Juan Ramón Rallo
Laissez faire, laissez passer.
Laissez faire, laissez passer.
Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s
This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Carmen Inglomerola.
only no puede que esto no
pase por designers Forum
northeast de Mexico.
福 oil en fereno de
juntas que presentar en redes
sociales per o intercambio de
opiniones.
entre un economista muy
importante. Español que se
llama Juan Ramón rayo y
Gustavo Petro candidato
presidencial y senador de la
República en Colombia el señor
rayo hizo unos videos en su
momento criticando la propuesta
y que este se pudiera entregar a las personas más necesitadas en esa crítica dijo esto en uno de sus
apartes el señor rayo sobre la propuesta de gustavo petro ayer publicó un vídeo en el que criticaba la
propuesta de gustavo petro de imprimir pesos colombianos para financiar al gobierno y hoy gustavo petro me ha
contestado pero me ha contestado para indicarme qué partes de los argumentos que empleen ese
vídeo son erróneos no me ha contestado para acusarme de mentir pero realmente he sido yo el que ha
mentido veámoslo ahí entonces hablaba el señor rayo que está con nosotros en la línea que hizo
una crítica a esa propuesta económica que generó gran debate aquí en colombia que mencionó gustavo
petro señor rayo bienvenido gracias para acompañarnos que tal como está como estamos
muchas gracias a ustedes por la invitación porque un economista como usted español se
terminó interesando por hacer un análisis de una propuesta que se hace por parte de un
candidato presidencial en colombia bueno al final las malas ideas circulan por todas partes y por
tanto es importante atajar esas malas ideas allí donde se urgen no olvidemos tampoco que colombia es
un país con 50 mil millones de habitantes y por tanto con una presencia importante dentro
de ispanamérica y después de que este tipo de ideas ya hayan destrozado algunos países de
ispanamérica como venezuela o argentina sólo faltaría que terminarán prendiendo también en
colombia pero mire señor rayo entremos ya en el tema de lo que usted estaba debatiendo con el
señor candidato la presidencia petro porque básicamente lo que ha dicho y es la base de su
propuesta económica es que el banco de la república debería emitir y emitir no para
entregarle esa plata al sector financiero como lo hacen estados unidos y lo hace europa sino
emitir para darle directamente esa plata al gobierno y que el gobierno se la gaste en subsidios yo
quiero que usted nos explique porque lo que en este momento está proponiendo custado petro es
inconveniente para el país nuestro bueno yo creo que él mismo sabe que es inconveniente porque
en el intercambio que mantuvimos en en twitter el senador gustado petro pues respondió que
él no propone eso para su gobierno que él lo propone ahora excepcionalmente pero que él no piensa
financiar el gasto público de su gobierno de esa manera hemos gustado petros esté colocando la
venda antes de la herida pone de manifiesto que él mismo sabe que no es una forma convencional ni
una forma adecuada de financiar nada precisamente por eso se desmarca o se intenta desmarcar
de esa idea porque es una idea indefendible salvo para aquellos que quieran hundir el valor de la
divisa de su país y este es el problema es que hay grandes países como por ejemplo estados unidos
como un conglomerado de países que es la urtona japón cuyas divisas tienen una fuerte demanda
internacional los inversores internacionales quieren incorporar esas monedas en su cartel activos y
como hay mucha demanda en esas divisas como muchos inversores las quieren no para gastarlas sino
para ahorrar en ellas estos países tienen cierta capacidad para incrementar la oferta de esa moneda
sin que la moneda se deprecia sin que la moneda se devaluen sin embargo esa capacidad no la tienen
todos los países no no no habría que sacar conclusiones pero señor radio permítame yo
lo interrumpo frente a eso que usted está diciendo porque qué diferencia habría de la propuesta que
hace gustavo petro con lo que está haciendo hoy europa en donde casi todos los bancos centrales o
el banco central europeo está comprando toda la deuda cuál sería la diferencia entre esa propuesta
de gustavo petro y europa usted lo que dice es que como nosotros somos un país pobre no se puede
hacer y como la unión europea sí tiene más recursos los bancos centrales y pueden comprar esa
deuda no únicamente porque sean un país pobre si españa tuviese soberanía monetaria es decir
si españa tuviese peseta de españa tampoco lo podría hacer esto lo puede hacer alemania que
es quien respalda la euro zona lo puede hacer estados unidos lo puede hacer japón pero no
