This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
En casa de Herrero es radio.
Bueno, son amigos las 9 y 7 minutos de la noche, 8 y 7 minutos en la Comunidad Canaria,
vamos a hablar de economía, hoy con un formato un tanto peculiar, porque vamos a hablar de economía,
como es lógico, vamos a hablar de las noticias, que tampoco son para tirar cuentes, ya os lo digo,
lo digo porque he visto el menú que me traemos en el llamas, y fíjate que la primera noticia
tiene como sujeto pasivo a Podemos, o sea, cuando esto se dedica a la poner a Podemos a Parir,
quiere decir que no hay así nada sustantivo, vamos, nada especialmente sustantivo,
pero después tendremos la oportunidad de escuchar a un tipo que a mí siempre me ha producido,
a un tipo, un señor, tipo en el sentido coloquial, no peorativo, que a mí siempre me ha producido
mucha curiosidad, porque cuando supe de él, lo confieso, humildemente dije, bueno, este es carne de cañón,
este cualquier día aparece en la cuneta de cuerpo presente, porque lo habrán balanceado, ¿no?
Se llama Arbe Falciani, seguro que habréis oído siempre su nombre unido a la famosa lista Falciani,
un hombre que hizo algo que a mí no me gusta, como me está escuchando lo digo,
y es que cogió tantos confidenciales del Banco Suizo, donde trabajaba, y los publicitó,
y eso es un delito, se ponga él como se ponga, luego es verdad que es el libro que he escrito,
que por eso está aquí, él trata de justificar esa acción, y ahora me esticará,
¿cuáles son las razones que le llevaron a hacerlo?
Él admite en el libro que efectivamente pudo cometer un delito de revelación de secretos
en un momento determinado, pero solo en el momento en el que se pone en contacto con la policía,
pero se puso una historia pasionante, muy novelesca, o sea, es una persona que coge esos datos,
en el momento en el que el Banco donde trabajaba, el HSBC de Suiza,
inmediatamente dice, este hombre hay que perseguirlo, y lo van persiguiendo,
y él se va huyendo de la acción de la justicia, pasa por Francia, acaba en España,
y en España lo detienen, y en España están a cárcel durante una temporada,
y en España llega a un pacto con la justicia, las cosas como son,
y él dice, bueno, tú me proteges, tú no concedes la extradición que están pidiendo,
sobre todo los italianos, para que tenga que responder por lo que he hecho mal,
y yo a cambio te doy información, información que va a ser muy suculenta
para el Tesoro Público, para la Hacienda Pública, porque yo tengo una lista de señores
que han evadido impuestos que tienen dinero negro en Suiza,
y esos señores, si tú les persigues, te van a permitir equilibrar el déficit, porque es mucho dinero,
y eso es el término básico del acuerdo, tal y como yo lo conozco.
Ahora luego él llegará y me explicará si es exactamente así, o sea, hay que matizarlo,
o no hay que matizarlo, le saludo ya, don Ervé Falchan, y bienvenido a Buenas noches.
Buenas noches, gracias para mi decisión.
Aquí hablamos claro, usted habla claro, yo hablo claro, aquí todo el mundo habla claro.
Sin duda.
Pero antes, déjenme que salude, a Manuel Llamas, don Manuel, bienvenido a Buenas noches,
a don Juan Ramon Rayo, buenas noches.
Buenas noches.
Buenas noches.
Que tienen cosas mucho menos interesantes que contamos,
ya me contarás, al lado de estas aventuras medio novelescas, financieras, de persecución,
de delincuentes y de basores fiscales,
¿quién me vas a contar ahora, Manuel, lo del discurso de Podemos sobre fraude fiscal?
Contra eso es imposible competir, Luis, ¿qué quieres que te diga?
Pues tienes toda la razón, pero de todas formas, había pensado en introducir como tema de la prensa económica de hoy
una noticia que hemos publicado hoy en Libre Mercado y que está relacionado con el caso de Herbe Falciani,
porque está relacionado con el tema del fraude fiscal.
Resulta que Podemos, con el cual partido con el que colabora nuestro invitado,
pues basa todo su argumento, una buena parte de su argumento presupuestario,
en que el aumento del gasto público que ellos proponen tiene fácil solución,
porque efectivamente va a significar mucho más gasto,
pero como consecuencia, ¿cómo hay que financiar eso?
Pues eso se financia, se puede financiar, se venden puestos, cosa que también propone Podemos,
pero hay una receta mágica para conseguir ingresos de forma extraordinaria,
que es el famoso fraude fiscal, y Podemos sustenta todo su discurso en esta materia
sobre un informe elaborado por el sindicato de técnicos de Hacienda hace ya algún tiempo
en el que establece que más de 70.000 millones de euros es lo que se defrauda en España.
Pero la clave no es esa, la clave es que dónde se concentra ese fraude fiscal,
fundamentalmente según el sindicato Gesta, que no son inspectores sino técnicos de Hacienda,
en las grandes fortunas, grandes fortunas y grandes empresas,
defraudan casi el 72% de esa cantidad, es decir, algo más de 42.000 millones de euros.
Con conclusión, y esta es lo que dice Podemos, y supongo que Falchani también lo ofenderá,
vamos a perseguir a los grandes defraudores fiscales, a las grandes empresas de Libes 35,
y a los grandes patrimonios, y de esa forma vamos a florar automáticamente 40.000 millones de euros extra
en ingresos, que van a servir prácticamente para eliminar el déficit público e incluso
para poner en marcha nuestras medidas de gasto público.
Bien, hay un pequeño matiz en toda esta argumentación.
El famoso informe, que aludé Gesta, de que el 72% del gran fraude fiscal
se concentra en las fortunas y en las grandes empresas, no existe.
Es un informe, se puede decir, inventado. Juan Ramón Rayo hace dos semanas en un programa de televisión.
En la sexta noche.
Interpretado.
Exacto.
Carolina Viscanza le preguntaba insistentemente, o sea, le argumentaba estos datos que usted es poniendo yo,
no, esto se soluciona con el fraude fiscal, y Juan Ramón respondía,
ese informe al que a tu aludes no existe, y yo reto desde aquí a cualquiera a que me envíen el informe.
Bien, nosotros durante dos semanas nos hemos puesto en contacto con Gesta,
le hemos pedido día tras día el famoso informe y hemos desistido.
Ese informe no nos lo ha facilitado, por lo tanto entiendo que efectivamente no existe.
Bueno, una cosa es que no existe el informe, no lo sé, ni voy a hacer ahora devogado Gesta.
Una cosa es el informe y otra cosa es que los datos que su supuesto informe maneja,
sean o no sean datos que estén cerca de la realidad.
Sí, pero que pueden ser, igual da que digamos el 70 como el 10 como el 85.
Es decir, son unos datos que no proceden de ningún informe que podamos contrastar,
por tanto son datos inventados, quizás sean ciertos, pero son inventados al fin del cabo,
y por tanto no se puede apelar a ellos sin tener una constancia técnica,
metodológicamente contrastada de que ellos así.
Y el problema es que desde Podemos, si están construyendo castillos en el aire apelando a este informe,
que, insisto, no existe. Y no existe no porque lo diga yo, sino porque no han dejado rastro del informe por la red.
Y no solo no han dejado rastro por la red, sino que los inspectores de Hacienda
no se creen en el informe, no respaldan el informe, y incluso si hablas con ellos,
ellos mismos te dicen que ese informe no existe.
Por tanto, estamos ante un engaño masivo, que simplemente lo que pretende hacer es,
es eso, campaña electoral por un partido para que nos suban a todos.
Yo no quiero ser abogado de Podemos, ya sabéis que no simpatizo para nada con Podemos
y con sus recetas económicas, pero tendréis que reconocer, porque lo sabéis mejor que yo,
que en el ADN de todos los partidos políticos, está precisamente cuando tienen que sacar dinero
de donde no tienen, porque han hecho una política expansiva de mucho gasto público,
de mucho endeudamiento, y entonces dicen, una de las tetas de las que podemos sufar es del frode fiscal.
