos que se va
si no es presidente.
Vamos, eso ha dado a entender
en varias ocasiones que era su...
O sea, no se va a quedar en la oposición.
Pero ¿qué pasaría con Vox
y qué pasaría incluso con el PP
una vez se vaya a Feijo?
Bueno, yo creo que el PP tiene recambio,
es ayuso.
Bueno, la cuestión es si todo el partido
coincide con eso o no.
Pero no tienen otro líder.
Bueno, a lo mejor no hay no Vanilla.
No hay Vanilla, por ejemplo.
Pero ahí estaría la lucha.
Ahí estaría la lucha.
En Vox no sé dónde estaría la lucha.
Yo creo que no habría lucha.
Yo creo que tampoco habría cambios en Vox.
Al final, siempre que se quede,
yo creo, por encima del resultado de 2019,
mucha gente, claro,
que fue de 24 diputados,
si no estoy equivocado,
mucha gente lo va a ver como algo positivo.
Esta campaña fue muy dura
contra Vox en realidad.
Y el nacional PP, pues,
el hijo ha dicho lo que ha dicho.
Pero bueno, del dicho al hecho
hay un trecho, ¿no?
Y yo creo que un intento más
tampoco...
Son cosas que se tienen muy en cuenta.
Porque, bueno, ayuso
sí es un perfil obviamente
muy atractivo y muy potente electoralmente.
Pero ayuso está muy centrada
en este momento en Madrid, ¿no?
Sí, es que yo tampoco sé si ayuso
quiere aspirar o no.
Claro, claro.
Tú tienes un dominio muy fuerte
en tu comunidad,
eres una varón o una varonesa en este caso
y das el salto a la política nacional
que, bueno, es lo que ha hecho Feijó.
Hombre, Feijó ya estaba de retirada
en cualquier caso, probablemente no se quería
presentar a unas cintas elecciones en Galicia, etc.
Pero claro, tú te planteas
primera o segunda mayoría absoluta de Feijó,
me quedan potencialmente 8 o 12 años por delante,
¿voy a saltar a la política nacional a quemarme?
Bueno, no lo sé. Por cierto, tenemos
15%
escrutado, casi 16,
y es la primera vez
desde que llevamos de escrutinio
que el bloque de la derecha
está por encima del de la izquierda,
pero no por mucho, 155
diputados frente a
153,
lo que en este caso ha subido un poquito el PP
y ha bajado sumar.
Sumar
pinta, bueno, ya lo veremos, pero
pinta que puede ser
uno de los malos resultados
claros de la noche, ¿no?
Bueno, claro.
El problema de los bloques es que no es realista,
porque los 30
entre 30 y 32 diputados
de catalanes y vascos
están claramente con el PSOE, entonces
esa es la diferencia que tiene que sacar
el PP, evidentemente, y eso es lo que
bueno, tú dices
dices 30, yo no lo
tengo tan claro. Bueno, porque es lo que sacaron
en las últimas, ¿eh? Sí, no, no, pero
estás contando a Junts que Junts, yo no sé
dudaría
afirmativamente a PSOE
sumar. Vamos, si ellos han dicho
que no, en ningún caso.
Hombre, claro, si les ofrece un referéndum
pues probablemente sí, pero
bajo condiciones más esperables
la respuesta
yo creo que es más bien que no. Y si
quitas esos siete,
pues lo que tienes son siete ahora mismo de
Esquerra, seis de Bildu 13,
cinco del PNV,
18 y uno
del Venegá. Por cierto, parece que entraba uniendo
el pueblo de Navarro, que sería uno más para el bloque
de la... Bueno,
es el que estábamos hablando de 20, más que de 30.
Sí, bueno, habría que verlo.
Sí, pero es que, o sea, lo de Junts
claro, es que hay que
ver ahí si abstención,
yo no veo a Junts
provocando unas elecciones,
unas segundas elecciones en las que
pudiera salir un gobierno de PP que no sé si
ellos sienten que beneficiaría mucho, aunque en verdad
que, o sea,
mira, otro cambio...
Y ha subido el peso de uno y ha bajado el PP
uno, es decir, que no es una tendencia
así muy... No, no.
Es bastante estable, la verdad. Ahora
por bloques tenemos, bueno,
si contamos uniendo el pueblo de Navarro,
155 la derecha y 154
la izquierda, pero
estamos casi con un quinto y no hay
una brecha muy clara en
ningún sentido. No, no,
la verdad que tiene pinta es de que
está lejísimos
el gobierno PP Vox,
o sea, ahora mismo sí que realmente
yo decía antes con el 6 o el 9
por ciento, pues va a ser llamativo
como cambie, pero es que ahora mismo
prácticamente en el 20 por ciento
necesitan 30 escaños
a mí, o sea, sí que sería realmente
un cambio
de tendencia brutal,
vamos, de...
O sea,
no sé
qué juego habría que hacer, de qué mesas
se han contado hasta ahora y qué mesas no,
como para que se pueda producir ese cambio
porque es muy
hipotética, vamos, un 30.
Sí, pero, por ejemplo,
por ejemplo,
y doy este dato
como dato de lo que puede terminar
cambiando la cosa, ¿no?
Vamos al dato de Madrid,
de la autonomía de Madrid.
En Madrid hay escrutado el 1,6 por ciento
y está por delante el PSOE,
esto sabemos que no va a ser así en ningún caso.
Entonces, si eso es
representativo del escrutinio
de otras circunscripciones
favorables para la derecha, pongámoslo así,
sí que es verdad que puede quedar
mucha noche, es decir, en Madrid
es, no sé, es muy previsible
que, vamos,
es que ahora el bloque de la izquierda
PSOE-Sumar está por delante del de la derecha,
cuando lo
esperable, entiendo yo, es que quede, pues no sé,
a lo mejor 22, 23 diputados
la derecha
frente a 15, 14
la izquierda o 13, ¿no?
Si ese mismo fenómeno
se reproduce en otras circunscripciones
que sean favorables para la derecha,
pues aún puede cambiar
mucho la cosa, ¿no?
Pero, bueno...
Es tan
llamativo
la diferencia entre lo que nos está dando
ese escrutinio del 18 y lo que
daban las encuestas que, que si cambiase
a lo que daban las encuestas, parecería que es
que han ido abriendo solo primero las mesas
favorables al PSOE, como casi como si lo hubieran hecho a propósito.
Entonces, toquen por probabilidad y dices
oye, no sale, si hay un 20%
de mesas abiertas, no puede ser que todas
sean las del PSOE y casi, casi
tendría que ser algo así para que...
Y no solo hablo por la suma de
bloques, sino por lo que decías, por ejemplo, de
sumar, o sea, que es como llamativo
la diferencia que hay en muchas...
Sí, lo que pasa es que...
Sumar en Madrid es fuerte, o sea, eso puede ser.
O sea, sumar
será fuerte en ciudades
y el PP, previsiblemente, también
y, claro,
lo que están faltando son las mesas
de las ciudades, de las grandes ciudades,
¿no? Entonces, sí que puede haber
una cierta remontada de sumar
y una cierta del PP
que es hacia dónde apuntarían
las encuestas y, en cambio, Vox,
pues, claro, si se está beneficiando
ahora del voto rural,
digamoslo así, pues
veremos si no cabe más, ¿no? Pero bueno, de momento
Vox, desde
que hemos conectado, está en 31 diputados
y de ahí no se ha movido.
21% y siguen igual.
Uno más PSOE y uno menos PP,
de hecho. Ya, pues
y uno más sumar, por cierto, es decir,
que ahora mismo, ahora mismo
el bloque de la izquierda vuelve a estar
por delante del de la derecha, incluyendo
en la derecha a unión del pueblo de Navarro.
155-154.
Sí.
Tefanos,
el ganador de la noche, Tefanos.
Sí, sí. Y las casas
y todas las casas de encuestas
quedan mal porque incluso las
algunas, estaba oyendo antes la
radio, ¿no? Y daban seis encuestas
distintas. Tres daban,
mayoría a su bloque de derecha,
tres a la izquierda. Pero
quiero decir... Pero no obstante...
Pero en una arquilla mucho más pequeña
esta. Creo, creo
que aún queda noche. Queda noche, sí, sí.
En Madrid sigue por delante
la izquierda, en Andalucía,
que previsiblemente tampoco terminará
siendo así, está por delante el PSOE
del PP en tres diputados.
Así que, claramente, está entrando
todo el voto de pequeñas circuncepciones
en general favorables al PSOE. Pero
el vuelco ha de ser muy grande, ¿eh?
Tenemos a alguien en Génova.
El vuelco, el vuelco ha de
ser muy grande, ¿eh? El vuelco
se desfijo de la trilia
que pone en Génova o no.
Yo no tengo contactos en ningún partido, o sea que
en Génova tampoco. ¿Sabes qué? ¿Sabes qué pasa?
Que es increíble, pero...
Hijo, es increíble.
Pero este país, no sé,
la base del PSOE a mí siempre me sorprende
porque aunque estoy de acuerdo con
lo que ha dicho Juan Ramón de que ha habido un
trasvase del PSOE, la costuma es que
el PSOE siempre aguanta.
Tiene como
una base muy dura asociada,
creo yo,
a la capacidad para movilizar voto
en el ámbito local y territorial.
Y hay un número de provincias,
por ejemplo, en Andalucía en la actualidad,
que parecía que Andalucía
pues había cambiado y
se había pasado página
y tal, que sigue
por lo menos a nivel de
resultados todavía tentativos
y a nivel de encuestas, el PSOE
sigue siendo muy fuerte. Luego, pues
está Asturias también, que
es muy fuerte allí.
En Cataluña,
en tres provincias, pues también
parece que está fuerte. O sea...
Está la cosa.
Está sorprendiendo a todos. Yo creo que
la sorpresa no es sumar.
Sumar no está siendo
una sorpresa. Ahora sí
ha habido un movimiento, yo creo, relevante,
aunque el PSOE sigue muy fuerte,
133, pero el PP ha subido a
127 y Vox a 33.
Ha habido movimientos al alza
tanto de la derecha como de la izquierda.
Supongo que habrá entrado Canarias, quizá,
porque han subido todos.
Tiene más diputados Sumar, tiene más
diputados Vox, tiene más diputados el PP y tiene más
diputados el PSOE.
Pero bueno, seguimos.
El bloque de la derecha tiene ahora 160
y el de la... Bueno, 161,
incluimos a la Unión del Pueblo de Navarro,
y el de la izquierda 162,
lo cual...
Sí, y lo que estará con el resultado actual
es que ahí es una caída muy importante
de los partidos nacionalistas, que eso también
me llama la atención y también puede estar
teniendo algo que ver en este...
Sí, porque los partidos nacionalistas
hayan ido al PSOE.
Sí, eso es cierto que pueda haber ocurrido,
evidentemente.
A mí me sorprende mucho el resultado
global del bloque de la izquierda,
bueno, el del PSOE de momento
y el del bloque de la izquierda en general,
porque ninguna encuesta
en ningún momento ha dado
tantos diputados, estamos hablando ahora
de 162, al bloque
de la izquierda.
Veremos
qué termina sucediendo, a ver cómo está
Madrid.
Lo digo como referencia
del avance
de un voto
que en teoría terminará...
Bueno, en Madrid seguimos con el 3%
y...
Pero fíjate, en Cataluña,
dar una victoria del PSOE apabullante,
o sea,
que por ahí entera podías esperar
que fuera el partido más votado, pero a una
diferencia abismal.
En esto,
con el 23%,
explotado en Cataluña,
una diferencia muy, muy, muy
importante para
el PSC, que ganaría
con 23 años,
que es verdad que siempre,
tal y como está ahora el mapa electoral
y después las autonómicas, el PSOE
tenía que tener un resultado brutal en esas
comunidades,
pero es que lo que
aparente ahora mismo es que lo está teniendo.
Ah,
tenemos aquí a
Pablo Rodríguez Llances. ¿Qué tal, Pablo?
¿Qué tal? Muy buenas.
Necesitamos aire nuevo porque estamos
un poco planchaos con el resultado.
Bueno, ¿cómo lo ves, Pablo?
Porque de momento con lo que...
con los resultados, no con las encuestas,
que las encuestas yo creo que hayan caducado absolutamente,
sino con los resultados, 25%
explotado, bloque de
la izquierda estaría ahora
mismo en 162 diputados, mucho más
de lo que le ha dado cualquier encuesta en cualquier
momento, y el bloque de la derecha en 161,
y es un cuarto del voto ya explotado.
Es verdad que circunscripción es probablemente
pequeña, que no está
entrando el voto de las grandes ciudades
y que todavía bailará un poco en favor de la
derecha, pero no sé si va
a bailar tanto como para llegar
a la mayoría absoluta.
Bueno, lo primero de disculparme por llegar
tarde, me coges de viaje y
estoy deprestado.
¿Puede cambiar?
Puede cambiar.
No solo Madrid,
como decías, circunscripciones más pequeñas,
voto por correo, yo creo que puede cambiar.
No va a ser
lo que soñaba el Partido Popular,
no va a ser lo que soñaba Vox, eso lo sabemos
yo creo desde los últimos días,
con los mensajes que iban llegando,
los mensajes que sobre todo
desde Génova iban llegando, mandándose a sus
órbitas, no solo
a los periodistas, sino simpatizantes
a todo su universo más amplio
estos días, eran muy llamativos
porque
en vez de pensar en arrasarse
decía, bueno, si sacamos dos en
Navarra y uno en Cáceres y tal,
la victoria puede ser holgada.
Cuando el mensaje va por esa línea
ya era para hacerlo un poco
pensar.
Los nervios que se está viendo ahora en tiempo real,
yo no estoy en Génova, pero tengo gente en Génova
que decía domingo,
y hay nervios, hay nervios porque
efectivamente un 20% parece bastante
y no
creen ahora mismo que con lo que
pueda entrar se pueda llegar a ese
150,
181 con Vox
de Gat 3.
Pero estadísticamente yo creo que sí
que puede haber todavía un
brusco cambio. Yo creo que el
análisis preventivo
a falta de lo que vaya a suceder,
que me ha sorprendido un poco, a lo mejor que no lo
estábais mencionando tanto,
es que estaba reencontrado,
he encontrado aquí
el libro de Pedro Jota
sobre las elecciones del 96.
¿Os acordáis de cómo lo tituló?
La Marga Victoria.
La Marga Victoria, sí.