lo pueden hacer países con una solvencia bastante debilitada como es el caso de colombia como es el
caso de españa si estuviera fuera de la euro zona como sería el caso de italia como sería el caso
de portugal es decir no se trata de que colombia sea colombia se trata de que hay estados más o menos
solventes o sea solo los estados ricos pueden permitirse que sus bancos centrales compren la
deuda de los países es lo que usted dice un estado no tan solvente como el nuestro no lo puede
hacer es la teoría que usted plantea claro ricos creíbles y solventes esto es como la deuda pública
a qué tipo de interés está financiando ahora mismo colombia en el bueno a diez años 7 8 por
ciento alemania se financia en tipos negativos estados unidos se financia el 1 por ciento por
qué pues porque la deuda de estados unidos la deuda de alemania es muy apreciada es muy demandada
muchos invasores la quieren tener también sus monedas pero la deuda de colombia no y la deuda
de españa si no estuviese alemania detrás respaldándonos tampoco la deuda de españa en 2012
llegó al 7 por ciento de tipos de interés porque no es un país suficientemente creíble como para
incrementar mucho la oferta de deuda la oferta de moneda y que todo el mundo la quiera comparar el
peso colombiano no es el dólar el peso colombiano no es el pez no es el euro el peso colombiano no es
el franco suito entonces si no lo es no se pueden trazar paralelismos de lo que puede hacer colombia
en función de lo que haga o deje de hacer estados unidos claro hay una premisa que es muy básica
no que imprimir billetes genera inflación y aquí le pregunto señor rayo que es más importante en
este momento de pandemia preocuparnos por la inflación o subsidiar a los más vulnerables que
no tienen con que comer bueno es que yo creo que es una disyuntiva incorrectas el gasto público puede
que tenga que aumentar en momentos extraordinarios como la pandemia pero para eso está la emisión
de deuda pública si la emisión de deuda pública conlleva unos intereses altos pero es que la inflación
supone extraer ese mismo dinero robándole esa parte de la riqueza a la población la inflación no
deja de ser un impuesto oculto que además en contra de lo que en este caso gustado petro suele
preconizar no es un impuesto que recaiga sobre los más ricos es un impuesto que recae sobre las
personas más débiles más modestas y por tanto es un impuesto normalmente muy regresivo la disyuntiva
entre no inflación o no gasto público no financiate con deuda financiate haciendo bien las cuentas en
el sentido de no engañando sobre cómo vas a financiar ese programa y no apruebes un impuesto
oculto sobre el grueso de la población como es la inflación que se es en definitiva lo que
plantean quienes proponen imprimir dinero no quieren enfrentarse a emitir deuda a los mercados a
un 7 por ciento y quieren cobrir un impuesto extraordinario a todo el mundo a través de la
inflación profesor rayo también hay una confusión en este tema y es algo que usted plantea en uno de
sus vídeos que es diferente que los bancos entales compren deuda pública a que directamente
perdón decirlo tan coloquial pero que se imprima billetes y se tiren a la calle porque usted hace
esa distinción explíquelo a los que no somos expertos cuáles es la diferencia y que más
usted dice que eso no lo han hecho los países ricos eso de de directamente imprimir billetes y
entregarse los a los hogares a los hogares efectivamente a ver hay una diferencia importante
que es la diferencia entre comprar activos que ya han han adquirido los bancos o ya han adquirido
cualquiera del sector financiero es decir no es imprimir dinero y darse a los bancos es comprarle
a los bancos algo que ya tienen eso es una cosa que lo que han hecho los países grandes lo que ha
hecho Estados Unidos lo que ha hecho la euro zona por eso como digo cuando petro dice no vamos a hacer
lo mismo que Estados Unidos la euro zona es así Estados Unidos la euro zona ni siquiera han hecho
eso y otra es efectivamente pues darle billetes al gobierno para que lo gaste porque vamos a ver
cuando el gobierno gaste ese dinero y se lo da la gente la gente que recibe ese dinero se lo va
a tener que devolver en el futuro al banco central que imprese esos billetes no en cambio cuando el
banco central imprimir billetes y compra activos que tienen los bancos el banco central cuando
cobre esos activos recuperará los billetes que impreso con lo cual para que no tenga consecuencias
inflacionistas el estado en el futuro tendría que subir los impuestos para recuperar ese dinero que
impresó el banco central y que le ha recartido a la gente pero si tiene que subir los impuestos en