Intensifiquemos las labores de inspección, tratemos de arañar de donde podamos,
y de hecho, creo recordar, vosotros tendréis el alto en la cabeza,
el ministro de Hacienda de España, Cristóbal Montoro, se jactó, hace no mucho,
de haber incrementado en un disparate el...
Eso iba a comentar, creo que no hay ningún ministro de Hacienda que hayamos conocido
con mayor voracidad tributaria que el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro,
se ha saltado prácticamente todos los límites de la legalidad para quitarle el dinero a la gente,
y lo que ha conseguido recaudar al final son 10.000, 11.000 millones.
¿Alguien se cree realmente que si Cristóbal Montoro no hubiese podido recaudar 40, 50, 60.000 millones
para tapar el agujero del déficit público sin aplicar un solo recorte de gasto?
No lo hubiese hecho, yo creo que la falta de escúrculos de Montoro desde luego lo hubieran llevado a hacerlo,
y por tanto, si no lo ha hecho, no es porque no haya querido, sino porque no ha podido,
porque ese dinero muy probablemente no está ahí.
De hecho, simplemente dos datos más para que pensemos y reflexionemos sobre la consistencia de este dato.
El primero es que hablan de que el 72% del fraude se concentran en las grandes fortunas,
pero o paradoja o casualidad no nos ofrecen el umbral de que entienden por gran fortuna,
porque obviamente en toda la distribución siempre va a haber un punto a partir del cual esté el 72% de los datos,
pero que entendemos por gran fortuna, no lo sabemos.
El informe de Gesta no está.
Segundo, Gesta en otro informe que este sí está publicado y si sabemos la metodología,
y además está hecho por un profesor, si no recuerdo mal, de la Universidad de Barcelona,
es decir, no ha escrito propiamente a Gesta, cifra que la economía sumergida,
que no es lo mismo que el fraude fiscal, pero está bastante en contacto,
la economía sumergida es máxima en Extremadura y en Andalucía,
y es mínima en la Comunidad Autónoma de Madrid,
y la explicación que dan para que la economía sumergida sea mínima en la Comunidad Autónoma de Madrid
es que la sede de las grandes empresas está en Madrid y, por tanto, mal casa una cosa con la otra.
Bueno, al mejor, señor Falchani, usted tiene una idea próxima de cuánto dinero oculto al FISCO puede haber
y se podría arañar si se hiciera una política, digamos, de recuperar ese dinero?
Bueno, creo que es fundamental apoyar sobre los nombres que se puede comprobar,
y el primero que quiero compartir con todos, que se puede comprobar, como siempre,
es el de la misma Comisión Europea que establece que,
él explicaba, es que se tiene mil millones cada año que se perde con el fraude fiscal,
eso lo conocemos, creo, es su cifra.
Después se miran un poco la cara de esa empresa de las cuales estamos hablando.
Bueno, la ONFI, que se encarga de, que es una unidad creada en 2013,
se encarga de controlar la grossa empresa.
Es la fuente ideal para saber un poco qué se pasa a nivel español.
Y ellos están investigando 130 casos en donde equivoco de acuerdo APA,
que son un poco, no es lo mismo, de verdad no sé,
se acercan más o menos, pero más, menos que más, a los tax-ruling.
Y desde esto se puede sacar números interesantes como el plato fiscal,
que se aparece ser, versos, los 5 mil millones.
Un dato que a lo mejor nos puede servir como aproximación,
y que además nos permite ir entrando en materia.
Y después vosotros participáis en la media en que os interese, en la conversación.
Gracias a la famosa lista que usted le proporciona a las autoridades españolas,
¿cuánto dinero ha recuperado el Fiscal Español?
De verdad, como por mucho, no me interesa demasiado eso,
pero se puede verificar que se habla de varios centenarios de millones directos,
y además indirectos se habla de un cifra que corresponde a, bueno,
creo, 5 mil millones de dinero que se valora en torno a esto.
Y bueno, ¿por qué no lo estoy mirando así?
Porque se puede ver que en los países donde el crecimiento es el más grande,
es donde, por supuesto, toman medidas contra la corrupción también,
y cuenta, por supuesto, la ideación fiscal que hay mucha ocasión relacionada con la corrupción.
Sí, pero ¿el país del mundo con mayor o menor paro de fiscales suiza?
Sí, pero, por supuesto, existen países que viven de los valores de las riquiezas que estamos produciendo aquí.
En Europa, cuando hablé de los mil millones que se perden cada año,
es a destinación a arrumbo de ese país.
Pero ¿por qué dice que Suiza vive de esto?
Quiero decir, el sector financiero suizo sobre el producto interior bruto
copa alrededor del 9-10% del PIB.
El mayor sector es las manufacturas, que es más del 30%,
en España el sector financiero estará en torno al 4,5%,
es decir, estamos hablando de que el sector financiero suizo es grande, obviamente,
pero es el doble que en España.
Si pesara lo mismo en España que en Suiza, perdón,
veríamos un incremento de la renta per cápita del 2, del 3%.
Por tanto, ¿por qué Suiza vive de supuestamente ser el refugio fiscal del mundo?
En realidad, lo que estamos viendo es que en el PIB suizo no se refleja eso.
En el PIB suizo lo que se refleja es una extraordinaria productividad del trabajador medio suizo
gracias a años de acumulación de capital, respecto de derechos de propiedad,
paz internacional, apertura comercial,
y eso es lo que además sabemos que desarrolla a cualquier país que lo ponga en práctica.
Bueno, Suiza es un ejemplo por muchos motivos,
pero se tenemos que valorar la riqueza que tiene que dar gracias a nosotros,
se tiene que valorar también donde se quedan la más gran parte del dinero,
los custodians, que son las islas anglonormandes, por ejemplo.
Y cuando a nadie se suman todo ese, estamos cerca de un 40% de todo que ha podido apoyar,
por supuesto, a la su economía.
Y cuando vemos las facilidades que ofrecen también a las siedes,
a las siedes de los empresas, se entiende por qué mucho de ese siedés
se marchan desde el mismo Luxemburgo por la Suiza.
Y además se añadimos que por motivo de falta de control,
muchas veces porque no se tiene protección de los empleados,
se tiene que recordar todo lo mecanismo que hacen que, por supuesto,
tenemos un oponente muy fuerte, muy valiente que es la Suiza.
Y entonces se miramos y observamos que, por ejemplo, un empleado suizo no puede denunciar su empresa,
que es prohibido, que no puede hacer nada al final, se tiene que quedar.
Y por eso, al final, poco empleado, que es un empleado excepcional, como dice,
puede saber qué está haciendo al final, muchas veces.
Vamos a hablar de su caso porque, si no, nos perderemos y yo quiero hacer un discurso que sea exactamente lo mismo.
Usted trabajaba en la banca suiza y a usted un funcionario que tenía información, digamos,
muy clasificada, de información sensible, que hacía referencia a la identidad de los depositantes de ese banco suizo.
Y en un momento determinado usted decide, por alguna razón, que a mí me gustaría entender,
coger esa información y utilizarla para algunas cuestiones las que luego hablaremos,
pero para utilizarla de manera ilegal. Usted es consciente de que usted lo que hace es ilegal.
Sí, es ilegal por suiza. Suiza solo. Es un elemento gutírico fundamental.
Es que el único crimen que cometido lo es por el derecho suizo, solo.
Y lo hecho, empezando eso en un hecho también que se encontró en el acto de la Audiencia Nacional,
lo hecho al momento que ha empezado a trabajar con la justicia.
Otra observación.
Comenta usted que el robo de datos confidenciales, en este caso bancarios, es solo un delito en Suiza.
Que yo sepa, en España también lo voy a explicar.
Lo voy a explicar en detalle, porque lo siento, usted no es abocado, yo tampoco,
pero he aprendido alguna de ella. Y en el caso de la Suiza, de los datos bancarios,
que pueden contener pruebas de evasión o de crimen, por ejemplo financiación del terrorismo y más,
cuando alguien tiene elemento sospechoso de ese caso en España, tiene que denunciar esto.
Y por eso no es un crimen de sacar información de su empresa, es todo el contrario.
