logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Juan Carlos Monedero, una de las principales referencias intelectuales de la extrema izquierda
española y del espacio político de Podemos, ha visitado el régimen tiránico de Nicolás
Maduro en Venezuela. ¿Y qué ha dicho allí? ¿Habrá denunciado la situación de pobreza
y de conculcación de los derechos humanos que sufren muchísimos venezolanos? O más
bien no. Veámoslo.
Hace algunos años, cuando Podemos todavía era un partido que pintaba algo dentro del
panorama político español, se nos insistía en que esta formación en realidad no tenía
absolutamente nada que ver ni con Venezuela, ni con Hugo Chávez, ni con Nicolás Maduro.
Que cualquier intento de vincular a Podemos con el bolivarianismo venezolano eran infundios
de la derecha o de la extrema derecha que pretendían sembrar miedo y discordia entre
los españoles para que no apoyaran, para que no votaran a una fuerza política tan revolucionaria,
tan regeneradora como era el Podemos de Pablo Iglesias. Y todo ello a pesar de que la relación
de muchísimos miembros de Podemos, tan destacados como Íñigo Errejón, Pablo Iglesias o Juan
Carlos Monedero con la tiranía venezolana, estaba más que acreditada y documentada a lo
largo de sus vidas profesionales. Pero casi casi se nos intentaba convencer de que todo
lo que habían hecho o habían afirmado durante sus vidas académicas, Errejón, Iglesias o
Monedero, con respecto al régimen bolivariano de Venezuela, ya no representaba aquello en
lo que creían o aquello que defendían hoy. Que había que distinguir entre el Errejón,
el Iglesias o el Monedero a académicos y el Iglesias, el Errejón o el Monedero políticos.
Que políticamente Podemos no tenía ninguna semejanza con el llamado socialismo del siglo
XXI que se practicaba desde Venezuela. Pues bien, ha bastado con que Podemos haya caído en la
irrelevancia y que, por tanto, ya no necesite impostar una imagen pública que no se correspondía
con lo que había detrás de esa fachada para que los lazos entre Podemos, o al menos entre los
antiguos miembros destacados de Podemos y el régimen bolivariano de Venezuela, se hayan vuelto a
estrechar de manera extraordinaria. Y es que, hace unos días, Juan Carlos Monedero, uno de los
fundadores de Podemos y uno de sus intelectuales más destacados, viajó a Venezuela y fue recibido,
con estas palabras, por el tirano venezolano Nicolás Maduro.
Yo quisiera que el profesor intelectual, pensador de la izquierda europea, gran amigo de los procesos
de América Latina y el Caribe, profesor Juan Carlos Monedera, nos diera un saludo en este
acto de expometal tan bonito, hoy miércoles de Economía. Por favor, profesor.
¿Qué hará Juan Carlos Monedero en un acto de expometal en Venezuela? Pero bueno, dejando esto
de lado, lo relevante son las palabras, las loas, con las que lo recibe Nicolás Maduro,
intelectual, pensador de la izquierda europea, amigo de los procesos revolucionarios como el
de Venezuela. No, por tanto, una persona lejana y distante, sino alguien de la casa. Y si las
palabras de Nicolás Maduro hacia Juan Carlos Monedero ya han sido cariñosas y fraternales,
escuchemos lo que tiene que decir Monedero de vuelta al régimen tiránico de Nicolás Maduro.
Gracias, presidente.
Presidente.
Venezuela está en el lugar correcto, con dificultades.
Venezuela está en el lugar correcto, con dificultades, sí. La pobreza está completamente disparada,
el hambre campa a sus anchas, la economía se ha hundido por entero, ha experimentado,
ha sufrido la mayor emigración, el mayor exilio ciudadano de toda la historia de Hispanoamérica,
la moneda ha sido destruida, el país, por tanto, es un absoluto desastre. Alguna dificultad
tiene, pero está en el lugar correcto. No es que sea un desastre y haya algunas cosas,
algunas experiencias, algunos procesos que sean rescatables. No, es que globalmente,
generalmente, en agregado, Venezuela lo está haciendo bien, aun cuando pueda tener alguna
mancha. Y bueno, lo de que pueda tener alguna mancha lo añado yo en el resumen de las palabras
de Monedero, porque él realmente ni siquiera lo llega a afirmar.
