logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

¿En qué habrán conseguido ponerse de acuerdo PESOE, Podemos y Partido Popular?
Pues nada más y nada menos que encercenar la libertad financiera de los trabajadores
autónomos. En esto sí existe un fuerte y consolidado consenso de Estado. Veámoslo.
Ayer el Congreso de los Diputados no solo aprobó el mal llamado Decreto de Ahorro Energético,
o la mal llamada Ley del Solo Si es Si, sino que también aprobó la reforma del régimen
de cotización de los trabajadores autónomos y lo hizo, atención, gracias al voto de tres
formaciones políticas. El Partido Socialista Obrido Español, Unidas Podemos, hasta aquí
nada demasiado sorprendente. Y en tercer lugar, el Partido Popular de Alberto Núñez Feijo.
Sí, PESOE, Unidas Podemos y Partido Popular unidos en reformar el régimen de cotización
de los trabajadores autónomos. ¿Qué puede salir de esa alianza de las tres formaciones
políticas que a día de hoy mejor ejemplifican la casta política en España? Pues desde luego
nada bueno para los trabajadores autónomos y sí algo muy bueno para esa casta política
que o gobierna hoy o espera gobernar mañana. Como ya hemos explicado en otras ocasiones,
este nuevo régimen de cotización de los trabajadores autónomos tiene un principio fundamental.
Eliminar la libertad de elección de los trabajadores autónomos respecto a su base
de cotización. Es decir, eliminar la libertad de autoorganización financiera de los trabajadores
autónomos. ¿Para qué? Para volverlos menos autónomos. Es decir, para volverlos más dependientes
del poder político. Es decir, de esos señores que justamente han votado para eliminar la
libertad de elección de base de cotización de los trabajadores autónomos, para volverlos
más dependientes de PSOE, de Podemos y del Partido Popular. Todo lo cual implicará que
muchos trabajadores autónomos van a tener que cotizar mucho más de lo que quieren cotizar
a la Seguridad Social a pesar de que no quieren recibir mucho más de la Seguridad Social.
Muchos trabajadores autónomos prefieren autoorganizarse financieramente antes que entregarle
la gestión de sus finanzas personales o de una porción importante de las mismas a un
organismo, la Seguridad Social, que es insolvente a medio largo plazo o que al menos temen
que es insolvente. Ni siquiera hace falta entrar ahora en el debate técnico de si lo
es o si no lo es, de si la Seguridad Social en realidad es perfectamente sostenible a
largo plazo o está abocada a profundas reestructuraciones en los pagos que efectúa a sus cotizantes
y futuros pensionistas. Da igual, si el autónomo cree que la Seguridad Social no es viable
a largo plazo hace muy bien en no querer confiarle sus ahorros. Si se equivoca en la Seguridad
Social es perfectamente sostenible, pues entonces en el futuro él asumirá personalmente las
consecuencias de su mala elección. Pero si a cierta, será él el responsable directo
de haber tomado una decisión correcta. Ahora, sin embargo, PSOE, Podemos y PP quieren meter
de cabeza a muchos trabajadores autónomos en un sistema de previsión social en el que
no confían. ¿Y por qué quieren meterlos de cabeza en ese sistema en el que no confían?
Pues para aumentar los ingresos actuales del sistema y poder multiplicar los gastos actuales
del sistema en comprar votos de los pensionistas actuales a una costa de los pensionistas futuros,
que serán entre otros estos trabajadores autónomos a los que la única forma que conocen
PSOE, Podemos y PP de convencer para que coticen más en ese maravilloso sistema de
Seguridad Social la única forma que conocen de convencerles de que les entreguen su dinero
hoy parece ser que es obligándoles a que se lo entreguen, obligando a los trabajadores
autónomos a que coticen aquello que no quieren cotizar para recibir del sistema aquello que
no quieren recibir. Y el Partido Popular, no perdamos esto de vista, ha votado a favor
de la supresión de esta libertad de los trabajadores autónomos, es decir, el Partido
Popular es un partido tan antiautónomos como pueda ser lo PSOE o como pueda ser lo
Unidas Podemos, que no os engañe su retórica proautónomos a la hora de votar, a la hora
de tomar decisiones que afectan al día a día a la supervivencia de los trabajadores
autónomos, el Partido Popular se ha posicionado junto a PSOE y junto a Podemos para arrebatar
una libertad fundamental que hasta ahora tenían los trabajadores autónomos para autogestionar,
para autoadministrar sus finanzas personales, la libertad de elección de la base de cotización
dentro de la Seguridad Social. Eso es lo que el Partido Popular de Alberto
Núñez Fijo votó ayer en el Congreso eliminar, votó ayer en el Congreso suprimir, porque
ni Partido Popular ni PSOE ni Podemos soportan la libertad de elección de un trabajador
y menos todavía de un trabajador autónomo. Pero también es justo remarcar que en el
día de ayer hubo dos formaciones políticas que al menos con respecto a esta votación
mantuvieron su dignidad y esas dos formaciones políticas fueron Ciudadanos y Vox. Estas dos
formaciones políticas votaron en contra del nuevo régimen de cotización de los trabajadores
autónomos y lo hicieron además con buenos argumentos. Muchas veces se vota en contra
de algo que propone el Gobierno simplemente por ir a la contra del Gobierno y sin aportar
ninguna sustancia argumental detrás que funda esa postura. Pero en el caso tanto de Ciudadanos
como de Vox las dos formaciones políticas argumentaron bien porque hay que oponerse
a este nuevo régimen de cotización de los trabajadores autónomos y porque en coherencia
con esos buenos argumentos ellos votaron en contra, no el Partido Popular, Ciudadanos
y Vox. Escuchemos en primer lugar a la diputada de Vox y Nés Cañizárez denunciar cómo este
nuevo régimen de cotización de los trabajadores autónomos ataca precisamente la libertad
de los trabajadores autónomos. La esencia del real decreto que hoy trae
a convalidación reside en tres pilares que son los principios de las políticas de este
Gobierno, la mentira, el aumento de la recaudación y el ataque a la libertad. Y escuchemos ahora
a María Muñoz, diputada de Ciudadanos, mucho más explícita sobre esta cuestión,
es decir, sobre cómo este nuevo régimen de cotización de los trabajadores autónomos
ataca la libertad de elección de base imponible de los trabajadores autónomos y precisamente
por eso cualquier político que diga que tiene una mínima sensibilidad liberal debería
votar de manera convencida y de manera radical en contra de este decreto.
Miren, empecé diciendo que no hay un solo liberal que pueda aceptar esto y lo repito.
Este real decreto es un buen termómetro del liberalismo, porque esta reforma que van a
convalidar ustedes aquí, PSOE, Podemos y PP, ataca directamente a la libertad de los
autónomos por los cuatro costados. Y en base a decir que es por su bien ahora será el
Estado quien dictará la base de cotización de la Seguridad Social y no el propio autónomo
quien decide libremente autoorganizarse financieramente, se cargan ustedes de un plumazo al principio
de libertad de elección que precisamente el trabajo autónomo otorga para decidir cómo
ahorrar. Pero el PP ha votado a favor de esto, ha votado a favor de usurparles la libertad
de elección de base de cotización a los trabajadores autónomos, porque el Partido Popular
ya lo sabíamos no es un partido liberal, pero además ahora lo sabemos con total certeza
tampoco es un partido pro-autónomos, es un partido anti-autónomos.