Cuando yo, entonces, insiste sobre esto, o puedo correr el mismo ejemplo por cada persona
que está trabajando hoy en día en el banco, en un banco suizo.
Un empleado en un banco suizo, se se va por España, porque ha tenido, por ejemplo,
las acuentas del PP, ¿ok?, no de cara. Imaginamos que existen y que el empleado le tiene.
Se llega por España y empieza a trabajar con la justicia.
Español va a recibir también una búsqueda.
No lo va a hacer porque ese español no va a ser extradado desde España.
Desde él va a ser lo mismo, pero va a enfrentar, va a violar la misma norma,
ley de la cual estamos hablando.
Se habla de derecho internacional y de aplicación de la norma del Interpol.
Es muy, muy fundamental.
Pero usted ha proporcionado datos, se estima de hasta 130.000 personas.
Esto es lo que se estima de posibles datos.
No creo que usted haya verificado todos y cada uno de esos datos, porque es materialmente imposible
que una persona haga un juicio más o menos exhaustivo para saber si hay un indicio de delito en cada uno de ellos.
Por tanto, muy probablemente usted haya entregado datos de personas inocentes
y ha revelado datos, ha robado datos de personas inocentes.
Es por eso que he dado información solo en administraciones y jueces
que pueden proteger los inocentes, los que no han cometido datos.
Además, pero no, no, no.
Si yo me quedo datos.
No, si los traspasas porque los tiene.
Si yo me quedo datos de una persona en particular, estoy comiendo un delito.
Usted se tiene informaciones del banco.
No estás cometiendo ningún delito.
Lo estás cometiendo si tú lo vas a presentar como datos de un banco.
Si tú estás empleado y puede probar que ese datos viene del banco.
A este momento, solo tú estás comitiendo un crimen.
Si yo trabajo en un banco y me llevo información personal de los clientes.
No tiene problema.
No hay problema. No es delito con eso.
Bueno, y solo una pregunta más vinculada con esto.
Eso es algo de derecho, pero donde podemos hablar.
No hay que me importa más.
Pero algo, algo, elemento.
Claramente si te quedas con información de otras personas y montas tu base de datos.
Encontro dos elementos.
Estás cumpliendo la ley de protección de datos.
En su tema, encontro una a otra información importante de sacar.
Yo, bueno, he crecido, soy nacido en un país oficial.
Y por eso, por supuesto, creciendo con Banca y con todo ese tema con muy bien ese tema.
Uno de los problemas que tenemos es que es muy difícil compartir,
de explicar todas estas cosas que son, por supuesto, que se manejan con el secreto.
Y yo, cuando he podido empezar, he pensado que se debía, se tenía que actuar.
Fue cuando he obtenido, porque yo no tenía acceso a, como decir, sensible.
He tenido, entonces, acceso a los reportes de visite,
que se hacen los restores de acuentas, de fortunas,
cuando se encontran con los clientes.
Y con esto, fue como una pieza de roseta.
Fue la posibilidad para alguien que no entiende el banco,
porque, por supuesto, no es así fácil,
de mirar y de ver cómo se manejaba la banca y las obligaciones fundamentales,
las obligaciones fundamentales que se tiene.
Aquí, no tenemos que olvidar, es evitar que el dinero del crimen,
evitar que los terroristas se pueden financiar y más, y más.
¿Qué crimen tan horrible vio usted que incluso decidió correr el riesgo
de tener que vivir como...
Yo estoy explicando.
Porque todo lo que hemos conocido, o sea, el señor Botín, no es un terrorista.
Mira, que yo jamás...
No hay ningún traficante que haya sido detenido.
Vamos a decir.
Vamos a decir.
Hay ningún traficante de armas que haya sido detenido.
Mira, que mucha gente está muriendo de hombre,
pero vamos a ver el caso del señor Botín.
O sea, la cuestión es...
¿Qué es eso?
Yo voy a decir.
Los crímenes del dinero negro.
Que me preocupa.
No.
Que me preocupa más.
Bueno, tiene la suerte de tenerme aquí.
Que me preocupaba más.
Y explicar, y valorar, y valorar todo esto.
Yo que me encargo, es solo esto.
Explicar lo mecanismo y mostrar que no se cumplen con las normas.
Es explicar que un lado muy importante de la financia,
que es la finanza en la sombra,
se queda sin regulación, sin control eficaz.
Y que no se puede.
El objetivo también del libro.
Ahora, tomamos varios ejemplos.
Y como yo puedo explicar,
tenemos la ocasión,
como veo esto, ese caso.
Tomamos entonces el señor desaparecido, Botín.
¿Quién fue esta persona?
A la encargo de la más grande banca europea.
Si no me equivoco.
Uno que conocía...
¿Cuál es el crimen que cometió el señor Botín?
Todas las normas.
¿Por qué repugna tanto el delito que cometió el señor Botín?
Pero yo no le pongo a ella jamás.
Yo no soy la persona que iba a hablar de él.
Le pongo la pregunta de otra manera.
¿Cuántos narcotraficantes o traficantes de arma han sido condenados
gracias a sus revelaciones?
Como siempre voy a acabar con un tema antes de continuar.
Es decir, que esta persona que representa la financia,
que representa que fue mucho reconocido
al nivel profesional de los banqueros,
él no da el ejemplo.
¿Qué se puede pensar de este sistema financiero?
Oye, tenemos que mirar eso que está pasando.
Estamos hablando de los grandes que han dibujado
el sistema financiero.
Se habla de esto.
El abuelo del señor Botín sacó este dinero de España
porque aquí había una dedicadura horrible
en el medio de una guerra mundial en Europa.
Por favor, tengo que acabar, por supuesto,
y después podrá continuar.
Tengo que decir solo esto.
Cuando se piensa que la financia hoy en día
se autoriza solo a la tecnología,
que se utiliza eso de burro,
de cómo fue construido
y de la persona que la han construido
y que, por supuesto, hoy tenemos,
no solo una persona,
y un testigo que va a decir, ¿se pasa así así?
Pero que viene con pruebas.
Se yo me quedó en los manos de los jueces
diciendo, mira que por el otro lado de la frontera
que se pasa es muy malo.
Me podían decir, sí lo sabemos,
pero ¿qué pasa nuevo?
En este caso podemos mirar
que no se habla de solo
un caso isolado de una persona.
Se habla de persona, de empresario,
muy poderoso, muy influyente,
muy influyente en una industria
que, fundamental por nosotros,
estamos en una crisis financiera.
Después, cuando vamos a ver
con los investigadores,
¿qué hemos visto?
Que, por supuesto,
un sitio que no viene regulado,
que no viene contorado,
por el cual el departamento de justicia americano
ha dicho que no va a sacar público
un informe de mil páginas.
Porque es demasiado peligroso,
porque los terroristas pueden utilizar
los juegos que existen ahora.
Señor Faltián, se pierda la regulación más.
No me perdo.
Vamos a dar los casos concretos.
Eso es un caso muy concreto.
El señor Vázquez lo se descubrió
gracias a su lista.
Me digo, no soy un...
No conocemos si mocer al cazar
extraficante de armas
gracias a su lista.
Cada uno es un trabajo, señor.
Sí, pero los casos que hemos conocido
han sido de persona.
Usted diría que es color botín
y su fortuna con el narcotráfico.
Yo estoy hablando...
Yo estoy hablando del banco,
uno de los más grandes bancos del mundo.
Yo estoy hablando de una familia loca de Tena.
Usted diría que son traficantes de armas.
¿Me puedes terminar mi frasas?
Es que quisiera decir
si algún narcotráficante...
¿Es usted que tiene más información
sobre el sistema hoyo?
Supongo que es usted,
pero lo que no voy a dejar
es que la usted dice como te quiere.
Para verificar esto,
para verificar esto,
se me deras terminar mis frasas.
Vas a ver.
Estoy solo diciendo
que uno de los bancos más poderosos
del mundo
ha estado investigado.
No.
Ha investigado.
Ha investigado.
El propio Mario del 3% de su banco
ha estado investigado.
No, no, lo siento.
El informe es oficial.
