Juan Ramón Rallo
Laissez faire, laissez passer.
Laissez faire, laissez passer.
Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s
This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Suscríbete al canal
Hola a todos, muy buenas noches y bienvenidos a un nuevo directo de este canal
que es un directo que además de que podéis seguir a través de otras redes sociales y plataformas
como X, como Facebook, como Twitch o como LinkedIn
se trata de un directo que está apadrinado por la Universidad de las Expedides
una universidad online, oficial no solo en España sino en toda Europa
que arrancó el año pasado y que ha sido promovida por muy diversos inversores, empresarios e intelectuales
dentro de cuyo grupo humildemente me encuentro
de hecho no solo soy uno de los fundadores de la universidad
sino también el decano de la escuela de grado de esta universidad
y que tenga una implicación bastante directa
tanto desde el lado del claustro profesorado, burocracia
como desde el lado de los propietarios accionistas de la universidad
es un proyecto yo creo que muy bonito para el futuro de la academia y del liberalismo
no solo en España sino diría en Hispanoamérica
y ojalá demos en algún momento el salto en el mundo anglosajón
y en este directo apadrinado por la Universidad de las Expedides
os invito por cierto a visitar su página web
para informaros sobre los programas de grado y de posgrado que ofrece
que ya están arrancando y los de posgrado van a arrancar en breve
en este directo apadrinado por la Universidad de las Expedides
vamos a hablar sobre un tema que suele interesar bastante
a muchos suscriptores de este canal
que es Bitcoin
y por qué vamos a hablar de Bitcoin
pues por dos razones
o quizá tres
la primera porque nunca es un mal momento para hablar de Bitcoin
pero bueno esta es una razón un poco genérica
la segunda porque es el activo concreto
no quizá la categoría de activo
pero sí el activo algo más restringido
que más se ha revalorizado en este año 2024
y en tercer lugar
y muy vinculado con la Universidad de las Expedides
porque la Universidad acaba de anunciar
que la creación y el arranque
del primer programa online de posgrado
exclusivo en Bitcoin
y dado este acontecimiento muy relevante
Bitcoin tiene por primera vez un programa de posgrado online
focalizado ya digo en estudiar
desde un punto de vista teórico
aplicado incluso filosófico
este nuevo tipo de activo
pues vamos a hablar sobre su presente
y su futuro
y para hacerlo pues tengo a tres
invitados excepcionales dentro de la comunidad de Bitcoin
el primero
Álvaro de María
a quien muchos ya conoceréis
y que además ya ha estado en otras ocasiones
en el canal
que además
es el director de este programa de posgrado
dentro de la Universidad de las Expedides
sobre Bitcoin
¿Qué tal Álvaro?
Buenas noches
Muy buenas
Un placer estar de nuevo por aquí
La verdad que hemos trabajado bastante
en sacar todo adelante
y va a ser un placer esta charla
con buenos amigos
Efectivamente
pues luego hablaremos también
de algunas características
de este programa de posgrado
vinculado pues con los temas
que vayamos sacando
a lo largo de la charla
En segundo lugar
tenemos a Rodolfo Andragnes
que es el fundador
impulsor principal
de la Bitcoin
que es la conferencia sobre Bitcoin
con más solera
y con más historia
ya no en Argentina
sino en Hispanoamérica
Sí
Gracias
¿Cómo estás?
Ramón
Muchisísimo gusto
estar acá compartiendo con ustedes
la verdad que es una persona
que admiro
y me enorgullece
poder compartir con ustedes
La Bitcoin
es a este punto
la conferencia más antigua del mundo
te diría
no solo en Hispanoamérica
además de tener un fuerte foco
en el idioma español
un gran porcentaje
de su contenido
por decir la mayoría
es en español
pero sí
estando desde el 2013
hoy ha sido la única
que se ha mantenido
inclusive fiel a Bitcoin
Lo hablaremos
de por qué esto es así
quizá porque en Argentina
digamos que palpasteis
desde un principio
que Bitcoin
podía ser relevante
en el futuro monetario
Y en último lugar
también tenemos
a Gabriel Kurman
experto igualmente
en Bitcoin
y otro de
las personas
que están detrás
de la Bitcoin
¿Qué tal?
Gabriel ¿Cómo estamos?
Muy bien
Juan Ramón
muchísimas gracias
por la invitación
es un placer estar aquí
junto con ustedes
soy un gran admirador
de todo el trabajo
que venimos haciendo
con Rodolfo
hace más de una década
en Latinoamérica
y también veo
con enorme alegría
todo el pensamiento crítico
y la educación
sobre Bitcoin
que está surgiendo
en Europa
así que
felicitaciones a ambos
por la iniciativa
de la Universidad
de Perides
y del posgrado de Bitcoin
Muchas gracias
aunque bueno
como digo
más allá de que
la universidad
te haya apostado
por este título
Álvaro ha tenido
una enorme responsabilidad
en la conformación
del programa
selección del profesorado
y que todo encaje
bien
para que el alumno
salga con un conocimiento
muy avanzado
en la comprensión
del fenómeno Bitcoin
pero bueno
iremos
iremos hablando
sobre estos temas
pero para ponerlo
en perspectiva
el título
de esta conversación
de esta tertulia
es el futuro
de Bitcoin
pero para proyectar
posibles futuros
que obviamente
el futuro no está escrito
nadie sabe exactamente
qué va a suceder
pero para esbozar
escenarios de futuro
es útil muchas veces
mirar al pasado
y compararlo con el presente
¿no?
Entonces
Bitcoin
ya tiene
15 años
y
lo que empezó
siendo una cosa
o lo que empezó
pareciendo una cosa
ha evolucionado
de una manera
que no sé
si alguien
supo prever
desde un comienzo
que iba a evolucionar así
pero
desde luego
teníamos gente
muy favorable
a Bitcoin
que creía
que iba a evolucionar
de una manera
como un medio
de intercambio
que iba a reemplazar
el sistema monetario
fiat
y esto
al menos de momento
no ha sucedido
y también teníamos
mucha gente
anti Bitcoin
que decía
bueno esto es una burbuja
y va a durar dos tardes
porque no tiene ningún fundamento
y ni unos
ni los otros
se han acertado
entonces
¿en qué posición
estamos ahora?
¿y qué creéis
que estos dos
bandos
pro Bitcoin
maximalista
de reemplazar
casi todo
y anti Bitcoin
no sirve para nada
¿qué creéis
que estos dos bandos
no entendían bien
sobre Bitcoin?
Sí pues
si queréis
empiezo yo
para comentar
esta cuestión
efectivamente
yo creo que ha habido
una mala comprensión
respecto de lo que es Bitcoin
en ese sentido monetario
como una alternativa
al dinero fiat en general
claro
con esto
yo creo que
se ha cometido un error muy grave
de analizarlo
desde el punto de vista
de la oferta
un activo
con una oferta
completamente inelástica
yo creo que es muy mal sustituto
monetario
una alternativa al dinero fiat
precisamente porque va a ser
inherentemente más volátil
que el resto
que el resto de monedas
que van a poder ajustar
muy bien la oferta
a la demanda
entonces
este primer factor
junto a que incrementa
mucho los costes de transacción
en el sentido de COUS
para hacer pagos
para llevar las cuentas
porque un activo volátil
para llevar el cálculo económico
para llevar la contabilidad
de tu empresa
pero es muy problemático
cosas de ese estilo
entonces yo creo que eso es
lo que principalmente
ha truncado completamente
esa visión
pero por un error
en mi juicio
un error teórico
de no haber sabido analizar
Bitcoin bien
claro
los economistas
que se creyeron
la visión de Bitcoin
de aquellos que pensaban
que era eso
pues lo analizaron
y dijeron
esto no va a sustituir al dinero
precisamente por eso
por volatilidad
por esa clase de características
y no hicieron los deberes
con Bitcoin
para ver qué fenómeno era
o qué es lo que era
yo creo que ese ha sido
pues el péndulo
de un lado
esto va a ser
absolutamente
lo que va a cambiar todo
a esto no vale
absolutamente nada
y eso también se ve reflejado
en la volatilidad
de su precio
también la acentúa
un poquito más
esta simetría de información
entre las partes
estas diferencias
de visión
este miedo que entra
si empieza a caer
y cosas del estilo
o este pensar
que se va a disparar
en cualquier momento
entonces yo creo
que ahora
pues
tengo la fortuna
de alguna manera
de haber hecho un análisis
que ha encajado mucho
y que ha gustado mucho
de ver a Bitcoin
como una redefinición
del derecho de propiedad
entonces yo no la analizo
como una alternativa
al dinero fiat
sino como una nueva
forma de propiedad
en este sentido
la red de Bitcoin
sería un registro
a la propiedad
que se caracterizaría
por no estar controlado
por ningún agente estatal
y eso es gigantesco
eso es inmenso
porque literalmente
hemos creado un tipo
de propiedad
que está fuera del control
de los estados
precisamente porque
ese registro
es descentralizado
tiene un sistema
de incentivos
que lo hacen
de tal manera
que esa propiedad
no dependa
de un punto único
de fallo
no tenga un control
no tenga una empresa
detrás que lo controla
ni un estado
ni nadie que se asegura
de cumplir eso
a ese registro
a la propiedad
simplemente accedemos
con conocimiento
no accedemos
con otra cosa
pensemos en un registro
de la propiedad
de bienes inmuebles
yo tengo aquí una casa
y la voy a transmitir
a otra persona
para eso
¿qué voy a hacer?
voy a firmar una escritura
pues en Bitcoin
es muy parecido
yo tengo un registro
a la propiedad
lo que pasa
es que no es del estado
no es un registro
del estado
yo voy a firmar
los Bitcoin
que yo tenga
para transmitirlos
a otra persona
y eso con lo que yo firmo
es una derivada
de un conjunto de palabras
no es más
es muy simple
es como si de nuestro DNI
sacasemos
nuestro certificado electrónico
y con eso firmas
pues eso es Bitcoin
lo que pasa
que esto que movemos
es un activo
con unas propiedades
económicas impresionantes
que reducen enormemente
los costes de transacción
no para hacer pago
pero sí para transmitir
valor en el tiempo
y eso yo creo
que es una propuesta
de valor combinada
impresionante
probablemente que estemos
ante uno de los activos
más espectaculares
una de las cosas
más increíbles
que se han creado nunca
por un lado
tenemos una propiedad
absoluta
porque como esta propiedad
suele depender
del conocimiento
accedemos a ese registro
de la propia
mediante conocimiento
vamos a tener una propiedad
secreta y absoluta
y por otro lado
tenemos un activo
que nos permite ahorrar
o transmitir valor
en el tiempo
de forma muy sencilla
y además es un registro
incensurable
accesible a cualquiera
y demás
entonces claro
cuando lo enfocas
en esa perspectiva
pues yo que lo enseño
todos los días
porque tengo también
una empresa que se dedica
a la formación
en esto
pues no hay nadie
que no le explote la cabeza
porque de repente
cuando aprendes a utilizarlo
cuando aprendes a operar
en él
es que dices
madre mía
madre mía
antes de que os dé
la palabra
disculpad Gabriel
y Rodolfo
pero quería
que Álvaro
profundice en una idea
porque además
bueno
ayer Álvaro
anunció en sus redes sociales
el inicio del periodo
de inscripciones
para este programa
de posgrado
en la Universidad
de las Experiencias
que él dirige
y hubo algunas críticas
o comentarios
decían
bueno
no es el primer máster
sobre Bitcoin
porque
máster o programa
de posgrado
sobre Bitcoin
porque ya hay
muchos programas
de posgrado
sobre blockchain
y un poco
lo que estaba
comentando Álvaro
no sé hasta qué punto
liga con esto
porque parece como
que esté diciendo
hemos creado
un registro público
que ese registro público
sería el blockchain
y eso es lo revolucionario
por tanto
Bitcoin
no deja de ser
una aplicación posible
del blockchain
pero lo que contaría
lo importante
sería el blockchain
pero esa no es tu perspectiva
y desde luego
no es la perspectiva
tampoco del máster
¿por qué?
