This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Podemos propone expropiarle poco a poco Inditex a Amancio Ortega, como veámoslo.
Podemos acaba de registrar en el Congreso su propuesta de reforma fiscal contra los
super-ricos, y entre todas las medidas que plantea Podemos para incrementar la recaudación
del Estado a costa de los super-ricos, destaca, sobresale, su promesa de establecer tipos
agravados del 3,5% en el Impuesto sobre Patrimonio para aquellas fortunas con más de 100 millones
de euros. Escuchemos cómo nos lo explica Pablo Echenique.
O también, por ejemplo, poner un verdadero impuesto a la riqueza que llegue hasta tipos de
3,5% para fortunas mayores de 100 millones de euros.
Y uno podría pensar, ¿pero qué es que supone un impuesto de apenas el 3,5% para una fortuna con
más de 100 millones de euros? Si los trabajadores están pagando el 20, el 30, el 40, incluso el 50%
en algunas comunidades autónomas, que es el 3,5%, ¿nos vamos a pelear por una cifra
tan ridícula de grabamen impositivo? A ver, estamos hablando del 3,5% no sobre la renta,
no sobre los ingresos, sino sobre el patrimonio, sobre el valor de la propiedad. Y esto lo
cambia absolutamente todo. En el actual contexto de bajos tipos de interés, la rentabilidad
que pueden obtener muchas fortunas, muchos patrimonios, ronda el 1, el 2, el 3, el 4 o,
como mucho, el 5%. Más allá de eso, para obtener rentabilidades mayores, hay que asumir
riesgos progresivamente crecientes. Pues bien, imaginemos una fortuna que obtiene una rentabilidad
del 3% sobre su patrimonio. Si se establece un impuesto sobre el patrimonio del 3,5%, estamos
diciendo que esa persona rica tendría que pagar en impuesto sobre el patrimonio el equivalente
al 116% de sus ingresos. Sería, por tanto, como establecer un tipo impositivo medio en
el impuesto sobre la renta, no del 20, del 30, del 40 o del 50%, sino del 116%, una absoluta
confiscación. Y si no me creen, analicemos el ejemplo que plantea Pablo Echenique para
justificar para defender su tipo agravado en el impuesto sobre el patrimonio del 3,5%.
Para dimensionar este último impuesto que proponemos, un ejemplo. El señor Amancio Octela,
un Forbes, tiene una fortuna de 67.000 millones de euros. Bien, un tejo más 5% de ese dinero,
que para él es una cantidad pequeña, son unos 2.300 millones de euros al año. Para
que ustedes se hagan una idea, esto equivale al 80% del presupuesto del ingreso mínimo
vital que salva de la pobreza a cientos de millones de familias españolas.
2.300 millones de euros al año en impuestos. Una cantidad pequeña para él. ¿Y por qué
dice Echenique que esa cantidad es pequeña? Pues porque compara la deuda fiscal que le
quieren imponer cada año a Amancio Ortega con el valor total de su patrimonio. Eso es
como si alguien tiene una casa con un valor de mercado de 300.000 euros, le imponen, aparte
de todos los otros impuestos que ya paga, un impuesto adicional de 10.000 euros al
año y sale Echenique diciendo, eso es una cantidad pequeña, si tu casa vale 300.000
euros, ¿qué más dará que te obliguemos a pagar cada año 10.000 euros adicionales
a lo que ya estás pagando? Si tienes 300.000 euros en forma de una casa, y sí, la casa
puede que valga 300.000 euros, pero eso no significa que esa persona esté ingresando
cada año 300.000 euros ni que tenga en su cuenta corriente una gigantesca cantidad de
dinero en efectivo con la que poder pagar sobradamente o olgadamente cada año esos
10.000 euros.
Los ingresos que obtiene a Amancio Ortega cada año son los dividendos que recibe por su
participación en Inditex. Amancio Ortega posee cerca del 60% de las acciones de Inditex
y cada año, cuando Inditex distribuye dividendos a todos los accionistas, a él le corresponde
el 60% de esos dividendos distribuidos. ¿Y cuánto es este dinero? Pues en el año 2021
fue de 1.293 millones de euros, en el año 2020 de 646 millones de euros como consecuencia
de la pandemia, y en el año 2019 fue de 1.626 millones de euros.
Entre estas cantidades, por cierto, Amancio Ortega ya paga unos impuestos del 23% en concepto
de rentas del capital dentro del IRPF, es decir, no recibe estas cantidades de dinero
netas, recibe estas cantidades de dinero reducidas en un 23%. Pero en todo caso, el impuesto
sobre el patrimonio que quiere imponerle Pablo Echenique a Amancio Ortega es de 2.300 millones
de euros. Fijémonos, por tanto, que todas estas cantidades, no digamos ya si además
las minoramos en un 23%, son inferiores al impuesto sobre el patrimonio que tendría
que pagar a Amancio Ortega. En el año 2021, Amancio Ortega recibió en bruto un dividendo
que no llegaba a 1.300 millones de euros. En neto, por tanto, estaríamos hablando de
alrededor de 1.000 millones de euros. Y Pablo Echenique, además, no en sustitución, sino
además de este impuesto, quiere cobrarle otro por valor de 2.300 millones de euros al año.