Este dato le podemos conforar a todos.
Un informe de mil páginas
del departamento de justicia americano
diciendo que es demasiado grave
como se maneja el banco.
O que tiene huevos.
No lo van a publicar.
Si vamos a entrar en...
Me vais a perdonar que ejerzo...
Especialista de este tema.
Señor Falcha.
Esto hay pronto solo de esto.
Un segundo.
Si vamos a entrar en la casuística
que sería interesantísimo,
necesitaríamos...
¿Cuántos listos el nombre es generalista?
Muchos más.
Imagínate.
Pues imagínate.
Yo, a mí, de lo que usted me cuenta,
hay una cosa que me llama la atención
y que le quiero que me aclare, por favor.
Usted cuenta la historia
como si su comportamiento
a la hora de manejar esa información
que usted obtiene trabajando en el HSBC
fueron componentes que se justifica
por una decisión ya inicial,
una decisión previa
de colaborar con la justicia.
Es decir, de acabar con determinados comportamientos
con determinados hábitos que usted no le gusta.
La versión que a mí me ha encontado,
la que he leído,
la que creo que tiene más adeptos,
es que usted utiliza eso
como protección
cuando le están persiguiendo después de haber huido.
Es decir, no como una idea previa,
sino como una idea posterior.
¿Quién tiene razón?
Bueno, quiero solo recordar
que se yo me quedía
sin hacer que estoy haciendo hasta ahora,
que no se habla solo
del principio cuando he empezado
a trabajar con justicias de varios países,
se habla de qué pasó
hace ya más de cinco años.
Pero también ahora estoy continuando
y comprometiendo
en muchas acciones.
Ahora sí, pero yo no estoy hablando de ahora.
No, estoy hablando de mi camino
para saber cuál es mi motivación.
Se tiene como,
lo creo yo,
se tiene que recordar
antes de todo
que se mira sobre el camino,
mirando al camino que se ha hecho
y que se hace.
Y en ese camino como lo quiero recordar,
se habla siempre,
es solo de actos,
de hechos
que se están haciendo
para explicar los mecanismos,
para explicar y para mostrar
con las pruebas
dónde se puede actuar.
Y eso es que estoy continuando.
Ahora estoy, hoy en día,
estoy trabajando con, por ejemplo,
administraciones fiscales
de varios países.
No lo es por caso de listas,
sino por caso
de mecanismos.
Estoy asesor
de varias empresas también.
No lo dudo.
Que quiere acabar con...
No lo dudo.
No dudo que usted en este momento
con sus libros,
con sus denuncias,
con sus explicaciones,
con el conocimiento
que tiene del sistema,
usted se pone en peligro
y ahora lo hablaremos
y también tiene usted, digamos...
Pero vamos a ver,
yo le quiero preguntar
por un momento previo,
si usted llega esto.
A mí me gustaría saber
cómo llega esto.
Cuando usted llega a España,
usted llega a un pacto
con las autoridades españolas
diciendo,
no me extraditen.
Yo les doy...
¿Cómo que es falso?
Es falso.
Cuando llego,
gracias para dar
la posibilidad de explicar esto.
Existen en España,
no sabemos,
a la Audiencia Nacional
y Fiscalía Anticorrupción.
Yo pacto
con Fiscalía Anticorrupción.
No para, no es salir,
no es en su redirección
para trabajar.
Que se ellos me dan protección,
me podían dar protección,
protección física.
Yo quería ayudar
a que pueden investigar
y a ver más elementos
para investigar.
Fue eso el pacto
sobre mi más seguridad
en España.
Por nada,
he hecho un acuerdo
con la Audiencia Nacional.
Se puede entender eso.
A mí me gustaría saber...
Sí, sí, perfecto.
Entonces,
¿por qué robó
inicialmente los datos
del HSBC?
¿Fue por un ataque
repentino de ética
y de moral
o fue por dinero?
Mira, y yo,
como siempre,
como analista,
creo que cada uno
se puede hacer
su opinión.
Y por eso,
tengo solo que recordar
y poner en la mesa
los elementos, los hechos.
Todo el camino,
como lo digo,
cada vez que actuó
ayudando la justicia,
como lo empezó a explicar,
haciendo cosas públicas
que me exponen
a denuncias,
a muchas cosas,
muchos problemas.
Cada vez que lo hago,
me pongo en peligro.
No es el contrario.
No es para evitar los peligros.
No es para evitar.
Y eso, ya,
recordando esto,
está explicando el por qué
de este camino,
por qué este rumbo.
Y lo he tenido a hacer esto
cuando me fue en el banco.
¿Por qué?
Porque cuando he visto
con este, por supuesto,
esa piedra de roseta
que explicó,
que se podía ver,
que no manejan
y que el todo contrario
ayudan a que la policía
no puede mirar
qué está pasando.
Robó los datos
de la HSBC por ética.
Y un vuelvo.
Mira, yo...
Ponen riesgos subidos
por una cuestión puramente ética.
Lo digo.
Lo digo por lo siguiente,
porque la fiscalía...
Claro.
Usted dice que sí.
La fiscalía de Suiza
y su examante...
Exactamente.
Dicen que fue por dinero.
De supuesto.
A usted la acusa,
la acusa a la fiscalía de Suiza
de intentar vender
los datos confidenciales
de más de 100.000 clientes
de la HSBC
al híbano
o a otro tipo
de...
de gobierno
o de entidades.
Mira,
esa es una opinión.
Esa es una opinión.
Usted dice que es una opinión.
Es una...
Usted ha cobrado
algún euro
por la venta
de ese tipo de datos.
Jamás, jamás.
Pero yo, más que todo...
Usted sabrá que...
Comenta que Alemania
le pagó 2 millones de euros.
No es verdad.
Pero yo puedo.
Puedo cobrar.
Podía.
Y también he trabajado
con la administración
que me pueden pagar por esto.
Pero...
Pero un elemento más
que se tiene que clarificar.
Pueden pagar por esto.
Me pueden.
Y que voy
a cobrar dinero
por parte de qué he hecho.
Pero no se habla de las justicias.
Se habla, por ejemplo,
de los estados indios.
Por los cuales existe
este modo de trabajar.
Por la Alemania, por ejemplo.
Si yo
acepto cobrar dinero,
pero no podía trabajar
con las otras justicias.
Que fue una vida
muy, muy fácil por mí
y mi familia.
Por parte de la justicia, no.
Pero por parte de las haciendas
de una justicia cobrada.
No, no, no.
Por Alemania, por Alemania,
es lo mismo.
Justicia,
departamento de administración pública,
es lo mismo.
Vendé a hacerlo dos
y más.
Pero,
diciendo que explico
que jamás he cobrado
o quería cobrar,
porque lo haciéndolo,
perdí a la posibilidad
de tomar todo el riesgo
que digo que puedo
exprimir
y mostrar
en la mesa.
Yo.
No se habla de intención
de cambiar o no.
Se habla de hechos.
Yo, señor Falchani,
no voy a dudar de...
No, no, no.
No, no, no.
Comprobar.
Cada vez,
todo lo que puedo hacer
lo hago
en un modo que se puede comprobar.
En general, me gusta
sumir buena fe
por parte de la gente.
Mejor no.
Es por eso
que yo no me gusta decir
mi intención e ética.
Vale.
Más que todo.
Cada uno quiere...
No voy a las intenciones,
porque las intenciones...
No, para que...
Yo no hablo de intención.
Sabes.
Yo no hablo tanto de los fines
cuanto de los medios.
Usted dice que
cree que por el hecho
de tener indicios
de que alguien puede haber
cometido un delito fiscal,
usted se cree legitimado
a...
No fiscal.
No, fiscal,
bueno, de fraude fiscal,
sí.
No, no.
Yo no lo he hecho
por los motivos
de los delitos fiscal.
Es fiscal.
Lo he hecho por motivos
de falta total de control,
que es hoy reconocido.
Exacto.
Pero todas las víctimas
son por delitos fiscal.
Bueno, todas las víctimas,
todos los delincuentes, digamos.
Exacto.
Entonces...
Que lo sabes, usted.