En absoluto
muy bien
muy buena pregunta
claro
efectivamente
las propiedades
de Bitcoin
aquí no son
las propiedades
de blockchain
ni mucho menos
de hecho
blockchain
ni siquiera
se refiere a blockchain
se refiere a timechain
y podemos
podemos verlo
con una metáfora
que es con la que
lo suelo explicar
que es la metáfora
del concurso de puzles
imaginemos
que hubiese
un concurso de puzles
para entender
cuál es el sistema
de incentivos
de Bitcoin
imaginemos
que hay un concurso
de puzles
donde
al primero
que resuelve un puzle
de 2.000 piezas
en 10 minutos
se le da una recompensa
de 200.000 dólares
ese concurso de puzles
tiene unas normas
muy elementales
no te puedes traer
piezas de casa
no le puedes robar
piezas al vecino
no puedes forzar
una pieza
si no encaja
cosas muy básicas
y por otro lado
tenemos a los jueces
del concurso
todos los puzles
que se vayan haciendo
se van a ir colocando
uno detrás de otro
una vez se vayan resolviendo
para tener el registro
de los puzles
que se han completado
nada más
pues este es el sistema
un poco de incentivos
de Bitcoin
pero ¿qué es lo característico
de Bitcoin?
pues que en Bitcoin
hay muchos jueces
imaginemos que este concurso
que comentábamos
uno de los concursantes
se alía con el único juez
que hay
pues ese concurso
es completamente amañable
decimos
oye yo voy a decir
que yo soy el primero
que lo hace
como esto es una recompensa
de 200.000 dólares
cada 10 minutos
yo te doy a ti 100.000
y nos apañamos
y tú dices que yo
he hecho el puzle bien
fantástico
ese registro
sería completamente manipulable
independientemente
que esté escrito
en blockchain
o en non-blockchain
da igual
como el que controla
al final
el que decide
el juez
es uno
pues eso lo puede manipular
cualquiera
¿cuál es la clave
del sistema de incentivos
de Bitcoin?
que cualquiera puede ser un juez
cualquiera puede ser un nodo
esto que hemos estado comentando
son los mineros
los nodos
y el código
las propiedades de Bitcoin
no son propiedades del código
porque si fuesen propiedades del código
podríamos copiar y pegar el código
y tendríamos Bitcoin
no
las propiedades de Bitcoin
son propiedades emergentes
de este sistema de incentivos
cuando ha alcanzado cierta escala
es decir
cuando tenemos muchos jueces
en Bitcoin tenemos más de 100.000 nodos
es decir
tenemos más de 100.000 personas
observando completamente
todo lo que funciona
se han convertido en registradores
de la propiedad de alguna manera
y tienen los incentivos ahí
puestos y alineados
precisamente para hacer las cosas bien
claro
si alguien intentase hacer el puzzle mal
por así decir
es decir
imaginaos literalmente
una página del registro
de la propiedad C
vamos a escribir una transacción
una venta
cualquier tipo de estas cosas
si alguien pudiese escribir
en ese registro mal
pues claro
tendríamos un problema muy serio
entonces
los jueces van a verificar
que todo eso se hace bien
si uno de los mineros
lo hiciese mal
se detectaría muy rápido
y perdería todo el trabajo
que ha empleado
porque para hacer proyectos de minería
pues emplea mucho equipo de capital
y mucha energía
y si lo hacen mal
es súper fácil detectar
es como el puzzle
yo si veo un puzzle de 2.000 piezas
y veo que le falta una
lo veo en un segundo
pero construir ese puzzle
en 10 minutos cuesta mucho
es muy asimétrico
el trabajo de verificación
respecto del de construcción
y eso es parte también
del sistema de incentivos
entonces
de alguna manera
los incentivos en Bitcoin
están tan bien alineados
que sin haber nadie detrás
lleva más de 11 años
sin una sola denegación de servicio
esto es impresionante
o sea pensemos
un registro de propiedad global
que no tiene nadie detrás
funcionando
y que no se ha caído
ni una vez
en 11 años
o sea
RedSix
se ha caído
dos o tres veces
en el último año
tenemos
qué banco no ha parado
qué sistema no ha sido hackeado
y aquí de repente
tenemos una red global
que opera en todo el mundo
y que no ha caído
en 11 años
¿qué es esto?
por cierto
parece que
tenemos audiencia
extra
procedente
del canal
de un tío
blanco hetero
que nos
la ha remitido
desde
su canal de Twitch
así que
muchas gracias
Sergio
por ese impulso
a la audiencia
del canal
estamos hablando
sobre Bitcoin
estamos hablando
sobre
bueno
alrededor del programa
de posgrado
que ha lanzado
la Universidad de las Experides
y
solo para terminar esto
porque me parece
una línea argumental
muy interesante
la que está exponiendo
Álvaro
que por otro lado
la he expuesto ya muchas veces
no es que sea algo
exclusivo de hoy
pero
de alguna manera
quizá lo que no se entiende
sobre Bitcoin
es justamente
que
lo importante del sistema
son esas propiedades
emergentes
que no son fácilmente
reproducibles
como
no sé
por ejemplo
la inteligencia
o la conciencia
del ser humano
que en realidad
es una propiedad emergente
de un sistema
que visto desde fuera
parecería fácil de replicar
metemos aquí neuronas
o metemos
capacidad de computación
pero
lo que realmente cuenta
es
todas esas interconexiones
que no somos capaces
de replicar
desde fuera
también en el caso
de la red
de Bitcoin
no sé
aquí los demás
si queréis también
podéis participar
yo digo una última cosa
para que se entienda
también esta metáfora
porque al final
como Bitcoin es único
aproximarse a él
es muy difícil
si no lo haces
mediante metáforas
imaginemos que
unos niños
en el colegio
pues se ponen
las camisetas
de los futbolistas
del Real Madrid
al campo de fútbol
del colegio
le llaman Santiago Bernabéu
y cada uno se pone
pues sus nombres
eso sería el Real Madrid
evidentemente no
la escala
el alcance
las conexiones
las relaciones
que tiene el Real Madrid
son los que
lo que le dan
la trayectoria
son los que le dan
esa entidad
no es una cosa
replicable
así porque sí
es una cosa
de hecho yo diría
en concreto
refiriendo a me dicen
que es prácticamente
irreplicable
absolutamente
es un proceso
que ha ocurrido una vez
y que no puede
volver a ocurrir
estáis comentando
bueno
Álvaro ha comentado
pues qué es lo novedoso
de Bitcoin
que es una redefinición
del derecho de propiedad
o es una forma
de tener propiedad
que queda totalmente
al margen del Estado
y no por decisión
voluntaria del Estado
porque el Estado
podría decir
oye
tolero que existan
registros de la propiedad
privados
ya pero en la medida
en que lo tolera
puede dejar de tolerarlo
y por tanto
en última instancia
queda sometido
a su arbitrariedad
aquí queda fuera
de su control
ese derecho de propiedad
y que eso es lo
verdaderamente novedoso
y que las condiciones
de ese derecho de propiedad
dependen de propiedades
descentralizadas
emergentes
que no son fácilmente
o que son casi imposibles
de replicar
y que quizás
lo importante
no son tanto
las funciones monetarias
que pueda desempeñar
sino mismamente
ese derecho de propiedad
inconfiscable
o ese nuevo concepto
de derecho de propiedad
inconfiscable
pero el caso
es que sí
desempeña
algún tipo
también Álvaro lo ha comentado
de funciones
monetarias
no quizá
como medio de intercambio
para el menudeo
que son
los costes de transacción
y la volatilidad
que mencionaba Álvaro
lo hacen bastante
inapropiado
pero sí como reserva
de valor
a largo plazo
y sobre todo
ya no tanto
a largo plazo
que también
sino frente a determinadas
contingencias
frente a las que nos podemos
querer proteger
es decir
frente a escenarios
catastróficos
y eso en Argentina
lo conocéis bien
por desgracia
para los argentinos
entonces
¿cómo
desde hace años
sabéis
en Argentina
o por qué?
es decir
¿cuál es el contexto
social
económico
institucional
que os ha llevado
a los argentinos
o a ciertos argentinos
a darse cuenta
desde un inicio
de la utilidad
monetaria
que también
podía tener Bitcoin?
Permitime
quizás
hacer una reflexión
nosotros nacemos
en el año 2013
aunque estamos
en el espacio
desde antes
acordémonos
que empieza
en el 2009
Bitcoin
es estar
desde los principios
pero Bitcoin
de alguna forma
ha ido
sistemáticamente
año a año
cubriendo
un espacio
que tiene que ver
un poco con la libertad
este concepto
de este activo libre
si
vos me preguntabas
por Argentina
bueno
Argentina
en el 2013
tenía el control
único y libre
de cambio
o sea
la gente no podía
acceder a dólares
libremente
y los dólares
de las ventas
de afuera
internacionales
volvían acá
al valor oficial
como sucede
todavía hoy
en Argentina
hay un control
de cambio
y sin embargo
en ese contexto
un contexto
de una Argentina
que ya venía
de una experiencia
difícil
de corralito
de no poder sacar
los dólares
del banco
de que los dólares
se convertieran a pesos
de que
de hiperinflación
e hiperinflación
no más de 200%
mensual
y este tipo
de situaciones económicas
había un caldo
de cultivo
importante
para los argentinos
cuando empezó
a escucharse
un caldo importante
de interés
y de atención
sin embargo
¿por qué
nosotros
empezamos
este escenario
acá?
te cuento
que por ejemplo
al mismo tiempo
que nosotros arrancamos
había una plataforma
que operaba
600 hoteles
que utilizaban
Bitcoin
y solo Bitcoin
como medio
de pago
o sea
con dólares
pagaban
compraban
Bitcoins
y los Bitcoins
se traban acá
y se vendían
en Argentina
y esto
que pasaba
allá en Venezuela
se utilizó muchísimo
en los principios
en el 2014
en el 2015
se utilizaba muchísimo
para todos los que no podían
también acceder a dólares
en El Salvador
como solución
a las limitaciones
y las restricciones
que tenía
el país
y los ciudadanos
en ese momento
en el 2021
cuando lo lanzaron
y los altísimos costos
de operar
por otros caminos
en Canadá
se utilizó
en los momentos
donde no les permitían
no llegaban fondos
para ciertas protestas
de los camioneros
en Rusia
siempre ha estado
muy asociado
su uso directo
ha sido una herramienta
que ha traído
cierta libertad
entonces
en Argentina
que hemos estado
sistemáticamente
limitados
de nuestra libertad
y tan afectados
por los sistemas
monetarios
tradicionales
creo que
se ha dado
ese alto interés
que hace
que hoy
Argentina
sea el epicentro
te diría
de toda Latinoamérica
en desarrollo
de soluciones
asociadas
a las tecnologías
y de mayor cantidad
de emprendedores
y de emprendimientos
locales
ahora
lo que se ha ido pasando
desde el 2013
esto que tú has dicho
de
si Bitcoin sí
Blockchain no
Bitcoin sí
esto es una
algo que ha ido
mutando
cuando nosotros nacimos
en el 2013
solo existía Bitcoin
no existía Blockchain
no existía
la gente no hablaba
directamente
con esto
porque como bien dijo
Álvaro
no existía en el paper
en el 2014
nace Ethereum
empieza a hablarse
un poco
de este aspecto
y cuando te dije
que es la conferencia
más antigua del mundo
de Bitcoin
es porque
algunos otros proyectos
que existieron
antes que nosotros
desaparecieron
o mutaron
a ser de Blockchain
y no de Bitcoin
porque pasó a ser
mala palabra
en ese entonces
de 2014 a 2016
te diría 2017
mala palabra Bitcoin
entonces
sostener una conferencia
donde
nadie quería apoyar
y esponsorear
porque era mala palabra Bitcoin
venía desde la mirada
de que es importante
el activo monetario
que genere este modelo
de incentivo
que plantea
Álvaro
así que no es meramente
el aspecto tecnológico
de la herramienta
por suerte
en 2017
esto empezó a migrar
obviamente
con una nueva
alza importante
de Bitcoin
Bitcoin
demostrando que era capaz
de soportar
inclusive
una situación interna
de lucha interna
de hay que ir para acá
o hay que ir para allá
demostrando que efectivamente
Bitcoin es un proyecto social
no es un proyecto
meramente tecnológico
porque el código
se puede cambiar
para cualquier lado
pero la decisión
fue la que la sociedad
y ese conjunto
decidió ir
y eso explotó
el precio de Bitcoin
y dice
esa
eliminar dudas
eliminar riesgos
sobre los activos
¿qué pasaría
si el conjunto
no se pone de acuerdo?