La Marga Victoria y la argumentación
era un poco, si se replica
el análisis que se está haciendo desde la derecha
en el último año
de que
el sanchismo, bolivarianismo
está destruyendo España, que no queda una institución
libre, que se está yendo todo al carajo,
que hay corrupción,
sí es sí, pactos con
los herederos de ETA,
con los independentistas, malversación y todo.
Pues si recordamos lo que ocurrió
en mediados de los 90,
la impotencia era la misma.
Y la Marga Victoria del 96
es que gana el Partido Popular, sacó
150 y tantos, no me acuerdo,
55, 56,
pero sumando su izquierda unida
estaban por encima. No estamos
en esos niveles, aparentemente,
aunque el 20% diga que estemos
por ahí, no esta
convergencia que tenía casi 20
diputados en entonces, que es lo que mantuvo
en ese caso Vivo
Aznar, pero esta box que tiene
aparentemente muchos más, o sea que
quizás mi análisis
pudente y viendo
lo que pueda venir es a Marga Victoria.
Sí, la cuestión es si a Marga Victoria con gobernabilidad
o a Marga Victoria con gobernabilidad de la izquierda.
Porque el escenario
que hemos planteado al principio de la noche era
si PP y Vox
no llegan a la mayoría absoluta,
no hay una mayoría alternativa clara
y por tanto iríamos a repetición electoral, pero yo creo
que ahora no estamos en esas. Ahora ya,
por cierto, con el 30%
escrutado lo voy a compartir porque
es que ya tenemos prácticamente un tercio, es que no es
es verdad que
que Madrid y todo
esto, pero con el 30%
lo que tenemos es 160,
161 bloque de la derecha,
162 bloque de la izquierda.
No se mueve mucho.
Y el suelo es por delante,
el suelo es por delante del PP. Cuidado que eso
también puede tener cierta importancia porque fijo
o firmo delante de las cámaras
que él llegara. Es cierto
que como el otro no le aceptó el pacto, podría decir
bueno, como él no me aceptó el pacto y ahora no tengo
por qué cumplirlo.
Con estos números
gobierna la izquierda
de manera
muy clara y muy cómoda. Vamos,
es que
suma más ahora mismo.
Probablemente no termine así, pero ahora mismo
suma más. Eso es sumar que
PPVox. Entonces ni siquiera
necesitas
un apoyo continuado
y permanente de los partidos nacionalistas.
Es que gobernarían casi casi
con absoluta.
Salvo que los nacionalistas se unan
en votaciones a PP y Vox,
pero que ya sería un
marco muy distinto al que
hemos tenido en esta legislatura e incluso
al que se
planteaban las encuestas, por
supuesto.
Y muy
cómodo para Sánchez. Sería un
escenario en el que saldría
reforzadísimo porque en el
partido,
a nivel internacional,
sería
estadista.
Teníamos un nuevo
líder político internacional.
El sistema está
generando...
El sistema parece...
Al final, resultado de todo lo
que ha pasado en el sistema político español,
lo que se observa es una especie de
cuadrilla bipolar,
dos partidos grandes, dos
intermedios, pero claro, parecía
que esos dos partidos grandes y esos
dos intermedios, al ascender
a posiciones de poder,
podían evitar el pacto
con las organizaciones
periféricas. Y parece que
esto puede suceder
a un lado y al otro del espectro político,
porque a mí los resultados
siempre están sorprendiendo mucho.
Pero repito,
que yo sé que ya lo he dicho dos veces,
me sorprende la fuerza
electoral del PSOE. Siempre
me...
O sea, me deja...
Ah, por cierto, ahora han cambiado
un poquito las cosas,
bueno, tampoco excesivamente, pero
PP y PSOE ya están empatados
a número de diputados
con el 33%, es decir, que aquí un
pequeño cambio se han movido bastante las cosas
y tendríamos el bloque
de la derecha con 164
y el de la izquierda con 159.
Bueno, claro, si cada dos o tres por ciento
se produjeran cambios de esta magnitud, pues aún...
Habría mucha noche, pero bueno...
Pero...
A ver, ¿cómo está Madrid?
Daros cuenta que la encuesta inicial
con la que se habría...
Por cierto, con estos datos también para acá...
Perdón, Eduardo, con estos datos también para
contextualizarlo, Madrid sigue con
victoria del bloque de la
izquierda, es decir, que
ahora mismo con estos datos el bloque de la
derecha está por delante,
sin que Madrid,
y entiendo también, probablemente
otras inscripciones favorables a la derecha,
aún hayan dado todo de sí.
Pero bueno...
Perdona, que te he cortado.
No, no, no, que solo...
O sea, recordemos que en su momento
a las ocho,
hace hora y media,
al PSOE le daban 112
en las encuestas.
O sea, va a 20 ríos.
Sí, sí, bueno,
y al PP le daban 150
y va a 20.
Que al final
lo que está bailando, más o menos
box y sumar,
las encuestas lo están
clavando, bueno,
eran horquillas amplias, pero el
resultado de box y de sumar, según las encuestas,
no sorprende. Ahora, el de PSOE y PP, sí.
Y mucho.
Y mucho.
Y además, fijaos que esos 20 son...
O sea, ese baile
de 20 es lo que va de la mayoría
absoluta a una derrota humillante.
Así es, eso es lo que determina
el éxito o el fracaso.
El éxito que si fuese para la
derecha sería que estoy totalmente
de acuerdo con Pablo, una victoria
pérdica, ¿eh? Una cosa así...
Sí, sí.
Es que la derecha solo puede sacar mayoría
absoluta y punto.
O sea, cualquier otro resultado es un fracaso.
Sí, pero, a ver, yo creo que hay una diferencia
entre que la derecha no saque mayoría absoluta
y la
PSOE sumar no pueda gobernar,
a qué PSOE sumar
pueda gobernar holgadamente.
O pueda gobernar...
Bueno, no digamos holgadamente, pero pueda gobernar.
Digámoslo así, sin hacer cosas
demasiado extrañas o haciéndolas
tal como las ha hecho esta legislatura.
Y ahora mismo yo creo que el escenario
con este 33% es ese.
Es verdad que ya hemos ido diciendo que va a cambiar
lo que... También hemos ido diciendo
que tiene que cambiar mucho y eso es lo que se me escapa,
si va a cambiar tanto, si es factible
que cambie tanto. Por ejemplo, tenemos
un 36% escrutado y se vuelve
a abrir brecha, o sea, vuelve
el PSOE por delante del PP.
La tendencia tampoco es
que cada vez
el PP va a ir ganando
al PSOE, sino que es un poco...
Erráticamente.
No sé si...
Pablo, tú que decías
antes que te llegan vibraciones
de Génova, si las vibraciones
van siendo cada vez más
pesimistas o si...
Todos los mensajes que llegan
de momento apuntan a Madrid
sobre todo. Están diciendo Madrid no lleva ni el 5%,
paciencia, paciencia...
Madrid, pero que el
nerviosismo es enorme,
está clarísimo.
El mensaje que salió del
28M, la sensación que tenían en
el equipo de FJ, es que
la absoluta en solitario era posible.
Que no era el escenario principal,
que era muy complicado,
pero que era posible.
Lo han mantenido hasta hace muy poco.
Ninguna encuesta les ha acercado en ello,
ni las internas, ni las posteriores,
pero había todavía esa sensación de
no se está
recogiendo suficientemente
bien el efecto del antisanchismo.
Ahí yo sí que coincidía
en parte. Del 28M
hay una derrota clara y un
mensaje, pero no está recogido el antisanchismo
porque el que vota a Paje, el que vota
a Vara o el que vota al alcalde
no va a repetir a Sánchez.
Entonces había esa sensación clara
de que se podía acercar muy
mucho. Que Vox iba a caer,
no sabían si 10, 15, 20 o 30
diputados, que ellos iban a ir claramente
recogiendo esa arquilla y que se iba a acercar mucho.
Y que si no iba a ser la absoluta,
íbamos a estar en los 160
altos para que la posibilidad
de poder gobernar
en solitario, hagan que salga fijo
diciendo la primera llamada va a ser a Pedro
Sánchez. Esa es una apuesta
muy clara. Yo creo que es más que
para la galería, es la sensación
de, vamos a estar muy cerca
y le vamos a dar la oportunidad a Pedro Sánchez
de no gobernar con nadie más.
Si viene el demonio,
como han dicho, si viene el fascismo, está
en su mano que no venga el fascismo. Son solo
unos pocos escaños, déjenos gobernar en minoría
y ya apañaremos con el PNV,
con Teruel, con Canarias o con quien sea,
los presupuestos y los que salga adelante.
El mensaje de los últimos días no va
por esa línea. Ya el mensaje
es, hay que recordar
que debe gobernar la lista más votada,
es el mensaje
de las mayorías alternativas,
ya ha ido cambiando el mensaje.
Yo sigo pensando que esto va a dar la vuelta
más, o sea que sí que va a haber una,
no sé si van a llegar a los 155,
no creo, pero sí que va
a haber un giro. Cuando entre Madrid
veremos el voto
por correo y qué efecto
tiene, pero desde luego,
el mensaje que está llegando ahora
mismo, es pánico absoluto,
ahora mismo hay unos nervios
increíbles porque
el escenario que no manejaban en absoluto,
perdona que me reía, pero es que son
mensajes de puro pánico los que estoy viendo.
El mensaje
del escenario que no se contemplaba
bajo ninguna posibilidad,
era un posible bloqueo. El mensaje era
Sánchez está fuera mañana y la
Presidencia Europea es nuestra
esta misma semana
y el 18 de agosto esto ya está
apañado. Vamos a hacer un pacto de gobierno
porque estaban repartidas las carteras
y estaban las cortinas medidas
en los ministerios
y ahora mismo el mensaje es
bueno, vamos a ver, vamos a ver si suma
de alguna manera suma el voto
por correo a ver el voto en el extranjero.
El voto por correo, si no estoy
equivocado, hablamos de casi 7 puntos.
No es una cosa menor,
o sea, son casi 3 millones de votos.
El voto por correo,
a ver, una cosa es el voto por correo
y en ese caso ya se está contando
cuando se cierran las mesas, por tanto ya está
incorporado y otra es el voto
por correo de los extranjeros, que eso sí se
incorpora más tarde y no tengo tan claro
que ese voto por correo vaya a favorecer
a la derecha.
El nacional puede, el de fuera no.
El nacional yo creo que sí,
pero ya se está incorporando
y el extranjero, por tanto,
si confían en el vuelco
del voto extranjero, el vuelco será
todavía más para la izquierda, no para...
Estamos en el 40%,
en el 40% sigue el sol por delante,
es que yo ahora mismo, sinceramente no,
no se me ocurre un escenario.
Es verdad que no están tan
lejísimos, ¿no? Porque el peso de más,
o sea, PP y Maxbox están en 161,
que son 14 escaños, al final
vas quitando uno a uno de
determinadas provincias y llegas a
los 175.
Sí, sí, pero no va a ser agónico.
Quiero decir, ya el 90%...
162 con unión del pueblo de
Navarro, pero vamos, que faltan 14 y...
Faltan 14, que es una barbaridad
a este porcentaje.
Si estos hubieran sido los resultados del 9%,
pues diríamos, sí, hombre, sí, si ahora ya
van sumando las derechas,
eso está lejísimo.
Y es que además...
Son 14 que
según las encuestas,
bueno, no, según las encuestas y según
se los tiene que quitar el PP al PSOE,
porque, vamos,
puede ganar alguno más box o lo que
sea, pero el grueso solo tiene que
quitar el PP al PSOE.
Por cierto,
en mi pueblo al temporada, donde prima
el nacionalismo, el PSOE ha ganado con un 21%
versus 10% en 2019
en detrimento del voto de
Esquerra y Junts, que han sacado 20 y 18
respectivamente, versus 23
y 30%
en las anteriores elecciones. Es decir, que sí que ha habido
ahí una concentración, bueno, en lo que estábamos comentando,
del voto nacionalista,
al menos en esta circunscripción, pero bueno,
lo que comentaba Domingo, ¿no? De hecho, miremoslo,
porque es que los resultados de Cataluña es verdad que han sido
o están siendo muy
sorprendentes.
Muy mal resultado de los nacionalistas, se lo está llevando todo el PSOE.
Es decir, con un 42%
el PSOE tiene 20
escaños.
Y las encuestas
le daban al PP
los mismos escaños que a los nacionalistas
más o menos, y tiene dos menos, está por detrás
de sumar incluso.
Entonces, bueno,
de nuevo, no sé si aquí también tienen que cambiar muchas
las cosas, pero también están en el 42%.
Y en el caso
de Cataluña, llama la atención, porque es la
comunidad en la que yo
tenía, no sé decir
incertidumbre, pero el factor ciudadanos, digamos,
siempre fue más importante
en Cataluña, es como ¿quién se va a llevar
el
voto de ciudadanos?
Pues parece que también se lo está llevando el PSOE
pero desde luego PP y Vox
no están consiguiendo capitalizarlo con los resultados que vemos.
Por cierto,
43%,
un poquito más,
y sumargan a un diputado.
Es decir, que están en
162
diputados la izquierda
y en 161 la derecha.
Es 44%.
Yo creo que esto...
Sí, sí, es casi para ir
haciendo la llamada de felicitación.
Muy, muy irreversible.
Madrid solo lleva un 8%.
Ya, bueno, pero
que Madrid al final reparte los que reparte.
Reparte 37%,
sí.
Sí, pero que ya están asignados.
Ya están asignados,
es a lo que me refiero.
5 hacia arriba y 5 hacia abajo.
Claro, pero que no va a ser
que de repente el PP gane 10 en Madrid
y los pierda el PSOE, no.
Sí, habrá
un cambio probablemente significativo ahí,
no sé, que se irá al PP
con respecto a los datos actuales,
133, 134, 135 y el PSOE.
O sea, a lo mejor se invierten las posiciones
PP-PSOE ahora mismo cuando
incorpores Madrid un poco más del PP.
Pero yo lo que veo
es que esto apunta
a que el PP termina
por debajo de 140,
incluso bastante por debajo, no lo sé, ya veremos.
Y Vox
parece que no se está moviendo mucho de lo que
ha empezado la noche.
Entonces, aunque llegue el PP
a 140 más 32 de Vox, que ya sería
un buen resultado con lo que tenemos ahora,
son 172.
Y ahí el escenario más optimista
para la derecha sería el bloqueo.
O sea, el bloqueo, la repetición de elecciones,
pero no
desde luego la gobernabilidad
de la derecha.