No, pero lo sabes.
No, pero es que...
No puedo darme un caso...
Yo puedo...
Me puedo asegurar...
De armas que haya sido
puesto en la picota futista.
Por motivo.
Guarda, lo siento,
pero podemos ver
mucho elemento,
mucha inmunificación.
Me necesita un nombre,
seguro.
Pero también...
Bueno, mi pregunta era...
Entonces, por esa misma regla de 3,
¿usted cree que es cualquiera?
Incluido usted,
yo mismo, estamos legitimados,
por ejemplo,
para entrar por la fuerza
en casa de un particular
para buscar pruebas
de un presunto delito.
¿Hemos hecho esto?
Bueno...
Quedarse...
Quedarse...
Estamos poniendo al mismo nivel
una institución
que es el sistema bancario.
Exacto.
Que tiene que ser
el más protegido,
más...
más controlado.
La privacidad.
Y una...
una empresa privada.
Una empresa privada.
El problema es esto.
El banco puede ser controlado.
Y yo, de hecho...
No lo es.
Y yo, de hecho,
no soy nada partidario
de cómo funcionan los bancos.
Disculpeis.
Ahora quien...
No lo es.
Es la prueba que tenemos hoy.
Pero a quien está usted
queriendo controlar,
no es al banquero,
es al cliente del banco.
¿Quién dice esto?
No.
¿De quién ha pasado?
¿Firma de usted?
Sí.
¿De quién ha pasado?
Yo no.
¿De quién ha pasado?
No es de los banqueros.
Yo jamás he hablado de un hombre.
Jamás he hablado de un hombre
que fue ya como si...
No es de esto.
Puedo decir que en los datos
se encontra más que 130.000 personas.
Bueno.
Porque se encontra.
Se vas a buscar
las transacciones bancarias.
Pero a lo que le da
los dos partes de la transacción
y que le presentas
millón.
Lo que quiere controlar
es la privacidad de 130.000 personas.
Y yo lo que le pregunto es,
no cree que es exactamente lo mismo
asaltar un domicilio particular
para violar la privacidad
de la gente que asaltar
una cuenta corriente.
Es muy...
Es una opinión
que no tiene nada
de ver con los elementos.
No se puede poner al mismo nivel.
¿Por qué?
Lo siento.
Una institución
que no tiene...
¿Es el cliente?
¿Es el cliente?
Pero yo he protegido.
Si yo no había protegido
el secreto de las informaciones.
También en España había
enfrentado con la ley.
¿Por qué?
¿Por qué no lo he hecho?
¿Por qué no me han ensadido?
Porque yo, jamás,
he puesto en la nube internet
lo que ha pasado al Estado.
Su departamento fue allanado
por la policía
y había un ordenador curiosamente
ahí en la mesa.
¿Y por quién está?
¿Por quién está?
No, pero será fácil.
Era el ordenador
y lo que ha sido la policía.
Fue esto que permitió...
O sea, esta es una manera
de erudir
las famosas doctrinas
de gran fruto del árbol
lo he envenenado.
Lo siento.
Es la prueba
que se tenía que haber
para empezar la investigación
en Francia.
Sin eso no se podía hacer.
Pero a ver, le ha pasado...
Le ha pasado a alguien más.
Mira que yo vengo de un mundo
que no me he escrito...
No quiero que esto se convierta
en un juicio al señor Falsani.
Cada uno puede pensar
del señor Falsani
lo que le dé la gana.
Pero llevamos 45 minutos
tratando de establecer
si lo que hizo está bien,
si los controles están bien.
Me importa un rábano
con todos mis respetos.
Habéis tenido todo el tiempo
del mundo para preguntar
y no le quiero proteger.
Quiero que esto avance.
Este señor,
ya lo he dicho al principio,
hace algo
que a mí no me gusta
y me parece un delito.
Coge unos datos
y con esos datos
él dice
que de entrada
para proteger el sistema, etc.
Yo creo
que para protegerse
a sí mismo
de la persona judicial
pero esa es su palabra
contra la nuestra.
A partir de aquí...
No solo.
Pero es que da igual
cual sea la finalidad.
La cuestión es
lo que ha hecho está bien
o está mal.
A saltar un domicilio particular
está bien o está mal.
No he hecho...
Yo no voy a hablar
de todos los crimen que existen.
Lo siento.
Lo siento.
Yo estoy hablando
de qué he hecho
y qué puede ser útil.
Si yo hubiese tenido
una cuenta en el HSBC
que no la tenía
y hubiese entregado
mis datos particulares
a las autoridades españolas
habría violado mi privacidad
como si hubiese entrado
en mi casa
y hubiese cogido documentos.
Pero usted podría haber
violado
el interés público.
Ah, bueno.
Entonces está colocando
el interés del Estado
por pertener fiscalmente
a la población
por encima
de las libertades básicas
de la población.
Con todas de respeto
no me interesa
que ahora establezcáis
una polémica sobre el sistema
y sobre lo que cada uno entiende.
Quiero saber cosas...
Me hablo imprimado.
No, pero...
Y sobre todo...
Y sobre todo...
No me interesa.
En otro momento
pero dejadme,
porque si no la gente dirá
bueno ya sabemos
que estos señores
creen que lo que ha hecho
está mal.
Yo creo que lo que hizo
está mal.
Se lo he dicho nada más
que se ha sentado en esta mesa
y él sostiene otra tesis
que habrá que respetar
porque es su opinión.
Y si yo cada vez que hablo
me pongo en riesgo.
Creo que eso era verdad.
He dicho ahora presentarle
que yo creía
que usted iba a aparecer
y cada vez que...
Pero no ahora.
Usted ya no tiene
ninguna información.
Todo lo que tiene
lo ha dado.
Por lo tanto...
Es decir, yo...
Creo que usted
olvida
los poderes en juego.
Cómo lo hemos...
Hemos impensado con esto
porque no se habla
de opinión,
se habla de hecho
que se puede comprobar.
Cuando he dicho
que al momento
que he trabajado
con la justicia francés
han podido
sacar una busa captura
interpó la Suiza únicamente.
Muy bien.
Es un hecho
que la gente tiene
que entender
que mañana
uno español
que trabaja en un banco
suizo,
que va...
va a haber los...
la justicia,
la Suiza va a sacar
por el mismo motivo,
es sólo esto,
una busa captura.
Muy bien.
Eso es un hecho.
Y insisto sobre eso
no hay una opinión.
Después,
vamos a hablar
del derecho
que yo
he dado datos
a varias justicia.
Son los hechos
que yo reconozco
y que,
bueno,
no voy a defender
porque yo tengo ya
mi motivación
y no me importa al final.
Me importa los resultados
que son positivo,
útiles o no.
La...
la...
el tema
que me importa
es saber
se habla de violación
o no
de la privacidad
de la...
de la vida privada,
o no.
Yo
me encargo los datos
en manos de gente
que protegen
los derechos.
He incluido,
incluido la privacidad.
No me interesa, señor.
Señor,
eso es hecho.
No me está usted con esto.
No me está usted con esto.
Le voy a formular
otra de la pregunta.
Toda la información
que usted es trajo
del HSBC
está en conocimiento
de distintas administraciones
de justicia.
¿Teníamos en la francesa
la italiana?
No dudas.
No dudas.
¿Usted todavía tiene información
que no ha dado?
No dudas.
Existen...
Yo,
mira,
soy parte de una red.
De una red.
En esa red
sabemos que
alguna información
se queda en un lado.
Buscamos el modo
que sean
útil a los...
a las justicias
y varias veces
se enfrente
con elemento
que te impiden
que puede continuar
o ser eficaz
por los ciudadanos.
Es verdad.
Cuando decía
que cada acto que hago
contra un poder
se enfrenta al poder.
Entonces,
tomas riesgos.
Es verdad.
Él lo es siempre.
Cuando yo
voy
y vengo aquí
es decir
que estoy explicando
elementos
para qué.
Para cambiar algo.
Y los que no quieren
que cambian
van a hacer todo
para que no se cambian.
Eso es
como...
He entendido bien.
Datos sensibles
que existen siempre.