Es decir, que con unos ingresos netos de 1.000 millones de euros al año tendría que afrontar
un pago de impuestos de 2.300 millones de euros al año. Un tipo efectivo, ya no del
20%, del 30%, del 50% o del 100%. Un tipo que sería realmente confiscatorio del 100%.
Bueno, no, estamos hablando de un tipo impositivo del 230%. Un tipo impositivo no ya confiscatorio,
sino ultra confiscatorio. Y eso en el año 2021. En el año 2020, con las estrecheces
económicas que supuso la pandemia y la dificultad para cualquier compañía debido al entorno
de distribuir dividendos, Amancio Ortega habría obtenido vía dividendos unos ingresos netos
después de impuestos en el IRPF de cerca de 500 millones de euros y Pablo Echenique le
hubiese obligado a pagar 2.300 millones de euros, es decir, un tipo impositivo del 460%
sobre sus ingresos netos anuales. Entonces, a ver, si un año ingresas 500 millones de
euros y otro año ingresas 1.000 millones de euros, ¿cómo puedes pagar cada año un impuesto
de 2.300 millones de euros? Materialmente no puedes pagarlo a partir de tus ingresos
anuales, porque tus ingresos anuales son inferiores a la cuota que tienes que ingresar
cada año por impuesto sobre el patrimonio, de manera que si no puedes pagarlo con cargo
a tus ingresos anuales ¿cómo lo pagas? Pues la única alternativa para que Amancio Ortega
u otras personas en su misma situación pudieran llegar a pagar el impuesto sobre el patrimonio
que le reclama Pablo Echenique sería liquidando su patrimonio, vendiendo su patrimonio en
el mercado. Si Amancio Ortega tiene unos ingresos netos de 1.000 millones de euros y ha de pagar
en impuestos 2.300 millones de euros, pues ese año, como poco, tendrá que vender acciones
de Inditex o propiedades inmobiliarias que tiene en Pontegadea por valor de 1.300 millones
de euros. Y todo eso es, por tanto, patrimonio del que te vas desprendiendo. A largo plazo,
en consecuencia, el impuesto que plantea Echenique forzaría a Amancio Ortega a vender, a malvender,
la totalidad de su compañía, o la inmensa mayoría de su compañía, para hacer frente
al impuesto que le quiere imponer Pablo Echenique y más en general unidas Podemos. Es decir,
que sería una expropiación de tapadillo por la puerta de atrás de Inditex. Yo no te
quito directamente Inditex, no saco una ley obligándote a que nos la entregues o a que
la vendas y nos des el dinero que has obtenido con la venta, pero sí te la voy quitando
poquito a poco. Te establezco un impuesto superior a tus ingresos y, por tanto, te ves
abocado a ir vendiendo tu patrimonio para pagar los impuestos ultra confiscatorios que
te estoy estableciendo. Al margen de que este robo descarado sea una auténtica moralidad
y lo es, lo sufre tanto una persona de clase media o lo sufre la persona más rica de España,
da igual robar sobre todo ya a estos niveles no puede ser ni mínimamente aceptable para
una persona que se considere mínimamente liberal y respetuosa de las libertades personales,
al margen de que este robo a gran escala sea una inmoralidad, lo que es obvio es que Podemos
no recaudaría ni un solo euro de este impuesto sobre Amancio Ortega. ¿Por qué? Porque si
estableces un impuesto ultra confiscatorio como este es altísimamente probable que Amancio
Ortega sacara su residencia fiscal de España y la estableciera en alguno de los muchísimos
países de nuestro entorno que no es que tengan un tipo más bajo en el impuesto sobre el patrimonio
sino que directamente no tienen impuesto sobre el patrimonio, por ejemplo Portugal, que algo
cerca de Galicia me parece que queda. Pues bien, ¿a este robo inmoral e ineficaz? Pablo Echenique
lo llama patriotismo. Mucha gente dice que el señor Amancio Ortega es un patriota así que yo creo
que verá con buenos ojos una oportunidad como esta de poder ayudar a su país. Que te roben la
práctica totalidad del patrimonio que has amasado a lo largo de toda tu vida satisfaciendo las
necesidades del resto de tus conciedadanos, eso es lo que Pablo Echenique entiende como
patriotismo, la sumisión al estatismo confiscatorio. Patriota, por tanto, es aquel que, sin rechistar,
se deja para citar y es totalmente desvalijado por un gobierno de España ocupado por Unidas
Podemos, lo que en definitiva Pablo Echenique y en general Unidas Podemos entienden por
patriotismo es algo muy sencillo, para ellos patriotismo es servidumbre.