Juan Ramón Rallo
Laissez faire, laissez passer.
Laissez faire, laissez passer.
Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s
This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
las 10 y 26 las 9 26 en canarias juan ramón rayo buenas noches
por ramón estás ahí si estoy aquí estoy aquí bien que
susto me había dado domingo estaba preocupado estaba a punto de salir del
estudio a buscarte domingo soriano buenas noches
tal brandado kaisaban que está usted ahí patrocinando esta sección de
economía también está aquí kaisaban así que estamos todos falta uno y es
nuestro presidente a mí políticamente desde el análisis político me ha
extrañado que el presidente dijera lo que ha dicho sobre la economía no pido
ya el análisis político sino el análisis económico pedro sachet
diciendo que la economía va muy bien pero cuando entra los detalles ojo lo
que dice lo que es evidente es que no sabemos con certeza que va a pasar
durante los próximos meses no lo sabemos si sabemos en todo caso que hay
organismos internacionales que creen que españa va a ser uno de los países que
más crezca el próximo año este año también de las principales economías
avanzadas del mundo con una tasa del 1.5% del producto interior bruto para el año
2024 también pronostican señorías que va a continuar reduciéndose la
inflación en españa aunque pueda experimentar lógicamente algunos
repuntes a lo largo de este año en todo caso la incertidumbre sigue siendo alta
porque todo esto depende de una sola persona que es putin no podemos en
consecuencia confiarnos desde europa tampoco desde el gobierno de españa y
sobre todo no podemos perder de vista los problemas que seguimos padeciendo los
precios de los alimentos siguen siendo altos señorías y evidentemente la
emergencia climática y la sequía está exacerbando esos precios el
endurecimiento de la política monetaria pues ha hecho que las políticas o mejor
dicho las hipotecas de muchas familias se hayan encarecido drásticamente en
estos últimos meses todavía hay miles de personas en nuestro país que quieren
trabajar y no pueden estoy pensando sobre todo en mujeres y en jóvenes y
hay muchas muchas familias por desgracia que les cuesta llegar a fin de mes
además sigue habiendo sectores de nuestra economía muy afectados por esta
crisis internacional como por ejemplo el de la automoción la construcción o el
sector siderúrgico al margen de que la culpa sea siempre de otros y que él no
tenga ninguna responsabilidad va un poco yo no sé en línea menos eufórica
declaraciones que hemos venido analizando del gobierno en este programa
juan ramón sí efectivamente pero a ver este gobierno durante yo creo que los
últimos meses está intentando mantener un triple discurso que es incompatible
pero claro como se orienta a distintas clientes las electorales pues intenta
persuadirnos de una cosa y de la contraria en el discurso del gobierno hay
un problema económico muy evidente por un lado el gobierno nos dice que la
economía va como un tiro en segundo lugar nos dice que este
gobierno es el gobierno más social de toda la historia y que toda su política
se orienta a ayudar a las personas más vulnerables y en tercer lugar nos dice
que hay mucha gente y cada vez más gente que lo está pasando mal en esta
coyuntura tan mala es claro a ver o la economía no va tan bien y por tanto
que este gobierno adopte un perfil social
que sufra o bien la economía va como un tiro pero este gobierno no es muy social
y por tanto de ese crecimiento se concentra en los más ricos o bien si la
economía va como un tiro y este gobierno es muy social no puede haber cada vez
más gente que lo esté pasando mal pero claro como sí que hay mucha gente que
siente que se está pobreciendo y el gobierno pues no puede venderle que que
todo va muy bien que todo va como un tiro pues tiene que mantener este trip y que
además ellos solo se preocupan por los más desfavorecidos como él claro este
triple discurso este trilema tan esquizofrénico pues lo tiene que lo
tiene que mantener y al margen de esto pues sí es verdad que que parece un
tono más más prudente que en otras ocasiones
porque bueno le conviene ser prudente creo yo nos conviene a todos ser
prudentes tanto al alza como a la baja estamos en un momento de mucha
incertidumbre no sabemos realmente en qué dirección tirará la economía
durante los próximos meses hay indicadores contradictorios para todos
los gustos pero es verdad que de alguna manera la intuición económica al
sentido común económico la aplicación de la teoría económica de una manera
quizá muy muy genérica y muy grosso modo pero parecería orientarnos hacia una