bueno
el ver que eso evoluciona
tranquilamente
y hacia mejorar
la plataforma
etcétera
bueno
esto
agregó un montón
de confianza
como el valor
está asociado
de alguna forma
a la confianza
el precio de Bitcoin
explotó
y Bitcoin
volvió a ser
una palabra
de la cual
todos querían
empezar a hablar
¿sí?
y blockchain pasó
a estar
un poco
en segundo plano
segundo plano
significa que
las grandes
big four
que antes hacían
un montón
de proyectos
en blockchain
dejaron
de hacer tanto
foco
en vender
esos proyectos
que
las grandes
DLT
proyectos
que era
de promover
blockchain
que se yo
dejaron de tener
peso
¿sí?
y volvió a tener
peso Bitcoin
hasta el 2021
que Bitcoin
bajó de vuelta
¿sí?
en esa segunda
bajada
volvió a aparecer
a blockchain
como el gran
motor
que yo sé cuánto
que viene con estos ciclos
de ida y vuelta
sin embargo
también la blockchain
es algo
buscando todavía
una aplicación
una aplicación
real
¿no?
hay muchas cosas
ahora Real World
hace tokenization
y no voy a decir
dados porque no me gusta
particularmente
pero digo
hay varias cosas
que han surgido
que hoy
tienen cierto
sentido
la certificación
de documentación
en este
registro
universal
digamos
de datos
digo
hay varias cosas
pero es un gran
cultivo
de exploración
de nuevas
soluciones
tecnológicas
o aplicaciones
tecnológicas
basadas en confianza
sin embargo
el activo
digital
Bitcoin
ya es un
ya es un
hecho
de que
pasa a ser
parte importante
de
en sí mismo
como como
parte del modelo
de construcción
de confianza
no existe
la blockchain
de Bitcoin
sin Bitcoin
por lo cual
no existe
la blockchain
sin Bitcoin
o al menos
el concepto
de bueno
blockchain
si Bitcoin
no
no existe
ese escenario
y en ese
y quizás
para cerrar
este concepto
el
el que hoy
se esté hablando
si yo creo
que inclusive
los economistas
han ido migrando
a esta cuestión
pero pero
el que hoy
se esté hablando
de un Bitcoin
que
para reserva real
reserva capital
de empresas
o con una
con una visión
después de tantos años
¿no?
un análisis
quizás técnico
sobre
sobre
la estabilidad
de Bitcoin
en el
mediano
largo
plazo
estas cuestiones
técnicas
sí del código
pero del código
que podría ser
modificado
pero una
sociedad
Bitcoin
que no permitiría
jamás que suceda
¿no?
un sistema
que no permitiría
nunca
una flexibilidad
en ese sentido
de escasez
certera
único activo
monetario
del mundo
y de una certeza
de escasez
no existe
otro tipo
de activo
ninguno
de todas
las otras
blockchains
ni menos que menos
algo como
Bitcoin
entonces esto
lo ha ido posicionando
cada vez más
en un rol
de reserva de valor
que al fin y al cabo
como bien dijo Álvaro
es una propiedad
queremos decirle
dinero para intercambio
todos los días
se puede usar
la verdad que hoy
con Lightning
y otras plataformas
es baratísimo
mover Bitcoin
pero nadie lo haría
porque la verdad que
prefiere el rol
de reserva de valor
y este es un hecho
válido
y yo creo que ya
todo el mundillo
blockchain
esta es la última
mirada de lo que está
pasando hoy con
blockchain
si Bitcoin
¿no?
hoy prácticamente
no hay nada
del mundo blockchain
que no tenga Bitcoin
también
que ellos mismos
no tengan Bitcoin
es como que ahora
está Bitcoin
y está blockchain
¿sí?
entonces medio que evolucionamos
y la Bitcoin
fue evolucionando
también con esta vida
si me permite
sobre el uso
de Bitcoin
como medio de intercambio
dices
bueno
no tiene sentido
porque lo preferimos
como reserva de valor
pero yo tampoco
con esta volatilidad
le veo sentido
como medio de intercambio
y me explico
el medio de intercambio
no es solo
pagar al contado
sino que también
es pagar aplazadamente
compro ahora
pago luego
y desde luego
hacer esa operación
con Bitcoin
es muy arriesgado
porque al final
me estoy endeudando
a corto plazo
para pagar
dentro de unos días
¿a qué precio
voy a poder recomprar Bitcoin
dentro de unos días?
si ha subido
la transacción
que estoy haciendo ahora
me va a salir
mucho más cara
¿no?
entonces claro
ese uso tan corriente
de pago ahora
y compro ahora
o compro ahora
y pago más tarde
ese segundo uso
que también es un uso
de medio de intercambio
o de medio de pago
diferido
si lo queremos
pero diferido
a corto plazo
claro
hasta que no esté
estabilizado el valor
es muy complicado
que Bitcoin
no pueda desempeñar
si en algún momento
lo desempeña
¿no?
también para Gabriel
claro
en Argentina
me habéis dado motivos
por los cuales
apreciasteis
por el contexto institucional
saltarse el control
de cambios
o de capitales
el valor de Bitcoin
pero
¿por qué nos decantasteis?
no digo vosotros en concreto
sino parte de la población
que en Argentina
está interesada
en Bitcoin
por ejemplo
por las stable coins
¿no?
porque al final
si Argentina quiere dólares
pues una forma
de acceder
a esos dólares
indirectamente
serían pues
las unidades de Tether
vinculadas a Bitcoin
etcétera
perdón
a dólares
¿en qué sentido
o por qué razones
ha habido una parte
de la población argentina
afectada por
ese mismo problema
que en lugar de mirar
hacia las stable coins
prefirió mirar
hacia Bitcoin
o
le dio
una oportunidad
a Bitcoin
y dejó en un segundo plano
o en un plano
no hegemónico
a las stable coins
Sí
es interesante
lo que dices
y realmente
en Latinoamérica
se utilizan
ambas tecnologías
para distintos
casos de uso
¿no?
el otro día
veía un dato
que
¿en qué sentido
Bitcoin se diferencia
para vosotros?
y
imagínate lo siguiente
creo que
desde el año
2001
el dólar
ha perdido
el 45%
de su poder
de compra
¿sí?
y en los últimos
10 años
el Bitcoin
ha aumentado
en promedio
el 60%
su valor
compuesto anual
¿sí?
entonces
cuando tú tienes
un sistema financiero
en permanente colapso
como en Argentina
una
de las características
que sucede
es que la población
termina
hablando
y sabiendo mucho
de dinero
como forma
de subsistencia
entonces
si tú tienes
que hacer
una operación
diaria
una remesa
un envío
de dinero
al exterior
cobrar
si eres un
trabajador
que trabaja
para el exterior
probablemente
utilices
para ese
pago
una
stablecoin
y de hecho
hay stablecoins
descentralizadas
construidas
sobre Bitcoin
también
muy interesantes
pero
si tú quieres
almacenar
dinero
para tener
una jubilación
los argentinos
ya sabemos
o estamos preparados
para no contar
con las pensiones
públicas
y es algo
que creo
que es muy importante
que los pensionados
de los países
desarrollados
empiecen a cuestionar
y a tratar de pensar
si es que pueden
estar relajados
esperando a ese
subsidio público
dentro de unas décadas
entonces
cuando tú estás pensando
en un horizonte
de unos 10
20 años
sabes que
las stablecoins
son estables
en su permanente caída
de valor
y de poder adquisitivo
y que Bitcoin
por más que
tiene una volatilidad
de corto plazo
tiene una tendencia
creciente
que está
directamente relacionada
con su
con su estructura
con su diseño
al tener una oferta
fija
y una adopción
creciente
bueno
podemos probablemente
esperar que
durante las próximas décadas
mientras
el mundo
lo siga adoptando
su comportamiento
de precio
sea creciente
pero con un tema
netamente
matemático
y de arquitectura
a mí me gustaría
aportar también
una perspectiva
histórica
un poco más larga
sobre Bitcoin
porque Bitcoin
es el resultado
de décadas
de análisis
y de estudio
por parte
de los cypherpunks
de los ingenieros
de sistemas
más inteligentes
y desafiantes
del mundo
que ya en los años
70 y 80
se imaginaban
un futuro
donde iba a haber
una economía digital
donde la mayor parte
del valor
y las transacciones
se iban a hacer
en forma digital
y donde eso
iba a exponer
una enorme vulnerabilidad
de los individuos
en cuanto a
proteger su
privacidad
yo soy un enorme
admirador
de esas personas
que hace décadas
se venían preocupando
para que hoy
cuando muchos de ellos
ya no están
podamos tener
una sociedad
libre
en donde
seamos los ciudadanos
quienes pedimos
transparencia
a nuestros gobernantes
que trabajan
para nosotros
y no que sean ellos
quienes nos espían
y deciden
qué consumimos
qué compramos
y qué hacemos
en un mundo digital
el Bitcoin
es la consecuencia
de décadas
de pequeños
desarrollos tecnológicos
que están todos
muchos de ellos
citados en el white paper
de Satoshi Nakamoto
que recomiendo
a toda la audiencia
que no deje de leer
es un paper
de ocho hojas
que está disponible
en internet
hace 15 años
y demuestra
ese deseo
de estas personas
preocupadas
por proteger
a los individuos
del surveillance
público-gubernamental
y esto es algo
que hoy
no paramos
de sorprendernos
y ver los ataques
gubernamentales
en Estados Unidos
en Europa
en Latinoamérica
en China
en absolutamente
todo el mundo
sin importar
la bandera política
ni el color
todos
están
de alguna forma
buscando atacar
y controlar
qué hacemos
y qué consumimos
y colectar
información sobre nosotros
y Bitcoin
fue desarrollado
precisamente
para proteger
a los individuos
del planeta
de eso
esto para mí
es muchísimo
más profundo
y relevante
que el precio
que si lo usamos
como reservado de valor
o si lo usamos
como medio
de intercambio
cada uno tiene
la libertad
de elegir
qué utilizar
y para qué
pero es una herramienta
de empoderamiento
del individuo
para defenderse
de un soberano
que pueda no estar
alineado
con proteger
el bienestar
de sus ciudadanos
que tiene que ver
mucho
con lo que Álvaro
dice y escribe
en su libro
La filosofía de Bitcoin
y una posible
renegociación
del contrato social
que veremos
en las próximas décadas
donde Bitcoin
es como el as
bajo la manga
que tenemos los ciudadanos
para defendernos
de estos estados
sobre esto último
aunque no quiero ir
por ahí
porque quería llevar
el debate por otro lado
pero que me parece
muy interesante
diría que en todo caso
sería una renegociación
y eso es lo interesante
individual
porque muchas veces
tendemos a pensar
en la renegociación
del contrato social
como tenemos
el demos
y el demos
negocia
con el leviatán
la colectividad
con la clase gobernante
o la colectividad
dándose normas
a sí misma
pero lo bueno
de Bitcoin
es que empodera
al individuo
y le permite
renegociar
con el resto
de la sociedad
o de la marca institucional
de
oye
si tú me intentas
imponer unas reglas
que yo no acepto
aunque sea tácitamente
me largo
aún quedándome físicamente
en el mismo sitio
que es lo importante
al final
Absolutamente
y seguro
Álvaro
ahora te paso la palabra
porque seguro
tienes mucho
para decir al respecto
pero además
te agrego Juan
que sobre todo
es muy interesante
que es una revolución
del individuo
pero es una revolución
pacífica
porque tú
votas
con la elección
de qué dinero
decides utilizar
y si hay
un Estado
un soberano
que todavía
tiene una visión
agroindustrial
del contrato social
en donde tú
no puedes
elegir en dónde
vives
porque tienes la fábrica
o tu campo
o tus activos físicos
en un territorio
entonces eres
un rehén
de ese contrato social
y tienes muy poco
poder de negociación
mientras que
como hace referencia
mucho Álvaro
en su libro
si tú vives
en un mundo digital
y tú puedes
votar
con tus pies
y decides
qué contrato social
te beneficia más
y dónde quieres vivir
lo que generas
es una competencia
pacífica
entre los distintos
Estados
que obliga
a los gobiernos
a dar la mejor
versión de sí mismos
es una frase
que a mí me gusta mucho
que es
la pelea por la virtud
donde tú eliges
quien te ofrece
el mejor contrato social
y eliges
en dónde vivir
entonces
Bitcoin no solo
es una revolución
que defiende
a los individuos
sino que
nos permite expresarnos
y generar esa revolución
en forma pacífica
Álvaro
no sé si querías añadir
algo sobre esto
porque
hay otro tema
pero seguro
que tienes cosas que decir
no voy a tratar
de coger el guante entero
porque si no
sí que nos podemos
tirar aquí varias horas
pero sí que mencionar
esto es fantástico
lo último que he comentado
Aria
efectivamente
los cypherpunks
se hicieron aportaciones
brillantes
que van a cambiar
para siempre
completamente
nuestra visión
sobre el ámbito digital
y lo primero
que recomendaría
leer
incluso antes
que el white paper
es la declaración
de independencia
del ciberespacio
de John Perry Barlow
es un texto muy breve
de 1996
que leyó
en el foro de Davos
y precisamente
le planta cara
a esos gobiernos
del mundo industrial
porque claro
el ciberespacio
es un nuevo dominio
igual que tierra
mar aire
pero en el que
los estados
no tienen soberanía
hay una guerra
asimétrica total
un individuo
que es capaz
de proteger su propiedad
mediante criptografía
como es el caso
de Bitcoin
pues el estado
llega hasta ahí
da igual que tenga
la soberanía
sobre el territorio
en el sentido
que controle
esos tres dominios
da igual que tenga tanques
si puede tener
una propiedad secreta
el estado
no puede hacer nada
contra el que tiene
esa propiedad secreta
sobre todo porque
es de un registro global
incensurable
accesible
y si hace adecuadamente
los procedimientos
que Bitcoin
no es privado
por defecto
hay que hacer
determinados procedimientos
tanto en la compra
como en la custodia
pues pues tener
ese tipo de propiedad
y eso abre un mundo
entero de posibilidades
que antes simplemente
eran impensables
porque no teníamos
esta categoría
del ciberespacio
entonces
recogiendo muy brevemente
ese guante
y no entrando
mucho al trapo
esto es apasionante
porque el propio Hobbes
en el Leviatán
en el capítulo 29
habla de las
causas que tienden
a la disolución
del estado
y dice el propio Hobbes
la quinta
si los ciudadanos
tienen absoluta propiedad
sobre sus bienes
el estado desaparece
fijaos
porque no puede
ni hacer justicia
entre sus súbditos
entre sus ciudadanos
ni puede financiar
sus guerras
no puede quitarles
toda la propiedad
en ese sentido
aunque solo sea
teóricamente
Bitcoin es fascinante
porque es el primer límite
que hemos encontrado
a la capacidad
de extracción
de riqueza
de los estados
a los ciudadanos
y eso es
yo solo equiparar
a la pólvora
porque es que
es como ese polvito negro
que si le vas a un general
y le dices
no, esto va a tirar
tus murallas
esto va a acabar
con tu caballería
es un general
ideal
que te has fumado
pero claro
en el momento
en el que viese un cañón
disparando una muralla
o viese un arcabuz
disparando a su mejor caballero
pues le quedaría
la cara blanca
y diría
oye tenemos que hacer algo
con esto
y en ese mismo sentido
pues yo creo que pasa
cuando alguien
entiende Bitcoin
yo te lo explico
todos los días
lo veo todos los días
como les explota la cabeza
completamente en directo
y dicen
madre mía
¿qué es esto?
