logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

A ver, el principio de cualquier sociedad libre, o uno de los principios de cualquier
sociedad libre, es que la prensa controla a los políticos, no los políticos a la prensa.
Entonces, estábais comentando que va en el sueldo de los periodistas a aguantar insultos.
Yo estoy de acuerdo, siempre y cuantos esos insultos sean espontáneos.
En los periodistas yo he dicho que no se sabe de cada tipo el estado.
De los más destacados. Bueno, en general yo creo que de cualquiera que tenga una trascendencia
pública pues le va en el sueldo, que le puedan criticar o decir lo que sea.
Creo que los que estamos en el escaparate, ¿efin?
Efectivamente. Ahora, si esos insultos, si esas coacciones entre comillas van organizadas
desde un partido político, eso es lo verdaderamente grave, porque ahí hay una campaña o pueda
haber una campaña deliberada para medrentar a un periodista para que ese periodista sea
autocensure, si trabajan un medio que es afinapodemos para que pueda conservar su puesto, dado
que ese medio es afinapodemos y no se quiere enemistar con la dirección, y eso, si es
muy sintomático, no solo de Podemos, sino de todos los partidos, pero también de Podemos
que un partido político que tiene voluntad de llegar al gobierno, que emplee tácticas
que pueden ser matoniles, luego lo lógico es plantearse si esto lo hacen desde fuera
del gobierno, ¿qué harán una vez lleguen al gobierno?
Y básicamente harán lo que hacen todos los demás, ¿dichos ya están listos?
Comentabais antes este tweet con Puis de Món del empresario Basols, que eso no prova nada
y efectivamente no prova nada, pero la expresión y el tipo de prácticas de me he reunido en
este ambiente informal con el alcalde de Girona para ver si nos ayuda a entrar en el ayuntamiento,
hemos de entender que ahí es donde se produce el germen de la corrupción, porque al final
si nos ayuda a entrar en el ayuntamiento a cambio de qué, simplemente de que hemos
trabado una buena amistad personal o a cambio de que además...
Vale, pero entonces muy bien Juan, me voy a dedicar a hacer todas las fotos en el Camp Nou
y en el Pancos del Bernabéu.
No, no, yo no digo que...
Yo no digo que...
Lo voy a hacer como prueba de posible entrada...
No, no, yo no digo...
No, obviamente no...
Determinado el sector del intervío de asentamiento...
No, yo no digo que demuestre nada...
...y gobiernos.
Digo que ese tipo de prácticas, ese tipo de acercarse al político, confraternizar con
el político, creer que el político es el que te tiene que ayudar a entrar en el ayuntamiento
es lo que evidentemente da pie a que posteriormente se diga, vale, yo te ayudo pero a cambio de
qué.
Y en este caso a lo mejor no ha sucedido nada, esto no es prueba evidentemente de nada,
pero que estas prácticas son comunes y a fuerza de repetir muchas de estas prácticas
de acercarse contigo al político es cuando surgen los casos de corrupción.
Bueno, claro, Juan, es que se vuelve a apostar por el ladrillo, vuelve a ser rentable el
ladrillo, ¿no?
Sí, bueno, que yo matizaría un poco las cifras, es decir, todas son correctas, pero
pongámoslas un poco en contexto, es decir, es verdad que el precio de la vivienda está
aumentando un 4,5% el año pasado, pero todavía acumula una caída nominal, según estos mismos
datos de linea, del 30% a lo que habría que añadir la inflación, es decir, que así nos
vamos a una caída del 50%.
Pero bueno, los precios podríamos decir, están empezando a remontar, por tanto, tampoco
seamos tan exigentes, pero si miramos, por ejemplo, los datos de concesión de hipotecas,
los datos de visados de obra nueva, ahí vemos que el sector de la construcción todavía
está muy arrasado, es decir, el año pasado se concedieron 65.000 visados de obra nueva
en 2016, en el año 2007 se concedieron 650.000, 65.000 frente a 650.000, podemos decir, bueno,
pero ya estamos en el mejor momento de la crisis, ¿no?
En el año 2010, cuando todavía había mucha crisis, había 90.000 visados de obra nueva
por año o en materia de hipotecas, en materia de hipotecas, actualmente se están concediendo
entre 20.000 y 25.000 hipotecas por mes, en el año 2010 eran unas 55.000 por mes, es
decir, todavía estamos a mitad que las del año 2010 y en el año 2007, en plena burbuja,
120.000 por mes, por tanto, creo que todavía estamos muy lejos de que se esté generando
un nuevo boom de la vivienda, ni mucho menos, más bien un sector que estaba devastado empieza
a remontar un poco.
Vamos, yo me pongo la pie de los vecinos del EPE y dice, bueno, sea culpa de la junta,
sea culpa del ayuntamiento, sea culpa del gobierno, como decía este diputado, ahora
mismo socialista, lo que no puede ser es que este hospital lleve 10 años construido sin
funcionamiento y tengan que esperar 3 o 5 años más, Juan.
Imaginemos que esto lo hiciera una empresa privada, estaría quebrada, pero claro, como
se hace con el dinero de todos los contribuyentes y como responde a finalidades en última
instancia políticas, pues se pueden ir retrasando los plazos indefinidamente, que quien no experimenta
la pérdida es el político que está gestionando, pésimamente, todo, es 27.000.
Ahora hay que recordar además que está el sector sanitario en la calle Nanda Lucía,