dirección más bien pesimista porque es muy complicado que los tipos de interés
hayan subido tanto en tan poco tiempo y que eso no tenga un impacto importante
sobre la evolución de la economía pero no olvidemos que si han subido los tipos
de interés es porque la economía estaba recalentada porque había por tanto mucha
inflación y que los responsables ideológicos al menos de una instancia de
ese recalentamiento son quienes defendieron los estímulos fiscales y
monetarios entre ellos como digo el presidente del gobierno
si a mí me llama la atención lo de las no sé si llamarlo excusas o las causas de
de ese especie de crecimiento mágico pero que al mismo tiempo no genera los
resultados que el gobierno desearía porque ellos tengo de acuerdo con juan
ramón nos dicen qué logros ha conseguido este gobierno que destacamos
respecto a todos los demás países desarrollados con el crecimiento que
hemos logrado en 2022 en lo que llevamos 2023 y en lo que se anticipa para lo que
queda de año claro si eso es verdad la segunda parte del discurso del gobierno
queda muy debilitada porque dices cómo puedes haberlo hecho también y que siga
habiendo tantos problemas como tú mismo dice que está que está habiendo por
ejemplo esta semana con la ley de vivienda uno de los argumentos que
planteaba el gobierno era pues que millones de españoles no pueden acceder
a esa vivienda que hay millones de personas en situación o cientos de
miles de hogares al menos en situación de vulnerabilidad a los que había que
retrasar los procesos de desahucio entonces casa mal los dos discursos pero
me hace casi no sé si decir más gracia el tema de las excusas no decir mezclamos
a putin la emergencia climática el enderecimiento de la política monetaria
no sabemos si todo es malo por ejemplo esta parte del bce porque la mezcla y en
el discurso con putin y con el cambio climático y entonces ya no sabe si el
bc está haciendo lo que debe o lo que no debe se deja ahí un poco colgado si el
hecho de que putin cuánto tiempo nos va a durar putin para como excusa cuánto
cuánto tiempo porque además parece que está ahí una figura amenazante como
que lo que ha hecho todavía no es suficiente podría hacer algo más y
entonces si hiciera algo más ya justificaría cualquier tipo de resultado
que tuviera y luego ya la sequía que es el nuevo que nos entra ahora y que va
a durar porque probablemente no seguro una situación como la actual de pocas
lluvias va a generar tensiones en los precios de los alimentos en los precios
de alimentación eso va a tener impacto la inflación y efectivamente el gobierno
va a tirar esa excusa durante muchos meses a mí lo único me da la sensación
en respecto a tu pregunta de si es más tranquilo o ha rebajado el tono el
gobierno es que quedan muchos meses antes de las elecciones generales y puede
haber muchas malas noticias entonces esa especie de cuento de hadas de todo va
bien no puede sostenerse yo creo que electoralmente es negativo si no lo
acompañas de datos realmente buenos y no hay perspectiva de que este 2023 sea
tan bueno como el gobierno anticipaba quizás en términos comparativos pero
esos términos comparativos siempre hemos dicho que están muy viciados por
el hecho que españa fue el país que más cayó entre 2020 2021 entonces claro que
luego recuperes algo más es lógico pero sigue siendo el último de la clase el
que está más rezagado respecto al nivel importante que sigue siendo el de
diciembre 2019 a la hora de comparar es que vosotros lo sabéis perfectamente
domingo rayo que en la economía uno puede hacer un análisis muy diferente
dependiendo de a qué datos se agarre hoy había uno que no era precisamente como
para que el gobierno presumiera y es en ese informe de la ocd sobre que españa
es de los grandes países de la ocd el que mayor caída ha tenido de los
salarios reales porque tú puedes estar diciendo no los salarios subieron un 1
2 3 4 por ciento pero si los precios te han subido un 9 10 11 por ciento y
encima te han subido más los impuestos al final hay un empobrecimiento que
luego a lo mejor no se está transmitiendo y la gente dice pero yo
veo las terrazas llenas y en semanas santas se ha ocupado todo cómo lo veis
vosotros lo que es la situación real más allá de los datos de los grandes
datos económicos la situación real como está a rayo
bueno yo creo que este informe de la ocd como dices tiene dos dos mensajes
importantes el primero que españa es uno de los países o el país donde más
han caído los salarios reales y esto va muy de la mano con ese supuesto
indicador de bonanza que tanto le gusta a este gobierno pregonar y bueno tiene
sentido que lo haga que es la buena salud o los buenos datos del mercado