La dirección
por la que quería tirar
que también me permite ligar
con esto último
que estabas diciendo
es
Gabriel mencionaba
bueno
Bitcoin es una revolución
porque pretende salvaguardar
la libertad
o la privacidad
de los individuos
en un mundo
donde cada vez
estos principios
están más bajo acecho
y también
ahora Álvaro mencionaba
que pues Bitcoin
es el primer límite
que hemos encontrado
frente a la capacidad
de confiscación
o de parasitación
del Estado
pero
estas afirmaciones
llevan implícito
una condición
que Álvaro suele recordar mucho
y que no siempre explicitamos
y es
siempre que hagas
adecuadamente
los deberes
a la hora de aprender
sobre Bitcoin
porque claro
si tú te expones públicamente
a la hora de comprar
o vender Bitcoin
privacidad
poco la tienes resguardada
entonces
vinculado con esto
Álvaro
¿por qué es clave
hacer los deberes
a la hora de aprender
sobre Bitcoin?
¿cuáles son los riesgos
justamente
de meterte en Bitcoin
sin hacer los deberes?
y bueno
dado que
esta conversación
la tenemos
porque
estamos lanzando
en la Universidad de las Experides
un programa de posgrado
sobre Bitcoin
¿en qué medida
este programa de posgrado
te ayuda a hacer esos deberes?
Sí
es fundamental entender
que Bitcoin
es un registro público
es decir
nosotros podemos ver
como si viésemos
de este número de cuentas
salen tantos fondos
a este otro número de cuentas
la cosa es que
ahí no sabemos
a quién pertenece
ese número de cuentas
para así decir
entonces claro
en el momento en el que
tú compras identificado
das tu DNI
para hacer una compra
en un exchange
o en cualquier cosa
de este estilo
ya se puede vincular
si alguien accede
a esa información
del exchange
que es muy fácil
porque seguramente
se ha hackeado
en algún momento
pues ya se pueden vincular
los movimientos
se puede ver el saldo
que tiene
se puede ver
a quién has hecho envíos
etc etc
pues claro
la primera clave
es aprender
primero cómo generar
tus cajas fuertes
tus semillas
de forma adecuada
y hacer ese proceso
tomándotelo muy en serio
porque mucha gente
cree que lo importante
es el dispositivo
le da mucha importancia
a las hardware wallets
o a cosas de ese estilo
y ahí no están los bitcoins
están en el registro
tú simplemente
tienes que hacer
una gestión de las claves
para acceder
a ese registro
a la propiedad
entonces las hardware wallets
son herramientas
de gestión de claves
lo importante aquí
son la semilla
la semilla
ese conjunto de palabras
que te va a derivar
las claves
con las que vas a firmar
en el registro
si tú eres capaz
de hacer adecuadamente
todos esos procesos
vas a poder tener
una propiedad secreta
muy difícil de confiscar
tuya
incensurable
y con unas propiedades
alucinantes
pero claro
si comentes
algún error
en esos pasos
pues es muy fácil
o que lo pierdas
o que pierdas
la privacidad
en el momento
en el que pierdes
la privacidad
pues ya también
es muy fácil
ser extorsionado
los ataques físicos
en Bitcoin
son inmensos
ha habido
muchísimos
muchos
recordes
de ataques físicos
precisamente
por esos errores
en la privacidad
también puedes
ser sometido
a otro tipo de ataques
puedes ser sometido
a phishing
puede ser sometido
a todo lo que se les ocurra
y luego pues eso
pues centrarse
en que lo importante
es la semilla
ese conjunto de palabras
es lo que te va a dar acceso
a tu propiedad
y no tanto
en los dispositivos
y eso
en el máster
¿qué tipo de aplicaciones?
vamos a ver
en el máster
hay tanto
una parte entera
de cómo funciona
toda la tecnología
para que se sepa
qué es lo que estamos haciendo
tenemos además
dos profesores muy buenos
para saber
cómo interactuar
con ese registro
de la propiedad
de la mejor manera posible
en cada situación
y luego también
aparte de una introducción
que voy a hacer yo
vamos a tener un taller
de autocustodia y privacidad
donde vamos a explicar
precisamente
cómo hacer todo el proceso
entero
desde cero
y lo vamos a supervisar
este mismo contexto
de privacidad
te diría que soy
de los temas más calientes
dentro del espacio
no solo el de
a nivel individual
como uno
gestiona esa privacidad
y estas cuestiones
que tener en cuenta
sino también
desde el lado
desde el lado técnico
mismo
de bitcoin
hay grandes discusiones
sobre si bitcoin
debería tener más privacidad
on-chain
si la privacidad
es una cosa
que se espera
más en segundas capas
hay mucho debate
sobre esto
obviamente la bitcoin
es el espacio
donde esos debates
se repiten
en distintos escenarios
la bitcoin
tiene como una cualidad
donde hay varios escenarios
hay como 6-7 escenarios
más de 300 disortantes
es una locura
de evento
y hay escenarios
que son desde lo filosófico
hay escenarios
que son desde el workshop
desde el cómo hacer
hay escenarios
que son introductores
entonces
varios de estos temas
privacidad sobre todo
es un tema
que se discute
desde varias aristas
porque es un tema
clave
de vuelta
lo dijimos que bitcoin
tiene que ver con libertad
o sea libertad
desde el individuo
para hacer lo que quiera
lo planteaba también
Gabriel
desde lo filosófico
de la libertad
pero en definitiva
esa libertad
se logra
siempre y cuando puedas
puedas ejecutarla
sin el riesgo
de que te caiga el peso
encima
entonces
claramente
este es un tema
es un tema
muy importante
y te diría que quizás
inclusión a nivel on-chain
on-chain
significaría
dentro de
si la trazabilidad
misma de bitcoin
y de la blockchain
de bitcoin
es uno de los temas
más calientes
y de mayor discusión
y de potencial
mayor generación
de posiciones diferentes
dentro del espacio
¿sí?
porque tenés todo un grupo
muy grande de empresarios
que tienen bitcoin
y quizás la privacidad
no les importa demasiado
les importa tener bitcoin
y que sea
incluso
si los míos son mejores
que los otros
porque los otros
están más privados
y los míos no
hasta genera un doble
un doble escenario
de los bitcoin lindos
y los bitcoin feos
pero todo este tema
de discusión
es un tema
es un tema muy interesante
y a veces
incluso es una razón
por la cual vale la pena
entrar en estos
en bitcoin
o en esto
es también interesante
la discusión
es también interesante
el animarse
a reflexionar
en profundidad
sobre la importancia
de la privacidad
sobre la importancia
de todos estos aspectos
es una de las cosas
que más disfruta
la gente
que entra en este espacio
es cuánto
lo cambia
y lo hace reflexionar
de una forma muchísimo
más profunda
de qué significan
conceptos tan básicos
como valor
dinero
privacidad
confianza
verdad
todas estas cosas
es
es
no iba a decir
sueño húmedo
pero bueno
es lo que más
motiva
a la gente
que realmente
entra en este
en este rabbit hole
no es las respuestas
es el proceso
de búsqueda
¿no?
de este cambio
te diría
ha llegado una pregunta
interesante
ya yo creo
que se ha contestado
en otras ocasiones
pero que siempre
es bueno refrescar
y que está ligado
con lo que estáis mencionando
y es bueno
¿qué libertad diferente
te ofrece bitcoin
con respecto a otros forks
del mismo?
primero explícate
que es un fork
para la gente
que no esté al tanto
y después
pues en que se diferencia
bitcoin
es decir
estamos hablando
de bitcoin
bitcoin
bitcoin
pero ¿por qué bitcoin
y no otra cosa?
sí
si queréis
lo contesto yo
de alguna manera
un fork
es una difurpación
dentro del registro
de propiedad
es como si creásemos
otro registro
de propiedad
con otras condiciones
con otro código
con otras normas
como de eso que comentábamos
del concurso de puzles
pues creamos otro concurso
de puzles
con otras normas
pero ¿qué es lo que pasa?
que si yo llevo teniendo
un concurso de puzles
15 años
con las mismas normas
prácticamente inmutable
que tengo ese concepto
de commodity
de que yo lo que estoy
adquiriendo con bitcoin
es un activo real
porque estoy seguro
de que hay un consenso
aquí muy amplio
de que esto van a ser
21 millones de unidades
que se pueden poseer
y transmitir
sin depender de terceros
con seguridad
yo cuando aparco riqueza
cuando quiero transmitir
mi riqueza
intergeneracionalmente
¿dónde la voy a aparcar?
¿dónde la voy a depositar?
¿en ese registro
a la propiedad
que lleva más de 11 años
en una sola denegación
de servicio
o en algo nuevo?
así de simple
en algo que ya
ellos mismos
son un cambio
¿qué me garantiza
que no van a cambiar
otra vez?