Cierto.
Pablo.
Aquí uno solo puede pensar,
me vas a permitir el análisis frívolo,
pero seguro que nuestros espectadores
me lo permiten.
Más sabe el perro Sánchez
por perro que por Sánchez.
Y la jugada
de convocar las elecciones
después del 28,
puro estilo Pedro Sánchez, Reckless,
Maverick,
parece un suicidio
para el partido, independientemente
de que esto pueda variar.
Si se mantiene incluso
en límites razonables de victoria del PP,
esa marca victoria para el PP
es una buena jugada
de Pedro Sánchez. Se quita seis meses
de acoso y derribo interno
y externo, le da la vuelta
a la campaña, no permite
que el votante se acostumbre
a lo que puedan ser los pactos de gobierno,
logra fuzar el suficiente miedo
a que viene la derecha
y si logra mantener
una cosa así, ya estamos viendo
lejísimos de cualquier posibilidad,
absolutamente claras para el PP,
muy complicado de una mayoría
con box
siquiera.
Aplauso para Pedro Sánchez, el estratega.
Una cosa es el dirigente,
capaz de cargarse las instituciones,
persona absolutamente fría,
ningún tipo de escrúpulo, capaz de hacer
cualquier movimiento
y otra el estratega, que ha visto
cargarse uno detrás de otro a sus grandes rivales
en los últimos cinco años
en todos los partidos
que hoy, a las 10 menos cuarto
de la noche, está con una enorme
sonrisa mientras en Génova
y en la mayor parte de los medios
conservadores de este país, la cara la tienen que tener
por el suelo.
Sí, pongamos en el escenario
de que sigue Pedro Sánchez, que ahora mismo yo diría
que es el escenario más factible
y verosímil.
¿Cómo creéis que sería
o será una nueva legislatura de Pedro Sánchez?
¿Por qué?
Y esto a Eduardo le gusta mucho y a mí también.
Aunque gobierne Pedro Sánchez
en el gobierno central, el poder
territorial está
muy fragmentado y habrá
contrapesos, por ejemplo la ley de la vivienda
que aprobaron.
No se va a aplicar, o no se va a aplicar prácticamente
en ninguna parte de España.
Y luego, un Pedro Sánchez menos rehen
de los nacionalistas,
aparentemente.
Pedro Sánchez sabemos que es un cínico
que no tiene ideología y que
según le interese
gobierna para un lado o para el otro.
Un Pedro Sánchez menos rehen de los
nacionalistas y no sé si de sumar, porque
sumar Podemos
como tal
ha quedado muy diluido, sumar tiene
una pose supuestamente algo
más moderada que Podemos
y además tiene menos poder.
¿Veis una especie
de gobierno menos
radicalizado de lo que
lo hemos visto en esta legislatura? Pablo dice
que no.
No, no en absoluto. Yo creo que
con algo parecido a este escenario,
el mensaje que le mandas a Pedro Sánchez es
tenías razón, tu análisis es el
correcto. Puedes pactar con los
herederos políticos de Batasuna
que no va a haber ningún problema. Puedes
darle el indulto a los líderes independentistas
no va a haber ningún problema. Puedes rebajar
malversación, no va a haber absolutamente
ningún problema.
Puedes mantener el gobierno
a gente con una visión totalitaria
con simpatías
contra la OTAN y a favor de la Rusia, no va a haber
ningún tipo de problema. Ese sería el mensaje
que quedaría. Entonces,
no sé cómo alguien que tiene ese
carácter como Sánchez, de Maverick,
de instinto, de jugárselo
todo y al que las urnas parecen
darle la razón de tenías
toda la razón en la estrategia,
no sé por qué iba a tener un incentivo
para muchos tipos de estos movimientos.
Desde otro punto de vista,
ya sé que en esta mesa habrá mucho análisis
diferente. La política económica
de Sánchez, la política económica de Nadia
Calviño en Bruselas, la política de
Marlaska en Interior, la podría
haber asumido en un Partido Popular
de Fake Hot, tal cual
el día siguiente, sin
cuatro comas cambiadas
y no hubiera pasado nada.
Es otro tipo de cosas
para los que Sánchez yo creo que se va a sentir
muchísimo más libre que hasta ahora.
Yo ahí, o sea, estoy
completamente de acuerdo con la política económica
y otras partes de la política
del PSOE, las asumiría
Fake Hot y sin ningún
problema, pero en la parte económica
y en la parte Bruselas, Pablo,
el gran cambio
en la segunda legislatura puede venir
desde allí, es decir, es
esta legislatura ha sido
complicada por la pandemia, la guerra,
no sé qué, pero ha sido relativamente cómoda
en el sentido de que no ha tenido
demasiadas exigencias desde
el punto de vista que más daña a los
gobiernos de izquierdas, que es la política fiscal
y las restricciones presupuestarias y los
recortes, porque ha tenido dinero,
no ha habido reglas fiscales
e incluso la inflación del último año y medio
pues ha venido muy bien para recaudar más.
Eso va a cambiar
y tú lo sabes, a mí me da la sensación
de que los alemanes y los
holandeses están ahí con el hacha
esperando y diciendo, esto no vas a hacerme
cuatro años más del déficit al 5%,
porque no te lo voy a permitir, y eso sí
que puede ser un cambio, a mí no sé si me recuerda
a la segunda legislatura de Zapatero,
aquello era la crisis de las crisis
y esto no va a ser el mismo. No, esta no es la crisis
de las crisis, pero de momento sí es algo un poco
parecido a las elecciones de 2008,
es decir, en las elecciones de 2008 se había
venido una crisis, parecía que Rajoy
podía gobernar porque Zapatero
ya estaba empezando a destruir empleo,
Zapatero hizo una campaña muy buena,
recogió mucho voto
nacionalista, lo concentró alrededor
de sí y también de Izquierda Unida y al final
terminó ganando y gobernándose
en absoluta, pero con tranquilidad,
con
aritmética múltiple, y luego
vino la crisis y vino el descrédito.
No estamos en esas en cuanto a
la magnitud de la crisis, pero sí
van a venir años o pueden venir años, ya lo veremos
porque la macroeconomía está sorprendiendo bastante, al menos
a mí, pero sí pueden venir años
de menos
alegría fiscal, de más restricciones
y por tanto
de
desdecirse de muchas de las cosas que ya se han dicho, lo que
pasa es que como esto tampoco parece que le haya pasado
mucha factura a Sánchez, pero por ejemplo
2024, si vienen peajes y los
aplica Sánchez, ¿con qué
cara los va a aplicar?
Con la misma que ha dicho que
no iba a hacer muchas cosas y las ha terminado haciendo,
pero lo de los peajes
es algo que le duele al electorado del PSOE,
otras cosas no sé si le duelen mucho,
lo de los peajes sí, si tiene que
en algún momento hacer cambios
en el sistema de cotización,
el sistema de pensiones,
que probablemente tenga que hacer
algunos ajustes adicionales, eso
sí son puntos
más nucleares, creo yo, para el electorado de izquierdas,
no lo sé, Pablo dice que no, que no hay ningún problema.
Yo tengo serias dudas
sobre los dos puntos
en realidad.
Si miras, lo que mejor
ha hecho Sánchez en ese sentido, desde un punto
de vista táctico
de gobierno no electoral,
ha sido poner a Nadia Calviño en
Bruselas. Nadia Calviño es una
institución en Bruselas, una
institución, a diferencia de
todos los gobiernos, yo vivo diez años allí,
de todos los gobiernos que había antes, de todos los
ministros que había antes, ella tiene una credibilidad
casi impecable,
porque a diferencia de lo
que hacía Solves, de lo que
hacía Salgado, de lo que hacía
desde luego Gindos,
una cosa es lo que ella diga aquí en público, lo que
diga el gobierno en público y ella lo que les estaba diciendo
a la Comisión Europea, y ella les ha ido diciendo
la verdad en la Comisión Europea a nivel macro
desde el primer día.
Tú veías en los años anteriores, cuando llegaba
a Gindos a un euro grupo,
y salía el dato de déficit al día siguiente,
y era capaz de mentir,
de decir que el comisario se equivocaba, que todo,
y al día siguiente sacaron un dato, tres puntos
por encima de lo que iban a decir, sin despeinarse.
Ella no, ella se ha cuidado muy
mucho, y la sensación que yo creo que
hay ahora mismo en Bruselas, es que España
es de los grandes países,
el que más crece en la eurozona, el que tiene
la inflación más controlada
en la eurozona, y que ha prometido
que va a llegar al 3% de déficit en el momento que lleguen
las reglas fiscales. Yo creo que va a tener
apuros, pero si va a tener apuros va a ser
por una o dos décimas, no
muchísimo más. Entonces la sensación
que hay ahora mismo en Bruselas, no es para nada
la de 2008, 2011 o 2012.
Yo no creo que vaya a ser una legislatura fácil,
porque efectivamente vienen dos años complicados
para todo el continente, vienen las reglas
fiscales, Alemania viene apretando
muy duro, los precios siguen altos, los tipos
de interés están subiendo y siguen subiendo,
o sea que no va a venir un año fácil,
pero no va a venir una presión
salvaje a día de hoy,
salvo que Sánchez cometa el error de
Zapatero y pierda la cabeza en esta
legislatura y diga
soy Dios, soy inmortal,
soy indestructible y también
puedo ir más allá. Pero yo creo que
Calviño en ese sentido ha logrado hacer
mucho mejor tope de lo que nunca fue Solves
con los gobiernos de
Zapatero.
Así que en ese sentido va a tener más margen.
Ahora seguimos por esa línea, pero con el
53% por primera vez
el PP está por delante del PSOE
que cuando esto aparentemente
estaba más que asegurado desde un principio
pues no está tan asegurado,
pero aún así la diferencia entre bloques
es muy escas.
Está en escaños, pero no en porcentaje
de voto. El porcentaje de voto sigue
por encima del PSOE ahora mismo
con este porcentaje.
Bueno, pues tenemos
en escaños bloque de la
derecha 162
y
incorpora unión del pueblo
de Navarro y bloque de la
izquierda 160.
Estamos a más de la mitad.
Bueno.
Germán Diago dice
si Sánchez...
Solo
un poco suscribiendo
lo que se comentaba
en la mesa, el comentó Pablo, que
estoy muy de acuerdo. Al margen de la
economía yo creo que Sánchez va a
capitalizar otros temas para contentar
a su electorado y el mensaje
que se da hoy es que
se puede ir mucho más
allá de lo que
incluso él pensaba que
se podía ir, porque el apoyo
sigue siendo muy fuerte aunque
haya una diferencia de un diputado
en la actualidad. Y eso sí es
un peligro, creo, para la realidad
de los próximos años.
Ahora mismo 164 diputados, el bloque
de la derecha,
159
el de la izquierda.
Un poco en la línea...
Bueno, lo leo porque es un super chat.
Un poco en la línea que comentaba
Eduardo,
Germán Diago dice, si Sánchez gana, autocracia.
No pasa nada aquí. El PSOE tiene
carta blanca. ¿Alguien se le ha pasado por la
cabeza si no ha habido mano negra en el recuento
con los movimientos en Indra?
Esto último yo creo que es absolutamente
impensable tal como funciona
el sistema electoral español.
Por tanto,
si alguien quiere comentar las garantías
que existen para despejar cualquier duda.
Pero, aunque
lo de autocracia desde luego suena
exagerado, ¿hasta qué punto
tensiona Sánchez las instituciones?
O ¿hasta qué punto puede estar dispuesto
a tensionarlas? Porque ya hemos visto
un asalto claro a la independencia
de las instituciones esta legislatura. Y eso
no ha tenido coste. Quizá lo más
obsceno sea el caso del CIS, aunque como
el día domingo al final quizá no se
aleje tanto de zanos del
resultado final. Pero
si han sido encuestas claramente
de partido.
¿Puede ir Sánchez más allá
en esto o aquí creéis que ya
ha llegado a su límite?
Y que
los excesos podemos verlos en otros
frentes. Yo creo que ya más,
si es que ese resultado le refrenda en lo
que ha hecho que decíamos hace un rato.
Este resultado le refrenda en todo
lo que ha hecho. Como este resultado
yo en sus
zapatos diría
si es que me queda corto. Pero quiero decir
¿qué es ir a más?
En cuanto al asalto de las
instituciones ya las controla todas
y ya las ha colocado todas
a disposición del partido. Entonces
¿qué significa ir a más en estos campos?
Yo por ejemplo
yo no creo que fuera a más
por lo que tú estás diciendo, que ya lo tiene
todo. Y lo más importante
realmente lo
fundamental es el control
del constitucional.
Quiero decir que al final
si tú quieres
controlar las instituciones, si tú quieres
hacer cambios
en el sistema
lo que necesitas es que el constitucional
actúe como esa especie de tercera
cámara legislativa que muchas veces
discutimos y no se está limitando
y está llegando a ese punto. Y en eso ya
lo tiene
con personas
que han insinuado
que están
en esa línea. Es decir
que no les preocuparía mucho
poner el constitucional al servicio de
esos cambios. Con lo cual yo hoy
incluso creo que si
tuviese un resultado como el que parece
así de bueno hasta
se moderarían las formas porque
aunque solo sea por una apariencia, pues también
en Bruselas con una serie de
cosas no le convendría cuando ya tiene
el control real de lo que realmente estaba buscando.
Ahora que están evolucionando
los porcentajes, sí parece
que hay algo más de movimiento
porque ha subido del 56 al 59
PP 131
Vox 33
es decir que el bloque de la derecha ya estaría en 165
incluyendo Unión del Pueblo de
Navarro y el de la izquierda en
158. Ahora si hay
una brecha de tres diputados un poco
más holgada entre PP y PSOE
pero bueno
aún están en 165
y para la absoluta es 176
lo que pasa que yo creo que
en 173
más o menos a partir de 173
habría repetición electoral
creo que la gobernabilidad sería
para la izquierda muy complicada si
PP, Vox y Unión del Pueblo de Navarro
suman 173 o más.