laboral claro si tú rebajas mucho los salarios pues el mercado laboral tenderá
a crear empleo esto no es ninguna sorpresa justamente lo que decían que
quería hacer la reforma laboral de rajoy para en el año 2012 2013 volver a
crear empleo era degradar los salarios bajar los salarios y estas mismas
personalidades que ahora ocupan el gobierno en ese momento se estaban
oponiendo firmemente a cualquier rebaja salarial que fuera encaminada a
reducir empleo había que crear empleo sin bajar salarios porque se están
bajando salarios en términos reales no en términos nominales sino en términos
reales por la inflación en 2012 2013 había inflación y la única forma de
bajar salarios era bajando lo bajando los salarios nominales pero ahora no se
bajan los nominales pero si los reales ya digo por la inflación y el segundo
dato relevante como dices es que la ocd también le recrimina a españa que ha
sido el país que menos ha protegido fiscalmente a los salarios porque claro
si los salarios reales caen si la gente se empobrece y si la capacidad económica
de los ciudadanos ha caído pues entonces en un sistema fiscal progresivo como es
aquel o una figura fiscal progresiva como es el IRP el tipo impositivo medio
tendría que bajar que se nos dice es cuanto más ganas más pagas y por
ciento cuanto menos ganas menos pagas pero aquí lo que ha sucedido es que
ganamos menos y pagamos proporcionalmente lo mismo que en años
anteriores y eso es lo que le aprovecha la ocd oiga ustedes no han tomado
ninguna medida para reflejar sobre el sistema fiscal ese empobrecimiento que
se ha producido en materia de salarios de ingresos pero claro a la ocd esto lo
atribuye una especie de ineficiencia del sector público español cuando en
realidad tiene una explicación mucho más y es la eficiencia y voracidad
recaudatoria de ese sector público son muy conscientes de lo que hacen y lo que
hacen es utilizar la inflación para establear a los ciudadanos
si yo en esto estoy completamente acuerdo el gobierno está encantado de
hecho yo creo que con lo que está ocurriendo desde el punto de vista
recaudatorio de hecho a ver la ministra de hacienda cada vez que sale lo celebra
o sea no no he escuchado nunca no sé si ha habido pero yo creo que no hemos
escuchado en el último año y medio algo más algún miembro del gobierno
diciendo bueno en algún momento quizás incluso aunque fuera solo un brindis al
sol o una declaración más o menos electoral para atraer a no enajenarse
del todo a el voto del trabajador pues decir tendríamos que revisar tendríamos
que ver cómo está afectando fiscalmente a esas familias que lo están pasando tan
mal no el gobierno sus declaraciones respecto a los salarios del trabajo
respecto a los salarios siempre han sido que se puede subir esos perdón los
impuestos al trabajo se pueden subir esos impuestos y que bueno pues que hay
margen y que es bueno que el gobierno esté recaudando cifras record de hecho
la otra reforma de gran reforma de los últimos meses que la de las pensiones
todavía se ha incidido más en eso que siempre hablamos de impuestos al trabajo
y parece nos centramos en rpf en todo lo que es la brecha fiscal al trabajo el
gobierno le ha dado una vuelta y decía juan ramón que yo estoy de acuerdo
algunos de esos buenos datos del mercado laboral tiene relación efectivamente
con un empobrecimiento cuidado hay dos grandes datos si miramos los últimos dos
tres años incluimos esa reforma laboral de yolanda díaz es salarios reales a la
baja número de horas trabajadas y porcentaje de empleos de no jornada
completa al alza es decir estamos en un momento en el que no sé si en esta epa
o en la que viene quizás podríamos llegar a alcanzar las cifras de 2007 los
máximos el número de ocupados pero lo estamos viendo hoy en salarios el número
de horas trabajadas el tipo de empleo estamos pues desde luego muy lejos de
ese mensaje de triunfarista que está dando el gobierno y por cierto incluso
aunque lo consideramos pero esto no se afecta sólo al gobierno que un país como
españa esté haya necesitado 16 años si es que lo consigue 16 años para
recuperar número ocupado de 2007 a mí me parece dramático domingo dijiste hace
una semana en el mismo sitio donde estás ahora que si el gobierno sacaba
delante la ley de vivienda tal y como se estaba planteando que iba a ser lo peor
que había hecho pedro sánchez en esta legislatura el jueves parece que se vota
y creo que además lo que hemos leído no lo mejora sino que lo empeora sí sí a
ver es verdad luego mucha gente me lo ha dicho mucha gente te oí el otro día
citarme no sé dónde iba en el coche que te oí y en este programa si se llama la