¿qué me garantiza
que yo estoy dejando
mi riqueza a largo plazo
sin que me vayan a hacer cambios?
sí, la clave
no está meramente
en el hecho de privacidad
la privacidad
es una de las
de las partes
que tiene Bitcoin
en las cuales uno puede defender
pero si no uno tuviera
la confianza construida
detrás de ese activo
entonces
por más que tenga privacidad
si no es un activo
en el cual puedo guardar
mi tercer valor
no hace sentido
y esa construcción
de confianza
es la que se construye
a lo largo del tiempo
y a lo largo de
los debates
a lo largo de
atravesar
FORX
que es esta
que explicó bien
Álvaro María
a lo largo de
ser presionado
por el Estado
porque esto tiene que sostenerse
ante todo escenario
estamos hablando
de acá a futuro
y de Bitcoin
para los próximos
30, 50, 100 años
y entonces
invitar a la gente
a reflexionar realmente
¿por qué esto se sostendría
tanto en el tiempo?
¿es tan descentralizado
como para lograrlo?
son las partes importantes
y en definitiva
es solo si pienso
que sí
entonces tengo
la confianza suficiente
para depositar
a largo plazo
y dentro de ese escenario
de que este es el espacio
donde quiero depositar
a largo plazo
entonces
¿qué herramientas
de privacidad me dan?
pero
yo quiero hacer
una reflexión
uy perdón
nada bueno
quería profundizar un poquito
que a lo mejor está conectado
con lo que tú querías decir Álvaro
sobre este concepto
de confianza
del que está hablando
Rodolfo
porque
a ver
confianza
dentro de nuestra sociedad
hemos de tener
casi para cualquier cosa
incluso para salir
a la calle
lo que pasa que
normalmente
confiamos
en las personas
¿no?
y eso es un poco
lo que Bitcoin
trasciende
¿no?
porque bueno
ya nos decía
Cicerón decía
seamos esclavos de las leyes
para poder ser libres
pero claro
ahí Bruno Leóni
replicaba
el problema es que
las leyes las hacen los hombres
y por tanto
en última instancia
seguimos confiando
en los hombres
que hacen las leyes
para ser libres
pero Bitcoin
de alguna manera
es una confianza
en reglas
inmutables
y por tanto
ya no en los hombres
y en la arbitrariedad
de los hombres
si quieres vos
Álvaro
pero bueno
yo iba a decir
que más que confianza
Bitcoin
precisamente lo que te permite
es verificar todo por ti mismo
entonces es que
eso es lo que te quita
tener que confiar
es que no te quita
en cuanto al futuro
de que seguirá funcionando
pero claro
piensa en un registro
de la propiedad
donde los que mandan
de alguna manera
tienen mucha propiedad
en él
¿qué tipo de cambios
van a aprobar?
porque al final
Bitcoin es de código abierto
se pueden cambiar
las condiciones
¿qué tipos de cambios
van a aprobar?
¿aquellos que van
a favor de su propiedad
o aquellos que van
a encontrar su propiedad?
¿los nodos de Bitcoin
van a aprobar un cambio
que quite la privacidad
en Bitcoin?
pues no parece
muy sensato
¿los nodos de Bitcoin
van a aprobar un cambio
que incrementa la oferta?
pues no parece muy sensato
es decir
hay ciertas condiciones
que hay un consenso mínimo
podemos ver
si oye
de repente aparece algo
que supone un ataque
para la red de Bitcoin
¿qué van a hacer los nodos?
van a aceptar cambios
para proteger la red
estoy seguro
¿no?
de ello
pero no van a hacer nada
que vaya contra su propiedad
y eso yo creo que es
lo más esencial de todo
¿no?
sí
yo te diría
es el famoso
keep custodes
y sus custodes
¿no?
que es esto
de quien me cuida
del que me cuida
en Bitcoin
no confías en uno
confías en todos
de alguna forma
pero
sin
a ver
es casi como el concepto
de la ciencia
¿no?
vos decís
de las leyes
que hacen los hombres
pero no es que
no es tanto
porque las reglas
las hacen los hombres
los hombres
hacen reglas
sobre la ley
sobre la ciencia
sobre las cosas naturales
en la forma natural
yo querría intercambiar
valor libremente
y el hombre genera reglas
para que eso no suceda
dentro de ciertos parámetros
que yo sé cuánto
en Bitcoin
básicamente
confías en las reglas naturales
confías en la matemática
confías en la teoría de juegos
en la lógica
de una teoría de juegos
¿sí?
en la lógica
de una estadística
en la lógica
digo
confías en elementos científicos
dejas de confiar
y pasas a
a usar ciencia
para certificar
ahora
esto
llevar a este nivel
de profundidad
de competiciones
como bueno
para
que estás hablando
ojalá
quien te cree
pero
pero es el proceso
y es
y es
y es lo que uno termina
de alguna forma
profundizando
no estamos hablando
nadie
en esta conversación
habló de plata
y de cuánto vale
Bitcoin
a nadie le interesa eso
¿sí?
lo que
lo que es interesante
es esta mirada
desde la certeza
y la certeza
solo se puede
básicamente
desde la ciencia
la ciencia es certera
¿sí?
no deja a
entonces
Bitcoin
va a un camino
de análisis
pretende
y amerita
un análisis
científico
y no meramente
desde la mirada
del hombre
y de esto
sino
desde todo
¿no?
o sea
de todo lo que
la matemática
y la estadística
y las teorías
de juego
pueden proveer
Juan
¿te puedo agregar
un comentario?
yo creo que
una de las
situaciones
que sucede
cuando uno
comienza a estudiar
Bitcoin
en profundidad
es que
se replantea
y comienza
a comprender
muchísimas
de las fallas
del sistema
financiero
tradicional
es importante
entender
porque nosotros
estamos hablando
de confianza
¿no?
y decimos
confío más en Bitcoin
o confío en mi banco
confío en mi tarjeta
de crédito
o en mi banco central
es importante
entender
que el sistema
financiero
que tenemos
actualmente
con las reglas
de
conoce
a su cliente
con los costos
de intermediación
hoy deja
más o menos
a 2 mil millones
de personas
del planeta
excluidos
¿sí?
y
una de las principales
razones
por las cuales
tenemos
pobreza
y una desigualdad
creciente
en el planeta
y esta sensación
de que cada vez
la humanidad
está peor
está directamente
relacionada
con los bancos
centrales
y las políticas
que se vienen
aplicando
desde Bretton Woods
y desde
1971
en adelante
en forma
acentuada
ni hablar
desde el 2008
y la pandemia
entonces
a mí me gusta
pensar
que lo que
está sucediendo
estamos migrando
de un sistema
financiero
diseñado
en forma
ineficiente
y con reglas
para unos pocos
que son en general
los que toman
las decisiones
y están cerca
del poder
en todos los países
y en la economía
global
y donde
los 2 mil millones
de personas
que quedan excluidos
son un daño
colateral
que a nadie
le importa
bitcoin
viene precisamente
a atender
esa necesidad
esas personas
olvidadas del planeta
en Latinoamérica
en África
y es una de las razones
principales
por las cuales
la bitconf
y Rodolfo
y tantos otros
amigos y voluntarios
de Latinoamérica
venimos trabajando
en educación bitcoin
hace más de una década
este es un sistema
financiero
en el cual
podemos
por primera vez
codeando
en forma pacífica
construir
o intentar
construir un futuro
mejor
para la gran mayoría
de la humanidad
que no tiene
la posibilidad
de decidir
si confía o no
en su banco
porque al banco
no le interesa
a esa persona
entonces
el desafío
de bitcoin
es ofrecer
servicios financieros
micropagos
y microcapacidad
de ahorro
y reserva de valor
que sea tan barata
y tan eficiente
que pueda llegar
a las miles
de millones
de personas
que tienen
que hacer
pagos
ínfimos
microscópicos
o tienen
la posibilidad
de ahorrar
un euro
por mes
que hasta ahora
han estado
envueltos
en un ciclo
de pobreza
interminable
porque no tienen
forma de ahorrar
ni tienen un mecanismo
en cual ahorrar
y que ese dinero
se aprecie a lo largo
del tiempo
y le genere
una reserva de valor
por eso
es tan importante
la educación
de bitcoin
porque todo
lo que hablamos
hasta ahora
tiene una enorme
complejidad
mucha gente
se asusta
y dice
esto no es para mí
yo no sé
de finanzas
yo no sé
de tecnología
y justamente
creo que
en gran medida
lo que van a hacer
ustedes del pobrado
y sobre todo
lo que está haciendo
la bitcoin
tratando de llegar
a la mayor cantidad
de personas
con sus conferencias
y su conocimiento
y sus charlas
públicas
y gratuitas
abiertas
en internet
es explicarle
a la gente
que menos
tiene
que más necesita
un sistema financiero
confiable
que nadie vaya
a modificar
en el futuro
que nadie vaya
a excluirlos
porque de golpe
algún presidente
de alguna corporación
o algún
gobernante
en la otra punta
del planeta
decide que
no está cumpliendo
una regla
de KYC
o de conocer
su cliente
cuando la mayoría
de ellos
no tiene
un documento
o no tiene
un domicilio
las normas
de transparencia
fiscal
o legal
del sistema
financiero
están hechas
para que
dos mil millones
de personas
se mueran
de hambre
y queden
en un círculo
de pobreza
interminable
entonces
llevar la educación
y llevar un sistema
financiero
que le dé
las mismas
posibilidades
a un desbancarizado
en Nepal
que a BlackRock
creo que es
lo más revolucionario
de esta tecnología
de la que estamos hablando
y eso elimina
todo tipo de discusión
si es Bitcoin
o si es Blockchain
esto que hablábamos
al comienzo
ninguna tecnología
que no sea
antifrágil
indestructible
incensurable
va a estar interesado
en ofrecerle
microservicios
financieros
a todas las personas
del planeta
y eso es lo revolucionario
de Bitcoin
y eso es lo que
se habla muchísimo
en la Bitcoin
y creo que
es lo que nos motiva
a muchos
de los que hacemos
esta conferencia
a seguir año tras año
pensando
cómo podemos llegar
a más gente
cómo podemos tender
puentes
entre Latinoamérica
y África
y creo que
es una de las razones
por las cuales
todos en tu audiencia
que por ahí
tienen más
un perfil europeo
que muchas veces
se ve más
al Bitcoin
como una oportunidad
especulativa
de inversión
que es muy interesante
y claramente es válido
pero creo que
invitarlos a la Bitcoin
y que vengan
van a ver
un rostro
mucho más humano
y mucho más
de supervivencia
de esta tecnología
que
si
el mundo
sigue por el camino
donde parecería
estar yendo
va a ser cada vez
más importante
no solamente
en Latinoamérica
en África
sino también
en Europa
y en el resto
de los países centrales
Justamente
por lo que está comentando
Gabriel
creo que
un comentario
que ha llegado
y que
bueno
podría parecer
que tiene
su lógica
pero que