Aquí está el
escaneo canario
claro que va a caer
al que lo necesite
haciendo caja evidentemente
pero el escaneo canario
en estos escenarios
muy ajustado
tiene uno, le dan uno a coalición
canaria. También depende
ahí entiendo lo que quiera forzar
el PP porque
no olvidemos que en Canarias gobierna PP y
coalición canarias, entonces tampoco
le interesa
un cheque demasiado barato
de coalición canaria a Sánchez
pero
ya no solo por eso sino
yo meto en la ecuación a Junts
Junts no es un socio
sencillo de gobernabilidad
te puede llegar a investir
pero claro
luego tienes que sacar presupuestos
y si
PP, Vox, Unión
del Pueblo de Navarro y coalición canaria sumaran
más que todo el
resto del arco menos Junts
es ingobernable
fíjate que
empezábamos la noche diciendo
que como hay menos partiditos
podría ser todo más cómodo
y sin embargo
se está poniendo todo tremendamente incómodo
lo acabas de decir
te quedan dos bloques más iguales
y Junts de AMO
ahora mismo
nos hagamos una idea
PSOE
Sumar
Esquerra
Bildu
PNV
y Venegá
que podría ser un bloque
de investidura y de gobernabilidad
estable o cómodo para Sánchez
tiene 177 diputados
si eso te baja
4, 5, 6
son los problemas
para que pueda gobernar la izquierda
aunque no sume la derecha
si sumas Madrid
con un 20%
14, 12
para el PP
de esos 26
si se acercara más a un 18, 8
ahí te vas con el PP a 100
más cerca del 135
y el PSOE bajando
y ahora mismo
el escenario de
bloqueo
en Madrid es 18, 19
19 la derecha y 18 la izquierda
19 la derecha y 18 la izquierda
eso no va a ser así
salvo sorpresa muy grande
efectivamente nos iremos a cifras
más parecidas a las que decía Pablo
y claro si ahí
la derecha gana 5
o 6 y los pierde la izquierda
pues es que ya te vas al escenario
de bloqueo
ya no el de gobernabilidad cómoda
es verdad que
yo es que no lo veo
lo has dicho tu antes Juan Ramón
el tema de
la posibilidad de que el PSOE
se abstuviera
yo no veo ahora mismo
yo decía
de abstener
o que el PP en un momento
lo dijera pues me abstengo yo
pero es imposible
es imposible
es imposible
no no no
yo cuando he barajado la posibilidad
de que el PSOE se abstuviera era
si el PSOE queda muy debilitado
y dentro del PSOE hay fuerzas que se
quiera encargar a Pedro Sánchez
que forzarán algo así como un 2016
bis con estos resultados
Pedro Sánchez aunque
no gobierne queda reforzadísimo
Germán Diago que es quien
ha planteado antes la pregunta
de si había habido pucherazo y demás
nos pide y creo que es
útil porque puede haber más gente
con esta misma inquietud
que si tenéis un hueco y bueno pues
ahora podemos tener un hueco que
expliquéis cómo funciona el recuento
con Indra y las garantías
porque el sistema electoral español es
especialmente garantista
porque es tan garantista el sistema
electoral español y porque tiene tan
poco sentido ponerlo en general
en duda
el voto por correo ya vimos que tenía cierto
agujero aunque en esta
en estas elecciones se ha reforzado
la seguridad pidiendo el DNI
a la hora de presentar el voto en correos
pero más allá del voto por correos
porque el voto presencial es muy garantista
no sé para lo que tú que estás asintiendo
pues mira no voy a hacerlo ni como
ciudadano ni como periodista sino como alguien
que ha sido dos veces presidente de mesa
me ha tocado en los últimos 20 años dos
veces Indra no cuenta los votos
en España los cuentan los ciudadanos
Indra pone la
tecnología para subirlo rápidamente
hace el recuento a través de la página web
pero no hace el recuento ellos el recuento
lo hacen los ciudadanos hay un sistema con
200 mil personas movilizadas
en el que todos los partidos tienen
supervisores apoderados
en los colegios electorales
en las mesas de cada mesa de todas
y cada una de las mesas electorales
hay un acta de la que se da copia
a los partidos al
acabar el recuento y eso se
envía después a la junta electoral
central que es la que hace el recuento
definitivo lo que hace Indra es agilizar
el proceso Indra viene un señor o una
señora con un ipad y va
preguntando en la mesa cuánto es el resultado
es este lo toma la nota y lo
envía para que el recuento ahora lo estemos viendo en tiempo real
en la página web pero el recuento
lo hacemos los que por sorteo completamente
formamos las mesas
electorales en cada una de ellas hay apoderados de
los partidos hay interventores
que lo supervisan luego eso se
lleva a la junta electoral central
y luego hay una suma se verifica de lo que está publicado
como resultado final una
por una lo hacen los partidos los interventores
y la propia institución para comprobar
que los datos que han sido ahí que los que
ha publicado Indra entre comillas son los mismos
que han salido de todas y cada una
de las mesas puede haber error en
una mesa concreta puede haber error en un sitio
muy puntual pero una conspiración
masiva en que hay una máquina que altera
y que Indra resume eso es completamente
imposible o sea
Indra lo que hace es volcar
Indra totaliza
Indra totaliza la información
que se recoge del recuento de votos
y el recuento de votos
lo hacen los miembros de cada
mesa electoral que son los que son
quienes hablan la gorra entonces al final
pues como ha dicho Pablo
Indra es el intermediario para agilizar el proceso
el recuento en la mesa
está con interventores
de los partidos políticos
son los ciudadanos los que lo quiere decir
que aunque en una mesa
es manual lo hace el presidente
de sumar está el
interventor del PP que diría oye
y cualquier ciudadano
puede pedir estar en el recuento
puede entrar en un colegio y quiero ver
como se cuenta con mis ojos
y que luego tienes que los partidos ahora
ya tienen tecnología es decir
que los partidos tienen la capacidad
de replicar los cálculos de
Indra al menos nosotros
subíamos las actas
y las mandábamos
a la central en la calle
lo cual
replicar los cálculos que hace
podrá ser más lento
podrá ser más lento pero eres capaz
de replicarlos
y nadie los ha puesto en duda
en elecciones pasadas con lo cual
esas replicas que hoy en día
hacen los partidos puesto que tienen las
actas sus interventores se las pasan
no
es una
permitiría
luego
indra para que se me entienda
cuando suman la resta 2000 al peso
perdón la resta 2000 al PP se lo metan al peso
eso cantaría
porque tú eres capaz de replicar
todo el cálculo gracias a que
tus interventores han retirado
actas de todas las mesas
y al final te puede costar mal lo puedes hacer
con un excel
me explico no
pero vas a poder replicar el cálculo
en muy pocas horas
en muy pocas horas
ha retuiteado
no sé si ahora o hace un rato pero me pareció
interesante porque estamos en su porcentaje
un tweet de Josue Mezzo
que dice que por encima del 60% escrutado
los bloques no ganan y pierden más de 5
diputados
Josue Mezzo es un sociólogo es amigo mío
desde hace más de 20 años
yo creo que la primera vez que se hizo conocido
Josue
fue en un análisis que hizo
tuvo que escribir una tribuna para el país
después de unas elecciones
autonómicas en Madrid
hace casi 20 años
cuando pasó exactamente eso
que había empezado gobernando
el recuento daba en la victoria a la izquierda
y de repente se fue invirtiendo o al revés
y explicaba precisamente que tenía que ver
como
en Madrid en ese caso concreto
la distribución de las mesas hacía que las
mesas más grandes en el barrio de Salamanca
con más votantes más movilización y más voto
de derecha entrará más tarde
y eso había explicado como la alteración de la
curva pero hoy ha hecho un post muy interesante
en su blog Salama la prensa analizando
básicamente los últimos 10
o 5 o 6 elecciones
cómo se comportaba la entrada
de votos y dice que
la regla de los últimos casos que él ha visto
es que a partir del
60% del recuento los
bloques no se mueven de más izquierda y derecha
no se mueven más de 5 votos esta elección
dice admite que tiene la peculiaridad
del verano del voto por correo
y es extraña
pero si se cumplieran las arreglas dice
Pepe y Box
que ahora tienen 164
como mucho estarían en el
entorno del 170
si claro
aunque el 68
prácticamente ahora mismo el 68 y no se
mueve esto
a ver algunos
super chats más que han llegado
este creo que lo puede comentar
Rubén o lo puede
responder Rubén dice
Pepe y Box
están convenciendo dentro del
liberalismo realmente o es que hay
pocos liberales en España no sé si es que
Pepe y Box se están
acercando al liberalismo no entiendo muy bien la pregunta pero si se
están acercando al liberalismo si están adoptando posiciones
liberales
no sé tú cómo lo ves Rubén
Bueno es que la definición de liberal que la hablábamos
tú y yo antes de entrar aquí a
Antena te acuerdas es muy amplia
pero si lo que nos estamos refiriendo es al
liberalismo económico es decir
las posiciones favorables al libre mercado
y a la iniciativa
yo sí creo que el Pepe lo
mantiene
esto lo mantiene en Madrid
Darius claramente
yo creo que
Andalucía ha ido mirando
hacia un discurso menos intervencionista
menos prosubvención
me da la sensación que también
pasa eso en
en el FIJ
no vamos a decir que sean
tremendamente liberales
por el libertad del mercado pero si parece
que en el
Partido Popular si giran hacia eso
y en Box a pesar de
la corrección que se ha hecho
respecto a las posiciones de 2019
todavía hay un
pulso en favor de la iniciativa privada
de la libertad del mercado bajo impuestos
importante
es verdad que bajo mi punto de vista se ha perdido
bastante
pero es que el país
España el diario
es un país
que
que mira demasiado al Estado
y al gobierno y a la
iniciativa pública
y yo creo que con mucho esfuerzo
y cuando has hecho
una labor de vangelización tremenda
y Domingo
Soriano también ha hecho una labor de vangelización
tremenda
se va abriendo la idea
de que no podemos continuar
es decir a un ritmo que no nos gusta
con tres pasos para adelante y uno para
atrás pero yo creo que
yo pasé mucho más lejos que vosotros
recuerdo el seminario de huerta de Soto
en los años
a principios de los 90
pues claro que entonces prácticamente
éramos
pues parecíamos los cristianos
en las catacumbas cuando nos reuníamos
los viernes por la tarde en el seminario de
huerta y en la Facultad de Derecho
pues creo que el discurso ha abierto
mucha brecha
y en Madrid
especialmente
en ese sentido soy
optimista aunque no sé ya si lo llegaré a ver
a este paso no sé yo
bueno
estamos ya al
al 70% clavado
y
la cosa no se mueve 165
diputados
el bloque de la derecha incluyendo
a unión del pueblo navarro
y 158
la izquierda más luego
claro los nacionalistas de izquierdas
que
habría que meterlos porque también son
dentro del bloque de la izquierda ya no digo
el PNV quizá no pero desde
luego a Bildu y a Esquerra si hay que meterlos
en el bloque de la izquierda
lo que decía yo antes
el voto el número de votos
sigue por encima
del PP es decir ni siquiera
fijo
domingo ahora mismo no
ahora mismo
todavía
200 mil votos por encima
200
que probablemente
si lo que más falta es Madrid eso podría
eso puede cambiar más que lo que
es los escaños pero
que llama la atención porque ni siquiera
va a poder reivindicar el PP ganó las elecciones
o sea encima
van a tener que
cada uno jugará
yo tengo más escaños, tengo más votos pero
en la reivindicación de soy el partido más votado
pues está ahí
ya estamos al 72% y se mantienen
los bloques yo creo que ya aquí no se va a mover
mucho
yo creo que
bueno hay un titular que todavía
no está muy claro y es si Sánchez
va a poder gobernar cómodamente
pero desde luego el bloque de la derecha
no va a gobernar es decir que el escenario
ahora menos malo para la derecha es la
repetición electoral
con estos resultados
implicaciones
políticas
claramente en el bloque de la izquierda
Sánchez sale reforzado
Yolanda Díaz sobrevive, no ha tenido
un buen resultado pero no ha sido
catastrófico y además
forma parte de la coalición
lo que sí significa y esto también tiene su relevancia
creo yo es la desaparición definitiva
de Podemos
porque
Yolanda Díaz hizo una apuesta arriesgada y era
me presento estas elecciones cargándome
a Podemos cargándome a Pablo Iglesias a Irene
Montero y yo creo
que la expectativa que había desde ese entorno
era a ver si se la pega y podemos ir
con el cuchillo a reconquistar
la coalición de izquierdas, no ha sido así
por tanto si Yolanda Díaz
sale reforzada, Pablo Iglesias
a Dios, Irene Montero por supuesto a Dios
porque ni siquiera estaba en las listas
pero no hay posibilidad de un resurgir
y en cambio
el bloque de la derecha
feijo yo creo que
a Dios
salvo que haya repetición electoral a Dios
y
Santiago Abascal
en término de
escaño si es un desplome
pero no tanto en término de votos
pero aún así
Vox también tendrá que replantearse
que ha pasado
yo supongo que ahora culpan a los medios de comunicación
que no les han prestado atención, etc
pero también ha habido un viraje
político, ideológico, estratégico
en las últimas
en los últimos meses
y eso también habrá tenido supongo su influencia
¿cómo lo veis?
cualquiera
Bueno, yo a feijo
lo que dices tú, salvo repetición
creo que se vuelve a Galicia
no, se vuelve a casa, porque a Galicia ya no vuelve
sí, porque a Galicia no vuelve
en el caso yo
él ya estaba de salida de la política
creo que no se quería
volver nuevamente a las elecciones
y si soy presidente de España bien
y si no, pues para casa
sí, esta era su gran oportunidad
sí, exacto, era su gran oportunidad
de retirarse por la puerta muy grande
entonces yo creo que esto
abre en el PP
un debate
una batalla por la sucesión
yo en Vox soy mucho más
pesimista
a ver si esto abriría
no un debate sobre la sucesión
porque Abascal es indiscutido
eso es verdad
a todos nos gusta, a todos nos cae bien
y por lo tanto no tendría en ese sentido ningún problema
pero si a lo mejor plantearse
el giro que se ha metido
yo sigo con mi
artículo de Benito Arruñada
es decir, es que a lo mejor hemos dejado un hueco
en el PP y Vox
con este giro a un lado
hemos dejado un hueco que se nos ha ido a la abstención
habrá que analizarlo
por cierto, al 75%
el bloque de la derecha
sube un diputado y el de la izquierda
baja uno, 166
el de la derecha
y 157
el de la izquierda sin contar
la izquierda nacionalista
sí, pero no
no
no cambia sustancialmente
yo creo que puede
puede empezar a cambiar
para que cambiase tendría que haber algún
vuelco
prácticamente que todo saliera bien para la derecha
pero es decir, lo que en cada una de esas provincias está justo
cayera, que coalició un canario
en vez de uno saque dos, que un PN en vez de uno saque dos
ese tipo de cosas
no, eso no va a pasar
pero
bloqueo con
173, yo sí lo veo
a partir de 170 sí me empezaría a plantear el bloqueo
ahora mismo gobierna claramente
Sánchez
hombre, estar en 167
se sumas a un PN y coalición canaria
167 la derecha
bueno, es que eso de incluir a coalición canaria
en la derecha ya es un poco
sí, no, coalición canaria ya he dicho yo antes
que va con el cazo
va a venir con el cazo
tira un poco más a la derecha si lo queremos
pero vamos, que no
habría muy
lagarto juancho
pregunta, hay tanto Rubén
como Eduardo si queréis contestar
a que achacáis el bajón de box en escaños
y en votos también, en escaños en parte
por la ley electoral, pero también en votos
respecto a las últimas elecciones
yo aquí sí que vi a mucha gente
claro, los boxeros
los hinchas de cualquier partido siempre están
muy entusiasmados y decían
imposible que
hay menos escaños que en las anteriores elecciones
nos vamos a ir a 60 o a 70
y bueno, al final
no la mitad, pero casi la mitad
es decir, ahí sí que ha habido
una decepción de expectativas
casi tan grande como
la del PP
vamos a llegar a 160, 170
y al final están en
132
pero bueno, sí que se ha producido un bajón
una caída de votos, ¿por qué?
por reagrupación del voto útil
hacia Feijó
por cambio de discurso
bueno, el que apuntaba
ante Rubén, ese giro tradicionalista
falangista que desde luego ha tenido el partido
por
ellos dicen que porque los medios
no les han hecho mucho caso, no creo que les hayan hecho
especialmente poco caso, porque Abascal
si se ha paseado por los medios
de comunicación
podrían haberles hecho más caso
por supuesto, pero eso a todos los partidos, ¿no? o sea, ¿qué lo atribuís?