Hay una cosa que me han contado muchos presidentes, yo que viajo mucho por América Latina y es,
como dirían ustedes, que ha recho este pueblo que, pese a tantas dificultades, han aguantado.
¿Han aguantado quiénes? Los oligarcas venezolanos que se están reuniendo ahí y que se ríen ante
las palabras de Juan Carlos Monedero. Pues, como he mencionado hace un momento, Venezuela ha
experimentado en los últimos años el mayor proceso de emigración de toda la historia del
continente. 7,7 millones de venezolanos han abandonado el país tratando de sobrevivir porque
no podían ganarse la vida en el absoluto desastre que es la Venezuela de Nicolás Maduro. Se trata de un
proceso migratorio de un proceso de exilio masivo equiparable al de un país que ha experimentado
una guerra. Porque, en el fondo, eso es lo que ha sucedido en Venezuela. Una guerra del régimen
oligárquico que está defendiendo aquí Juan Carlos Monedero en contra de su población. Y gran parte de
esa población ha dado la guerra por perdida y ha escapado del país. Pero claro, que a esta panda de
oligarcas que no han sufrido dificultad ni aprieto alguno les digas qué valientes sois que habéis
aguantado, pues claro que se ríen en tu cara. Que pocos presidentes hubieran aguantado con bloqueos,
con los Estados Unidos queriendo castigar en las espaldas del presidente Maduro a un pueblo
desobediente que no se ha sometido a los dictados de Estados Unidos. No sé si Juan Carlos Monedero
se ha liado diciendo lo que ha dicho o en verdad quería decir lo que ha dicho. Lo que supongo que
Juan Carlos Monedero quería decir es que Estados Unidos, con el bloqueo, ha pretendido castigar a
Nicolás Maduro haciendo sufrir al pueblo venezolano. Dado que no te puedo tocar a ti
directamente, Nicolás Maduro, voy a hacer sufrir a los venezolanos a ver si te compadeces y cedes.
Pero eso no es lo que ha dicho Juan Carlos Monedero. Juan Carlos Monedero ha dicho que Estados Unidos ha
cargado sobre las espaldas de Nicolás Maduro el castigo que Estados Unidos creía que le correspondía
o que Estados Unidos quería infligir sobre el pueblo venezolano, como si Nicolás Maduro estuviese
reteniendo en sus espaldas todo el dolor que alternativamente habrían sufrido los venezolanos.
Volvamos a escuchar a Juan Carlos Monedero.
Con los Estados Unidos queriendo castigar en las espaldas del presidente Maduro a un pueblo
desobediente que no se ha sometido a los dictados de Estados Unidos. Vamos, que aquí los mártires para
Juan Carlos Monedero no son los venezolanos de a pie. Aquí el mártir para Juan Carlos Monedero es
Nicolás Maduro, que ha aguantado como un jabato mientras el gobierno de Estados Unidos le dirigía
personalmente a él sanciones económicas como víctima subrogada del pueblo venezolano.
Que todas las flechas caigan sobre mí para que a vosotros no os alcance ninguna flecha. Esa es la
visión que Juan Carlos Monedero tiene de Nicolás Maduro con respecto al pueblo venezolano.
¿Vosotros veis a Nicolás Maduro sufriendo mucho, que padezca muchas penalidades, muchas
privaciones, que haya tenido que ser él personalmente quien aguante mucho y no todos los venezolanos
que han tenido que escapar del país para poder sobrevivir? Porque eso es lo que nos está
diciendo Juan Carlos Monedero.
