logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Es algo simbólico, tiene algún tipo de consecuencia para el ciudadano de Apié, que se cambia el domicilio social.
¿Es más una cosa simbólica?
Bueno, yo creo que no se está interpretando correctamente qué supone que implica esta fuga de empresas.
Por un lado, es evidente que representa un golpe mediático importante contra una parte de la narrativa del proceso independentista.
Sin embargo, muchos interpretan que este golpe de alguna manera va a frenar probablemente la declaración unilateral de independencia.
Y yo lo veo totalmente al revés.
Creo que la fuga, el traslado de sedes sociales desde Cataluña al resto de España, especialmente de entidades financieras,
si algo va a hacer es reforzar la posibilidad de una declaración unilateral de independencia.
¿Por qué? Pues fundamentalmente porque si las entidades financieras y Sabadell y Caixa Bank permanecen con sus sedes sociales en Cataluña,
en caso de una declaración unilateral de independencia, quedarían fuera del paraguas del Banco Central Europeo.
Es decir, sus bancos no tendrían acceso a la liquidez que proporciona el Banco Central Europeo,
y eso implicaría inmediatamente la necesidad de salir del euro y adoptar una nueva divisa.
Sin embargo, al haber trasladado la sede social a otras regiones españolas,
aún cuando se produzca una declaración unilateral de independencia, estos bancos mantendrán su acceso al Banco Central Europeo
y por tanto, al menos por esta vía, no habrá una presión o un impulso a que Cataluña abandone el euro,
y eso evidentemente reduce el coste de declarar unilateralmente la independencia.
Rayo. A ver, problemas para los depositantes de, por ejemplo, el Banco Sabadell o de Caixa Bank que decían trasladar su domicilio social,
porque hay mucha gente que en estos días, por ejemplo, el profesor Gonzalo Bernardo nos decía esta semana,
bueno, es que a ver, estos bancos pueden llegar a haberse obligados a acabar en el corralito,
porque si toda la gente le entra el pánico y empieza a retirar sus depósitos,
¿hay peligro para el dinero de los clientes de estos bancos, sí o no?
Bueno, evidentemente si todos los clientes trataran de trasladar sus depósitos a otros bancos
y el Banco Central Europeo no proporcionará la liquidez necesaria para ello, sí habría problemas.
Ahora, vamos a ver esto, ahora mismo, después de haber trasladado sus domicilios,
creo que en gran medida es un miedo muy injustificado, eso no significa que no se pueda llegar a producir,
pero insisto, después de haber trasladado la sede y de por tanto mantener pase lo que pase
el canal abierto con la liquidez del Banco Central Europeo, que se produzca en estas condiciones un pánico,
ya es más una profecía autocumplida que otra cosa.
Rayo, quiero preguntarte también por el turismo, porque el segundo teniente alcalde del Ayuntamiento de Barcelona,
Giaoma Colbori nos decía ayer que sí que habían detectado cierta prevención en las reservas turísticas
y hoy he leído en algún medio que había personas del sector, expertos, hoteleros y demás
que dicen que estamos sufriendo, que puede tener incluso mayor repercusión que los atentados de agosto.
Por la experiencia que tú tienes, por lo que hemos visto en otros países,
¿verdadamente puede haber una repercusión notable en el turismo?
Sinceramente no lo sé, las cifras que hemos conocido,
es verdad que son cifras del gobierno de España, pero en todo caso las cifras que hemos conocido
sí muestran una desaceleración muy fuerte de las reservas turísticas,
en parte entiendo que es comprensible, dado que no sabemos cuál va a ser el escenario político, económico y social
de Cataluña a partir del lunes y se produce esa declaración bilateral de independencia.
Por tanto, ha habido cuenta de que puede pasar prácticamente de todo si ambas partes no recapacitan
y dentro de la normalidad buscan una vía para dar salida a reivindicaciones que pueden ser legítimas,
pues evidentemente si se empeñan los dos en enfrentarse, en debatir, discutir y en luchar a cara de perro,
pues socialmente no creo que sea el clima más interesante al que viajar.
Rayo, gracias por estar en el rojo y un saludo.
Muchas gracias.
Y ojo esta noticia a Beatriz Zamorano porque son varias las compañías áreas que recomiendan a sus clientes
no viajar estos días a Cataluña.
Sí, que sepamos, por ejemplo, dos de momento.