noche la noche de radio no no no pero que iba justo junto a donde domingo
soriano dixit digo que he dicho que he dicho pues lo dijiste lo dijiste bueno es
verdad es verdad que estaba pensando en la parte económica que mucha gente ha
dicho pero incluso en la parte económica digo cuidado porque este gobierno en la
parte económica se ha caracterizado por no meterse en demasiados perejenares
legislativos más o menos a la reforma laboral por ejemplo fue mucho menor de
lo que esperábamos fue menos mala lo digo así la reforma es pensarse en
realidad es como una especie de patada para adelante dices es mal así pero en
realidad es es más reforzar lo que este gobierno para mí se ha caracterizado en
la parte económica que es una absoluta irresponsabilidad presupuestaria es decir
no afrontar ninguno de los problemas que son muy graves de la hacienda pública
pero novedades legislativas pues no hay tantas tan graves vemos los autónomos y
podríamos citar casos y en este caso sí yo creo que este caso va a destrozar el
mercado de vivienda y efectivamente lo que se ha ido conociendo a mí me
refuerza en esa creencia de que va a afectar mucho porque va a dar a las
comunidades autónomas en aquellos mercados iba a decir va a afectar mucho
en aquellos mercados que tengan la desgracia de tener un gobierno
autonómico que quiere aprovecharse pero si un gobierno autonómico quiere
aprovecharse entre comillas de estaría en sentido de aplicarla y dejar a los
propietarios de vivienda de su comunidad sin demasiadas armas para sacar
rentabilidad esa propiedad con todo lo que eso implica de incentivos a futuro
de falta de seguridad de miedo a que hacer y a probablemente muchos casos
sacarla del mercado alquiler venderla u olvidarse yo creo que va a ser una ley
muy peligrosa y en la parte los desahucios no tanto con los con los
ocupas que también pero es que los ocupa o sea yo creo que eso es un
problema que ya tiene españa es decir cuando el pp decía no españa se va a
convertir en un chollo para los ocupa y dice bueno a ver si que en el año 2018
cuando fuisteis era muy diferente o no había la sensación que tienen ahora
mismo muchos colectivos en españa de que las viviendas de los grandes
tenedores de los bancos de los grandes fondos se pueden ocupar por sistema y no
te pasa nada que es verdad que afecta algo menos esa parte a los pequeños
propietarios pero a los grandes tenedores parece que hay derecho a
ocupar de la vienda pues no tanto en esa parte como en la parte de dificultar y
alargar mucho los procesos de los inquilinos que no te paguen que es lo
que preocupa al pequeño propietario tener a un inquilino que no me pague y
que eso se alargue y me diga no si en algún momento lo echará así pero
cuánto tiempo voy a estar un año dos años porque se habían acortado en los
sus verdades el último lustro la sabían ha cortado algo esos procesos y está
ley lo que haces mandarle un mensaje al propietario y decirle si tienes un
inquilino que no te paga ya sea porque no puede o ya sea por mala fe vas a tener
muy complicado de echarle y disponer otra vez de tu vivienda con todo lo que
se supone de pérdida en un activo que al que tú le quieres sacar una
rentabilidad porque además alguien dirá hombre sobre todo es grave en los casos
de mala fe y a mí me parecen los dos casos porque en el caso de esa situación
lo que la ley dice situación de vulnerabilidad no se puede poner en los
hombros del propietario sea gran tenedor o sea pequeño propietario una política
social la política social que la hagan los ayuntamientos las comunidades
autónomas por gobierno que además nos dicen que son muy sociales todos ellos
sean del partido que sea pero no carguen sobre los hombros de los propietarios
algo que deberían ustedes tener cubierto por su cuenta rayo
si en creyendo en lo que está comentando domingo los detalles que
hemos conocido durante los últimos días o la mayor profusión de detalles que
hemos conocido durante los últimos días sobre el desalojo de aquellas familias
que o bien ocupando ilegalmente comienza la vivienda o ya por un impago
sobrevenido pues no se terminé produciendo no como decía domingo la
ley lo que va a hacer es retrasar y dificultar mucho ese desahucio y por qué
lo retrasa y lo dificulta pues por un lado porque exige muchas más muchos más
trámites administrativos ya de entrada el propietario que quiera desalojar a un
inquilino o a un ocupa tiene que especificar si esa vivienda que está
siendo ocupada es la vivienda habitual del ocupa o no y claro no está muy
claro tampoco cómo determinar por parte de ese propietario si es su vivienda