Bueno, vamos a ver
Bueno, sí
Rubén, habla tú
vamos a ver, estoy viendo los porcentajes
Vox ha caído desde el 15
no me acuerdo el porcentaje
aquí lo ves, 15,1
ha caído al 12,4
la línea del 15%
es muy simpática
porque el 15%
alcanzas la proporcionalidad exacta
Vox tenía el 15%
de los votos y el 15% del Congreso
tú multiplicas 350
0,5 y te salen 52
la va, ¿vale?
creo que salen 53, o sea, la va
y a partir de ahí se produce
pues lo que aquí que somos todos
de ciencias sociales
rendimientos marginales crecientes
si subes, por rendimientos marginales
de crecientes, ¿no?
así bajas, estás ahí en ese punto
claro, caer del 15,1 al 12,4
te penaliza
muchísimo en votos, ya has visto
o sea, en escáneos te penaliza mucho
bien, ¿por qué se produce la caída
de votos?
yo sigo con la
tesis que vengo
mostrando toda la
noche, ¿no?
yo creo que
un discurso
que abandona la economía
desprecia absoluto
a lo económico
lo económico no es importante
en ese sentido, Rubén, perdona
el debate a 3 de Abascal
clarísimamente su bloque
más flojo con muchísima diferencia
y digo incluso para sus votantes, no me meto en si
tenía razón o no en otros temas, pero
para sus votantes fue el bloque económico
donde básicamente vino a decir
yo no voy a dar ningún dato económico porque
o no me lo sé o están todos inventados
y el único mensaje fue
los españoles lo están pasando mal, ¿vale?
pero obviamente no te puedes quedar ahí
sí, eso está claro
y por ejemplo
pues sabemos que
la comunicación
del partido considera que
la economía no es importante
está en otro sitio
yo creo que con una crisis económica
como la que tiene España
en ciernes
si quieres, o con cómo
se ha pasado
el problema del COVID de la guerra de Ucrania
con los primeros resultados de toda la
Unión Europea
yo creo que había mucho discurso económico
que había mucho discurso económico
para utilizar
yo creo que el abandono de eso
que eso no nos importa, eso no nos interesa
eso no es relevante
no hay que más que escuchar a Santiago
y ahora sí que le voy a dar una criticadura
metiéndose con los contables
con los discursos
así la palabra, los contables
nosotros no somos
por la insistencia de Fijo
en la gestión
pues vuelvo al argumento
que me traigo toda la noche
se ha dejado un espacio
entre el PP
y Vox, estoy convencido
estoy convencido cada vez más
según va avanzando la noche
y eso te ha costado
en ese espacio algunos habrán decidido
bueno pues me voy con el PP por voto útil
me voy con Vox porque son más serios
entendé lo de son más serios
y hay gente que se ha quedado en casa
estoy convencido que se han perdido votos
y esa es la segunda parte
Eduardo
yo
es un tema muy interesante
analizar eso y evidentemente
ahí la dirección de cada partido
tendrá que hacer la crítica y el análisis
pero si es verdad
también que la narrativa
de voto útil
la desaparición de ciudadanos
en el último semestre
y en el fondo
yo creo, los ataques también
del PP pues lo que provocaron
el PP y Vox
lo que provocaron es
un debilitamiento electoral
de Vox
con un impacto
muy superior en pérdida de escaños
a la pérdida de
porcentaje de voto válido emitido
con base en las cifras que ha
presentado Rubén del 15%
y del 10
ese es un poco el análisis
en términos de
por ejemplo el votante liberal
hombre, el votante liberal
si se ha perdido ahí un espacio
de voto y tal
pues habría que reflexionar también
pero en realidad y esto
es algo que con Irune
con Natalia en su momento escribimos
y publicamos de estas cosas
los liberales en general en España
siempre votan
menos
y es bastante
normal
son menos participativos
que el resto de la población
yo no estoy hablando de voto liberal
relevantemente y mucho menos participado
y mucho menos participado
menos participativos
perdóname Eduardo, yo no estoy hablando
de voto liberal
estoy hablando de voto preocupado por la economía
que es muy distinto
porque a mí el tema de las etiquetas
de acuerdo
me preocupa
si, si, si, voto más general
preocupado por la economía
voto preocupado por la economía
que a eso le hemos dado el nombre
de los liberales
yo creo que es un voto preocupado por la economía
y que razona ortodoxamente
en economía
que razona ortodoxamente
en economía y la ortodoxía en economía
es la libertad de mercado
y es por lo que España
se viene quedando atrás
porque ha abandonado la libertad de mercado
y ese voto preocupado
por la economía
ese voto preocupado
por la economía
yo creo que Vox lo ha abandonado
y no estoy hablando de voto liberal
no estoy hablando de voto liberal
ya sabemos que en el discurso que se ha construido
nos han puesto el nombre
de los liberales
no pasa nada
es el voto preocupado por la economía
Domingo, no sé si vas a decir
que ha entrado Nueva Canaria
no, no, iba a decir
uno a uno
la sensación evidentemente ya
ya no estamos en ese escenario
simplemente de
que uno a uno
ese escenario de ingobernabilidad
que tú decías se va
se va haciendo cada vez más presente
o ingobernabilidad no
pero que evidentemente
que al sol le va a resultar mucho más
incómodo de lo que parecía hace 25 minutos
porque ahora mismo tiene 125 escaños
sumar 31
y necesita como
pues eso
va a necesitar a muchos que le apoyen
efectivamente si Juntz pone muy caro
el apoyo
y el PNV que queda por detrás de Bidu
que es un factor importante
tampoco está por la labor de facilitarlo mucho
ya no la investidura
la investidura de Sánchez
es sinceramente casi por hecha
pero el día a día
es que el día a día hemos visto esta legislatura
que no ha sido fácil
que ha habido muchas leyes
de manera
entonces eso es lo que ahora mismo si queda
están muy lejos
están como estaban antes
antes el SOM más podemos tenía
155
y ahora están en eso
155-156
pero
da la sensación
de que efectivamente eso sí
el sacar adelante las cosas
va a ser más complejo
vamos a otra legislatura así entretenida
que los partidos pequeños
pero que al final son básicamente el bloque catan
y el bloque vasco tienen mucho poder
porque pueden forzar un cambio
de gobierno
unas elecciones más o menos
de forma sencilla
básicamente se pongan de acuerdo los cuatro y lo hacen
por cierto en cuanto a la tercera
posición
Vox va por delante de sumar
tanto en escaños como en votos
pero las diferencias en votos son muy escasas
y la diferencia de votos
entre PP y PSOE también se va estreshechando
es decir yo creo que el PP
termina quedando
por delante de votos en
del PSOE pero bueno
en cuanto a poder político
es absolutamente irrelevante
Madrid al 50%
sigue 14-12
solo para el PP
a ver vamos a
muy llamativo y acabo de ver
el tweet de Narciso Michabila
de la semana pasada
estigmatizando a Tezanos con su ultima
preelectoral flash
que con el 75% contado hoy
lo clava
solamente le daba un 15% del voto
a sumar que tiene por ahora un 12 y pico
pero al PSOE y al PP
básicamente lo esclava
y a Vox lo clava
hombre lo de Madrid es muy significativo
porque
más allá de la diferencia de PSOE
el bloque de la derecha
tiene 19 diputados
y el de la izquierda 18
que es que eso
en las autonómicas
si no recuerdo mal
prácticamente
PP y Vox llevan casi el 60% del voto
y aquí están
raspando a ver el porcentaje de votos
es el único punto en el que podría
cambiar algo porque es verdad lo que ha dicho Pablo
que llevan el 50% simplemente
de escrutado en Madrid
la tendencia siempre es ascendente para la derecha
conforme avanza el...
aún más bloqueo
es que eso va a
acabamos en lo que decía Rayo desde el principio
de 168 a 169
178 a 169
si ese es un escenario
pasa que es un bloqueo
han actualizado un poco
134 GP
123 PSOE
es decir ahora mismo la derecha tendría 168
lo que estabais diciendo
y 169 si incluimos
la coalición canaria
y la izquierda solo
PSOE sumar 154
es decir menos de lo que tiene ahora
y parece que algo más
no mucho más pero algo más
se puede terminar arañando es decir
que sí que nos podemos plantar en los
170 más o menos
y a partir de 170 ya si empieza
a haber problemas
serios
porque bueno
ahora podemos contar los votos
fijos que tendría el
gobierno pero
serían 154
más siete de izquierda 161
más seis de
Bildu 167
más cinco
del PNV 172
y más uno del vnegá bueno
y nueva canaria
173 o 174
claro si el bloque
es que
ahí estamos hablando de 169
174 digamos
como eso varía un poquito más
ahí sí tienen serios problemas de gobernabilidad
y es que hay un factor importante
que en ese punto
y necesitas el PNV además
que el PNV te quiera apoyar
la presión de cada uno de los cuatro partidos
doble catalán doble vasco
de esos cuatro partidos puede subir muchísimo
porque en ese momento ya si que cada uno de ellos
dice es que si yo no estoy no te salen los números
con lo cual cada uno de ellos puede
no sé hacer una pretensión
todavía más disparatada
va a ser
divertido y además que ellos
se enfrentan y luego
están enfrentados
entre ellos
por cierto
en cuanto a diferencia de votos
entre PSOE y PP
PSOE le saca ahora mismo 50.000 votos
a PSOE
y Vox 50.000
a sumar por tanto en cuanto a bloques
esto ya también es llamativo
es decir bloque izquierda bloque derecha ahora
mismo tienen los mismos votos que
no era un entrenario que se manejara en ningún
caso
es una cuadrilla bipolar
rodeada de partidos
alrededor que van a intentar
depredarla
sobre todo a la
izquierda
es lo que está sucediendo
en el país vasco
porque el PNV
está
saliendo derrotadísimo
frente a Bildu
es una cosa que también
tendría que estudiar cómo
jugar sus cartas a futuro
porque parece que los juegos que ha llevado a cabo
no le han salido muy bien
por cierto ahora mismo el bloque
de la derecha
estarían 169
si incluimos a coalición canaria
en 170
no quiero decir que es que
cada vez se va complicando
queda un 17% pero es que en estos porcentajes
ya se empieza a mover
ya no es como antes que subían 10 puntos y no se
cambiaba nada ahora cada dos o tres puntos
hay un escaño que está bailando
y como varía un poquito más
y luego
queda el voto cera
lo que pasa es que aparentemente
reequilibrará las cosas hacia la izquierda
por lo que
antes lo preguntaban por ahí
porque históricamente
el voto extranjero ha sido más
proclive a la izquierda no sé si Eduardo
o Pablo tienen alguna explicación
sociológica
política de porque eso es así
la respuesta es que no lo sé
es un tema que haya
analizado a profundidad no sé si
Pablo ahí puede agregar
o sea que el voto fuera
o sea la población ahora mismo que hay
española fuera ha tendido
en los últimos años desde 2012
joven, gente que se ha tenido
primero que no tenía trabajo
y que tiene la sensación de que
se ha quedado fuera por la crisis económica
gente mayoritariamente
de izquierda
y con esas dos variables
es lo máximo que puedo ofrecer
no tengo un análisis muchísimo más
sofisticado pero ha sido consistentemente
en esa línea
lo que no sé hasta qué punto no puede
hacer variar mucho porque aunque esté
más sesgado hacia la izquierda a lo mejor no
mueve demasiado pero bueno
Gamba dice es imposible que la tendencia cambie
porque los votos se depositan de manera aleatoria y no concentrados
por horas y partidos de manera matemática
es casi imposible un vuelco, un vuelco no
desde luego las encuestas no van
a cumplir en absoluto pero si
no veo del todo imposible
tampoco diría que es lo más probable pero no
no veo del todo imposible que lleguemos a un escenario
de ingobernabilidad real
de repetición electoral
eso no lo
yo creo que hay alguna encuesta que empieza a cumplirse
Sigma 2 probablemente esté ahora
un poco cerca en la parte
baja de la horquilla
yo creo que hay alguna encuesta que ya empieza a cumplirse
porque había alguna encuesta que daba un resultado
a la derecha a un bloque
que hemos llamado derecha de en torno a 170
Sigma 2
en la parte baja
daba aproximadamente 170
quien no se cumple en absoluto es Gat3
que aquí el prestigio de Michal Vila como
persona que siempre clava los resultados
habrá sabido muy deteriorado
mala puñala pregunta puede ser
decisivo el voto por correo, bueno esto ya lo hemos explicado
pero conviene matizarlo, el voto por correo interno
el que ha aumentado históricamente
por la fecha electoral y demás, ese ya está
contabilizado en todos estos resultados
porque se incorpora cuando se cuenta
el voto de cada mesa
por tanto aunque haya habido mucho voto
por correo, eso ya está siendo
incorporado aquí
queda el voto extranjero
que si influye en algo será para darle
algo más de apoyo a la izquierda
Arturo Gorsnach
¿A dónde creen que fue el voto de
Ciudadanos? Aparentemente hacia el PP
pero no sé si a raíz de estos resultados
hay que replantearse esta tesis y cabe
la posibilidad de que parte haya ido al PSOE
porque el PSOE
ha absorbido voto solo nacionalista
de Podemos, tampoco han
salido tan debilitados por ejemplo los
de Podemos, entonces cabe la posibilidad de que
parte del voto de Ciudadanos quizá haya
ido al PSOE
En Cataluña a mi me da la sensación de que sí, sinceramente
mucho, fuera de Cataluña
podemos discutirlo más, en Cataluña la sensación
es que sí clarísimamente
Y la victoria
en Cataluña por parte del PSOE
sigue estable
eso es irrelatible
y ha ganado
en las cuatro circunscripciones
Lo que no veo pero no veo, lo que estoy buscando
es el dato de participación total
No lo tengo aquí
Si lo queréis ir mirando
Es con Pedro Sánchez
Si iría a más Pedro Sánchez en caso de gobernar
con un solo socio, creo que depende
solo de cuanto deba al socio
pagará lo que sea necesario
pero solo si es necesario según su instinto de supervivencia
Participación yo estoy viendo aquí 70%
frente al 66%
de noviembre de 2019
Claro, lo que pasa es que noviembre
era repetición electoral, habría que ver
la anterior
En el 70 se suele decir que
la derecha tiene muy complicado alcanzar
mayoría absoluta
Entonces bueno, estamos viendo que se sigue cumpliendo
históricamente
Ahora mismo el bloque de la izquierda tendría
154
Si añadimos izquierda 161
No, pero empieza a añadir más
Rallo, empiezas a añadir más
empieza a añadir a Juns
empieza a izquierda, Bildu, PNV
Yo a Juns sinceramente
no lo incluiría
Empeza a incluirlo
Tú crees que se incorpora
A la investidura puede ser
pero a la gobernabilidad
Ya, pero es que
una cosa es que se le ha investido
y otra muy distinta
que no te force una repetición electoral
en dos años
Mira, Sánchez
con un gobierno Frankenstein
y una presión salvaje
ha ido sacando todos los
presupuestos de la
legislatura
Ha logrado el apoyo de
izquierda o de Bildu en los momentos críticos
y ha sacado reformas como la
laboral, siquiera sin Bildu
O sea que si algo se le puede decir
lo repetimos, de Sánchez como
estratega y a la hora de estas habilidades
es indiscutible
Puede lograr meter a Puigdemont en esta
Si alguien puede hacerlo, es él
Estamos de acuerdo, aunque parece extremadamente complicado
Que el precio a pagar sería
disparatado
Más que cambiar malversación
más que los indultos, más que acabar con sedición
Todavía más disparatado
Pues quizás, o quizás no
Yo estoy de acuerdo
Sánchez desde luego ha demostrado
que es capaz de conseguir
cosas que para un político normal
pensaríamos que no son muy posibles
Decimos no, es que este
Desde cuando el PSOE le echó
Le echó y volvió a la Secretaría General
Es un tipo de
Ordeoso
Es un personaje casi
muy
llamativo
A mi me parece muy inmoral
hay muchas cosas, pero tiene algo
que
le hace capaz de hacer cosas
que nadie más
nunca nos plantearía
Mario Rodríguez, que entiendo que escribe desde fuera de España
Podrían explicar cómo se define el ganador
para presidente entonces
El que coseche 176 diputados
y ahora mismo
La
Digamos, el bloque de la derecha
como mucho podría llegar a ser
PP Vox
uniendo el pueblo de Navarro
y coalición canaria en el extremo
Y eso suma 170
Por tanto están a 6
Todo lo demás es voto potencial
para Pedro Sánchez
Y por tanto va a repetir
Otra cosa es lo gobernable que sea
que ya lo veremos
Probabilidad de que se
repitan elecciones pues cada vez menos
No lo descarto absolutamente
Pero
Tampoco diría que es el escenario central
¿Cómo va el resultado en Castilla-La Mancha?