desde mi punto de vista
no está del todo
bien orientado
que es
luego filosófico
es importante
pero menos urgente
yo creo que esto
es una visión
quizá un poco
europea
de
bueno
lo que cuenta
es la capacidad
de usar esta tecnología
aun cuando
no entendamos
realmente bien
cuál es el fundamento
disruptivo
último que tiene
y claro
si se adopta
esta perspectiva
pues habrá mucha gente
que diga
oye yo
es que
tampoco tengo un interés
muy grande
en poder forrarme
especulativamente
a corto plazo
pues no me meto
en Bitcoin
eso es demasiado
arriesgado
es demasiado volátil
se lo dejo
para los que vayan
a dar el pelotazo
en cambio
si lo planteas
como lo estaba planteando
Gabriel o Álvaro
también previamente
de no
es que esto es
una puerta
para acceder
a una nueva forma
de propiedad
muy exclusiva
y reforzada
frente al Estado
y que además
también te refuerza
frente
si lo queremos
a los poderes
fácticos financieros
que giran
orbitan
alrededor del Estado
pues eso puede
despertar más
el interés
al margen
de cual sea el precio
como decía antes Rodolfo
que aquí no estamos
hablando de si el precio
es X o X más 100
o X menos 100
pero
aun cuando este comentario
creo
no atiende
a que
el aliciente
que pueden tener
muchas personas
a interesarse
por Bitcoin
el apetito inicial
se les puede abrir
entendiendo
cuál es
o qué es de verdad
Bitcoin
si tiene una parte
que no deja
de ser relevante
y es
vale
si yo ya sé
filosóficamente
qué es Bitcoin
todo lo que estáis contando
está muy bien
pero no me aporta
mucho más
y por eso también
quería redirigir
hacia aquí
la pregunta
hacia Álvaro
tampoco querría
que se generara
una mala impresión
sobre el programa
de posgrado
de la Universidad
de las Experides
como si solo fuera
filosofía sobre Bitcoin
y esa es una
pequeña parte del máster
que es imprescindible
es muy valiosa
pero el máster
es mucho más
sí
de hecho
justo lo iba a comentar
antes
es fundamental
que lo primero
sea entender
que es Bitcoin
porque si no
vamos mal
no hay nada más práctico
que una buena teoría
y entender lo que es Bitcoin
es lo que te da
una fundamentación
para saber cómo operar
lo segundo
una vez se entiende
lo que es Bitcoin
es
para qué lo quieres
si es que lo quieres
porque es que para mucha gente
a lo mejor es algo
que no necesitan
no mucha gente
tiene oro
no mucha gente
tiene activos financieros
mucha gente
no va a necesitar Bitcoin
para nada
van a llevar un tipo de vida
en el que es prescindible
y eso hay que tenerlo presente
también
entonces una vez entiendes
para qué es Bitcoin
y para qué lo quieres
pues tienes que determinar
cuál es tu camino
y no son excluyentes
tú puedes elegir varios
por ejemplo
yo creo que Bitcoin
tiene tres propuestas
de valor principales
dos principales
y una residual
mejor dicho
la primera es este tipo
de propiedad
absoluta
portátil
al portador
secreta
que te permite hacer
transacciones también
de forma secreta
las transacciones
no son solo pagos
una herencia
también es una transacción
es una transacción
muy importante
y con Bitcoin
cambia completamente
tú solo tienes que transmitir
un conjunto de 12 palabras
para que puedan acceder
a tu propiedad
independientemente
del importe que tengas
entonces cuando te das cuenta
de ese tipo de cosas
te das cuenta del valor
que puede haber en Bitcoin
de repente tenemos
una manera de heredar
sin pasar por el estado
que es gigantesca
y que es secreta
esto es
es
pues vamos
a mí me parece
fascinante que lo explico
entonces esta propuesta
de valor me parece
tan grande
que yo creo
que a medida
que se vaya entendiendo
pues se irá apreciando
todavía más
por el mercado
la segunda propuesta
de valor es la de apartar riqueza
y en esta
pues no necesitas
necesariamente
la privacidad
porque
por ejemplo
que también trato
con clientes institucionales
hombre si yo soy
un family office
que va a invertir
15 millones de euros
en Bitcoin
yo no puedo comprar
15 millones de forma privada
voy a tener que pasar procesos
voy a tener que pasar procesos
voy a tener que buscar
vehículos de inversión
que sean los más apropiados
y no voy a tener
esas propiedades
de propiedad absoluta
del tiro de Bitcoin
y demás
pero oye Bitcoin
es permiso
quiero decir
que se puede utilizar
también para eso
no tienes que pedir permiso
a nadie
si quieres ahorrar
con KIC
o con un vehículo
o con lo que sea
pues también es un uso legítimo
de hecho yo creo que va a ser
el uso que más valor
económico
en términos de precio
le va a dar
a medida que se generalice
en esa clase de Bitcoin
y por último
yo creo que también
hay una propuesta de valor
aunque es residual
al respecto del precio
pero muy valiosa
es esta posibilidad
de transmitir valor
en el ámbito digital
de forma privada
incensurable
sin tener que pedir permiso
a nadie
yo creo eso es inmenso
es decir
que una mujer en Irán
puede recibir pagos
es que
imaginad cómo cambian
las donaciones a África
con Bitcoin
es que le puedes poner
el valor económico
que quieras
a cualquier persona
en cualquier parte del mundo
eso es una burrada
es una burrada
aunque es demandar algo
para desprenderte de ello
entonces tampoco
es una propuesta de valor
que suba mucho el precio
pues claro
estas son las perspectivas
que se enseñan también
en el progrado
y uno de los fichajes
muy importantes
que hemos tenido
ha sido Juan Rodríguez
que también se caracteriza
precisamente
por hacer toda esa clase
de análisis
del valor de Bitcoin
y yo creo que también
es muy interesante
porque seamos honestos
si Bitcoin vale un dólar
no estaríamos hablando
de Bitcoin aquí
no lo estaríamos
es decir
lo que nos ha llamado
a muchos la atención
es la revalorización
del precio
y eso es así
entonces yo creo
que no es una cosa
que haya que menos valorar
porque al final
estamos hablando
de cómo transmitimos
nuestra riqueza
intergeneracionalmente
cómo transmitimos riqueza
cuando la necesitemos
en el futuro
o qué tipo de propiedad
y de libertad
podemos tener en el futuro
entonces
todo ese tipo de cuestiones
son fundamentales
y yo creo que
evidentemente
Bitcoin está muy bien diseñado
para cumplir esa función
perdóname
igualmente
no hay futuro
más que el que yo crea
que va a ser el futuro
y esa reflexión
de cuál
me imagino que es el futuro
el dinero
Estados Unidos
perderá su hegemonía
habrá mayor control
sobre
si el dinero es digital
habrá mucho más control
sobre el dinero
todas estas reflexiones
estas
o en chisientas más
son necesarias
para definir yo
mi creencia
en el futuro
que yo creo que va a haber
entonces
no digo que la filosofía
es todo
absolutamente no es todo
hoy es parte
pero
mañana solo se contuse
sobre hipótesis
y esas hipótesis
se basan
sobre las cosas
en las que yo crea
porque yo voy a actuar hoy
en base a mis hipótesis
de mañana
si yo hoy estoy convencido
de que el sistema financiero
tradicional va a caer
y digo
y si estuviera convencido
de eso
porque sí
porque no estoy de acuerdo
porque soy narcocapitalista
porque soy socialista
porque soy lo que sea
no importa
si tengo una visión
de que las cosas
van a ser distintas
mañana
o que el mundo
va a evolucionar
hacia ese lado
eso es filosófico
esa visión es filosófica
es porque creo
que las cosas
van y se mueven
hacia un lado
o hacia el otro
y es inevitable
lo que pasa
es que
es como
inclusive
es como en el mercado
hay gente que tiene
más conocimiento
y menos conocimiento
hay gente que compra
cuando otro vende
por una visión
de lo que creen
que va a pasar
porque hay siempre
una asimetría
de conocimiento
el gran tema
es que en este
aspecto
todos creemos
que sabemos muchísimo
todos
estamos convencidos
que sabemos
cómo funciona el dinero
estamos convencidos
cómo funciona
la libertad
estamos convencidos
cómo funciona
un montón de aspectos
que hasta que no
dedicas un tiempo
también a explorar eso
y a decir
che esto no es urgente
pero es importante
porque define mis decisiones
de lo que yo actúe hoy
como forma urgente
¿es urgente
sería comprar bitcoin?
no
porque no visiono
para adelante
y cada uno
comprará bitcoin
a precio que le toque
y quizás
después están 300.000
y decís
che pero no
todavía no
y quizás los que entraron
a 10 a 100
yo estoy diciendo
que vale 10
teníamos una visión
de un futuro
que nos decía
hoy tengo que hacer esto
y no gastarlo
en tal cosa
porque visiones
son para adelante
entonces yo
no digo que
a ver David
no es todo filosofía
ya te digo
acá de mi workshop
legal
tributario
de absolutamente todo
pero
pero no me
no me da vergüenza
invitar a la gente
a filosofar
más que actuar
porque
porque eso es lo que se basa
se basa cada paso
que uno da
y
y no hay hoy
que no se base
en lo que yo creo de mañana
no hay salgo
salgo por la puerta
porque creo que va a estar
lindo afuera
si
no
yo
yo doy ciertas charlas
sobre el origen del valor
pero
pero en definitiva
es siempre
hay una cuestión
de confianza
en el medio
y hay una simetría
en cuanto sabe uno
y cuanto sabe otro
para definir confianza
en el valor futuro
de algo
entonces
si hay una invitación
a esto
porque esas
esas creencias
que uno construye
tienen que ver
con también aspectos
miradas filosóficas
el futuro
no es un porvenir
sino un por hacer
y lo que hacemos
depende de lo que creemos hoy
y justamente
sobre ese futuro
de por hacer
es con lo que
quería terminar
esta tertulia
sobre
sobre bitcoin
¿cómo veis el futuro
de bitcoin?
y no solo
de bitcoin
como tal
es decir
que creéis
que cabe esperar
Álvaro
ya delineado
pues ha dicho
lo que creo que le dará
más valor
en el futuro
es esa función
o esa propuesta
de valor
de reservorio
de riqueza
no solo esto
que también
quiero saber vuestra opinión
sino
del ecosistema
bitcoin
es decir
de lo que se está empezando
a crear
alrededor de bitcoin
de las aplicaciones
que van más allá
de la propia bitcoin
pero que
se fundamentan
en bitcoin
¿creéis que eso
tiene recorrido?
¿creéis que
ahí puede fructificar algo?
¿creéis que está
todo por hacer
y por tanto
no podemos anticipar
nada
o que ya se empieza
a ver por dónde
pueden ir
los tiros
o las aplicaciones
más importantes?