el futuro igualmente los va a tener que subir como he dicho antes que se financia con deuda que no se
financia con impresión monetaria y con inflación que eso además genera unas dinámicas de efectos
perversos y de malos incentivos que no son nada positivas para la economía pero bueno señor
rayo me parece importante que usted nos aclare que eso que dice el candidato petro que ha hecho
estados unidos y la unión europea pues no es cierto estados unidos y la unión europea no han
emitido para entregarle directamente al gobierno y creo que eso debe quedar claro pero nuestra
constitución en colombia si permite esta clase de créditos directos al gobierno lo que pasa es que
tiene que haber unanimidad por parte de la junta directiva del banco central que es independiente
al gobierno en nuestro caso usted digamos reconocería que podría llegar a ver un caso específico
donde un banco central podría prestarle directamente al gobierno o porque esta figura si está pues
digamos habilitada en nuestro sistema a ver que el banco central le pueda prestar al gobierno no
tiene ninguna casuística especial si el gobierno luego dice voy a subir los impuestos el año que
viene o en dos años para hacer frente a esos desembols extraordinarios que me ha hecho el
banco central la cuestión es porque en general todos los países suelen prohibir este tipo de
prácticas pues porque genera como decía antes unos incentivos muy perversos una relación muy
perversa entre el gobierno y el banco central el banco central le imprimé hoy billetes al
gobierno y el gobierno luego no hace lo que tiene que hacer para evitar que surja la inflación
entonces si el gobierno se puede financiar emitiendo deuda emitiendo deuda en los mercados lo lógico
es que se financia emitiendo deuda en los mercados que no que no busque atajos para no enfrentarse al
coste real que supone financiarse imprimir moneda no elimina los costes reales de financiarse
únicamente transforma esos costes reales y se los traslada de manera más o menos invisible de
manera más o menos tramposa a los ciudadanos a través de inflación o si no hay inflación es
porque el gobierno ha subido los impuestos y por tanto esa subida de impuestos es lo que
de alguna manera compensa o financia esa impresión de billetes pero de nuevo si vas a subir los
impuestos permite deuda así es que no no tiene nada de extraordinario emitir deuda es costoso
claro pero es que imprimir billetes aunque no lo parezca también es costoso se llama
inflación y lo sufre los ciudadanos señor rayo tengo una curiosidad a usted por qué le interesó
lo que dice gustavo petro y si usted en sus vídeos se interesa por lo que dicen candidatos o
precandidatos de otros países es decir ese digamos fijarse particularmente en gustavo petro por qué
no es el primer vídeo cléder y que a gustavo petro y en cambio si he dedicado pues vídeos a otros
políticos por supuesto españoles que es el blanco preferido de mis críticas aunque sea porque me
toca padecerlos pero también bueno pues evaluado por ejemplo el caso de la implantación de bitcóin
en el salvador el compramiento de pedrocastillo también por ejemplo pues la polémica reciente
señor rayo es colar mejor pero mismo es decir que al final se trata de se trata de evaluar allí
donde aparecen malas ideas políticas y económicas claro si es claro lo que usted dice pero cuando
dice yo me fijo en tal política en tal parte o en esta otra siempre hay alguien que le sopla uno
alguien que le dice uno mire lo que pasó allá usted de pronto tiene alguien en colombia o tiene
como alguien que le dije mire esto dijo gustavo petro por ejemplo bueno realmente lo vi a través
de twitter si no recuerdo mal el twid de gustavo petro me llegó porque otro economista español que
también ha polémizado con gustavo petro que se llama daniel la calle el retwiteó y criticó
ese comentario de gustavo petro sobre imprimir dinero además uno de los últimos libros que
publicado es justamente un libro en contra de estas ideas nuevas de la teoría monetaria moderna
planteando este tipo de políticas para financiar al gobierno por tanto creo que era una crítica más
que necesaria sobre todo de un candidato que aspira a ser presidente de colombia y que si llega a ser
presidente de colombia con este tipo de propuestas por los colombianos lo pasara muy mal pues es
juan ramón es rayo economista español queríamos hablar con usted señor rayo precisamente sobre
ese intercambio de comentarios económicos que tuvo usted con el candidato presidencial gustavo
petro mil gracias por habernos atendido y feliz tarde ya en españa muchas gracias a ustedes hasta otra