He entendido bien
que usted
tiene
conocimiento
de datos
que ya no ha puesto
en conocimiento
de la administración
de justicia.
Yo
tengo...
sé que
ese datos
no sé...
Por ejemplo,
vamos a ver,
tomamos el caso
de datos
que son en prescripción.
¿Qué podemos hacer
con esto?
No se puede
hacer algo
con quién.
Con
el departamento de justicia
o con la administración
fiscal.
Pero se puede hacer
con los
servicios
de información,
de inteligencia.
¿Sabes?
Eso es.
Pero
Pero
Pero
¿De qué hablamos?
¿No hablamos de personas?
¿Podemos hablar
de transacciones?
¿Podemos hablar
de algo
Que son
importantes?
Miramos
qué pasó
con la FIFA.
¿Qué se pasó
con la FIFA?
¿Dónde
de dónde vienen
donde vienen
esas transacciones?
¿De personas?
¿De personas?
¿De personas
que han podido
dar
esas informaciones
a una justicia
que quería
hacer algo con eso?
Si tú
si alguien
va con información
que por supuesto
no les dicen
delitos,
que porque lo has
comprobado con
los fiscales que dices
mira por
esto motivo
yo no puedo hacer
nada.
Se queda
se queda
hasta que
alguien
y no hablo de
no estoy hablando
del banco
de la
de la
de la
de la
de la
de la
de la de la de la de la de la
de la de la
de la de la de la de la
de la de la de la de la
de la de la de la de la de
de la de la de la
de la de la de la de la de la
de la de la de la de la de la
de la de la de la de la de la
de la de la de la de la de
la de la de la de la de la
de la de la de la de la de la
de la de la de la de la de la
de la de la de la de la de la
de la de la de la de la de la
de la de la de la de la de la
de la de la de la de la de la
de la de la de la de la de la
de la de la de la de la de la
más que quieren protección. En India, ese día, hoy en día, el señor Chaudhary, que
ha obtenido el más alto cargo, con el cual estoy trabajando con India, ha dicho, la prioridad
absoluta es proteger las fuentes, los whistleblowers en inglés. Es decir, no se habla de violar
la privacidad, se habla de ir por detrás de la corrupción. Sin información, no se
puede. Si Montoro tiene mis datos, mi privacidad está violada, porque Montoro no tiene ningún
derecho a tener mis datos. Pero usted ha colocado antes el interés general por encima del derecho
a la privacidad de las personas, el interés general del Estado. Vamos a ver, usted se
ha escapado de la justicia suiza porque cree que es injusta, efectivamente. Los evasores
fiscales se llevan su dinero de sus países porque creen que la legislación tributaria
es injusta. ¿Por qué usted se cree legitimado para escapar de la justicia suiza? Porque
cree que es injusta y en cambio no cree que un evasor fiscal se puede llevar su dinero
a Suiza porque cree que la legislación fiscal de España es injusta. Yo creo que todo se
tiene que hacer a través de las leyes. Pero existen casos raros, pero caso que existen.
Mira, existaba la ley por la clavitud. Por ejemplo la fiscal, sí. Pensa que está bien
que fue cambiada o no esta ley. Especialmente no tenemos que ser demasiado unero o blanco
por favor. Muy bien, me parece muy bien. Pero entonces
¿por qué cree que usted está escapando de la clavitud que puede ser? Y en cambio un
evasor fiscal no está escapando de la clavitud fiscal. No, yo no estoy como lo estoy dependiendo.
No he hecho esto para decidir quién que complia con la ley o no. Yo lo he hecho porque tenía
evidencias, pruebes que el por qué del banco, la norma con la cual tenía que cumplir, no
lo hacía y no lo podía hacer. Y eso es un mensaje político que no se queda por Podemos
otros, se queda para todos. Yo he encantado en mañana el PP, los ciudadanos, el PSOE quieren
mirar y hablar un poco más en los detalles. Yo, mira, no es político al senso por una
doctrina o otra. Se habla solo de hecho. Yo soy solo una analista.
Pero no me ha contestado. Me acuerdo. Yo no voy a hablar de ética en un modo filosófico.
Pero no me ha contestado porque usted se cree legitimado a refugiarse en España, que me
parece muy bien. Y en cambio usted no legitima a personas que tienen su dinero en España
y que intentan protegerlo a refugiarse en Suiza.
Señor, no soy un juez. No voy a hablar de los casos XY. Yo tengo confianza en la democracia,
en las administraciones. Pero, por supuesto, no creo, pero no pienso a esta democracia.
Pienso en la democracia un poco más, un mejor que no se puede encontrar tan poco en Suiza
que es la mejor que tenemos. Yo, mira, estoy peleando y apoyando para que tema que se aplica
en Suiza se puede aplicar en España también. Porque usted se puede tomar la ley por su mano
y una basura fiscal, ¿no? Usted está olvidando una vez más que yo soy
una analista. Yo no voy a hablar de tema ética o a nivel de la filosofía.
Como analista de GMSFalchani que le pregunte tres o cuatro cosas rápidas para hacer eso
cuando respuestas rápidas. Usted cada mañana cuando se levanta sigue temiendo por su vida.
Bueno, claro que tengo que correr medidas de seguridad. ¿Quién puede tener en este momento
interés en matarle? Bueno, como lo ves, se juegan intereses gigantes. La misma banca ha dicho que va a
cortar de 50.000 empleados su efectivo, el nombre de su empleado. Todo que está pasando existe y
representa un peligro por los que están por parte, por detrás de esto. Yo soy uno de esa
persona que hacen que algo puede cambiar y los que no quieren que cambia, por supuesto, no quieren
que yo continúe. O sea que usted sería, digamos, si apareciera su cadáver flotando en el manzanares
como una cabeza de turco, como un aviso a todos los que pueden estar haciendo cosas como usted para
que dejen de hacerlo. Pero también porque estoy, estoy comprometido en muchos proyectos que van a
participar, a que se cambian varias cosas que yo sé útil por todos. Pero no se habla de ética.
Una pregunta que es la que más me importa de todo es hacerle en mi repertorio particular. Le pido
por favor que se use sincero. Usted puso a discusión de la justicia en el cuando era presidente de este
país, el señor Rodríguez Zapatero, una serie de información de evasión fiscal, de irregularidades,
llamémosla así con carácter general. Muchas de esas denuncias quedaron sin ser investigadas y el
gobierno protegió. Y usted sabe a las personas a las que protegió. Usted es consciente de que,
si fuera coherente con su discurso, tendría que denunciar a la administración que no ha hecho
su trabajo, porque usted lo que quería era colaborar con la justicia para que se depuraran
las responsabilidades, para que resplandeciera la verdad, para que se pusiera un poco de corrección
donde las cosas estaban haciendo mal. Pero usted sabe y ningún otro ciudadano de este país lo sabe,
las personas que han sido protegidas por la administración, sabiendo que usted había puesto
a disposición de esa administración, información suficiente para que las persiguiera. ¿Por qué no
lo ha denunciado? Porque una vez más, creo que las cosas se pueden hacer en un modo de honor. Tengo
mi opinión sobre cómo se tiene que actuar. Mi estrategia es que los nombres, las personas que
han, que han, por las cuales han pedido dinero, bueno, lo han hecho, los por los cuales no lo han
hecho. Tienen también una importancia. ¿Y qué importancia? Una importancia política. Los
cual, la persona por los cuales han hecho, las por las cuales no han hecho, hemos visto un caso
últimamente. Tienen efectos políticos. Al final se tiene que mirar las cosas, no en una
perioda de tiempo, pequeña perioda de tiempo. Se tiene que ver cómo a largo plazo se puede
también cambiar en un modo más efectivo. Como lo digo siempre, los yo veo, yo veo los
defundadores como símptomas, como testigo que pueden abrir el diálogo con bancos que a los
cuales nadie hasta ahora pedía algo o cambio o porque se tenía mucho miedo de que no se podía
entender que se podía cambiar. Está cambiando. Hoy en día, gente más y más espero que más
y más políticos van a pedir, porque los ciudadanos entendian un poco más de este tema, cosas y
cambios a los bancos que no tienen que actuar como 100 solo empresas.