Yo si queréis
empiezo yo
y bueno
Álvaro
si empiezas tú
también
dinos
cómo en el máster
se aprende sobre
para mí
vamos
por experiencia propia
cuando yo
comprendí bitcoin
porque para mí
bitcoin fue una obsesión
durante varios años
de entender
que era
estudiarlo
mucho
por suerte
o por desgracia
y cuando entendí
que era un registro
global
de derechos
de propiedad
absolutos
eso es lo que a mí
me cambió
completamente
la visión
porque es
cuando dejas
cuando dices
es que todo el mundo
necesita algún tipo
de propiedad
o mucha gente
necesita algún tipo
de propiedad
tener un tipo
de propiedad
de estas características
para muchas familias
es fascinante
y sobre un registro
de propiedad
se pueden construir
también cosas
por eso
el registro de propiedad
central de bitcoin
este onchain
esta capa
esta base
pues es algo
sobre lo que se puede
construir mucho
y yo creo que
que por desgracia
ha habido como
mucha financiación
de otro tipo
de proyectos
de criptoactivos
de blockchains
y de cosas
y se ha dejado mucho
de construir en bitcoin
precisamente porque
no había empresas
que financiasen
bitcoin no es una empresa
nadie aquí te está
financiando proyectos
nadie va a sacar rendimiento
más que el valor que tú
seas capaz de aportar
y de cosechar
entonces yo creo que
aunque bueno
hablará mucho
Gabriel sobre esto
también
que sí que se puede
esperar de bitcoin
precisamente eso
primero que
cada vez más gente
vaya aprendiendo
a tener un tipo
de propiedad secreta
portátil
que haga los deberes
con bitcoin
que esto es lo fundamental
y eso en el posgrado
pues por supuesto
vamos a enseñarlo
luego también
que vaya evolucionando
las formas de acceder
a bitcoin
como un depósito
de valor
como una manera
de aparcar nuestra riqueza
para el futuro
yo creo que en esto
los reguladores
tienen un papel
también importante
no respecto de la red
de bitcoin
que le dan completamente
igual a los reguladores
sino para que el público
en general pueda acceder
a esta clase de vehículos
es decir que fondos de pensiones
puedan invertir en bitcoin
no me parece una cosa
completamente descabellada
que fondos de inversión
grandes
que estados
que todo ese tipo de cosas
se vaya avanzando en ello
me parece bastante razonable
incluso que los bancos
como ya está pasando
en Alemania
y en otros países
vayan
vayan facilitando
también el acceso
y si
hay mucha gente
que no va a hacer las cosas
con privacidad
haciéndose una autocustodia
perfecta
pero hay gente
que quiere tener exposición
al precio de bitcoin
y puede hacerlo
mediante vehículos
más seguros
ahora bien
estamos viendo
un cambio también
gigantesco
que no lo hemos comentado
que es la relevancia
política de bitcoin
es decir
yo he estado en Nashville
hace nada
en la conferencia de bitcoin
allí
y tenemos a un candidato
como Donald Trump
en una conferencia de bitcoin
pero es que teníamos
a otro que ahora
se ha unido a su campaña
también
y a Robert Kennedy Jr
pidiendo
una reserva estratégica
nacional de bitcoin
de 4 millones de bitcoin
para Estados Unidos
es decir
estamos viendo
como bitcoin
se ha convertido
en un tema electoral
en el primer país del mundo
esto a mí
me ha dejado
bokeberto
completamente
porque si a mí me dices
cuando escribí
la filosofía de bitcoin
hace 3 años
que íbamos a tener
a Donald Trump
en una conferencia
para más de 20.000 personas
de bitcoin
en exclusiva
como ponente principal
y a un candidato
a la presidencia electoral
pidiendo una reserva
estratégica nacional
de 4 millones de bitcoin
habría pensado
que
que me estás contando
y lo es
se ha convertido
en un tema
de campaña electoral
y a medida que más ciudadanos
en el mundo
vayan entendiendo
esta propuesta de valor
pues los políticos
van a tener que ir adaptando a ello
como comentaba
con eso de la pólvora
al final
la peor estrategia
que puedes seguir
en el momento de la pólvora
no era perseguirlo
y prohibirlo
en tu territorio
lo mejor que puedes hacer
es armar a tus ciudadanos
y enseñarles
a utilizar todo eso
yo creo que
en Estados Unidos
está pasando eso
más
que en otros países
del mundo
y espero que en Argentina
pues también podamos ver
ese tipo de medidas
porque la verdad
es que
la VidConfer
es una conferencia
de antes
que a mí me impresionó
Rodolfo me dio la oportunidad
de abrirla
hace dos años
y yo me
me quedé impresionado
de hablar
para miles de personas
que me cojan del brazo
y me dan
que me invitan
a su casa a comer
son cosas
que asombran
y la verdad
es que
es fascinante
entonces
hacer los deberes
con VidCon
yo creo que el programa
es una oportunidad
maravillosa
es mucho más
de lo que yo me habría imaginado
de lo que a mí me habría gustado
que me enseñasen
en el momento
en el que empecé
a estudiar todo esto
yo creo que hemos conseguido
una cantidad
de profesores
maravillosos
para que cada uno
pueda seguir explorando
y construyendo
sobre este registro
la propiedad global
yo creo que eso
tiene más futuro
que otras alternativas
por cierto
Álvaro
preguntan sobre
el programa
de posgrado
ahora os doy la palabra
a Rodolfo
y a Gabriel
respecto a lo que he preguntado
sobre aplicaciones
alrededor del ecosistema
de Bitcoin
y si ahí creéis
que puede generarse valor
si uno puede
acceder al posgrado
sin tener estudios
universitarios
no
no se puede
vale
y sobre
el profesorado
pues
a ver si tengo aquí
la posibilidad
de mostrarlo
bueno
y contestando
si queréis
Rodolfo y Gabriel
a lo que os comentaba
y voy buscando
la imagen del profesorado
para que
ya que Álvaro
ha hecho
alusión a él
que se pueda visualizar
¿veis que sólo
Bitcoin va a tener valor
o también
las aplicaciones
que se generen
alrededor de Bitcoin
porque en el máster
también tenemos profesores
sobre ello
pueden
ser fuente de valor
Dale Rodolfo
arrancate
dos visiones
dos visiones
sobre eso
primero
tres visiones
te diría
primero
hay
hay valor
en la mera
búsqueda de creación
y en el
y en el proceso creativo
y en el brainstorming
y qué sé yo
y veo que en ecosistemas
más
de mayor desarrollo
que Bitcoin
otras blockchains
hay muchísima
búsqueda de innovación
y gente
probando hacer cosas
muchas más que Bitcoin
Bitcoin es más
es más aburrido
si quisieras
en ese
en ese contexto
a pesar de que ahora
hay toda una nueva movida
de muchísimas
plataformas
y lenguaje de programación
que se está montando
sobre Bitcoin
y qué sé yo
que está por verse
cómo evoluciona
pero te diría que
en el mundillo
blockchain
¿sí?
hay mucha innovación
y mucha exploración
por lo cual creo que eso
nunca resta
por lo pronto
nunca resta
yo tengo una
una visión un poco particular
con respecto a Bitcoin
yo creo que
cuando el
el dinero
el dinero en el mundo
es relativamente impuesto
¿sí?
yo en Argentina
solo puedo usar pesos
y eventualmente
puedo
libremente
por fuera
comprar dólares
porque soy una persona libre
siempre vosotros que quieras
¿no?
hasta el punto donde respete
o no los ciertas reglas
y en cada país
tiene su moneda
base
¿sí?
impuesta
quizás a conciencia
me gusta usarla
¿sí?
pero en definitiva
está impuesta
si con el tiempo
la gente pudiera
si la gente pudiera
libremente
elegir
cuál es
la mejor moneda
en la cual desea
reservar valor
y hubiese
supongamos
una
hipotética
no digamos
hubiese una
que cumpla
realmente mejor
ese rol
de reserva de valor
que otras
¿sí?
más allá de que
subjetivamente
para cada uno
puede ser una necesidad
u otra
pero
pero si
dentro
igual que como se encuentra
el precio
digo hay diferente
pero hay un precio
¿no?
entonces el mercado
a la larga encuentra
una cosa
un punto
si hubiera una libre
elección real
real
natural
de elegir
dónde deposito
mi valor
en un activo
que sea
mucho más líquido
que tener una propiedad
mucho más
este
libre mercado
que tener una acción
mucho más
lo que fue
mucho más confiable
que tener un dólar
digo
si a la larga
si existiera realmente
un activo
que fuera
a luces
el mejor activo monetario
a la larga
el mundo
en su absoluta libertad
iría migrando
de ciertas cuestiones
¿sí?
de ciertas reservas de valor
hacia el valor
naturalmente
más
más confiable del mundo
¿sí?
pero
porque sí
porque tendés a ir
hacia el punto
donde es más confiable
y más certero
entonces
si Bitcoin
ahora me voy a Bitcoin
si Bitcoin cumpliera
ese rol
y estamos los que creemos
eso
los que creemos
que Bitcoin va a cumplir
el rol del activo
más confiable
certero
escaso
del mundo
¿no?
transable
transferible
divisible
multiplicable
o sea
todo lo que uno quiera
y además programable
¿no?
este
entonces
haría sentido
que la economía
se mueva
sobre un layer
al menos
de reserva de valor
¿sí?
Bitcoinizada
y esa economía
fluye
porque la economía
no es más que
el intercambio de valor
entre las personas
¿no?
es
yo hago algo
alguien genera otro valor
yo intercambio el mío
por el tuyo
digo
la economía
es eso
es una ciencia social
no es una ciencia matemática
entonces
lo que sucede
con estas capas
de blockchain
y de otras
cuestiones
que no son meramente
monetarias
no dejaría de hacer sentido
que existan
primero
sobre una capa
de confianza
del sistema
más confiable
del mundo
¿sí?
porque al fin y al cabo
esto se construye
sobre base de confianza
hoy
el sistema de propiedad
de inmuebles
está basado
sobre una capa
de confianza
no tan confiable
como una capa de blockchain
¿sí?
y el sistema
de transferencia
de valor de autos
está confiado sobre eso
y el de identidad digital
de identidad física
está confiado
sobre capas
de confianza
todas
capas de confianza
¿sí?
entonces
si Vicon se convirtiera
en la capa de confianza
más confiable
porque es una revolución
de la confianza
yo ahí discrimo un poco
con Álvaro
y creo que Vicon
es una revolución
de la confianza
¿sí?
y por otro lado
si convirtiera
como es la más confiable
¿sí?
y además tiene
hipótesis
que lo hace
un gran activo monetario
transable
divisible
todo lo que dijimos
¿sí?
se convierte encima
en el mejor activo
de reserva de valor
¿sí?
pero esto es solo
filosofía chicos
si no queremos
filosofía
no hablemos de esto
pero si estas hipótesis
se dieran
entonces
no veo un escenario
donde
donde Bitcoin
no cumpliera un rol
enorme
enorme
tanto para las capas
nuevas que se construyan
donde se intercambia
valor
en forma más
esto es
el certificado de dominio
esto es
el token
el tokenization
de la soja
esto es lo que vos quieras
¿sí?
pero ¿sobre qué capa
de confianza?
probablemente sobre la de mayor
capa de confianza
¿sí?
sobre qué
con qué elemento
de repósito de valor
probablemente con el mejor activo
porque hay una libertad
individual
de optar por una
no la que me obligan
no estoy obligado
a usar el sistema
de registro de propiedad
de Argentina
¿sí?
o el que imponga
Estados Unidos
o el que imponga
la gafia
es uno libre
entonces
si no creemos
filosóficamente
que podemos ir
hacia un mundo libre
bueno
de esto
olvídate
si no creemos
que existe un activo
que puede ser mejor
que otros
olvídate
si no creemos
que algo
de libertad
y no impuesto
por un estado
puede ser
mejor
bueno
olvídate
ahora
si crees
un poco de esto
yo
que creo
en estas cosas
me cuesta
no ver a Bitcoin
en esa posición
continuando Juan
con lo que decía
Rodolfo
dos reflexiones
este escenario
que contaba
Rodo
de Bitcoin
como reserva de valor
versus
un sistema financiero
programable
basado en contratos
inteligentes
desarrollado en otras
plataformas
totalmente desconectado
a mí me hace acordar
mucho
al sistema
fiduciario
tradicional
donde tenemos
a todo el sistema
financiero
desde 1971
totalmente desconectado
del oro
y del ancla
monetaria
que
de alguna forma
tuvo al sistema
en caja
durante algunas décadas
y ni hablar
durante los años
de patrón oro
para mí
gran parte
de los males
del sistema
actual
está precisamente
basado en esa
desconexión
de tener un sistema
financiero
que utilizamos
a diario
que está totalmente
desconectada
del ancla
monetaria
y un ancla
monetaria
que solamente
utilizan
los bancos
centrales
y está totalmente
manipulada
esa es la visión
con la que
algunos emprendedores
en el año
en el año
2015
desarrollamos
una plataforma
segunda capa
que se llama
Rootstock
sobre
sobre Bitcoin
que básicamente
permite crear
cualquier aplicación
programable
contrato inteligente
totalmente
compatible
con lo que es
el ecosistema
DeFi
que hoy se conoce
pero construido
sobre Bitcoin
o sea
asegurado
por la infraestructura
de los mineros
Bitcoin
y utilizando Bitcoin
como moneda nativa
para mí
está todo
por ser construido
o sea
Bitcoin
cada vez
queda más claro
inclusive ya
BlackRock
lo entiende
que va a ser
el oro
2.0
el oro digital
del futuro
lo que ahora
nos falta construir
es el sistema financiero
las capas superiores
programables
que van a hacer
que esa mujer
en Nepal
o en el país
más remoto del planeta
pueda utilizar
un sistema financiero
que sea absolutamente
eficiente
de bajo costo
y que herede
de la mejor manera
la seguridad
y la anticensura
y todas las características
de Bitcoin
bueno
eso es lo que estamos
intentando construir