habitual o no porque eso lo sabrá el ocupa si es su vivienda habitual o es
su segunda residencia o tercera residencia o simplemente es una
ocupación cultural o lo que sea luego una vez determinado si es la
vivienda habitual del ocupa o no si es un gran tenedor de viviendas
es necesario que el gran tenedor de viviendas aporte un certificado de
vulnerabilidad económica del ocupa pero es que los datos de esa vulnerabilidad
económica se los tiene que dar el ocupa el gran propietario tampoco los tiene no
sabes si el ocupa es un obviamente no será el común de los casos pero al
final te tienes que ajustar a la ley no puedes saber si es un ricachón que está
ocupando porque sí o si es una familia en situación de vulnerabilidad económica
y en qué vulnerabilidad económica y para acreditar eso necesitas datos y
esos datos que nos tiene el ocupa y sólo se los puede dar el ocupa además la ley
lo dice así que tiene que obtener los datos con consentimiento o con
colaboración del ocupa y luego a su vez si el ocupa está en situación vulnerable
el gran propietario tiene que acreditar que ha concurrido a un acto de
intermediación o conciliación con el ocupa a través de los procedimientos
que habilite la administración competente es el que por ese lado se
alarga muchísimo todos los plazos y se nos omite una incertidumbre muy grande
si no colaboran ocupa si la administración se retrasa etcétera pues
imaginemos lo que puede tardar lo que puede llegar a tardar el desalojo pero
es que además también la ley que esto lo comentamos la semana pasada obliga a
que la sentencia de desahucio especificue la fecha y la hora exacta en
la que se va a producir ese desahucio y en principio esta provisión debería
tener pleno sentido sería ser lógica si aunque estés ocupando ilegalmente una
casa nos da de más que cuando vaya a llegar la policía y te vaya a obligar a
salir sepas que esa es la fecha y la hora en la que te van a obligar a salir
ahora qué sucede porque se especifica o se impone esto en la ley porque si la
sentencia dice y sólo se puede acometer en ese momento la fecha y la hora exacta
del desahucio los movimientos sociales anti desahucio se pueden congregar
alrededor de la vivienda para impedir por la fuerza contra los cuerpos y
fortes de seguridad ese desalojo o al menos para dificultarlo mucho y para eso
está pensado porque ahora mismo los desahucios abiertos donde se
especifica que a lo largo de dos semanas en cualquier momento puede ir la policía
y desalojada lo ocupa no permiten claro que haya gente permanentemente delante
de las viviendas esperando a que llegue la policía para impedírselo pero si ya
especificas hora y día y sólo se puede ejecutar en ese hora a esa hora y desde
ese día entonces ya tienes montados piquetes barricadas etcétera para
dificultar todavía más esos desalojos por tanto es un auténtico despropósito
que añade muchísima inseguridad jurídica en los alquileres y que por
tanto va a contribuir a reducir todavía más la ya escasa oferta de vida
rayo una pregunta de tipo técnico ahora que te han otorgado el doctorado
honoris causa la universidad francisco marroquín te tenemos que tratar de
usted excelentísima bien bien vemos que a rayo no se le ha subido a la cabeza
domingo había algunos rumores y tal de no claro es que siendo ya doctor honoris
causa y tal además te lo van a entregar en guatemala no
sí efectivamente bueno a ver lo primero que decir y no es modestia ni nada
parecido es que yo creo sinceramente que no merezco este este galardón y sobre
todo por la gente que lo ha recibido con anterioridad a mí que es gente a la que
admiro admirar es siempre y que nunca alcanzaré como puede ser haye como
puede ser fitman como puede ser bernard smith como puede ser bucán a como puede
ser tú lo que es decir mucha gente muy valiosa muchos de ellos premios Nobel
de economía pero bueno la universidad no sé si por algún estado de enajenación
o por cualquier por tu presencia en la noche de radio soy influido
supongo que te habrá contado el galardón y bueno pues lo voy a recibir el
próximo 6 de mayo 6 de mayo en guatemala efectivamente en la sede de la
universidad francisco mártir ten en cuenta que estés en guatemala o donde sea
te llamaremos y creo que ya estaré de vuelta para el martes
una conexión al transatlántica juan ramos rayo doctor honoris causa
muchísimas gracias juan juan rodriguez buenas noches
quieres decir algo a rayo con quien crees que darle la enhorabuena y decir
que es muy merecido pero escucha tú de usted tú a rayo no le he tuteado no le
he tuteado ha dicho que domingo y yo de tú pero el resto ya veremos rayo un
abrazo fuerte un fuerte abrazo muchas gracias