Solamente decirles que vengo de un continente con miedo, de un continente otra vez en guerra, de un
continente asustado, de un continente donde está emergiendo la extrema derecha que nos trajo hace
50 años el holocausto, que nos trajo el dolor. Vengo de un continente con miedo a un país que es un
ejemplo y que es un paraíso frente al miedo. Eso es lo que está diciendo ahí Juan Carlos Monedero,
que Europa es un desastre frente al modelo, con dificultades sí, pero frente al modelo de
Venezuela y Nicolás Maduro asiente. Porque fíjate lo mal que están en Europa, que está ascendiendo
la extrema derecha, no como en Venezuela, que gobiernan los demócratas de toda la vida.
Ojalá, aunque nadie escarmienta en cabeza ajena, ojalá miren ustedes a Europa y se den
cuenta de que allí no estamos haciendo bien las cosas.
Venezolanos, no se os ocurra copiar el modelo europeo. Porque el modelo europeo es infinitamente
peor que el modelo que ahora tenéis. Que la tiranía de Nicolás Maduro. Seguid defendiendo
este régimen oligárquico. Que sí, que os morís de hambre, pero que en Europa están peor.
¿Quién querría vivir en Europa pudiendo vivir en el paraíso venezolano? A ver si
esos venezolanos que no pueden hacer tres comidas al día y que, por tanto, tienen alguna
duda sobre si el mejor régimen político y económico es la tiranía de Nicolás Maduro,
escarmientan en cabeza ajena y no tienen las contrarrevolucionarias ideas de querer importar
el modelo europeo.
Y que a lo mejor ustedes, que no están acostumbrados a pensar que son un ejemplo, a lo mejor ustedes
ahora son un ejemplo para Europa.
Venezuela, Nicolás Maduro, es un modelo para Europa. Pero luego Podemos no nos quería traer
a España el modelo venezolano. ¡No! El intelectual de Podemos, Juan Carlos Monedero, está diciendo
que el ejemplo para Europa es Venezuela, pero Podemos nunca quiso importar el modelo venezolano.
Para que luego nos digan, por cierto, que a la extrema izquierda le preocupan sinceramente
los pobres, que cuando ven un pobre sienten un ataque de indignación máximo y reclaman
algún tipo de intervención del Estado para que, de inmediato, solucione esa situación
inaceptable. Si a personas de extrema izquierda como Juan Carlos Monedero de verdad, de manera
sincera, les preocuparan los pobres, lo que no haría, desde luego, es defender un modelo,
un régimen que a lo largo de su historia ha multiplicado la pobreza.
No solo eso. Lo que no haría sería decir que en Venezuela se vive mejor, se está mejor,
es un ejemplo, es un modelo para Europa. Que Europa tiene muchísimos problemas, muchísimos
defectos. Yo soy uno de los principales críticos del modelo de hiperestado de Europa. Pero es
absolutamente ridículo pretender que los estándares de vida en Venezuela son superiores a los estándares
de vida de Europa y que, por tanto, Europa tiene que copiar el modelo desastroso y pauperizador
de Venezuela. Si te preocuparan mínimamente los pobres, jamás se te pasaría esa idea por
la cabeza. Pero es que no les preocupa la pobreza, les preocupa el poder. Y si tienen el poder multiplicando
la pobreza, bienvenido sea ese poder y esa pobreza. Y cualquier persona que no esté obsesionada
con el poder y sí mínimamente preocupada por la pobreza, debería estar de acuerdo en
que el único ejemplo que constituye Venezuela para el resto del mundo es el ejemplo de aquello
que no hay que hacer. Mucha suerte y, sobre todo, les digo y les deseo mucha suerte porque
la necesitamos. Gracias, presidente.
Gracias, profesor Juan Carlos Monedero. Intelectual, escritor, pensador, hombre de ideas, hombre de acción.
Y, por encima de todo, intelectual orgánico del chavismo.
Gracias, profesor Juan Carlos Monedero.