Pues en Castilla-La Mancha
Ha ganado el PP
Es decir que ahí
No ha habido
O sea, se esperaba que Castilla-La Mancha
Al ganar Paje no ganara Sánchez
Y ganara el PP
Y efectivamente tiene mayoría
Es bastante holgada en cuanto a diputados
La derecha tiene la derecha 13
Frente a 8 del PSOE
Pese a que ganó Paje
La coordenada antisanchista
Si se ha producido
En el sentido que se esperaba que se produjera
Lo que ha cambiado mucho
Son otras circunscripciones que no se han comportado
Como se esperaba que se comportaran
Archie, esto lo puede contestar
Yo soy por cierto
Sobre el resultado
Si hay alguna posibilidad de que no gobierne Sánchez
Pero la única
Me parece lejana
O escenario de repetición electoral
A mi me sale
Como decía Pablo, vamos a sumar a todos
Sumando a PSOE, más sumar, más ERC
Más PNV, más Bildu
Pero dejando a Junts fuera
Ahora mismo ese bloque tiene 173
173
Y el otro bloque
Ha estado codificado Domingo
Porque acaba de ganar un diputado el PP
Pues en vez de 173
Serían 172
Y el bloque PP
Vox, UPN, coalición
Estaría en 171
171, efectivamente
Si pierde uno más ese bloque de la izquierda
Lo ganaría el bloque de la derecha
Y Junts dice
Que no va a votar
Pase lo que pase a Sánchez
Por quizdemo, por lo que sea
Hablamos de política enloquecida
Que la política española es muy enloquecida
Pero la más enloquecida es la de Junts
Que tiene un personaje
Extrafalario ahí en Bruselas
Un tipo que no era nadie hasta dos meses antes
De que lo nombraran presidente de la Generalitat
Y ahora de repente parece que
Encarna el alma
Del catalanismo
Una cosa disparatada completamente
Un político de tercera fila
Que ahora es como el CID catalán
Redivivo allí, pero en Bruselas
Pues si eso ocurriera
Y yo veo
Un posible
Bueno, yo creo que al final Junts votaría Sánchez
Pero es el único escenario
En el que anticipo posible repetición electoral
Por que no dan las matemáticas
Una cuestión aritmética
Salvo si el voto extranjero cambia mucho
Si que nos podemos quedar con que
El bloque de la derecha
Este por delante
Del bloque de la izquierda quitando a Junts
Y eso si es un escenario de potencial bloqueo
No necesariamente de bloqueo
Si o si
Pero de riesgo de bloqueo
Como mínimo si
Y de riesgo de repetición electoral
Si, porque
Ademas Sánchez
Quiero decir
Junts va a votar que si
A la investidura
Sin tener garantías
De que Sánchez va a indultar a Puigdemont
Porque claro, Sánchez
Es poco creíble en un sentido y en el otro
Puede decir si si
Me desconfiando la genera
En todo el espectro
No solo en los de un lado
Ellos le va a dar un cheque relativamente
En blanco a Sánchez
No lo se, quizás si o quizás no
Archie
Mientras se van
Si cuento bien
Ahora mismo con el 88%
Contado
Suman PP y Vox 169
Si a ellos les sumas
Unión del pueblo de Navarro y coalición canaria
Ya tienes 171
Y Madrid
Que ya se parece algo más
Razonable a lo que esperábamos
Un 15-11
Pero solo el 66% contado
Es decir que hay todavía
Todavía ospilan dos
Ahora vamos a cambiar
Hay partido, Sánchez
Ojo, que tenías 171
Con 2 más
Ya se ponen en 173
Con 3 ya están 174
Es bloqueo
Pero cada vez están más al límite
Por eso digo
A partir de 173
No digamos yo 174
Veo bloqueo, veo una gobernabilidad
Complicadísima
En cualquier sentido
Es que necesitas mayoría absoluta
O sea necesitas
En todo momento que prácticamente todo el mundo
Te apoye y gente que además no se lleva bien entre sí
Y que ha recibido cierto rapapolvo
El pnv débil
Eso Sánchez
En primera quizás no, pero en segunda
Puede sacar la investidura
Otra cosa ya veremos
Mantenerse, que no caigan dos años
Que pueda tener presupuestos o no
Pero con esto resultado
Tal y como está
Solo tiene que poner el precio
Ya, pero tiene que confiar en que Sánchez
Se lo va a pagar, que eso tampoco está claro
Bueno
Porque lo mismo que dices tú
Me nombráis
No aguanto dos años y nuevas elecciones
Pero no te indulto por ejemplo
Bueno, a lo mejor el que está hablando es el corresponsal en Bruselas
Que quiere dejar de hablar de Puigdemont
Y que está deseando que vuelva a la política nacional
Y sea un problema para vosotros y no para mí
Pero cuidado
Hay un factor importante
Año que viene
Elecciones vascas
Quiero decir, es que
Viremos quiénes le tienen que apoyar
El elemento de lo que pueda ocurrir
Tanto en las previas de las elecciones
El vasco catalán
Primero creo que viene el vasco y luego el catalán
Es muy importante
Yo creo que esa es la elección, Domingo
Yo creo que hay tres análisis que tenemos que hacer
Esta noche, el primero es el que tiene que hacer
Pepe y Vox de cara
A cómo están planteando
El antisanchismo
Creo que va siendo hora de que empiecen a cambiar de estrategia
Porque lo que daban por hecho con una victoria aplastante
No se ha producido
Nos ha sorprendido a todos el resultado
Pero eso no ha funcionado
Pablo, una cosa
El resultado que estamos teniendo
Tampoco queda
Tan lejos de lo que un escenario
Pesimista pero razonable
Dentro de las expectativas
Que había que esperar
Cuando estábamos 162 ahí sí quedaba como
El Pepe asumía
Que ellos de 150
No bajaban
Para el Pepe mal, pero para el bloque de la derecha
Yo que el bloque de la derecha
No lo veía nada
Por eso mi análisis en ese sentido va porque
El Pepe esperaba 150
Y porque Vox con esto pierde 20 diputados
Pierde un 40% de su respaldo
No en votos, concedemos
Pero pierde 20 diputados
Entonces eso, una reflexión para los dos
Es importante
La segunda, para el PNV
El PNV si está argumentando
Lo que llegan en sus mensajes es que
Si hay un sorpaso de Bildu
Pero eso tiene que ver por Navarra
Porque ellos se presentan en Navarra
Pero después de lo que vimos
En las municipales
Y de lo que dice Domingo
Que se acercan las del País Vasco
El año que viene
Ojo, porque ahí tiene que hacer una reflexión
Y el mensaje de
Apoyamos a lo mejor a Sánchez
Ya no, a lo mejor tiene que girar
A la derecha, no sé cómo es
Porque la política vasca en este sentido funciona
Con reglas, desafían las leyes
De la termodinámica, así que todo en ese sentido
Puede ser completamente
Diferente
Y el tercer mensaje es lo que decías tú
Podemos y sumar
Bueno, sumar
Saca un resultado, yo creo que sí
Que en la línea de lo más o menos lo que ellos podían esperar
No creo que esperaran mucho más
De treinta y tantos
Mantiene bastante razonable, es completamente
Indispensable para gobierno
Ya está claro que está dentro del gobierno
Limpias a Pablo Iglesias
De la adecuación
Y consolida
Pero empieza su guerra civil
Es decir, lo que ha hecho Yolanda
Diez ahora era la parte sencilla
Ahora llega la parte civil
La guerra civil absoluta de cómo
Logra todas esas familias que ha agrupado
De una manera con alfileres
Para una campaña electoral
Contra el fascismo que estaba llegando
Cómo lo mantienes durante una legislatura
Cuando te saltan esos equilibrios
Completamente imposibles
Cuando tienes algunas
Autonómicas año que viene y las europeas
Cebri dice
Creo que dais por hecho el apoyo de PNV y Junts
Y yo no veo a Junts votando con Esquerra
Ni a PNV con Bildu
Hombre, yo veo más a PNV con Bildu
Pero aún así complicado, pero Junts
Por lo que ha dicho, complicado
Sí, sí, no es complicado
Y el análisis que tiene que hacer
Internamente el PNV
Desde mi punto de vista
El PNV está en una situación muy complicada
Porque le han comido
Tarta del pastel
En los últimos siete
Ocho años de forma obscena
Y eso va a tener un impacto
A nivel interno
Y en el PNV además
El PNV es un partido que lo primero es el partido
Y como pierde el poder
En el País Vasco
Cuidado, además
Un partido que lleva 40 años
Que yo estoy seguro de que también
Hay debajo de las alzobras y Bildu
En tanto de lo que buscan un poquito
Mucho cuidado a cómo sale eso
Y el PNV
Efectivamente
El PNV
¿Qué va a hacer?
¿No va a votar a Sánchez?
No sé si tiene una alternativa ahí el PNV
O sea, el PNV yo creo que puede
Votar a Sánchez perfectamente
Ahora, Junts, insisto, yo no lo tengo
Ni mucho menos tan claro
Y tal como están evolucionando las cosas
Si Junts no vota
La investidura no está claro que salga
Pero el PP ya tiene más votos que el PSOE
Y Vox
Sigue con más votos que Sumaro
O sea que al final algunas cosas
Sí van convergiendo hacia
Lo que era esperable
Pero en la parte claramente
Más pesimista de la
Orquilla de lo esperable
Porque lo sorprendente era al principio
El bloqueo de la izquierda tenía más votos
Que el de la derecha y más diputados
Y eso es lo que ninguna encuesta
En absoluto daba
Sisto, GAT3 lo ha hecho muy bien
Durante mucho tiempo
Pero aquí ha habido un
Quizá por lo que he comentado
No estabas Pablo
Pero cuando hemos repasado al principio
La encuesta de GAT3 ponía claro
Encuesta realizada desde el 2 de Julio
Como muchas de las
De las preguntas hayan sido hechas
A principio de mes
No vale para nada esto realmente
Y así parece que ha sido
No sé si el factor ha sido ese u otro
A ver, Cristóbal
Dice, mucho estudio pero no os enteráis de nada
¿Cómo va la gente a experimentar
Saber lo que es el liberalismo si no quitas la cuota de autónomo?
La gente solo quiere vivir en paz
Dejadla y veréis
Bueno
¿Cómo pagar las pensiones?