en el ecosistema
Rootstock
y queda toda la audiencia
invitada
a ver
Rootstock.io
y contactarnos
en lo que quieran
los ayudamos
es una oportunidad
enorme
de generación
de empleo
de generación
de
hay un sistema
financiero
de futuro
que está por ser
construido
así que
creo que
el futuro
de Bitcoin
es brillante
creo que solamente
hemos visto
una parte muy pequeña
de su potencial
y la segunda reflexión
respecto de
la pregunta
que hacía Martín
sobre
la urgencia
de esta tecnología
yo invitaría
a la audiencia
a que investiguen
un poco
lo que está sucediendo
en las economías
circulares
de Bitcoin
que están surgiendo
en distintas partes
del planeta
son casos
muy cercanos
a mi corazón
que creo que
muestran
el rol más humano
de Bitcoin
son pequeñas
comunidades
muchas en
algunos de los lugares
más pobres
del planeta
que han decidido
adoptar Bitcoin
como moneda de cambio
y como moneda
de reserva de valor
sobre todo
durante la pandemia
ayudando a los niños
que estaban perdiendo
sus clases
o que no tenían
para comer
y algunos
Bitcoiners
comenzaron a hacer
pequeñas donaciones
en Satoshis
para que esos niños
continúen en la escuela
o tengan algún tipo
de incentivo
para ayudar
a sus familias
y eso ha generado
unos círculos
virtuosos
que denominamos
economías circulares
donde la primera
y la más famosa
ha sido
la de El Salvador
en El Sonte
que es lo que
Bukele vio
y dijo
si esto funciona
en este pueblo
pobre de El Salvador
seguramente también
va a funcionar
para el resto del país
y hoy
ese concepto
se está viralizando
ya en muchos países
de Latinoamérica
y de África
tengo la suerte
de estar
junto con otro grupo
terminando un libro
sobre estas historias
tenemos el honor
de que Álvaro
haya escrito
el prólogo
de ese libro
que se ha presentado
en breve
en la Bitconf
pero al margen del libro
invito a la audiencia
a conocer
estas comunidades
porque yo creo
que son como
cuando uno mira
por la mirilla
de una puerta
sobre lo que puede llegar
a ser el futuro
de la adopción
masiva de Bitcoin
cuando Bitcoin
es una tecnología
que en el largo plazo
ayuda
empodera
y enriquece
a la población
se convierte
en una tecnología
que no puede ser detenida
por la adopción
libre de los individuos
por los beneficios
concretos
que les aporta
en sus vidas
y si realmente
lo que estamos presenciando
en este momento
es una migración
de un sistema
financiero analógico
de unos pocos
donde hay claros ganadores
y una gran mayoría
de la población mundial
como perdedores
a un sistema
financiero digital
abierto
neutral
donde todos
los ciudadanos
del planeta
tienen las mismas
oportunidades
la adopción
temprana
de Bitcoin
por parte
de las personas
que menos
o que más vulnerable
están
en este momento
definirá
las condiciones
iniciales
de ese sistema
financiero
del futuro
no es menor
que logremos
que millones
de personas
de bajos recursos
adopten Bitcoin
antes que BlackRock
se quede con todos
los Bitcoins
o que los grandes
bancos centrales
y corporaciones
se los queden
y eso es
el trabajo
incansable
que venimos haciendo
con la Bitcoin
hace tantos años
es el trabajo
donde el libro
de Álvaro
también ha aportado
muchísimo
y creo que también
el canal
y este espacio
que tú le estás dando
a la educación Bitcoin
tiene un valor
importantísimo
porque para mí
estamos en ese proceso
único que pasa
cada 500,000 años
que no tenemos
una memoria
como para entender
la importancia
y la urgencia
de lo que estamos
viviendo
y cuanto más
logremos
llevar la educación
Bitcoin
en forma simple
a las personas
que más lo necesiten
vamos a estar
haciendo nuestra
contribución
a que en el futuro
tengamos un mundo
mucho más justo
y equitativo
Permitime solo cerrar
esto que comenta Gabriel
con dos cuestiones
de la Bitcoin
ha sido siempre
un proyecto
sin fin de lucro
hay una ONG detrás
y esta ONG
nace
con el mero objetivo
de esto que dice Gabriel
hacer que más gente
común entienda
de qué se trata esto
y que tenga la posibilidad
antes de
que sea un hecho
para gobiernos
estados
y esto lo viene haciendo
desde el año 2013
en compañía
de otros proyectos
que han surgido
desde FEBI
que es la Bitcoineta
que recorre
más de 85.000 kilómetros
recorridos en Latinoamérica
yendo lugar a lugar
a tratar de que también
gente
descubra estas cosas
apoyando a proyectos
siempre desde FEBI
desde la Bitcoin
perdón
FEBI se llama
Fundación Bitcoin
de la América
que es la que está
atrás de la Bitcoin
no es la FEBI
pero apoyando también
a quienes van
y dan formaciones
en escuelas
inclusive
de lugares
muy pobres
digo
ha aportado
cientos y cientos
de miles de dólares
en proyectos
de difusión
awareness
pero con esta mirada
que dice Gabriel
de
es necesario también
que la gente de a pie
sepa esto
y
algunos dicen
bueno
pero ya ahora
BlackRock
ya ahora vale 60
bueno
estamos diciéndolo
desde que vale
10, 100
entonces
uno hace hasta donde llega
y siempre puede haber hecho más
pero siento que
el camino es esto
y la Bitcoin
es eso
es realmente
hoy es un evento
que vale 8 dólares
de entrada
digo
nada
no existen
eventos de 10.000 personas
con el nivel
de 300 disertantes
y 8 escenarios
de lujo
que no valgan nada
y es por esa esencia
social
que tiene este proyecto
nos había quedado
por cierto
por mostrar
la lista de profesores
la del máster
bueno
posgrado
futuro máster
programa de posgrado
hoy por hoy
de la Universidad
de las Experides
sobre Bitcoin
el primer programa
de posgrado
online
exclusivamente
dedicado a Bitcoin
del mundo de habla hispana
seguro
no sé si incluso del mundo
y aquí los tenéis
no sé Álvaro
si quieres decir
algunas palabras
de algunos de ellos
para que se vea
el valor que pueden aportar
si yo creo que es fundamental
pues eso
precisamente
que vean todos los aspectos
de Bitcoin
en todos sus ámbitos
porque pretende ser
un programa integral
es decir
que sean capaces
de comprender
todos los fenómenos
y ahí podéis ver
pues desde yo
que estaré impartiendo
una asignatura
de historia y filosofía
Juan Ramón
te haría el crédito
y el dinero
creo que es verdad
la que impartas tú
también va a estar
José Robles
y Dev
y os explica
Dev7
explicando toda la tecnología
de la tecnología
y esto va a ser
una asignatura
que la verdad
que es espectacular
porque son gente
que trabaja
sobre ello
no es gente
que simplemente
sea académicos
o perfiles de eso
sino que son desarrolladores
sobre Bitcoin
entonces ver su perspectiva
yo creo que es
francamente impresionante
puedo también contar
con Manuel Polavieja
como profesor
que ha sido uno
de los grandes pensadores
sobre los que yo más
he aprendido
no solo de Bitcoin
sino de economía en general
yo creo que es un lujo
y la verdad
que es de las cosas
que más me llena
también de orgullo
o también la parte fiscal
por supuesto
también es muy importante
la fiscalía
de la contabilidad
y la parte legal
que tendremos a Pablo
Rodríguez y a Javier Maestre
Juan Rodríguez
es fundamental también
yo creo que es uno
de los grandes fichajes
de este posgrado
porque nos va a ayudar
precisamente a saber
cómo invertir en Bitcoin
esto pues a muchos
yo creo que les va a interesar
también
y es un canal muy grande
tiene más de 200.000 seguidores
es una referencia
para muchos en el sector
está en Alfa Bitcoin
y yo creo que es
todo un lujo
poder contar con él
también va a ayudar
a Manuel Polareja
Eduardo Blasco
que eso también
pues está muy bien
Jesús Pérez
y Daniel Díez
también son especialistas
en sus áreas
y vamos a confrontar
un poco Bitcoin
con el resto de criptoactivos
con ellos
y nos van a explicar
también qué es lo que
se está haciendo
que yo creo que también
es importante
para que se vea
la otra cara
o el otro punto
después están los talleres prácticos
que yo creo
son fundamentales
ya estaremos
de Centralize y yo
que os explicaremos
todos los temas
de autocusto
y de privacidad
y por último
Kilian también
que va a ser esencial
y que también
es otro desarrollador
sobre Bitcoin
que nos va a explicar
precisamente pues
todo el resto de operaciones
todo esto de cómo
construimos
sobre Bitcoin
cómo construimos
sobre ese registro
de la propiedad
yo creo que es
un lujazo
de verdad
contar con este
panel de profesores
y vamos
que es muchísimo más
de lo que me habría imaginado
en un principio
cuando
cuando empecé
a organizar
este posgrado
y la verdad
que muchas gracias
a todos los profesores
por todo lo que están haciendo
y a Tío Malamón
también
por proponerlo
y a Rodolfo
y a Gabriel
pues por siempre
la mano que me echan
Rodolfo
llevándome
a la Vizcon
siempre ha sido
un placer
me han tratado
mejor también
de lo que jamás
habría imaginado
y a Gabriel
que me ha tratado
de forma increíble
también
todos estos años
cuidándome
con un hermano mayor
prácticamente
alguna pregunta
más sobre el máster
perdona
o sobre el prosgrado
Álvaro
cuando empieza
qué duración tiene
qué perfil de alumno
crees que puede encajar
y precios
¿no?
sí
el programa
empieza
en noviembre
tendrá una duración
de cinco meses y medio
entonces
ahí será un tiempo
yo creo que
el perfil de alumno
pues es que
ellos van a poder
decidir
yo estoy de filosofía
de derecho
es decir
que no se piense
que tiene que ser
un perfil de económicas
o un perfil
de ingeniería informática
se va a explicar
todo desde cero
¿vale?
es decir
que pueden entrar
desde cualquier grado
no hace falta
ninguna especialidad
y yo creo que
esto es una propuesta
de valor
gigantesca
para construir
para construir
un futuro
Lunaticoin
mismamente es arquitecto
¿no?
es que
yo creo que
la mejor manera
que tenemos
de entender
Bitcoin
es
viendo
cómo
ese registro
de la propiedad global
cambia
un área
de las que nosotros
conocemos
y cuando ves
cómo cambia
ese área
pues lo coges
y es ahí
donde puedes
desarrollar
construir
y aportar
más valor
entonces
yo creo que
desde prácticamente
cualquier
aspecto
pues puede ser
fundamental
¿no?
y luego
en precios
hay diferentes
modalidades
déjame que lo consulte
porque
en función
de cómo se
paga
pues son
diferentes
precios
yo vengo
de la publicidad
por ejemplo
así que
tampoco estoy
en el área
yo vengo
de la economía
y les puedo decir
que a veces
los economistas
somos quienes
menos entendemos
el potencial
de Bitcoin
así que
a veces
no tener
una formación
específica
tenemos
muchos prejuicios
aprendidos
más barreras
por derribar
el pago
al contado
tiene un descuento
del 15%
y son
3.910 euros
y luego
en función
de los pagos
en cuotas
que hagas
aplicada
un precio
otro
en dos cuotas
son
4.255
y en cinco cuotas
4.600
pues esas son
las distintas
opciones
¿no?
para cursar
este
programa
de posgrado
que dura
cinco meses
y medio
100% online
es decir
se puede cursar
desde cualquier
parte del mundo
que empieza
en noviembre
y que pretende
proporcionar
una formación
filosófica
económica
jurídica
fiscal
y de desarrollo
también
de desarrollo
sobre
bueno
sobre este fenómeno
que como nos habéis
explicado
está llamado
a cambiar
el mundo
o al menos
muchos aspectos
del mundo
tal cual
lo entendemos
hoy
algo que por cierto
también
venís divulgando
y difundiendo
desde la
bitconf
desde el año
2013
la conferencia
sobre bitcoin
más
antigua
del mundo
no solo de
Hispanoamérica
sino del mundo
y que además
también se celebra
aproximadamente
y te digo
que va a ser
para mí
un enormísimo
placer
recibirte
aunque fuera
online
en esta oportunidad
ya trabajaremos
en eso
va a ser un enorme
placer recibirte
y también
escuchar que
lo haces
sistemáticamente
un poco tus reflexiones
sobre Argentina
y sobre la economía
estamos en un país
que
el primer país
que está siendo
realmente un miraje
hacia
un escenario
liberal
importante
y
minarquista
digamos
así que
nada
creo que también
tu mirada
sobre eso
más interesante
y la espero
con ansias
será un placer
colaborar
por primera vez
con vosotros
así que
muchas gracias
Rodolfo
y Gabriel
por uniros
a este
directo
y para aportar
arrojar luz
junto con Álvaro
sobre
qué es Bitcoin
y cuál puede ser
su futuro
pero como decís
el futuro
está por hacer
no es algo
que nos vaya
a caer encima
y parte
de lo que
se haga
o no se haga
pues dependerá
del conocimiento
que tengamos
sobre el presente
y sobre
las herramientas
con las que ya contamos
aunque a veces
no lo sepamos
muchísimas gracias
a los tres
y también
por supuesto
a toda la audiencia
que se ha mantenido
en niveles
muy altos
alrededor de 5.000
espectadores
en directo
a través de todas
las redes sociales
en esta
más de hora y media
de tertulia
sobre Bitcoin
muchísimas gracias
a todos
y solo añadir
que si queréis
obtener más información
sobre este máster
o sobre este programa
de posgrado
la podéis encontrar
pinchando en el enlace
que aparece en la caja
de descripción del vídeo
o en el comentario
destacado
si os interesa Bitcoin
primer programa
de posgrado
especializado
en este
activo
llamado a
cambiar de manera
muy radical
el mundo
gracias Gabriel
gracias Rodolfo
gracias Álvaro
hasta la próxima
un abrazo
gracias a ustedes
gracias