Señor Falchani, usted se da cuenta de que con quien está colaborando no es con el bienestar
común de la sociedad, sino con el bienestar de los políticos y del Estado para que saquen
fiscalmente más a la población. No entiendo. Usted está facilitando que los políticos tengan
más herramientas para cobrar muchos más impuestos a los ciudadanos que han ganado ese dinero
honestamente. Es el contrario. No, no, totalmente. Está maximizando los resortes que tiene el poder
público, que tienen los políticos para que no haya ningún resquicio ante legislaciones tributarias
absolutamente confiscatorias para tratar de protegerse. No, no es por nada esto. Se habla en
mi caso de explicar, por ejemplo, que no se puede acabar con la estrategia fiscal, con esta
estrategia fiscal de ahora, con la evasión fiscal, con la evaporación fiscal, que incluye
también los impuestos. No es así. Es un modo más equilibrado. Mira, los casos de APAS
van a mirar que significan, significan que los que crean riquiezas con los precios de
transfero, por ejemplo, no van a pagar, no van a pagar los dispuestos justos e equilibrados.
Se habla de equilíbrio. Y por qué no es equilíbrio? Porque el rey
indica que los demás paguemos menos impuestos. Pero que más dará que modelo fiscal tenga
señor Falzani, si no es gobernante, no es ministro de Hacienda, nos da un rano. Quiero
saber, quiero saber por qué no denuncia la inacción del gobierno español, del gobierno
socialista ante determinados nombres que él puso a disposición de la administración
del gobierno socialista. Quiero saber cuántos nombres todavía no han salido, si hay investigaciones
en curso, si los ciudadanos, que los ciudadanos tenemos derecho a saber.
Puedo, puedo asegurar, puedo asegurar que hago todo que puedo hacer. Se usted tiene
una idea para que puedo actuar en un modo más eficaz, que cumple con la interés general,
lo voy a intentar. Es que es la vida, la realidad, no es perfecta.
Yo lo puedo asegurar, lo puedo asegurar, que no he jamás tenido miedo de hacer algo que
pensía justo. Y es, se queda por siempre. Se mañana usted viene con una estrategia que
me dice, mira, tú podías o puedes hacer esto, lo puedes hacer, lo voy a hacer. Y no me
importa que se habla del PSOE, del PP al gobierno. Y no me importía tampoco a la época.
Entonces, señor Falchán, en su opinión, por la información.
No se entendemos, pero vamos a hablar con una caña será más fácil, tendremos un poco
más tiempo. Ahora os voy a echar enseguida, porque ya hemos cumplido con malamente el
tiempo. Pero dígame sencillamente, de una manera clara, no se pierda usted en las explicaciones.
Dígame de una manera clara, el gobierno del señor Zapatero y el gobierno del señor Rajoy,
los dos gobiernos que conocen la información que usted les dio. Han actuado en su opinión
de la manera adecuada con esa información. Han hecho con esa información lo que deberían
hacer para limpiar lo que usted quería limpiar, sí o no.
Es demasiado difícil de contestar. ¿Por qué? Porque para tomar medidas se tiene antes
que los ciudadanos entienden el por qué. Y por eso se tiene ya que saber la importancia
de los países fiscales. Hoy en día estamos en una época que no tiene nada a ver con
qué pasó cinco años, hace cinco años. Sí, hace cinco años, cuando usted iba por
la calle y pedía sobre la Suiza, la respuesta fue chocolate y reloje un país por lo rico,
pero nada más. Hoy he cambiado y empieza a ver otro discurso que permite a los políticos
cómo lo está haciendo el Pepe, por ejemplo, de día. Vamos a hacer un poco más esfuerzo
contra la colupción. Penso que viene de la calle. Los cambios vienen del conocimiento
y eso quiere necesitar tiempo. Sí, pero más hablando de la calle.
Yo puedo decir eso, que por supuesto no soy capaz de valorar la actuación del señor de
todo que pasó desde hace cinco años, es en ruso de dar un ruicio así lejero. Soy analistas,
antes de todo, lo entiendes que será difícil para yo. No, yo comprendo. Pero se me lo pide,
ponemos el tiempo, lo podemos hacer en un juntos con…
Sí, es muy fácil, señor del Falsani, si usted lo intenta, es muy fácil de entender
mi razonamiento. ¿Puede estar equivocado o no? Usted dice que ha hecho lo que ha hecho,
que quiere contribuir al mundo mejor. Estos señores que tenemos alrededor no se lo creen
y yo lo pongo en duda. Pero usted lo sostiene y yo respeto su visión.
Y ahora la pregunta que le hago en consecuencia es, la información que usted ha puesto en
conocimiento público para un mundo mejor, ha sido utilizada por los que la conocen para
que tengamos un mundo mejor, sí o no. ¿Está usted defraudado con la Administración de
Justicia de Francia, de España, de Italia, con los presidentes del gobierno, con los
ministros de Hacienda, porque usted sabe que se han arrugado, que no han tenido el coraje
suficiente para actuar contra personas que usted puso en su conocimiento, sí o no?
¿O tiene usted miedo a contestar para que le quiten la protección?
No tengo nada miedo de jamás de contestar. Tengo solo la responsabilidad de no decir
cosas lejejas, es que me importa. No estoy, como lo decía, como doble de argumento legales
lo hecho con toda la presión que se necesita. Por adjudicar una política no lo puedo hacer
yo, no soy la persona que puedo hacer, que puedo decir y que por supuesto varias veces
he encontrado casos en los cuales se podría actuar mejor. Pero por culpa de que, de falta
de comunicación en tena a las empresas, a las administraciones, lo sabemos que estamos
en un mundo que tiene que solo modificar. Yo estoy solo poniendo los elementos que yo
sé pueden ser cambiando y por supuesto he visto lo mismo problema por Francia, por
otros países, para decir que no importa mucho el gobierno, importa que tenemos mucha cosa
de cambiar. Al final mi encargo es solo decir en mi experiencia que puede ser útil por
ejemplo, el odigo al nivel de la evasión fiscal tenemos mucha cosa de hacer, en el tema
de la evaporación fiscal tenemos muchas cosas de hacer y que van a ayudar todos, también
las empresas. El control del estado sobre la ciudadanía.
No creo, no creo. Esta es su idea, no es la mía. Por favor, que se quedas usted con
su idea y que me dejas las mías. Para mí la gran contradicción de todo su argumento
se basa en las dos grandes contradicciones de toda su historia, para mí son las siguientes.
En primer lugar, si todo esto lo ha hecho usted para mejorar el mundo, yo me pregunto ¿Por
qué no denunció estos supuestos delitos que también son en Suiza? ¿En Suiza existe
el delito por corrupción? Es una broma, es una broma esto. Mira, la FIFA, ¿Quién es?
¿Por qué no denunció las autoridades? ¿Usted va de broma o qué? ¿Por qué no lo
estoy pidiendo? Lo siento, todo lo que está pasando, todo lo que está pasando por los
bancos, por los casos de corrupción, por la FIFA, todo lo que está pasando, todo lo
está pasando gracias a la actuación de los Estados Unidos, nada más, hoy en día, ¿vale?
Después puede hablar con todo. Pero usted intentó denunciarlo al menos, intentó denunciarlo
a las otras políticas. La realidad reopolítica es esta, después
te podéis presentar algo, pero... No lo denuncias a las otras políticas.
Claro, no lo he hecho como usted lo puede pensar. Yo he pedido comunicación anónima
con las autoridades Suiza, desde prensino, porque yo he crecido, he vivido en este ámbito.
Yo he pedido, claro. Pero no lo hicieron caso. ¿Qué se pasó? Poco tiempo después
han cambiado la norma y ahora permiten que alguien pueda denunciar en un modo anónimo.
Simplemente, para mí esa es la primera contradicción. Todo es un caso que se puede decir, pero...
Y la segunda y con esto acabo, para mí la segunda gran contradicción de toda su historia
es que únicamente se muestra favorable a colaborar con las administraciones de justicia
de Francia, España y Alemania una vez que le detienen, no antes.