Bueno
Un comentario un poco más
agradable para
Para los invitados
Muchas gracias a Juan Ramón y a sus invitados
Un placer seguir el escrutinio con vosotros
A ver
Bueno, este ya lo hemos contestado
Y había una pregunta para Eduardo
Dice, no soy votólogo pero
¿Hasta qué punto sería complicado establecer un sistema electoral
De una persona a un voto
Sin todas las triquiñolas habituales?
Bueno, en la situación actual
Española es muy complicado
Pero para entendernos
¿Qué entendemos
Por una persona a un voto sin las triquiñolas habituales?
Circunscripción única
Y luego
A ver
Aunque el voto de cada ciudadano valga lo mismo
Va a haber la triquiñola habitual
Aparte que la cuestión es si tienes
Sistema proporcional mayoritario
Incluso con circunscripción única
Tienes distintas formas de
Es que realmente
Cuando se habla de democracia y de una persona a un voto
Eso no significa en sí mismo
Demasiado
Porque efectivamente todos votamos
Pero no hay ningún sistema electoral
Que puedas componer
Por lo que el voto de todos valga
Exactamente
Sería un sistema estrictamente
Proporcional de circunscripción única
Pero
En España eso sería
Absolutamente
Los nacionalistas
No saldrían perjudicados
Saldrían perjudicados PP y PSOE
Vox ahora mismo
Saldría un poco beneficiado
Pero claro, eso llevaría
Al olvido de provincias como Soria
O Teruel
Básicamente ahí no se diría
Absolutamente mal
Y requeriría la reforma constitucional
Claro, es que es ese punto
Pero es que aparte
El sistema electoral español
Con todas las imperfecciones que tiene
En perspectiva comparada
Proporcionaliza bien la carga
De unas regiones a otras
Esa es la realidad
Mucha gente piensa que está completamente distorsionado
Y eso no es así
No es el problema
La crítica que mucha gente
Le hace a que los nacionalistas
Están solo representados
Tiene que ver porque los nacionalistas
En determinadas circunscripciones
Concentran voto
Y la fórmula electoral
Resultado de la magnitud media
De la circunscripción
Les beneficia un poco
Pero eso no significa que haya un desajuste
Entre voto válido recibido y porcentaje
Y cuota de poder obtenida
Y tampoco que haya un desajuste
Entre población, por ejemplo, del País Vasco
Y representantes del País Vasco
En el Congreso de Madrid
Eso no...
O sea, España para eso
Equilibra bastante bien la cuestión
Y un factor
En esta jornada electoral
Un factor importante
En las elecciones de hoy
Con el resultado actual a más del 90%
Hay más diferencia de escaños
A favor de la derecha que de votos
Es decir, ese sistema de circunscripción
Única que se puede intuir en esa pregunta
Que no sé si el que nos vacía
Es más favorable a la derecha o a la izquierda
Pero en estas elecciones
Lo que haría sería
Ajustar más todavía las diferencias
Entre el bloque PP-Vox
Y que fuera más fácil
Que ellos sumaran con los nacionalistas
Esa idea de no
Es que este esquema
Actualmente favorece
A la mayoría Frankenstein
No, entre el PP y el PSOE
Llevamos toda la noche diciendo
Que está ajustadísimo el número de votos
Sin embargo le saca 14 escaños el PP
DJ Raúl del Sol
Que además es moderador en el chat
Sería de justicia que se repitieran elecciones
Y no fueran en vacaciones
Para que la gente de vacaciones pudiera votar
Creo que mucha ha votado
Atrás del voto por correo, probablemente
Y no sé si
No creo que el factor que cambiara
Si se diera una repetición electoral
Probablemente
Lo más decisivo no sería eso
Si no la reubicación ideológica
De oye, la derecha no ha ganado
La izquierda puede ganar
Y como eso moviliza un bloqueo y a otro
Y luego como hicieran la campaña
La campaña de la derecha en estas elecciones ha sido bastante mala
La de la izquierda ha sido bastante buena
Salvo por el desastroso debate
Cara a cara a Sánchez Fejo
Olvidado con el paso de los días
Y las sucesivas meteduras de pata
Del PP
Rastafún, peso de larga a Sánchez
Y nuevos pactos de la Moncloa
Con un elemento externo
¿Qué os parece?
Una cosa es si nos gustaría
Y otra cosa si es factible
Si lo pregunta por el lado de si es factible
Sería no entender la lógica interna de los partidos políticos
Sánchez ahora mismo tiene
Totalmente el control del PSOE
Porque ha descabezado a todos los
Barones regionales que han perdido las elecciones
Y él sale como ganador y salvador del partido
Es imposible que el PSOE
Se cargue a Sánchez ahora mismo
Absolutamente imposible
Miguel Álvarez
¿Veis posible que el PNV pacte con el bloqueo de la derecha?
Ya has dicho que con Vox
Absolutamente nada
Y también en parte
Por clave interna
Si el PSOE de alguna manera
Se añadiera a un bloque con Vox
Está silenciado, rayo
Sí, es que estoy silenciando
Porque estoy actualizando la página web
A ver si cambian algo los
Y están con la comparecencia del ministro del interior
Y la portadora del gobierno
No es algo
Demasiado interesante de escuchar
Básicamente que repitan los
Resultados que ya tenemos en pantalla
Por tanto no
¿Sería factible
Una investidura de Facebook con el apoyo de Vox
Y la abstención en segunda ronda de PNV?
No
Y han dicho que no
Si el PSOE pacta con Vox
Que ellos van a votar en contra
Si miramos los votos
Estoy viendo ahora los votos
El PP de momento ha ganado
Más de dos millones de votos
Respecto de las del 19
Claro eso explica su prefimiento
47 escáneos
El PSOE apenas
Ha ganado 300.000 votos
Y ahora mismo
Vox va perdiendo casi un millón de votos
Por lo cual
Como PP ha ganado
Dos 300
Dos 200 y Vox ha perdido unos 900
La derecha en conjunto
Se ha ido a los 10 millones
Desde los 8.700.000
Un millón 300.000 votos
La derecha
Pero han sido insuficientes clarísimamente
Cos G
Les escucho desde Misuri
Quería preguntar quién sería el mayor
Beneficio de una repetición electoral
Lo primero es que ahora mismo
Con estos diputados no hay
Repetición electoral
Un poquito quizás sí, pero ahora mismo no la hay
Pero si la hubiera
¿A quién creéis que beneficiaría?
Yo creo que
Si algo nos ha demostrado
Estar en la chica
Es que
Esto es impredecible
A mí lo que me daría miedo
Es que esa presencia
Por el periodo del PSOE
A pesar de la
Oca subida digamos
Siguiese en un tono
En positivo, con unas elecciones
Otra vez en 6 meses
En general tengo la sensación
De que a la izquierda
Las campañas electorales
Desde que quizás con
Excepción de la de 2016
Pero desde 2015
Las campañas electorales se le dan muy bien
Porque también
En las elecciones de 2019 había encuestas
Que daban mayoría absoluta holgada de PP y Vox
Y luego pasó lo que pasó
Que fue incluso peor que esto
Unas nuevas elecciones
Hombre
Es cierto que cuando se repitieron las de 2019
Las siguientes no le fueron
Extraordinariamente bien al PSOE
Pero tampoco hubo un rapapolvo
Considerable, por tanto
Salvo que hubiese un vuelco
Algún hecho decisivo en campaña
Probablemente no cambiaría mucho la distribución
De fuerzas
De todas maneras
Los datos más llamativos
Hay muchos
Pero los datos de Madrid
Me siguen llamando la atención
20-17 solo de diferencia
Entre el bloque de la derecha y el bloque
De PSOE más sumar
Teniendo en cuenta además que en Madrid
No hay historias de tal provincia
Tal escaño, o sea, ahí es proporcional
Bastante
La proporcionalidad pura quitando a los
Pequeños
Habría pensado que iba a ser
Reparte 37 Madrid
Pues yo que sé
22, 23, 14, 15
Como mucho
Y están ahora mismo en 20-17
Como mucho se puede ir uno más
Porque ya está el 78% también Madrid
Me llama mucho la atención
Ahí probablemente
Cuando empiecen a decir
Que es lo que nos ha faltado para llegar a esos 173
174
Pues muchas miradas van a ir a Madrid
No, que iba a decir Andalucía
En Andalucía al final
Si que se parece más a la imagen que pintaba
Domingo para Madrid, porque
Tiene 34 el bloque de la derecha
Y 27 el de la izquierda, que si que es una brecha
Bueno, habría que verlo en términos relativos
Pero al menos en términos absolutos
Si se ve una brecha bastante más apreciable
Pero en Madrid efectivamente
La diferencia es muy pequeña
No, mire yo no sé
Respondiendo, intentando responder la pregunta anterior
No tengo ni idea, no sé capaz de decir
A quién le puede favorecer o perjudicar
Más a priori
Electoralmente
Pero a nivel de liderazgo
Cuando Sánchez convoca las elecciones
Es porque es consciente
De que tras las derrotas impaleativos
Del 28-M
Le van a hacer a él responsable
Los varones ya le hacen responsable ese día
Y si las elecciones se mantienen
Y si las elecciones se mantienen a final de año en diciembre
Los varones se lo van a comer
Porque van a justificar todo
Y le van a culpar al sanchismo
Sabe que la presión
Desde los medios de comunicación
Especialmente los conservadores
Va a ser salvaje
Y la presión para que se la fuera
Iba a ser salvaje y el desgaste iba a ser
Salvaje
Sabe que si se constituían ya
Gobiernos regionales con PP y Vox
Y no llegaba el apocalipsis
El discurso de que viene la derecha
Iba a complicarse mucho
Porque si ya lleva seis meses gobernando
Y no ha pasado nada catastrófico
Se le pierde el miedo
Como se le perdió miedo en otras partes del continente europeo
Entendemos su estrategia
Pero vamos a intentar traspasarlo
Esto al PP
El PP tiene un resultado
Objetivamente muy bueno
Y gana casi 50 escaños
Fijo
¿Cuál va a ser el análisis político de la noche?
La amarga victoria
Peor que la del 96
Porque no da siquiera para gobernar
Ganas 56 escaños
50 escaños, perdón casi
Y no te da para gobernar
Y Madrid que es tu feudo
No sale el resultado tan demoledor que hay
Va a permitir Isabel Diaz Ayuso
Eso
Va a esperar sentada seis meses más
O mañana empiezan las dudas internas
Porque lo que vimos con Casado
Después un resultado en el 19
Mejor que el anterior
Un partido en reconstrucción
Este vamos a dar un poco de margen
Y no hubo ese margen
Entonces la presión que pensábamos en esas elecciones
Estas seis meses iban a ser a Sánchez
En diciembre
Si hay un bloqueo, no se hace gobierno
Y tiene que haber convocatoria electoral
El que va a sufrir la presión yo creo
Es Fijo
Es interesante
La línea que abres y ahora
La voy a hacer un comentario
Pero Eduardo se tiene que marchar
No sé si quiere añadir algo en esta dirección
O directamente
Nos despido
Me despido
Muchas gracias por la oportunidad Juan Ramón
Y un gusto saludar aquí a Domingo
A Rubén Manso y a Pablo
Un abrazo grande para todos
Y ojalá
Podamos
Descender y proteger la libertad
Que es lo que importa al final
Al final
Y te despido con esto
Porque además ya he dicho que es un tema que te gusta
Creo que el resultado de las autonómicas
Contrarresta mucho
Los daños que se puedan terminar
Produciendo por estas elecciones
Lo cual por cierto
Vox se lo tendría que hacer mirar
Porque tanto querer abolir las autonomías
Y ahora mismo sin autonomías estaríamos completamente vendidos
Pero bueno
Porque sería un poder total de Sánchez
Se gobierna Sánchez
Como los últimos 4 años
Cuidado
Pensad lo que sería en España
8 años o 9 años de Sanchismo
Sin ningún contrapoder interno
Salvo los ayuntamientos
Y de manera muy escasa
Afortunadamente creo yo
Han estado las comunidades autónomas
Que sobre todo Madrid, Andalucía
Hacen de contrapeso a muchas de las malas medidas
Que se adoptan
La descentralización es un campo
Que hay que profundizar
No habría que cargarse las autonomías
Para descentralizar
Para ir a más descentralización
Muchas gracias Eduardo por acompañarnos
Igual nos vemos pronto si hay repetición electoral
Decía Pablo
Y creo que es una línea interesante
Que si hubiese repetición electoral
Quizá Ayuso le quisiera mover la silla
A Feijo
Yo no sé hasta qué punto Ayuso
Tiene esa aspiración inmediata
A ser presidenta del gobierno
No lo sé, pero aunque la tenga
Irte de la comunidad de Madrid
Con mayoría absoluta
Cargarte al líder del partido
Al que le has dado apoyo
Para presentarte a unas elecciones
Donde no hay
Una clara visión
De ganarlas y gobernar
Me parecería un movimiento propio
De Sánchez
De Perdidos al Río
Más que de alguien prudente
Y hasta cierto punto
Conservador
Ayuso también convocó elecciones
En un momento complicado
Y también se la jugó
Pero no sé hasta qué punto lo haría
Yo desde luego no lo haría
Si políticamente estoy al frente de la comunidad de Madrid
Gobernando cómodamente
Soy líder o en ese caso lideresa del partido
He hecho un partido regional
A mi imagen y semejanza
Los heredados
Y los que me habían puesto
Y he nombrado a los consejeros
Que yo quería nombrar ahora a los 6 meses
Marcharme apuñalando
Por la espalda fijo y además con el bloque
De la derecha como es, no lo sé, lo veo una operación
Yo no lo haría, pero ni tú y yo
Somos políticos, ni somos mavericks
Ni buscamos la gloria de las
Maneras más extraordinarias
No lo descarto absolutamente, pero digo que
No, pero yo no creo que
No sé, fuera apuñalada
Se lo piden, pero dicho esto
Efectivamente yo estoy en tu discurso
Juan Ramón, yo estoy en tu discurso
Pero porque ya has visto lo que
La pasa Feijo, es que Feijo podría estar ahora
Presidiendo a Galicia tan ricamente
Es que Feijo podría estar ahora presidiendo a Galicia
Sí, pero en el caso de Feijo
Ya te digo que yo lo entiendo más porque
Ya estaba de retirada
Sí, sí, pero bueno
Pero le quedaban dos o tres años
Que ya te juntas en los 64-65
Que en fondo
Lo están mandando a casa un poquito pronto
Lo están mandando a casa un poquito pronto
Y ella es mucho más joven
Ella es mucho más joven y yo creo que ya
Lo que esperaba era
Pues Feijo se tira ahora
Una o dos legislaturas y ya hablaremos
Pero claro, a la vista de lo que la pasa
A Feijo, cualquiera se mueve en un sitio
Tan cómodo como es Madrid
Con mayoría absoluta
Por cierto
Que estamos toda la noche
En el acumulado
Pero luego estas elecciones
Traen siempre el resultado concreto
De cada provincia
Y de los diputados
Que entran y no entran
Y yo lo que estaba viendo ahora
Las provincias más grandes
Por ejemplo, y en Sevilla
Se queda fuera
Francisco José Contreras, lo que me parece
Un drama absoluto lo tengo que decir
Para el Congreso
O sea, a mi me parece
Que es uno de los diputados que más ha dignificado
En la Cámara y que más cosas interesantes
Tiene que decir y ha dicho
En estos últimos años
Y me parece dramático, pero ahora mismo al 92%
Pues no da la sensación de que Vox
Vaya a conseguir el segundo escaño
Claro, pero ahí está
Y va de dos por la provincia, ¿no?
No, no sé quién
Yo no conozco a la uno
Es que Contreras
A mi me parece el diputado
Que ha dicho cosas más interesantes
En los últimos cuatro años
En muchos aspectos
En muchos aspectos, estoy de acuerdo
No, no, no
Contreras ha dicho cosas más interesantes
No, hombre, manches estaban en otra cosa
Pero las cosas en las que hablaba Contreras
Es que no la dice nadie más
Y yo creo que es el típico diputado
Para haberlo puesto
De cabecera, de lista
Por si acaso
Sí, al final
O sea, yo con Francisco
José Contreras tengo
Muchísimas discrepancias en muchísimos ámbitos
Porque él adopta una perspectiva
Que yo creo que es más conservadora que liberal
Pero aún así con cierta
Conexión con el liberalismo
Al final
Por no incluirlos
En listas y por no salir
Elegidos, no sé Rubén
Pero qué diputados
Liberales van a quedar
¿Liberales o con simpatías hacia el liberalismo van a quedar en Vox?
Porque
Pues no lo sé, teníamos a Víctor
Sí, a Víctor también
Víctor González
Por Salamanca
Pero no sé, me da la sensación que no ha salido
Tampoco vamos a mirarlo
Salamanca y 3-1 PP PSOE
Claro, es que sí
Lo cual
Inés Cañizárez podría ser una persona
Pro libre mercado
Va de dos por Toledo
Va de dos por Toledo, pues en Toledo solo ha sacado uno
Vox
Tampoco
Vaya por Dios, qué casualidad
Bueno, quedaría Iván
Pero lo que pasa que Iván
Es un poco
Acomodaticio
Al final al estar
En los puestos de mando
Pues no puedes posicionarte mucho
En una determinada línea
Sino que tienes que repartir juego para todas
Y si te tienes que abrazar con Buxado
Pues te abrazas sin ningún tipo de problema
Diciendo que más o menos todos pensáis lo mismo
Bueno
Esto también es una lectura interesante para Vox
Quiero decir, más allá de la reflexión
Que tenga que hacer Vox, de si ha perdido votos
O no, por esto, que no lo sé, no lo tengo claro
Pero lo que sí que está claro
Es que si no hay repetición electoral
Y con esta composición del Congreso
No va a haber voces liberales en Vox
Y eso
Consciente o inconscientemente
Va a llevar al partido
A profundizar
En la deriva
O en la dirección en la que está ahora
Porque si no hay voces liberales, no hay contrapeso
Al discurso
Ejemónico, tradicionalista
Conservador
Del momento
No sé
Podríamos estar más rato
A ver si cambia algo
Pero creo que no
Aquí lo que sería interesante
Es ver el Senado
En el Senado yo creo que va a tener
Mayoría al PP
No lo sé, no lo tengo delante
Acabo de ver
Sí, sí, en el Senado lo tengo ya
Adelante
Sí, mayoría al PP
109 dan ahora
Pero eso más allá de
Retrasar la tramitación de las leyes
¿Qué implicación tiene?
O sea, no es un bloqueo
Como tal
No sé
A la hora de nombrar miembros del Consejo General
Del Poder Judicial y demás
Cuando se va a desbloquear todo eso
Entonces, implicación
Gran implicación
Para la gobernabilidad yo creo que no
Que no la tiene
Pues eso, lo he dicho, que podríamos alargarlo más
Para ver si
Por hacer la foto final en este instante
En este instante
El bloque
Que va a dar casi seguro
Con ciertas contrapartidas
Pero que va a dar casi seguro su apoyo
A Pedro Sánchez
En 172 diputados
Y el bloque
Que no le va a dar su apoyo
O que puede no darle su apoyo
En 170-171
Por tanto, a pocos
Diputados que bailen
Sí que puede haber un bloqueo
Podríamos esperar si bailan esos diputados y comentarlo
Pero ya estamos al 95,5%
Y de momento
No llega
Ese cambio de diputado
Y además hay que incorporar el voto
Para que sea claro
Que si acaso desplazará algo
Los apoyos hacia la izquierda
No sé si queréis hacer algún comentario
Final antes de terminar
Quizá como
Más allá de
La lógica electoral
Si esto termina tal cual, Gobierno de Sánchez
Como veis la próxima
Legislatura
Porque veo ahora también mucho pesimismo
En el chat, esto se hunde, es un desastre
Vamos hacia el abismo, yo tampoco
Creo que sea
Para
Sofocarse
Extraordinariamente
Yo
Yo digo
Para mí lo mismo de los últimos años
Que no ha sido un desastre
A ver, España lleva
25 años estancada
Y da la sensación de que este es un Gobierno que no va a proponer
Nada así, un cambio muy radical
Vamos a seguir siendo un país estancado
En la nueva Italia
Los italianos llevan desde el año 80
Y tampoco es que se mueran de hambre, están ahí
Es un país que cada vez está más lejos de los países de Norte Europa
Institucionalmente divertido
Desde fuera, desde dentro
Un poco caótico y ya está
Yo voy a Italia
Es el país que más me gusta visitar
Junto con Francia de España
Y aquí se ve muy bien, pues sí
Sigue teniendo ahí buena comida, buen clima
Y ya está
Llevan 40 años estancados y además son más ricos
No piensa que ellos siendo menos ricos
Pues bien, es mejor
Y España llevamos un poco en esta línea
25 años, a mí me parece un poco triste
Pero no le veo mucho más drama que ese
De un país estancado
Que no quiere hacer reformas sustanciales
En la parte económica
Y que en la parte política cada vez da pasitos
Como hacía la degradación institucional
Pero sin romperlo nunca del todo
Y ahí me da la sensación de que va a ser algo parecido
No creo que lleguemos al escenario
De un referéndum independecista en Cataluña
Entonces sería, digamos, si a mí me dices
Dos miedos, en la parte económica
Que se agrade un poquito más de lo que
Piensa el gobierno el crecimiento
Los ingresos y que lleguemos
A otra situación tipo la de 2010-2012
No tan grave, pero sí que incluso
Nos aprieten mucho las cuercas
Y tengamos que hacer algún recorte más
Y bueno, eso genera tensión social
Y en la parte política, que esas exigencias
De los nacionalistas catalanes y vasco
Lleven a esa pequeña ruptura institucional
Que vamos haciendo como pasito a pasito
A hacer la definitiva
Pero bueno, no creo que llegue
Entonces simplemente por seguir en ese estancamiento
En ese espléndido estancamiento
En el que llevamos ya más de dos décadas
Ahora te doy paso Rubén
Pero solo un dato que lo comentaba David
Debedo ya en Twitter y creo que sí que es relevante
O sea, lo teníamos presente
Pero claro, yo no lo he mencionado
Y no lo he recordado
En las autonómicas y municipales
Más bien
El PP le sacó un millón de votos al PSOE
Y ahora 200.000
Rubén
Bueno, eso puede ser también
Porque Vox no se presentaba
En todas partes
Podría ser
Pero bueno
Así hago la pluma
Yo estoy de acuerdo con lo que ha dicho Domingo
Yo estoy muy de acuerdo
Pensamos que el país podría ir mejor
Con otro tipo de políticas
Muchos más pegadas a la racionalidad
Que a la emotividad
Que es en lo que estamos
Pero efectivamente este es un país
En el que se ha ido bien
Y se piensa poco en el futuro
Y bueno
No crecemos lo que podríamos crecer
Probablemente estamos instalados
En un decrecimiento continuo
Muy ligero
Un poquito acusado
De esta legislatura
Por culpa del COVID y de la impericia del gobierno
Y parece que bueno
Los españoles
Son tremendamente conservadores
En el sentido peyorativo del término
Es decir, tienen miedo
A cualquier cambio
A lo que pueda ocurrir, a lo que pueda ser
Y ya está
Entonces pues en este circo
Porque esto es un circo político, estamos bien instalados
Y cada uno
Como en Italia, como ha dicho Domingo
Yo estoy realmente de acuerdo
Con el discurso de Domingo
Yo no sería incapaz de aportar más
Ahora te doy paso Pablo
Otro dato que siempre me gusta repetir
En todas las elecciones, no he sacado ahora las cuentas
Pero vamos, a la luz de los resultados
Claramente, una reflexión
Para la derecha, ya sé que
Muchos tendrán otras vinculaciones emocionales
Y demás, pero sin Cataluña
Y sin País Vasco
PP y Vox tendrían una amplia mayoría absoluta
Lo digo porque también a veces
Se intenta retener a mucha gente
Dentro
Y se la retiene ya no
A costa de cesiones y demás
Sino incluso fastidiando
A los que se quedarían
En caso de que se fueran
Porque condicionas un gobierno
Pues eso, como decía Rubén
Que adopta políticas
Económicas
En muchos casos
No racionales
Vamos, que si Cataluña y País Vasco se independizaran
El sanchismo no gobernaría nunca en España
Lo que tendría sería
Un PSOE
Aproximadamente como lo que ahora es el PP
El PP algo más hacia la derecha
No sé si liberal o no
Y Vox no sé dónde estaría
Pero bueno, en cualquier caso
No tendrías lo que tienes ahora
La hipoteca
El Partido Socialista no le puede dar
La independencia a Cataluña y el País Vasco
Porque es que no toca bola
En 30 años
O sea, no toca bola
El Partido Socialista a lo mejor sí
Lo que no toca bola es
Este Partido Socialista
Un Partido Socialista derechizado
Si lo queréis tocaría y se derechizaría para tocar bola
Pero lo que hay ahora
Desde luego no
Pablo
Yo voy a hacer un análisis un poco diferente
Del que habéis hecho sobre el país
Yo voy a hablar sobre el clima político
Yo creo que la elección
Como decíamos hace un rato
Es una
Bueno, una reivindicación
De lo que ha hecho Pedro Sánchez
Pedro Sánchez es la lectura que va a hacer
El Partido Socialista
Él sale más fuerte
Demuestra que después de
De esa derrota en las elecciones
Municipales que acusaron al sanchismo
Pues una campaña que él ha centrado
En el sanchismo
La gran crítica que había en los medios
A los debates electorales es que en vez de hablar
De lo que había hecho el gobierno
Se quejaba de los ataques contra su persona
De como toda la política
Del PP y de Vox era una enmienda a la totalidad
De Sánchez, ni siquiera del Partido Socialista
Dando a entender que era el problema
Ahora él puede decir
Bueno, no es una gran victoria porque
El PP gana 47
Y nosotros apenas ganamos 2
Pero no ha sido una debacle
Entonces con esta ironía de que el PP
Sabe enormemente reforzado en escaños
No tantísimo en votos respecto a los municipales
Va a salir Sánchez
Dentro del partido yo creo que más fuerte
Irónicamente fejó
Va a salir más débil de lo que
Era hace 12 horas
Y eso puede tener
Consecuencias internas
Va a haber nervios en el País Vasco
Y Cataluña vuelve a
Colocarse en el centro de la Diana
Es completamente indispensable
Para Sánchez
Puigdemont si se hace falta o no
No creo que Puigdemont piense que le vayan a llamar
Yo creo que él va a pensar que Sánchez
Preferirá una repetición de
De las elecciones
Pero lo que tendremos es muchas semanas
De enorme tensión
La polarización no va a disminuir
En absoluto
Yo creo que si algo va a ser
Los próximos 2 o 6 meses
Si hay bloqueo y vuelve a haber
Repetición de elecciones
Vamos a tener el mismo clima de hostilidad
Agresividad y demás
Que va a hacer completamente impensable
Centrarse en lo que decía Domingo
De pensar en luchar contra el estancamiento
Del país
Por cierto antes de terminar
Otra posibilidad que no hemos
Bueno
Ha surgido pero
Que no parece muy verosímil pero
Veis un escenario
En el cual
Digamos Vox
Le de sus apoyos al PP
A cambio de nada
Intentando conseguir la abstención
De PNV
Coalición canaria
Y en ese caso
Si
Si sumaría mayoría
Ese escenario lo veis absolutamente imposible
O no
Ahí el problema es el PNV
O sea el PNV estaría dispuesto a hacer
O sea un gobierno
Que Bildu le acusara de que en realidad
Está haciendo el gobierno de Vox porque en realidad
Vox vota porque
Pero si es la mejor
Probablemente es la única baza que tiene Facebook
Intentar algo así
Bueno pues
Pero a ver como lo vende el PNV
Bueno pues veremos
Que sucede durante
Las próximas semanas
Parece que Sánchez
80% volverá a ser
Presidente salvo que cambie
Un par de escaños que está por ver
Pero con esta composición diría 80-90%
Sánchez presidente
Pero ni siquiera es
Del todo seguro por tanto
Tiempo de negociación
Turbulencias
Y cierta incertidumbre
Lo ideal para las vacaciones de agosto
En fin nos vemos
Nos vemos próximamente muchas gracias
Pablo muchas gracias Domingo muchas gracias
Rubén
Y nada muchas gracias a todos vosotros
Ha habido momentos de prácticamente
10.000 espectadores en directo
Tanto en Youtube, Facebook
Twitter, Twitch
Muchísimas gracias por la confianza
Solo por dar el dato también
En el agregado
De este directo
85.000 visualizaciones
O sea que muchas gracias a todos
Muchas gracias a ti por invitarnos
Gracias Rubén, un placer