He pedido, he ofrecido, he ofrecido también a la Suiza, de ayudar a su investigación
sobre el banco. Lo sabes, lo he hecho públicamente, para decir que mira, también a Suiza he ofrecido
sin nada, sin cobrar nada, mi ayuda, ¿ok?
Pero ¿por qué colaboró con las administraciones de España, Francia y Alemania después de
que le detuvieran y no antes? ¿Cómo? ¿Por qué?
No es verdad, por Francia, todo se empieza en Francia, he lo hecho voluntariamente, he
dado la letra al fiscal francés después que había corrido el mío ordenador en mi
casa, he dicho, mira, tú gracias a esta investigación Suiza yo te puedo explicar lo que tiene y va
a ser importante por la investigación.
Él reconoció en Madrid, en frente de la audiencia nacional que fue así, que yo después he
dido, mira, yo quiero ayudar a que tú y yo, y que se lo no, no la había hecho, se iba
por Suiza esto y no pasa nada para mí, yo me podía querer, querer sin busca captura
Interpol, ¿ok? Eso son le he hecho que se puede comprobar.
Una última cuestión muy cortita, señor Franciani, sin intención derritarle, ¿uno?
¿De qué, de qué vive usted? ¿Por qué?
¿Sangre?
Ya, como está peseído con el empujeado, no sé ahora cuál es su condición, de qué
vive usted exactamente, de qué ingresos, matrimonio, te puedo explicar, poco en poco
palabras.
Esto he vivido, he hecho carrera de investigador y matemática picada, por años he hecho eso,
nada después por organizaciones fiscales, lo estoy siempre y además hago asesor, ¿ok?
Voy, pago mi impuesto, he pagado por Francia, lo pago por Italia también, y lo pago de,
y en España no he jamás corrido un peso.
Un euro.
Un peso me gusta más.
Bueno, a ver, ya hemos consumido tiempo con prórroga incluida, llevamos diez minutos
de prórroga para que veáis que soy una persona comprensiva.
Tengo que deciros una cosa, no tengo ni la más remoteidad lo que opinan los oyentes,
hemos hecho el canelo de manera conjunta, porque habéis querido plantear una batalla
ideológica, señor Franciani, el señor Franciani no es ningún genio de las estructuras fiscales
de ningún país, lo que opine el señor Franciani, a propósito de si es un sistema fiscal
justo o injusto, a mí con todos mis respetos me trae absolutamente al fresco y hemos perdido
la oportunidad, en mi modesta opinión, de saber si había algún mendrugo informativo
en el libro que él ha escrito que hubiera sido interesante.
Hemos tenido la oportunidad de saber si ha habido protección a determinados nombres,
hemos perdido la oportunidad de saber si hay algunos nombres que todavía estén en conocimiento
de señor Panciani que no hayan sido puestos a disposición de la justicia, hemos perdido
la oportunidad de preguntarle si hay algunas investigaciones, por ejemplo, la Fiscalía
Antecorrupción de España promovidas por la información que le ha puesto a su disposición,
porque estáis empeñados siempre los que habláis de economía en este asunto de hablar de la
arquitectura, y a mí la arquitectura, ya os lo he dicho catorce veces, me importa un
pimiento.
Las bases del sistema.
Estoy en contra del sistema fiscal, creo que estamos siendo sometidos a un sistema
de explotación fiscal, pero no creo que es culpa del señor Franciani.
Colabora activamente, colabora activamente, y está contribuyendo a que sea mucho más
escalador.
Una última palabra sobre qué ha puesto con mucha justicia, mi encargo es hablar del
secreto, de explicar por qué este secreto, por ejemplo, rende ineficaz los tratados
de cooperación internacional, el cambio automático de datos y todo esto, y por esto es el único
enfoque que tengo, el único cargo que tengo, y la única también autoridad que puedo tener
sobre el secreto, el secreto en la financiar, que se llama en la sombra.
Y después, con esta información, por supuesto, va a haber efectos sobre las políticas fiscal
como lo hace, como se pasa hoy.
Pero tiene razón, yo no, no, no pienso que este sistema fiscal hoy en día es justo por
nada.
¿Por qué?
Por, desde mi punto de vista, basado en su especie esa concreta de cómo se puede recobar,
recobar, recobar el impuesto, y creo, y pienso que estamos en infiernos fiscales.
Es, es por eso que yo tampoco quiero decir que, mira, voy a, a agudicar los X, y, y, y…
Pero si estamos en infernos fiscales, ¿por qué está colaborando con Podemos para acabar
con los parezos fiscales?
Ma, lo siento, existen para ISO fiscal también, porque nosotros no nemos puesto en marcha un
sistema fiscal gusto, en los cuales, en los cuales, mira como…
Por supuesto, por supuesto, estamos diciéndole las mismas cosas, es que, es diciendo, o continuamos
así, a dar dinero a los demás que no vuelven nada, o manejamos mejor las riquezas que tenemos
para que viven todos mejor, con menos impuesto, esa idea es, es, es la idea, el por qué estoy
colamborando con…
Entonces, colabore, colaboren, acabar los infiernos fiscales y no los paráis, claro.
Por supuesto, ya estáis enter conductivity, haciéndolo uno, haces de uno si le dáis
seguro, haces de uno si le dáis seguro.
Bueno, muy bien, pues, pues, y, fíjate, hubiéramos podido hablar de la lista, y hubiéramos
podido hablar de por qué ha sido utilizada políticamente o por qué no ha sido utilizada
y nadie le ha hecho el insalvo.
Pero que, más allá, si no le votó, si no le votó un mundo impuesto al pobre, y en
su casa le votaron, hombre.
intentó hacer política y qué más da y es un técnico que colabora con políticos y
al final estos técnicos son los que diseñan el sistema fiscal que nos oprime
el señor falchan el día que no tiene que hacer política
a tanto estar
otro día viene y hablamos con el señor falchan
bueno fue un calentamiento no no tendremos tendremos no lo siento porque al mismo tiempo
he disfrutado mucho esta ocasión de hablar con vosotros con todos y como lo
vemos es algo entretenido pero complejo que necesita mucho tiempo
necesita organización para evitar de hablar de todo que es muy fácil que
llegue a todo bueno en todo caso habrá que decir que ha
escrito un libro que nos hemos dicho que se llama la caja fuerte de las evasores
la lista falchan y no del libro del libro no hemos hablado nada y cuenta cosas
claro el problema es ese no cuenta cosas algunas de los cuales están muy
noveladas porque yo te digo fíjate si tengo yo aquí notas en el libro cosas
que le podríamos haber ido preguntando perfectamente por ejemplo cuando se
inventan un secuestro para protegerle o por ejemplo cuando él dice que justifica
por qué hace lo que hace claro como se empeñáis en saber cuál es el sistema
que él cree que sería más justo para pagar impuestos pero qué más da lo que
pién lo que piensas y lo que hace bueno tendremos otra ocasión creo y por
supuesto como lo sabes es un tema que que viene que vuelve muchas veces como
justificar y lo sabes tenemos que saber que los que pretenden hacer algo por
motivo muy muy alto son siempre menos importante que los que hacen algo ok y yo
en este libro he puesto hechos he puesto mecanismo explicado como las cosas que
pienso que puede ser útil para abrir debates otras debates próxima vez
continuaremos comprometido bien usted fíchalo fíchalo para la tertuliana de
todas las semanas no me interesa como tertuliano ni me interesa como tertuliano
ni me interesa como contradictor ni me interesa como político ni me interesa
como arquitecto de un sistema fiscal me interesa como fuente de información me
interesa como un señor que ha pasado por una serie de vicisitudes que hubiera
sido interesante es conocer si no se hubiese amarrado en esa teoría que os
matará un día moriremos todos de fin de idiocia ideológica
dicho lo cual ya les he hecho una bronca para que usted aquí puesto a
calentarnos nos calentamos y ahora quedan ustedes los cuatro despedidos
ahora mismo vayan ustedes a tomar una cerveza y háganse amigos y luego me lo
cuento en casa de herrero es radio